SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LA AUDIENCIA 
Jéssica Blasco 
Isabel Ciudad 
Mikel Forcadell 
Ángela Vicente
Teoría de los efectos 
En esta teoría la comunicación está concentrada en el emisor y el sujeto se considera frágil y 
pasivo. El sujeto está condicionado a imitar lo que ve en los medios. (Torrero, 2006) 
El centro del mensaje es Carmen Martínez 
Efectos: 
Crítica a la gestión del Gobierno 
Pena por la situación de la anciana sin casa 
Resquemor hacia la clase política 
Indignación y enfado
Teoría de los efectos 
Emisor: 
• Medios de comunicación  Todos se hacen eco de la noticia. Diferentes puntos de 
vista. Telemadrid/El País 
» solidaridad, concienciación, cambio de la Ley 
» Buen hacer de la clase política 
• Partidos políticos 
Oposición  critican la tardía reacción del Ayuntamiento 
PP  insiste en que han ofrecido una vivienda en tres ocasiones 
• Rayo Vallecano  ofrece una vivienda y gastos. 
» Gratitud, ilusión y alegría 
• Carmen  Da una rueda de prensa junto a su hijo: “me han destrozado, lo único que tenía 
me lo han quitado” 
» comprensión, pena y agradecimiento hacia quien la ayuda
TEORÍA DE LOS USOS Y GRATIFICACIONES 
- Los usuarios realizan comentarios, vídeos y 
emplean hastags. (#CarmenSeQueda) 
-Dan su opinión tanto de forma directa, como 
empleando la ironía y la comparación. 
-Importa el caso concreto: falta concienciación 
con el tema de los desahucios.
Existen varias posturas enfrentadas 
DEFENSORES DETRACTORES
TEORÍA DE LA RECEPCIÓN CRÍTICA 
Protagonistas para 
la audiencia 
Carmen Martinéz 
+ 
Rayo Vallecano 
Héroes para el 
usuario/receptor 
Ejemplo para 
Según el 
receptor: 
Grandes clubs 
de fútbol con 
poder 
económico que 
podrían haber 
actuado de 
forma solidaria 
Según el receptor: 
Verdaderos responsables de la 
situación de la desahuciada y 
cuyo papel de responsabilidad 
ha sido asumido por un 
pequeño club de fútbol 
Según la Constitución: los 
poderes públicos promoverán, 
el derecho a vivienda digna 
“Valores que quedan asociados con las emociones positivas o negativas que 
generan los personajes, las acciones y situaciones”
SEGÚN EL 
ENTORNO 
SOCIOCULTURAL 
SEGÚN LAS 
COMPETENCIAS 
PROPIAS 
ESPAÑA EN CRISIS 
Según la Constitución: 
Derecho a una vivienda 
digna 
Situación real: 
Desde 2007 hasta hoy 
570.000 ejecuciones 
hipotecarias 
CONSECUENCIAS 
ECO DE LA NOTICIA EN 
LAS REDES SOCIALES Y 
MEDIOS DE 
COMUNICACIÓN 
Reacción inmediata 
en las redes sociales 
(Sin rastro de 
alfabetización digital)
TEORÍA DE LAS MEDIACIONES 
La mediación es el proceso de recepción 
donde se crean y recrean significados y 
sentidos desde la interacción de la 
audiencia con el medio y las otras instancias 
sociales (Orozco, 1992) 
Instancias sociales como el Rayo 
Vallecano que se comprometió a 
ayudar económicamente a la señora. 
Redes sociales desde las que la gente 
construyó una idea común de rechazo 
ante su situación 
Mediación unánime de los medios a favor 
de la situación de Carmen. Publicación más 
escueta de medios más conservadores 
Mediación de la familia 
La propia Carmen habló 
ante los medios 
denunciando su situación 
con su apoyo. 
Su hijo también realizó 
declaraciones en contra del 
usurero fomentando 
también esa postura social 
del pueblo.
CONCLUSIONES 
-El efecto que provoca en el espectador es unánime debido a la temática que 
trata 
- Son pocos los que generalizan el tema para seguir combatiendo el 
problema de manera general (el desahucio en la propia sociedad) 
-El entorno sociocultural (en este caso especialmente) afecta a la difusión y 
percepción de la noticia. 
- La propia audiencia ahora tiene un gran poder a la hora de influir sobre lo 
que se informa, ya que en la red son productores de contenidos. Así, pueden 
subir una foto de esta mujer y criticarla y darla una difusión realmente 
enorme.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Audiencias Activas: el caso Amanda Todd
Audiencias Activas: el caso Amanda ToddAudiencias Activas: el caso Amanda Todd
Audiencias Activas: el caso Amanda Toddcutucutu16
 
