SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante:
Alcalá Armando
Curso: Seminario de Trabajo Especial de Grado
Sección: SAIA I1
Cabudare, Enero de 2019
DISEÑO SISTEMA DE CONTROL AUTOMATIZADO DIRIGIDO AL SUMINISTRO
DE MATERIA PRIMA DE LAS MÁQUINAS DE EXTRUSIÓN-SOPLADO DE LA
EMPRESA PLAYDESA,S.A.BARQUISIMETO,ESTADO LARA
Antecedentes
Antecedentes
Objetivo General:
Diseñar y construir un prototipo para la
automatización de los sondeos en los
hornos de reducción de la planta Loma de
Níquel.
Aportes:
El resultado de la investigación fue el
diseño y la construcción de una máquina
adaptada a las necesidades actuales del
procedimiento de sondeo y que la
información recopilada de la actividad se
pueda obtener de por medio de sensores e
instrumentos de automatización
interconectados a un PLC (Control lógico
programable). Esta investigación ofrece
aportes en lo que concierne a la
programación del PLC en la
automatización de un proceso, empleando
sensores e instrumentos para monitorear y
controlar magnitudes.
Antecedentes
Objetivo General:
Diseñar los dispositivos necesarios para
automatizar el proceso de envasado de
champú, en una empresa farmacéutica
Aportes:
Esta investigación aporta un gran
contenido en cuanto a metodología, ya que
ella se basó en automatizar un proceso,
que en su concepción más simple
comprende el ordenado,
colocado y enroscado de tapas; y el
ordenado y colocado de envases. Este
proceso se apoyó con un PLC para realizar
un
monitoreo constante de las variables
presentes en el proceso de llenado de
champú y se diseño la programación
del PLC en el proyecto.
Antecedentes
Objetivo General:
Desarrollar un sistema de supervisión,
control automático de suministro y limpieza
en un tanque de leche para un proyecto de
servicio de la empresa SEIUS.
Aportes:
Este proyecto brinda los siguientes aportes:
La forma como se configuran los
dispositivos para ser manipulados por el
PLC (el cual es unTWIDO MA20DRT) así
como el diseño estructural de un tablero
para maniobrar el control desde una pantalla
táctil, permitiendo conocer la funcionalidad
de estos en procesos en industrias de
alimentos. Por otra parte, brinda
información teórica relevante y actualizada
sobre automatismo y actuadores. Finalmente
brinda aportes en cuanto a la programación
del PLC
Antecedentes
Objetivo General:
Diseñar y construir un prototipo para la
automatización de los sondeos en los hornos
de reducción de la planta Loma de Níquel.
Aportes:
El resultado fue el diseño e implementación
de un control automatizado, para comandar
el proceso completo de una maquina
productora de pasta corta. La semejanza de
estos trabajos radica en que la problemática
planteada, a pesar de ser máquinas de
diferente producto, se concentra en las
consecuencias de tener una maquina
comandada por un sistema viejo,
deteriorado y con una lógica cableada. Las
paradas inesperadas, las pérdidas de material
La solución a la problemática fue
automatizar todo el proceso productivo de
la máquina, con un PLC
Antecedentes
Objetivo General:
Diseñar e implementar un sistema
automático de control de temperatura de un
horno industrial utilizado en el proceso de
secado del bobinado de motores y
generadores eléctricos en la empresa
AFLOMOTORS.
Aportes:
El resultado fue la implementación de un
sistema automatizado para el control de
temperatura del horno industrial que se usa
para el secado del bobinado de motores y
generadores eléctricos, obteniendo
resultados acorde a los estándares
internacionales.Aporta información relativa
a la automatización de un proceso industrial,
el diseño del programa para el control a
través de un PLC, así como la
implementación de interfaz gráfica.
Bases Teóricas
SISTEMAS AUTOMATIZADOS
Sin Intervención Humana
PARTES DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO
Elementos de Mando, Elementos Operativos
EL AUTOMATA PROGRAMABLE
¡Ideal para Control de Procesos!
DISPOSITIVOS PARA ADQUISICION DE DATOS
…Los sentidos del automatismo
Bases Teóricas
INTERRUPTOR ELECTROMECANICO DE POSICION
…Mas Innovación, Mas Modularidad…!
Bases Teóricas
VALVULA DE MANDO ELECTROMAGNETICO
Válvula distribuidora 3/2
Bases Teóricas
Definición de Términos Básicos
Definición de Términos Básicos
Autómata: Del griego antiguo αὐτομάτα (autómata, "automáticos") Es un equipo
electrónico programable en lenguaje no informático y diseñado para controlar, en
tiempo real y en ambiente industrial, procesos secuenciales.
Extrusión: Del latín extrusĭo, -ōnis, forzamiento. tr. Tecnol. Dar forma a una masa
metálica, plástica, etc., haciéndola salir por una abertura especialmente dispuesta.
Polietileno: (De poli-1 y etileno). 1. m. Quím. es un polímero sintetizado
principalmente a partir del etileno (monómero). Con la ayuda de catalizadores o
iniciadores, presión y temperatura
Polipropileno: (De poli-1 y propileno). 1. m. Quím. Es el polímero termoplástico,
parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno).
Pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de
aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio,
componentes automotrices y películas transparentes.
Transductor: De trans- y el lat. ductor, -ōris 'que lleva'. Dispositivo que transforma el
efecto de una causa física, como la presión, la temperatura, la dilatación, la humedad,
etc., en otro tipo de señal, normalmente eléctrica.
Aspectos del Capítulo II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
ALEJANDROJSG
 
