SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales
Título: DIDACTICA CRITICA.
Universidad ETAC- ALIAT Universidades
Maestría en Ciencias de la Educación
Selene Hernández Jusepe
Didáctica Critica.
Asesor. Mtra. Lesly Ortiz Guzmán.
29 de marzo de 2018.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE BASADO EN LA
DIDÁCTICA CRITICA.
Descripción del movimiento y la
fuerza
INTRODUCCION
La didáctica critica es la ciencia teórico-práctica que orienta la acción reconstructora del
conocimiento en un contexto de enseñanza-aprendizaje, mediante procesos simétricos
de comunicación social, desde el horizonte de una racionalidad emancipadora. bajo el
principio filosófico de la unidad, identidad, consenso, convergencia, es decir el hombre
como continuo fluir. sus principios procedimentales son: el respeto y la democracia de
las minorías, y los sectores en desventaja social. en este sentido al considerarla como
elemento emancipador, uno de los principales objetivos y esencias es modificar la
percepción del sujeto, su mentalidad reflejándola en las actitudes individuales y sociales
pues con esto influirá en su sociedad. como sabemos esta ideología didáctica fue
gestada desde la década de los 80´s y 90´s, con personales como Pansza como
representante, este tipo de didáctica busca la liberación cognitiva del individuo, desde la
razón, a continuación, revisaremos mediante un ejercicio a la didáctica critica.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Propósito Contenidos
Analizar y
comprender los
conceptos básicos
de movimiento.
El movimiento: el movimiento
de los objetos.
APERTURA.
Inducción.
Trabaja con la
ectura “ La Física
Inútil”
Responde:
¿Que es la Física?
¿Por que es importante?
a ti ¿de que te sirve aprenderla?
DESARROLLO
¿Se presenta el video: como sabemos que algo se mueve?:
https://www.youtube.com/watch?v=MO5pk23IbuQ
Se realiza un escrito de lo que haya entendido
Se comentan las respuestas
DESARROLLO
Realiza un
collage sobre el
movimiento y de
esta manera
observa que
este se presenta
en todas partes.
CIERRE
Evaluación
Discutir en plenaria la importancia de la física en
la sociedad así como el concepto de movimiento
dando algún ejemplo de la vida cotidiana en
donde se observe el movimiento.
COMO TAREA:
Desarrollar un ensayo acerca de la importancia
de la física dentro de la sociedad y su relación
con el movimiento.
Conclusiones.
Como hemos visto la didáctica critica supone avanzar dentro del ámbito
educativo a partir de la racionalización, reflexión y critica del conocimiento,
para con ello emancipar al sujeto, mediante el binomio enseñanza-aprendizaje,
en este sentido es importante destacar las aportaciones de investigadores que
desde finales del siglo pasado han realizado en pro de un mejor método
educativo, el cual pueda institucionalizarse para crear generaciones de sujetos
críticos, buscando así, la mejora en el desarrollo social de un país, pues esta
forma de enseñanza esta referida a incitar en los estudiantes el cuestionar la
realidad del mundo que lo rodea, y con ello la evolución social.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
González, D. A. (2017). Ciencias 2 Física. (2da Ed). Estado de México: Correo del
maestro. Recuperado de
https://www.correodelmaestro.com/LibrosMultimedia/PDFS/Fisica.pdf
Pansza, G., M. ( ). Instrumentación didáctica. Recuperado de
http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf
Pansza, G., M. (1992). Opción critica en la didáctica. Recuperado de
http://www.iisue.unam.mx/perfiles/descargas/pdf/1992-57-58-52-64

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo sociocritico
Modelo sociocriticoModelo sociocritico
Modelo sociocritico
Gilberto Enrìquez
 
Exposición thomas s.popkewitz
Exposición thomas s.popkewitzExposición thomas s.popkewitz
Exposición thomas s.popkewitz
Eva Chávez Guadarrama
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
perezclau
 
Teoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica EnseñanzaTeoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica Enseñanza
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
2010 informe de_lectura_suarez.
2010 informe de_lectura_suarez.2010 informe de_lectura_suarez.
2010 informe de_lectura_suarez.
marilinana
 
PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA
PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA
PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA
noretzi
 
Stiphens kemmis
Stiphens kemmis Stiphens kemmis
Stiphens kemmis
PaolaEdu
 
Clase nº5 curriculum
Clase nº5 curriculumClase nº5 curriculum
Clase nº5 curriculum
MaruBravo1
 
Apuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libro
Apuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libroApuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libro
Apuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libro
Lilia G. Torres Fernández
 
Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones, Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones,
Mtro. Arnoldo Cecilio Barreras Silva
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Ruby Martinez
 
Introducción a la pedagogía crítica
Introducción a la pedagogía críticaIntroducción a la pedagogía crítica
Introducción a la pedagogía crítica
1chihuiteco2
 
Pedagogia critica anavillalobos
Pedagogia critica  anavillalobosPedagogia critica  anavillalobos
Pedagogia critica anavillalobos
ana_rosavillalobos
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
Lucy Figueroa
 
Pedagogia critica. taller
Pedagogia critica. tallerPedagogia critica. taller
Pedagogia critica. taller
astridfalcon
 
Modelo pedagogico critico social ppt
Modelo pedagogico critico social pptModelo pedagogico critico social ppt
Modelo pedagogico critico social ppt
Javier Velasco
 
Yenmar gonzalez
Yenmar gonzalezYenmar gonzalez
Yenmar gonzalez
villt
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
EDU FILO
 

La actualidad más candente (18)

Modelo sociocritico
Modelo sociocriticoModelo sociocritico
Modelo sociocritico
 
Exposición thomas s.popkewitz
Exposición thomas s.popkewitzExposición thomas s.popkewitz
Exposición thomas s.popkewitz
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Teoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica EnseñanzaTeoría Crítica Enseñanza
Teoría Crítica Enseñanza
 
2010 informe de_lectura_suarez.
2010 informe de_lectura_suarez.2010 informe de_lectura_suarez.
2010 informe de_lectura_suarez.
 
PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA
PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA
PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA
 
Stiphens kemmis
Stiphens kemmis Stiphens kemmis
Stiphens kemmis
 
Clase nº5 curriculum
Clase nº5 curriculumClase nº5 curriculum
Clase nº5 curriculum
 
Apuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libro
Apuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libroApuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libro
Apuntes sobre la pedagogía crítica, volumen 1, libro
 
Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones, Las tres aportaciones,
Las tres aportaciones,
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Introducción a la pedagogía crítica
Introducción a la pedagogía críticaIntroducción a la pedagogía crítica
Introducción a la pedagogía crítica
 
Pedagogia critica anavillalobos
Pedagogia critica  anavillalobosPedagogia critica  anavillalobos
Pedagogia critica anavillalobos
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Pedagogia critica. taller
Pedagogia critica. tallerPedagogia critica. taller
Pedagogia critica. taller
 
Modelo pedagogico critico social ppt
Modelo pedagogico critico social pptModelo pedagogico critico social ppt
Modelo pedagogico critico social ppt
 
Yenmar gonzalez
Yenmar gonzalezYenmar gonzalez
Yenmar gonzalez
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 

Similar a Didactica critica

Presentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.sPresentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.s
Scout
 
Presentación textos estudiados.
Presentación textos estudiados.Presentación textos estudiados.
Presentación textos estudiados.
claudiacathy
 
Presentación sobre documentos de D.C.S
Presentación sobre documentos de D.C.SPresentación sobre documentos de D.C.S
Presentación sobre documentos de D.C.S
Rocío Romero Crisóstomo
 
Relaciones que competen al acto educativo
Relaciones que competen al acto educativoRelaciones que competen al acto educativo
Relaciones que competen al acto educativo
Ruben Morales
 
Corrientes didacticas (1)
Corrientes didacticas (1)Corrientes didacticas (1)
Corrientes didacticas (1)
Bryan Agp
 
pedagogia critica.pdf
pedagogia critica.pdfpedagogia critica.pdf
pedagogia critica.pdf
EdithLyions
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
NathaliaAO
 
Las tres aportaciones
Las tres aportacionesLas tres aportaciones
Las tres aportaciones
Maestro Barreras
 
Las tres aportaciones, Paulo Freire
Las tres aportaciones, Paulo FreireLas tres aportaciones, Paulo Freire
Las tres aportaciones, Paulo Freire
Mtro. Arnoldo Cecilio Barreras Silva
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
María Guadalupe Cornejo
 
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curricularesMagendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
María Janeth Ríos C.
 
