SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
Virginia Arango Durling
Derechos reservados
2012
Bibliografía
ASPECTOS ESENCIALES
DE
LA PARTE ESPECIAL
MODULO No.1
LA FUNCIÓN DEL
DERECHO PENAL
Y
EL BIEN JURÍDICO
PROTEGIDO
CONTENIDO
DEL MÓDULO
I.Nociones Fundamentales del Derecho
Penal.
II. Función del Derecho Penal.
III. El bien jurídico protegido. Su
clasificación y Cuestiones
fundamentales.
CONTENIDO DEL MÓDULO
I. FUNCIÓN
DEL
DERECHO PENAL
1. Introducción
CONTROL SOCIAL
FORMAL INFORMAL
No
punitivo
Punitivo
Familia, iglesia,
grupos sociales
EL DERECHO PENAL ES UN INSTRUMENTO
DE
CONTROL SOCIAL
carácter público, autónomo,
valorativo y sancionatorio.
Función ético social
Función Preventiva y represiva
FUNCIÓN DE
PROTECCIÓN
DE BIENES
JURÍDICOS
FUNCIÓN DEL DERECHO
PENAL
1. LAS POSTURAS FUNCIONALISTAS.
2. El Derecho Penal
simbólico 3.Expansión del
Derecho Penal
1. LAS POSTURAS
FUNCIONALISTAS.
FUNCIÓN DEL
DERECHO PENAL
1. La función del Derecho Penal se
agota en garantizar el funcionamiento
del sistema social.
CRITICAS
EL Derecho Penal es un subsistema dentro del
control social,con idénticos fines de los
otros instrumentos. Esta no es su única función.
1.DIEZ
RIPOLLES
2. DE LA CUESTA
AGUADO.
Un Derecho Penal
embrutecido, autoritario,
Perpetrador de
desigualdades .
Rodriguez Mesa.
3.HASSEMER .Es un derecho brutal
sancionador de la vida cotidiana.
Un nuevo
sistema
ordenador.
Derecho de
intervención
Sanciones menos
severas
SILVA
SÁNCHEZ
Derecho Penal de
segunda
velocidad,
aplicable a los
delitos económicos
y de riesgo.
Flexibilidad de
criterios de
imputación y
sanciones
administrativas.
PROPUEST
A
2. EXPANSIÓN
del
Derecho Penal
Globalización del
Derecho Penal
Delincuencia
organizada
La
inflación
del
Derecho
Penal
3.FUNCIÓN INSTRUMENTAL
FUNCIÓN
DE
PROTECCI
ÓN DE
BIENES
JURÍDICOS
y la
cuestionada
función
simbólica
El protagonismo
de la plebe
legislar
simbólicamente
FUNCIÓN
SIMBÓLICA
Transmite mensajes o
contenidos valorativos,
dirigidos a sugerir una
eficacia estatal
Legislar desde esta
perspectiva es negativo
se confunden fines y
funciones del D.Penal
El Derecho Penal se
pervierte.
Se legisla a sabiendas de la
inutilidad o imposibilidad de
cumplimiento de las normas.
DERECHO PENAL
SIMBOLICO
Ilusión de seguridad,
confianza, innecesario
rigor punitivo
Casos e identificación
Derecho Penal
SIMBOLICO
Leyes reactivas
Rapidez del
legislador
En dar respuestas a
problemas nuevos
Ej. Clonación
Leyes
Identificativas
Solucionar
problemas
De ciudadanos
Terrorismo
¿Cual es el
EL FUTURO DEL
DERECHO PENAL.?
1. Hacia la construcción de
un derecho penal mínimo
Derecho
Penal Clásico
o Modelo
Garantista.
Represivo
Ultima
ratio
Principio
de
legalida
d
2. EL MODERNO DERECHO PENAL
1.Es un derecho
penalizador, abundan
delitos de peligro
abstracto, normas
penales en blanco, se
tutelan valores
colectivos.
2. Se desborda el
principio de
intervención mínima.
2. EL MODERNO DERECHO PENAL
cción de la violencia
itiva
Se promueve el
derecho penal el
enemigo
Sujeto que ha
abandonado el derecho,
presenta un déficit en su
comportamiento.
