SlideShare una empresa de Scribd logo
Venezuela


                      República de Colombia
Colombia
                       Aspectos Geográficos

                           Daisy Negrón González
                                       Seminario I
                              Dr. Alfredo Morales
            Ecuador
La Gran Colombia
• Área de más de 2.300.000 kilómetros
  cuadrados.
  – Venezuela
     • 912,050
  – Colombia
     • 1,138,910
  – Ecuador
     • 256,370
Relieve
• La gran Cordillera de los
  Andes.
• El monte Chimborazo.
Los Llanos son una vasta
región del norte
de Sudamérica repartida
entre Colombia
y Venezuela en
la cuenca del río Orinoco.
La selva amazónica
Ríos
•   El Amazonas
•   El Cauca
•   El Orinoco
•   El Magdalena
Lagos
• Lago Maracaibo
• Lago Valencia
Clima
• La Gran Colombia se caracterizaba por tener
  un clima cálido y altamente húmedo debido a
  los andes que lo atraviesan y por estar situada
  en plena zona tropical.
Colombia
Limites geográficos:
   • Al este con Venezuela y Brasil.
   • Al sur con Perú y Ecuador.
   • Al noroeste con Panamá.
• Limites marítimos:
   • Colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua,
     Honduras, Jamaica, Haití, Republica
     Dominicana y Venezuela.
Colombia
• Colombia es la única
  nación de América
  del Sur que tiene
  costas en el océano
  Pacifico y en el Mar
  Caribe.
• Posee diversas islas
  como el archipiélago
  de San Andrés y
  Providencia.
Fenómenos climáticos
• Las tormentas eléctricas e inundaciones, los
  tornados y vientos fuertes en la región Caribe.
• También se presentan trombas marinas, tanto en
  el Pacifico como en el Caribe.
• En la temporada de lluvias las temperaturas
  pueden contribuir a heladas en las zonas
  montañosas.
• También ocurren erupciones volcánicas que
  afectan las zonas aledañas a los volcanes de
  Colombia así como también incendios naturales o
  provocados.
Maravillas de Colombia
• Valle del Cauca:
  Es un valle muy
  fértil de una
  altitud
  promedio de
  1000 msnm y
  goza de un
  clima cálido y
  agradable.
Maravillas de Colombia
• Salto del Tequendama:
  es una cascada natural
  formada por el Río
  Bogotá, cae desde una
  altura de 2.467 m sobre
  el nivel del mar de
  aproximadamente 142
  m sobre un abismo
  rocoso de forma
  circular.
Maravillas de Colombia
• Sierra Nevada del
  Cocuy - se localiza en
  los departamentos de
  Boyacá, Casanare y
  Arauca, al oriente de
  Colombia. Es un área
  protegida de 306 mil
  km2 en el que brotan
  23 picos nevados, con
  alrededores pintados
  por cascadas, lagunas y
  vegetación.
Rosario Tijeras (1999)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivasPoblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
Any723
 
Prueba tercero
Prueba terceroPrueba tercero
Prueba tercero
Tomas Reyes
 
Taller de cátedra afro 1
Taller de cátedra afro 1Taller de cátedra afro 1
Taller de cátedra afro 1
alvert82
 
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010LUIS SÁENZ
 
Continente africano!
Continente africano!Continente africano!
Continente africano!
ludmilainfanzon
 
Guia 04 sociales 8°
Guia 04 sociales 8°Guia 04 sociales 8°
Guia 04 sociales 8°
Sorangel López Santa
 
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
Julian Enrique Almenares Campo
 
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
LUZ MARINA MORENO
 
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Examen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxExamen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxValeria Valdes
 
Sopa de letras segunda guerra mundial
Sopa de letras segunda guerra mundialSopa de letras segunda guerra mundial
Sopa de letras segunda guerra mundialJose Montecino Parra
 
Colombia entre 1900 - 1950
Colombia entre 1900 -  1950Colombia entre 1900 -  1950
Colombia entre 1900 - 1950
Marioandres1405
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
Jorge Ramirez Adonis
 
Desplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombiaDesplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombia
Daniel Santigo Diaz Sanabria
 
Modulo los romanos
Modulo los romanosModulo los romanos
Modulo los romanos
Katherine Acevedo
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Jorge Ramirez Adonis
 
Ppt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivelPpt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivel
Talía Acuña
 
Taller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficasTaller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficas
Diana Monsalve
 

La actualidad más candente (20)

Poblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivasPoblacion indigena de Colombia diapositivas
Poblacion indigena de Colombia diapositivas
 
Prueba tercero
Prueba terceroPrueba tercero
Prueba tercero
 
Guia noveno catedra de paz
Guia noveno catedra de pazGuia noveno catedra de paz
Guia noveno catedra de paz
 
Taller de cátedra afro 1
Taller de cátedra afro 1Taller de cátedra afro 1
Taller de cátedra afro 1
 
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010Guia no. 9 colombia 2a mitad del  siglo xix guia no 09 2 11  2010
Guia no. 9 colombia 2a mitad del siglo xix guia no 09 2 11 2010
 
Temario p3 democracia grado 8
Temario p3  democracia grado 8Temario p3  democracia grado 8
Temario p3 democracia grado 8
 
Continente africano!
Continente africano!Continente africano!
Continente africano!
 