Automatas programables
Automatas programablesAutomatas programables
Automatas programablesjplatas9409
 
Andon
AndonAndon
Curso Pl Cs. 2007
Curso Pl Cs. 2007Curso Pl Cs. 2007
Curso Pl Cs. 2007
Ing. Electromecanica
 
Mini planta-de-malta-cerveza-soda-uv
Mini planta-de-malta-cerveza-soda-uvMini planta-de-malta-cerveza-soda-uv
Mini planta-de-malta-cerveza-soda-uv
lorenzo carranza
 
Características y funcionamientos de los PLC
Características y funcionamientos de los PLCCaracterísticas y funcionamientos de los PLC
Características y funcionamientos de los PLC
enderiscrespo
 
Control por contactos
Control por contactosControl por contactos
Control por contactos
José Ordóñez
 
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdfCUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
RafaelRiesgo2
 
Control de procesos
Control de procesosControl de procesos
Control de procesos
angel santos
 
Eps ptar control_automatizacion_yunguyo
Eps ptar control_automatizacion_yunguyoEps ptar control_automatizacion_yunguyo
Eps ptar control_automatizacion_yunguyo
yoni narvaez ttito
 
Intro,diagramas y ejemplos
Intro,diagramas y ejemplosIntro,diagramas y ejemplos
Intro,diagramas y ejemplos
jorge Garcia
 
Tema1introduccionalosautomatasprograma
Tema1introduccionalosautomatasprogramaTema1introduccionalosautomatasprograma
Tema1introduccionalosautomatasprograma
Adrian Elizalde Gonzalez
 
CONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
UDO Monagas
 
Automatización en Minería
Automatización en Minería  Automatización en Minería
Automatización en Minería
Self-employed
 
Control por PLC
Control por PLCControl por PLC
Control por PLC
José Ordóñez
 
Guion sistema scada
Guion sistema  scadaGuion sistema  scada
Guion sistema scada
sistemascada20
 
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMIUnidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
SENA
 

La actualidad más candente (20)

Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
 
Automatas programables
Automatas programablesAutomatas programables
Automatas programables
 
Andon
AndonAndon
Andon
 
Curso Pl Cs. 2007
Curso Pl Cs. 2007Curso Pl Cs. 2007
Curso Pl Cs. 2007
 
Mini planta-de-malta-cerveza-soda-uv
Mini planta-de-malta-cerveza-soda-uvMini planta-de-malta-cerveza-soda-uv
Mini planta-de-malta-cerveza-soda-uv
 
Brochure Alternativas
Brochure AlternativasBrochure Alternativas
Brochure Alternativas
 
Plc 2010(b)
Plc 2010(b)Plc 2010(b)
Plc 2010(b)
 
Proyecto pic
Proyecto picProyecto pic
Proyecto pic
 
Características y funcionamientos de los PLC
Características y funcionamientos de los PLCCaracterísticas y funcionamientos de los PLC
Características y funcionamientos de los PLC
 
Control por contactos
Control por contactosControl por contactos
Control por contactos
 
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdfCUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
 
Control de procesos
Control de procesosControl de procesos
Control de procesos
 
Eps ptar control_automatizacion_yunguyo
Eps ptar control_automatizacion_yunguyoEps ptar control_automatizacion_yunguyo
Eps ptar control_automatizacion_yunguyo
 
