SlideShare una empresa de Scribd logo
POLITICA DE ALMA- ATA

ATENCION PRIMARIA A LA SALUD
   Conjunto de acciones científicamente
    fundadas, social y culturalmente
    aceptables y económicamente factibles
    que lleven servicios a toda la población y
    que incluye al menos actividades
   Se orienta hacia los principales problemas
    de salud de la comunidad y presta los
    servicios de promoción, prevención,
    tratamiento y rehabilitación necesarios para
    resolver esos problemas.
ACTIVIDADES
   Atención al parto y planificación familiar
   Orientación nutricional
   Vacunación
   Tratamiento de las enfermedades endémicas de
    importancia nacional
   Atención de urgencias
   Provisión de agua y eliminación adecuada de
    desechos
   Educación para la salud
   Distribución de medicamentos esenciales
13 INDICADORES PARA MÉXICO:
   1. Cuidado prenatal: proporción de
    embarazadas que tuvieron al menos una
    consulta prenatal.

   2. Atención del parto: proporción de
    nacimientos atendidos por personal preparado.

   3. Puericultura: proporción de lactantes que
    tuvieron por lo menos un contacto con alguna
    institución de salud.
   4. Vigilancia de crecimiento: proporción
    de preesco, lares que fueron pesados por
    lo menos dos veces antes de los cinco
    años.

   5. Vacunación con BCG : proporción de
    menores de un año vacunados con BCG

   6. Vacunación con DPT: proporción de
    menores de un año que recibieron tres
    dosis de DPT.
   7. Diagnóstico y tratamiento de enfermedades
    endémicas: proporción del número estimado de
    casos que se diagnostican y se tratan. Para este
    indicador se determinó como enfermedad
    endémica a las enteritis y otras enfermedades
    diarreícas, sobre el número estimado de casos de
    esta enfermedad.

   8. Atención de la enfermedad terminal:
    proporción de muertes certificadas por médicos.

   9. Instalaciones: la población con acceso
    razonable a instalaciones médicas.
   10. Consultas: se consideró que el número
    apropiado de consultas médicas por
    habitantes fuera de cuatro consultas / año /
    habitante = 100 por ciento.

   11. Hospitalizaciones: se determinó como
    indicador apropiado el siguiente número de
    egresos hospitalarios: ocho egresos
    hospitalarios/ año/ 100 habitantes = 100 por
    ciento.

   12. Agua potable: la proporción de la
    población con acceso adecuado al agua
    potable.
   13. Facilidades sanitarias: la proporción
    de la población que dispone de facilidades
    sanitarias. En nuestro caso se determinó
    considerar sólo el acceso al drenaje.
POLITICA DE ALMA ATA

   Hace 30 años, la Declaración de Alma-Ata
    definió la atención primaria de salud como
    un conjunto de valores rectores para el
    desarrollo sanitario, un conjunto de principios
    para la organización de servicios de salud y
    una variedad de criterios para abordar las
    necesidades sanitarias prioritarias y los
    determinantes fundamentales de la salud.
   Declaración amplió el modelo médico para
    incluir factores sociales y económicos, y
    reconoció que las actividades de
    numerosos sectores, incluidas las
    organizaciones de la sociedad civil,
    determinaban las perspectivas de mejorar
    la salud.
   En 1994, un examen de la OMS de los
    cambios ocurridos en el ámbito sanitario a
    nivel mundial desde Alma-Ata concluyó
    con las sombrías perspectivas de que no
    se cumpliría el objetivo de salud para
    todos para el año 2000.
   En octubre de 2008, la OMS publico su
    Informe sobre la salud en el mundo
    relativo a la atención primaria de salud.


   Previsto para conmemorar el aniversario
    de Alma-Ata, el informe ofrece orientación
    práctica y técnica para las reformas que
    pueden equipar los sistemas de salud de
    manera que afronten los problemas de
    salud de complejidad sin precedentes.
   Aunque el informe no pretende lanzar otro
    movimiento social, sí se les pidio a los
    dirigentes políticos que presten gran
    atención a las expectativas sociales, cada
    vez mayores, respecto de la atención de
    salud: una atención que sea justa, así
    como eficaz, y en la que se integren
    muchos de los valores establecidos
    con tanta brillantez.
DECLARACIÓN ALMA-ATA

 La salud, estado de completo bienestar
  físico, mental y social, y no solamente la
  ausencia de afecciones o enfermedades.
 Es un derecho humano fundamental y que el
  logro del grado mas alto posible de salud es
  un objetivo social sumamente importante en
  todo el mundo
 El pueblo tiene el derecho y el deber de
  participar individual y colectivamente en la
  planificación y aplicación de su atención de
  salud.
 La atención primaria a la salud es la clave
  para alcanzar la meta como parte del
  desarrollo conforme al espíritu de la justicia
  social.
 En México la Organización Panamericana de
  la salud (OPS) aprovecho una rica
  experiencia sanitaria y de seguridad social
  desarrollada en el país por varias décadas
 La OPS pidió una reforma a su sistema para
  optimizar los recursos físicos y materiales..
 Elaboraran un plan de salud inscrito en el
  programa sexenal de la administración
  publica federal.
 Vincular el aspecto educativo con la salud.

