SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ASPECTOS LEGALES QUE RIGEN LA
MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE
Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
KIMBERLY COLMENAREZ
22.194744
ASPECTOS LEGALES QUE RIGEN LA MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD
OCUPACIONAL
Dentro de los 554 artículos de la nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT) se
consagra que las empresas son las garantes de ofrecer las condiciones de seguridad,
higiene y ambiente para la jornada laboral.
Los trabajadores salieron beneficiados directamente con dos modificaciones incluidas
y en especial, a los delegados de prevención se les reconoció el derecho a exigir que
la empresa los forme en materia de seguridad laboral.
La Nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOTT) establece que el patrono responde por el
accidente, siendo irrelevante las condiciones en que acontece; se trata de la
Responsabilidad Objetiva (Heurística del Derecho de Obligaciones). Bastará acreditar
la ocurrencia del hecho y el grado de incapacidad o daño sobrevenido para precisar el
monto de la indemnización. Por otra parte, la Lopcymat regula la materia preventiva
del riesgo laboral: el patrono responde si el accidente deviene de las condiciones
inseguras advertidas. El empleado probó con testigos que el patrono conocía la
situación de riesgo en la máquina defectuosa. El trabajador reclama la indemnización
del daño moral por responsabilidad objetiva o riesgo profesional que asume el
patrono ante el infortunio laboral. El pago procede por cuanto la cosa ha creado un
riesgo y hay obligación legal de resarcir el daño siempre que se pruebe que el hecho
generador causó repercusión psíquica o afectiva a la víctima.
LA LOTTT: NUEVO INSTRUMENTO DE LUCHA
La LOTTT como instrumento jurídico de justicia social, entrega al pueblo
trabajador el Artículo 43 y el Artículo 44, para que participe de manera activa y
protagónica en el desarrollo de planes y herramientas que consoliden una cultura
preventiva y la salud ocupacional
El Artículo 43 establece que el empleador debe garantizar condiciones de
seguridad, higiene y un medio ambiente laboral adecuados para el desempeño de los
trabajadores y las trabajadoras.
Por su parte, en el Artículo 44 se establece la obligación del patrono para
garantizar facilidades que permitan al Delegado y Delegada de Prevención
desempeñar sus competencias en la promoción de la cultura preventiva.
Para alcanzar los objetivos, en el Artículo 43 y el Artículo 44 se debe aplicar el
principio básico de la participación activa y protagónica de los trabajadores, con el
apoyo de las instituciones públicas y privadas y los colectivos organizados.
Tanto es así, que el artículo # 59 de la LOTTT es muy claro al puntualizar todos los
elementos que deben formar parte del contrato de trabajo, entre ellos: identificación
de las partes, denominación del puesto de trabajo, con una descripción de los
servicios a prestar, que se determinará con la mayor precisión posible, fecha de
inicio de la relación de trabajo, indicación del tiempo de duración, duración de la
jornada, el salario estipulado y su forma de cálculo, el lugar donde deban prestarse los
servicios y cualquier otro elemento lícito que acuerden las partes.
Los principios básicos que deben ser tomados en cuenta al momento de convenir el
contrato de trabajo y establecer las condiciones mínimas en las cuales se desarrollen
las relaciones laborales, están contenidos en el artículo 156 de la LOTTT, el cual
establece que el trabajo se llevará a cabo en condiciones dignas y seguras, que
permitan a los trabajadores el desarrollo de sus potencialidades, capacidad creativa y
pleno respeto a sus derechos humanos, garantizando:
1. El desarrollo físico, intelectual y moral.
2. La formación e intercambio de saberes en el proceso social trabajo.
3. El tiempo para el descanso y la recreación.
4. El ambiente saludable de trabajo.
5. La protección a la vida, la salud y la seguridad laboral.
6. La prevención y las condiciones necesarias para evitar toda forma de
hostigamiento o acoso sexual y laboral.
Las sanciones penales para empresas y directivos derivadas de la relación laboral en
virtud de un contrato de trabajo están establecidas en la nueva Ley Orgánica del
Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (en lo sucesivo LOTTT), en la Ley
Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (en lo sucesivo
