SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Monte de Asís
Dpto. Historia, Geografía y Cs. Sociales
Profesora Katherine Acevedo Benito
2013
INSTRUCCIONES: - Para resolver el módulo de aprendizaje puedes
utilizar tu cuaderno.
- Contesta siguiendo las indicaciones de cada ítem.
Objetivo de aprendizaje
 Complementar tus aprendizajes acerca de algunos aspectos
culturales de la Antigua Roma.
Todos los caminos conducen a Roma
1. Después de haber leído el texto, responde las siguientes preguntas:
a. ¿Qué quiere decir la expresión “todos los caminos conducen a Roma”?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
b. ¿Por qué fue importante la construcción de caminos o vías para los romanos?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
c. ¿Qué legado del pueblo romano se puede extraer del texto que acabas de leer?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
MODULO DE APRENDIZAJE N°3
Los Romanos
Nombre:
Fecha: Curso: 3°
Probablemente has escuchado el refrán “todos los caminos conducen a
Roma”, esta expresión proviene de la época del Imperio Romano cuando se
construyeron vías o caminos para comunicar Roma con todas sus provincias,
incluso con las más lejanas.
Estas rutas, también sirvieron para favorecer el comercio, es decir
posibilitaron el intercambio de productos entre distintos pueblos.
2. Desde la antigüedad el ser humano ha utilizado expresiones populares y
anónimas para dejar una enseñanza o moraleja. A continuación, lee algunos
refranes y comenta con tus compañeros y compañeras su significado.
 Brillar por su ausencia.
 Dar en el clavo.
 Pasar gato por liebre.
 Poner las manos en el fuego.
3. Ahora, elige un refrán del listado y explica su significado con tus palabras.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
4. ¿Conoces otros refranes?, escribe dos expresiones de carácter popular en las
siguientes líneas con sus respectivos significados.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
5. Observa las imágenes. Luego, une la obra de arte con su respectiva disciplina.
Escultura
Mosaico
Arquitectura
Recuerda que los romanos además de preocuparse por tener buenas vías o
caminos, también se preocuparon por el arte y sus diferentes expresiones.
Responde las preguntas seleccionando la alternativa correcta.
¿Qué elemento permitió que el imperio romano mantuviera su dominio sobre un
extenso territorio?
Su ubicación geográfica al sur de los Alpes.
Su gran dominio de las costas del mar Egeo.
La implementación de un complejo sistema de carreteras.
Su capacidad de adaptarse a distintas condiciones climáticas.
¿En cuál de estos continentes NO tuvo territorio el imperio romano?
Asia.
África.
Europa.
América.
¿Cuál de las siguientes construcciones romanas NO formaba parte del espacio
público de la ciudad?
Foro.
Villa.
Anfiteatro.
Acueductos.
A
B
D
C
1
A
B
D
C
2
A
B
D
C
3
En un comienzo de la civilización romana ¿Qué diferencia existía entre patricios y
plebeyos?
Ninguna, todos eran iguales ante la ley.
Ninguna, ambos se dedicaban a la ganadería.
No todos los plebeyos podían participar de las discusiones políticas, sólo
aquellos que tenían grandes riquezas.
Los patricios eran considerados ciudadanos y los plebeyos no participaban en
la política.
¿Cuál de las siguientes NO es una lengua romance?
Inglés.
Catalán.
Español.
Portugués.
¿Qué mar recibe el nombre de “Mare Nostrum” por parte de los romanos?
Mar Egeo.
Mar Negro.
Mar Caspio.
Mar Mediterráneo.
A
B
D
C
4
A
B
D
C
5
A
B
D
C
6
Ordena la secuencia del 1 al 3, sobre las actividades que realizaban los romanos
durante el día.
Observa el mapa. Luego, sigue las instrucciones.
Instrucciones:
- Encierra con color azul la península itálica.
- Encierra con rojo los mares que bañan las costas de la península itálica.
- Dibuja una cruz sobre la capital de la civilización romana.
7
8
Completa la siguiente tabla identificando el tipo de construcción y su utilidad.
Construcción Nombre Función
¿Por qué nos consideramos herederos de la cultura romana? Argumenta
tu respuesta considerado ejemplos.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
____________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
____________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
____________________________________________________________
9
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)
Raquel María Sáez Merino
 
Prueba de historia grecia
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia grecia
Elizabeth Gómez Godoy
 
Prueba incas (1)
Prueba incas (1)Prueba incas (1)
Prueba incas (1)
Letty Karina
 
Guia de-aprendizaje-Grecia
Guia de-aprendizaje-GreciaGuia de-aprendizaje-Grecia
Guia de-aprendizaje-Grecia
Rocío Romero Crisóstomo
 
Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5
Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5
Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5
LUZ MARINA MORENO
 
Prueba roma
Prueba romaPrueba roma
Prueba roma
Oscar Silva
 
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basicoPrueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basico
Analy Bahamonde
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
Andrea Soto
 
Prueba de grecia antigua
Prueba de grecia antiguaPrueba de grecia antigua
Prueba de grecia antigua
Martha Vial
 
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIOGUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
LUZ MARINA MORENO
 
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
afloresaraya
 
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdfPRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
lorenabustamante22
 
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
CristianSandoval366905
 
Guía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio incaGuía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio incaAnj Serato
 
Actividad para el aprendizaje ... guia incas mater ial unidad
Actividad para el aprendizaje ... guia incas  mater ial unidadActividad para el aprendizaje ... guia incas  mater ial unidad
Actividad para el aprendizaje ... guia incas mater ial unidad
leidyvivirincon26
 
Guia 4. legado grecia reformulada
Guia 4. legado grecia reformuladaGuia 4. legado grecia reformulada
Guia 4. legado grecia reformulada
Rolando Chaparro Gehren
 
Prueba los incas
Prueba los incasPrueba los incas
Historia 4 básico diagnóstico
Historia 4 básico diagnósticoHistoria 4 básico diagnóstico
Historia 4 básico diagnóstico
Angela oyarz?
 
Prueba grecia
Prueba greciaPrueba grecia
Prueba grecia
Juan Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)Evaluacion expansion europea(2016)
Evaluacion expansion europea(2016)
 
Prueba de historia grecia
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia grecia
 
Prueba incas (1)
Prueba incas (1)Prueba incas (1)
Prueba incas (1)
 
Guia de-aprendizaje-Grecia
Guia de-aprendizaje-GreciaGuia de-aprendizaje-Grecia
Guia de-aprendizaje-Grecia
 
Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5
Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5
Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5
 
Prueba roma
Prueba romaPrueba roma
Prueba roma
 
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basicoPrueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basico
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
 
Prueba de grecia antigua
Prueba de grecia antiguaPrueba de grecia antigua
Prueba de grecia antigua
 
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIOGUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
 
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
 
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdfPRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
PRUEBA HISTORIA SEPTIMO A-B.pdf
 
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
 
Guía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio incaGuía unidad 4 el imperio inca
Guía unidad 4 el imperio inca
 
Actividad para el aprendizaje ... guia incas mater ial unidad
Actividad para el aprendizaje ... guia incas  mater ial unidadActividad para el aprendizaje ... guia incas  mater ial unidad
Actividad para el aprendizaje ... guia incas mater ial unidad
 
Evaluación Final de la Unidad
Evaluación Final de la UnidadEvaluación Final de la Unidad
Evaluación Final de la Unidad
 
Guia 4. legado grecia reformulada
Guia 4. legado grecia reformuladaGuia 4. legado grecia reformulada
Guia 4. legado grecia reformulada
 
Prueba los incas
Prueba los incasPrueba los incas
Prueba los incas
 
Historia 4 básico diagnóstico
Historia 4 básico diagnósticoHistoria 4 básico diagnóstico
Historia 4 básico diagnóstico
 
Prueba grecia
Prueba greciaPrueba grecia
Prueba grecia
 

Destacado

Modulo 1 Civilizacion Romana
Modulo 1 Civilizacion RomanaModulo 1 Civilizacion Romana
Modulo 1 Civilizacion Romanaanmasugi
 
Modulo marzo 3°
Modulo marzo 3°Modulo marzo 3°
Modulo marzo 3°
Katherine Acevedo
 
prueba roma
 prueba roma prueba roma
La Civilización Romana - tercero básico 1 clase
La Civilización Romana - tercero básico 1 claseLa Civilización Romana - tercero básico 1 clase
La Civilización Romana - tercero básico 1 clase
Sergio Felipe Cuevas Álvarez
 
Prueba de barcos que vuelan
Prueba de barcos que vuelanPrueba de barcos que vuelan
Prueba de barcos que vuelan
Nela Acevedo
 
Roma1
Roma1Roma1
Roma1
carlos64
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
Silvia c?dova
 
Solucionario examen admision_2013-i san marcos
Solucionario examen admision_2013-i san marcosSolucionario examen admision_2013-i san marcos
Solucionario examen admision_2013-i san marcosjunprc1
 
Control de historia y geografía
Control de historia y geografíaControl de historia y geografía
Control de historia y geografía
Viviana Manquel Breca
 
Evaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosEvaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosanitagalvis
 
Proyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension LectoraProyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension Lectoraguest128bde
 

Destacado (16)

Modulo 1 Civilizacion Romana
Modulo 1 Civilizacion RomanaModulo 1 Civilizacion Romana
Modulo 1 Civilizacion Romana
 
Modulo marzo 3°
Modulo marzo 3°Modulo marzo 3°
Modulo marzo 3°
 
Guía didáctica 3º básico
Guía didáctica 3º básicoGuía didáctica 3º básico
Guía didáctica 3º básico
 
prueba roma
 prueba roma prueba roma
prueba roma
 
La Civilización Romana - tercero básico 1 clase
La Civilización Romana - tercero básico 1 claseLa Civilización Romana - tercero básico 1 clase
La Civilización Romana - tercero básico 1 clase
 
Prueba de barcos que vuelan
Prueba de barcos que vuelanPrueba de barcos que vuelan
Prueba de barcos que vuelan
 
Guia actividades roma
Guia actividades romaGuia actividades roma
Guia actividades roma
 
Guia-imperio-romano
 Guia-imperio-romano Guia-imperio-romano
Guia-imperio-romano
 
Roma1
Roma1Roma1
Roma1
 
Guía imperio romano
Guía imperio romanoGuía imperio romano
Guía imperio romano
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
Solucionario examen admision_2013-i san marcos
Solucionario examen admision_2013-i san marcosSolucionario examen admision_2013-i san marcos
Solucionario examen admision_2013-i san marcos
 
Guia de grecia y roma 2010
Guia de grecia y roma 2010Guia de grecia y roma 2010
Guia de grecia y roma 2010
 
Control de historia y geografía
Control de historia y geografíaControl de historia y geografía
Control de historia y geografía
 
Evaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosEvaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanos
 
Proyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension LectoraProyecto De Comprension Lectora
Proyecto De Comprension Lectora
 

Similar a Modulo los romanos

los romanos
los romanoslos romanos
los romanos
Camila Illescas
 
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docxEvaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
cristina285740
 
Hist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-finalHist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-final
Adriana Jimenez
 
3rohistoria_economia_de_los_romanos.pptx
3rohistoria_economia_de_los_romanos.pptx3rohistoria_economia_de_los_romanos.pptx
3rohistoria_economia_de_los_romanos.pptx
Camila Illescas
 
PPT U3 CLASE Nº 9.pptx
PPT U3 CLASE Nº 9.pptxPPT U3 CLASE Nº 9.pptx
PPT U3 CLASE Nº 9.pptx
saraJofresagredo
 
Hist3 b prueba-periodo_3
Hist3 b prueba-periodo_3Hist3 b prueba-periodo_3
Hist3 b prueba-periodo_3
Adriana Jimenez
 
roma tercero básico
roma tercero básicoroma tercero básico
roma tercero básico
nicolemonserrat
 
Guía de historia 3º
Guía de historia 3ºGuía de historia 3º
Guía de historia 3º
VickyEstrada6
 
Los romasnos
Los romasnosLos romasnos
Los romasnos
Mauricio Bahamonde
 
grecia y roma 1.pptx
grecia y roma 1.pptxgrecia y roma 1.pptx
grecia y roma 1.pptx
Macarena Canales
 
Guìa la civilización romana-
Guìa  la civilización romana-Guìa  la civilización romana-
Guìa la civilización romana-
yani_dayana
 
Guìa la civilización romana-
Guìa  la civilización romana-Guìa  la civilización romana-
Guìa la civilización romana-
CathyMS
 
Borrador trabajo final curso TDAH
Borrador trabajo final curso TDAHBorrador trabajo final curso TDAH
Borrador trabajo final curso TDAH
encarna7
 
Evaluación de historia roma 2
Evaluación   de historia roma 2Evaluación   de historia roma 2
Evaluación de historia roma 2
Pirita Espejo
 
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básicoGuía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básicoDebora Alejandra Muñoz Perez
 
2da-PRUEBA-7to.pdf
2da-PRUEBA-7to.pdf2da-PRUEBA-7to.pdf
2da-PRUEBA-7to.pdf
melkorianus
 

Similar a Modulo los romanos (20)

los romanos
los romanoslos romanos
los romanos
 
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docxEvaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
 
Hist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-finalHist3 b prueba-final
Hist3 b prueba-final
 
3rohistoria_economia_de_los_romanos.pptx
3rohistoria_economia_de_los_romanos.pptx3rohistoria_economia_de_los_romanos.pptx
3rohistoria_economia_de_los_romanos.pptx
 
