SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAUMA MULTIPLE MARÍA JOSÉ RUIZ ENFERMERA U. C
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contenidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos
ATLS Comité del trauma colegio medico de cirujanos ,[object Object],[object Object],Morbilidad  Mortalidad
Distribución Trimodal de Muerte en Trauma 1º Etapa Segundos Minutos 3º Etapa 2º Etapa Días Semanas Minutos  u  Hora Apnea Hemorragia Sepsis Falla orgánica Múltiple
Triage IntraHospitalario ExtraHospitalario Identificar  pacientes gravemente  heridos
Múltiples lesionados Protocolos
Accidentes masivos o Desastres
Respuesta multi Intitucional
Zona de impacto PCM PMA Escenario general
[object Object],RECEPCIONA CLASIFICA ESTABILIZA EVACUA
 
CATEGORIAS ,[object Object],[object Object],COLOR AMARILLO TRASLADO DIFERIDO COLOR  VERDE SIN PRIORIDAD COLOR  NEGRO ULTIMA PRIORIDAD
Tarjeta de Identificación
 
S.T.A.R.T
 
ZONA DE RECEPCION Y TRIAGE ZONA DE EVACUACION hospital No urgente Urgente
[object Object],Cinemática del Trauma ¿Cómo se presenta la escena? ¿Quien le pegó a qué? ¿Los cinturones de seguridad sujetaron adecuadamente a la víctima? ¿Fueron las víctimas expulsadas fuera del vehículo?
Un cuerpo en reposo permanecerá en reposo y un cuerpo en movimiento se mantendrá en movimiento a menos  que una fuerza actúe sobre ellos.   Primera Ley de Newton Ley del movimiento
La energía no se crea ni destruye ,  sólo se transforma.  Segundo principio Ley de la conservación de la energía
Colisiones de vehículos motorizados Concepto de triple colisión: La del vehículo La del ocupante dentro del vehículo La de los órganos internos del ocupante
 
 
 
 
Peso real y aparente (en Kg.) de órganos  durante la desaceleración órgano Peso real Peso aparente según velocidad 36 Km./hr.  72 Km/hr.  108 Km./hr. Bazo Corazón 0,25 0,35 2,5 3,5 10 14 22,5 31,5 Encéfalo Hígado 1,5 1,8 15,0 18,0 60 72 135,0 162,0 Sangre Total corporal 5,0 70,0 50,0 700,0 200 2800 450,0 6300,0
Cinemática del Trauma
 
CAVITACION TEMPORALES PERMANENTES TRAUMA CERRADO TRAUMA PENETRANTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Baja energía Mediana energía Alta energía
Escena EVALUACION Lesiones Evaluación Primaria Evaluación  Secundaria INDICE  DE  SOSPECHA
Evaluación Evaluación Primaria Evaluación Secundaria Glasgow
 
Trauma Toraco - Abdominal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Neumotórax a tensión
Neumotórax a Tensión
Neumotórax a Tensión
Neumotórax Abierto
 