Audiencias activas: Análisis del doble check azul de WhatsApp
Audiencias activas: Análisis del doble check azul de WhatsApp Audiencias activas: Análisis del doble check azul de WhatsApp
Audiencias activas: Análisis del doble check azul de WhatsApp
Digitalytal Unizar
 
Comunicación Digital
Comunicación DigitalComunicación Digital
Comunicación Digital
Flor Patricia Medina Muñoz
 
Práctica 3 audiencias grupo 5.pptx
Práctica 3 audiencias grupo 5.pptxPráctica 3 audiencias grupo 5.pptx
Práctica 3 audiencias grupo 5.pptx
Leyre Ruiz Acín
 
Teorías de las audiencias aplicadas
Teorías de las audiencias aplicadasTeorías de las audiencias aplicadas
Teorías de las audiencias aplicadas
María Rodríguez Villanueva
 
Amanda Todd y las audiencias activas
Amanda Todd y las audiencias activasAmanda Todd y las audiencias activas
Amanda Todd y las audiencias activas
elplumillero
 
Teorias Expo Daniela Navarro
Teorias Expo Daniela NavarroTeorias Expo Daniela Navarro
Teorias Expo Daniela Navarroelmonofua
 
Caso de estudio aglomeración y vandalismo por la fiestas de Quito
Caso de estudio aglomeración y vandalismo por la fiestas de QuitoCaso de estudio aglomeración y vandalismo por la fiestas de Quito
Caso de estudio aglomeración y vandalismo por la fiestas de Quito
Doménika Domenech
 
Lotería de Navidad
Lotería de NavidadLotería de Navidad
Lotería de Navidad
Communication Digital
 
Primer estudio de caso legislación de la comunicación
Primer estudio de caso legislación de la comunicación Primer estudio de caso legislación de la comunicación
Primer estudio de caso legislación de la comunicación
Cristian Andres Vargas
 
Poder y medios_de_comunicacion 1
Poder y medios_de_comunicacion 1Poder y medios_de_comunicacion 1
Poder y medios_de_comunicacion 1
Issaabel Lazaro
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
arevalomc
 
¿Por qué la prensa es conocida como el cuarto poder y qué influencia tiene ...
¿Por qué la prensa es conocida como el cuarto poder y qué influencia tiene ...¿Por qué la prensa es conocida como el cuarto poder y qué influencia tiene ...
¿Por qué la prensa es conocida como el cuarto poder y qué influencia tiene ...
Doménika Domenech
 
Audiencias de calidad
Audiencias de calidadAudiencias de calidad
Audiencias de calidad
La Fabrica TCM
 
IES - Medios y poder 01
IES - Medios y poder 01IES - Medios y poder 01
IES - Medios y poder 01
José Agustín Muñiz Viu
 
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
katheringuago
 
ESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASOESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASO
German Caballero
 

La actualidad más candente (19)

Audiencias Activas: el caso Amanda Todd
Audiencias Activas: el caso Amanda ToddAudiencias Activas: el caso Amanda Todd
Audiencias Activas: el caso Amanda Todd
 
Audiencias activas: Análisis del doble check azul de WhatsApp
Audiencias activas: Análisis del doble check azul de WhatsApp Audiencias activas: Análisis del doble check azul de WhatsApp
Audiencias activas: Análisis del doble check azul de WhatsApp
 
Comunicación Digital
Comunicación DigitalComunicación Digital
Comunicación Digital
 
Práctica 3 audiencias grupo 5.pptx
Práctica 3 audiencias grupo 5.pptxPráctica 3 audiencias grupo 5.pptx
Práctica 3 audiencias grupo 5.pptx
 
Teorías de las audiencias aplicadas
Teorías de las audiencias aplicadasTeorías de las audiencias aplicadas
Teorías de las audiencias aplicadas
 
Amanda Todd y las audiencias activas
Amanda Todd y las audiencias activasAmanda Todd y las audiencias activas
Amanda Todd y las audiencias activas
 