PPT U3 CLASE Nº 9.pptx
PPT U3 CLASE Nº 9.pptxPPT U3 CLASE Nº 9.pptx
PPT U3 CLASE Nº 9.pptx
 
Hist3 b prueba-periodo_3
Hist3 b prueba-periodo_3Hist3 b prueba-periodo_3
Hist3 b prueba-periodo_3
 
roma tercero básico
roma tercero básicoroma tercero básico
roma tercero básico
 
Guía de historia 3º
Guía de historia 3ºGuía de historia 3º
Guía de historia 3º
 
Los romasnos
Los romasnosLos romasnos
Los romasnos
 
grecia y roma 1.pptx
grecia y roma 1.pptxgrecia y roma 1.pptx
grecia y roma 1.pptx
 
Guìa la civilización romana-
Guìa  la civilización romana-Guìa  la civilización romana-
Guìa la civilización romana-
 
Guìa la civilización romana-
Guìa  la civilización romana-Guìa  la civilización romana-
Guìa la civilización romana-
 
Prueba de historia grecia
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia grecia
 
Borrador trabajo final curso TDAH
Borrador trabajo final curso TDAHBorrador trabajo final curso TDAH
Borrador trabajo final curso TDAH
 
Evaluación de historia roma 2
Evaluación   de historia roma 2Evaluación   de historia roma 2
Evaluación de historia roma 2
 
Guía didáctica número 2
Guía didáctica número 2Guía didáctica número 2
Guía didáctica número 2
 
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básicoGuía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
Guía de ciencias sociales "civilizacion en la antigua roma" para 3º básico
 
Guía didáctica número 2
Guía didáctica número 2Guía didáctica número 2
Guía didáctica número 2
 
Clase 1 Roma
Clase 1 RomaClase 1 Roma
Clase 1 Roma
 
2da-PRUEBA-7to.pdf
2da-PRUEBA-7to.pdf2da-PRUEBA-7to.pdf
2da-PRUEBA-7to.pdf
 

Más de Katherine Acevedo

Dificultades en lectoescritura
Dificultades en lectoescrituraDificultades en lectoescritura
Dificultades en lectoescritura
Katherine Acevedo
 
Guia clase 24 adecua
Guia clase 24 adecuaGuia clase 24 adecua
Guia clase 24 adecua
Katherine Acevedo
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Katherine Acevedo
 
Guia ecl inferencia
Guia ecl inferenciaGuia ecl inferencia
Guia ecl inferencia
Katherine Acevedo
 
Coordenadas 2
Coordenadas 2Coordenadas 2
Coordenadas 2
Katherine Acevedo
 
Coordenadas 1
Coordenadas 1Coordenadas 1
Coordenadas 1
Katherine Acevedo
 
Clase 4 formas de gobierno (1)
Clase 4 formas de gobierno (1)Clase 4 formas de gobierno (1)
Clase 4 formas de gobierno (1)
Katherine Acevedo
 
Clase 1 cc.ss.
Clase 1 cc.ss.Clase 1 cc.ss.
Clase 1 cc.ss.
Katherine Acevedo
 
Atenas y esparta 1
Atenas y esparta 1Atenas y esparta 1
Atenas y esparta 1
Katherine Acevedo
 
Guia comprensio lectora
Guia comprensio lectoraGuia comprensio lectora
Guia comprensio lectora
Katherine Acevedo
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
Katherine Acevedo
 
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestrePrueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Katherine Acevedo
 

Más de Katherine Acevedo (15)

Dificultades en lectoescritura
Dificultades en lectoescrituraDificultades en lectoescritura
Dificultades en lectoescritura
 
Guia clase 24 adecua
Guia clase 24 adecuaGuia clase 24 adecua
Guia clase 24 adecua
 
Guia clase 20
Guia clase 20Guia clase 20
Guia clase 20
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
Periodo parlamentario
Periodo parlamentarioPeriodo parlamentario
Periodo parlamentario
 
Guia ecl inferencia
Guia ecl inferenciaGuia ecl inferencia
Guia ecl inferencia
 
Ensayo ecl 4º 1
Ensayo ecl 4º 1Ensayo ecl 4º 1
Ensayo ecl 4º 1
 
Coordenadas 2
Coordenadas 2Coordenadas 2
Coordenadas 2
 
Coordenadas 1
Coordenadas 1Coordenadas 1
Coordenadas 1
 
Clase 4 formas de gobierno (1)
Clase 4 formas de gobierno (1)Clase 4 formas de gobierno (1)
Clase 4 formas de gobierno (1)
 
Clase 1 cc.ss.
Clase 1 cc.ss.Clase 1 cc.ss.
Clase 1 cc.ss.
 