El Derecho Penal
La tutela de los derechos fundamentales
Los límites del Derecho Penal,
la minimización de la violencia
arbitraria, de la reducción de la violencia
punitiva
1. Nociones fundamentales sobre el bien
jurídico protegido
2. Principios y límites al poder punitivo del
Estado. La función del Derecho Penal.
Cuestiones sobre el
BIEN JURÍDICO PROTEGIDO.
II. BIEN
JURÍDICO
PROTEGIDO
Bienes, intereses o valores
tutelados por el estado de
naturaleza individual, social o
colectiva y estatal.
Concepto
EVOLUCIÓN DEL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO
1. LAS IDEAS DE
HOBBES Y LOCKE
Contribuyeron a la creación de un Estado
moderno
se abandona la legitimidad
teológica descendente de poder,
en pos de una legitimidad
ascendente del consenso humano
Pensamiento dogmático jurídico
El bien jurídico protegido
Feuerbach
Teoría de la lesión del derecho
subjetivo(1801)
Sustenta su criterio en la teoría
contrato social, en el periodo la
ilustración, el derecho
subjetivo debe ser objeto de
protección penal por parte del
Estado.
Pensamiento dogmático jurídico
El bien jurídico protegido
FUNDADOR DE LA TEORIA DEL BIEN JURIDICO
BIRNBAUM (1834
)
"El delito es toda lesión
o puesta en peligro de
bienes
atribuibles al querer
humano, y dichos bienes
deben ser garantizados
de forma equivalente a
todos por el poder
estatal"
"Toda norma encierra la
protección de un bien jurídico,
y por tanto toda desobediencia
a la norma es una lesión al
bien jurídico que aquella
contiene"
BINDING
Y
EL POSITIVISMO
JURIDICO
(1872)
Fundador del
sistema
moderno del
delito
VON LISTZ
EL POSITIVISMO
NATURALISTA
El bien jurídico, es un
interés vital del
individuo, de la
comunidad, al cual el
derecho le confiere
dicha categoría.
LA TEORIA DEL BIEN JURÍDICO
Y EL CAUSALISMO VALORATIVO DE MEZGER
EL VALOR
OBJETIVO
QUE EL
DERECHO LE
CONCEDE
PROTECCION
195
5
El Estado
le corresponde promover la
estructura cultural y
señalar
los objetivos culturales,
tiene un carácter
autoritario.
1. ESCUELA DE KIEL
Y
LA DECADENCIA DEL BIEN JURÍDICO
El dogma del bien jurídico resulta
insostenible, el delito una lesión de deber,
vinculado al sano sentimiento del pueblo
alemán, que rebasa todas las garantías.
El estado autoritario y dictatorial del Tercer
Reich
contribuyo a la irracionalidad y al aislamiento
del
Derecho Penal.
EL FINALISMOHANS
WELZEL
1931
El Estado debe
tutelar el minimum
ético y los
fundamentos
de la institución social
El bien jurídico es un
bien
vital de la comunidad
o del individuo que por
su significado social es
protegido jurídicamente.
BIEN JURÍDICO
PROTEGIDO
Y EL
FUNCIONALISMO
EL DISCURSO SOBRE EL BIEN
JURIDICO, EN REALIDAD ES UN
DISCURSO METAFORICO SOBRE
LA VIGENCIA DE LA NORMA
Un criterio
radical
que subsume el
bien jurídico
en la mera
estabilidad de la
norma
EL DERECHO PENAL
GARANTIZA LA IDENTIDAD
NORMATIVA,LA
CONSTITUCION Y LA
SOCIEDAD
ROXIN
BIEN JURÍDICO PROTEGIDO ESTÁ
VINCULADO A FINES POLITICO
CRIMINALES.
Tiene función de
mantenimiento
del sistema
Vincula el bien jurídico
proteger contra
conductas inmorales,
