SlideShare una empresa de Scribd logo
En el desarrollo histórico de la ciencia política

                    Lic. Tatiana Briceño Rivero
                               Curso 2011-12
1)   TOMAS HOBBES – Inglés, 1588-1679
                     Fundador de la moderna
                     ciencia política

-    Posición filosófica:
     materialista/cuerpo/egoísmo/conservación

-    Integrante de la Escuela del Derecho Natural
     Racionalista
Hobbes, Locke, Rousseau y Kant, entre otros.

 Derecho Natural                      Derecho Natural
  Racionalista                          Tradicional


          El individuo se somete
           contractualmente a la
                                         El Estado surge por la
        convivencia para obtener la
                                       naturaleza esencialmente
          garantía de su libertad
                                           social del hombre
       individual amenazada por los
               otros hombres
Fórmula de
                                Convivencia social
• Estado de lucha                                    • Para asegurar la
• Todos vs. Todos         • Constitución de la         paz necesaria
• El hombre es el           sociedad civil
  lobo del hombre           mediante un
                            CONTRATO
       Conservación
                                                               ESTADO
    (Naturaleza humana)
2) John Locke - Inglés, 1632-1704

-   Corriente jusnaturalista del racionalismo

-   Posición: contractualista
Cada hombre es
•Libertas en acción y               juez y ejecutor   •Acuerdo necesario.
 posesiones.                                          •Crear una sociedad política
•Sin necesidad de pedir    •Esto crea injusticias     •Con PODER.
 consentimiento                                       •Para preservar los derechos a
•Reina la igualdad                                     la vida, libertad y propiedad.
•LEY NATURAL = RAZÓN


        Estado primitivo
                                                                    Contrato
          del hombre
Legislativo
            (Parlamento)




Ejecutivo


                     Confederativo
                      (guerra, paz,
                        tratados
                    internacionales)
Diferencia con Hobbes es en la forma de
 posesión del poder:

Hobbes en su postura propone que el pueblo
 cede la potestad a favor de UNA PERSONA O
 CORPORACIÓN y ésta pasa de manera
 ILIMITADA al gobernante.

Locke.- El poder reside en la sociedad política
 en pro de la garantía de los derechos
 fundamentales.
3) Juan Jacobo Rousseau – Ginebrino, 1721-78
                          Contractualista

Autor de la obra de doctrina política:
“El contrato social”
ESTADO:
                                                                        - El hombre cede a la
                                                                        comunidad sus
                                                 RECUPERACION DE LA
                                                                        derechos.
                                                 LIBERTAD:
                                                                        - La comunidad le
                                                 - Acuerdo
                                                                        devuelve sus derechos
                                                 - Para crear           con la protección de
                      TRANSFORMACIÓN DEL         artificialmente la     los mismos.
                      MUNDO:                     sociedad política
                      - Con el cultivo nació a   - Dar vida al Estado
                      la cultura, con ésta la
                      propiedad y la
                      desigualdad entre los
EDAD PRIMITIVA        hombres.
- Libertad absoluta
- Perfecta igualdad
- Sin uso de la
reflexión
-   El individuo vive inmerso en una sociedad y
    queda sujeto a las influencias de la misma y
    es afectado igualmente por los factores
    geográficos.

-   Método: observación de la realidad empírica,
    partiendo de hechos históricos, datos
    sociológicos y psicológicos para elaborar
    sistemas de doctrina política.

-   Teoría de la división de los poderes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UCM Ideas Max Weber
UCM Ideas Max WeberUCM Ideas Max Weber
Teoria de la accion comunicativa habermas
Teoria de la accion comunicativa  habermasTeoria de la accion comunicativa  habermas
Teoria de la accion comunicativa habermasPsicologia Comunitaria
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
UGC62
 
Liberalismo político
Liberalismo políticoLiberalismo político
Liberalismo político
Fabian Romero
 
Materialismo historico.
Materialismo historico.Materialismo historico.
Materialismo historico.
maria ester rivas
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
roohsuarez
 
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª parteOrigen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª partebctrsp
 
Marx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricoMarx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricofilosofiaieslaorden
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
Francesca Villacreses
 
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás MaquiaveloMapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
torrealbasamuel87
 
Democracia frente a autocracia
Democracia frente a autocraciaDemocracia frente a autocracia
Democracia frente a autocracialupittamm
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
MARX (esquema de su pensamiento)
MARX (esquema de su pensamiento)MARX (esquema de su pensamiento)
MARX (esquema de su pensamiento)
filolacabrera
 
Aportes a la sociología ...
Aportes a la sociología                                                      ...Aportes a la sociología                                                      ...
Aportes a la sociología ...
Universidad Francisco de Paula Santander.
 