Hemotórax Masivo, Tratamiento Reposición de volumen (cristaloides, coloides y sangre) Traslado rápido a UEH adecuada Descompresión de hemitórax lesionado en pabellon
Tórax inestable
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Taponamiento Cardíaco
Trauma Abdominal Lo principal en la evaluación del trauma abdominal no es el diagnóstico exacto de una lesión especifica, sino  determinar y sospechar  la existencia de una lesión intra abdominal.
TRAUMA TORACO - ABDOMINAL
TRAUMA TORACO - ABDOMINAL Trauma Torácico y Abdominal en la Embarazada La madre puede perder hasta un 30% de la volemia sin manifestaciones clínicas de Shock El útero es más susceptible a lesiones por su  mayor exposición La sobrevida de la madre y el feto dependen directamente de la reanimación de la madre
TRAUMA TORACO - ABDOMINAL Trauma Toracoabdominal en el niño . Desproporción tronco y extremidades lesiones tóraco – abdominales frecuentes Difíciles de diagnosticar Requieren un alto índice de sospecha El manejo es igual que en adultos
TRAUMA TORACO - ABDOMINAL
TRAUMA TORACO - ABDOMINAL Evisceraciones Cubra las heridas Cubra las Evisceraciones Gasa estéril humedecida  en suero fisiológico. Preparar pabellón
TRAUMA TORACO - ABDOMINAL Evisceraciones No las reduzca  No explore las heridas No extraiga objetos No mueva objetos Solo fíjelos y pretéjalos
TEC y Raquimedular
LCR: Rodea encéfalo y médula espinal Cerebro: Sensitivo,  Motor e intelectual  superior Cerebelo: Coordina el  movimiento Tronco: Bulbo raquídeo;  Respiración, FC y ccia.
Conceptos básicos ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
PESQUISA DE SIGNOS Y SÍNTOMAS INDICADORES  DE COMPLICACIONES NEUROQUIRÚRGICAS Vómitos frecuentes, cefaleas, aumento  de la P.A. bradicardia o  taquicardia, respiraciones irregulares. Hipertensión Intracraneal
 
 
 
 
Atención de urgencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Atención de urgencia
Datos
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiopatología del TCE
Fisiopatología del TCEFisiopatología del TCE
Fisiopatología del TCE
Osimar Juarez
 
Manejo del politraumatizado
Manejo del politraumatizadoManejo del politraumatizado
Hemorragia Intracerebral
Hemorragia IntracerebralHemorragia Intracerebral
Hemorragia Intracerebral
Guillermo Enriquez
 
Sección traumática de la aorta
Sección traumática de la aortaSección traumática de la aorta
Sección traumática de la aorta
Elvis Veroy
 
Manejo urgente-paciente-inconsciente
Manejo urgente-paciente-inconscienteManejo urgente-paciente-inconsciente
Manejo urgente-paciente-inconsciente
juan luis delgadoestévez
 
Traumatismo raquimedular (2)
Traumatismo raquimedular (2)Traumatismo raquimedular (2)
Traumatismo raquimedular (2)
victorino66 palacios
 
Hemorragia cerebral 2014
Hemorragia cerebral  2014Hemorragia cerebral  2014
Hemorragia cerebral 2014
Sergio Butman
 
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneanoTraumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneano
Marisol Puente
 
Tec
TecTec
Politraumatismos
PolitraumatismosPolitraumatismos
Politraumatismos
La salud que queremos
 
13. alteracion del estado de conciencia
13. alteracion del estado de conciencia13. alteracion del estado de conciencia
13. alteracion del estado de conciencia
Oscar Toro Vasquez
 
Valoracion inicial tec
Valoracion inicial tecValoracion inicial tec
Valoracion inicial tec
Salomón Valencia Anaya
 
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Escala de frankel
Escala de frankelEscala de frankel
Escala de frankel
Luu Hernandez
 
toxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicaciontoxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicacion
Miguel Rodrifuez
 
TEC
TECTEC
Paciente politraumatizado
Paciente politraumatizadoPaciente politraumatizado
ataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorioataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorio
Guillermo Enriquez
 
ICTUS
ICTUSICTUS

La actualidad más candente (20)

Fisiopatología del TCE
Fisiopatología del TCEFisiopatología del TCE
Fisiopatología del TCE
 
Manejo del politraumatizado
Manejo del politraumatizadoManejo del politraumatizado
Manejo del politraumatizado
 
Hemorragia Intracerebral
Hemorragia IntracerebralHemorragia Intracerebral
Hemorragia Intracerebral
 
Sección traumática de la aorta
Sección traumática de la aortaSección traumática de la aorta
Sección traumática de la aorta
 
Manejo urgente-paciente-inconsciente
Manejo urgente-paciente-inconscienteManejo urgente-paciente-inconsciente
Manejo urgente-paciente-inconsciente
 
Traumatismo raquimedular (2)
Traumatismo raquimedular (2)Traumatismo raquimedular (2)
Traumatismo raquimedular (2)
 
