SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA
San Cristóbal, mayo 2016
ATENCIÓN TEMPRANA
Autores:
Rubén Rojas
Mary Villamizar
Cristal Zambrano
Johana Ruiz
Tutor : Virgilia Salas
ATENCIÓN TEMPRANA
Se entiende por Atención Temprana el conjunto de
intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6
años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo
dar respuesta lo más pronto posible a las
necesidades transitorias o permanentes que
presentan los niños con trastornos en su desarrollo o
que tienen el riesgo de padecerlos
Estas intervenciones, deben considerar al niño o
niña como un ser bio-psico-social, por tanto deben ser
planificadas por un equipo de profesionales de orientación
interdisciplinar o transdisciplinar. Según; Federación
Estatal de Asociaciones de Profesionales de Atención
Temprana (GAT) Madrid 2005.
Formado por:
 Médico Neuropediatra
 Médico Reabilitador
 Psicólogos/as y psicoterapeutas
 Logopedas
 Fisioterapeutas
 Psicomotricistas
 Trabajadores/as sociales
 Auxiliares administrativos/as
OBJETIVO
Ofrecer una respuesta lo más pronto posible a las
necesidades transitorias o permanentes que presentan los
niños de 0 a 6 años con trastornos en su desarrollo o que
tienen el riesgo de padecerlos.
Reducir los efectos de deficiencia
Introducir los mecanismos de
eliminación de barreras
Optimizar el desarrollo del niño/a
Evitar la aparición de déficits
asociados
Considerar al niño como sujeto activo
de la intervención.
Atender las necesidades y
demandas de la familia y el entorno
Razonados en
FAMILIA
SOCIALTERAPEUTA
SALUD
BIENESTAR
 Descontentos
 Desorientados
 Desconocimiento
 Stress
 Incertidumbre
Familia
SOLUCIONES
Compañía, comprensión y
solidaridad
Motivación y solidaridad
Información adecuada
Asistencia
Medica
Tratamiento
Intervenciones Quirúrgica
Alimentación
Tratamiento
Intervenciones Quirúrgica
Alimentación
MotricidadMotricidad LenguajeLenguaje
PSICOFUNCIONES
TERAPEUTATERAPEUTA
SOCIAL
 Educación
Integración
Autoestima
Seguridad
 Educación
Integración
Autoestima
Seguridad
BENEFICIOS QUE CONLLEVABENEFICIOS QUE CONLLEVA
PLANIFICACION
EDUCATIVA
TEMPRANA
PLANIFICACION
EDUCATIVA
TEMPRANA
PROPORCIONAR
APOYO A LA
FAMILIA
PROPORCIONAR
APOYO A LA
FAMILIA
REDUCIR
ANGUSTIA
FAMILIAR
REDUCIR
ANGUSTIA
FAMILIAR
PROPORCIONAR
CUIDADO
MEDICOS
ADECUADOS
PROPORCIONAR
CUIDADO
MEDICOS
ADECUADOS
FACTORES IMPLICADOS
EN EL DIAGNOSTICO
FACTORES IMPLICADOS
EN EL DIAGNOSTICO
PRENATALESPRENATALES POSTNATALESPOSTNATALES
SERVICIO DE OBSTETRICIA
SERVICIO DE NEONATOLOGIA
PEDIATRA
EDUCADORES
PADRES
IMPORTANCIA DE LA ATENCION TEMPRANAIMPORTANCIA DE LA ATENCION TEMPRANA
APROVECHAMIENTO
DE LA PLASTICIDAD
APROVECHAMIENTO
DE LA PLASTICIDAD
ESTIMULARESTIMULAR
DETECTAR
Y
DIAGNOSTICAR
DETECTAR
Y
DIAGNOSTICAR
Conclusión
Para finalizar, La insistencia en la pronta asistencia
el bebé se debe a que los niños nacen con un cerebro
inmaduro, por esto son tan indefensos y dependientes
de sus padres. La madurez cerebral es un proceso que
llega casi a la madurez del adulto, aunque su
desarrollo es más acelerado a los 3 o 4 años de edad,
etapa de crecimiento rápido en los pequeños, y que es
aun más rápido en el primer año de vida, que en
cualquier otro momento. Por esto la Atención
Temprana Infantil no es un conjunto de actividades al
azar sino que implica conocer el proceso de formación
de la estructura cerebral de los niños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIPAMPLONA SISTEMATIZACION DE ENFERMERÍA CLINICA EMPLEANDO EL MODELO BARNARD
UNIPAMPLONA SISTEMATIZACION DE ENFERMERÍA CLINICA EMPLEANDO EL MODELO BARNARDUNIPAMPLONA SISTEMATIZACION DE ENFERMERÍA CLINICA EMPLEANDO EL MODELO BARNARD
UNIPAMPLONA SISTEMATIZACION DE ENFERMERÍA CLINICA EMPLEANDO EL MODELO BARNARD
MAESTRIA EDUCACION UPA
 
