SlideShare una empresa de Scribd logo
 Por el Norte, Colombia llega hasta
los12°26’46’’ de latitud norte en el
sitio denominado Punta Gallinas en
la península de la Guajira, que a su
vez, constituye el extremo
septentrional del continente
suramericano
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
UBICACIÓNMAPA
RELIEVE
 El territorio colombiano
presenta variedad en su relieve:
sistema montañoso central,
compuesto por las tres cordilleras
andinas, sistema montañoso
independiente de los Andes, las
llanuras interiores y costeras y los
valles interandinos.
SISTEMA MONTAÑOSO
CENTRAL
 Está compuesto por la
Cordillera Occidental, la Cordillera
Central y la Cordillera Oriental.
Los Andes colombianos inician en
el Nudo de los Pastos. Allí se
encuentra los volcanes Galeras,
Cumbal y Azufral. En el Nudo de
los Pastos se separan las
altiplanicies de Túquerres e Ipiales.
SISTEMA MONTAÑOSO
PERIFÉRICO
 El sistema montañoso
periférico no forma parte de las
cordilleras Andinas, hacen parte de
este sistema la serranía de la
Macarena, los montes de María, la
serranía de Piojó, la serranía del
Darién, la Sierra Nevada de Santa
Marta y las montañas de la
Guajira.4
VALLES Y LLANURAS
 Los valles del Magdalena, del
Cauca y del Atrato - San Juan,
sobresalen por su extensión entre
los diferentes valles interandinos
de Colombia. En cuanto a llanuras
se destacan, la Llanura del Pacífico,
la Llanura Amazónica, la Llanura
del Caribe y los Llanos Orientales.
HIDROGRAFIA
 Vertientes hidrográficas
 En Colombia, los ríos se
ubican dentro de cinco vertientes
hidrográficas: La del Caribe, del
Pacífico, del Amazonas, del
Orinoco y del Catatumbo.
VERTIENTE DEL CARIBE
 La vertiente del Mar Caribe (océano Atlántico) cuenta con una
extensión de 363.878 km² y está formada por las siguientes cuencas:
• Cuenca del sistema río Magdalena-río Cauca (270.000 km²)
• Cuenca del río Atrato (45.000 km²)
• Cuencas de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Guajira (30.000
km²)
• Cuenca del río Sinú (17.000 km²)
VERTIENTE DEL
PACÍFICO
 Los ríos de la vertiente del Océano Pacífico y sus afluentes suman
cuencas de 88.000 km² en total. Está formada por las siguientes
cuencas:
• Cuenca del río Patía (24.000 km²)
• Cuenca del río San Juan (Colombia) (20.000 km²)
• Cuenca del río Mira (11.000 km²)
• Cuenca del río Baudó (8.000 km²)
• Otras cuencas menores, incluidas las del Micay y Guapi (25.000 km²)
VERTIENTE DEL
ORINOCO
 Los ríos de la vertiente del río Orinoco poseen 328.000 km², y está
formada por las siguientes cuencas:
• Cuenca del río Guaviare (140.000 km²)
• Cuenca del río Meta (112.000 km²)
• Cuenca del río Vichada (26.000 km²)
• Cuenca del río Tomo (20.000 km²)
• Cuenca del río Arauca (parte colombiana) (8.000 km²)
• Otras cuencas menores (22.000 km²)
VERTIENTE DEL
AMAZONAS
 Esta vertiente tiene un área de 345.000 km²,. Está formada
por las siguientes cuencas:
• Cuenca del río Caquetá (200.000 km²)
• Cuenca del río Putumayo (parte colombiana) (54.000 km²)
• Cuenca del río Vaupés (parte colombiana) (38.000 km²)
• Otras cuencas menores (53.000 km²)
VERTIENTE DEL
CATATUMBO
 La vertiente del Catatumbo con 18.700 km², vierte en el
lago Maracaíbo, con las siguientes cuencas:
• Cuenca del río Catatumbo (parte colombiana) (7.300 km²)
• Cuenca del río Zulia (Parte colombiana) (4.800 km²)
• Cuenca del río Sardinata (3.400 km²)
CLIMA
El clima de Colombia está determinado por los
aspectos geográficos y atmosféricos que incluye:
precipitaciones, intensidad radiación solar,
temperatura, sistemas de vientos, altitud,
continentalidad y humedad atmosférica
VEGETACIÓN
Colombia, país rico en variedades vegetales; la
variedad de climas, de suelos y accidentes
geográficos que hay en Colombia, hacen que el
país se presente con una amplia gama de
vegetación, difícil de encontrar en otros lugares
del mundo.
FAUNA
 Fauna de Colombia o fauna colombiana, es el conjunto de especies
animales que habitan en la República de Colombia. Al ser un país del
trópico ubicado en la zona del ecuador, Colombia tiene una gran
representación de grupos taxonómicos en fauna y flora típica del área,
a la que se suman variedades de migraciones de fauna desde distintas
partes del planeta, por la variedad de ecosistemas.
LA COSTA ATLÁNTICA
tiene 1.600 km de longitud. Se extiende desde la
bahía de Cocinetas, en el límite con Venezuela, hasta
el cabo Tiburón, en la frontera panameña. En ella se
suceden alternadamente los acantilados y las playas
o costas bajas.
LA COSTERA PACIFICA
es más corta, mide 1300 km desde el límite
con Panamá, cerca de punta Ardita, hasta la
desembocadura del río Mataje, en la bahía de
Ancón de Sardinas. Acantilada en su parte
norte, es baja y arenosa en el sur.
CIBERGRAFÍA
 https://iepbachillerato.wordpress.com/ubicacion-geografica-de-colombia/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Relieve_de_Colombia
 http://www.colombia.com/colombia-info/informacion-
general/geografia/hidrografia/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_de_Colombia
 https://latierrayelhombre.wordpress.com/2011/09/23/la-vegetacion-colombiana/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Fauna_de_Colombia
 https://latierrayelhombre.wordpress.com/2011/09/18/accidentes-costeros-las-
costas-colombianas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
Julian Enrique Almenares Campo
 
Símbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombiaSímbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombia
Gisela Apellidos
 
El relieve colombiano 5
El relieve colombiano 5El relieve colombiano 5
El relieve colombiano 5
Edwin Penagos
 
continente de Africa
continente de Africacontinente de Africa
continente de Africa
Jhensen Chavez
 
Diapositivas regiones naturales de colombia
Diapositivas  regiones naturales de colombiaDiapositivas  regiones naturales de colombia
Diapositivas regiones naturales de colombia
Angie Centeno
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
natygomezsalazar
 
Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6
Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6
Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6
Sandro Hernandez
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
Julian Enrique Almenares Campo
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
Isabel Velez
 
Relieve Colombiano ppt
Relieve  Colombiano pptRelieve  Colombiano ppt
Relieve Colombiano ppt
Julian Enrique Almenares Campo
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedades
Ivan Paramo
 
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsicoPrueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Iveth Vogt
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
Daniela Paz Muñoz Molina
 
Guía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombiaGuía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombia
Andrés Rojas
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo
Wilson Montana
 
Autotrofos heterotrofos
Autotrofos heterotrofosAutotrofos heterotrofos
Autotrofos heterotrofos
Karina Alexandra Jimenez Hernandez
 
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Region insular
Region insularRegion insular
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
Moises Tarmeño
 

La actualidad más candente (20)

040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
 
Símbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombiaSímbolos patrios de colombia
Símbolos patrios de colombia
 
El relieve colombiano 5
El relieve colombiano 5El relieve colombiano 5
El relieve colombiano 5
 
continente de Africa
continente de Africacontinente de Africa
continente de Africa
 