Hemorragia cerebral 2014
Hemorragia cerebral  2014Hemorragia cerebral  2014
Hemorragia cerebral 2014
 
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
 
Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneanoTraumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneano
 
Tec
TecTec
Tec
 
Politraumatismos
PolitraumatismosPolitraumatismos
Politraumatismos
 
13. alteracion del estado de conciencia
13. alteracion del estado de conciencia13. alteracion del estado de conciencia
13. alteracion del estado de conciencia
 
Valoracion inicial tec
Valoracion inicial tecValoracion inicial tec
Valoracion inicial tec
 
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
(2021 06-08) traumatismo craneoencefalico (ppt)
 
Escala de frankel
Escala de frankelEscala de frankel
Escala de frankel
 
toxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicaciontoxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicacion
 
TEC
TECTEC
TEC
 
Paciente politraumatizado
Paciente politraumatizadoPaciente politraumatizado
Paciente politraumatizado
 
ataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorioataque isquemico transitorio
ataque isquemico transitorio
 
ICTUS
ICTUSICTUS
ICTUS
 

Destacado

Presentación de información sobre las fracturas
Presentación de información sobre las fracturasPresentación de información sobre las fracturas
Presentación de información sobre las fracturas
laragong
 
Fracturas
FracturasFracturas
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
drake8503
 
CLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURASCLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURAS
Oscar Benavides
 
Generalidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURASGeneralidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURAS
docjose
 
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
Esther MIranda
 
Triage
TriageTriage
Sistema muscular patricia
Sistema muscular patriciaSistema muscular patricia
Sistema muscular patricia
fonsecapatricia11
 
EVALUACION DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EVALUACION DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio DiezEVALUACION DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EVALUACION DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Tratamiento con líquidos y electrolitos
Tratamiento con líquidos y electrolitosTratamiento con líquidos y electrolitos
Tratamiento con líquidos y electrolitos
Marjoponce_93
 
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitivaJornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
SSMN
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
guest8e9b68
 
Formacion del hueso dia positivas (2)
Formacion del hueso dia positivas (2)Formacion del hueso dia positivas (2)
Formacion del hueso dia positivas (2)
koizora45
 
Exoesqueleto
ExoesqueletoExoesqueleto
Exoesqueleto
Katia Luna Ledesma
 
Exoesqueleto
ExoesqueletoExoesqueleto
Unidad 3 español
Unidad 3 españolUnidad 3 español
Unidad 3 español
Caridad Enero Iniesta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nerys03
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
guillermoreymerino
 
EXOESQUELETO
EXOESQUELETOEXOESQUELETO
EXOESQUELETO
clavafacus1
 
Silla exoesqueleto
Silla exoesqueletoSilla exoesqueleto
Silla exoesqueleto
Arturok64
 

Destacado (20)

Presentación de información sobre las fracturas
Presentación de información sobre las fracturasPresentación de información sobre las fracturas
Presentación de información sobre las fracturas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
 
CLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURASCLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURAS
 
Generalidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURASGeneralidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURAS
 
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Sistema muscular patricia
Sistema muscular patriciaSistema muscular patricia
Sistema muscular patricia
 
EVALUACION DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EVALUACION DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio DiezEVALUACION DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EVALUACION DEL PACIENTE TRAUMATIZADO. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Tratamiento con líquidos y electrolitos
Tratamiento con líquidos y electrolitosTratamiento con líquidos y electrolitos
Tratamiento con líquidos y electrolitos
 
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitivaJornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
Jornada urgencia 28 julio 2011-v-definitiva
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Formacion del hueso dia positivas (2)
Formacion del hueso dia positivas (2)Formacion del hueso dia positivas (2)
Formacion del hueso dia positivas (2)
 
Exoesqueleto
ExoesqueletoExoesqueleto
Exoesqueleto
 
Exoesqueleto
ExoesqueletoExoesqueleto
Exoesqueleto
 
Unidad 3 español
Unidad 3 españolUnidad 3 español
Unidad 3 español
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
 