LOPCYMAT) y en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida
Libre de Violencia (en lo sucesivo Ley de violencia de género), las cuales contemplan
ilícitos penales que se sancionan con pena de arresto o prisión al empleador o sus
representantes.
LAS CONDUCTAS IMPUTABLES PENALMENTE A LOS EMPLEADORES?
La LOTTT contempla importantes ilícitos penales o delitos que conllevan a penas
privativas de libertad al empleador o sus representantes cuando incurran en
los siguientes supuestos:
a. Desacato a la orden judicial de reenganche en el procedimiento de estabilidad.
b. Desacato a la orden administrativa de reenganche de un trabajador amparado por
fuero sindical o inamovilidad laboral.
c. Violación del derecho a la huelga, entendida como la transgresión en contra de toda
actividad legal que desplieguen tanto los sindicatos y/o trabajadores para
procurar la suspensión colectiva de las labores como mecanismo de presión
para la defensa de los derechos e intereses que reclamen.
d. Incumplimiento u obstrucción de los actos emanados del Ministerio del Trabajo o
las Inspectorías del Trabajo.
e. Cierre ilegal e injustificado de la fuente de trabajo, entendida ésta por la LOTTT
como el lugar de trabajo, establecimiento, la unidad de producción de bienes
o servicios, o bien todo aquello que pudiera entenderse por entidad de
trabajo.
La LOPCYMAT también establece responsabilidad penal para los empleadores con
ocasión de los infortunios de trabajo, siempre que la situación sea
reprochable a los patronos y se haya producido con ocasión de la labor que
prestan los trabajadores.
Deberes de los trabajadores (artículo 54 de la LOPCYMAT)
Son deberes de los trabajadores y trabajadoras:
1. Ejercer las labores derivadas de su contrato de trabajo con sujeción a las
normas de seguridad y salud en el trabajo no sólo en defensa de su propia
seguridad y salud sino también con respecto a los demás trabajadores y
trabajadoras y en resguardo de las instalaciones donde laboral.
2. Hacer uso adecuado y mantener en buenas condiciones de funcionamiento los
sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la empresa o
puesto de trabajo, de acuerdo a las instrucciones recibidas, dando cuenta
inmediata al supervisor o al responsable de su mantenimiento o del mal
funcionamiento de los mismos.
3. Respetar y hacer respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás
indicaciones de advertencias que se fijaren en diversos sitios, instalaciones y
maquinarias de su centro de trabajo, en materia de seguridad y salud en el
trabajo.
4. Denunciar ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad
Laborales, cualquier violación a las condiciones y medio ambiente de trabajo,
cuando el hecho lo requiera o en todo caso en que el empleador o empleadora
no corrija oportunamente las deficiencias denunciadas.
5. En general, abstenerse de realizar actos o incurrir en conductas que puedan
perjudicar el buen funcionamiento del Régimen Prestacional de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
6. Acatar las pautas impartidas por las supervisoras o supervisores inmediatos a
fin de cumplir con las normativas de prevención y condiciones de seguridad
manteniendo la armonía y respeto en el trabajo.
inmediata al supervisor o al responsable de su mantenimiento o del mal
funcionamiento de los mismos.
3. Respetar y hacer respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás
indicaciones de advertencias que se fijaren en diversos sitios, instalaciones y
maquinarias de su centro de trabajo, en materia de seguridad y salud en el
trabajo.
4. Denunciar ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad
Laborales, cualquier violación a las condiciones y medio ambiente de trabajo,
cuando el hecho lo requiera o en todo caso en que el empleador o empleadora
no corrija oportunamente las deficiencias denunciadas.
5. En general, abstenerse de realizar actos o incurrir en conductas que puedan
perjudicar el buen funcionamiento del Régimen Prestacional de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
6. Acatar las pautas impartidas por las supervisoras o supervisores inmediatos a
fin de cumplir con las normativas de prevención y condiciones de seguridad
manteniendo la armonía y respeto en el trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacionalAspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Reglamento lopcymat
Reglamento   lopcymatReglamento   lopcymat
Reglamento lopcymat
IERESPONSE
 
