SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Guillermo Valencia
Resolución de Reconocimiento Oficial
No. 4143.0.21.10880
del 30 de noviembre de 2010.
SECRETARIA DE EDUCACION
MUNICIPAL ZONA NORORIENTAL
ÁREA/ASIGNATURA: CATEDRA DE PAZ DOCENTE: ALEJANDRO BOLAÑOS
PERÍODO: SEGUNDO FECHA: ABRIL DE 2015 GRADO: NOVENO
Todo sacrificio es corto para conseguir la libertad
Platón
CATEDRA DE PAZ
COMPETENCIAS
Preveo las consecuencias, a corto y largo plazo, de mis acciones y evito aquellas que pueden causarme
sufrimiento o hacérselo a otras personas, cercanas o lejanas. (Competencias cognitivas).
Incorporo a la rutina nuevos procedimientos, acciones e instrumentos para evitar la repetición del
problema. (Competencias procedimental).
Identifico y supero emociones, como el resentimiento y el odio, para poder perdonar y reconciliarme
con quienes he tenido conflictos. (Competencias emocionales y/o actitudinales).
CONCEPTUALIZACION
La Libertad: es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia
voluntad.
¿Nuestra libertad termina cuando comienza los derechos de los demás?
Motivación
1. Observa el video ctrl + clic
Actividad docente
Taller experimental (pescando la libertad)
Orientaciones:
 La dinámica es de 15 minutos para la pesca.
 Las normas a tener en cuenta son: (no meterse al lago a pescar, cada pescador debe llevar
los peces a su grupo)
 Todos los integrantes del grupo deben conservar la distancia límite.
 Cuando suene el pito, significa que el tiempo habrá terminado.
 Se cuenta el total de peces pescados.
Actividad del estudiante
Orientaciones:
 Organizarse en dos grupos. (8 estudiantes)
 Observa el lago, los peces con su rotulo sobre libertad y las herramientas dispuestas para
la pesca.
 El grupo elije un pescador.
 El grupo elije un historiador que se convertirá en relator de su grupo.
 Los seis integrantes restantes motivan al pescador y organizan los pescados por valores
y antivalores de la libertad.
 El pescador se dirige al lago y con su vara pescar pesca tantos peces como le sea posible,
los lleva a su grupo.
 El grupo detalla cada uno de sus peces encontrando cualidades.
 Entre todos elije un recurso TIC (presentación: PowerPoint, Prezi, video representativo,
fotovideo, fotomontaje entre otros para socializar la actividad, haciendo hincapié en el
valor o antivalor de la libertad. (Tiempo disponible 60 minutos).
 Socialización del producto final con la intervención del relator de cada grupo.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
Institución Educativa Guillermo Valencia
Resolución de Reconocimiento Oficial
No. 4143.0.21.10880
del 30 de noviembre de 2010.
SECRETARIA DE EDUCACION
MUNICIPAL ZONA NORORIENTAL
 Los estudiantes deberán hacer las actividades planteadas en la actividad para obtener su
valoración los criterios a tener en cuenta son los siguientes:
 • Los estudiantes con anterioridad deberá ingresar al blog y hacer un comentario sobre el
tema para obtener una valoración de 1.0. link
 • Los estudiantes deberán permanecer atentos con la escucha y la observación del video
para obtener una valoración de 1.0. link
 • Los estudiantes deberán participar activamente en el taller (pescando la libertad) para
obtener una valoración de 1.0.
 • Los estudiantes deberán colaborar en la elaboración del recurso) para obtener una
valoración de 1.0.
 • Los estudiantes deberán argumentar ideas críticas y responsables en la mesa redonda
para obtener una valoración de 1.0.
 Para una valoración de 5.0. Deberán haber presentado y aprobado todas las actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
lydugo
 
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clasesGrado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
lydugo
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES Geografia
Jenni Laussel
 
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoGuia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
ecuero
 

La actualidad más candente (20)

Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_shareModulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
 
Guia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombiaGuia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombia
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
 
Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
 
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)Taller 1. conflicto armado chcv (3)
Taller 1. conflicto armado chcv (3)
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
 
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clasesGrado noveno taller 2   la libertad, conceptos y clases
Grado noveno taller 2 la libertad, conceptos y clases
 
Plan de Aula 8°
Plan de Aula 8°Plan de Aula 8°
Plan de Aula 8°
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
 