EXOESQUELETO
EXOESQUELETOEXOESQUELETO
EXOESQUELETO
 
Silla exoesqueleto
Silla exoesqueletoSilla exoesqueleto
Silla exoesqueleto
 

Similar a traumatismo

05 medicina tactica .pptx
05 medicina tactica .pptx05 medicina tactica .pptx
05 medicina tactica .pptx
AndreeBernalCaldern
 
Politrauma 2021 v1.0
Politrauma 2021 v1.0Politrauma 2021 v1.0
Politrauma 2021 v1.0
MAHINOJOSA45
 
Shock exposicion 1.pptx
Shock exposicion 1.pptxShock exposicion 1.pptx
Shock exposicion 1.pptx
GesselleRomero2
 
Primeros_Auxilios_Primer_Nivel_Sanitas[1].pptx
Primeros_Auxilios_Primer_Nivel_Sanitas[1].pptxPrimeros_Auxilios_Primer_Nivel_Sanitas[1].pptx
Primeros_Auxilios_Primer_Nivel_Sanitas[1].pptx
guillermosantana15
 
Servicio de cirugía general
Servicio de cirugía generalServicio de cirugía general
Servicio de cirugía general
Diosnel Acosta
 
Politraumatizado.pdf
Politraumatizado.pdfPolitraumatizado.pdf
Politraumatizado.pdf
SergioZarateJapura
 
Trauma cráneo encefálico. Arturo Ayala Arcipreste. MD FAANS
Trauma cráneo encefálico. Arturo Ayala Arcipreste. MD FAANSTrauma cráneo encefálico. Arturo Ayala Arcipreste. MD FAANS
Trauma cráneo encefálico. Arturo Ayala Arcipreste. MD FAANS
Arturo Ayala-Arcipreste
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
sergioleonel5
 
Yuliana primeros auxilios
Yuliana primeros auxiliosYuliana primeros auxilios
Yuliana primeros auxilios
julianamic
 
Manejo del Paciente en Emergencia - UPAO
Manejo del Paciente en Emergencia - UPAOManejo del Paciente en Emergencia - UPAO
Manejo del Paciente en Emergencia - UPAO
Lizandro León
 
Traumatismo multisistemico
Traumatismo multisistemicoTraumatismo multisistemico
Traumatismo multisistemico
Maria Gonzalez
 
Valoracíon inicial del paciente politraumatizado
Valoracíon inicial del paciente politraumatizadoValoracíon inicial del paciente politraumatizado
Valoracíon inicial del paciente politraumatizado
decadencia00
 
Universidad central del ecuador traumas pediátri
Universidad central del ecuador traumas pediátriUniversidad central del ecuador traumas pediátri
Universidad central del ecuador traumas pediátri
Michael Morillo
 
Traumatismo craneoencefálico (TCE)
Traumatismo craneoencefálico (TCE)Traumatismo craneoencefálico (TCE)
Traumatismo craneoencefálico (TCE)
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Trauma
TraumaTrauma
TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN ADULTOS GENERALIZADADES
TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN ADULTOS GENERALIZADADESTRAUMA CRANEOENCEFALICO EN ADULTOS GENERALIZADADES
TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN ADULTOS GENERALIZADADES
Tulio424202
 
Tec unp
Tec unpTec unp
TCE CLASE.pptx
TCE CLASE.pptxTCE CLASE.pptx
TCE CLASE.pptx
JohnHarvard4
 
EL-PACIENTE-POLITRAUMATIZADO-EN-SITUACIÓN-CRITICA_2011_2012.ppt
EL-PACIENTE-POLITRAUMATIZADO-EN-SITUACIÓN-CRITICA_2011_2012.pptEL-PACIENTE-POLITRAUMATIZADO-EN-SITUACIÓN-CRITICA_2011_2012.ppt
EL-PACIENTE-POLITRAUMATIZADO-EN-SITUACIÓN-CRITICA_2011_2012.ppt
mdanthonychirino
 