Teorias Expo Daniela Navarro
Teorias Expo Daniela NavarroTeorias Expo Daniela Navarro
Teorias Expo Daniela Navarro
 
Caso de estudio aglomeración y vandalismo por la fiestas de Quito
Caso de estudio aglomeración y vandalismo por la fiestas de QuitoCaso de estudio aglomeración y vandalismo por la fiestas de Quito
Caso de estudio aglomeración y vandalismo por la fiestas de Quito
 
Unidad 2-libro
Unidad 2-libroUnidad 2-libro
Unidad 2-libro
 
Lotería de Navidad
Lotería de NavidadLotería de Navidad
Lotería de Navidad
 
Primer estudio de caso legislación de la comunicación
Primer estudio de caso legislación de la comunicación Primer estudio de caso legislación de la comunicación
Primer estudio de caso legislación de la comunicación
 
Poder y medios_de_comunicacion 1
Poder y medios_de_comunicacion 1Poder y medios_de_comunicacion 1
Poder y medios_de_comunicacion 1
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
 
¿Por qué la prensa es conocida como el cuarto poder y qué influencia tiene ...
¿Por qué la prensa es conocida como el cuarto poder y qué influencia tiene ...¿Por qué la prensa es conocida como el cuarto poder y qué influencia tiene ...
¿Por qué la prensa es conocida como el cuarto poder y qué influencia tiene ...
 
Audiencias de calidad
Audiencias de calidadAudiencias de calidad
Audiencias de calidad
 
IES - Medios y poder 01
IES - Medios y poder 01IES - Medios y poder 01
IES - Medios y poder 01
 
Exposición otros actores
Exposición otros actoresExposición otros actores
Exposición otros actores
 
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
ESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASOESTUDIO DEL CASO
ESTUDIO DEL CASO
 

Similar a Audiencias: Caso de la mujer de 85 años desahuciada

Gran rateada ppt (3)
Gran rateada ppt (3)Gran rateada ppt (3)
Gran rateada ppt (3)
Mariano Lopata
 
M E D I O S D E C O M U N I C A C I O N
M E D I O S  D E  C O M U N I C A C I O NM E D I O S  D E  C O M U N I C A C I O N
M E D I O S D E C O M U N I C A C I O NCati Mier
 
Agentes de socializacion
Agentes de socializacionAgentes de socializacion
Agentes de socializacionmarilinana
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Comunicación para la transformación desde las organizaciones sociales
Comunicación  para la transformación  desde las  organizaciones sociales Comunicación  para la transformación  desde las  organizaciones sociales
Comunicación para la transformación desde las organizaciones sociales
Plataforma Voluntariado España
 
Emergencia de protestas y movimientos ciudadanos en Chile. ¿Por qué el malestar?
Emergencia de protestas y movimientos ciudadanos en Chile. ¿Por qué el malestar?Emergencia de protestas y movimientos ciudadanos en Chile. ¿Por qué el malestar?
Emergencia de protestas y movimientos ciudadanos en Chile. ¿Por qué el malestar?Comunidades de Aprendizaje
 
Actividad obligatoria nº 2 - Opinión Pública
Actividad obligatoria nº 2 - Opinión PúblicaActividad obligatoria nº 2 - Opinión Pública
Actividad obligatoria nº 2 - Opinión Pública
Kiarito
 
Con Todo CariñO Al Pueblo Peruano – PaíS
Con Todo CariñO Al Pueblo Peruano – PaíSCon Todo CariñO Al Pueblo Peruano – PaíS
Con Todo CariñO Al Pueblo Peruano – PaíS
CEBA Nº 2084-Carabayllo - Lima
 
Publicidad Viral.
Publicidad Viral.Publicidad Viral.
Publicidad Viral.
grupotrabajosoudc
 
Medios de comunicación - Globalización
Medios de comunicación - GlobalizaciónMedios de comunicación - Globalización
Medios de comunicación - Globalización
Jesus Salomon
 
Avatares mediáticos, Guillermo Rothschuh
Avatares mediáticos, Guillermo RothschuhAvatares mediáticos, Guillermo Rothschuh
Avatares mediáticos, Guillermo RothschuhCharles Pool S
 
Etica en la era contemporanea
Etica en la era contemporaneaEtica en la era contemporanea
Etica en la era contemporanea
soyfanny
 
