SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
DEL
DERECHO PENAL
EN PANAMÁ
Por
Virginia Arango Durling
Derechos reservados. V. Arango
d./penjurpanama.
Mayo /2013
1. PERÍODO DE 1821-1903
CÓDIGO PENAL DE
1890
CÓDIGO PENAL DE
1873
CÓDIGO PENAL DE 1837
1. Vigencia: 3 de noviembre de 1903 hasta 10 de julio de
1917.
2. Estructura: Tres Libros:
Libro Primero “Delitos, Delincuentes y penas en general
.Graduación de los delitos y aplicación de las penas
Libro Segundo “Delitos que afectan principal-mente a la
Nación a la sociedad o que sean cometidos por empleados
públicos
Libro tercero: “Delitos contra los particulares y sus penas
 VIGENCIA: 1º de julio de 1917 hasta 17 de enero de 1923
 AUTOR: Ángel Ugarte
 FUENTE: Código Penal hondureño, con fuente en Código
Penal español de 1870 y chileno de 1874.
 ESTRUCTURA: Dos Libros, Libro Primero “Delitos,
delincuentes y penas”, Libro segundo Clasificación
de los delitos y aplicación de las penas”.
 Características: un texto legal de corta
duración, sujeto a numerosas críticas,
aunque positivo la eliminación de las
faltas del ordenamiento jurídico penal
y clasificación de los delitos en
atención al bien jurídico protegido
 Derogado por el Código Penal de
1922
 VIGENCIA 17 de enero de 1923 hasta
1 marzo de 1983.
 2. FUENTE Proyecto de José Vicente
Concha elaborado para Colombia, tenia
como modelo el Código Italiano de 1830
(Zanardelli
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/com
mons/4/49/Jose_Vicente_Concha.jpg
 3. AUTOR :Dr. Juan Lombardi
http://www.icazalaw.com/abogados-panama/wp-
content/themes/Igralaw/images/au_001.jpg
 ESTRUCTURA:
Dos Libros: Libro Primero
“De la ley penal en general”
 Libro Segundo “De las
diferentes especies de delitos
 CARACTERÍSTICAS
Texto aceptable en su momento, perdió
vigencia y actualización con
posterioridad (Muñoz Pope, p.119
 Fue objeto de intentos de modificación
sin éxito.
PROYECTOS DE REFORMA.
CÓDIGO PENAL DE 1922
 PROYECTO DE 1928.
 PROYECTO DE 1943
 PROYECTO DE 1952.
 EL TRABAJO DE FAÚNDES (1967)
 ANTEPROYECTO DE 1970
 Estos proyectos tienen como
característica general que constituyen
documentos que fueron preparados y
revisados por diversas comisiones,
algunos nunca fueron discutidos en la
asamblea Nacional, otros constituyeron
un trabajo positivo (Proyecto de 1952),
más no faltaron aquellos que fueron muy
deficiente (Proyecto de 1928),
advirtiéndose a la vez la poca
documentación accesible al respecto
(Muñoz Pope,2003, p. 123).
PROYECTO DE 1928
 Autor Héctor Valdés
 Constaba de 542 artículos, dividido en
dos Libros Nunca fue discutido en la
Asamblea, si bien mejoraba la versión
del Código de 1922, se hicieron
reproducciones indiscriminadamente.
PROYECTO DE 1943
 Revisión de un proyecto de Código
Penal, supuestamente elaborado
posiblemente por Juan Lombardi, por
Emilio González López, Ricardo A,
Morales y Alejandro Tapia.
 Recibió críticas por Jiménez de Asua,
por la ausencia de medidas de
seguridad, casuismo en penas
PROYECTO DE 1952.
 Se designaron varias comisiones previas a la
Ley 11 de 1950, en la que los comisionados
Manuel Herrera Lara, Dámaso Cervera, M. A.
Grimaldo, José Dolores Moscote y Benito
Reyes Testa.
 Poca información, carece de exposición de
motivos, nunca se publicaron sus actas, poca
difusión. Constaba de 470 artículos divididos
en dos libros, aunque tiene como mérito la
inclusión de leyes especiales penales. (
Véase: Muñoz Pope, 2003)
CÓDIGO PENAL DE 1982
 ANTECEDENTES Y FUENTES
 a) Anteproyecto de 1970
 b) Anteproyecto revisado de 1978
 Fuente Inspirados en textos legales
de Chile, el Proyecto de Código Penal
Tipo para Latinoamérica, entre otros
 Autor Arístides Royo
http://www.oas.org/oaspage/audio/dibujos
%20radio/a_01-04-05-royo_g.gif
VIGENCIA Y ESTRUCTURA
 1. Vigencia: 1º de marzo de 1983
hasta
 2.Estructura: dos libros: Libro
Primero. Libro Segundo “
CARACTERÍSTICAS
 Un nuevo catalogo de penas (días
multa), nuevas instituciones
reemplazo de penas cortas privativas
de libertad), clasificación de medidas
de seguridad, novedades delictivas,
genocidio, delitos contra los derechos
humanos, entre otros.
Legislación vigente:
El Código Penal del 2007
 Antecedentes: Anteproyecto de
Código Penal de 1998y Revisado de
1999.
 Vigencia: 22 de mayo de 2008
 2. Estructura: Dos Libros
 3. Fuente: Anteproyecto de Código
Penal de 1998 y Anteproyecto de
Código Penal Revisado de 1999.
 4. Autores- varios
 En la Parte General es significativo la inclusión del
dolo y la culpa en la tipicidad, el caso fortuito, la
eliminación de la responsabilidad penal por el solo
resultado, el error de prohibición, el miedo
insuperable, entre otros.
 Y sobre la Parte Especial, debe mencionarse que
consta de quince títulos, en la que se incorporan
nuevas figuras delictivas, tales como la
reproducción y manipulación genética, la
reproducción asistida, los Delitos contra la
Humanidad, los delitos contra la seguridad en los
medios electrónicos, los delitos contra el
Patrimonio histórico de la Nación, entre otros
Legislación vigente:
El Código Penal del 2007
LEGISLACIÓN APLICABLE AL
ÁREA CANALERA
1. Vigencia: 26 de febrero de 1904 hasta 1º de octubre de 1979,
cuando empieza a regir los Tratados Torrijos Carter de
1977.-
2. Textos legales
a) Arts. 3 y 4 de 22 de agosto de 1904, de la Comisión del
Canal Ístmico.
b) Código Penal para la Zona del canal de 1904. Aprobado por
el Acta No. 14 de septiembre de 1904, inspirado en el Código
Penal de California, reemplazando su denominación en 1933,
por Criminal Code of the Canal Zone.
c) Canal Zone Code de 1934. Vigencia hasta el 2 de enero de
1963.
d) Canal Zone Code de 1963. Vigencia hasta 1º de octubre de
1979.
Dos categorías de infracciones penales (crimes):
 Felonies o infracciones graves, y misdemeanor, infracciones
leves.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho constitucional general
Derecho constitucional generalDerecho constitucional general
Derecho constitucional generalDixon Junior
 
Evolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penalEvolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penalcarlos paiz
 
Monografía- TRIDIMENSIONALIDAD DEL DERECHO
Monografía- TRIDIMENSIONALIDAD DEL DERECHO Monografía- TRIDIMENSIONALIDAD DEL DERECHO
Monografía- TRIDIMENSIONALIDAD DEL DERECHO
Alfredo Castro
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
dereccho
 
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01Perla Miranda Garcia
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionalesGarantias constitucionales
Garantias constitucionalesMirta Hnriquez
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
Hermisay
 
Las garantias jurisdiccionales de cesar quintero
Las garantias jurisdiccionales de cesar quinteroLas garantias jurisdiccionales de cesar quintero
Las garantias jurisdiccionales de cesar quintero
Andres Barrios
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatoriolisbethmabel
 
3.2.2 venganza divina miercoles 02.10.13
3.2.2 venganza divina miercoles 02.10.133.2.2 venganza divina miercoles 02.10.13
3.2.2 venganza divina miercoles 02.10.13
aalcalar
 
Derecho penitenciario
Derecho penitenciarioDerecho penitenciario
Derecho penitenciario
Haydee Romero Pérez
 
La Pena. Ensayo
La Pena. EnsayoLa Pena. Ensayo
La Pena. Ensayo
Hecma Montesinos Torres
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
dereccho
 
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSRPenologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Iuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho PositivoIuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho Positivo
Stéfano Morán Noboa
 
Bloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho IIBloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho II
Etteniram
 
LA PROPIEDAD
LA PROPIEDADLA PROPIEDAD
LA PROPIEDAD
Joel Enrique Orduz
 

La actualidad más candente (20)

