SlideShare una empresa de Scribd logo
Freddy Dávila
V-17,907,981
Sección: saia S1
La LOPCYMAT, ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, va a permitir regular los
compromisos del patrono y empleado, a través de la implementación de una serie de acciones como son la partición
directa del empleado en la escogencia del representante ante el patrono para tratar los temas relacionados con la higiene
y seguridad industrial, esta ley se promulgo por primera vez el 18 de julio de 1986 en la gaceta oficial Nº 3.850, la cual fue
reformada y promulgada el 26 de julio de 2005 en gaceta oficial 38.236.
El objetivo de La LOPCYMAT y su reglamento es garantizar a los trabajadores condiciones de seguridad, salud y bienestar
en un ambiente de trabajo adecuado y propicio, la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades
ocupacionales, la reparación integral del daño sufrido y la promoción e incentivo al desarrollo de programas para la
recreación, utilización del tiempo libre y descanso.
Asimismo, tiene por objeto regular los derechos y deberes de los trabajadores y empleadores, la imposición de
sanciones por el incumplimiento de la Ley, Asimismo, tiene por objeto regular los derechos y deberes de los
trabajadores y empleadores, la imposición de sanciones por el incumplimiento de la Ley, así como fijar la
responsabilidad del empleador y sus representantes, en caso de accidentes de trabajo o enfermedades
ocupacionales.
Esta ley establece que tanto el patrono como los trabajadores tienen Derechos y Deberes otorgados Es así, que en el
“capítulo I Derechos y Deberes de los Trabajadores y Trabajadoras su artículo 53 Derechos de los Trabajadores
y Trabajadoras: Los trabajadores y las trabajadoras tendrán derecho a desarrollar sus labores en un ambiente
trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales, y que garantice
condiciones de seguridad, salud, y bienestar adecuadas. En el ejercicio del mismo tendrán derecho a:
1. Ser informados, con carácter previo al inicio de su actividad, de las condiciones en que ésta se va a desarrollar…” este
articulo enuncia una serie de derechos en favor del trabajador, que convergen en el desarrollo de sus labores en un
ambiente adecuado y propicio para el ejercicio de sus facultades físicas y mentales, bajo condiciones de seguridad.
Asimismo, le son impuestos deberes, el “articulo 54 Deberes de los Trabajadores y las Trabajadoras
Son deberes de los trabajadores y trabajadoras:
1. Ejercer las labores derivadas de su contrato de trabajo con sujeción a las normas de seguridad y salud en el trabajo
no sólo en defensa de su propia seguridad y salud sino también con respecto a los demás trabajadores y
trabajadoras y en resguardo de las instalaciones donde labora.
2. Hacer uso adecuado y mantener en buenas condiciones de funcionamiento los sistemas de control delas
condiciones inseguras de trabajo en la empresa o puesto de trabajo, de acuerdo a las instrucciones recibidas, dando
cuenta inmediata al supervisor o al responsable de su mantenimiento o del malfuncionamiento de los mismos…”, este
artículo se inclina al ejercicio de sus funciones bajo respeto de las condiciones de seguridad, resguardo de las
instalaciones y equipos de la empresa, así como también el uso adecuado, el orden y el mantenimientos de las
Por otra parte, como derecho de los empleadores tenemos el “capitulo II Derechos y Deberes de los Empleadores y
Empleadoras
Artículo 55 Derechos de los Empleadores y Empleadoras
Los empleadores y empleadoras tienen derecho a:
1. Exigir de sus trabajadores y trabajadoras el cumplimiento de las normas de higiene, seguridad y ergonomía, y de las
políticas de prevención y participar en los programas para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y
social que mejoren su calidad de vida, salud y productividad.
2. Participar activamente en los Comités de Seguridad y Salud Laboral…”, en este articulo se contrapone la capacidad de
exigir a los trabajadores el cumplimiento de sus deberes y de las condiciones de seguridad e higiene impuestas en el
