SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención de ahorcamiento en el
Soporte Vital Básico (SVB)
TUM B Daniel Arroyo
Ahorcamiento
Acto de violencia en el cual, el cuerpo tomado
por el cuello en un lazo atado a un punto fijo y
abandonado a su propio peso, ejerce sobre el
lazo suspenso una tracción bastante fuerte para
producir bruscamente la pérdida del
conocimiento, la detención de las funciones
vitales y la muerte.
Estadísticas
• Cada día hay en promedio casi 3000 personas
que ponen fin a su vida, y al menos 20
personas intentan suicidarse por cada una que
lo consigue.
• Nayarit 55 suicidos de los cuales 43
Ahorcamiento (INEGI 2009)
Signos de alarma
• Anorexia
• Retracción Social
• Agresividad
• Incompatibilidad de trato
Medidas Preventivas
• Canalizarlo a grupos de ayuda
• Monitoreo constante de la conducta
• Alejar materiales que le faciliten el acto
Anatomía
Anatomía
Mecanismos de lesión
• Peso total del cuerpo
• Se han encontrado personas ancadas/sentadas
• Sólo es necesario 2Kg para obliterar las venas
yugulares
-5Kg para obliterar las arterias carótidas
-15Kg para obstruir la tráquea
-25Kg para suprimir la permeabilidad de las arterias
vertebrales.
Constantes vitales
Respiración
• Acto por el cual el
cuerpo obtiene oxigeno
del medio ambiente
• Vía aérea= camino que
toma el aire para llegar
a los pulmones y el Co2
para salir.
Constantes vitales
• Pulso/ Frecuencia Cardiaca
• Valores normales 60-80 (Adulto Sano)
Constantes Vitales
Temperatura
Cantidad de calor
albergada por el cuerpo
Tensión Arterial
• Fuerza ejercida por la sangre a traves de las
aterías
• Medida en milímetros de mercurio (mm/Hg)
Protocolo de atención
• Localiza
• Solicita apoyo
• Estado de conciencia
• A
• B
• C
• Medidas
Soporte Vital Básico
• A
Abrir la vía Aérea
Tenicas
Metodos manuales
Traccion mandivular Maniobra Simple
Daños en cuello Sin lesiones cuello o columna
Apertura de la vía Aérea
Apertura de la vía Aérea Tracción
Mandibular
B (Ventilación )
• Ya abierta la vía aérea
• Nemotecnica VOS
• V er
• O o i r
• S sentir
• X 5 segundos
C ( Circulación)
• Tomar el pulso
• Arterias Carotideas
• Dedo Índice y Medio
• Menos de 10 segundos
Algoritmo
Reporte de la situación
SSS
Estado de
conciencia
Si
Envió a medico
No
Traslado a centro
hospitalario
Si
No
Paro Cardio
respiratorio
RCP
30 x 2
Compresiones
Sitio Compresión
Posición Adecuada
RCP
¿Cuándo detenerse?
• Mas de 15 minutos de reanimación Con SVB
• Lesiones anexas incompatibles con la vida
• Cianosis general
• Signos de Rigor Mortis
• Perdida de la temperatura corporal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Narco analysis final ppt
Narco analysis final pptNarco analysis final ppt
Narco analysis final ppt
Debasish Ganguly
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
absentismo
 
Manual seguridad salud primeros auxilios
Manual seguridad salud primeros auxiliosManual seguridad salud primeros auxilios
Manual seguridad salud primeros auxilios
Carlos del Río
 
Tema 8. intoxicaciones
Tema 8. intoxicacionesTema 8. intoxicaciones
Tema 8. intoxicacionesJuanitoaragon
 
A. introduction to forensic medicine
A. introduction to forensic medicineA. introduction to forensic medicine
A. introduction to forensic medicinesoemdy
 
Reinsch's test for arsenic
Reinsch's test for arsenicReinsch's test for arsenic
Reinsch's test for arsenic
Gopika Babu
 
Criminologias especializadas
Criminologias especializadasCriminologias especializadas
Criminologias especializadas
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Mecanismos de lesión
Mecanismos de lesiónMecanismos de lesión
Mecanismos de lesiónHeron Ramirez
 
