SlideShare una empresa de Scribd logo
Yolimar Cabello
          Stephany Oyola
   Claudia Mercado Soto
Syndia L. Santiago Rivera
           Nicole Marrero
            Arleen Robles
 Norma I. Gómez Fuentes
Introducción
   1898.
       Se otorga la Carta autonómica
       Invasión de los Estados Unidos
       Se firma el Tratado de París
       Se funda el Partido Republicano y el Federal
   1899. Ocurre el ciclón San Ciriaco
   1900. Instauración de la Ley Foraker
   1903. Fundación de la Universidad de Puerto Rico
   1904. Aparición del Partido Unión
   1910. Formación del Partido Obrero
   1913. Los Unionistas eliminan de su programa la estadidad
   1916. División de los unionistas en independencia absoluta
       y partidario de protectorado con independencia.
   1917. Instauración de la Ley Jones
   1918. Fuertes terremotos ocurren en la isla
   1922. Nacionalismo en jóvenes y adultos
   1928. Fundación del Partido Nacionalista
   1932.
     Fundación del partido liberal
     Creación de la Coalición
     Ciclón San Felipe
   1935. Se planifica la P.R.R.A
   1936. Surge el Partido Popular Democrático
   1937. Masacre de Ponce
   1946. El Presidente Truman nombra como Gobernador de
       Puerto Rico a Jesús T. Piñero, primer puertorriqueño
       que ocupa el cargo
   1947. Reformas a la Ley Jones
   1948. Muñoz Marín elegido gobernador (Estado Libre
       Asociado de Puerto Rico)
   1950. Revuelta nacionalista: atentados contra Muñoz
       Marín y el presidente Truman en Estados Unidos.
   1952. Se aprueba la constitución del E.L.A
Huracán San Ciriaco
CAPITALISMO AGRARIO
Emigración
Limpia botas
Puertorriqueños Hawaianos
Agricultores puertorriqueños
     en Estados Unidos
Grupo de jóvenes puertorriqueños
         en Nueva York
Gran depresión
Organización social
Campaña de salud pública
Hospital San Lucas




Escuela de medicina tropical
Educación
Universidad de Puerto
Rico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La independencia de méxico fue la consecuencia de un proceso político y socia...
La independencia de méxico fue la consecuencia de un proceso político y socia...La independencia de méxico fue la consecuencia de un proceso político y socia...
La independencia de méxico fue la consecuencia de un proceso político y socia...
claudia772
 
Linea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentesLinea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentes
Hviano
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
pilarglez
 
Tema 3.3. el reinado de fernando vii-óscar y darío
Tema 3.3. el reinado de fernando vii-óscar y daríoTema 3.3. el reinado de fernando vii-óscar y darío
Tema 3.3. el reinado de fernando vii-óscar y darío
jjsg23
 
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
frayjulian
 
Agustin pedro justooo
Agustin pedro justoooAgustin pedro justooo
Agustin pedro justooo
Segundob Pol
 

La actualidad más candente (19)

10.2 (1).pptx
10.2 (1).pptx10.2 (1).pptx
10.2 (1).pptx
 
10.3 (1).pptx
10.3 (1).pptx10.3 (1).pptx
10.3 (1).pptx
 
La independencia de méxico fue la consecuencia de un proceso político y socia...
La independencia de méxico fue la consecuencia de un proceso político y socia...La independencia de méxico fue la consecuencia de un proceso político y socia...
La independencia de méxico fue la consecuencia de un proceso político y socia...
 