ambiente de trabajo, así como abstenerse de toda conducta que pueda perjudicar el funcionamiento óptimo de la empresa.
Como deberes del empleador tenemos que el “articulo 56: Deberes de los Empleadores y las Empleadoras
Son deberes de los empleadores y empleadoras, adoptar las medidas necesarias para garantizar a los trabajadores y
trabajadoras condiciones de salud, higiene, seguridad y bienestar en el trabajo, así como programas de recreación,
utilización del tiempo libre, descanso y turismo social e infraestructura para su desarrollo en los términos previstos en la
presente Ley y en los tratados internacionales suscritos por la República, en las disposiciones legales y reglamentarias
establecieren, así como en los contratos individuales de trabajo y en las convenciones colectivas. A tales efectos
1. Organizar el trabajo de conformidad con los avances tecnológicos que permitan su ejecución en condiciones
la capacidad física y mental de los trabajadores y trabajadoras…”, aquí se les exige, en líneas generales, garantizar a los
trabajadores condiciones de salud, higiene, seguridad, bienestar, programas de recreación, descanso.
según el artículo 41 de la ley nos dice que “En todo centro de trabajo, establecimiento o unidad de explotación de las diferentes
empresas o de instituciones públicas o privadas, los trabajadores y trabajadoras elegirán delegados o delegadas de prevención,
que serán sus representantes ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral, mediante los mecanismos democráticos establecidos
en la presente Ley, su Reglamento y las convenciones colectivas de trabajo…”, Es decir, que en toda empresa debe existir
delegados de prevención donde los trabajares tienen el derecho y el deber de elegir mediante votaciones quienes serán sus
representantes en el Comité de Seguridad y Salud Laboral. También tendrán como atribuciones, “articulo 42 De las
Atribuciones del Delegado o Delegada de Prevención
Son atribuciones del delegado o delegada de prevención:
1. Constituir conjuntamente, con los representantes de los empleadores o empleadoras, el Comité de Seguridad y
Laboral.
2. Recibir las denuncias relativas a las condiciones y medio ambiente de trabajo y a los programas e instalaciones para la
recreación…”, trabajaran conjuntamente con el patrono y sus representantes para las continuas mejoras de sus trabajadores en
en cuanto a la seguridad, salud y disminución de situaciones de riesgos y enfermedades ocupacionales.
Asimismo, en el “Artículo 43 De las Facultades del Delegado o Delegada de Prevención
En el ejercicio de las competencias atribuidas al delegado o delegada de prevención, éstos están facultados para:
1. Acompañar a los técnicos o técnicas de la empresa, a los asesores o asesoras externos o a los funcionarios o
funcionarias de inspección de los organismos oficiales…”, es decir, tendrán, entre sus facultades más relevantes
acompañar a los técnicos de la empresa, asesores externos en condiciones de seguridad, funcionarios de inspección de los
organismos oficiales, en las evaluaciones del medio ambiente del trabajo e infraestructura destinada al descaso, pudiendo
formular ante ellos las observaciones que estime oportunas, así como también tener acceso, con las limitaciones previstas
en la Ley, a la información y documentación relativa a las condiciones de trabajo, requerir información al empleador sobre
daños causados a trabajadores o incluso informe de las actividades de seguridad y salud que lleva a cabo la empresa, y
demandar al empleador la adopción de medidas preventivas para mejorar los niveles de protección de la seguridad y salud
de los trabajadores, quien es caso de no adoptar la medida, deberá expresar los motivos de la negativa.
Dichos delegados gozarán de inamovilidad, en los términos previstos en el “artículo 44 De la Protección y Garantías del
Delegado o Delegada de Prevención.
El delegado o delegada de prevención no podrá ser despedido, trasladado o desmejorado en sus condiciones de
a partir del momento de su elección y hasta tres (3) meses después de vencido el término para el cual fue elegido o