El Contractualismo
El ContractualismoEl Contractualismo
El Contractualismo
Wenceslao Verdugo Rojas
 

La actualidad más candente (20)

UCM Ideas Max Weber
UCM Ideas Max WeberUCM Ideas Max Weber
UCM Ideas Max Weber
 
Teoria de la accion comunicativa habermas
Teoria de la accion comunicativa  habermasTeoria de la accion comunicativa  habermas
Teoria de la accion comunicativa habermas
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
Karl marx presentacion
Karl marx presentacionKarl marx presentacion
Karl marx presentacion
 
Liberalismo político
Liberalismo políticoLiberalismo político
Liberalismo político
 
Hobbes
HobbesHobbes
Hobbes
 
Materialismo historico.
Materialismo historico.Materialismo historico.
Materialismo historico.
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Robert k
Robert kRobert k
Robert k
 
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª parteOrigen y legitimidad del poder político_1ª parte
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
 
La filosofia de Marx
La filosofia de MarxLa filosofia de Marx
La filosofia de Marx
 
Marx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricoMarx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo histórico
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
 
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás MaquiaveloMapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
Mapa Conceptual Nicolás Maquiavelo
 
Democracia frente a autocracia
Democracia frente a autocraciaDemocracia frente a autocracia
Democracia frente a autocracia
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
MARX (esquema de su pensamiento)
MARX (esquema de su pensamiento)MARX (esquema de su pensamiento)
MARX (esquema de su pensamiento)
 
Aportes a la sociología ...
Aportes a la sociología                                                      ...Aportes a la sociología                                                      ...
Aportes a la sociología ...
 
El Contractualismo
El ContractualismoEl Contractualismo
El Contractualismo
 

Similar a Pensadores politicos epoca moderna [modo de compatibilidad]

Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
todoalex_juanluvoley
 
El origen del Estado
El origen del EstadoEl origen del Estado
El origen del Estado
judit-olaya
 
contrato social.ppt
contrato social.pptcontrato social.ppt
contrato social.ppt
mariovaldez59
 
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.peska1000
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politicaandreafca
 
Filosofía Política
Filosofía PolíticaFilosofía Política
Filosofía Política
periquin1234
 
EL ESTADO.pptx
EL ESTADO.pptxEL ESTADO.pptx
EL ESTADO.pptx
JuanCruzPerezRemis1
 
Política y Estado
Política y EstadoPolítica y Estado
Política y Estado
biancona
 
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.peska1000
 
S02.s1.pdf
S02.s1.pdfS02.s1.pdf
El contrato social 2020
El contrato social 2020El contrato social 2020
El contrato social 2020
Angel Muñoz Álvarez
 
GUIA_ORIGENESTADO.pptx
GUIA_ORIGENESTADO.pptxGUIA_ORIGENESTADO.pptx
GUIA_ORIGENESTADO.pptx
HugoGodoyMartnez
 
T2 la sociedad poltica
T2 la sociedad polticaT2 la sociedad poltica
T2 la sociedad polticaunimetstudent
 
Conceptopolitica
ConceptopoliticaConceptopolitica
Conceptopolitica
Yury Bustamante
 
Tema 12, poder estado y derecho
Tema 12,  poder estado y derecho Tema 12,  poder estado y derecho
Tema 12, poder estado y derecho
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Filosofía política
Filosofía políticaFilosofía política
Filosofía política
rafael felix
 

Similar a Pensadores politicos epoca moderna [modo de compatibilidad] (20)

Filosofía política
Filosofía políticaFilosofía política
Filosofía política
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 
El origen del Estado
El origen del EstadoEl origen del Estado
El origen del Estado
 
contrato social.ppt
contrato social.pptcontrato social.ppt
contrato social.ppt
 
El origen del estado
El origen del estado El origen del estado
El origen del estado
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
 