Derecho constitucional general
Derecho constitucional generalDerecho constitucional general
Derecho constitucional general
 
Evolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penalEvolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penal
 
Monografía- TRIDIMENSIONALIDAD DEL DERECHO
Monografía- TRIDIMENSIONALIDAD DEL DERECHO Monografía- TRIDIMENSIONALIDAD DEL DERECHO
Monografía- TRIDIMENSIONALIDAD DEL DERECHO
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionalesGarantias constitucionales
Garantias constitucionales
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
 
Las garantias jurisdiccionales de cesar quintero
Las garantias jurisdiccionales de cesar quinteroLas garantias jurisdiccionales de cesar quintero
Las garantias jurisdiccionales de cesar quintero
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorio
 
3.2.2 venganza divina miercoles 02.10.13
3.2.2 venganza divina miercoles 02.10.133.2.2 venganza divina miercoles 02.10.13
3.2.2 venganza divina miercoles 02.10.13
 
Derecho penitenciario
Derecho penitenciarioDerecho penitenciario
Derecho penitenciario
 
La Pena. Ensayo
La Pena. EnsayoLa Pena. Ensayo
La Pena. Ensayo
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
 
La norma jurídica procesal
La norma jurídica procesalLa norma jurídica procesal
La norma jurídica procesal
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
 
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSRPenologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
 
Acción de amparo
Acción de amparoAcción de amparo
Acción de amparo
 
Iuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho PositivoIuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho Positivo
 
Bloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho IIBloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho II
 
LA PROPIEDAD
LA PROPIEDADLA PROPIEDAD
LA PROPIEDAD
 

Destacado

Concepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementosConcepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementos
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Guía general para la Organizacion de Congresos Academicos
Guía general para la Organizacion de Congresos AcademicosGuía general para la Organizacion de Congresos Academicos
Guía general para la Organizacion de Congresos Academicos
Seccion Estudiantil de Dirección de Proyectos San Marcos
 
Carta de invitacion conferencia internacional lilia velazquez
Carta de invitacion conferencia internacional lilia velazquezCarta de invitacion conferencia internacional lilia velazquez
Carta de invitacion conferencia internacional lilia velazquezgaby velázquez
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
kevin sanchez
 
Sts論壇文府抗空汙簡報
Sts論壇文府抗空汙簡報Sts論壇文府抗空汙簡報
Sts論壇文府抗空汙簡報
Pei-Yi Hsieh
 
Eθισμος στο κάπνισμα σαρικλόγλου - πασχάλη
Eθισμος στο κάπνισμα σαρικλόγλου - πασχάληEθισμος στο κάπνισμα σαρικλόγλου - πασχάλη
Eθισμος στο κάπνισμα σαρικλόγλου - πασχάλη
4gymsch
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
claraguerrero17
 
Share point essentials toolkit 2016 user guide
Share point essentials toolkit 2016   user guideShare point essentials toolkit 2016   user guide
Share point essentials toolkit 2016 user guide
QiPoint - All SharePoint Stuff
 
Evaluation
Evaluation Evaluation
Evaluation
Harry Evans
 
Γυναίκα και πόλεμος
Γυναίκα και πόλεμοςΓυναίκα και πόλεμος
Γυναίκα και πόλεμος
Popi Kaza
 
Sprechen-Gespräch-Sprache-sprechen
Sprechen-Gespräch-Sprache-sprechenSprechen-Gespräch-Sprache-sprechen
Sprechen-Gespräch-Sprache-sprechen
Czímer Zoltán
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
José Cabello
 
Collection Beauty Espagna
Collection Beauty EspagnaCollection Beauty Espagna
Collection Beauty Espagna
George Papandreou
 

Destacado (17)

Concepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementosConcepto de delito y sus elementos
Concepto de delito y sus elementos
 
Modulo no.4 aula virtual power point
Modulo no.4 aula virtual power pointModulo no.4 aula virtual power point
Modulo no.4 aula virtual power point
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y PositivaCuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
Cuadro comparativo de los postulados Escuela Clásica y Positiva
 
Guía general para la Organizacion de Congresos Academicos
Guía general para la Organizacion de Congresos AcademicosGuía general para la Organizacion de Congresos Academicos
Guía general para la Organizacion de Congresos Academicos
 