Guia 04 sociales 8°
Guia 04 sociales 8°Guia 04 sociales 8°
Guia 04 sociales 8°
 
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
194 225 se ciencias sociales 7 periodo hispanico en la nueva granada-t_7
 
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
 
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Examen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xxExamen américa latina siglo xx
Examen américa latina siglo xx
 
Sopa de letras segunda guerra mundial
Sopa de letras segunda guerra mundialSopa de letras segunda guerra mundial
Sopa de letras segunda guerra mundial
 
Colombia entre 1900 - 1950
Colombia entre 1900 -  1950Colombia entre 1900 -  1950
Colombia entre 1900 - 1950
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 4. La independencia de Estados Unidos.
 
Desplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombiaDesplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombia
 
Modulo los romanos
Modulo los romanosModulo los romanos
Modulo los romanos
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
 
Ppt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivelPpt 5° historia repaso nivel
Ppt 5° historia repaso nivel
 
Taller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficasTaller coordenadas-geograficas
Taller coordenadas-geograficas
 

Destacado

Aspecto fisico de colombia
Aspecto fisico de colombiaAspecto fisico de colombia
Aspecto fisico de colombia
DaniRo35
 
Aspectos Físicos de Colombia
Aspectos Físicos de ColombiaAspectos Físicos de Colombia
Aspectos Físicos de Colombianechelmarie
 
Aspectos fisicos geografia Colombia, Venezuela, Ecuador, Panama
Aspectos fisicos geografia Colombia, Venezuela, Ecuador, PanamaAspectos fisicos geografia Colombia, Venezuela, Ecuador, Panama
Aspectos fisicos geografia Colombia, Venezuela, Ecuador, Panama
Cynthia Yamileth
 
La gran colombia aspectos fisicos presentacion 2
La gran colombia aspectos fisicos presentacion 2La gran colombia aspectos fisicos presentacion 2
La gran colombia aspectos fisicos presentacion 2vivilove2006
 
Región de los valles interandinos
Región de los valles interandinosRegión de los valles interandinos
Región de los valles interandinos
Alexander29Diaz
 
Guia 3 el relieve colombiano ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 3 el relieve colombiano ciencias sociales 9° colcastro 2014Guia 3 el relieve colombiano ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 3 el relieve colombiano ciencias sociales 9° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Órbita geoestacionaria Colombiana
Órbita geoestacionaria ColombianaÓrbita geoestacionaria Colombiana
Órbita geoestacionaria Colombiana
Yeferson Guarin
 
Aspectos políticos y económicos de Colombia
Aspectos políticos y económicos de ColombiaAspectos políticos y económicos de Colombia
Aspectos políticos y económicos de Colombiadaisynegron
 
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quintoTaller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
3168962544
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Nicolas Vanegas
 

Destacado (11)

Aspecto fisico de colombia
Aspecto fisico de colombiaAspecto fisico de colombia
Aspecto fisico de colombia
 
Aspectos Físicos de Colombia
Aspectos Físicos de ColombiaAspectos Físicos de Colombia
Aspectos Físicos de Colombia
 
Aspecto físico
Aspecto físicoAspecto físico
Aspecto físico
 
Aspectos fisicos geografia Colombia, Venezuela, Ecuador, Panama
Aspectos fisicos geografia Colombia, Venezuela, Ecuador, PanamaAspectos fisicos geografia Colombia, Venezuela, Ecuador, Panama
Aspectos fisicos geografia Colombia, Venezuela, Ecuador, Panama
 
La gran colombia aspectos fisicos presentacion 2
La gran colombia aspectos fisicos presentacion 2La gran colombia aspectos fisicos presentacion 2
La gran colombia aspectos fisicos presentacion 2
 
Región de los valles interandinos
Región de los valles interandinosRegión de los valles interandinos
Región de los valles interandinos
 
Guia 3 el relieve colombiano ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 3 el relieve colombiano ciencias sociales 9° colcastro 2014Guia 3 el relieve colombiano ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 3 el relieve colombiano ciencias sociales 9° colcastro 2014
 
Órbita geoestacionaria Colombiana
Órbita geoestacionaria ColombianaÓrbita geoestacionaria Colombiana
Órbita geoestacionaria Colombiana
 
Aspectos políticos y económicos de Colombia
Aspectos políticos y económicos de ColombiaAspectos políticos y económicos de Colombia
Aspectos políticos y económicos de Colombia
 
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quintoTaller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°
 

Similar a Aspectos fisicos colombia

T7colombia
T7colombiaT7colombia
T7colombia
mercedeszz
 
REDA LA GEOGRAFIA DE COLOMBIA VISTA A TRAVES DE LAS TIC
REDA LA GEOGRAFIA DE COLOMBIA VISTA A TRAVES DE LAS TICREDA LA GEOGRAFIA DE COLOMBIA VISTA A TRAVES DE LAS TIC
REDA LA GEOGRAFIA DE COLOMBIA VISTA A TRAVES DE LAS TIC
Erika perez
 