CRIMINOLOGIA_1.pptx
CRIMINOLOGIA_1.pptxCRIMINOLOGIA_1.pptx
CRIMINOLOGIA_1.pptx
CARLOSRUBENSILVAURBI
 
Tema8.9.10
Tema8.9.10Tema8.9.10
Toxicologia y quimica forence
Toxicologia   y  quimica forenceToxicologia   y  quimica forence
Toxicologia y quimica forence
Julio Ruiz
 
[Forensics] traumatology 1
[Forensics] traumatology 1[Forensics] traumatology 1
[Forensics] traumatology 1Muhammad Ahmad
 
Chapter 8
Chapter 8Chapter 8
Chapter 8
glickauf
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologiaranielalc
 
Road traffic injury
Road traffic injuryRoad traffic injury
Road traffic injury
Neharika Singh
 
GEMC- Hanging and Strangulation, Asphyxiation & AeA "The Choking Game"- Resid...
GEMC- Hanging and Strangulation, Asphyxiation & AeA "The Choking Game"- Resid...GEMC- Hanging and Strangulation, Asphyxiation & AeA "The Choking Game"- Resid...
GEMC- Hanging and Strangulation, Asphyxiation & AeA "The Choking Game"- Resid...
Open.Michigan
 
Forensics cause & manner of death
Forensics   cause & manner of   deathForensics   cause & manner of   death
Forensics cause & manner of death
Dr. Perry Lyle, Ph.D.
 
Forensic medicine and its branches
Forensic medicine and its branchesForensic medicine and its branches
Forensic medicine and its branches
Dr Arman Hossain
 
Intro to Forensic Science
Intro to Forensic ScienceIntro to Forensic Science
Intro to Forensic Sciencenicollins
 

La actualidad más candente (20)

Narco analysis final ppt
Narco analysis final pptNarco analysis final ppt
Narco analysis final ppt
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Manual seguridad salud primeros auxilios
Manual seguridad salud primeros auxiliosManual seguridad salud primeros auxilios
Manual seguridad salud primeros auxilios
 
Tema 8. intoxicaciones
Tema 8. intoxicacionesTema 8. intoxicaciones
Tema 8. intoxicaciones
 
A. introduction to forensic medicine
A. introduction to forensic medicineA. introduction to forensic medicine
A. introduction to forensic medicine
 
Reinsch's test for arsenic
Reinsch's test for arsenicReinsch's test for arsenic
Reinsch's test for arsenic
 
Criminologias especializadas
Criminologias especializadasCriminologias especializadas
Criminologias especializadas
 
Dp criminalistica general
Dp criminalistica generalDp criminalistica general
Dp criminalistica general
 
Mecanismos de lesión
Mecanismos de lesiónMecanismos de lesión
Mecanismos de lesión
 
CRIMINOLOGIA_1.pptx
CRIMINOLOGIA_1.pptxCRIMINOLOGIA_1.pptx
CRIMINOLOGIA_1.pptx
 
Tema8.9.10
Tema8.9.10Tema8.9.10
Tema8.9.10
 
Toxicologia y quimica forence
Toxicologia   y  quimica forenceToxicologia   y  quimica forence
Toxicologia y quimica forence
 
[Forensics] traumatology 1
[Forensics] traumatology 1[Forensics] traumatology 1
[Forensics] traumatology 1
 
Chapter 8
Chapter 8Chapter 8
Chapter 8
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
Road traffic injury
Road traffic injuryRoad traffic injury
Road traffic injury
 
GEMC- Hanging and Strangulation, Asphyxiation & AeA "The Choking Game"- Resid...
GEMC- Hanging and Strangulation, Asphyxiation & AeA "The Choking Game"- Resid...GEMC- Hanging and Strangulation, Asphyxiation & AeA "The Choking Game"- Resid...
GEMC- Hanging and Strangulation, Asphyxiation & AeA "The Choking Game"- Resid...
 