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curricularesMagendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
María Janeth Ríos C.
 
UNA MIRADA A LAS TEORÍAS Y CORRIENTES PEDAGÓGICAS
UNA MIRADA A LAS TEORÍAS Y CORRIENTES PEDAGÓGICASUNA MIRADA A LAS TEORÍAS Y CORRIENTES PEDAGÓGICAS
UNA MIRADA A LAS TEORÍAS Y CORRIENTES PEDAGÓGICAS
ma072001
 
T5 maria blanco
T5 maria blancoT5 maria blanco
T5 maria blanco
MABMBLANCO
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
yalitzahernandez2
 
S4 tarea4 chjij
S4 tarea4 chjijS4 tarea4 chjij
La pedagogía crítica
La  pedagogía críticaLa  pedagogía crítica
La pedagogía crítica
Sandra L. Wong Olvera
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
fedo59
 
Pedagogía crítica como fundamentación de la sistematización de experiencias
Pedagogía crítica como fundamentación de la sistematización de experienciasPedagogía crítica como fundamentación de la sistematización de experiencias
Pedagogía crítica como fundamentación de la sistematización de experiencias
Karen Umaña Marin
 
Fornasari, M. (2013). Algunas categorías epistemológicas en diferentes paradi...
Fornasari, M. (2013). Algunas categorías epistemológicas en diferentes paradi...Fornasari, M. (2013). Algunas categorías epistemológicas en diferentes paradi...
Fornasari, M. (2013). Algunas categorías epistemológicas en diferentes paradi...
virginiamusso5
 

Similar a Didactica critica (20)

Presentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.sPresentacion para d.c.s
Presentacion para d.c.s
 
Presentación textos estudiados.
Presentación textos estudiados.Presentación textos estudiados.
Presentación textos estudiados.
 
Presentación sobre documentos de D.C.S
Presentación sobre documentos de D.C.SPresentación sobre documentos de D.C.S
Presentación sobre documentos de D.C.S
 
Relaciones que competen al acto educativo
Relaciones que competen al acto educativoRelaciones que competen al acto educativo
Relaciones que competen al acto educativo
 
Corrientes didacticas (1)
Corrientes didacticas (1)Corrientes didacticas (1)
Corrientes didacticas (1)
 
pedagogia critica.pdf
pedagogia critica.pdfpedagogia critica.pdf
pedagogia critica.pdf
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Las tres aportaciones
Las tres aportacionesLas tres aportaciones
Las tres aportaciones
 
Las tres aportaciones, Paulo Freire
Las tres aportaciones, Paulo FreireLas tres aportaciones, Paulo Freire
Las tres aportaciones, Paulo Freire
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
 
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curricularesMagendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
 
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curricularesMagendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
 
UNA MIRADA A LAS TEORÍAS Y CORRIENTES PEDAGÓGICAS
UNA MIRADA A LAS TEORÍAS Y CORRIENTES PEDAGÓGICASUNA MIRADA A LAS TEORÍAS Y CORRIENTES PEDAGÓGICAS
UNA MIRADA A LAS TEORÍAS Y CORRIENTES PEDAGÓGICAS
 
T5 maria blanco
T5 maria blancoT5 maria blanco
T5 maria blanco
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
S4 tarea4 chjij
S4 tarea4 chjijS4 tarea4 chjij
S4 tarea4 chjij
 
La pedagogía crítica
La  pedagogía críticaLa  pedagogía crítica
La pedagogía crítica
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Pedagogía crítica como fundamentación de la sistematización de experiencias
Pedagogía crítica como fundamentación de la sistematización de experienciasPedagogía crítica como fundamentación de la sistematización de experiencias
Pedagogía crítica como fundamentación de la sistematización de experiencias
 
Fornasari, M. (2013). Algunas categorías epistemológicas en diferentes paradi...
Fornasari, M. (2013). Algunas categorías epistemológicas en diferentes paradi...Fornasari, M. (2013). Algunas categorías epistemológicas en diferentes paradi...
Fornasari, M. (2013). Algunas categorías epistemológicas en diferentes paradi...
 