proteger fines
ideológicos.
OTRAS TEORIAS SOCIOLÓGICAS
ESPANA
CLÁSICOS
RODRIGUEZ
DEVESA
bienes o intereses
que a comunidad
estima que han
de ser tutelados
MIR PUIG
tutelan
necesidades
sociales que
condicionan
participación
del sujeto
en sociedad
OTROS
MUNOZ
CONDE
Critica las
teorías
funcionalistas
El bien jurídico
es el valor
que la norma
pretende
proteger.
LA DOCTRINA
LATINOAMERICANA
DEL BIEN JURÍDICO
PROTEGIDO BACIGALUPO
Función protectora de bienes jurídicos. Función
reparadora
del equilibrio del sistema social. El Derecho Penal tiene
la misión de garantizar normas.
social. El Derecho Penal tiene la misión de garantizar
CRITICAS A LAS
POSTURAS
TRADICIONALES
BUSTOS RAMÍREZ
Y
HORMAZÁBAL
LOS BIENES JURÍDICOS
Plasman intereses sociales
QUE INTERESA PROTEGER.
EL BIEN JURIDICO ES UN
PRODUCTO DE LAS
RELACIONES SOCIALES
BUSTOS RAMÍREZ
Y
HORMAZÁBAL
TOMA DE POSICIÓN
El bien jurídico es un
valor y no un deber,
solo vale en la
medida que tiene
como función la
protección de la
persona humana.
BIEN JURÍDICO
ES UN VALOR QUE
SE INCORPORA A
LA NORMA COMO
OBJETO DE
PREFERENCIA
REAL .
ELEMENTO
PRIMARIO DE
LA
ESTRUCTURA
DEL TIPO
CONDICIONA
LA EFICACIA Y
VALIDEZ DE LA
NORMA
ULTIMA RATIO
LEGIS
Paradigma
básico de
seguridad
Limitada a los
preceptos
constitucionales,
bajo estricta
necesidad.
El bien JURIDICO
La ofensa al bien jurídico es la
esencia de la antijuricidad.
II. EL BIEN JURÍDICO
Y SU FUNCIÓN
DOGMÁTICA
FUNCIÓN
DELIMITADORA
Función
sistematizadora
FUNCIÓN DEL BIEN JURÍDICO
Función
de
garantía
Función del bien jurídico
Función de medición de
la pena
Función de
Interpretación
BIEN JURÍDICO PROTEGIDO. SU CLASIFICACIÓN
Bien jurídico individual
Bien jurídico colectivo
Bien jurídico colectivo
Bienes jurídicos
supra individuales
TEORÍA DE LA
PARTE ESPECIAL
II clase
Jose´Ortega Costales, sostiene que no tiene
una sistematización científica como sucede con
con la Parte General,no obstante como
sistema
doctrinal, se basa en el estudio de la parte
especial,
en el método dogmático, sin consideraciones
filosóficas o morales en la que se estudia el
delito
de manera ordenada.
LA TEORÍA DEL DELITO
IMPORTANCIA
EL MÉTODO
DOGMÁTICO
Permite y facilita determinar la
existencia o no de un delito
Determina características del hecho
punible
TEORÍA DEL HECHO PUNIBLE
NOCIÓN DE DELITO
Acción Tipicidadd
u
ANTIJURICIDAD Culpabilidad
Vialidad
LAS DISPOSICIONES DE
LA PARTE ESPECIAL
SON DE
NATURALEZA
VARIADA
DESCRIPTIVAS
PERMISIVAS
un arbitrio judicial
PRESUNTIVAS
INTERPRETATIVAS
NORMAS PRECEPTIVAS
imponen una forma de
actuación un mandato
EL TIPO PENAL
EL ANÁLISIS DE LA PARTE
ESPECIAL
ELEMENTOS
REQUISITOS
objetivos y subjetivos
ELEMENTOS
BIEN JURÍDICO
PROTEGIDO
CONDUCTA
SUJETOS DE DELITO
OBJETO MATERIAL
RESULTADO
EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO
1. CONCEPTO
2. CLASIFICACIÓN DEL BIEN JURÍDICO. LA
JERARQUÍA DE VALORES.
3. EL CÓDIGO PENAL DEL 2007.
LA CONDUCTA TÍPICA
1. EL VERBO
FORMA DE
EXPRESIÓN DE LA
CONDUCTA
PUEDEN CONTENER
VALORACIONES
OBJETIVAS O SUBJETIVAS
LA CONDUCTA TÍPICA
CONTINUACIÓN.
LA CLASIFICACIÓN DE LAS CONDUCTAS