Diapositivas regiones naturales de colombia
Diapositivas  regiones naturales de colombiaDiapositivas  regiones naturales de colombia
Diapositivas regiones naturales de colombia
 
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
Curso ciencias naturales “Organización Interna de los Seres Vivos"
 
Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6
Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6
Posicion astronomica y geografica de colombia grado 6
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
 
Relieve Colombiano ppt
Relieve  Colombiano pptRelieve  Colombiano ppt
Relieve Colombiano ppt
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedades
 
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsicoPrueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
 
Guía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombiaGuía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombia
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
 
Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo Evaluacion: sistema óseo
Evaluacion: sistema óseo
 
Autotrofos heterotrofos
Autotrofos heterotrofosAutotrofos heterotrofos
Autotrofos heterotrofos
 
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014
 
Region insular
Region insularRegion insular
Region insular
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 

Destacado

Generalidades de colombia
Generalidades de colombiaGeneralidades de colombia
Generalidades de colombia
lilianamonsalve5414
 
Hidrografia Colombiana
Hidrografia ColombianaHidrografia Colombiana
Hidrografia Colombiana
ferreiragomez
 
Diapositivas colombia
Diapositivas colombiaDiapositivas colombia
Diapositivas colombia
Mildrey Williams
 
La hidrografía de Colombia
La hidrografía de ColombiaLa hidrografía de Colombia
La hidrografía de Colombia
Jennifer Meza Serna
 
Hidrografìa Colombiana
Hidrografìa ColombianaHidrografìa Colombiana
Hidrografìa Colombiana
lizz25
 
24 recursos hidricos en colombia
24 recursos hidricos en colombia24 recursos hidricos en colombia
24 recursos hidricos en colombia
Helem Alejandra
 
My Country Colombia
My Country ColombiaMy Country Colombia
My Country Colombia
yiesbore
 
Relieve de colombia (1)
Relieve de colombia (1)Relieve de colombia (1)
Relieve de colombia (1)
Jose Vicente Barbosa Ramirez
 

Destacado (8)

Generalidades de colombia
Generalidades de colombiaGeneralidades de colombia
Generalidades de colombia
 
Hidrografia Colombiana
Hidrografia ColombianaHidrografia Colombiana
Hidrografia Colombiana
 
Diapositivas colombia
Diapositivas colombiaDiapositivas colombia
Diapositivas colombia
 
La hidrografía de Colombia
La hidrografía de ColombiaLa hidrografía de Colombia
La hidrografía de Colombia
 
Hidrografìa Colombiana
Hidrografìa ColombianaHidrografìa Colombiana
Hidrografìa Colombiana
 
24 recursos hidricos en colombia
24 recursos hidricos en colombia24 recursos hidricos en colombia
24 recursos hidricos en colombia
 
My Country Colombia
My Country ColombiaMy Country Colombia
My Country Colombia
 
Relieve de colombia (1)
Relieve de colombia (1)Relieve de colombia (1)
Relieve de colombia (1)
 

Similar a Colombia 1

El relieve colombiano provincias fisiográficas
El relieve colombiano   provincias fisiográficasEl relieve colombiano   provincias fisiográficas
El relieve colombiano provincias fisiográficas
Therazor224
 
REDA LA GEOGRAFIA DE COLOMBIA VISTA A TRAVES DE LAS TIC
REDA LA GEOGRAFIA DE COLOMBIA VISTA A TRAVES DE LAS TICREDA LA GEOGRAFIA DE COLOMBIA VISTA A TRAVES DE LAS TIC
REDA LA GEOGRAFIA DE COLOMBIA VISTA A TRAVES DE LAS TIC
Erika perez
 
Relieve colombiano..4ºa..2
Relieve colombiano..4ºa..2Relieve colombiano..4ºa..2
Relieve colombiano..4ºa..2
alvaro enrique amaya polanco
 