Intro,diagramas y ejemplos
Intro,diagramas y ejemplosIntro,diagramas y ejemplos
Intro,diagramas y ejemplos
 
Tema1introduccionalosautomatasprograma
Tema1introduccionalosautomatasprogramaTema1introduccionalosautomatasprograma
Tema1introduccionalosautomatasprograma
 
CONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
 
Automatización en Minería
Automatización en Minería  Automatización en Minería
Automatización en Minería
 
Control por PLC
Control por PLCControl por PLC
Control por PLC
 
Guion sistema scada
Guion sistema  scadaGuion sistema  scada
Guion sistema scada
 
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMIUnidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
Unidad3 plc scada Diseño Pantallas HMI
 

Similar a Aspectos del Capítulo II

Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
MijailLeonardoQuispe1
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
MijailLeonardoQuispe1
 
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdfPLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
CsarRamrezCruz1
 
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica RositasProyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
Daniel Garrido Soleto
 
Computador, el control. unidad 1 ERP
Computador, el control. unidad 1 ERPComputador, el control. unidad 1 ERP
Computador, el control. unidad 1 ERP
Mario Rodriguez
 
Manual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plcManual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plc
Juan Antón Cano
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Edgar Olaf Bedolla
 
PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Automatizaciondeprocesoscon plc
Automatizaciondeprocesoscon plcAutomatizaciondeprocesoscon plc
Automatizaciondeprocesoscon plc
danysofi
 
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
tobe2190
 
plc
 plc plc
Paper - implementacion del control touch
Paper - implementacion del control touchPaper - implementacion del control touch
Paper - implementacion del control touch
Angel Pincay
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Enric Merx
 
Historia pl cs
Historia pl csHistoria pl cs
Historia pl csxoxoluis
 
29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial
Oso Honguito Murte
 
Exposicion Arquitectura Del Computador
Exposicion Arquitectura Del ComputadorExposicion Arquitectura Del Computador
Exposicion Arquitectura Del Computador
Raymon Omar Carvajal Ramirez
 
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programablesPLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Plc. unidad v. ici. scm
Plc. unidad v. ici. scmPlc. unidad v. ici. scm
Plc. unidad v. ici. scm
acpicegudomonagas
 
Técnico especialista PLC
Técnico especialista PLCTécnico especialista PLC
Técnico especialista PLC
GHP
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
Raul Gonzalez Perez
 

Similar a Aspectos del Capítulo II (20)

Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
 
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdfPLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
 
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica RositasProyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
 
Computador, el control. unidad 1 ERP
Computador, el control. unidad 1 ERPComputador, el control. unidad 1 ERP
Computador, el control. unidad 1 ERP
 
Manual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plcManual 061 controlador logico programable plc
Manual 061 controlador logico programable plc
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
 
PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)PLC: controlador lógico programable (PLC)
PLC: controlador lógico programable (PLC)
 
Automatizaciondeprocesoscon plc
Automatizaciondeprocesoscon plcAutomatizaciondeprocesoscon plc
Automatizaciondeprocesoscon plc
 
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
Plc inf tema 1.1.1 y 1.1.2
 
plc
 plc plc
plc
 
Paper - implementacion del control touch
Paper - implementacion del control touchPaper - implementacion del control touch
Paper - implementacion del control touch
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Historia pl cs
Historia pl csHistoria pl cs
Historia pl cs
 
29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial29338450 automatizacion-industrial
29338450 automatizacion-industrial
 
Exposicion Arquitectura Del Computador
Exposicion Arquitectura Del ComputadorExposicion Arquitectura Del Computador
Exposicion Arquitectura Del Computador
 
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programablesPLC y Electroneumática: Autómatas programables
PLC y Electroneumática: Autómatas programables
 
Plc. unidad v. ici. scm
Plc. unidad v. ici. scmPlc. unidad v. ici. scm
Plc. unidad v. ici. scm
 
Técnico especialista PLC
Técnico especialista PLCTécnico especialista PLC
Técnico especialista PLC
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
 

Más de alcalarmando

Matriz FODA | Empresa: Aerocav
Matriz FODA | Empresa: AerocavMatriz FODA | Empresa: Aerocav
Matriz FODA | Empresa: Aerocav
alcalarmando
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones LinealesSolución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
alcalarmando
 