elegida, sin justa causa previamente calificada por el Inspector del Trabajo, en concordancia con la Ley Orgánica del
Trabajo…”, es decir, no podrán ser despedidos sin justa causa calificada por el Inspector del Trabajo, además tiene un periodo
periodo de duración de dos años y podrá ser reelecto por el mismo tiempo.
Por otro lado toda empresa bien sea publica o privada debe tener un comité de seguridad y salud laboral según el “articulo
46: En todo centro de trabajo, establecimiento o unidad de explotación de las diferentes empresas o de instituciones
públicas o privadas, debe constituirse un Comité de Seguridad y Salud Laboral, órgano paritario y colegiado de
participación destinado a la consulta regular y periódica de las políticas, programas y actuaciones en materia de
y salud en el trabajo…”, se formaran comités donde se realizarán consultas regulares de los programas y
actuaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, del cual se elaborará un informe a ser remitido al INPSASEL.
Este comité tendrá como atribuciones, “artículo 47: Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y
evaluación del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. A tal efecto, en su seno considerará, antes de su puesta
práctica y en lo referente a su incidencia en la seguridad y salud en el trabajo, los proyectos en materia de
el comité deberá participar, aprobar, organizar todo lo referente a la seguridad del trabajador así como también el disfrute
de su descanso, recreación, dotación y mejoramiento en las áreas de trabajo.
Tendrá como facultad según el “artículo 48: En el ejercicio de sus funciones, el Comité de Seguridad y Salud Laboral
está facultado para:
1. Aprobar el proyecto de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa y la vigilancia de su
para someterlo a la consideración del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales…”, el comité
que supervisar, conocer cada detalle
del ambiente laboral de cada trabajador y denunciar las fallas que hay en ello. Debe asesorar tanto a los trabajadores como al
patrono de todas las actividades que se desarrollen dentro de la empresa.
Los delegados son responsables de la constitución de este comité según el “artículo 49: 1. Los delegados o delegadas de
prevención, las organizaciones sindicales de trabajadores y los trabajadores y trabajadoras en general.
2. Los empleadores o empleadoras, quienes deben participar activamente en su constitución y funcionamiento…”, es
que todos trabajadores y empleadores además de INPSASEL son responsables de llevar a cabo la realización de este comité
de seguridad y salud laboral.
Para las Empresas Intermediarias, Contratistas y de Trabajo Temporal el “Artículo 50: Los trabajadores y trabajadoras
contratados por empresas de trabajo temporal, mediante intermediarios, o los trabajadores y trabajadoras de las
contratistas, designarán delegados o delegadas de prevención de acuerdo a lo establecido en el presente Capítulo.
Dependiendo del tamaño de la empresa, establecimiento o explotación, estos delegados o delegadas podrán
incorporarse al Comité de Seguridad y Salud Laboral existente o conformar uno propio. El Reglamento de la presente
Ley establecerá los mecanismos apropiados a tal efecto.” Ellos deberán también conformar por su parte el comité y
los delegados de prevención y realizar todo lo antes mencionado.
Para finalizar es importante destacar que la lopcymat establece los derechos y obligaciones que se deben cumplir
para el cuidado del trabajador, donde esta tiene como función aportar las herramientas para que se pueda obtener
un mejor cuidado en el ámbito del trabajo, es por ello que el tema abordado es de fundamental importancia ya que
busca garantizar la salud, y bienestar de los trabajadores en un ambiente laboral propicio para el desarrollo de sus
actividades físicas y mentales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de los aspectos legales
Importancia de los aspectos legalesImportancia de los aspectos legales
Importancia de los aspectos legalesesthemisag
 