Entrega final aplicando las tic aprendo a conocer el relieve colombiano
Entrega final aplicando las tic aprendo a conocer el relieve colombianoEntrega final aplicando las tic aprendo a conocer el relieve colombiano
Entrega final aplicando las tic aprendo a conocer el relieve colombiano
yomieles
 
Regiones
RegionesRegiones
Regiones
milecardenas11
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Mileidys Cardenas
 
Luis angel amaya prieto
Luis angel amaya prietoLuis angel amaya prieto
Luis angel amaya prieto
sebasamaya
 
Wilian y yuli
Wilian y yuliWilian y yuli
Wilian y yuli
Yuli Ardila
 
Nicolás acosta ferro
Nicolás acosta ferroNicolás acosta ferro
Nicolás acosta ferro
Nicolas Acosta
 
Taller de sociales
Taller de socialesTaller de sociales
Taller de sociales
jajahil
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
David Salazar Ramirez
 
Nicolás acosta ferro
Nicolás acosta ferroNicolás acosta ferro
Nicolás acosta ferro
Nicolas Acosta
 
Regiones naturales 4 a
Regiones   naturales 4 aRegiones   naturales 4 a
Regiones naturales 4 a
alejandrosarasty
 
Diapositivas katily perez
Diapositivas katily perezDiapositivas katily perez
Diapositivas katily perez
KatilyPerezbarboza
 
RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANORELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO
docentes san luis de palenque
 
My ple teresa gomez
My ple teresa gomezMy ple teresa gomez
My ple teresa gomez
formación cpe
 
Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De ColombiaRegiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia
gruposenasibate
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
SantiagoMejiaM
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
Danna lorena Suancha Botia
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
Danna lorena Suancha Botia
 

Similar a Colombia 1 (20)

El relieve colombiano provincias fisiográficas
El relieve colombiano   provincias fisiográficasEl relieve colombiano   provincias fisiográficas
El relieve colombiano provincias fisiográficas
 
REDA LA GEOGRAFIA DE COLOMBIA VISTA A TRAVES DE LAS TIC
REDA LA GEOGRAFIA DE COLOMBIA VISTA A TRAVES DE LAS TICREDA LA GEOGRAFIA DE COLOMBIA VISTA A TRAVES DE LAS TIC
REDA LA GEOGRAFIA DE COLOMBIA VISTA A TRAVES DE LAS TIC
 
Relieve colombiano..4ºa..2
Relieve colombiano..4ºa..2Relieve colombiano..4ºa..2
Relieve colombiano..4ºa..2
 
Entrega final aplicando las tic aprendo a conocer el relieve colombiano
Entrega final aplicando las tic aprendo a conocer el relieve colombianoEntrega final aplicando las tic aprendo a conocer el relieve colombiano
Entrega final aplicando las tic aprendo a conocer el relieve colombiano
 
Regiones
RegionesRegiones
Regiones
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Luis angel amaya prieto
Luis angel amaya prietoLuis angel amaya prieto
Luis angel amaya prieto
 
Wilian y yuli
Wilian y yuliWilian y yuli
Wilian y yuli
 
Nicolás acosta ferro
Nicolás acosta ferroNicolás acosta ferro
Nicolás acosta ferro
 
Taller de sociales
Taller de socialesTaller de sociales
Taller de sociales
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
Nicolás acosta ferro
Nicolás acosta ferroNicolás acosta ferro
Nicolás acosta ferro
 
Regiones naturales 4 a
Regiones   naturales 4 aRegiones   naturales 4 a
Regiones naturales 4 a
 
Diapositivas katily perez
Diapositivas katily perezDiapositivas katily perez
Diapositivas katily perez
 
RELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANORELIEVE COLOMBIANO
RELIEVE COLOMBIANO
 
My ple teresa gomez
My ple teresa gomezMy ple teresa gomez
My ple teresa gomez
 
Regiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De ColombiaRegiones Naturales De Colombia
Regiones Naturales De Colombia
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 

