SlideShare una empresa de Scribd logo
ATRASO DE LA PEDAGOGIA
ES EL RETARDO QUE SE PRODUCE EN EL NIÑO QUE INGRESA AL SISTEMA ESCOLAR
Y EN EL CUAL EL RENDIMIENTO DEL NIÑO SE ENCUENTRA POR DEBAJO DEL
RENDIMIENTO DE LA POBLACIÒN DE NIÑOS EN EL CUAL SE ENCUENTRA, AÙN
CUANDO SU EDAD SE ENCUENTRA ACORDE CON LOS MISMOS. EL RETARDO SE
PEDAGÒGICO O ESCOLAR SE DA CUANDO EL NIÑO HA TENIDO DOS O MÀS
PERIODOS DE REPITENCIA.
El Retardo Pedagógico es aquella situación en la que el sujeto no consigue alcanzar las
metas normales para su inteligencia, de tal modo que su personalidad queda
comprometida y alterada repercutiendo en su rendimiento global y en su adaptación
eficaz a la vida escolar. Las causas del Retardo Pedagógico pueden ser: Fisiológicas,
familiares y Pedagógicas.
Hablar hoy de Pedagogía es evocar un campo de conocimiento
Cruzado por
Diferentes perspectivas y tensionado desde múltiples
Intereses y fundamentos, lo
Cual impide abordar una definición
Unívoca.
La idea de campo, como metáfora espacial resulta fértil si con ella reunimos la
Posición de agentes, agencias y saberes, que al decir de M. Díaz, luchan por la
Configuración de un dispositivo de control simbólico que re contextualiza, transforma
Y reproduce la cultura y las ciencias en una sociedad, determinada.
En Colombia se reconoce que es a partir de la década de los 80 cuando “florece
El campo de la investigación pedagógica” debido
Entre otros acontecimientos a
La superación del enfoque de la tecnología educativa que la había enrarecido al
Subsumirla entre las ciencias de la educación y le había asignado una existencia
Subordinada, una conceptualización desarticulada, una atomización de su objeto
Y un carácter instrumental. La Pedagogía como un aparato instrumental de la ideología,
un sistema significante
Que elabora sus propias normas a partir de otras disciplinas y construye una serie
De instrumentos (reglas) para incidir en discursos no pedagógicos”. Se ubica
Como campo de reproducción de otros discursos ya que la pedagogía transforma
El conocimiento teórico en conocimiento pedagógico y además impone
Normas
Y prácticas culturales. Su objeto es pues conocer las reglas que permiten esa
Transformación. Es la posición del Profesor
Mario Díaz quien basado en Foucault,
Bordea, Passeron y principalmente
Bernstein asume la pedagogía como “práctica
Discursiva” conformada por diversos dominios y analizada desde la sociolingüística.
La pedagogía no es una disciplina sino un dispositivo
De regulación de discursos/
Significados y de prácticas/ formas de acción en los procesos de transforma ción
De la cultura.
La pedagogía ha penetrado al campo de las mediaciones con lo cual cambia
Su significado tradicional y transforma las relaciones
estado-sociedad civil. Es
Dispositivo de control. Los cambios en la producción y en el consumo económico y
Cultural, en la estructura
Misma de la interacción social han planteado también un
Cambio en las mediaciones de la pedagogía.
Esta visión, aplicada a la modernidad muestra que el- maestro ya no es la única forma
Bajo la cual se nos presenta la pedagogía, ella controla la vida social e individual
De los sujetos y reproduce el poder, como dispositivo pedagógico. Se denuncia la
Abstracción, fragmentación y racionalización del campo simbólico que descentra
Nuestra identidad y genera una economía de la emocionalidad y del pensamiento,
De las inteligencias y de las competencias que diluyen el individuo y lo atrapan en
Esa fina red. La tarea, desde esta visión sociolingüística es
La de construcción de sus principios y la transformación de sus efectos
En nuestros códigos de recepción y producción ya que ese dispositivo
Pedagógico modernizante ha producido una verdadera implosión de los
Sentidos producidos, consumidos y reproducidos y una desestructuración
De representaciones colectivas.
Esta definición polémica pero potente para comprender los hallazgos que mediante
La reconstrucción histórica de la práctica pedagógica han venido adelantando un
Grupo de profesores coordinados
Por la Doctora Olga Lucía Zuluaga, se constituye
Hoy en otra alternativa para pensar la educación.
Se asume también aquí el “discurso pedagógico” como práctica
Resultante de un
Conjunto de reglas emanadas de diferentes prácticas
Sociales que le asignan una
Función y una forma de vinculación.
Existe como conjunto de nociones dispersas
Que le asignan a los sujetos, instituciones y saberes unas finalidades y funciones
En una formación social determinada.
Se analiza el documento o registro: teorías, comentarios, leyes,
Memorias, actas,
Textos, manuales, decretos... y en ellos se expresa un “saber pedagógico” que es
Susceptible de historiar.
A partir de la Arqueología del saber de M. Foucault y de la genealogía de G.
Canguilhem se rastrea y reconstruye la epistemología
Del discurso pedagógico y
Se asume la pedagogía como una disciplina o conjunto de saberes y prácticas. El
Proceso es a partir de las nociones de “práctica pedagógica” como un acontecimiento
Toda práctica de enseñanza puede ser analizada desde la manera
Como piensa la
Educación, sus fines, sus estrategias didácticas, el papel que cumplen los contenidos,
La manera como se seleccionan,
Las formas de evaluación y las relaciones que se
Establecen con los alumnos y entre los profesores, con el saber a enseñar y con
La ciencia como tal.
Nombre:WilmarAndresErazo
Código:410102033