Presupuesto 2016 Juguetes Artesanales Divina Pastora
Presupuesto 2016 Juguetes Artesanales Divina PastoraPresupuesto 2016 Juguetes Artesanales Divina Pastora
Presupuesto 2016 Juguetes Artesanales Divina Pastora
alcalarmando
 
Programa de Acciones 2016
Programa de Acciones 2016Programa de Acciones 2016
Programa de Acciones 2016
alcalarmando
 
Simbología eléctrica
Simbología eléctricaSimbología eléctrica
Simbología eléctrica
alcalarmando
 
Tarea 2 - Armando Alcalá
Tarea 2 - Armando AlcaláTarea 2 - Armando Alcalá
Tarea 2 - Armando Alcalá
alcalarmando
 
Normas UFT 2001
Normas UFT 2001Normas UFT 2001
Normas UFT 2001
alcalarmando
 
Presentación de PowerPoint (Capítulo I y II)
Presentación de PowerPoint (Capítulo I y II) Presentación de PowerPoint (Capítulo I y II)
Presentación de PowerPoint (Capítulo I y II)
alcalarmando
 
Capítulos I y II - Armando Alcalá
Capítulos I y II - Armando AlcaláCapítulos I y II - Armando Alcalá
Capítulos I y II - Armando Alcalá
alcalarmando
 
Tarea 1 de Calculo Proposicional
Tarea 1 de Calculo ProposicionalTarea 1 de Calculo Proposicional
Tarea 1 de Calculo Proposicional
alcalarmando
 
Evolución de la WEB desde 1.0 a 7.0
Evolución de la WEB desde 1.0 a 7.0Evolución de la WEB desde 1.0 a 7.0
Evolución de la WEB desde 1.0 a 7.0alcalarmando
 

Más de alcalarmando (12)

Matriz FODA | Empresa: Aerocav
Matriz FODA | Empresa: AerocavMatriz FODA | Empresa: Aerocav
Matriz FODA | Empresa: Aerocav
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones LinealesSolución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Presupuesto 2016 Juguetes Artesanales Divina Pastora
Presupuesto 2016 Juguetes Artesanales Divina PastoraPresupuesto 2016 Juguetes Artesanales Divina Pastora
Presupuesto 2016 Juguetes Artesanales Divina Pastora
 
Programa de Acciones 2016
Programa de Acciones 2016Programa de Acciones 2016
Programa de Acciones 2016
 
Simbología eléctrica
Simbología eléctricaSimbología eléctrica
Simbología eléctrica
 
Tarea 2 - Armando Alcalá
Tarea 2 - Armando AlcaláTarea 2 - Armando Alcalá
Tarea 2 - Armando Alcalá
 
Normas UFT 2001
Normas UFT 2001Normas UFT 2001
Normas UFT 2001
 
Presentación de PowerPoint (Capítulo I y II)
Presentación de PowerPoint (Capítulo I y II) Presentación de PowerPoint (Capítulo I y II)
Presentación de PowerPoint (Capítulo I y II)
 
Capítulos I y II - Armando Alcalá
Capítulos I y II - Armando AlcaláCapítulos I y II - Armando Alcalá
Capítulos I y II - Armando Alcalá
 
Tarea 1 de Calculo Proposicional
Tarea 1 de Calculo ProposicionalTarea 1 de Calculo Proposicional
Tarea 1 de Calculo Proposicional
 
Evolución de la WEB desde 1.0 a 7.0
Evolución de la WEB desde 1.0 a 7.0Evolución de la WEB desde 1.0 a 7.0
Evolución de la WEB desde 1.0 a 7.0
 
InsEU
InsEUInsEU
InsEU
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Aspectos del Capítulo II