Más de Urich Jusepe

Obturación retrógrada
Obturación retrógradaObturación retrógrada
Obturación retrógrada
Urich Jusepe
 
Efectos citotoxicos cementos en endodoncia
Efectos citotoxicos cementos en endodonciaEfectos citotoxicos cementos en endodoncia
Efectos citotoxicos cementos en endodoncia
Urich Jusepe
 
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Urich Jusepe
 
Dialnet apicectomia conobturacionretrogradae-injertooseopara-4788189
Dialnet apicectomia conobturacionretrogradae-injertooseopara-4788189Dialnet apicectomia conobturacionretrogradae-injertooseopara-4788189
Dialnet apicectomia conobturacionretrogradae-injertooseopara-4788189
Urich Jusepe
 
Comparación entre la utilización de elementos rotatorios de baja velocidad y ...
Comparación entre la utilización de elementos rotatorios de baja velocidad y ...Comparación entre la utilización de elementos rotatorios de baja velocidad y ...
Comparación entre la utilización de elementos rotatorios de baja velocidad y ...
Urich Jusepe
 
Cementos selladeres en endodoncia
Cementos selladeres en endodonciaCementos selladeres en endodoncia
Cementos selladeres en endodoncia
Urich Jusepe
 
Alternativas al formocresol
Alternativas al formocresolAlternativas al formocresol
Alternativas al formocresol
Urich Jusepe
 
Vestido quirurgico
Vestido quirurgicoVestido quirurgico
Vestido quirurgico
Urich Jusepe
 
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Urich Jusepe
 
Protocolo de asepsia y antisepsia
Protocolo de asepsia y antisepsiaProtocolo de asepsia y antisepsia
Protocolo de asepsia y antisepsia
Urich Jusepe
 
El carro-rojo-completo
El carro-rojo-completoEl carro-rojo-completo
El carro-rojo-completo
Urich Jusepe
 
asepsia, antisepsia y esterilizacion
asepsia, antisepsia y esterilizacionasepsia, antisepsia y esterilizacion
asepsia, antisepsia y esterilizacion
Urich Jusepe
 
Cirugía en endodoncia
Cirugía  en endodonciaCirugía  en endodoncia
Cirugía en endodoncia
Urich Jusepe
 

Más de Urich Jusepe (13)

Obturación retrógrada
Obturación retrógradaObturación retrógrada
Obturación retrógrada
 
Efectos citotoxicos cementos en endodoncia
Efectos citotoxicos cementos en endodonciaEfectos citotoxicos cementos en endodoncia
Efectos citotoxicos cementos en endodoncia
 
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...Efecto férula  aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
Efecto férula aspecto importante en la rehabilitación con postes de fibra ...
 
Dialnet apicectomia conobturacionretrogradae-injertooseopara-4788189
Dialnet apicectomia conobturacionretrogradae-injertooseopara-4788189Dialnet apicectomia conobturacionretrogradae-injertooseopara-4788189
Dialnet apicectomia conobturacionretrogradae-injertooseopara-4788189
 
Comparación entre la utilización de elementos rotatorios de baja velocidad y ...
Comparación entre la utilización de elementos rotatorios de baja velocidad y ...Comparación entre la utilización de elementos rotatorios de baja velocidad y ...
Comparación entre la utilización de elementos rotatorios de baja velocidad y ...
 