CONDUCTAS ESPECIALES
Omisivas
abstractivas
no enuncian actos
l
CONDUCTAS RESULTATIVAS
NO EXPRESAN EL ACTO, SINO
RESULTADO
VGR. EL HOMICIDIO
Conductas de relación
con el objeto
SE EMPLEAN PALABRAS
PARA EXPRESAR
ACCIONES
FABRICAR, ELABORAR, DE TENENCIA,
DE USO, DE SUMINISTRO,ETC.
Conductas de relación personal
COLABORACION
COMUNICACIÓN VERBALES
ESCRITAS
AGRESIÓN
Conductas de
relación
espacial o
temporal
SITUACIÓN
presencia o ausencia de
personas o cosas en un lugar
OPORTUNIDAD
OPORTUNIDAD
consisten en realizar la
conducta antes o
después del acto ej.
prolongación de
funciones públicas
LOS SUJETOS
LA CONDUCTA TÍPICA
CONTINUACIÓN
LA PERSONA HUMANA.
LA PERSONA
HUMANA.
Formas
FORMA ABSTRACTA
el que, quien, la...
Calificado o
Especial
de propia
mano
LOS SUJETOS
SU NATURALEZA.
INDIVIDUAL
COLECTIVA
EL OBJETO MATERIAL
Las cosas
Cosas
materiales
Cosas
inmateriales
Muebles, inmuebles,
documentos,
moneda, armas, etc.
EL RESULTADO
SUS
FORMAS
MERA ACTIVIDAD
LESIÓN O
PELIGRO
A BIENES
JURÍDICOS
PROTEGIDOS
OTROS ASPECTOS DE LA PARTE
ESPECIAL
CULPABILIDAD
ANTIJURICIDAD
EL MÉTODO DOGMÁTICO
DE LA PARTE ESPECIAL
1. LA NORMA
PENAL
2. EL BIEN
JURÍDICO
PROTEGIDO
3.1
Sujetos
3.3Conducta
típica
3. 2
Objeto
material
EL MÉTODO DOGMÁTICO
DE LA PARTE ESPECIAL
4. TIPO SUBJETIVO
DOLO CULPA
ELEMENTOS
SUBJETIVOS
DEL TIPO
Ausencia de
Tipicidad
Caso de fortuitoError de tipo
Ausencia de
tipo
EL MÉTODO DOGMÁTICO
DE LA PARTE ESPECIAL
4. ANTIJURICIDAD
Y
JUSTIFICACIÓN
5. CULPABILIDAD
E
INCULPABILIDAD
ITER CRIMINIS
Y SUS ETAPAS
FASE EXTERNA
FASE INTERNA
FASE INTERMEDIA
ITER
CRIMINIS
age6379.gif
IDEAS CRIMINOSAS
NO DELINQUEN
FASE INTERMEDIA
PROPOSICIÓN
PARA
DELINQUIR
PROVOCACIÓN
PARA DELINQUIR
CONSPIRACIÓN PARA DELINQUIR
FASE EXTERNA
ACTOS
PREPARATORIOS
TENTATIVA
DESISTIMIENTO
arrepentimiento
CONSUMACION AGOTAMIENTO
6. AUTORÍA
Y
PARTICIPACIÓN CRIMINAL
7.CONSECUENCIAS
JURÍDICAS
Concurso de delitos
ANÁLISIS DE LA
FIGURA DELICTIVA
A. TIPO OBJETIVO
I. TIPO DE INJUSTO
1. SUJETOS DEL DELITO
2. CONDUCTA TÍPICA
3. OBJETO MATERIAL
B. TIPO SUBJETIVO
C. ANTIJURICIDAD Y CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
D. CULPABILIDAD E INCULPABILIDAD
E. FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITO
1. CONSUMACIÓN Y TENTATIVA
2.AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN CRIMINAL
F. CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO
El delito de aborto con
consentimiento de la mujer
TUTELA PENAL DE LA VIDA HUMANA DEPENDIENTE
REQUISITOS EN
EL DELITO DE
ABORTO
1. EXISTENCIA DEL EMBARAZO
2. INTERRUPCION
ILEGITIMA DEL
EMBARZO
BIEN JURIDICO PROTEGIDO
LA VIDA DEL
EMBRION O
DEL FETO
Es un
delito
complej
o
BIEN JURÍDICO
COMPLEJIDADES
NASCITURS
LA MUJER
LA
SOCIEDAD
OBJETO
MATERIAL
OBJETO
MATERIAL
EMBRION y feto
CONDUCTA
TÍPITÍ' QUE
CONS
RELEVANCIA del
CONSENTIMIENTO
FUNDAMENTOS
PARA SU
PUNIBILIDAD
Causas de
justificación
Causas de
inculpabilidad
CONSUMACIÓN
TENTATIVA
AUTORÍA
PARTICIPACIÓN
CRIMINAL
CONSECUENCIAS
JURÍDICAS
TERAPEÚTICA
EUGENÉSICA
ÉTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
miltonmora17
 
Bloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho IIBloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho II
Etteniram
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
UGM NORTE
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
Alvaro Tinoco
 
Clases de jurisdicción
Clases de jurisdicciónClases de jurisdicción
Clases de jurisdicción
SAM CORR
 
La persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romanoLa persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romano
Jose Carbonel
 
Parte dogmatica y organica de la constitucion politica del peru de 1993
Parte dogmatica y organica de la constitucion politica del peru de 1993 Parte dogmatica y organica de la constitucion politica del peru de 1993
Parte dogmatica y organica de la constitucion politica del peru de 1993
JOSEROLANDOQUISPECUE
 
Introduccion al constitucionalismo
Introduccion al constitucionalismoIntroduccion al constitucionalismo
Introduccion al constitucionalismosalvi605
 
La inimputabilidad3_IAFJSR
La inimputabilidad3_IAFJSRLa inimputabilidad3_IAFJSR
La inimputabilidad3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Codigo civil peruano
Codigo civil peruanoCodigo civil peruano
Codigo civil peruano
CA Rov
 
Obediencia debida
Obediencia  debidaObediencia  debida
Obediencia debida
zahorimar
 
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentesLa punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentesBlancaSosa
 
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridadDerecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Luz Adria Moreno
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
drpaultenorio
 
La posesión derecho Civil
La posesión derecho Civil La posesión derecho Civil
La posesión derecho Civil
ElizabethTobar4
 
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarthMapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Ricardo Vinzo
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Luis Vergel
 
Curso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho CivilCurso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho CivilRafael Guevara
 

La actualidad más candente (20)

TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
Bloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho IIBloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho II
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
09[1]. autoaborto
09[1]. autoaborto09[1]. autoaborto
09[1]. autoaborto
 
Derecho castellano
Derecho castellanoDerecho castellano
Derecho castellano
 
Clases de jurisdicción
Clases de jurisdicciónClases de jurisdicción
Clases de jurisdicción
 
La persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romanoLa persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romano
 
Parte dogmatica y organica de la constitucion politica del peru de 1993
Parte dogmatica y organica de la constitucion politica del peru de 1993 Parte dogmatica y organica de la constitucion politica del peru de 1993
Parte dogmatica y organica de la constitucion politica del peru de 1993
 