Granada roja nº 10
Granada roja nº 10Granada roja nº 10
Granada roja nº 10Lidia Milena
 
Revista marzo 2013
Revista marzo 2013Revista marzo 2013
Revista marzo 2013PA Montilla
 
Cómo nos venden la moto
Cómo nos venden la motoCómo nos venden la moto
Cómo nos venden la moto
Giselle Brenes Delgado
 
Texto #1 actividad evaluable
Texto #1 actividad evaluableTexto #1 actividad evaluable
Texto #1 actividad evaluable
Zoila Pablos
 
Nuevas infancias y adolescencias 2013
Nuevas infancias y adolescencias  2013Nuevas infancias y adolescencias  2013
Nuevas infancias y adolescencias 2013
Sergio Balardini
 
Analisis lectura Omar Rincón
Analisis lectura Omar RincónAnalisis lectura Omar Rincón
Analisis lectura Omar Rincón
20122187023
 
Con Todo CariñO Al Pueblo Peruano – PaíS
Con Todo CariñO Al Pueblo Peruano – PaíSCon Todo CariñO Al Pueblo Peruano – PaíS
Con Todo CariñO Al Pueblo Peruano – PaíS
guestfe233b
 

Similar a Audiencias: Caso de la mujer de 85 años desahuciada (20)

Gran rateada ppt (3)
Gran rateada ppt (3)Gran rateada ppt (3)
Gran rateada ppt (3)
 
M E D I O S D E C O M U N I C A C I O N
M E D I O S  D E  C O M U N I C A C I O NM E D I O S  D E  C O M U N I C A C I O N
M E D I O S D E C O M U N I C A C I O N
 
Agentes de socializacion
Agentes de socializacionAgentes de socializacion
Agentes de socializacion
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Comunicación para la transformación desde las organizaciones sociales
Comunicación  para la transformación  desde las  organizaciones sociales Comunicación  para la transformación  desde las  organizaciones sociales
Comunicación para la transformación desde las organizaciones sociales
 
Emergencia de protestas y movimientos ciudadanos en Chile. ¿Por qué el malestar?
Emergencia de protestas y movimientos ciudadanos en Chile. ¿Por qué el malestar?Emergencia de protestas y movimientos ciudadanos en Chile. ¿Por qué el malestar?
Emergencia de protestas y movimientos ciudadanos en Chile. ¿Por qué el malestar?
 
Actividad obligatoria nº 2 - Opinión Pública
Actividad obligatoria nº 2 - Opinión PúblicaActividad obligatoria nº 2 - Opinión Pública
Actividad obligatoria nº 2 - Opinión Pública
 
Con Todo CariñO Al Pueblo Peruano – PaíS
Con Todo CariñO Al Pueblo Peruano – PaíSCon Todo CariñO Al Pueblo Peruano – PaíS
Con Todo CariñO Al Pueblo Peruano – PaíS
 
Publicidad Viral.
Publicidad Viral.Publicidad Viral.
Publicidad Viral.
 
Kkkkkkyyy
KkkkkkyyyKkkkkkyyy
Kkkkkkyyy
 
Medios de comunicación - Globalización
Medios de comunicación - GlobalizaciónMedios de comunicación - Globalización
Medios de comunicación - Globalización
 
Avatares mediáticos, Guillermo Rothschuh
Avatares mediáticos, Guillermo RothschuhAvatares mediáticos, Guillermo Rothschuh
Avatares mediáticos, Guillermo Rothschuh
 
Etica en la era contemporanea
Etica en la era contemporaneaEtica en la era contemporanea
Etica en la era contemporanea
 
Granada roja nº 10
Granada roja nº 10Granada roja nº 10
Granada roja nº 10
 
Revista marzo 2013
Revista marzo 2013Revista marzo 2013
Revista marzo 2013
 
Cómo nos venden la moto
Cómo nos venden la motoCómo nos venden la moto
Cómo nos venden la moto
 
Texto #1 actividad evaluable
Texto #1 actividad evaluableTexto #1 actividad evaluable
Texto #1 actividad evaluable
 
Nuevas infancias y adolescencias 2013
Nuevas infancias y adolescencias  2013Nuevas infancias y adolescencias  2013
Nuevas infancias y adolescencias 2013
 
Analisis lectura Omar Rincón
Analisis lectura Omar RincónAnalisis lectura Omar Rincón
Analisis lectura Omar Rincón
 