Taller manual de convivencia 12 de abril
Taller manual de convivencia 12 de abrilTaller manual de convivencia 12 de abril
Taller manual de convivencia 12 de abril
 
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodoModulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
Modulo ecomomia politica_g_10°_1°_periodo
 
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
 
Guias religion decimo
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimo
 
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES Geografia
 
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANOGUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
GUÍA DE APRENDIZAJE #01 EL ESTADO COLOMBIANO
 
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimientoGuia # 3 grado 7 sociales renacimiento
Guia # 3 grado 7 sociales renacimiento
 
Competencias ciudadanas cartilla 6
Competencias ciudadanas cartilla 6Competencias ciudadanas cartilla 6
Competencias ciudadanas cartilla 6
 

Destacado

Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz
Yaneth Salais
 
Talleres 11 grado
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 grado
profesipb
 
Taller 2 grado décimo concepto de calidad de vida
Taller 2 grado décimo concepto de calidad de vidaTaller 2 grado décimo concepto de calidad de vida
Taller 2 grado décimo concepto de calidad de vida
lydugo
 
Taller nº 2 grado once dignidad humana y alteridad-
Taller nº 2 grado once  dignidad humana y alteridad-Taller nº 2 grado once  dignidad humana y alteridad-
Taller nº 2 grado once dignidad humana y alteridad-
lydugo
 
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
lydugo
 
Proyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuelaProyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuela
gladisbarajas
 
Grado once segundo período taller- realidad colombiana
Grado once segundo período  taller- realidad colombianaGrado once segundo período  taller- realidad colombiana
Grado once segundo período taller- realidad colombiana
lydugo
 
TALLER PARA GRADO ONCE 2012
TALLER PARA GRADO ONCE 2012TALLER PARA GRADO ONCE 2012
TALLER PARA GRADO ONCE 2012
marlonsalda
 
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
monicavelasquezolmos
 

Destacado (20)

Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz
 
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primariaActividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
 
Talleres 11 grado
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 grado
 
Taller 2 grado décimo concepto de calidad de vida
Taller 2 grado décimo concepto de calidad de vidaTaller 2 grado décimo concepto de calidad de vida
Taller 2 grado décimo concepto de calidad de vida
 
Taller nº 2 grado once dignidad humana y alteridad-
Taller nº 2 grado once  dignidad humana y alteridad-Taller nº 2 grado once  dignidad humana y alteridad-
Taller nº 2 grado once dignidad humana y alteridad-
 
Paz
PazPaz
Paz
 
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...Taller grado once segundo período   cívica, democracia y constitución polític...
Taller grado once segundo período cívica, democracia y constitución polític...
 
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
 
Libro De La Paz
Libro De La PazLibro De La Paz
Libro De La Paz
 
Proyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuelaProyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuela
 
Paz
PazPaz
Paz
 
Guia 12 violencia y paz economía y política 10° colcastro 2014
Guia 12 violencia y paz economía y política 10° colcastro 2014Guia 12 violencia y paz economía y política 10° colcastro 2014
Guia 12 violencia y paz economía y política 10° colcastro 2014
 
Grado once segundo período taller- realidad colombiana
Grado once segundo período  taller- realidad colombianaGrado once segundo período  taller- realidad colombiana
Grado once segundo período taller- realidad colombiana
 
Proyecto sobre la paz
Proyecto sobre la pazProyecto sobre la paz
Proyecto sobre la paz
 
TALLER PARA GRADO ONCE 2012
TALLER PARA GRADO ONCE 2012TALLER PARA GRADO ONCE 2012
TALLER PARA GRADO ONCE 2012
 
Catedra de la paz
Catedra de la pazCatedra de la paz
Catedra de la paz
 
Taller sobre la paz
Taller sobre la pazTaller sobre la paz
Taller sobre la paz
 
Actividades educapaz
Actividades educapazActividades educapaz
Actividades educapaz
 
Actividades semana-de-la-paz-tercer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-tercer-ciclo-de-primariaActividades semana-de-la-paz-tercer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-tercer-ciclo-de-primaria
 
Preguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanosPreguntas tipo icfes derechos humanos
Preguntas tipo icfes derechos humanos
 

Similar a Guia noveno catedra de paz

Programa de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantilPrograma de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantil
evevivi2712
 
SESIÓN_ 4- Convive.pptx
SESIÓN_ 4- Convive.pptxSESIÓN_ 4- Convive.pptx
SESIÓN_ 4- Convive.pptx
TICDRE
 