Enfermería pediátrica
Enfermería pediátricaEnfermería pediátrica
Enfermería pediátrica
Heribertohn
 
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de saludImpacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
oliviaonche8
 
CUIDADOSDEENFERMERIAENELNIÑOENFERMO.ppt -1
CUIDADOSDEENFERMERIAENELNIÑOENFERMO.ppt -1CUIDADOSDEENFERMERIAENELNIÑOENFERMO.ppt -1
CUIDADOSDEENFERMERIAENELNIÑOENFERMO.ppt -1
bloginformaticaa
 

La actualidad más candente (19)

Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatríaCaracterísticas Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
 
Semiología Pediatrica
Semiología PediatricaSemiología Pediatrica
Semiología Pediatrica
 
UNIPAMPLONA SISTEMATIZACION DE ENFERMERÍA CLINICA EMPLEANDO EL MODELO BARNARD
UNIPAMPLONA SISTEMATIZACION DE ENFERMERÍA CLINICA EMPLEANDO EL MODELO BARNARDUNIPAMPLONA SISTEMATIZACION DE ENFERMERÍA CLINICA EMPLEANDO EL MODELO BARNARD
UNIPAMPLONA SISTEMATIZACION DE ENFERMERÍA CLINICA EMPLEANDO EL MODELO BARNARD
 
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion tempranaPresentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
 
Normas pediatria-hcsba-2004
Normas pediatria-hcsba-2004Normas pediatria-hcsba-2004
Normas pediatria-hcsba-2004
 
Enfermería pediátrica
Enfermería pediátricaEnfermería pediátrica
Enfermería pediátrica
 
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de saludImpacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
Impacto de la enfermeria peediatrica en los diversos esenarios de salud
 
Formación en pediatria
Formación  en pediatriaFormación  en pediatria
Formación en pediatria
 
CUIDADOSDEENFERMERIAENELNIÑOENFERMO.ppt -1
CUIDADOSDEENFERMERIAENELNIÑOENFERMO.ppt -1CUIDADOSDEENFERMERIAENELNIÑOENFERMO.ppt -1
CUIDADOSDEENFERMERIAENELNIÑOENFERMO.ppt -1
 
Enfermería Pediátrica en el primer año de vida
Enfermería Pediátrica en el primer año de vidaEnfermería Pediátrica en el primer año de vida
Enfermería Pediátrica en el primer año de vida
 
Atención Temprana. Yolanda Sánchez
Atención Temprana. Yolanda SánchezAtención Temprana. Yolanda Sánchez
Atención Temprana. Yolanda Sánchez
 
Comunicación del paciente pediátrico en la unidad de
Comunicación del paciente pediátrico en la unidad deComunicación del paciente pediátrico en la unidad de
Comunicación del paciente pediátrico en la unidad de
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
power atencion temprana
power atencion tempranapower atencion temprana
power atencion temprana
 
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICONIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
 
Prevención y Atención Temprana
Prevención y Atención TempranaPrevención y Atención Temprana
Prevención y Atención Temprana
 
Atención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizadoAtención al niño hospitalizado
Atención al niño hospitalizado
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
 

Destacado

MD ARIFUL ISLAM
MD ARIFUL ISLAMMD ARIFUL ISLAM
MD ARIFUL ISLAM
Smp Shohag
 
Newsletter
NewsletterNewsletter
Newsletter
Shu Shao
 
Sarah Varian resume 2
Sarah Varian resume 2Sarah Varian resume 2
Sarah Varian resume 2
Sarah Varian
 
Thinkstock-reduced
Thinkstock-reducedThinkstock-reduced
Thinkstock-reduced
Claire Kean
 

Destacado (20)

SimbarashesCV12015
SimbarashesCV12015SimbarashesCV12015
SimbarashesCV12015
 
MD ARIFUL ISLAM
MD ARIFUL ISLAMMD ARIFUL ISLAM
MD ARIFUL ISLAM
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Profissões em baixa
Profissões em baixaProfissões em baixa
Profissões em baixa
 
Newsletter
NewsletterNewsletter
Newsletter
 
Profissões extintas
Profissões extintasProfissões extintas
Profissões extintas
 
Sarah Varian resume 2
Sarah Varian resume 2Sarah Varian resume 2
Sarah Varian resume 2
 
History of the tie
History of the tie History of the tie
History of the tie
 
M I
M IM I
M I
 
Deborah_Andrews (2)
Deborah_Andrews (2)Deborah_Andrews (2)
Deborah_Andrews (2)
 