Carta de invitacion conferencia internacional lilia velazquez
Carta de invitacion conferencia internacional lilia velazquezCarta de invitacion conferencia internacional lilia velazquez
Carta de invitacion conferencia internacional lilia velazquez
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Sts論壇文府抗空汙簡報
Sts論壇文府抗空汙簡報Sts論壇文府抗空汙簡報
Sts論壇文府抗空汙簡報
 
Eθισμος στο κάπνισμα σαρικλόγλου - πασχάλη
Eθισμος στο κάπνισμα σαρικλόγλου - πασχάληEθισμος στο κάπνισμα σαρικλόγλου - πασχάλη
Eθισμος στο κάπνισμα σαρικλόγλου - πασχάλη
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Share point essentials toolkit 2016 user guide
Share point essentials toolkit 2016   user guideShare point essentials toolkit 2016   user guide
Share point essentials toolkit 2016 user guide
 
Evaluation
Evaluation Evaluation
Evaluation
 
Γυναίκα και πόλεμος
Γυναίκα και πόλεμοςΓυναίκα και πόλεμος
Γυναίκα και πόλεμος
 
Sprechen-Gespräch-Sprache-sprechen
Sprechen-Gespräch-Sprache-sprechenSprechen-Gespräch-Sprache-sprechen
Sprechen-Gespräch-Sprache-sprechen
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
 
Collection Beauty Espagna
Collection Beauty EspagnaCollection Beauty Espagna
Collection Beauty Espagna
 

Similar a Codificación penal panameña

No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina
No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina
No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina
aa p
 
Trabajo de la declaracion universal de los DDHH
Trabajo de la declaracion universal de los DDHHTrabajo de la declaracion universal de los DDHH
Trabajo de la declaracion universal de los DDHH
yuleidyhr
 
La nulidad y_la_rescision
La nulidad y_la_rescisionLa nulidad y_la_rescision
La nulidad y_la_rescision
Cristián Mauricio Jeria Rojas
 
Juriunifinal federico andreu
Juriunifinal federico andreuJuriunifinal federico andreu
Juriunifinal federico andreubyronabril
 
La justicia universal
La justicia universalLa justicia universal
La justicia universal
byronabril
 
Cartilla de los derechos y deberes de las personas CNDH
Cartilla de los derechos y deberes de las personas  CNDHCartilla de los derechos y deberes de las personas  CNDH
Cartilla de los derechos y deberes de las personas CNDH
LICMURO
 
Resumen historia derecho 2014
Resumen historia derecho 2014Resumen historia derecho 2014
Resumen historia derecho 2014
Diana1963
 
Mecanismo de protección de los ddhh
Mecanismo de protección de los ddhhMecanismo de protección de los ddhh
Mecanismo de protección de los ddhhLorena Corne
 
Derecho penal parte general
Derecho penal parte generalDerecho penal parte general
Derecho penal parte general
Hugo Laurente
 
Guia preparatorios.pdf
Guia preparatorios.pdfGuia preparatorios.pdf
Guia preparatorios.pdf
Breitner Cuesta
 
LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...
LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...
LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...
Marcial Pons Argentina
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanosrosybeta
 
CCyC_Comentado_Tomo_I (arts. 1 a 400).pdf
CCyC_Comentado_Tomo_I (arts. 1 a 400).pdfCCyC_Comentado_Tomo_I (arts. 1 a 400).pdf
CCyC_Comentado_Tomo_I (arts. 1 a 400).pdf
NahuelHipolitoRuiz
 
9 bibliografía
9 bibliografía9 bibliografía
9 bibliografíaDepto.312
 
Derecho dereplica
Derecho dereplicaDerecho dereplica
Derecho dereplica
Luis Reyes
 
Ernestoreycantor lasgeneracionesdelosderechoshumanos-130506130850-phpapp01
Ernestoreycantor lasgeneracionesdelosderechoshumanos-130506130850-phpapp01Ernestoreycantor lasgeneracionesdelosderechoshumanos-130506130850-phpapp01
Ernestoreycantor lasgeneracionesdelosderechoshumanos-130506130850-phpapp01Manuel Badel
 
Ernesto rey cantor las generaciones de los derechos humanos
Ernesto rey cantor  las generaciones de los derechos humanosErnesto rey cantor  las generaciones de los derechos humanos
Ernesto rey cantor las generaciones de los derechos humanosJuancho Martínez
 
Historia del derecho Eq. #3
Historia del derecho Eq. #3Historia del derecho Eq. #3
Historia del derecho Eq. #3Sergio Olivares
 

