SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad "Fermín Toro"
Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia
Escuela de Administración y Relaciones Industriales
Cabudare
Aspectos legales
Nombre y Apellido:
Iván Figueroa
C.I : 19105117
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección,
Higiene y Seguridad Ocupacional
Instrumento
Jurídico
LOTTT LOPCYMAT Análisis
Consideraciones
PARTICIPACIÓN EN
SALUD Y
SEGURIDAD
Artículo 44. Los patronos
o patronas están en la
obligación de garantizar
que los delegados y
delegadas de prevención
dispongan de facilidades
para el cumplimiento de
sus funciones, y que los
comités de salud y
seguridad laboral cuenten
con la participación de
todos y todas sus
integrantes, y sus
recomendaciones sean
adoptadas en la entidad de
trabajo.
OBJETO DE ESTA
LEY
Artículo 1. El objeto de
la presente Ley es:
Establecer las
instituciones, normas y
lineamientos de las
políticas, y los órganos y
entes que permitan
garantizar a los
trabajadores y
trabajadoras,condiciones
de seguridad, salud y
bienestar en un ambiente
de trabajo adecuado y
propicio para el ejercicio
pleno de sus facultades
físicas y mentales,
mediante la promoción
del trabajo seguro y
saludable, la prevención
de los accidentes de
trabajo y las
enfermedades
ocupacionales, la
reparación integral del
daño sufrido y la
promoción e incentivo al
desarrollo de programas
para la recreación,
utilización del tiempo
libre, descanso y turismo
social.
Regular los derechos y
deberes de los
trabajadores y
trabajadoras, y de los
empleadores y
empleadoras, en relación
con la seguridad, salud y
ambiente de trabajo; así
como lo relativo a la
recreación, utilización
Si bien ambos
instrumentos
jurídicos
apuntan al
tema de Salud
y Seguridad
laboral,
existen
funciones
específicas de
cada uno de
ellos que los
diferencian.
Mientras la
LOTTT hace
referencia a la
importancia
de la
participación
en salud y
seguridad
laboral a
través del
artículo 44 de
la referida
Ley que se
dirige a los
patronos y su
obligación
por brindar
condiciones
en el área. La
LOPCYMAT
se plantea
como un
recurso legal
que permite
articular las
acciones que
del tiempo libre,
descanso y turismo
social.
Desarrollar lo dispuesto
en la Constitución de la
República Bolivariana de
Venezuela y el Régimen
Prestacional de
Seguridad y Salud en el
Trabajo establecido en la
Ley Orgánica del
Sistema de Seguridad
Social.
Establecer las sanciones
por el incumplimiento de
la normativa.
Normar las prestaciones
derivadas de la
subrogación por el
Sistema de Seguridad
Social de la
responsabilidad material
y objetiva de los
empleadores y
empleadoras ante la
ocurrencia de un
accidente de trabajo o
enfermedad ocupacional.
Regular la
responsabilidad del
empleador y de la
empleadora, y sus
representantes ante la
ocurrencia de un
accidente de trabajo o
enfermedad ocupacional
cuando existiere dolo o
negligencia de su parte.
deben
ejecutarse
dentro de la
empresa en
virtud de
brindar al
trabajador
patrono las
condiciones
de seguridad
laboral que se
merece el
empleado.
Consideraciones
CONDICIONES
DIGNAS DE TRABAJO
Artículo 156. Eltrabajo se
llevará a cabo en
condiciones dignas y
seguras, que permitan a
los trabajadores y
trabajadoras el desarrollo
de sus potencialidades,
capacidad creativa y pleno
respeto a sus derechos
humanos, garantizando:
DE LA HIGIENE, LA
SEGURIDAD Y LA
ERGONOMÍA
Artículo 59.-
Condiciones y ambiente
en que debe desarrollarse
el trabajo
Artículo 60.- Relación
persona, sistema de
trabajo y máquina
Artículo 61.- Política y
programa de seguridad y
a) El desarrollo físico,
intelectual y moral.
b) La formación e
intercambio de saberes en
el proceso social de
trabajo.
c) El tiempo para el
descanso y la recreación.
d) El ambiente
saludable de trabajo.
e) La protección a la
vida, la salud y la
seguridad laboral.
f) La prevención y las
condiciones necesarias
para evitar toda forma de
hostigamiento o acoso
sexual y laboral.
salud en el trabajo de la
empresa.
Artículo 62.- De las
políticas de
reconocimiento,
evaluación y control de
las condiciones
peligrosas de trabajo.
Artículo 65.- Del
registro y manejo de
sustancias peligrosas
Artículo 66.- De la
construcción nacional e
importación de
máquinas,
equipos, aparejos y
substancias o insumos
potencialmente dañinos
Consideraciones
Prohibición de pernocta
y comida en sitio de
trabajo
Artículo 158. Por razones
de salud y seguridad
laboral, los trabajadores y
trabajadoras no comerán
ni dormirán en su puesto
de trabajo, salvo en los
casos que por razones del
servicio o de fuerza
mayor, deban permanecer
en el mismo.
TÍTULO VII
DE LAS
PRESTACIONES,
PROGRAMAS,
SERVICIOS Y DE SU
FINANCIAMIENTO
Consideraciones
Horas de descanso y
alimentación
Artículo 168. Durante los
períodos de descansos y
alimentación los
trabajadores y las
trabajadoras tienen
derecho a suspender sus
labores y a salir del lugar
donde prestan sus
servicios. El tiempo de
descanso y alimentación
CAPÍTULO II
DE LAS
PRESTACIONES,
PROGRAMAS Y
SERVICIOS DEL
COMPONENTE DE
RECREACIÓN,
UTILIZACIÓN DEL
TIEMPO LIBRE,
DESCANSO Y
TURISMO SOCIAL
será de al menos una hora
diaria, sin que puedan
trabajarse más de cinco
horas continuas.
SECCIÓN PRIMERA:
SERVICIO DE
ASESORAMIENTO Y
DIVULGACIÓN
DE LA RECREACIÓN,
UTILIZACIÓN DEL
TIEMPO LIBRE,
DESCANSO
Y TURISMO SOCIAL
DEL TRABAJADOR
Consideraciones
Jornadas de trabajo
inferiores pormotivosde
salud y seguridad en el
trabajo
Artículo 177. El
Ejecutivo Nacional podrá,
en los reglamentos de esta
Ley o por resolución
especial, fijar una jornada
menor para aquellos
trabajos que requieran un
esfuerzo excesivo o se
realicen en condiciones de
riesgo para la salud y
seguridad de los
trabajadores y
trabajadoras.
TÍTULO III
DE LA
PARTICIPACIÓN Y
EL CONTROL
SOCIAL
CAPÍTULO I
DE LA PARTICIPACIÓN
DE LOS
TRABAJADORES Y
TRABAJADORAS
Y DE LOS
EMPLEADORES Y
EMPLEADORAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
ezequielbrito22
 