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseña 1 de oape
Reseña 1 de oapeReseña 1 de oape
Reseña 1 de oape
Dinora12321
 
reseña: La gestión pedagógica de la escuela.
reseña: La gestión pedagógica de la escuela.reseña: La gestión pedagógica de la escuela.
reseña: La gestión pedagógica de la escuela.
migdaliaadileth
 
La proletarizacion del profesorado equipo unidad 7
La proletarizacion del profesorado equipo unidad 7La proletarizacion del profesorado equipo unidad 7
La proletarizacion del profesorado equipo unidad 7
alina castillo quiroga
 
Diapositiva de hjo de trabajo i copia
Diapositiva de hjo de trabajo i   copiaDiapositiva de hjo de trabajo i   copia
Diapositiva de hjo de trabajo i copia
richardsmit_68
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidosJose Morales Cabrera
 
Pedagogia ciencias auxiliares
Pedagogia ciencias auxiliaresPedagogia ciencias auxiliares
Pedagogia ciencias auxiliares
LissetteZavalaAsitim
 
Universidad santo tomas
Universidad santo tomasUniversidad santo tomas
Universidad santo tomas
javierumbaciabetancourt
 
Proletarizacion del profesorado
Proletarizacion del profesoradoProletarizacion del profesorado
Proletarizacion del profesorado
Carlos Ochoa
 
División de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicologíaDivisión de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicología
sayda molina
 
Curriculum integrado
Curriculum integradoCurriculum integrado
Curriculum integrado
Marcela Parada
 

La actualidad más candente (11)

Reseña 1 de oape
Reseña 1 de oapeReseña 1 de oape
Reseña 1 de oape
 
reseña: La gestión pedagógica de la escuela.
reseña: La gestión pedagógica de la escuela.reseña: La gestión pedagógica de la escuela.
reseña: La gestión pedagógica de la escuela.
 
La proletarizacion del profesorado equipo unidad 7
La proletarizacion del profesorado equipo unidad 7La proletarizacion del profesorado equipo unidad 7
La proletarizacion del profesorado equipo unidad 7
 
Diapositiva de hjo de trabajo i copia
Diapositiva de hjo de trabajo i   copiaDiapositiva de hjo de trabajo i   copia
Diapositiva de hjo de trabajo i copia
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
Pedagogia ciencias auxiliares
Pedagogia ciencias auxiliaresPedagogia ciencias auxiliares
Pedagogia ciencias auxiliares
 
Universidad santo tomas
Universidad santo tomasUniversidad santo tomas
Universidad santo tomas
 
Proletarizacion del profesorado
Proletarizacion del profesoradoProletarizacion del profesorado
Proletarizacion del profesorado
 
División de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicologíaDivisión de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicología
 
Pedagogia sistematica
Pedagogia sistematicaPedagogia sistematica
Pedagogia sistematica
 
Curriculum integrado
Curriculum integradoCurriculum integrado
Curriculum integrado
 

Destacado

Atraso de la pedagogia
Atraso de la pedagogiaAtraso de la pedagogia
Atraso de la pedagogiaandresito726
 
Proyecto 23
Proyecto 23Proyecto 23
Proyecto 23
sulemacpe
 
Atraso de la pedagogia en Colombia
Atraso de la pedagogia en ColombiaAtraso de la pedagogia en Colombia
Atraso de la pedagogia en Colombiasanchezmauricio
 
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIAIMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIANEGRAMENTA
 
La educación en la actualidad para los jovenes
La educación en la actualidad para los jovenesLa educación en la actualidad para los jovenes
La educación en la actualidad para los jovenes
pelup
 