 Definir el perfil epidemiológico del país.
 En un lapso de 20 años México pudo lograr
  avances sustanciales en el marco legal y
  operativo de sus sistema de salud.
 Se contuvieron las epidemias de sarampión
  y cólera.
 Freno el crecimiento exponencial de la
  incipiente epidemia de VIH/SIDA.
 La OMS y la OPS otorgaron a México el
  certificado que valido la eliminación del virus
  del polio.
 Y vacunación cercanas al 90% de la
  población.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Sociedad Actual y la Salud
La Sociedad Actual y la SaludLa Sociedad Actual y la Salud
La Sociedad Actual y la Saludzeilaliz
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadoleashr
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
12179097
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialJohannaSequeira
 
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
José María
 
Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
yelis1974
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidadDiagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
glenny sempertegui
 
Módulo 2 Educación Sanitaria
Módulo 2   Educación SanitariaMódulo 2   Educación Sanitaria
Módulo 2 Educación Sanitaria
Ruben Alfonso
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
miguel hilario
 
Descripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
Descripción de las funciones de enfermería en Salud PúblicaDescripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
Descripción de las funciones de enfermería en Salud PúblicaWendoly Zamora Hernández
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
NutPatty
 
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Cultura y salud
Cultura y salud Cultura y salud
Cultura y salud albertososa
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publicaluis jujenio
 
Comunicacion En Salud
Comunicacion En SaludComunicacion En Salud
Comunicacion En SaludRaul Choque
 
modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludRosita Chavez
 

La actualidad más candente (20)

La Sociedad Actual y la Salud
La Sociedad Actual y la SaludLa Sociedad Actual y la Salud
La Sociedad Actual y la Salud
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
 
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
Promoción de la salud. Carta de Ottawa.
 
Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidadDiagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
 
Módulo 2 Educación Sanitaria
Módulo 2   Educación SanitariaMódulo 2   Educación Sanitaria
Módulo 2 Educación Sanitaria
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
MAIS
MAISMAIS
MAIS
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
 
Descripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
Descripción de las funciones de enfermería en Salud PúblicaDescripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
Descripción de las funciones de enfermería en Salud Pública
 
Salud publica
Salud publica  Salud publica
Salud publica
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
 
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
 
Cultura y salud
Cultura y salud Cultura y salud
Cultura y salud
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 
Comunicacion En Salud
Comunicacion En SaludComunicacion En Salud
Comunicacion En Salud
 
modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en salud
 

Destacado

Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la salud
Abril Santos
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludJessica Moreno
 
Declaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-AtaDeclaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-Ata
Mónica Gordón
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Mari Santiago
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD IPia Hurtado Burgos
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Katherine Garcia Santana
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
Roberto Coste
 
Clase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en saludClase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en salud
Javier Juliac
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros...
Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros...Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros...
Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros...Mintrabajo
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
kellysantamaria
 
Sisvan Ecuador
Sisvan EcuadorSisvan Ecuador
Sisvan Ecuador
Julitop91
 
Sistema del seguro popular de salud
Sistema del seguro popular de saludSistema del seguro popular de salud
Sistema del seguro popular de saludluisenriquefm1969
 
Sistema de la seguridad social
Sistema de la seguridad socialSistema de la seguridad social
Sistema de la seguridad socialMIIV
 
Exposicion conamed e ija
Exposicion  conamed e ijaExposicion  conamed e ija
Exposicion conamed e ija
Ahmed Nieto
 
Medicina
MedicinaMedicina

Destacado (20)

La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
 
Atencion Primaria
Atencion PrimariaAtencion Primaria
Atencion Primaria
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la salud
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Declaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-AtaDeclaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-Ata
 
Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata Declaracion de alma ata
Declaracion de alma ata
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
 
Clase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en saludClase 1 atencion primaria en salud
Clase 1 atencion primaria en salud
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros...
Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros...Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros...
Evolución del empleo registrado del sector privado en los principales centros...
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
 