Similar a Codificación penal panameña (20)

No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina
No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina
No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina
 
Trabajo de la declaracion universal de los DDHH
Trabajo de la declaracion universal de los DDHHTrabajo de la declaracion universal de los DDHH
Trabajo de la declaracion universal de los DDHH
 
La nulidad y_la_rescision
La nulidad y_la_rescisionLa nulidad y_la_rescision
La nulidad y_la_rescision
 
Juriunifinal federico andreu
Juriunifinal federico andreuJuriunifinal federico andreu
Juriunifinal federico andreu
 
La justicia universal
La justicia universalLa justicia universal
La justicia universal
 
Cartilla de los derechos y deberes de las personas CNDH
Cartilla de los derechos y deberes de las personas  CNDHCartilla de los derechos y deberes de las personas  CNDH
Cartilla de los derechos y deberes de las personas CNDH
 
Resumen historia derecho 2014
Resumen historia derecho 2014Resumen historia derecho 2014
Resumen historia derecho 2014
 
Dossier 1
Dossier 1Dossier 1
Dossier 1
 
Mecanismo de protección de los ddhh
Mecanismo de protección de los ddhhMecanismo de protección de los ddhh
Mecanismo de protección de los ddhh
 
Derecho penal parte general
Derecho penal parte generalDerecho penal parte general
Derecho penal parte general
 
Guia preparatorios.pdf
Guia preparatorios.pdfGuia preparatorios.pdf
Guia preparatorios.pdf
 
LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...
LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...
LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
CCyC_Comentado_Tomo_I (arts. 1 a 400).pdf
CCyC_Comentado_Tomo_I (arts. 1 a 400).pdfCCyC_Comentado_Tomo_I (arts. 1 a 400).pdf
CCyC_Comentado_Tomo_I (arts. 1 a 400).pdf
 
9 bibliografía
9 bibliografía9 bibliografía
9 bibliografía
 
Derecho dereplica
Derecho dereplicaDerecho dereplica
Derecho dereplica
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Ernestoreycantor lasgeneracionesdelosderechoshumanos-130506130850-phpapp01
Ernestoreycantor lasgeneracionesdelosderechoshumanos-130506130850-phpapp01Ernestoreycantor lasgeneracionesdelosderechoshumanos-130506130850-phpapp01
Ernestoreycantor lasgeneracionesdelosderechoshumanos-130506130850-phpapp01
 
Ernesto rey cantor las generaciones de los derechos humanos
Ernesto rey cantor  las generaciones de los derechos humanosErnesto rey cantor  las generaciones de los derechos humanos
Ernesto rey cantor las generaciones de los derechos humanos
 
Historia del derecho Eq. #3
Historia del derecho Eq. #3Historia del derecho Eq. #3
Historia del derecho Eq. #3
 

Más de VIRGINIA ARANGO DURLING

Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Las ciencias penales, versión 2020
Las ciencias penales, versión 2020Las ciencias penales, versión 2020
Las ciencias penales, versión 2020
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Parte especial ppt
Parte especial pptParte especial ppt
Parte especial ppt
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El peculado por error (2)
El peculado por error (2)El peculado por error (2)
El peculado por error (2)
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Como se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delitoComo se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El derecho penal como sistema de control social
El derecho penal como sistema de control socialEl derecho penal como sistema de control social
El derecho penal como sistema de control social
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El delito y sus elementos
El delito  y sus elementosEl delito  y sus elementos
El delito y sus elementos
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Las ciencias penales
Las ciencias penalesLas ciencias penales
Las ciencias penales
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Concepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delitoConcepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El concepto de Derecho Penal
El concepto de Derecho PenalEl concepto de Derecho Penal
El concepto de Derecho Penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans WelzelElementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El error de prohibición
El error de prohibiciónEl error de prohibición
El error de prohibición
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Conozcamos los elementos del delito
Conozcamos los elementos del delitoConozcamos los elementos del delito
Conozcamos los elementos del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Función del derecho penal (1)
Función del derecho penal (1)Función del derecho penal (1)
Función del derecho penal (1)
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
El causalismo en la teorìa del delito
El causalismo en la teorìa del delitoEl causalismo en la teorìa del delito
El causalismo en la teorìa del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING
 

Más de VIRGINIA ARANGO DURLING (20)

Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020
 
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
Estructura de la norma penal y destinatarios abril 2020
 