  • 1. Participante: Alcalá Armando Curso: Seminario de Trabajo Especial de Grado Sección: SAIA I1 Cabudare, Enero de 2019 DISEÑO SISTEMA DE CONTROL AUTOMATIZADO DIRIGIDO AL SUMINISTRO DE MATERIA PRIMA DE LAS MÁQUINAS DE EXTRUSIÓN-SOPLADO DE LA EMPRESA PLAYDESA,S.A.BARQUISIMETO,ESTADO LARA
  • 3. Antecedentes Objetivo General: Diseñar y construir un prototipo para la automatización de los sondeos en los hornos de reducción de la planta Loma de Níquel. Aportes: El resultado de la investigación fue el diseño y la construcción de una máquina adaptada a las necesidades actuales del procedimiento de sondeo y que la información recopilada de la actividad se pueda obtener de por medio de sensores e instrumentos de automatización interconectados a un PLC (Control lógico programable). Esta investigación ofrece aportes en lo que concierne a la programación del PLC en la automatización de un proceso, empleando sensores e instrumentos para monitorear y controlar magnitudes.
  • 4. Antecedentes Objetivo General: Diseñar los dispositivos necesarios para automatizar el proceso de envasado de champú, en una empresa farmacéutica Aportes: Esta investigación aporta un gran contenido en cuanto a metodología, ya que ella se basó en automatizar un proceso, que en su concepción más simple comprende el ordenado, colocado y enroscado de tapas; y el ordenado y colocado de envases. Este proceso se apoyó con un PLC para realizar un monitoreo constante de las variables presentes en el proceso de llenado de champú y se diseño la programación del PLC en el proyecto.
  • 5. Antecedentes Objetivo General: Desarrollar un sistema de supervisión, control automático de suministro y limpieza en un tanque de leche para un proyecto de servicio de la empresa SEIUS. Aportes: Este proyecto brinda los siguientes aportes: La forma como se configuran los dispositivos para ser manipulados por el PLC (el cual es unTWIDO MA20DRT) así como el diseño estructural de un tablero para maniobrar el control desde una pantalla táctil, permitiendo conocer la funcionalidad de estos en procesos en industrias de alimentos. Por otra parte, brinda información teórica relevante y actualizada sobre automatismo y actuadores. Finalmente brinda aportes en cuanto a la programación del PLC
  • 6. Antecedentes Objetivo General: Diseñar y construir un prototipo para la automatización de los sondeos en los hornos de reducción de la planta Loma de Níquel. Aportes: El resultado fue el diseño e implementación de un control automatizado, para comandar el proceso completo de una maquina productora de pasta corta. La semejanza de estos trabajos radica en que la problemática planteada, a pesar de ser máquinas de diferente producto, se concentra en las consecuencias de tener una maquina comandada por un sistema viejo, deteriorado y con una lógica cableada. Las paradas inesperadas, las pérdidas de material La solución a la problemática fue automatizar todo el proceso productivo de la máquina, con un PLC
  • 7. Antecedentes Objetivo General: Diseñar e implementar un sistema automático de control de temperatura de un horno industrial utilizado en el proceso de secado del bobinado de motores y generadores eléctricos en la empresa AFLOMOTORS. Aportes: El resultado fue la implementación de un sistema automatizado para el control de temperatura del horno industrial que se usa para el secado del bobinado de motores y generadores eléctricos, obteniendo resultados acorde a los estándares internacionales.Aporta información relativa a la automatización de un proceso industrial, el diseño del programa para el control a través de un PLC, así como la implementación de interfaz gráfica.
  • 9. SISTEMAS AUTOMATIZADOS Sin Intervención Humana PARTES DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO Elementos de Mando, Elementos Operativos EL AUTOMATA PROGRAMABLE ¡Ideal para Control de Procesos! DISPOSITIVOS PARA ADQUISICION DE DATOS …Los sentidos del automatismo Bases Teóricas
  • 10. INTERRUPTOR ELECTROMECANICO DE POSICION …Mas Innovación, Mas Modularidad…! Bases Teóricas
  • 11. VALVULA DE MANDO ELECTROMAGNETICO Válvula distribuidora 3/2 Bases Teóricas
  • 13. Definición de Términos Básicos Autómata: Del griego antiguo αὐτομάτα (autómata, "automáticos") Es un equipo electrónico programable en lenguaje no informático y diseñado para controlar, en tiempo real y en ambiente industrial, procesos secuenciales. Extrusión: Del latín extrusĭo, -ōnis, forzamiento. tr. Tecnol. Dar forma a una masa metálica, plástica, etc., haciéndola salir por una abertura especialmente dispuesta. Polietileno: (De poli-1 y etileno). 1. m. Quím. es un polímero sintetizado principalmente a partir del etileno (monómero). Con la ayuda de catalizadores o iniciadores, presión y temperatura Polipropileno: (De poli-1 y propileno). 1. m. Quím. Es el polímero termoplástico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno). Pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y películas transparentes. Transductor: De trans- y el lat. ductor, -ōris 'que lleva'. Dispositivo que transforma el efecto de una causa física, como la presión, la temperatura, la dilatación, la humedad, etc., en otro tipo de señal, normalmente eléctrica.