【再放送】生放送前に復習しよう!法政大学-「キャリアデザインの理論」そのウラ・オモテ
【再放送】生放送前に復習しよう!法政大学-「キャリアデザインの理論」そのウラ・オモテ【再放送】生放送前に復習しよう!法政大学-「キャリアデザインの理論」そのウラ・オモテ
【再放送】生放送前に復習しよう!法政大学-「キャリアデザインの理論」そのウラ・オモテ
 
【第三回】デザイン初心者でも出来る!企業ロゴの作り方【ブラッシュアップ~完成編】
【第三回】デザイン初心者でも出来る!企業ロゴの作り方【ブラッシュアップ~完成編】【第三回】デザイン初心者でも出来る!企業ロゴの作り方【ブラッシュアップ~完成編】
【第三回】デザイン初心者でも出来る!企業ロゴの作り方【ブラッシュアップ~完成編】
 
Dark Places: A surprisingly accurate movie depiction of PTSD!
Dark Places: A surprisingly accurate movie depiction of PTSD!Dark Places: A surprisingly accurate movie depiction of PTSD!
Dark Places: A surprisingly accurate movie depiction of PTSD!
 
Data security
Data securityData security
Data security
 
Thinkstock-reduced
Thinkstock-reducedThinkstock-reduced
Thinkstock-reduced
 
Project 2 - Game PPT
Project 2 - Game PPTProject 2 - Game PPT
Project 2 - Game PPT
 
CA ELECTION- CAST YOUR VOTE CAREFULLY
CA ELECTION- CAST YOUR VOTE CAREFULLY CA ELECTION- CAST YOUR VOTE CAREFULLY
CA ELECTION- CAST YOUR VOTE CAREFULLY
 
【Schoo web campus】ものづくり・コンテンツはどのように変化するか?
【Schoo web campus】ものづくり・コンテンツはどのように変化するか?【Schoo web campus】ものづくり・コンテンツはどのように変化するか?
【Schoo web campus】ものづくり・コンテンツはどのように変化するか?
 
ကွန်မြူနစ်ဝါဒရဲ့ကင်းတပ်သား. Burmese
ကွန်မြူနစ်ဝါဒရဲ့ကင်းတပ်သား. Burmeseကွန်မြူနစ်ဝါဒရဲ့ကင်းတပ်သား. Burmese
ကွန်မြူနစ်ဝါဒရဲ့ကင်းတပ်သား. Burmese
 
スタートアップが急成長するために知っておきたい起業家の働き方 先生:前田 ヒロ
スタートアップが急成長するために知っておきたい起業家の働き方 先生:前田 ヒロスタートアップが急成長するために知っておきたい起業家の働き方 先生:前田 ヒロ
スタートアップが急成長するために知っておきたい起業家の働き方 先生:前田 ヒロ
 

Similar a Atención temprana

04. Guía de Atención al Adolescente Autor Sociedad Andaluza de Medicina Famil...
04. Guía de Atención al Adolescente Autor Sociedad Andaluza de Medicina Famil...04. Guía de Atención al Adolescente Autor Sociedad Andaluza de Medicina Famil...
04. Guía de Atención al Adolescente Autor Sociedad Andaluza de Medicina Famil...
fernandomalber
 
Prevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 añosPrevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 años
Paula Seguros
 
Guía anticipatoria 1
Guía anticipatoria 1Guía anticipatoria 1
Guía anticipatoria 1
Cintya Leiva
 

Similar a Atención temprana (20)

Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
04. Guía de Atención al Adolescente Autor Sociedad Andaluza de Medicina Famil...
04. Guía de Atención al Adolescente Autor Sociedad Andaluza de Medicina Famil...04. Guía de Atención al Adolescente Autor Sociedad Andaluza de Medicina Famil...
04. Guía de Atención al Adolescente Autor Sociedad Andaluza de Medicina Famil...
 
Prevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 añosPrevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 años
 
Parte uno
Parte unoParte uno
Parte uno
 
Prevencion y atencion pdf
Prevencion y atencion pdfPrevencion y atencion pdf
Prevencion y atencion pdf
 
Factores que influyen en los padres de niños hospitalizados
Factores que influyen en los padres de niños hospitalizadosFactores que influyen en los padres de niños hospitalizados
Factores que influyen en los padres de niños hospitalizados
 
SALUD COMUNITARIA...PDF.pdf
SALUD COMUNITARIA...PDF.pdfSALUD COMUNITARIA...PDF.pdf
SALUD COMUNITARIA...PDF.pdf
 
Recien nacido de riesgo
Recien nacido de riesgoRecien nacido de riesgo
Recien nacido de riesgo
 