Introduccion al constitucionalismo
Introduccion al constitucionalismoIntroduccion al constitucionalismo
Introduccion al constitucionalismo
 
La inimputabilidad3_IAFJSR
La inimputabilidad3_IAFJSRLa inimputabilidad3_IAFJSR
La inimputabilidad3_IAFJSR
 
Codigo civil peruano
Codigo civil peruanoCodigo civil peruano
Codigo civil peruano
 
Obediencia debida
Obediencia  debidaObediencia  debida
Obediencia debida
 
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentesLa punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
 
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridadDerecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
 
La posesión derecho Civil
La posesión derecho Civil La posesión derecho Civil
La posesión derecho Civil
 
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarthMapa conceptual proceso penal wilmarth
Mapa conceptual proceso penal wilmarth
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Curso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho CivilCurso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho Civil
 

Similar a Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)

Modulo II Fundamentos del Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Diplomado ...
Modulo II Fundamentos del Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Diplomado ...Modulo II Fundamentos del Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Diplomado ...
Modulo II Fundamentos del Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Diplomado ...
NelsonLenLenInocente
 
BIEN JURÍDICO VS.pptx
BIEN JURÍDICO VS.pptxBIEN JURÍDICO VS.pptx
BIEN JURÍDICO VS.pptx
ssusera08e38
 
Rudolf Von Ihering (1) (1).pptx
Rudolf Von Ihering (1) (1).pptxRudolf Von Ihering (1) (1).pptx
Rudolf Von Ihering (1) (1).pptx
MauricioMorellini1
 
DERECHO PENAL 1.pptx
DERECHO PENAL 1.pptxDERECHO PENAL 1.pptx
DERECHO PENAL 1.pptx
JoelBetancurth
 
Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco
Madeline Castillo Palencia
 
Memorias.- Teoría Penal
Memorias.- Teoría PenalMemorias.- Teoría Penal
Memorias.- Teoría Penal
Néstor Toro-Hinostroza
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
JNNAXECTRDZ
 
Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia PenalESTEBANK
 
Tema 1. resumen y analisis de las principales teorias del derecho
Tema 1.  resumen y analisis de las principales teorias del derechoTema 1.  resumen y analisis de las principales teorias del derecho
Tema 1. resumen y analisis de las principales teorias del derecho
Marina Olivas Osti
 
Unam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplinaUnam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplina
01andu01
 
Unam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplinaUnam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplina
lizbe343
 
Unam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplinaUnam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplina
José Manuel Pacheco
 
Ciencia penal
Ciencia penalCiencia penal
Ciencia penal
Giovni
 
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
Universidad Autónoma de Nayarit, México
 
Bienes juridicos. vida. propiedad. indemnidad sexual
Bienes juridicos. vida. propiedad. indemnidad sexualBienes juridicos. vida. propiedad. indemnidad sexual
Bienes juridicos. vida. propiedad. indemnidad sexual
Juvenal Urizar
 

Similar a Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1) (20)

Modulo II Fundamentos del Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Diplomado ...
Modulo II Fundamentos del Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Diplomado ...Modulo II Fundamentos del Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Diplomado ...
Modulo II Fundamentos del Derecho Penal y Derecho Procesal Penal - Diplomado ...
 
Dep
DepDep
Dep
 
BIEN JURÍDICO VS.pptx
BIEN JURÍDICO VS.pptxBIEN JURÍDICO VS.pptx
BIEN JURÍDICO VS.pptx
 
Rudolf Von Ihering (1) (1).pptx
Rudolf Von Ihering (1) (1).pptxRudolf Von Ihering (1) (1).pptx
Rudolf Von Ihering (1) (1).pptx
 
DERECHO PENAL 1.pptx
DERECHO PENAL 1.pptxDERECHO PENAL 1.pptx
DERECHO PENAL 1.pptx
 
Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco
 
Memorias.- Teoría Penal
Memorias.- Teoría PenalMemorias.- Teoría Penal
Memorias.- Teoría Penal
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia Penal
 