Atenas y esparta 1
Atenas y esparta 1Atenas y esparta 1
Atenas y esparta 1
 
Guia comprensio lectora
Guia comprensio lectoraGuia comprensio lectora
Guia comprensio lectora
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestrePrueba de nivel 7° básico 2° semestre
Prueba de nivel 7° básico 2° semestre
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Modulo los romanos

  • 1. Colegio Monte de Asís Dpto. Historia, Geografía y Cs. Sociales Profesora Katherine Acevedo Benito 2013 INSTRUCCIONES: - Para resolver el módulo de aprendizaje puedes utilizar tu cuaderno. - Contesta siguiendo las indicaciones de cada ítem. Objetivo de aprendizaje  Complementar tus aprendizajes acerca de algunos aspectos culturales de la Antigua Roma. Todos los caminos conducen a Roma 1. Después de haber leído el texto, responde las siguientes preguntas: a. ¿Qué quiere decir la expresión “todos los caminos conducen a Roma”? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ b. ¿Por qué fue importante la construcción de caminos o vías para los romanos? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ c. ¿Qué legado del pueblo romano se puede extraer del texto que acabas de leer? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ MODULO DE APRENDIZAJE N°3 Los Romanos Nombre: Fecha: Curso: 3° Probablemente has escuchado el refrán “todos los caminos conducen a Roma”, esta expresión proviene de la época del Imperio Romano cuando se construyeron vías o caminos para comunicar Roma con todas sus provincias, incluso con las más lejanas. Estas rutas, también sirvieron para favorecer el comercio, es decir posibilitaron el intercambio de productos entre distintos pueblos.
  • 2. 2. Desde la antigüedad el ser humano ha utilizado expresiones populares y anónimas para dejar una enseñanza o moraleja. A continuación, lee algunos refranes y comenta con tus compañeros y compañeras su significado.  Brillar por su ausencia.  Dar en el clavo.  Pasar gato por liebre.  Poner las manos en el fuego. 3. Ahora, elige un refrán del listado y explica su significado con tus palabras. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 4. ¿Conoces otros refranes?, escribe dos expresiones de carácter popular en las siguientes líneas con sus respectivos significados. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 5. Observa las imágenes. Luego, une la obra de arte con su respectiva disciplina. Escultura Mosaico Arquitectura Recuerda que los romanos además de preocuparse por tener buenas vías o caminos, también se preocuparon por el arte y sus diferentes expresiones.
  • 3. Responde las preguntas seleccionando la alternativa correcta. ¿Qué elemento permitió que el imperio romano mantuviera su dominio sobre un extenso territorio? Su ubicación geográfica al sur de los Alpes. Su gran dominio de las costas del mar Egeo. La implementación de un complejo sistema de carreteras. Su capacidad de adaptarse a distintas condiciones climáticas. ¿En cuál de estos continentes NO tuvo territorio el imperio romano? Asia. África. Europa. América. ¿Cuál de las siguientes construcciones romanas NO formaba parte del espacio público de la ciudad? Foro. Villa. Anfiteatro. Acueductos. A B D C 1 A B D C 2 A B D C 3
  • 4. En un comienzo de la civilización romana ¿Qué diferencia existía entre patricios y plebeyos? Ninguna, todos eran iguales ante la ley. Ninguna, ambos se dedicaban a la ganadería. No todos los plebeyos podían participar de las discusiones políticas, sólo aquellos que tenían grandes riquezas. Los patricios eran considerados ciudadanos y los plebeyos no participaban en la política. ¿Cuál de las siguientes NO es una lengua romance? Inglés. Catalán. Español. Portugués. ¿Qué mar recibe el nombre de “Mare Nostrum” por parte de los romanos? Mar Egeo. Mar Negro. Mar Caspio. Mar Mediterráneo. A B D C 4 A B D C 5 A B D C 6
  • 5. Ordena la secuencia del 1 al 3, sobre las actividades que realizaban los romanos durante el día. Observa el mapa. Luego, sigue las instrucciones. Instrucciones: - Encierra con color azul la península itálica. - Encierra con rojo los mares que bañan las costas de la península itálica. - Dibuja una cruz sobre la capital de la civilización romana. 7 8
  • 6. Completa la siguiente tabla identificando el tipo de construcción y su utilidad. Construcción Nombre Función ¿Por qué nos consideramos herederos de la cultura romana? Argumenta tu respuesta considerado ejemplos. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ____________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ____________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ____________________________________________________________ 9 10