Parte 1 a.t
Parte 1 a.tParte 1 a.t
Parte 1 a.t
 
Guía anticipatoria 1
Guía anticipatoria 1Guía anticipatoria 1
Guía anticipatoria 1
 
Informe Psicologia Junio 2015
Informe Psicologia Junio 2015Informe Psicologia Junio 2015
Informe Psicologia Junio 2015
 
LA INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA EN TEA [Autoguardado].pptx
LA INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA  EN TEA [Autoguardado].pptxLA INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA  EN TEA [Autoguardado].pptx
LA INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA EN TEA [Autoguardado].pptx
 
Prevención y atención temprana
Prevención y atención tempranaPrevención y atención temprana
Prevención y atención temprana
 
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDADENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
 
Plan de cuidados durante el embarazo.pdf
Plan de cuidados durante el embarazo.pdfPlan de cuidados durante el embarazo.pdf
Plan de cuidados durante el embarazo.pdf
 
Guia para la atenci‡n de la ni•ez en la familia
Guia para la atenci‡n de la ni•ez en la familiaGuia para la atenci‡n de la ni•ez en la familia
Guia para la atenci‡n de la ni•ez en la familia
 
Guia para la atención de la niñez en la familia
Guia para la atención de la niñez en la familiaGuia para la atención de la niñez en la familia
Guia para la atención de la niñez en la familia
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
TRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
TRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxTRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
TRABAJO 1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
 
Atencion temprana power
Atencion temprana powerAtencion temprana power
Atencion temprana power
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Atención temprana

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA San Cristóbal, mayo 2016 ATENCIÓN TEMPRANA Autores: Rubén Rojas Mary Villamizar Cristal Zambrano Johana Ruiz Tutor : Virgilia Salas
  • 2. ATENCIÓN TEMPRANA Se entiende por Atención Temprana el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos
  • 3. Estas intervenciones, deben considerar al niño o niña como un ser bio-psico-social, por tanto deben ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar. Según; Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana (GAT) Madrid 2005. Formado por:  Médico Neuropediatra  Médico Reabilitador  Psicólogos/as y psicoterapeutas  Logopedas  Fisioterapeutas  Psicomotricistas  Trabajadores/as sociales  Auxiliares administrativos/as
  • 4. OBJETIVO Ofrecer una respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños de 0 a 6 años con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Reducir los efectos de deficiencia Introducir los mecanismos de eliminación de barreras Optimizar el desarrollo del niño/a Evitar la aparición de déficits asociados Considerar al niño como sujeto activo de la intervención. Atender las necesidades y demandas de la familia y el entorno
  • 6.  Descontentos  Desorientados  Desconocimiento  Stress  Incertidumbre Familia SOLUCIONES Compañía, comprensión y solidaridad Motivación y solidaridad Información adecuada
  • 10. BENEFICIOS QUE CONLLEVABENEFICIOS QUE CONLLEVA PLANIFICACION EDUCATIVA TEMPRANA PLANIFICACION EDUCATIVA TEMPRANA PROPORCIONAR APOYO A LA FAMILIA PROPORCIONAR APOYO A LA FAMILIA REDUCIR ANGUSTIA FAMILIAR REDUCIR ANGUSTIA FAMILIAR PROPORCIONAR CUIDADO MEDICOS ADECUADOS PROPORCIONAR CUIDADO MEDICOS ADECUADOS
  • 11. FACTORES IMPLICADOS EN EL DIAGNOSTICO FACTORES IMPLICADOS EN EL DIAGNOSTICO PRENATALESPRENATALES POSTNATALESPOSTNATALES SERVICIO DE OBSTETRICIA SERVICIO DE NEONATOLOGIA PEDIATRA EDUCADORES PADRES
  • 12. IMPORTANCIA DE LA ATENCION TEMPRANAIMPORTANCIA DE LA ATENCION TEMPRANA APROVECHAMIENTO DE LA PLASTICIDAD APROVECHAMIENTO DE LA PLASTICIDAD ESTIMULARESTIMULAR DETECTAR Y DIAGNOSTICAR DETECTAR Y DIAGNOSTICAR
  • 13. Conclusión Para finalizar, La insistencia en la pronta asistencia el bebé se debe a que los niños nacen con un cerebro inmaduro, por esto son tan indefensos y dependientes de sus padres. La madurez cerebral es un proceso que llega casi a la madurez del adulto, aunque su desarrollo es más acelerado a los 3 o 4 años de edad, etapa de crecimiento rápido en los pequeños, y que es aun más rápido en el primer año de vida, que en cualquier otro momento. Por esto la Atención Temprana Infantil no es un conjunto de actividades al azar sino que implica conocer el proceso de formación de la estructura cerebral de los niños.