Más de SED colegio Acacia II EID

Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
SED colegio Acacia II EID
 
Mapa mental y linea del tiempo del desastre de armero
Mapa mental y linea del tiempo del desastre de armeroMapa mental y linea del tiempo del desastre de armero
Mapa mental y linea del tiempo del desastre de armero
SED colegio Acacia II EID
 
Linea del tiempo conflicto árabe Israeli
Linea del tiempo conflicto árabe IsraeliLinea del tiempo conflicto árabe Israeli
Linea del tiempo conflicto árabe Israeli
SED colegio Acacia II EID
 
linea del tiempo de la corte penal internacional
linea del tiempo de la corte penal internacionallinea del tiempo de la corte penal internacional
linea del tiempo de la corte penal internacional
SED colegio Acacia II EID
 
Pefil politico de Sudan
Pefil politico de Sudan Pefil politico de Sudan
Pefil politico de Sudan
SED colegio Acacia II EID
 
Perfil politico de Corea del Sur
Perfil politico de Corea del Sur Perfil politico de Corea del Sur
Perfil politico de Corea del Sur
SED colegio Acacia II EID
 
Perfil politico de Camerun
Perfil politico de CamerunPerfil politico de Camerun
Perfil politico de Camerun
SED colegio Acacia II EID
 
Japon perfil politico
Japon perfil politicoJapon perfil politico
Japon perfil politico
SED colegio Acacia II EID
 
La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas
SED colegio Acacia II EID
 
Perfil político tailandia saniago piñeros
Perfil político tailandia saniago piñerosPerfil político tailandia saniago piñeros
Perfil político tailandia saniago piñeros
SED colegio Acacia II EID
 
conflicto arabe israeli
conflicto arabe israeliconflicto arabe israeli
conflicto arabe israeli
SED colegio Acacia II EID
 
Agua potable cindy
Agua potable cindyAgua potable cindy
Agua potable cindy
SED colegio Acacia II EID
 
Agua potable cindy
Agua potable cindyAgua potable cindy
Agua potable cindy
SED colegio Acacia II EID
 
Mauritania perfil geografico
Mauritania perfil geograficoMauritania perfil geografico
Mauritania perfil geografico
SED colegio Acacia II EID
 
Yeris ome guerra de argelia
Yeris ome   guerra de argeliaYeris ome   guerra de argelia
Yeris ome guerra de argelia
SED colegio Acacia II EID
 
Nicolle gonzalez trabajo afganistan
Nicolle gonzalez trabajo afganistanNicolle gonzalez trabajo afganistan
Nicolle gonzalez trabajo afganistan
SED colegio Acacia II EID
 
Línea del tiempo de el crecimiento económico colombiano david verdugo
Línea del tiempo de el crecimiento económico colombiano david verdugoLínea del tiempo de el crecimiento económico colombiano david verdugo
Línea del tiempo de el crecimiento económico colombiano david verdugo
SED colegio Acacia II EID
 
Sudán
SudánSudán
Benín
BenínBenín
Camerún
CamerúnCamerún

Más de SED colegio Acacia II EID (20)

Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mapa mental y linea del tiempo del desastre de armero
Mapa mental y linea del tiempo del desastre de armeroMapa mental y linea del tiempo del desastre de armero
Mapa mental y linea del tiempo del desastre de armero
 
Linea del tiempo conflicto árabe Israeli
Linea del tiempo conflicto árabe IsraeliLinea del tiempo conflicto árabe Israeli
Linea del tiempo conflicto árabe Israeli
 
linea del tiempo de la corte penal internacional
linea del tiempo de la corte penal internacionallinea del tiempo de la corte penal internacional
linea del tiempo de la corte penal internacional
 
Pefil politico de Sudan
Pefil politico de Sudan Pefil politico de Sudan
Pefil politico de Sudan
 
Perfil politico de Corea del Sur
Perfil politico de Corea del Sur Perfil politico de Corea del Sur
Perfil politico de Corea del Sur
 