Cementos selladeres en endodoncia
Cementos selladeres en endodonciaCementos selladeres en endodoncia
Cementos selladeres en endodoncia
 
Alternativas al formocresol
Alternativas al formocresolAlternativas al formocresol
Alternativas al formocresol
 
Vestido quirurgico
Vestido quirurgicoVestido quirurgico
Vestido quirurgico
 
Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal Tiempos operatorios en cirugía bucal
Tiempos operatorios en cirugía bucal
 
Protocolo de asepsia y antisepsia
Protocolo de asepsia y antisepsiaProtocolo de asepsia y antisepsia
Protocolo de asepsia y antisepsia
 
El carro-rojo-completo
El carro-rojo-completoEl carro-rojo-completo
El carro-rojo-completo
 
asepsia, antisepsia y esterilizacion
asepsia, antisepsia y esterilizacionasepsia, antisepsia y esterilizacion
asepsia, antisepsia y esterilizacion
 
Cirugía en endodoncia
Cirugía  en endodonciaCirugía  en endodoncia
Cirugía en endodoncia
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Didactica critica

  • 1. Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Título: DIDACTICA CRITICA. Universidad ETAC- ALIAT Universidades Maestría en Ciencias de la Educación Selene Hernández Jusepe Didáctica Critica. Asesor. Mtra. Lesly Ortiz Guzmán. 29 de marzo de 2018.
  • 2. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE BASADO EN LA DIDÁCTICA CRITICA. Descripción del movimiento y la fuerza
  • 3. INTRODUCCION La didáctica critica es la ciencia teórico-práctica que orienta la acción reconstructora del conocimiento en un contexto de enseñanza-aprendizaje, mediante procesos simétricos de comunicación social, desde el horizonte de una racionalidad emancipadora. bajo el principio filosófico de la unidad, identidad, consenso, convergencia, es decir el hombre como continuo fluir. sus principios procedimentales son: el respeto y la democracia de las minorías, y los sectores en desventaja social. en este sentido al considerarla como elemento emancipador, uno de los principales objetivos y esencias es modificar la percepción del sujeto, su mentalidad reflejándola en las actitudes individuales y sociales pues con esto influirá en su sociedad. como sabemos esta ideología didáctica fue gestada desde la década de los 80´s y 90´s, con personales como Pansza como representante, este tipo de didáctica busca la liberación cognitiva del individuo, desde la razón, a continuación, revisaremos mediante un ejercicio a la didáctica critica.
  • 4. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Propósito Contenidos Analizar y comprender los conceptos básicos de movimiento. El movimiento: el movimiento de los objetos.
  • 5. APERTURA. Inducción. Trabaja con la ectura “ La Física Inútil” Responde: ¿Que es la Física? ¿Por que es importante? a ti ¿de que te sirve aprenderla?
  • 6. DESARROLLO ¿Se presenta el video: como sabemos que algo se mueve?: https://www.youtube.com/watch?v=MO5pk23IbuQ Se realiza un escrito de lo que haya entendido Se comentan las respuestas
  • 7. DESARROLLO Realiza un collage sobre el movimiento y de esta manera observa que este se presenta en todas partes.
  • 8. CIERRE Evaluación Discutir en plenaria la importancia de la física en la sociedad así como el concepto de movimiento dando algún ejemplo de la vida cotidiana en donde se observe el movimiento. COMO TAREA: Desarrollar un ensayo acerca de la importancia de la física dentro de la sociedad y su relación con el movimiento.
  • 9. Conclusiones. Como hemos visto la didáctica critica supone avanzar dentro del ámbito educativo a partir de la racionalización, reflexión y critica del conocimiento, para con ello emancipar al sujeto, mediante el binomio enseñanza-aprendizaje, en este sentido es importante destacar las aportaciones de investigadores que desde finales del siglo pasado han realizado en pro de un mejor método educativo, el cual pueda institucionalizarse para crear generaciones de sujetos críticos, buscando así, la mejora en el desarrollo social de un país, pues esta forma de enseñanza esta referida a incitar en los estudiantes el cuestionar la realidad del mundo que lo rodea, y con ello la evolución social.
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS González, D. A. (2017). Ciencias 2 Física. (2da Ed). Estado de México: Correo del maestro. Recuperado de https://www.correodelmaestro.com/LibrosMultimedia/PDFS/Fisica.pdf Pansza, G., M. ( ). Instrumentación didáctica. Recuperado de http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10-Instrumentacion_Didactica.pdf Pansza, G., M. (1992). Opción critica en la didáctica. Recuperado de http://www.iisue.unam.mx/perfiles/descargas/pdf/1992-57-58-52-64