Tema 1. resumen y analisis de las principales teorias del derecho
Tema 1.  resumen y analisis de las principales teorias del derechoTema 1.  resumen y analisis de las principales teorias del derecho
Tema 1. resumen y analisis de las principales teorias del derecho
 
Unam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplinaUnam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplina
 
Unam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplinaUnam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplina
 
Unam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplinaUnam derecho internaciobnal su disciplina
Unam derecho internaciobnal su disciplina
 
Ciencia penal
Ciencia penalCiencia penal
Ciencia penal
 
Ciencia penal
Ciencia penalCiencia penal
Ciencia penal
 
Exposicion S Jurid[1]
Exposicion S Jurid[1]Exposicion S Jurid[1]
Exposicion S Jurid[1]
 
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
TEORIA DEL DELITO - Desarrollo Tematico -
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Bienes juridicos. vida. propiedad. indemnidad sexual
Bienes juridicos. vida. propiedad. indemnidad sexualBienes juridicos. vida. propiedad. indemnidad sexual
Bienes juridicos. vida. propiedad. indemnidad sexual
 

Más de VIRGINIA ARANGO DURLING

Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Las ciencias penales, versión 2020
Las ciencias penales, versión 2020Las ciencias penales, versión 2020
Las ciencias penales, versión 2020
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Parte especial ppt
Parte especial pptParte especial ppt
Parte especial ppt
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El peculado por error (2)
El peculado por error (2)El peculado por error (2)
El peculado por error (2)
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Como se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delitoComo se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El derecho penal como sistema de control social
El derecho penal como sistema de control socialEl derecho penal como sistema de control social
El derecho penal como sistema de control social
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Concepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementosConcepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementos
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Codificación penal panameña
Codificación penal panameñaCodificación penal panameña
Codificación penal panameña
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El delito y sus elementos
El delito  y sus elementosEl delito  y sus elementos
El delito y sus elementos
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Las ciencias penales
Las ciencias penalesLas ciencias penales
Las ciencias penales
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Concepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delitoConcepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El concepto de Derecho Penal
El concepto de Derecho PenalEl concepto de Derecho Penal
El concepto de Derecho Penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans WelzelElementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El error de prohibición
El error de prohibiciónEl error de prohibición
El error de prohibición
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Conozcamos los elementos del delito
Conozcamos los elementos del delitoConozcamos los elementos del delito
Conozcamos los elementos del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING
 

Más de VIRGINIA ARANGO DURLING (20)

Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020
 
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
 
Las ciencias penales, versión 2020
Las ciencias penales, versión 2020Las ciencias penales, versión 2020
Las ciencias penales, versión 2020
 
Parte especial ppt
Parte especial pptParte especial ppt
Parte especial ppt
 
El peculado por error (2)
El peculado por error (2)El peculado por error (2)
El peculado por error (2)
 
Como se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delitoComo se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delito
 
El derecho penal como sistema de control social
El derecho penal como sistema de control socialEl derecho penal como sistema de control social
El derecho penal como sistema de control social
 
Concepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementosConcepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementos
 
Codificación penal panameña
Codificación penal panameñaCodificación penal panameña
Codificación penal panameña
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
 
El delito y sus elementos
El delito  y sus elementosEl delito  y sus elementos
El delito y sus elementos
 
Las ciencias penales
Las ciencias penalesLas ciencias penales
Las ciencias penales
 
Concepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delitoConcepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delito
 
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
 
El concepto de Derecho Penal
El concepto de Derecho PenalEl concepto de Derecho Penal
El concepto de Derecho Penal
 
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans WelzelElementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
 
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
 
El error de prohibición
El error de prohibiciónEl error de prohibición
El error de prohibición
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
 
Conozcamos los elementos del delito
Conozcamos los elementos del delitoConozcamos los elementos del delito
Conozcamos los elementos del delito
 

Último

Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 

Último (20)

Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 

Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)