Red conceptual mauro
Red conceptual mauroRed conceptual mauro
Red conceptual mauro
sanchezmauricio
 
La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidad
pelup
 
La pedagogia actual ante las nuevas estrategias del conocimiento
La pedagogia actual ante las nuevas estrategias del conocimientoLa pedagogia actual ante las nuevas estrategias del conocimiento
La pedagogia actual ante las nuevas estrategias del conocimiento
milenaolayacordb
 
Conceptos PedagogíA Y Epistemologia.
Conceptos  PedagogíA Y Epistemologia.Conceptos  PedagogíA Y Epistemologia.
Conceptos PedagogíA Y Epistemologia.lady avila
 
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actual
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actualFortalezas y debilidades de la educacion en el estado actual
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actualJesús Badillo
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadDIEGOMAURICIORAMIREZ
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 

Destacado (16)

Atraso de la pedagogia
Atraso de la pedagogiaAtraso de la pedagogia
Atraso de la pedagogia
 
Proyecto 23
Proyecto 23Proyecto 23
Proyecto 23
 
Atraso de la pedagogia en Colombia
Atraso de la pedagogia en ColombiaAtraso de la pedagogia en Colombia
Atraso de la pedagogia en Colombia
 
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIAIMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGIA
 
La educación en la actualidad para los jovenes
La educación en la actualidad para los jovenesLa educación en la actualidad para los jovenes
La educación en la actualidad para los jovenes
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Red conceptual mauro
Red conceptual mauroRed conceptual mauro
Red conceptual mauro
 
La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidad
 
Retos de la educación..pptx
Retos de la educación..pptxRetos de la educación..pptx
Retos de la educación..pptx
 
EL TESORO DE UN JOVEN EMPRENDEDOR
EL TESORO DE UN JOVEN EMPRENDEDOR EL TESORO DE UN JOVEN EMPRENDEDOR
EL TESORO DE UN JOVEN EMPRENDEDOR
 
La pedagogia actual ante las nuevas estrategias del conocimiento
La pedagogia actual ante las nuevas estrategias del conocimientoLa pedagogia actual ante las nuevas estrategias del conocimiento
La pedagogia actual ante las nuevas estrategias del conocimiento
 
Conceptos PedagogíA Y Epistemologia.
Conceptos  PedagogíA Y Epistemologia.Conceptos  PedagogíA Y Epistemologia.
Conceptos PedagogíA Y Epistemologia.
 
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actual
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actualFortalezas y debilidades de la educacion en el estado actual
Fortalezas y debilidades de la educacion en el estado actual
 
La educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidadLa educacion en la pedagogia en la actualidad
La educacion en la pedagogia en la actualidad
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 

Similar a Atraso de la pedagogia

Tendencias de la Pedagogía en Colombia.pdf
Tendencias de la Pedagogía en Colombia.pdfTendencias de la Pedagogía en Colombia.pdf
Tendencias de la Pedagogía en Colombia.pdf
Gelanor Ugarte Luna
 
TENDENCIAS DE LA PEDAGOGIA COLOMBIANA Latinoamericana3 1 5
TENDENCIAS DE LA PEDAGOGIA COLOMBIANA  Latinoamericana3 1 5TENDENCIAS DE LA PEDAGOGIA COLOMBIANA  Latinoamericana3 1 5
TENDENCIAS DE LA PEDAGOGIA COLOMBIANA Latinoamericana3 1 5Angela Maria Herrera Viteri
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
sebasmattews
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activagiova2014
 
El carácter polisemico curriculo
El carácter polisemico curriculoEl carácter polisemico curriculo
El carácter polisemico curriculo
Jessica Zavaleta
 
Artículo que es eso que se llama pedagogia
Artículo que es eso que se llama pedagogiaArtículo que es eso que se llama pedagogia
Artículo que es eso que se llama pedagogia
Heidi Villa
 
0121 2494-pys-50-11 (1)
0121 2494-pys-50-11 (1)0121 2494-pys-50-11 (1)
0121 2494-pys-50-11 (1)
c09271
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
AnaSofaHernndez2
 
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Deber de ciencias de pedagogia
Deber de ciencias de pedagogiaDeber de ciencias de pedagogia
Deber de ciencias de pedagogia
Anderson Torres
 
Pedagogia revista de educacion
Pedagogia revista de educacionPedagogia revista de educacion
Pedagogia revista de educacionAdela Parra Uribe
 
Modelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalModelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucional
Johanna León C.
 