1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento
TVWA
 
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Elia Paz
 

La actualidad más candente (20)

Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMATDerechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
 
LOPCYMAT ENSAYO
LOPCYMAT ENSAYOLOPCYMAT ENSAYO
LOPCYMAT ENSAYO
 
Gabriel gomez
Gabriel gomezGabriel gomez
Gabriel gomez
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento
 
Lopcymat y un Relacionista Industrial
Lopcymat y un Relacionista IndustrialLopcymat y un Relacionista Industrial
Lopcymat y un Relacionista Industrial
 
Luciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docxLuciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docx
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Ensayo alejandro sequera
Ensayo alejandro sequeraEnsayo alejandro sequera
Ensayo alejandro sequera
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
 
Aspectos más resaltantes de la lopcymat que debe conocer el relacionista indu...
Aspectos más resaltantes de la lopcymat que debe conocer el relacionista indu...Aspectos más resaltantes de la lopcymat que debe conocer el relacionista indu...
Aspectos más resaltantes de la lopcymat que debe conocer el relacionista indu...
 
Seguridad industrial. eslideshare adriana leon.
Seguridad industrial. eslideshare  adriana leon.Seguridad industrial. eslideshare  adriana leon.
Seguridad industrial. eslideshare adriana leon.
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
 
Presentación Lopcymat
Presentación LopcymatPresentación Lopcymat
Presentación Lopcymat
 
El inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSREl inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSR
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 

Similar a Aspectolegales

Similar a Aspectolegales (20)

Locymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboralLocymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboral
 
Higiene y seguridad industrial ensayo de la lopcymat y reglamento 25 07
Higiene y seguridad industrial ensayo de la lopcymat y reglamento 25 07Higiene y seguridad industrial ensayo de la lopcymat y reglamento 25 07
Higiene y seguridad industrial ensayo de la lopcymat y reglamento 25 07
 
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
RODRIGUEZ VICTOR ASIGNACION 2
 
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
 
Aspectos legales
Aspectos legales Aspectos legales
Aspectos legales
 
Seguridad laboral uft
Seguridad laboral uftSeguridad laboral uft
Seguridad laboral uft
 
Lopcymat karen
Lopcymat karenLopcymat karen
Lopcymat karen
 
Jose benítez a2
Jose benítez a2Jose benítez a2
Jose benítez a2
 
El lopcymat
El lopcymatEl lopcymat
El lopcymat
 
El lopcymat
El lopcymatEl lopcymat
El lopcymat
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
 
Lopcymat
Lopcymat Lopcymat
Lopcymat
 
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboralAdrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
 
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docxESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
ESTATUTOS DEL CSSL FARMACIA DEL CUJI.docx
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocup...
 