Con Todo CariñO Al Pueblo Peruano – PaíS
Con Todo CariñO Al Pueblo Peruano – PaíSCon Todo CariñO Al Pueblo Peruano – PaíS
Con Todo CariñO Al Pueblo Peruano – PaíS
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 

Último (14)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 

Audiencias: Caso de la mujer de 85 años desahuciada

  • 1. ANÁLISIS DE LA AUDIENCIA Jéssica Blasco Isabel Ciudad Mikel Forcadell Ángela Vicente
  • 2. Teoría de los efectos En esta teoría la comunicación está concentrada en el emisor y el sujeto se considera frágil y pasivo. El sujeto está condicionado a imitar lo que ve en los medios. (Torrero, 2006) El centro del mensaje es Carmen Martínez Efectos: Crítica a la gestión del Gobierno Pena por la situación de la anciana sin casa Resquemor hacia la clase política Indignación y enfado
  • 3. Teoría de los efectos Emisor: • Medios de comunicación  Todos se hacen eco de la noticia. Diferentes puntos de vista. Telemadrid/El País » solidaridad, concienciación, cambio de la Ley » Buen hacer de la clase política • Partidos políticos Oposición  critican la tardía reacción del Ayuntamiento PP  insiste en que han ofrecido una vivienda en tres ocasiones • Rayo Vallecano  ofrece una vivienda y gastos. » Gratitud, ilusión y alegría • Carmen  Da una rueda de prensa junto a su hijo: “me han destrozado, lo único que tenía me lo han quitado” » comprensión, pena y agradecimiento hacia quien la ayuda
  • 4. TEORÍA DE LOS USOS Y GRATIFICACIONES - Los usuarios realizan comentarios, vídeos y emplean hastags. (#CarmenSeQueda) -Dan su opinión tanto de forma directa, como empleando la ironía y la comparación. -Importa el caso concreto: falta concienciación con el tema de los desahucios.
  • 5. Existen varias posturas enfrentadas DEFENSORES DETRACTORES
  • 6. TEORÍA DE LA RECEPCIÓN CRÍTICA Protagonistas para la audiencia Carmen Martinéz + Rayo Vallecano Héroes para el usuario/receptor Ejemplo para Según el receptor: Grandes clubs de fútbol con poder económico que podrían haber actuado de forma solidaria Según el receptor: Verdaderos responsables de la situación de la desahuciada y cuyo papel de responsabilidad ha sido asumido por un pequeño club de fútbol Según la Constitución: los poderes públicos promoverán, el derecho a vivienda digna “Valores que quedan asociados con las emociones positivas o negativas que generan los personajes, las acciones y situaciones”
  • 7. SEGÚN EL ENTORNO SOCIOCULTURAL SEGÚN LAS COMPETENCIAS PROPIAS ESPAÑA EN CRISIS Según la Constitución: Derecho a una vivienda digna Situación real: Desde 2007 hasta hoy 570.000 ejecuciones hipotecarias CONSECUENCIAS ECO DE LA NOTICIA EN LAS REDES SOCIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Reacción inmediata en las redes sociales (Sin rastro de alfabetización digital)
  • 8. TEORÍA DE LAS MEDIACIONES La mediación es el proceso de recepción donde se crean y recrean significados y sentidos desde la interacción de la audiencia con el medio y las otras instancias sociales (Orozco, 1992) Instancias sociales como el Rayo Vallecano que se comprometió a ayudar económicamente a la señora. Redes sociales desde las que la gente construyó una idea común de rechazo ante su situación Mediación unánime de los medios a favor de la situación de Carmen. Publicación más escueta de medios más conservadores Mediación de la familia La propia Carmen habló ante los medios denunciando su situación con su apoyo. Su hijo también realizó declaraciones en contra del usurero fomentando también esa postura social del pueblo.
  • 9. CONCLUSIONES -El efecto que provoca en el espectador es unánime debido a la temática que trata - Son pocos los que generalizan el tema para seguir combatiendo el problema de manera general (el desahucio en la propia sociedad) -El entorno sociocultural (en este caso especialmente) afecta a la difusión y percepción de la noticia. - La propia audiencia ahora tiene un gran poder a la hora de influir sobre lo que se informa, ya que en la red son productores de contenidos. Así, pueden subir una foto de esta mujer y criticarla y darla una difusión realmente enorme.