Filosofía Política
Filosofía PolíticaFilosofía Política
Filosofía Política
 
EL ESTADO.pptx
EL ESTADO.pptxEL ESTADO.pptx
EL ESTADO.pptx
 
Política y Estado
Política y EstadoPolítica y Estado
Política y Estado
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
 
S02.s1.pdf
S02.s1.pdfS02.s1.pdf
S02.s1.pdf
 
El contrato social 2020
El contrato social 2020El contrato social 2020
El contrato social 2020
 
GUIA_ORIGENESTADO.pptx
GUIA_ORIGENESTADO.pptxGUIA_ORIGENESTADO.pptx
GUIA_ORIGENESTADO.pptx
 
T2 la sociedad poltica
T2 la sociedad polticaT2 la sociedad poltica
T2 la sociedad poltica
 
Conceptopolitica
ConceptopoliticaConceptopolitica
Conceptopolitica
 
Tema 12, poder estado y derecho
Tema 12,  poder estado y derecho Tema 12,  poder estado y derecho
Tema 12, poder estado y derecho
 
Filosofía política
Filosofía políticaFilosofía política
Filosofía política
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Pensadores politicos epoca moderna [modo de compatibilidad]

  • 1. En el desarrollo histórico de la ciencia política Lic. Tatiana Briceño Rivero Curso 2011-12
  • 2. 1) TOMAS HOBBES – Inglés, 1588-1679 Fundador de la moderna ciencia política - Posición filosófica: materialista/cuerpo/egoísmo/conservación - Integrante de la Escuela del Derecho Natural Racionalista
  • 3. Hobbes, Locke, Rousseau y Kant, entre otros. Derecho Natural Derecho Natural Racionalista Tradicional El individuo se somete contractualmente a la El Estado surge por la convivencia para obtener la naturaleza esencialmente garantía de su libertad social del hombre individual amenazada por los otros hombres
  • 4. Fórmula de Convivencia social • Estado de lucha • Para asegurar la • Todos vs. Todos • Constitución de la paz necesaria • El hombre es el sociedad civil lobo del hombre mediante un CONTRATO Conservación ESTADO (Naturaleza humana)
  • 5. 2) John Locke - Inglés, 1632-1704 - Corriente jusnaturalista del racionalismo - Posición: contractualista
  • 6. Cada hombre es •Libertas en acción y juez y ejecutor •Acuerdo necesario. posesiones. •Crear una sociedad política •Sin necesidad de pedir •Esto crea injusticias •Con PODER. consentimiento •Para preservar los derechos a •Reina la igualdad la vida, libertad y propiedad. •LEY NATURAL = RAZÓN Estado primitivo Contrato del hombre
  • 7. Legislativo (Parlamento) Ejecutivo Confederativo (guerra, paz, tratados internacionales)
  • 8. Diferencia con Hobbes es en la forma de posesión del poder: Hobbes en su postura propone que el pueblo cede la potestad a favor de UNA PERSONA O CORPORACIÓN y ésta pasa de manera ILIMITADA al gobernante. Locke.- El poder reside en la sociedad política en pro de la garantía de los derechos fundamentales.
  • 9. 3) Juan Jacobo Rousseau – Ginebrino, 1721-78 Contractualista Autor de la obra de doctrina política: “El contrato social”
  • 10. ESTADO: - El hombre cede a la comunidad sus RECUPERACION DE LA derechos. LIBERTAD: - La comunidad le - Acuerdo devuelve sus derechos - Para crear con la protección de TRANSFORMACIÓN DEL artificialmente la los mismos. MUNDO: sociedad política - Con el cultivo nació a - Dar vida al Estado la cultura, con ésta la propiedad y la desigualdad entre los EDAD PRIMITIVA hombres. - Libertad absoluta - Perfecta igualdad - Sin uso de la reflexión
  • 11. - El individuo vive inmerso en una sociedad y queda sujeto a las influencias de la misma y es afectado igualmente por los factores geográficos. - Método: observación de la realidad empírica, partiendo de hechos históricos, datos sociológicos y psicológicos para elaborar sistemas de doctrina política. - Teoría de la división de los poderes.