1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento
TVWA
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
Yovanna Rivas
 
Aspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión final
Aspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión finalAspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión final
Aspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión final
Javier Leal
 
Presentación javier
Presentación javierPresentación javier
Presentación javier
javiercastillo650
 
Lopcymat rafael diaz
Lopcymat rafael diazLopcymat rafael diaz
Lopcymat rafael diaz
rafael diaz
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Gabriel gomez
Gabriel gomezGabriel gomez
Gabriel gomez
gabriel-2016
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Ensayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymat
giovanni oropeza
 
Presentación Ley SSO
Presentación Ley SSOPresentación Ley SSO
Presentación Ley SSO
ASI El Salvador
 
Aspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacionalAspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacional
ladybluecita
 
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboralLeyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
KelvyEva
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
oswaldolo
 
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatAnalisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
Arlene Gedler
 
LOPCYMAT ENSAYO
LOPCYMAT ENSAYOLOPCYMAT ENSAYO
Jorge martinez cuadro comparativo
Jorge martinez cuadro comparativoJorge martinez cuadro comparativo
Jorge martinez cuadro comparativo
Jorgexm01
 
Presentación Lopcymat
Presentación LopcymatPresentación Lopcymat
Presentación Lopcymat
IUTAJS
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
JohanMartin18
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacionalAspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
 
Reglamento lopcymat
Reglamento   lopcymatReglamento   lopcymat
Reglamento lopcymat
 
1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
 
Aspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión final
Aspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión finalAspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión final
Aspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión final
 
Presentación javier
Presentación javierPresentación javier
Presentación javier
 
Lopcymat rafael diaz
Lopcymat rafael diazLopcymat rafael diaz
Lopcymat rafael diaz
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Gabriel gomez
Gabriel gomezGabriel gomez
Gabriel gomez
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Ensayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymat
 
Presentación Ley SSO
Presentación Ley SSOPresentación Ley SSO
Presentación Ley SSO
 
Aspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacionalAspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacional
 
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboralLeyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatAnalisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
 
LOPCYMAT ENSAYO
LOPCYMAT ENSAYOLOPCYMAT ENSAYO
LOPCYMAT ENSAYO
 
Jorge martinez cuadro comparativo
Jorge martinez cuadro comparativoJorge martinez cuadro comparativo
Jorge martinez cuadro comparativo
 
Presentación Lopcymat
Presentación LopcymatPresentación Lopcymat
Presentación Lopcymat
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
 

Similar a Aspectos Legales que Rigen la Materia de Protección y Seguridad Laboral

Lopcymat
Lopcymat Lopcymat
Lopcymat
Evelyn2129
 
Lopcymat en la relaciones industriales
Lopcymat en la relaciones industrialesLopcymat en la relaciones industriales
Lopcymat en la relaciones industriales
AliVirguez
 
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIALLOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Rodolfo Riera
 
Aspectos legales que benefician al trabajador y trabajadora
Aspectos legales que benefician al trabajador y trabajadoraAspectos legales que benefician al trabajador y trabajadora
Aspectos legales que benefician al trabajador y trabajadora
Fernando Gonzalez Paolini
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
Alvi Vargas
 
EJERCICIO 2
EJERCICIO 2EJERCICIO 2
EJERCICIO 2
Alvi Vargas
 
Ariana
ArianaAriana
Ariana
aaa sse
 
Ensayo alejandro sequera
Ensayo alejandro sequeraEnsayo alejandro sequera
Ensayo alejandro sequera
alejandro sequera
 
Luciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docxLuciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docx
luciapazosg
 
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad LaboralLeyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
RoinnerRodriguez
 
Bases legales del clima organizacional
Bases legales del clima organizacionalBases legales del clima organizacional
Bases legales del clima organizacional
Armandowqrgyqiwfg
 
Ensayo de la locymat. doc asig.3 nicolas infante
Ensayo de la locymat. doc asig.3  nicolas infanteEnsayo de la locymat. doc asig.3  nicolas infante
Ensayo de la locymat. doc asig.3 nicolas infante
NICOLAS INFANTE
 
Higiene lopcymat
Higiene lopcymatHigiene lopcymat
Higiene lopcymat
zulaylinares11
 
LOPCYMAT(ENSAYO)
LOPCYMAT(ENSAYO)LOPCYMAT(ENSAYO)
LOPCYMAT(ENSAYO)
Andre Navarro
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
Karen Torrealba
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
jcdavila2000
 
Higiene y seguridad industrial ensayo de la lopcymat y reglamento 25 07
Higiene y seguridad industrial ensayo de la lopcymat y reglamento 25 07Higiene y seguridad industrial ensayo de la lopcymat y reglamento 25 07
Higiene y seguridad industrial ensayo de la lopcymat y reglamento 25 07
freddy0531
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
Rosmerys Pulido
 
Ensayo sobre la lopcymat
Ensayo sobre la lopcymatEnsayo sobre la lopcymat
Ensayo sobre la lopcymat
Walter Perez
 
Victoria dominguez. a2
Victoria dominguez. a2Victoria dominguez. a2
Victoria dominguez. a2
victoriasdc
 

Similar a Aspectos Legales que Rigen la Materia de Protección y Seguridad Laboral (20)

Lopcymat
Lopcymat Lopcymat
Lopcymat
 
Lopcymat en la relaciones industriales
Lopcymat en la relaciones industrialesLopcymat en la relaciones industriales
Lopcymat en la relaciones industriales
 
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIALLOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Aspectos legales que benefician al trabajador y trabajadora
Aspectos legales que benefician al trabajador y trabajadoraAspectos legales que benefician al trabajador y trabajadora
Aspectos legales que benefician al trabajador y trabajadora
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
 
EJERCICIO 2
EJERCICIO 2EJERCICIO 2
EJERCICIO 2
 
Ariana
ArianaAriana
Ariana
 
Ensayo alejandro sequera
Ensayo alejandro sequeraEnsayo alejandro sequera
Ensayo alejandro sequera
 
Luciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docxLuciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docx
 
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad LaboralLeyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
Leyes reglamentos y normas Protección, Higiene y Seguridad Laboral
 
Bases legales del clima organizacional
Bases legales del clima organizacionalBases legales del clima organizacional
Bases legales del clima organizacional
 
Ensayo de la locymat. doc asig.3 nicolas infante
Ensayo de la locymat. doc asig.3  nicolas infanteEnsayo de la locymat. doc asig.3  nicolas infante
Ensayo de la locymat. doc asig.3 nicolas infante
 
Higiene lopcymat
Higiene lopcymatHigiene lopcymat
Higiene lopcymat
 
LOPCYMAT(ENSAYO)
LOPCYMAT(ENSAYO)LOPCYMAT(ENSAYO)
LOPCYMAT(ENSAYO)
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Higiene y seguridad industrial ensayo de la lopcymat y reglamento 25 07
Higiene y seguridad industrial ensayo de la lopcymat y reglamento 25 07Higiene y seguridad industrial ensayo de la lopcymat y reglamento 25 07
Higiene y seguridad industrial ensayo de la lopcymat y reglamento 25 07
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Ensayo sobre la lopcymat
Ensayo sobre la lopcymatEnsayo sobre la lopcymat
Ensayo sobre la lopcymat
 
Victoria dominguez. a2
Victoria dominguez. a2Victoria dominguez. a2
Victoria dominguez. a2
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Aspectos Legales que Rigen la Materia de Protección y Seguridad Laboral