Perfil politico de Camerun
Perfil politico de CamerunPerfil politico de Camerun
Perfil politico de Camerun
 
Japon perfil politico
Japon perfil politicoJapon perfil politico
Japon perfil politico
 
La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas La guerra de Malvinas
La guerra de Malvinas
 
Perfil político tailandia saniago piñeros
Perfil político tailandia saniago piñerosPerfil político tailandia saniago piñeros
Perfil político tailandia saniago piñeros
 
conflicto arabe israeli
conflicto arabe israeliconflicto arabe israeli
conflicto arabe israeli
 
Agua potable cindy
Agua potable cindyAgua potable cindy
Agua potable cindy
 
Agua potable cindy
Agua potable cindyAgua potable cindy
Agua potable cindy
 
Mauritania perfil geografico
Mauritania perfil geograficoMauritania perfil geografico
Mauritania perfil geografico
 
Yeris ome guerra de argelia
Yeris ome   guerra de argeliaYeris ome   guerra de argelia
Yeris ome guerra de argelia
 
Nicolle gonzalez trabajo afganistan
Nicolle gonzalez trabajo afganistanNicolle gonzalez trabajo afganistan
Nicolle gonzalez trabajo afganistan
 
Línea del tiempo de el crecimiento económico colombiano david verdugo
Línea del tiempo de el crecimiento económico colombiano david verdugoLínea del tiempo de el crecimiento económico colombiano david verdugo
Línea del tiempo de el crecimiento económico colombiano david verdugo
 
Sudán
SudánSudán
Sudán
 
Benín
BenínBenín
Benín
 
Camerún
CamerúnCamerún
Camerún
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Colombia 1