Forensics cause & manner of death
Forensics   cause & manner of   deathForensics   cause & manner of   death
Forensics cause & manner of death
 
Forensic medicine and its branches
Forensic medicine and its branchesForensic medicine and its branches
Forensic medicine and its branches
 
Intro to Forensic Science
Intro to Forensic ScienceIntro to Forensic Science
Intro to Forensic Science
 

Destacado

Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
Abel Espinoza Medalla
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
ivanalex33
 
Reanimación cardiopulmonar básica
Reanimación cardiopulmonar básicaReanimación cardiopulmonar básica
Reanimación cardiopulmonar básica
Verito Espinosa
 
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)Ezequiel Aguilar
 
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
Tezi Barragán
 
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp) del adulto
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp) del adultoReanimación cardiopulmonar básica (rcp) del adulto
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp) del adultoMarcelo Elizalde
 
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordobaTaller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Andres Dimitri
 
Soporte Vital Basico
Soporte Vital BasicoSoporte Vital Basico
Soporte Vital Basicoguestf46380
 
Soporte Vital Basico Y Avanzado
Soporte Vital Basico Y AvanzadoSoporte Vital Basico Y Avanzado
Soporte Vital Basico Y Avanzadojunior alcalde
 
Asfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamientoAsfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamiento
Lisette Bejar
 
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
Elena Plaza Moreno
 
RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015
Roberto Fernandez
 
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
Elena Plaza Moreno
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Marta Puig-Soler
 

Destacado (20)

Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
 
Reanimación cardiopulmonar básica
Reanimación cardiopulmonar básicaReanimación cardiopulmonar básica
Reanimación cardiopulmonar básica
 
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
 
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
 
RCP Básico y Avanzado
RCP Básico y AvanzadoRCP Básico y Avanzado
RCP Básico y Avanzado
 
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp) del adulto
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp) del adultoReanimación cardiopulmonar básica (rcp) del adulto
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp) del adulto
 
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordobaTaller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
 
6. Soporte Básico de Vida
6. Soporte Básico de Vida6. Soporte Básico de Vida
6. Soporte Básico de Vida
 
Soporte Vital Basico
Soporte Vital BasicoSoporte Vital Basico
Soporte Vital Basico
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
 
Soporte Vital Basico Y Avanzado
Soporte Vital Basico Y AvanzadoSoporte Vital Basico Y Avanzado
Soporte Vital Basico Y Avanzado
 
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto ParadaRCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
 
Asfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamientoAsfixia por ahorcamiento
Asfixia por ahorcamiento
 
rcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBTrcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBT
 
Rcpbasica 2009
Rcpbasica 2009Rcpbasica 2009
Rcpbasica 2009
 
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
 
RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015
 
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
 

Similar a Atencion de ahorcamiento intencionado en el soporte vital basico

Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
JosLuisAlejosOrozco
 
Signos vitales 2020.pptx
Signos vitales 2020.pptxSignos vitales 2020.pptx
Signos vitales 2020.pptx
Irma Herrera
 
PRIMEROS AUXILIOS (3).pptx
PRIMEROS AUXILIOS (3).pptxPRIMEROS AUXILIOS (3).pptx
PRIMEROS AUXILIOS (3).pptx
CrissCris1
 
Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales
Miguel Rodrifuez
 
Primeros auxilios en salud ocupacional.
Primeros auxilios  en salud ocupacional.Primeros auxilios  en salud ocupacional.
Primeros auxilios en salud ocupacional.
Eduardo Abel Arteaga Galan
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Andrea Muchaypiña
 
traumatismo
traumatismotraumatismo
traumatismo
nbvgbcfhbfgnghm
 
Primeros_Auxilios_Primer_Nivel_Sanitas[1].pptx
Primeros_Auxilios_Primer_Nivel_Sanitas[1].pptxPrimeros_Auxilios_Primer_Nivel_Sanitas[1].pptx
Primeros_Auxilios_Primer_Nivel_Sanitas[1].pptx
guillermosantana15
 
05 medicina tactica .pptx
05 medicina tactica .pptx05 medicina tactica .pptx
05 medicina tactica .pptx
AndreeBernalCaldern
 
Control Signos Vitales.pptx
Control Signos Vitales.pptxControl Signos Vitales.pptx
Control Signos Vitales.pptx
FernandoRodriguezVal6
 
signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...
signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...
signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...
YesicaSg
 