Glosario de pedagogia
Glosario de pedagogiaGlosario de pedagogia
Glosario de pedagogia
Ruth Baeza
 
actividad 3 didactica.pptx
actividad 3  didactica.pptxactividad 3  didactica.pptx
actividad 3 didactica.pptx
Natiidiaz
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
AlexandraH8
 

Similar a Atraso de la pedagogia (20)

Tendencias de la Pedagogía en Colombia.pdf
Tendencias de la Pedagogía en Colombia.pdfTendencias de la Pedagogía en Colombia.pdf
Tendencias de la Pedagogía en Colombia.pdf
 
TENDENCIAS DE LA PEDAGOGIA COLOMBIANA Latinoamericana3 1 5
TENDENCIAS DE LA PEDAGOGIA COLOMBIANA  Latinoamericana3 1 5TENDENCIAS DE LA PEDAGOGIA COLOMBIANA  Latinoamericana3 1 5
TENDENCIAS DE LA PEDAGOGIA COLOMBIANA Latinoamericana3 1 5
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Lectura 1 Pedagogia Activa
Lectura 1 Pedagogia ActivaLectura 1 Pedagogia Activa
Lectura 1 Pedagogia Activa
 
El carácter polisemico curriculo
El carácter polisemico curriculoEl carácter polisemico curriculo
El carácter polisemico curriculo
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Sobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formaciónSobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formación
 
Nancy núñez trabajo final
Nancy núñez trabajo finalNancy núñez trabajo final
Nancy núñez trabajo final
 
Artículo que es eso que se llama pedagogia
Artículo que es eso que se llama pedagogiaArtículo que es eso que se llama pedagogia
Artículo que es eso que se llama pedagogia
 
0121 2494-pys-50-11 (1)
0121 2494-pys-50-11 (1)0121 2494-pys-50-11 (1)
0121 2494-pys-50-11 (1)
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Deber de ciencias de pedagogia
Deber de ciencias de pedagogiaDeber de ciencias de pedagogia
Deber de ciencias de pedagogia
 
Pedagogia revista de educacion
Pedagogia revista de educacionPedagogia revista de educacion
Pedagogia revista de educacion
 
Modelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalModelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucional
 
Glosario de pedagogia
Glosario de pedagogiaGlosario de pedagogia
Glosario de pedagogia
 
actividad 3 didactica.pptx
actividad 3  didactica.pptxactividad 3  didactica.pptx
actividad 3 didactica.pptx
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 

Más de andresito726

Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepciónandresito726
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepciónandresito726
 
Sensación y percepción....
Sensación y percepción....Sensación y percepción....
Sensación y percepción....
andresito726
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepciónandresito726
 
Wilo glosario epistemologia
Wilo glosario epistemologiaWilo glosario epistemologia
Wilo glosario epistemologiaandresito726
 
wilmar erazo glosario codigo 410102033
wilmar erazo glosario codigo 410102033wilmar erazo glosario codigo 410102033
wilmar erazo glosario codigo 410102033andresito726
 
andresito726 trabajo de epistemologia y pedgogia
andresito726 trabajo de epistemologia y pedgogiaandresito726 trabajo de epistemologia y pedgogia
andresito726 trabajo de epistemologia y pedgogia
andresito726
 

Más de andresito726 (7)

Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Sensación y percepción....
Sensación y percepción....Sensación y percepción....
Sensación y percepción....
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Wilo glosario epistemologia
Wilo glosario epistemologiaWilo glosario epistemologia
Wilo glosario epistemologia
 
wilmar erazo glosario codigo 410102033
wilmar erazo glosario codigo 410102033wilmar erazo glosario codigo 410102033
wilmar erazo glosario codigo 410102033
 
andresito726 trabajo de epistemologia y pedgogia
andresito726 trabajo de epistemologia y pedgogiaandresito726 trabajo de epistemologia y pedgogia
andresito726 trabajo de epistemologia y pedgogia
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Atraso de la pedagogia