Linea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentesLinea de tiempo presidentes
Linea de tiempo presidentes
 
Trienio
TrienioTrienio
Trienio
 
Personajes que han hecho historia en VZLA
Personajes que han hecho historia en VZLAPersonajes que han hecho historia en VZLA
Personajes que han hecho historia en VZLA
 
Dominican
DominicanDominican
Dominican
 
1.1 conformacion de la sociedad humana
1.1 conformacion de la sociedad humana1.1 conformacion de la sociedad humana
1.1 conformacion de la sociedad humana
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
Tema 3.3. el reinado de fernando vii-óscar y darío
Tema 3.3. el reinado de fernando vii-óscar y daríoTema 3.3. el reinado de fernando vii-óscar y darío
Tema 3.3. el reinado de fernando vii-óscar y darío
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
17. el franquismo. fundamentos políticos y oposición
 
Conflictos en la transición de los siglos
Conflictos en la transición de los siglosConflictos en la transición de los siglos
Conflictos en la transición de los siglos
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
Peronismo
PeronismoPeronismo
Peronismo
 
Diapositivas3
Diapositivas3Diapositivas3
Diapositivas3
 
Agustin pedro justooo
Agustin pedro justoooAgustin pedro justooo
Agustin pedro justooo
 
Independencia de mexico31
Independencia de mexico31Independencia de mexico31
Independencia de mexico31
 
Independencia de haití
Independencia de haitíIndependencia de haití
Independencia de haití
 

Destacado

PuertoricoPresentationFinal
PuertoricoPresentationFinalPuertoricoPresentationFinal
PuertoricoPresentationFinal
cscott54
 
Partidos Politicos Diegool
Partidos Politicos DiegoolPartidos Politicos Diegool
Partidos Politicos Diegool
Diego Gallardo
 
Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto RicoGeografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto Rico
Elsa Castro
 
Puerto Rico en el siglo XIX
Puerto Rico en el siglo XIXPuerto Rico en el siglo XIX
Puerto Rico en el siglo XIX
angelove89
 
Power Point Sobre Puerto Rico
Power Point Sobre Puerto RicoPower Point Sobre Puerto Rico
Power Point Sobre Puerto Rico
marizol.vazquez
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
JAMM10
 

Destacado (13)

PuertoricoPresentationFinal
PuertoricoPresentationFinalPuertoricoPresentationFinal
PuertoricoPresentationFinal
 
Unidad 3 website
Unidad 3 websiteUnidad 3 website
Unidad 3 website
 
Partidos Politicos Diegool
Partidos Politicos DiegoolPartidos Politicos Diegool
Partidos Politicos Diegool
 
Cambio de soberania en 1898 y sus implicaciones
Cambio de soberania en 1898 y sus implicacionesCambio de soberania en 1898 y sus implicaciones
Cambio de soberania en 1898 y sus implicaciones
 
Puerto rico siglo xix
Puerto rico siglo xixPuerto rico siglo xix
Puerto rico siglo xix
 
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVIII
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVIIILa Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVIII
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVIII
 
Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto RicoGeografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto Rico
 
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: El siglo XIX
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: El siglo XIXRelación cronológica de la historia de Puerto Rico: El siglo XIX
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico: El siglo XIX
 
Puerto Rico en el siglo XIX
Puerto Rico en el siglo XIXPuerto Rico en el siglo XIX
Puerto Rico en el siglo XIX
 
Contexto Histórico-económico en el Puerto Rico Contemporáneo (1953-2000)
Contexto Histórico-económico en el Puerto Rico Contemporáneo (1953-2000)Contexto Histórico-económico en el Puerto Rico Contemporáneo (1953-2000)
Contexto Histórico-económico en el Puerto Rico Contemporáneo (1953-2000)
 
Power Point Sobre Puerto Rico
Power Point Sobre Puerto RicoPower Point Sobre Puerto Rico
Power Point Sobre Puerto Rico
 
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico - siglos XVI al XVIII
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico - siglos XVI al XVIIIRelación cronológica de la historia de Puerto Rico - siglos XVI al XVIII
Relación cronológica de la historia de Puerto Rico - siglos XVI al XVIII
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 

Similar a Aspectos socioculturales1 (20)

Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
 
revolucion
revolucionrevolucion
revolucion
 
Antecedentes revolcucion
Antecedentes revolcucionAntecedentes revolcucion
Antecedentes revolcucion
 
revolucion mexicana
revolucion mexicanarevolucion mexicana
revolucion mexicana
 
Cs u2 a3_edtb.
Cs u2 a3_edtb.Cs u2 a3_edtb.
Cs u2 a3_edtb.
 