Región de atacama
Región de atacamaRegión de atacama
Región de atacamaceecixd
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Luis angel amaya prieto
Luis angel amaya prietoLuis angel amaya prieto
Luis angel amaya prietosebasamaya
 
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
anabel sánchez
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
Henry Gutiérrez González
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
Henry Gutiérrez González
 
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
NATALIACARRASCOMENDO
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
David Fernando Perdomo Mora
 
Aspectos físicos de la Gran Colombia
Aspectos físicos de la Gran ColombiaAspectos físicos de la Gran Colombia
Aspectos físicos de la Gran Colombia
CPR1989
 
Colombia 1
Colombia 1Colombia 1
Region naturalde colombia
Region naturalde colombiaRegion naturalde colombia
Region naturalde colombia
thekrash22
 

Similar a Aspectos fisicos colombia (20)

Wilian y yuli
Wilian y yuliWilian y yuli
Wilian y yuli
 
T7colombia
T7colombiaT7colombia
T7colombia
 
REDA LA GEOGRAFIA DE COLOMBIA VISTA A TRAVES DE LAS TIC
REDA LA GEOGRAFIA DE COLOMBIA VISTA A TRAVES DE LAS TICREDA LA GEOGRAFIA DE COLOMBIA VISTA A TRAVES DE LAS TIC
REDA LA GEOGRAFIA DE COLOMBIA VISTA A TRAVES DE LAS TIC
 
Región de atacama
Región de atacamaRegión de atacama
Región de atacama
 
Diapositivas marlon
Diapositivas marlonDiapositivas marlon
Diapositivas marlon
 
Diapositivas marlon
Diapositivas marlonDiapositivas marlon
Diapositivas marlon
 
Relieve de colombia
Relieve de colombiaRelieve de colombia
Relieve de colombia
 
Diapositivas marlon
Diapositivas marlonDiapositivas marlon
Diapositivas marlon
 
Region insular
Region insularRegion insular
Region insular
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
 
Luis angel amaya prieto
Luis angel amaya prietoLuis angel amaya prieto
Luis angel amaya prieto
 
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
 
Guia 2011
Guia 2011Guia 2011
Guia 2011
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
 
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
Aspectos físicos de la Gran Colombia
Aspectos físicos de la Gran ColombiaAspectos físicos de la Gran Colombia
Aspectos físicos de la Gran Colombia
 
Colombia 1
Colombia 1Colombia 1
Colombia 1
 
Region naturalde colombia
Region naturalde colombiaRegion naturalde colombia
Region naturalde colombia
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Aspectos fisicos colombia

  • 1. Venezuela República de Colombia Colombia Aspectos Geográficos Daisy Negrón González Seminario I Dr. Alfredo Morales Ecuador
  • 2. La Gran Colombia • Área de más de 2.300.000 kilómetros cuadrados. – Venezuela • 912,050 – Colombia • 1,138,910 – Ecuador • 256,370
  • 3. Relieve • La gran Cordillera de los Andes. • El monte Chimborazo.
  • 4. Los Llanos son una vasta región del norte de Sudamérica repartida entre Colombia y Venezuela en la cuenca del río Orinoco.
  • 6. Ríos • El Amazonas • El Cauca • El Orinoco • El Magdalena
  • 8. Clima • La Gran Colombia se caracterizaba por tener un clima cálido y altamente húmedo debido a los andes que lo atraviesan y por estar situada en plena zona tropical.
  • 9. Colombia Limites geográficos: • Al este con Venezuela y Brasil. • Al sur con Perú y Ecuador. • Al noroeste con Panamá. • Limites marítimos: • Colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, Republica Dominicana y Venezuela.
  • 10. Colombia • Colombia es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacifico y en el Mar Caribe. • Posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés y Providencia.
  • 11. Fenómenos climáticos • Las tormentas eléctricas e inundaciones, los tornados y vientos fuertes en la región Caribe. • También se presentan trombas marinas, tanto en el Pacifico como en el Caribe. • En la temporada de lluvias las temperaturas pueden contribuir a heladas en las zonas montañosas. • También ocurren erupciones volcánicas que afectan las zonas aledañas a los volcanes de Colombia así como también incendios naturales o provocados.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Maravillas de Colombia • Valle del Cauca: Es un valle muy fértil de una altitud promedio de 1000 msnm y goza de un clima cálido y agradable.
  • 15. Maravillas de Colombia • Salto del Tequendama: es una cascada natural formada por el Río Bogotá, cae desde una altura de 2.467 m sobre el nivel del mar de aproximadamente 142 m sobre un abismo rocoso de forma circular.
  • 16. Maravillas de Colombia • Sierra Nevada del Cocuy - se localiza en los departamentos de Boyacá, Casanare y Arauca, al oriente de Colombia. Es un área protegida de 306 mil km2 en el que brotan 23 picos nevados, con alrededores pintados por cascadas, lagunas y vegetación.