  • 1. ATRASO DE LA PEDAGOGIA ES EL RETARDO QUE SE PRODUCE EN EL NIÑO QUE INGRESA AL SISTEMA ESCOLAR Y EN EL CUAL EL RENDIMIENTO DEL NIÑO SE ENCUENTRA POR DEBAJO DEL RENDIMIENTO DE LA POBLACIÒN DE NIÑOS EN EL CUAL SE ENCUENTRA, AÙN CUANDO SU EDAD SE ENCUENTRA ACORDE CON LOS MISMOS. EL RETARDO SE PEDAGÒGICO O ESCOLAR SE DA CUANDO EL NIÑO HA TENIDO DOS O MÀS PERIODOS DE REPITENCIA. El Retardo Pedagógico es aquella situación en la que el sujeto no consigue alcanzar las metas normales para su inteligencia, de tal modo que su personalidad queda comprometida y alterada repercutiendo en su rendimiento global y en su adaptación eficaz a la vida escolar. Las causas del Retardo Pedagógico pueden ser: Fisiológicas, familiares y Pedagógicas. Hablar hoy de Pedagogía es evocar un campo de conocimiento Cruzado por Diferentes perspectivas y tensionado desde múltiples Intereses y fundamentos, lo Cual impide abordar una definición Unívoca. La idea de campo, como metáfora espacial resulta fértil si con ella reunimos la Posición de agentes, agencias y saberes, que al decir de M. Díaz, luchan por la Configuración de un dispositivo de control simbólico que re contextualiza, transforma Y reproduce la cultura y las ciencias en una sociedad, determinada. En Colombia se reconoce que es a partir de la década de los 80 cuando “florece El campo de la investigación pedagógica” debido Entre otros acontecimientos a La superación del enfoque de la tecnología educativa que la había enrarecido al Subsumirla entre las ciencias de la educación y le había asignado una existencia Subordinada, una conceptualización desarticulada, una atomización de su objeto Y un carácter instrumental. La Pedagogía como un aparato instrumental de la ideología, un sistema significante Que elabora sus propias normas a partir de otras disciplinas y construye una serie De instrumentos (reglas) para incidir en discursos no pedagógicos”. Se ubica Como campo de reproducción de otros discursos ya que la pedagogía transforma El conocimiento teórico en conocimiento pedagógico y además impone Normas Y prácticas culturales. Su objeto es pues conocer las reglas que permiten esa Transformación. Es la posición del Profesor Mario Díaz quien basado en Foucault, Bordea, Passeron y principalmente Bernstein asume la pedagogía como “práctica Discursiva” conformada por diversos dominios y analizada desde la sociolingüística. La pedagogía no es una disciplina sino un dispositivo De regulación de discursos/ Significados y de prácticas/ formas de acción en los procesos de transforma ción De la cultura. La pedagogía ha penetrado al campo de las mediaciones con lo cual cambia Su significado tradicional y transforma las relaciones estado-sociedad civil. Es Dispositivo de control. Los cambios en la producción y en el consumo económico y Cultural, en la estructura Misma de la interacción social han planteado también un Cambio en las mediaciones de la pedagogía. Esta visión, aplicada a la modernidad muestra que el- maestro ya no es la única forma
  • 2. Bajo la cual se nos presenta la pedagogía, ella controla la vida social e individual De los sujetos y reproduce el poder, como dispositivo pedagógico. Se denuncia la Abstracción, fragmentación y racionalización del campo simbólico que descentra Nuestra identidad y genera una economía de la emocionalidad y del pensamiento, De las inteligencias y de las competencias que diluyen el individuo y lo atrapan en Esa fina red. La tarea, desde esta visión sociolingüística es La de construcción de sus principios y la transformación de sus efectos En nuestros códigos de recepción y producción ya que ese dispositivo Pedagógico modernizante ha producido una verdadera implosión de los Sentidos producidos, consumidos y reproducidos y una desestructuración De representaciones colectivas. Esta definición polémica pero potente para comprender los hallazgos que mediante La reconstrucción histórica de la práctica pedagógica han venido adelantando un Grupo de profesores coordinados Por la Doctora Olga Lucía Zuluaga, se constituye Hoy en otra alternativa para pensar la educación. Se asume también aquí el “discurso pedagógico” como práctica Resultante de un Conjunto de reglas emanadas de diferentes prácticas Sociales que le asignan una Función y una forma de vinculación. Existe como conjunto de nociones dispersas Que le asignan a los sujetos, instituciones y saberes unas finalidades y funciones En una formación social determinada. Se analiza el documento o registro: teorías, comentarios, leyes, Memorias, actas, Textos, manuales, decretos... y en ellos se expresa un “saber pedagógico” que es Susceptible de historiar. A partir de la Arqueología del saber de M. Foucault y de la genealogía de G. Canguilhem se rastrea y reconstruye la epistemología Del discurso pedagógico y Se asume la pedagogía como una disciplina o conjunto de saberes y prácticas. El Proceso es a partir de las nociones de “práctica pedagógica” como un acontecimiento Toda práctica de enseñanza puede ser analizada desde la manera Como piensa la Educación, sus fines, sus estrategias didácticas, el papel que cumplen los contenidos, La manera como se seleccionan, Las formas de evaluación y las relaciones que se Establecen con los alumnos y entre los profesores, con el saber a enseñar y con La ciencia como tal. Nombre:WilmarAndresErazo Código:410102033