Sisvan Ecuador
Sisvan EcuadorSisvan Ecuador
Sisvan Ecuador
 
Protocolos mspas
Protocolos mspasProtocolos mspas
Protocolos mspas
 
Sistema del seguro popular de salud
Sistema del seguro popular de saludSistema del seguro popular de salud
Sistema del seguro popular de salud
 
Sistema de la seguridad social
Sistema de la seguridad socialSistema de la seguridad social
Sistema de la seguridad social
 
Exposicion conamed e ija
Exposicion  conamed e ijaExposicion  conamed e ija
Exposicion conamed e ija
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 

Similar a Atencion primaria a la salud

Un Fin De Semana… ¡En El Centro de salud!
Un Fin De Semana… ¡En El Centro de salud!
Un Fin De Semana… ¡En El Centro de salud!
Un Fin De Semana… ¡En El Centro de salud!
tiresomepageant95
 
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud  y prevencion de la enfermedadpromocion de la salud  y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
IlseJulio
 
Tarea01
Tarea01Tarea01
mais-junto.pptx
mais-junto.pptxmais-junto.pptx
mais-junto.pptx
ArlosJhonnerValdezCa
 
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
Nidia Allauca
 
Atencion primaria
Atencion primariaAtencion primaria
Atencion primariaLili Rivera
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptxATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
JuanFrancisco302934
 
Enfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publicaEnfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publica
BrunaCares
 
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdfsaludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
AngellourielAguirrer
 
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
STEVENJOELSOLEDISPAQ
 
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptxCONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
Iris836866
 
Declaración de Alma Ata
Declaración de Alma AtaDeclaración de Alma Ata
Declaración de Alma Ata
SistemadeEstudiosMed
 
Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_
Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_
Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_
Josefina Morillo
 
Atención primaria de la salud 28
Atención primaria de la salud 28Atención primaria de la salud 28
Atención primaria de la salud 28
SistemadeEstudiosMed
 
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptxESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
Erick Rodríguez
 
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptxESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
Erick Rodríguez
 
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
tiresomepageant95
 
El perfil del profesional de la salud
El perfil del profesional de la saludEl perfil del profesional de la salud
El perfil del profesional de la salud
John Molina
 
Atención Primaria de Salud en México.pptx
Atención Primaria de Salud en México.pptxAtención Primaria de Salud en México.pptx
Atención Primaria de Salud en México.pptx
FranciscoDelgadillo6
 

Similar a Atencion primaria a la salud (20)

Transiciones Midas
Transiciones MidasTransiciones Midas
Transiciones Midas
 
Un Fin De Semana… ¡En El Centro de salud!
Un Fin De Semana… ¡En El Centro de salud!
Un Fin De Semana… ¡En El Centro de salud!
Un Fin De Semana… ¡En El Centro de salud!
 
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud  y prevencion de la enfermedadpromocion de la salud  y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
 
Tarea01
Tarea01Tarea01
Tarea01
 
mais-junto.pptx
mais-junto.pptxmais-junto.pptx
mais-junto.pptx
 
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
2.MAIS Introducción, Sistema Nacional de Salud, marco legal y normativo del s...
 
Atencion primaria
Atencion primariaAtencion primaria
Atencion primaria
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptxATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
 
Enfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publicaEnfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publica
 
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdfsaludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
saludpublica12341-130223090532-phpapp01.pdf
 
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
 
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptxCONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
 
Declaración de Alma Ata
Declaración de Alma AtaDeclaración de Alma Ata
Declaración de Alma Ata
 
Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_
Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_
Declaracion de alma_ata_1_word_2003_1_
 
Atención primaria de la salud 28
Atención primaria de la salud 28Atención primaria de la salud 28
Atención primaria de la salud 28
 
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptxESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
 
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptxESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD.pptx
 
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
Medicina Preventiva Y Salud Publica
 
El perfil del profesional de la salud
El perfil del profesional de la saludEl perfil del profesional de la salud
El perfil del profesional de la salud
 
Atención Primaria de Salud en México.pptx
Atención Primaria de Salud en México.pptxAtención Primaria de Salud en México.pptx
Atención Primaria de Salud en México.pptx
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 