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
coso16
 
Ensayo de la locymat. doc asig.3 nicolas infante
Ensayo de la locymat. doc asig.3  nicolas infanteEnsayo de la locymat. doc asig.3  nicolas infante
Ensayo de la locymat. doc asig.3 nicolas infante
NICOLAS INFANTE
 
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMATDerechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
albertojurriola
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
jr_256
 
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...
Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...
Seguridad Social
 
1 ley 29783_-_ley_de_seguridad_y_salud_en_el_trabajo
1 ley 29783_-_ley_de_seguridad_y_salud_en_el_trabajo1 ley 29783_-_ley_de_seguridad_y_salud_en_el_trabajo
1 ley 29783_-_ley_de_seguridad_y_salud_en_el_trabajo
johnny rivera
 
ASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMAT
ASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMATASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMAT
ASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMAT
brianbravo9
 
Lopcymat cesar tona
Lopcymat cesar tonaLopcymat cesar tona
Lopcymat cesar tona
Fabian Andres Martinez Paredes
 
Seguridad industrial. eslideshare adriana leon.
Seguridad industrial. eslideshare  adriana leon.Seguridad industrial. eslideshare  adriana leon.
Seguridad industrial. eslideshare adriana leon.
adriana leon
 
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICONARF
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
deibybarrios17
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
JohanMartin18
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Prevencion empresa mrio
Prevencion empresa mrioPrevencion empresa mrio
Prevencion empresa mriomerce
 
Lopcymat karen
Lopcymat karenLopcymat karen
Lopcymat karen
Karen Gerardo
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
Yovanna Rivas
 
Gabriel gomez
Gabriel gomezGabriel gomez
Gabriel gomez
gabriel-2016
 
LOPCYMAT
LOPCYMAT LOPCYMAT
LOPCYMAT
Luis Mendoza
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat

La actualidad más candente (20)

Importancia de los aspectos legales
Importancia de los aspectos legalesImportancia de los aspectos legales
Importancia de los aspectos legales
 
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
Importancia del conocimiento de los aspectos legales que benefician al Trabaj...
 
Ensayo de la locymat. doc asig.3 nicolas infante
Ensayo de la locymat. doc asig.3  nicolas infanteEnsayo de la locymat. doc asig.3  nicolas infante
Ensayo de la locymat. doc asig.3 nicolas infante
 
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMATDerechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
 
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...
Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...
 
1 ley 29783_-_ley_de_seguridad_y_salud_en_el_trabajo
1 ley 29783_-_ley_de_seguridad_y_salud_en_el_trabajo1 ley 29783_-_ley_de_seguridad_y_salud_en_el_trabajo
1 ley 29783_-_ley_de_seguridad_y_salud_en_el_trabajo
 
ASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMAT
ASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMATASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMAT
ASPECTOS MAS RESALTANTES DE LA LOPCYMAT
 
Lopcymat cesar tona
Lopcymat cesar tonaLopcymat cesar tona
Lopcymat cesar tona
 
Seguridad industrial. eslideshare adriana leon.
Seguridad industrial. eslideshare  adriana leon.Seguridad industrial. eslideshare  adriana leon.
Seguridad industrial. eslideshare adriana leon.
 
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Prevencion empresa mrio
Prevencion empresa mrioPrevencion empresa mrio
Prevencion empresa mrio
 
Lopcymat karen
Lopcymat karenLopcymat karen
Lopcymat karen
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
 
Gabriel gomez
Gabriel gomezGabriel gomez
Gabriel gomez
 
LOPCYMAT
LOPCYMAT LOPCYMAT
LOPCYMAT
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 

Similar a Higiene y seguridad industrial ensayo de la lopcymat y reglamento 25 07

Ensayo sobre la lopcymat
Ensayo sobre la lopcymatEnsayo sobre la lopcymat
Ensayo sobre la lopcymat
Walter Perez
 
Lopcymat
Lopcymat Lopcymat
Lopcymat
Evelyn2129
 
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIALLOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Rodolfo Riera
 
LOPCYMAT(ENSAYO)
LOPCYMAT(ENSAYO)LOPCYMAT(ENSAYO)
LOPCYMAT(ENSAYO)
Andre Navarro
 
Ensayo alejandro sequera
Ensayo alejandro sequeraEnsayo alejandro sequera
Ensayo alejandro sequera
alejandro sequera
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
alonzo matheus
 
Ensayo LOPCYMAT
Ensayo LOPCYMATEnsayo LOPCYMAT
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
maria ysabel andrade
 
Locymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboralLocymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboral
MARIANA V GALINDO G
 
Lopcymat banesco - legal
Lopcymat   banesco - legalLopcymat   banesco - legal
Lopcymat banesco - legalGustavo Specht
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Ensayo con presentacion
Ensayo con presentacionEnsayo con presentacion
Ensayo con presentacion
Marianyeli Mendez Galindez
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralKatherine1914
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
victor alvarado
 
Ensayo sobre lopcymat
Ensayo sobre lopcymatEnsayo sobre lopcymat
Ensayo sobre lopcymat
silviayeniree
 
ensayo sobre los artículos de la higiene y seguridad industrial
ensayo sobre los artículos de la higiene y seguridad industrialensayo sobre los artículos de la higiene y seguridad industrial
ensayo sobre los artículos de la higiene y seguridad industrial
rogercolmenarez
 
Locymat
LocymatLocymat
Locymat
Ricardo20182
 
Luciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docxLuciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docx
luciapazosg
 
Ensayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymat
giovanni oropeza
 

Similar a Higiene y seguridad industrial ensayo de la lopcymat y reglamento 25 07 (20)

Ensayo sobre la lopcymat
Ensayo sobre la lopcymatEnsayo sobre la lopcymat
Ensayo sobre la lopcymat
 
Lopcymat
Lopcymat Lopcymat
Lopcymat
 
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIALLOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
LOPCYMAT(ENSAYO)
LOPCYMAT(ENSAYO)LOPCYMAT(ENSAYO)
LOPCYMAT(ENSAYO)
 
Ensayo alejandro sequera
Ensayo alejandro sequeraEnsayo alejandro sequera
Ensayo alejandro sequera
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Ensayo LOPCYMAT
Ensayo LOPCYMATEnsayo LOPCYMAT
Ensayo LOPCYMAT
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Locymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboralLocymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboral
 
Lopcymat banesco - legal
Lopcymat   banesco - legalLopcymat   banesco - legal
Lopcymat banesco - legal
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Ensayo con presentacion
Ensayo con presentacionEnsayo con presentacion
Ensayo con presentacion
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Ensayo sobre lopcymat
Ensayo sobre lopcymatEnsayo sobre lopcymat
Ensayo sobre lopcymat
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
ensayo sobre los artículos de la higiene y seguridad industrial
ensayo sobre los artículos de la higiene y seguridad industrialensayo sobre los artículos de la higiene y seguridad industrial
ensayo sobre los artículos de la higiene y seguridad industrial
 
Locymat
LocymatLocymat
Locymat
 
Luciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docxLuciapazosa3.docx
Luciapazosa3.docx
 
Ensayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymat
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Higiene y seguridad industrial ensayo de la lopcymat y reglamento 25 07