Las ciencias penales, versión 2020
Las ciencias penales, versión 2020Las ciencias penales, versión 2020
Las ciencias penales, versión 2020
 
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
Aspectos esenciales de la Parte Especial Presentation 2 (1)
 
Parte especial ppt
Parte especial pptParte especial ppt
Parte especial ppt
 
El peculado por error (2)
El peculado por error (2)El peculado por error (2)
El peculado por error (2)
 
Como se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delitoComo se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delito
 
El derecho penal como sistema de control social
El derecho penal como sistema de control socialEl derecho penal como sistema de control social
El derecho penal como sistema de control social
 
El delito y sus elementos
El delito  y sus elementosEl delito  y sus elementos
El delito y sus elementos
 
Las ciencias penales
Las ciencias penalesLas ciencias penales
Las ciencias penales
 
Concepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delitoConcepto de acción en la teoría del delito
Concepto de acción en la teoría del delito
 
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
Concepto y alcance de delito según el código penal del 2007
 
El concepto de Derecho Penal
El concepto de Derecho PenalEl concepto de Derecho Penal
El concepto de Derecho Penal
 
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans WelzelElementos de la acción finalista de Hans Welzel
Elementos de la acción finalista de Hans Welzel
 
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
Cuestiones sobre la acción y omision y Código Penal del 2007 11 4-2007
 
El error de prohibición
El error de prohibiciónEl error de prohibición
El error de prohibición
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
 
Conozcamos los elementos del delito
Conozcamos los elementos del delitoConozcamos los elementos del delito
Conozcamos los elementos del delito
 
Función del derecho penal (1)
Función del derecho penal (1)Función del derecho penal (1)
Función del derecho penal (1)
 
El causalismo en la teorìa del delito
El causalismo en la teorìa del delitoEl causalismo en la teorìa del delito
El causalismo en la teorìa del delito
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Codificación penal panameña