Último (11)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 

Atencion primaria a la salud

  • 1. POLITICA DE ALMA- ATA ATENCION PRIMARIA A LA SALUD
  • 2. Conjunto de acciones científicamente fundadas, social y culturalmente aceptables y económicamente factibles que lleven servicios a toda la población y que incluye al menos actividades
  • 3. Se orienta hacia los principales problemas de salud de la comunidad y presta los servicios de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación necesarios para resolver esos problemas.
  • 4. ACTIVIDADES  Atención al parto y planificación familiar  Orientación nutricional  Vacunación  Tratamiento de las enfermedades endémicas de importancia nacional  Atención de urgencias  Provisión de agua y eliminación adecuada de desechos  Educación para la salud  Distribución de medicamentos esenciales
  • 5. 13 INDICADORES PARA MÉXICO:  1. Cuidado prenatal: proporción de embarazadas que tuvieron al menos una consulta prenatal.  2. Atención del parto: proporción de nacimientos atendidos por personal preparado.  3. Puericultura: proporción de lactantes que tuvieron por lo menos un contacto con alguna institución de salud.
  • 6. 4. Vigilancia de crecimiento: proporción de preesco, lares que fueron pesados por lo menos dos veces antes de los cinco años.  5. Vacunación con BCG : proporción de menores de un año vacunados con BCG  6. Vacunación con DPT: proporción de menores de un año que recibieron tres dosis de DPT.
  • 7. 7. Diagnóstico y tratamiento de enfermedades endémicas: proporción del número estimado de casos que se diagnostican y se tratan. Para este indicador se determinó como enfermedad endémica a las enteritis y otras enfermedades diarreícas, sobre el número estimado de casos de esta enfermedad.  8. Atención de la enfermedad terminal: proporción de muertes certificadas por médicos.  9. Instalaciones: la población con acceso razonable a instalaciones médicas.
  • 8. 10. Consultas: se consideró que el número apropiado de consultas médicas por habitantes fuera de cuatro consultas / año / habitante = 100 por ciento.  11. Hospitalizaciones: se determinó como indicador apropiado el siguiente número de egresos hospitalarios: ocho egresos hospitalarios/ año/ 100 habitantes = 100 por ciento.  12. Agua potable: la proporción de la población con acceso adecuado al agua potable.
  • 9. 13. Facilidades sanitarias: la proporción de la población que dispone de facilidades sanitarias. En nuestro caso se determinó considerar sólo el acceso al drenaje.
  • 10. POLITICA DE ALMA ATA  Hace 30 años, la Declaración de Alma-Ata definió la atención primaria de salud como un conjunto de valores rectores para el desarrollo sanitario, un conjunto de principios para la organización de servicios de salud y una variedad de criterios para abordar las necesidades sanitarias prioritarias y los determinantes fundamentales de la salud.
  • 11. Declaración amplió el modelo médico para incluir factores sociales y económicos, y reconoció que las actividades de numerosos sectores, incluidas las organizaciones de la sociedad civil, determinaban las perspectivas de mejorar la salud.
  • 12. En 1994, un examen de la OMS de los cambios ocurridos en el ámbito sanitario a nivel mundial desde Alma-Ata concluyó con las sombrías perspectivas de que no se cumpliría el objetivo de salud para todos para el año 2000.
  • 13. En octubre de 2008, la OMS publico su Informe sobre la salud en el mundo relativo a la atención primaria de salud.  Previsto para conmemorar el aniversario de Alma-Ata, el informe ofrece orientación práctica y técnica para las reformas que pueden equipar los sistemas de salud de manera que afronten los problemas de salud de complejidad sin precedentes.
  • 14. Aunque el informe no pretende lanzar otro movimiento social, sí se les pidio a los dirigentes políticos que presten gran atención a las expectativas sociales, cada vez mayores, respecto de la atención de salud: una atención que sea justa, así como eficaz, y en la que se integren muchos de los valores establecidos con tanta brillantez.
  • 15. DECLARACIÓN ALMA-ATA  La salud, estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.  Es un derecho humano fundamental y que el logro del grado mas alto posible de salud es un objetivo social sumamente importante en todo el mundo
  • 16.  El pueblo tiene el derecho y el deber de participar individual y colectivamente en la planificación y aplicación de su atención de salud.  La atención primaria a la salud es la clave para alcanzar la meta como parte del desarrollo conforme al espíritu de la justicia social.
  • 17.  En México la Organización Panamericana de la salud (OPS) aprovecho una rica experiencia sanitaria y de seguridad social desarrollada en el país por varias décadas  La OPS pidió una reforma a su sistema para optimizar los recursos físicos y materiales..
  • 18.  Elaboraran un plan de salud inscrito en el programa sexenal de la administración publica federal.  Vincular el aspecto educativo con la salud.  Definir el perfil epidemiológico del país.
  • 19.  En un lapso de 20 años México pudo lograr avances sustanciales en el marco legal y operativo de sus sistema de salud.  Se contuvieron las epidemias de sarampión y cólera.  Freno el crecimiento exponencial de la incipiente epidemia de VIH/SIDA.
  • 20.  La OMS y la OPS otorgaron a México el certificado que valido la eliminación del virus del polio.  Y vacunación cercanas al 90% de la población.