Socioeconomia
SocioeconomiaSocioeconomia
Socioeconomia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Capitulo 4 7
Capitulo 4 7Capitulo 4 7
Capitulo 4 7
 
Examen final pr aic modificado
Examen final pr aic modificadoExamen final pr aic modificado
Examen final pr aic modificado
 
Hechos historicos de Mexico.pdf
Hechos historicos de Mexico.pdfHechos historicos de Mexico.pdf
Hechos historicos de Mexico.pdf
 
Viraje y definición
Viraje y definiciónViraje y definición
Viraje y definición
 
Historia de Colombia
Historia de ColombiaHistoria de Colombia
Historia de Colombia
 
Mandatarios de costa rica 4
Mandatarios de costa rica 4Mandatarios de costa rica 4
Mandatarios de costa rica 4
 
Cap. 9 los jíbaros
Cap. 9 los jíbarosCap. 9 los jíbaros
Cap. 9 los jíbaros
 
Power alfredo palacios
Power alfredo palaciosPower alfredo palacios
Power alfredo palacios
 
jesusmanuel.docx
jesusmanuel.docxjesusmanuel.docx
jesusmanuel.docx
 
historia
historiahistoria
historia
 
Revolucion mexicana samuel
Revolucion mexicana samuelRevolucion mexicana samuel
Revolucion mexicana samuel
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
 
Ea ensayomet alejandramf
Ea ensayomet alejandramfEa ensayomet alejandramf
Ea ensayomet alejandramf
 

Más de normaigomez (6)

Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Aspectos socioculturales4
Aspectos socioculturales4Aspectos socioculturales4
Aspectos socioculturales4
 
Aspectos socioculturales3
Aspectos socioculturales3Aspectos socioculturales3
Aspectos socioculturales3
 
Aspectos socioculturales2
Aspectos socioculturales2Aspectos socioculturales2
Aspectos socioculturales2
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Aspectos socioculturales1

  • 1. Yolimar Cabello Stephany Oyola Claudia Mercado Soto Syndia L. Santiago Rivera Nicole Marrero Arleen Robles Norma I. Gómez Fuentes
  • 2. Introducción  1898.  Se otorga la Carta autonómica  Invasión de los Estados Unidos  Se firma el Tratado de París  Se funda el Partido Republicano y el Federal  1899. Ocurre el ciclón San Ciriaco  1900. Instauración de la Ley Foraker  1903. Fundación de la Universidad de Puerto Rico  1904. Aparición del Partido Unión  1910. Formación del Partido Obrero  1913. Los Unionistas eliminan de su programa la estadidad  1916. División de los unionistas en independencia absoluta y partidario de protectorado con independencia.  1917. Instauración de la Ley Jones  1918. Fuertes terremotos ocurren en la isla  1922. Nacionalismo en jóvenes y adultos
  • 3. 1928. Fundación del Partido Nacionalista  1932.  Fundación del partido liberal  Creación de la Coalición  Ciclón San Felipe  1935. Se planifica la P.R.R.A  1936. Surge el Partido Popular Democrático  1937. Masacre de Ponce  1946. El Presidente Truman nombra como Gobernador de Puerto Rico a Jesús T. Piñero, primer puertorriqueño que ocupa el cargo  1947. Reformas a la Ley Jones  1948. Muñoz Marín elegido gobernador (Estado Libre Asociado de Puerto Rico)  1950. Revuelta nacionalista: atentados contra Muñoz Marín y el presidente Truman en Estados Unidos.  1952. Se aprueba la constitución del E.L.A
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 11.
  • 13. Agricultores puertorriqueños en Estados Unidos
  • 14. Grupo de jóvenes puertorriqueños en Nueva York
  • 17. Campaña de salud pública
  • 18. Hospital San Lucas Escuela de medicina tropical
  • 19.