  • 2. La LOPCYMAT, ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, va a permitir regular los compromisos del patrono y empleado, a través de la implementación de una serie de acciones como son la partición directa del empleado en la escogencia del representante ante el patrono para tratar los temas relacionados con la higiene y seguridad industrial, esta ley se promulgo por primera vez el 18 de julio de 1986 en la gaceta oficial Nº 3.850, la cual fue reformada y promulgada el 26 de julio de 2005 en gaceta oficial 38.236. El objetivo de La LOPCYMAT y su reglamento es garantizar a los trabajadores condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio, la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales, la reparación integral del daño sufrido y la promoción e incentivo al desarrollo de programas para la recreación, utilización del tiempo libre y descanso.
  • 3. Asimismo, tiene por objeto regular los derechos y deberes de los trabajadores y empleadores, la imposición de sanciones por el incumplimiento de la Ley, Asimismo, tiene por objeto regular los derechos y deberes de los trabajadores y empleadores, la imposición de sanciones por el incumplimiento de la Ley, así como fijar la responsabilidad del empleador y sus representantes, en caso de accidentes de trabajo o enfermedades ocupacionales. Esta ley establece que tanto el patrono como los trabajadores tienen Derechos y Deberes otorgados Es así, que en el “capítulo I Derechos y Deberes de los Trabajadores y Trabajadoras su artículo 53 Derechos de los Trabajadores y Trabajadoras: Los trabajadores y las trabajadoras tendrán derecho a desarrollar sus labores en un ambiente trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales, y que garantice condiciones de seguridad, salud, y bienestar adecuadas. En el ejercicio del mismo tendrán derecho a:
  • 4. 1. Ser informados, con carácter previo al inicio de su actividad, de las condiciones en que ésta se va a desarrollar…” este articulo enuncia una serie de derechos en favor del trabajador, que convergen en el desarrollo de sus labores en un ambiente adecuado y propicio para el ejercicio de sus facultades físicas y mentales, bajo condiciones de seguridad. Asimismo, le son impuestos deberes, el “articulo 54 Deberes de los Trabajadores y las Trabajadoras Son deberes de los trabajadores y trabajadoras: 1. Ejercer las labores derivadas de su contrato de trabajo con sujeción a las normas de seguridad y salud en el trabajo no sólo en defensa de su propia seguridad y salud sino también con respecto a los demás trabajadores y trabajadoras y en resguardo de las instalaciones donde labora. 2. Hacer uso adecuado y mantener en buenas condiciones de funcionamiento los sistemas de control delas condiciones inseguras de trabajo en la empresa o puesto de trabajo, de acuerdo a las instrucciones recibidas, dando cuenta inmediata al supervisor o al responsable de su mantenimiento o del malfuncionamiento de los mismos…”, este artículo se inclina al ejercicio de sus funciones bajo respeto de las condiciones de seguridad, resguardo de las instalaciones y equipos de la empresa, así como también el uso adecuado, el orden y el mantenimientos de las
  • 5. Por otra parte, como derecho de los empleadores tenemos el “capitulo II Derechos y Deberes de los Empleadores y Empleadoras Artículo 55 Derechos de los Empleadores y Empleadoras Los empleadores y empleadoras tienen derecho a: 1. Exigir de sus trabajadores y trabajadoras el cumplimiento de las normas de higiene, seguridad y ergonomía, y de las políticas de prevención y participar en los programas para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y social que mejoren su calidad de vida, salud y productividad. 2. Participar activamente en los Comités de Seguridad y Salud Laboral…”, en este articulo se contrapone la capacidad de exigir a los trabajadores el cumplimiento de sus deberes y de las condiciones de seguridad e higiene impuestas en el ambiente de trabajo, así como abstenerse de toda conducta que pueda perjudicar el funcionamiento óptimo de la empresa.
  • 6. Como deberes del empleador tenemos que el “articulo 56: Deberes de los Empleadores y las Empleadoras Son deberes de los empleadores y empleadoras, adoptar las medidas necesarias para garantizar a los trabajadores y trabajadoras condiciones de salud, higiene, seguridad y bienestar en el trabajo, así como programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social e infraestructura para su desarrollo en los términos previstos en la presente Ley y en los tratados internacionales suscritos por la República, en las disposiciones legales y reglamentarias establecieren, así como en los contratos individuales de trabajo y en las convenciones colectivas. A tales efectos 1. Organizar el trabajo de conformidad con los avances tecnológicos que permitan su ejecución en condiciones la capacidad física y mental de los trabajadores y trabajadoras…”, aquí se les exige, en líneas generales, garantizar a los trabajadores condiciones de salud, higiene, seguridad, bienestar, programas de recreación, descanso.
  • 7. según el artículo 41 de la ley nos dice que “En todo centro de trabajo, establecimiento o unidad de explotación de las diferentes empresas o de instituciones públicas o privadas, los trabajadores y trabajadoras elegirán delegados o delegadas de prevención, que serán sus representantes ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral, mediante los mecanismos democráticos establecidos en la presente Ley, su Reglamento y las convenciones colectivas de trabajo…”, Es decir, que en toda empresa debe existir delegados de prevención donde los trabajares tienen el derecho y el deber de elegir mediante votaciones quienes serán sus representantes en el Comité de Seguridad y Salud Laboral. También tendrán como atribuciones, “articulo 42 De las Atribuciones del Delegado o Delegada de Prevención Son atribuciones del delegado o delegada de prevención: 1. Constituir conjuntamente, con los representantes de los empleadores o empleadoras, el Comité de Seguridad y Laboral. 2. Recibir las denuncias relativas a las condiciones y medio ambiente de trabajo y a los programas e instalaciones para la recreación…”, trabajaran conjuntamente con el patrono y sus representantes para las continuas mejoras de sus trabajadores en en cuanto a la seguridad, salud y disminución de situaciones de riesgos y enfermedades ocupacionales.