01-sesiones-secundaria-1c2ba-y-2c2ba.docx
01-sesiones-secundaria-1c2ba-y-2c2ba.docx01-sesiones-secundaria-1c2ba-y-2c2ba.docx
01-sesiones-secundaria-1c2ba-y-2c2ba.docx
RaulCuevaMoscol1
 

Similar a Guia noveno catedra de paz (20)

1._ Presentación 1 _ Desarrollo Inteligencia _ Bienvenida _ Oct.pptx
1._ Presentación 1 _ Desarrollo Inteligencia _ Bienvenida _  Oct.pptx1._ Presentación 1 _ Desarrollo Inteligencia _ Bienvenida _  Oct.pptx
1._ Presentación 1 _ Desarrollo Inteligencia _ Bienvenida _ Oct.pptx
 
Presentación unidad didáctica
Presentación unidad didácticaPresentación unidad didáctica
Presentación unidad didáctica
 
Actividad docente
Actividad docenteActividad docente
Actividad docente
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
PLAN DE CHARLA.pdf
PLAN DE CHARLA.pdfPLAN DE CHARLA.pdf
PLAN DE CHARLA.pdf
 
Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...
Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...
Los primeros auxilios psicologicos, el acompañamiento psicosocial y otras téc...
 
Proyecto practicas no_escolarizadas IV
Proyecto practicas no_escolarizadas IVProyecto practicas no_escolarizadas IV
Proyecto practicas no_escolarizadas IV
 
T final -_grupo_140_1_
T final -_grupo_140_1_T final -_grupo_140_1_
T final -_grupo_140_1_
 
DEC.pptx
DEC.pptxDEC.pptx
DEC.pptx
 
Los organos de los sentidos grupo 5
Los organos de los sentidos grupo 5Los organos de los sentidos grupo 5
Los organos de los sentidos grupo 5
 
Folleto de presentacion - Grupo de apoyo - Abuso sexual
Folleto de presentacion - Grupo de apoyo - Abuso sexual Folleto de presentacion - Grupo de apoyo - Abuso sexual
Folleto de presentacion - Grupo de apoyo - Abuso sexual
 
Programa de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantilPrograma de intervencion en desercion estudiantil
Programa de intervencion en desercion estudiantil
 
2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf
 
210722_Presentación de apoyo Parte A_Módulo 3 Docentes.pptx
210722_Presentación de apoyo Parte A_Módulo 3 Docentes.pptx210722_Presentación de apoyo Parte A_Módulo 3 Docentes.pptx
210722_Presentación de apoyo Parte A_Módulo 3 Docentes.pptx
 
2012 manual hp_v_ems_uacm
2012 manual hp_v_ems_uacm2012 manual hp_v_ems_uacm
2012 manual hp_v_ems_uacm
 
SESIÓN_ 4- Convive.pptx
SESIÓN_ 4- Convive.pptxSESIÓN_ 4- Convive.pptx
SESIÓN_ 4- Convive.pptx
 
Evaluación Diagnostica DPCC.docx
Evaluación Diagnostica DPCC.docxEvaluación Diagnostica DPCC.docx
Evaluación Diagnostica DPCC.docx
 
01-sesiones-secundaria-1c2ba-y-2c2ba.docx
01-sesiones-secundaria-1c2ba-y-2c2ba.docx01-sesiones-secundaria-1c2ba-y-2c2ba.docx
01-sesiones-secundaria-1c2ba-y-2c2ba.docx
 
Programa apoyo socioemocional
Programa apoyo socioemocionalPrograma apoyo socioemocional
Programa apoyo socioemocional
 
Planeación exploración (1)
Planeación exploración (1)Planeación exploración (1)
Planeación exploración (1)
 

Más de Guillermo Valencia (9)

SEMANA DE INDUCCIÓN-2023-Presentación.pptx
SEMANA DE INDUCCIÓN-2023-Presentación.pptxSEMANA DE INDUCCIÓN-2023-Presentación.pptx
SEMANA DE INDUCCIÓN-2023-Presentación.pptx
 
Rendición de Cuentas - Segundo Semestre 2017 - IE República de Israel (2).pdf
Rendición de Cuentas - Segundo Semestre 2017 - IE República de Israel (2).pdfRendición de Cuentas - Segundo Semestre 2017 - IE República de Israel (2).pdf
Rendición de Cuentas - Segundo Semestre 2017 - IE República de Israel (2).pdf
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Ofimatica decimo ier periodo
Ofimatica decimo ier periodoOfimatica decimo ier periodo
Ofimatica decimo ier periodo
 