EJERCICIO 2
EJERCICIO 2EJERCICIO 2
EJERCICIO 2
 
Lopcymat en la relaciones industriales
Lopcymat en la relaciones industrialesLopcymat en la relaciones industriales
Lopcymat en la relaciones industriales
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Aspectolegales

  • 1. Universidad "Fermín Toro" Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia Escuela de Administración y Relaciones Industriales Cabudare Aspectos legales Nombre y Apellido: Iván Figueroa C.I : 19105117
  • 2. Aspectos Legales que rigen la materia de Protección, Higiene y Seguridad Ocupacional Instrumento Jurídico LOTTT LOPCYMAT Análisis Consideraciones PARTICIPACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD Artículo 44. Los patronos o patronas están en la obligación de garantizar que los delegados y delegadas de prevención dispongan de facilidades para el cumplimiento de sus funciones, y que los comités de salud y seguridad laboral cuenten con la participación de todos y todas sus integrantes, y sus recomendaciones sean adoptadas en la entidad de trabajo. OBJETO DE ESTA LEY Artículo 1. El objeto de la presente Ley es: Establecer las instituciones, normas y lineamientos de las políticas, y los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores y trabajadoras,condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales, mediante la promoción del trabajo seguro y saludable, la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales, la reparación integral del daño sufrido y la promoción e incentivo al desarrollo de programas para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social. Regular los derechos y deberes de los trabajadores y trabajadoras, y de los empleadores y empleadoras, en relación con la seguridad, salud y ambiente de trabajo; así como lo relativo a la recreación, utilización Si bien ambos instrumentos jurídicos apuntan al tema de Salud y Seguridad laboral, existen funciones específicas de cada uno de ellos que los diferencian. Mientras la LOTTT hace referencia a la importancia de la participación en salud y seguridad laboral a través del artículo 44 de la referida Ley que se dirige a los patronos y su obligación por brindar condiciones en el área. La LOPCYMAT se plantea como un recurso legal que permite articular las acciones que
  • 3. del tiempo libre, descanso y turismo social. Desarrollar lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo establecido en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social. Establecer las sanciones por el incumplimiento de la normativa. Normar las prestaciones derivadas de la subrogación por el Sistema de Seguridad Social de la responsabilidad material y objetiva de los empleadores y empleadoras ante la ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional. Regular la responsabilidad del empleador y de la empleadora, y sus representantes ante la ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional cuando existiere dolo o negligencia de su parte. deben ejecutarse dentro de la empresa en virtud de brindar al trabajador patrono las condiciones de seguridad laboral que se merece el empleado. Consideraciones CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO Artículo 156. Eltrabajo se llevará a cabo en condiciones dignas y seguras, que permitan a los trabajadores y trabajadoras el desarrollo de sus potencialidades, capacidad creativa y pleno respeto a sus derechos humanos, garantizando: DE LA HIGIENE, LA SEGURIDAD Y LA ERGONOMÍA Artículo 59.- Condiciones y ambiente en que debe desarrollarse el trabajo Artículo 60.- Relación persona, sistema de trabajo y máquina Artículo 61.- Política y programa de seguridad y
  • 4. a) El desarrollo físico, intelectual y moral. b) La formación e intercambio de saberes en el proceso social de trabajo. c) El tiempo para el descanso y la recreación. d) El ambiente saludable de trabajo. e) La protección a la vida, la salud y la seguridad laboral. f) La prevención y las condiciones necesarias para evitar toda forma de hostigamiento o acoso sexual y laboral. salud en el trabajo de la empresa. Artículo 62.- De las políticas de reconocimiento, evaluación y control de las condiciones peligrosas de trabajo. Artículo 65.- Del registro y manejo de sustancias peligrosas Artículo 66.- De la construcción nacional e importación de máquinas, equipos, aparejos y substancias o insumos potencialmente dañinos Consideraciones Prohibición de pernocta y comida en sitio de trabajo Artículo 158. Por razones de salud y seguridad laboral, los trabajadores y trabajadoras no comerán ni dormirán en su puesto de trabajo, salvo en los casos que por razones del servicio o de fuerza mayor, deban permanecer en el mismo. TÍTULO VII DE LAS PRESTACIONES, PROGRAMAS, SERVICIOS Y DE SU FINANCIAMIENTO Consideraciones Horas de descanso y alimentación Artículo 168. Durante los períodos de descansos y alimentación los trabajadores y las trabajadoras tienen derecho a suspender sus labores y a salir del lugar donde prestan sus servicios. El tiempo de descanso y alimentación CAPÍTULO II DE LAS PRESTACIONES, PROGRAMAS Y SERVICIOS DEL COMPONENTE DE RECREACIÓN, UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE, DESCANSO Y TURISMO SOCIAL
  • 5. será de al menos una hora diaria, sin que puedan trabajarse más de cinco horas continuas. SECCIÓN PRIMERA: SERVICIO DE ASESORAMIENTO Y DIVULGACIÓN DE LA RECREACIÓN, UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE, DESCANSO Y TURISMO SOCIAL DEL TRABAJADOR Consideraciones Jornadas de trabajo inferiores pormotivosde salud y seguridad en el trabajo Artículo 177. El Ejecutivo Nacional podrá, en los reglamentos de esta Ley o por resolución especial, fijar una jornada menor para aquellos trabajos que requieran un esfuerzo excesivo o se realicen en condiciones de riesgo para la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras. TÍTULO III DE LA PARTICIPACIÓN Y EL CONTROL SOCIAL CAPÍTULO I DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS Y DE LOS EMPLEADORES Y EMPLEADORAS