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA ASPECTOS LEGALES QUE RIGEN LA MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL KIMBERLY COLMENAREZ 22.194744
  • 2. ASPECTOS LEGALES QUE RIGEN LA MATERIA DE PROTECCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL Dentro de los 554 artículos de la nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT) se consagra que las empresas son las garantes de ofrecer las condiciones de seguridad, higiene y ambiente para la jornada laboral. Los trabajadores salieron beneficiados directamente con dos modificaciones incluidas y en especial, a los delegados de prevención se les reconoció el derecho a exigir que la empresa los forme en materia de seguridad laboral. La Nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOTT) establece que el patrono responde por el accidente, siendo irrelevante las condiciones en que acontece; se trata de la Responsabilidad Objetiva (Heurística del Derecho de Obligaciones). Bastará acreditar la ocurrencia del hecho y el grado de incapacidad o daño sobrevenido para precisar el monto de la indemnización. Por otra parte, la Lopcymat regula la materia preventiva del riesgo laboral: el patrono responde si el accidente deviene de las condiciones inseguras advertidas. El empleado probó con testigos que el patrono conocía la situación de riesgo en la máquina defectuosa. El trabajador reclama la indemnización del daño moral por responsabilidad objetiva o riesgo profesional que asume el patrono ante el infortunio laboral. El pago procede por cuanto la cosa ha creado un riesgo y hay obligación legal de resarcir el daño siempre que se pruebe que el hecho generador causó repercusión psíquica o afectiva a la víctima. LA LOTTT: NUEVO INSTRUMENTO DE LUCHA
  • 3. La LOTTT como instrumento jurídico de justicia social, entrega al pueblo trabajador el Artículo 43 y el Artículo 44, para que participe de manera activa y protagónica en el desarrollo de planes y herramientas que consoliden una cultura preventiva y la salud ocupacional El Artículo 43 establece que el empleador debe garantizar condiciones de seguridad, higiene y un medio ambiente laboral adecuados para el desempeño de los trabajadores y las trabajadoras. Por su parte, en el Artículo 44 se establece la obligación del patrono para garantizar facilidades que permitan al Delegado y Delegada de Prevención desempeñar sus competencias en la promoción de la cultura preventiva. Para alcanzar los objetivos, en el Artículo 43 y el Artículo 44 se debe aplicar el principio básico de la participación activa y protagónica de los trabajadores, con el apoyo de las instituciones públicas y privadas y los colectivos organizados. Tanto es así, que el artículo # 59 de la LOTTT es muy claro al puntualizar todos los elementos que deben formar parte del contrato de trabajo, entre ellos: identificación de las partes, denominación del puesto de trabajo, con una descripción de los servicios a prestar, que se determinará con la mayor precisión posible, fecha de inicio de la relación de trabajo, indicación del tiempo de duración, duración de la jornada, el salario estipulado y su forma de cálculo, el lugar donde deban prestarse los servicios y cualquier otro elemento lícito que acuerden las partes. Los principios básicos que deben ser tomados en cuenta al momento de convenir el contrato de trabajo y establecer las condiciones mínimas en las cuales se desarrollen las relaciones laborales, están contenidos en el artículo 156 de la LOTTT, el cual establece que el trabajo se llevará a cabo en condiciones dignas y seguras, que permitan a los trabajadores el desarrollo de sus potencialidades, capacidad creativa y pleno respeto a sus derechos humanos, garantizando:
  • 4. 1. El desarrollo físico, intelectual y moral. 2. La formación e intercambio de saberes en el proceso social trabajo. 3. El tiempo para el descanso y la recreación. 4. El ambiente saludable de trabajo. 5. La protección a la vida, la salud y la seguridad laboral. 6. La prevención y las condiciones necesarias para evitar toda forma de hostigamiento o acoso sexual y laboral. Las sanciones penales para empresas y directivos derivadas de la relación laboral en virtud de un contrato de trabajo están establecidas en la nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (en lo sucesivo LOTTT), en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (en lo sucesivo LOPCYMAT) y en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (en lo sucesivo Ley de violencia de género), las cuales contemplan ilícitos penales que se sancionan con pena de arresto o prisión al empleador o sus representantes. LAS CONDUCTAS IMPUTABLES PENALMENTE A LOS EMPLEADORES? La LOTTT contempla importantes ilícitos penales o delitos que conllevan a penas privativas de libertad al empleador o sus representantes cuando incurran en los siguientes supuestos: a. Desacato a la orden judicial de reenganche en el procedimiento de estabilidad. b. Desacato a la orden administrativa de reenganche de un trabajador amparado por fuero sindical o inamovilidad laboral.
  • 5. c. Violación del derecho a la huelga, entendida como la transgresión en contra de toda actividad legal que desplieguen tanto los sindicatos y/o trabajadores para procurar la suspensión colectiva de las labores como mecanismo de presión para la defensa de los derechos e intereses que reclamen. d. Incumplimiento u obstrucción de los actos emanados del Ministerio del Trabajo o las Inspectorías del Trabajo. e. Cierre ilegal e injustificado de la fuente de trabajo, entendida ésta por la LOTTT como el lugar de trabajo, establecimiento, la unidad de producción de bienes o servicios, o bien todo aquello que pudiera entenderse por entidad de trabajo. La LOPCYMAT también establece responsabilidad penal para los empleadores con ocasión de los infortunios de trabajo, siempre que la situación sea reprochable a los patronos y se haya producido con ocasión de la labor que prestan los trabajadores. Deberes de los trabajadores (artículo 54 de la LOPCYMAT) Son deberes de los trabajadores y trabajadoras: 1. Ejercer las labores derivadas de su contrato de trabajo con sujeción a las normas de seguridad y salud en el trabajo no sólo en defensa de su propia seguridad y salud sino también con respecto a los demás trabajadores y trabajadoras y en resguardo de las instalaciones donde laboral. 2. Hacer uso adecuado y mantener en buenas condiciones de funcionamiento los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la empresa o puesto de trabajo, de acuerdo a las instrucciones recibidas, dando cuenta
  • 6. inmediata al supervisor o al responsable de su mantenimiento o del mal funcionamiento de los mismos. 3. Respetar y hacer respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias que se fijaren en diversos sitios, instalaciones y maquinarias de su centro de trabajo, en materia de seguridad y salud en el trabajo. 4. Denunciar ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, cualquier violación a las condiciones y medio ambiente de trabajo, cuando el hecho lo requiera o en todo caso en que el empleador o empleadora no corrija oportunamente las deficiencias denunciadas. 5. En general, abstenerse de realizar actos o incurrir en conductas que puedan perjudicar el buen funcionamiento del Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. 6. Acatar las pautas impartidas por las supervisoras o supervisores inmediatos a fin de cumplir con las normativas de prevención y condiciones de seguridad manteniendo la armonía y respeto en el trabajo.
  • 7. inmediata al supervisor o al responsable de su mantenimiento o del mal funcionamiento de los mismos. 3. Respetar y hacer respetar los avisos, carteleras de seguridad e higiene y demás indicaciones de advertencias que se fijaren en diversos sitios, instalaciones y maquinarias de su centro de trabajo, en materia de seguridad y salud en el trabajo. 4. Denunciar ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, cualquier violación a las condiciones y medio ambiente de trabajo, cuando el hecho lo requiera o en todo caso en que el empleador o empleadora no corrija oportunamente las deficiencias denunciadas. 5. En general, abstenerse de realizar actos o incurrir en conductas que puedan perjudicar el buen funcionamiento del Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. 6. Acatar las pautas impartidas por las supervisoras o supervisores inmediatos a fin de cumplir con las normativas de prevención y condiciones de seguridad manteniendo la armonía y respeto en el trabajo.