EL-PACIENTE-POLITRAUMATIZADO-EN-SITUACIÓN-CRITICA_2011_2012.ppt
EL-PACIENTE-POLITRAUMATIZADO-EN-SITUACIÓN-CRITICA_2011_2012.pptEL-PACIENTE-POLITRAUMATIZADO-EN-SITUACIÓN-CRITICA_2011_2012.ppt
EL-PACIENTE-POLITRAUMATIZADO-EN-SITUACIÓN-CRITICA_2011_2012.ppt
josehpgarromontes
 

Similar a traumatismo (20)

05 medicina tactica .pptx
05 medicina tactica .pptx05 medicina tactica .pptx
05 medicina tactica .pptx
 
Politrauma 2021 v1.0
Politrauma 2021 v1.0Politrauma 2021 v1.0
Politrauma 2021 v1.0
 
Shock exposicion 1.pptx
Shock exposicion 1.pptxShock exposicion 1.pptx
Shock exposicion 1.pptx
 
Primeros_Auxilios_Primer_Nivel_Sanitas[1].pptx
Primeros_Auxilios_Primer_Nivel_Sanitas[1].pptxPrimeros_Auxilios_Primer_Nivel_Sanitas[1].pptx
Primeros_Auxilios_Primer_Nivel_Sanitas[1].pptx
 
Servicio de cirugía general
Servicio de cirugía generalServicio de cirugía general
Servicio de cirugía general
 
Politraumatizado.pdf
Politraumatizado.pdfPolitraumatizado.pdf
Politraumatizado.pdf
 
Trauma cráneo encefálico. Arturo Ayala Arcipreste. MD FAANS
Trauma cráneo encefálico. Arturo Ayala Arcipreste. MD FAANSTrauma cráneo encefálico. Arturo Ayala Arcipreste. MD FAANS
Trauma cráneo encefálico. Arturo Ayala Arcipreste. MD FAANS
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
Yuliana primeros auxilios
Yuliana primeros auxiliosYuliana primeros auxilios
Yuliana primeros auxilios
 
Manejo del Paciente en Emergencia - UPAO
Manejo del Paciente en Emergencia - UPAOManejo del Paciente en Emergencia - UPAO
Manejo del Paciente en Emergencia - UPAO
 
Traumatismo multisistemico
Traumatismo multisistemicoTraumatismo multisistemico
Traumatismo multisistemico
 
Valoracíon inicial del paciente politraumatizado
Valoracíon inicial del paciente politraumatizadoValoracíon inicial del paciente politraumatizado
Valoracíon inicial del paciente politraumatizado
 
Universidad central del ecuador traumas pediátri
Universidad central del ecuador traumas pediátriUniversidad central del ecuador traumas pediátri
Universidad central del ecuador traumas pediátri
 
Traumatismo craneoencefálico (TCE)
Traumatismo craneoencefálico (TCE)Traumatismo craneoencefálico (TCE)
Traumatismo craneoencefálico (TCE)
 
Trauma
TraumaTrauma
Trauma
 
TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN ADULTOS GENERALIZADADES
TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN ADULTOS GENERALIZADADESTRAUMA CRANEOENCEFALICO EN ADULTOS GENERALIZADADES
TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN ADULTOS GENERALIZADADES
 
Tec unp
Tec unpTec unp
Tec unp
 
TCE CLASE.pptx
TCE CLASE.pptxTCE CLASE.pptx
TCE CLASE.pptx
 
EL-PACIENTE-POLITRAUMATIZADO-EN-SITUACIÓN-CRITICA_2011_2012.ppt
EL-PACIENTE-POLITRAUMATIZADO-EN-SITUACIÓN-CRITICA_2011_2012.pptEL-PACIENTE-POLITRAUMATIZADO-EN-SITUACIÓN-CRITICA_2011_2012.ppt
EL-PACIENTE-POLITRAUMATIZADO-EN-SITUACIÓN-CRITICA_2011_2012.ppt
 