Capitulo XIX Caso Autopsiado
Capitulo XIX Caso AutopsiadoCapitulo XIX Caso Autopsiado
Capitulo XIX Caso Autopsiadoprofrcconcepcion
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesAnaid Ziur
 
Signos vitales-
Signos vitales-Signos vitales-
Signos vitales-
chris0320
 
atencionenfermeriapatologiacardiovascularaguda-110829031906-phpapp02.pptx
atencionenfermeriapatologiacardiovascularaguda-110829031906-phpapp02.pptxatencionenfermeriapatologiacardiovascularaguda-110829031906-phpapp02.pptx
atencionenfermeriapatologiacardiovascularaguda-110829031906-phpapp02.pptx
LuceroBautista13
 
evaluacion de primeros auxilios
evaluacion de primeros auxiliosevaluacion de primeros auxilios
evaluacion de primeros auxiliosValeria Contreras
 
Signos vitales aula 4
Signos vitales aula 4Signos vitales aula 4
Signos vitales aula 4
Tiago Alves
 
Primeros auxilios cuenca
Primeros auxilios cuencaPrimeros auxilios cuenca
Primeros auxilios cuenca
George Prado
 
signos-vitales-111006112157-phpapp01.pptx
signos-vitales-111006112157-phpapp01.pptxsignos-vitales-111006112157-phpapp01.pptx
signos-vitales-111006112157-phpapp01.pptx
JosDanielGaytanRodri
 

Similar a Atencion de ahorcamiento intencionado en el soporte vital basico (20)

Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales 2020.pptx
Signos vitales 2020.pptxSignos vitales 2020.pptx
Signos vitales 2020.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS (3).pptx
PRIMEROS AUXILIOS (3).pptxPRIMEROS AUXILIOS (3).pptx
PRIMEROS AUXILIOS (3).pptx
 
Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios en salud ocupacional.
Primeros auxilios  en salud ocupacional.Primeros auxilios  en salud ocupacional.
Primeros auxilios en salud ocupacional.
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
traumatismo
traumatismotraumatismo
traumatismo
 
Primeros_Auxilios_Primer_Nivel_Sanitas[1].pptx
Primeros_Auxilios_Primer_Nivel_Sanitas[1].pptxPrimeros_Auxilios_Primer_Nivel_Sanitas[1].pptx
Primeros_Auxilios_Primer_Nivel_Sanitas[1].pptx
 
05 medicina tactica .pptx
05 medicina tactica .pptx05 medicina tactica .pptx
05 medicina tactica .pptx
 
Control Signos Vitales.pptx
Control Signos Vitales.pptxControl Signos Vitales.pptx
Control Signos Vitales.pptx
 
signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...
signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...
signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...
 
Capitulo XIX Caso Autopsiado
Capitulo XIX Caso AutopsiadoCapitulo XIX Caso Autopsiado
Capitulo XIX Caso Autopsiado
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales-
Signos vitales-Signos vitales-
Signos vitales-
 
atencionenfermeriapatologiacardiovascularaguda-110829031906-phpapp02.pptx
atencionenfermeriapatologiacardiovascularaguda-110829031906-phpapp02.pptxatencionenfermeriapatologiacardiovascularaguda-110829031906-phpapp02.pptx
atencionenfermeriapatologiacardiovascularaguda-110829031906-phpapp02.pptx
 
evaluacion de primeros auxilios
evaluacion de primeros auxiliosevaluacion de primeros auxilios
evaluacion de primeros auxilios
 
Signos vitales aula 4
Signos vitales aula 4Signos vitales aula 4
Signos vitales aula 4
 
Primeros auxilios cuenca
Primeros auxilios cuencaPrimeros auxilios cuenca
Primeros auxilios cuenca
 
signos-vitales-111006112157-phpapp01.pptx
signos-vitales-111006112157-phpapp01.pptxsignos-vitales-111006112157-phpapp01.pptx
signos-vitales-111006112157-phpapp01.pptx
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Atencion de ahorcamiento intencionado en el soporte vital basico