  • 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENAL EN PANAMÁ Por Virginia Arango Durling Derechos reservados. V. Arango d./penjurpanama. Mayo /2013
  • 2. 1. PERÍODO DE 1821-1903 CÓDIGO PENAL DE 1890 CÓDIGO PENAL DE 1873 CÓDIGO PENAL DE 1837
  • 3. 1. Vigencia: 3 de noviembre de 1903 hasta 10 de julio de 1917. 2. Estructura: Tres Libros: Libro Primero “Delitos, Delincuentes y penas en general .Graduación de los delitos y aplicación de las penas Libro Segundo “Delitos que afectan principal-mente a la Nación a la sociedad o que sean cometidos por empleados públicos Libro tercero: “Delitos contra los particulares y sus penas
  • 4.  VIGENCIA: 1º de julio de 1917 hasta 17 de enero de 1923  AUTOR: Ángel Ugarte  FUENTE: Código Penal hondureño, con fuente en Código Penal español de 1870 y chileno de 1874.  ESTRUCTURA: Dos Libros, Libro Primero “Delitos, delincuentes y penas”, Libro segundo Clasificación de los delitos y aplicación de las penas”.
  • 5.  Características: un texto legal de corta duración, sujeto a numerosas críticas, aunque positivo la eliminación de las faltas del ordenamiento jurídico penal y clasificación de los delitos en atención al bien jurídico protegido  Derogado por el Código Penal de 1922
  • 6.  VIGENCIA 17 de enero de 1923 hasta 1 marzo de 1983.  2. FUENTE Proyecto de José Vicente Concha elaborado para Colombia, tenia como modelo el Código Italiano de 1830 (Zanardelli http://upload.wikimedia.org/wikipedia/com mons/4/49/Jose_Vicente_Concha.jpg
  • 7.  3. AUTOR :Dr. Juan Lombardi http://www.icazalaw.com/abogados-panama/wp- content/themes/Igralaw/images/au_001.jpg
  • 8.  ESTRUCTURA: Dos Libros: Libro Primero “De la ley penal en general”  Libro Segundo “De las diferentes especies de delitos
  • 9.  CARACTERÍSTICAS Texto aceptable en su momento, perdió vigencia y actualización con posterioridad (Muñoz Pope, p.119  Fue objeto de intentos de modificación sin éxito.
  • 10. PROYECTOS DE REFORMA. CÓDIGO PENAL DE 1922  PROYECTO DE 1928.  PROYECTO DE 1943  PROYECTO DE 1952.  EL TRABAJO DE FAÚNDES (1967)  ANTEPROYECTO DE 1970
  • 11.  Estos proyectos tienen como característica general que constituyen documentos que fueron preparados y revisados por diversas comisiones, algunos nunca fueron discutidos en la asamblea Nacional, otros constituyeron un trabajo positivo (Proyecto de 1952), más no faltaron aquellos que fueron muy deficiente (Proyecto de 1928), advirtiéndose a la vez la poca documentación accesible al respecto (Muñoz Pope,2003, p. 123).
  • 12. PROYECTO DE 1928  Autor Héctor Valdés  Constaba de 542 artículos, dividido en dos Libros Nunca fue discutido en la Asamblea, si bien mejoraba la versión del Código de 1922, se hicieron reproducciones indiscriminadamente.
  • 13. PROYECTO DE 1943  Revisión de un proyecto de Código Penal, supuestamente elaborado posiblemente por Juan Lombardi, por Emilio González López, Ricardo A, Morales y Alejandro Tapia.  Recibió críticas por Jiménez de Asua, por la ausencia de medidas de seguridad, casuismo en penas
  • 14. PROYECTO DE 1952.  Se designaron varias comisiones previas a la Ley 11 de 1950, en la que los comisionados Manuel Herrera Lara, Dámaso Cervera, M. A. Grimaldo, José Dolores Moscote y Benito Reyes Testa.  Poca información, carece de exposición de motivos, nunca se publicaron sus actas, poca difusión. Constaba de 470 artículos divididos en dos libros, aunque tiene como mérito la inclusión de leyes especiales penales. ( Véase: Muñoz Pope, 2003)
  • 15. CÓDIGO PENAL DE 1982  ANTECEDENTES Y FUENTES  a) Anteproyecto de 1970  b) Anteproyecto revisado de 1978  Fuente Inspirados en textos legales de Chile, el Proyecto de Código Penal Tipo para Latinoamérica, entre otros
  • 16.  Autor Arístides Royo http://www.oas.org/oaspage/audio/dibujos %20radio/a_01-04-05-royo_g.gif
  • 17. VIGENCIA Y ESTRUCTURA  1. Vigencia: 1º de marzo de 1983 hasta  2.Estructura: dos libros: Libro Primero. Libro Segundo “
  • 18. CARACTERÍSTICAS  Un nuevo catalogo de penas (días multa), nuevas instituciones reemplazo de penas cortas privativas de libertad), clasificación de medidas de seguridad, novedades delictivas, genocidio, delitos contra los derechos humanos, entre otros.
  • 19. Legislación vigente: El Código Penal del 2007  Antecedentes: Anteproyecto de Código Penal de 1998y Revisado de 1999.  Vigencia: 22 de mayo de 2008  2. Estructura: Dos Libros  3. Fuente: Anteproyecto de Código Penal de 1998 y Anteproyecto de Código Penal Revisado de 1999.  4. Autores- varios
  • 20.  En la Parte General es significativo la inclusión del dolo y la culpa en la tipicidad, el caso fortuito, la eliminación de la responsabilidad penal por el solo resultado, el error de prohibición, el miedo insuperable, entre otros.  Y sobre la Parte Especial, debe mencionarse que consta de quince títulos, en la que se incorporan nuevas figuras delictivas, tales como la reproducción y manipulación genética, la reproducción asistida, los Delitos contra la Humanidad, los delitos contra la seguridad en los medios electrónicos, los delitos contra el Patrimonio histórico de la Nación, entre otros Legislación vigente: El Código Penal del 2007
  • 21. LEGISLACIÓN APLICABLE AL ÁREA CANALERA 1. Vigencia: 26 de febrero de 1904 hasta 1º de octubre de 1979, cuando empieza a regir los Tratados Torrijos Carter de 1977.- 2. Textos legales a) Arts. 3 y 4 de 22 de agosto de 1904, de la Comisión del Canal Ístmico. b) Código Penal para la Zona del canal de 1904. Aprobado por el Acta No. 14 de septiembre de 1904, inspirado en el Código Penal de California, reemplazando su denominación en 1933, por Criminal Code of the Canal Zone. c) Canal Zone Code de 1934. Vigencia hasta el 2 de enero de 1963. d) Canal Zone Code de 1963. Vigencia hasta 1º de octubre de 1979. Dos categorías de infracciones penales (crimes):  Felonies o infracciones graves, y misdemeanor, infracciones leves.