EL-PACIENTE-POLITRAUMATIZADO-EN-SITUACIÓN-CRITICA_2011_2012.ppt
EL-PACIENTE-POLITRAUMATIZADO-EN-SITUACIÓN-CRITICA_2011_2012.pptEL-PACIENTE-POLITRAUMATIZADO-EN-SITUACIÓN-CRITICA_2011_2012.ppt
EL-PACIENTE-POLITRAUMATIZADO-EN-SITUACIÓN-CRITICA_2011_2012.ppt
 

Más de nbvgbcfhbfgnghm

Desbridamiento
DesbridamientoDesbridamiento
Desbridamiento
nbvgbcfhbfgnghm
 
Patologia benigna mama
Patologia benigna mamaPatologia benigna mama
Patologia benigna mama
nbvgbcfhbfgnghm
 
programa chile crece contigo
programa chile crece contigoprograma chile crece contigo
programa chile crece contigo
nbvgbcfhbfgnghm
 
Teorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiarTeorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiar
nbvgbcfhbfgnghm
 
enfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayorenfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayor
nbvgbcfhbfgnghm
 
Antisepticos hospitalarios.
Antisepticos hospitalarios. Antisepticos hospitalarios.
Antisepticos hospitalarios.
nbvgbcfhbfgnghm
 
infecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalariasinfecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalarias
nbvgbcfhbfgnghm
 
Vih sida clase lidia
Vih sida clase lidiaVih sida clase lidia
Vih sida clase lidia
nbvgbcfhbfgnghm
 
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayoralteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
nbvgbcfhbfgnghm
 
Clase 8 ezq
Clase 8 ezqClase 8 ezq
Clase 8 ezq
nbvgbcfhbfgnghm
 
Charla vihsida
Charla vihsidaCharla vihsida
Charla vihsida
nbvgbcfhbfgnghm
 
S. endocrino
S. endocrinoS. endocrino
S. endocrino
nbvgbcfhbfgnghm
 
Hiperbilirubinemia en rn
Hiperbilirubinemia en rnHiperbilirubinemia en rn
Hiperbilirubinemia en rn
nbvgbcfhbfgnghm
 
Desfacelado, gangrena y necrosis
Desfacelado, gangrena y necrosisDesfacelado, gangrena y necrosis
Desfacelado, gangrena y necrosis
nbvgbcfhbfgnghm
 
Vendaje
VendajeVendaje
Empa
EmpaEmpa

Más de nbvgbcfhbfgnghm (16)

Desbridamiento
DesbridamientoDesbridamiento
Desbridamiento
 
Patologia benigna mama
Patologia benigna mamaPatologia benigna mama
Patologia benigna mama
 
programa chile crece contigo
programa chile crece contigoprograma chile crece contigo
programa chile crece contigo
 
Teorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiarTeorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiar
 
enfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayorenfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayor
 
Antisepticos hospitalarios.
Antisepticos hospitalarios. Antisepticos hospitalarios.
Antisepticos hospitalarios.
 
infecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalariasinfecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalarias
 
Vih sida clase lidia
Vih sida clase lidiaVih sida clase lidia
Vih sida clase lidia
 
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayoralteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
 
Clase 8 ezq
Clase 8 ezqClase 8 ezq
Clase 8 ezq
 
Charla vihsida
Charla vihsidaCharla vihsida
Charla vihsida
 
S. endocrino
S. endocrinoS. endocrino
S. endocrino
 
Hiperbilirubinemia en rn
Hiperbilirubinemia en rnHiperbilirubinemia en rn
Hiperbilirubinemia en rn
 
Desfacelado, gangrena y necrosis
Desfacelado, gangrena y necrosisDesfacelado, gangrena y necrosis
Desfacelado, gangrena y necrosis
 
Vendaje
VendajeVendaje
Vendaje
 
Empa
EmpaEmpa
Empa
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

traumatismo