Guia decimo
Guia decimoGuia decimo
Guia decimo
 
Respuesta a las preguntas de la diapositiva #25
Respuesta a las preguntas de la diapositiva #25Respuesta a las preguntas de la diapositiva #25
Respuesta a las preguntas de la diapositiva #25
 
Guia noveno informatica
Guia noveno informaticaGuia noveno informatica
Guia noveno informatica
 
Plantilla unidaddidacticacolectiva
Plantilla unidaddidacticacolectivaPlantilla unidaddidacticacolectiva
Plantilla unidaddidacticacolectiva
 

Guia noveno catedra de paz

  • 1. Institución Educativa Guillermo Valencia Resolución de Reconocimiento Oficial No. 4143.0.21.10880 del 30 de noviembre de 2010. SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL ZONA NORORIENTAL ÁREA/ASIGNATURA: CATEDRA DE PAZ DOCENTE: ALEJANDRO BOLAÑOS PERÍODO: SEGUNDO FECHA: ABRIL DE 2015 GRADO: NOVENO Todo sacrificio es corto para conseguir la libertad Platón CATEDRA DE PAZ COMPETENCIAS Preveo las consecuencias, a corto y largo plazo, de mis acciones y evito aquellas que pueden causarme sufrimiento o hacérselo a otras personas, cercanas o lejanas. (Competencias cognitivas). Incorporo a la rutina nuevos procedimientos, acciones e instrumentos para evitar la repetición del problema. (Competencias procedimental). Identifico y supero emociones, como el resentimiento y el odio, para poder perdonar y reconciliarme con quienes he tenido conflictos. (Competencias emocionales y/o actitudinales). CONCEPTUALIZACION La Libertad: es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad. ¿Nuestra libertad termina cuando comienza los derechos de los demás? Motivación 1. Observa el video ctrl + clic Actividad docente Taller experimental (pescando la libertad) Orientaciones:  La dinámica es de 15 minutos para la pesca.  Las normas a tener en cuenta son: (no meterse al lago a pescar, cada pescador debe llevar los peces a su grupo)  Todos los integrantes del grupo deben conservar la distancia límite.  Cuando suene el pito, significa que el tiempo habrá terminado.  Se cuenta el total de peces pescados. Actividad del estudiante Orientaciones:  Organizarse en dos grupos. (8 estudiantes)  Observa el lago, los peces con su rotulo sobre libertad y las herramientas dispuestas para la pesca.  El grupo elije un pescador.  El grupo elije un historiador que se convertirá en relator de su grupo.  Los seis integrantes restantes motivan al pescador y organizan los pescados por valores y antivalores de la libertad.  El pescador se dirige al lago y con su vara pescar pesca tantos peces como le sea posible, los lleva a su grupo.  El grupo detalla cada uno de sus peces encontrando cualidades.  Entre todos elije un recurso TIC (presentación: PowerPoint, Prezi, video representativo, fotovideo, fotomontaje entre otros para socializar la actividad, haciendo hincapié en el valor o antivalor de la libertad. (Tiempo disponible 60 minutos).  Socialización del producto final con la intervención del relator de cada grupo. ACTIVIDADES DE EVALUACION
  • 2. Institución Educativa Guillermo Valencia Resolución de Reconocimiento Oficial No. 4143.0.21.10880 del 30 de noviembre de 2010. SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL ZONA NORORIENTAL  Los estudiantes deberán hacer las actividades planteadas en la actividad para obtener su valoración los criterios a tener en cuenta son los siguientes:  • Los estudiantes con anterioridad deberá ingresar al blog y hacer un comentario sobre el tema para obtener una valoración de 1.0. link  • Los estudiantes deberán permanecer atentos con la escucha y la observación del video para obtener una valoración de 1.0. link  • Los estudiantes deberán participar activamente en el taller (pescando la libertad) para obtener una valoración de 1.0.  • Los estudiantes deberán colaborar en la elaboración del recurso) para obtener una valoración de 1.0.  • Los estudiantes deberán argumentar ideas críticas y responsables en la mesa redonda para obtener una valoración de 1.0.  Para una valoración de 5.0. Deberán haber presentado y aprobado todas las actividades.