  • 1.
  • 2.  Por el Norte, Colombia llega hasta los12°26’46’’ de latitud norte en el sitio denominado Punta Gallinas en la península de la Guajira, que a su vez, constituye el extremo septentrional del continente suramericano UBICACIÓN GEOGRÁFICA UBICACIÓNMAPA
  • 3. RELIEVE  El territorio colombiano presenta variedad en su relieve: sistema montañoso central, compuesto por las tres cordilleras andinas, sistema montañoso independiente de los Andes, las llanuras interiores y costeras y los valles interandinos.
  • 4. SISTEMA MONTAÑOSO CENTRAL  Está compuesto por la Cordillera Occidental, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental. Los Andes colombianos inician en el Nudo de los Pastos. Allí se encuentra los volcanes Galeras, Cumbal y Azufral. En el Nudo de los Pastos se separan las altiplanicies de Túquerres e Ipiales.
  • 5. SISTEMA MONTAÑOSO PERIFÉRICO  El sistema montañoso periférico no forma parte de las cordilleras Andinas, hacen parte de este sistema la serranía de la Macarena, los montes de María, la serranía de Piojó, la serranía del Darién, la Sierra Nevada de Santa Marta y las montañas de la Guajira.4
  • 6. VALLES Y LLANURAS  Los valles del Magdalena, del Cauca y del Atrato - San Juan, sobresalen por su extensión entre los diferentes valles interandinos de Colombia. En cuanto a llanuras se destacan, la Llanura del Pacífico, la Llanura Amazónica, la Llanura del Caribe y los Llanos Orientales.
  • 7.
  • 8. HIDROGRAFIA  Vertientes hidrográficas  En Colombia, los ríos se ubican dentro de cinco vertientes hidrográficas: La del Caribe, del Pacífico, del Amazonas, del Orinoco y del Catatumbo.
  • 9.
  • 10. VERTIENTE DEL CARIBE  La vertiente del Mar Caribe (océano Atlántico) cuenta con una extensión de 363.878 km² y está formada por las siguientes cuencas: • Cuenca del sistema río Magdalena-río Cauca (270.000 km²) • Cuenca del río Atrato (45.000 km²) • Cuencas de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Guajira (30.000 km²) • Cuenca del río Sinú (17.000 km²)
  • 11. VERTIENTE DEL PACÍFICO  Los ríos de la vertiente del Océano Pacífico y sus afluentes suman cuencas de 88.000 km² en total. Está formada por las siguientes cuencas: • Cuenca del río Patía (24.000 km²) • Cuenca del río San Juan (Colombia) (20.000 km²) • Cuenca del río Mira (11.000 km²) • Cuenca del río Baudó (8.000 km²) • Otras cuencas menores, incluidas las del Micay y Guapi (25.000 km²)
  • 12. VERTIENTE DEL ORINOCO  Los ríos de la vertiente del río Orinoco poseen 328.000 km², y está formada por las siguientes cuencas: • Cuenca del río Guaviare (140.000 km²) • Cuenca del río Meta (112.000 km²) • Cuenca del río Vichada (26.000 km²) • Cuenca del río Tomo (20.000 km²) • Cuenca del río Arauca (parte colombiana) (8.000 km²) • Otras cuencas menores (22.000 km²)
  • 13. VERTIENTE DEL AMAZONAS  Esta vertiente tiene un área de 345.000 km²,. Está formada por las siguientes cuencas: • Cuenca del río Caquetá (200.000 km²) • Cuenca del río Putumayo (parte colombiana) (54.000 km²) • Cuenca del río Vaupés (parte colombiana) (38.000 km²) • Otras cuencas menores (53.000 km²)
  • 14. VERTIENTE DEL CATATUMBO  La vertiente del Catatumbo con 18.700 km², vierte en el lago Maracaíbo, con las siguientes cuencas: • Cuenca del río Catatumbo (parte colombiana) (7.300 km²) • Cuenca del río Zulia (Parte colombiana) (4.800 km²) • Cuenca del río Sardinata (3.400 km²)
  • 15. CLIMA El clima de Colombia está determinado por los aspectos geográficos y atmosféricos que incluye: precipitaciones, intensidad radiación solar, temperatura, sistemas de vientos, altitud, continentalidad y humedad atmosférica
  • 16.
  • 17. VEGETACIÓN Colombia, país rico en variedades vegetales; la variedad de climas, de suelos y accidentes geográficos que hay en Colombia, hacen que el país se presente con una amplia gama de vegetación, difícil de encontrar en otros lugares del mundo.
  • 18.
  • 19. FAUNA  Fauna de Colombia o fauna colombiana, es el conjunto de especies animales que habitan en la República de Colombia. Al ser un país del trópico ubicado en la zona del ecuador, Colombia tiene una gran representación de grupos taxonómicos en fauna y flora típica del área, a la que se suman variedades de migraciones de fauna desde distintas partes del planeta, por la variedad de ecosistemas.
  • 20.
  • 21. LA COSTA ATLÁNTICA tiene 1.600 km de longitud. Se extiende desde la bahía de Cocinetas, en el límite con Venezuela, hasta el cabo Tiburón, en la frontera panameña. En ella se suceden alternadamente los acantilados y las playas o costas bajas.
  • 22.
  • 23. LA COSTERA PACIFICA es más corta, mide 1300 km desde el límite con Panamá, cerca de punta Ardita, hasta la desembocadura del río Mataje, en la bahía de Ancón de Sardinas. Acantilada en su parte norte, es baja y arenosa en el sur.
  • 24.
  • 25. CIBERGRAFÍA  https://iepbachillerato.wordpress.com/ubicacion-geografica-de-colombia/  https://es.wikipedia.org/wiki/Relieve_de_Colombia  http://www.colombia.com/colombia-info/informacion- general/geografia/hidrografia/  https://es.wikipedia.org/wiki/Clima_de_Colombia  https://latierrayelhombre.wordpress.com/2011/09/23/la-vegetacion-colombiana/  https://es.wikipedia.org/wiki/Fauna_de_Colombia  https://latierrayelhombre.wordpress.com/2011/09/18/accidentes-costeros-las- costas-colombianas/