  • 8. Asimismo, en el “Artículo 43 De las Facultades del Delegado o Delegada de Prevención En el ejercicio de las competencias atribuidas al delegado o delegada de prevención, éstos están facultados para: 1. Acompañar a los técnicos o técnicas de la empresa, a los asesores o asesoras externos o a los funcionarios o funcionarias de inspección de los organismos oficiales…”, es decir, tendrán, entre sus facultades más relevantes acompañar a los técnicos de la empresa, asesores externos en condiciones de seguridad, funcionarios de inspección de los organismos oficiales, en las evaluaciones del medio ambiente del trabajo e infraestructura destinada al descaso, pudiendo formular ante ellos las observaciones que estime oportunas, así como también tener acceso, con las limitaciones previstas en la Ley, a la información y documentación relativa a las condiciones de trabajo, requerir información al empleador sobre daños causados a trabajadores o incluso informe de las actividades de seguridad y salud que lleva a cabo la empresa, y demandar al empleador la adopción de medidas preventivas para mejorar los niveles de protección de la seguridad y salud de los trabajadores, quien es caso de no adoptar la medida, deberá expresar los motivos de la negativa.
  • 9. Dichos delegados gozarán de inamovilidad, en los términos previstos en el “artículo 44 De la Protección y Garantías del Delegado o Delegada de Prevención. El delegado o delegada de prevención no podrá ser despedido, trasladado o desmejorado en sus condiciones de a partir del momento de su elección y hasta tres (3) meses después de vencido el término para el cual fue elegido o elegida, sin justa causa previamente calificada por el Inspector del Trabajo, en concordancia con la Ley Orgánica del Trabajo…”, es decir, no podrán ser despedidos sin justa causa calificada por el Inspector del Trabajo, además tiene un periodo periodo de duración de dos años y podrá ser reelecto por el mismo tiempo. Por otro lado toda empresa bien sea publica o privada debe tener un comité de seguridad y salud laboral según el “articulo 46: En todo centro de trabajo, establecimiento o unidad de explotación de las diferentes empresas o de instituciones públicas o privadas, debe constituirse un Comité de Seguridad y Salud Laboral, órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las políticas, programas y actuaciones en materia de y salud en el trabajo…”, se formaran comités donde se realizarán consultas regulares de los programas y
  • 10. actuaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, del cual se elaborará un informe a ser remitido al INPSASEL. Este comité tendrá como atribuciones, “artículo 47: Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y evaluación del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. A tal efecto, en su seno considerará, antes de su puesta práctica y en lo referente a su incidencia en la seguridad y salud en el trabajo, los proyectos en materia de el comité deberá participar, aprobar, organizar todo lo referente a la seguridad del trabajador así como también el disfrute de su descanso, recreación, dotación y mejoramiento en las áreas de trabajo. Tendrá como facultad según el “artículo 48: En el ejercicio de sus funciones, el Comité de Seguridad y Salud Laboral está facultado para: 1. Aprobar el proyecto de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa y la vigilancia de su para someterlo a la consideración del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales…”, el comité que supervisar, conocer cada detalle
  • 11. del ambiente laboral de cada trabajador y denunciar las fallas que hay en ello. Debe asesorar tanto a los trabajadores como al patrono de todas las actividades que se desarrollen dentro de la empresa. Los delegados son responsables de la constitución de este comité según el “artículo 49: 1. Los delegados o delegadas de prevención, las organizaciones sindicales de trabajadores y los trabajadores y trabajadoras en general. 2. Los empleadores o empleadoras, quienes deben participar activamente en su constitución y funcionamiento…”, es que todos trabajadores y empleadores además de INPSASEL son responsables de llevar a cabo la realización de este comité de seguridad y salud laboral.
  • 12. Para las Empresas Intermediarias, Contratistas y de Trabajo Temporal el “Artículo 50: Los trabajadores y trabajadoras contratados por empresas de trabajo temporal, mediante intermediarios, o los trabajadores y trabajadoras de las contratistas, designarán delegados o delegadas de prevención de acuerdo a lo establecido en el presente Capítulo. Dependiendo del tamaño de la empresa, establecimiento o explotación, estos delegados o delegadas podrán incorporarse al Comité de Seguridad y Salud Laboral existente o conformar uno propio. El Reglamento de la presente Ley establecerá los mecanismos apropiados a tal efecto.” Ellos deberán también conformar por su parte el comité y los delegados de prevención y realizar todo lo antes mencionado. Para finalizar es importante destacar que la lopcymat establece los derechos y obligaciones que se deben cumplir para el cuidado del trabajador, donde esta tiene como función aportar las herramientas para que se pueda obtener un mejor cuidado en el ámbito del trabajo, es por ello que el tema abordado es de fundamental importancia ya que busca garantizar la salud, y bienestar de los trabajadores en un ambiente laboral propicio para el desarrollo de sus actividades físicas y mentales