SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación  para la transformación  desde las  organizaciones sociales  9 de junio 2011 Montse Santolino [email_address]
1. La comunicación de las ONG   2. La información sobre temas sociales 3. Hacia una nueva relación medios-ONG
 
L’H exprés  Ciudad de migraciones Catalunya 1950-1960: 400.000 personas,  1961-1965- 800.000 más.  Antes de la guerra la ciudad entera no llegaba a 50.000 habitantes.  Hoy 266.973 habitantes,  de los cuales extranjeros 1997- 3. 531  (1,41%)  2000- 11.095  (4,51%) 2004- 44.244 (17,07%) 2008- 66.636 (24,96%)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Información y temas sociales  ONG y MEDIOS: una relación instrumental llena de reproches Mediacentrismo NO supone: Calidad de la información social  Conocimiento de sector y su evolución Eficacia cultural: + participación social
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La2 Noticias:  Noticia media=50 seg Efecto-fatiga: temas ONG “viejos”  Política/deportes/sociedad (10 min) Falta de periodistas especializados y profesionales precarizados F.Escribano-TV3 ten algo que decir renueva tu mensaje aprende a “vender” tu problema crónico problemas reales de gente real “ es necesario dar una dimensión humana y rostro a las historias ”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Eficacia última  de nuestros mensajes ¿Puede usted hacer alguna cosa para reducir la pobreza y las desigualdades?   No  51,4% - Si 42,4% ¿Puede usted influir en los espacios de toma de decisiones?   No  64,5%  - Sí  27,8%
“ No se trata de reproducir mecánica y acríticamente los recursos de los que se vale la comunicación dominante. Desde que se propone otra comunicación que genere un diálogo democrático y dinamice el compromiso social,  nuestra comunicación educativa necesita transformar esos instrumentos, reformularlos críticamente, descubrir otros nuevos: crear otro conocimiento al servicio de otra eficacia”.  M. Kaplún
SOL-uciones  Nueva conciencia/visión organizativa-comunicativa  Objetivo: Eficacia sociocultural, educativa, transformativa Centralidad del trabajo comunicativo: crear/animar un nuevo discurso, nuevas imágenes y narraciones sobre el trabajo social y el voluntariado.
Fundació Arrels , Un periodismo correcto ¿Hay algo más espectacular que sobrevivir con los escasos recursos de los cuales muchas personas y familias disponen? ¿Hay nada más espectacular que las múltiples iniciativas comunitarias que quieren dar solución a base de ilusión y creatividad a determinados problemas a los que dedican tiempo y recursos?  Necesitamos reconocer esta “espectacularidad” y cultivarla.
«Cuando cae la tarde, la explanada que da acceso a Mercabarna se va llenando de descargadores (...) Años atrás, el trabajo de estos hombres podía proporcionarles un salario digno. Ahora no. Antes eran pocos. Ahora la crisis económica y el paro han empujado a mucha gente a buscar su sustento en esta plaza». El texto bien podría servir para describir el fenómeno de los buscadores de trabajo precario hoy, pero fue publicado hace 27 años en un reportaje de L.Uría en este mismo diario el 11-03-84. Inmigrantes pujan a la baja para conseguir trabajos x horas –El Periódico  31/05/2011 http://bit.ly/jTiKX3
Las patronas http://www.youtube.com/watch?v=Q7mtupd9j3I&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=qQLFJGp9AMo&feature=related 7:11-10:43 El peligro de una sola historia  http://cicomunica.blogspot.com/2010/05/el-peligro-de-una-sola-historia.html
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRAAAAAAAAACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Poder De Las Mujeres
El Poder De Las MujeresEl Poder De Las Mujeres
El Poder De Las Mujeres
TallersGenereiComunicacio
 
Unidad 2 educacion ciudadana
Unidad 2 educacion ciudadanaUnidad 2 educacion ciudadana
Unidad 2 educacion ciudadana
jorgeneu
 
Multitud nº3 El estado frente a la cuestión mapuche.
Multitud nº3  El estado frente a la cuestión mapuche.Multitud nº3  El estado frente a la cuestión mapuche.
Multitud nº3 El estado frente a la cuestión mapuche.
revistamultitud
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
shekoalarcon
 
cultura de masas
cultura de masascultura de masas
cultura de masas
yproductions
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
virgastaldi
 
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
katheringuago
 
Control mediático y su consumo
Control mediático y su consumoControl mediático y su consumo
Control mediático y su consumo
Paola Ocaranza
 
Comunicación Política y Medios Masivos
Comunicación Política y Medios MasivosComunicación Política y Medios Masivos
Comunicación Política y Medios Masivos
Juan Fernando Giraldo
 
Periodismo contribucion social
Periodismo contribucion socialPeriodismo contribucion social
Periodismo contribucion social
fmoracav
 
Nota La Huaca Num 1. -Felix Bombarolo -
Nota La Huaca   Num 1. -Felix Bombarolo - Nota La Huaca   Num 1. -Felix Bombarolo -
Nota La Huaca Num 1. -Felix Bombarolo -
Gestión de Organizaciones
 
De la indignación al compromiso: Alternativas a la crisis económica, ecológic...
De la indignación al compromiso: Alternativas a la crisis económica, ecológic...De la indignación al compromiso: Alternativas a la crisis económica, ecológic...
De la indignación al compromiso: Alternativas a la crisis económica, ecológic...
Antoni
 
Globalización de la comunicación
Globalización de la comunicaciónGlobalización de la comunicación
Globalización de la comunicación
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Periodismo político UFT Periodismo Especializado
Periodismo político UFT Periodismo EspecializadoPeriodismo político UFT Periodismo Especializado
Periodismo político UFT Periodismo Especializado
Leidy Martínez
 
Teoria, Generalidades
Teoria, GeneralidadesTeoria, Generalidades
Teoria, Generalidades
TallersGenereiComunicacio
 
Partidos políticos y los medios de comunicación
Partidos políticos y los medios de comunicación Partidos políticos y los medios de comunicación
Partidos políticos y los medios de comunicación
gigha25
 
La política y su relación con los medios
La política y su relación con  los mediosLa política y su relación con  los medios
La política y su relación con los medios
Samahi Gzmn
 
Eva2 sc-miguel-salgado
Eva2 sc-miguel-salgadoEva2 sc-miguel-salgado
Eva2 sc-miguel-salgado
Miguel_SalgadoS
 

La actualidad más candente (18)

El Poder De Las Mujeres
El Poder De Las MujeresEl Poder De Las Mujeres
El Poder De Las Mujeres
 
Unidad 2 educacion ciudadana
Unidad 2 educacion ciudadanaUnidad 2 educacion ciudadana
Unidad 2 educacion ciudadana
 
Multitud nº3 El estado frente a la cuestión mapuche.
Multitud nº3  El estado frente a la cuestión mapuche.Multitud nº3  El estado frente a la cuestión mapuche.
Multitud nº3 El estado frente a la cuestión mapuche.
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
 
cultura de masas
cultura de masascultura de masas
cultura de masas
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Control mediático y su consumo
Control mediático y su consumoControl mediático y su consumo
Control mediático y su consumo
 
Comunicación Política y Medios Masivos
Comunicación Política y Medios MasivosComunicación Política y Medios Masivos
Comunicación Política y Medios Masivos
 
Periodismo contribucion social
Periodismo contribucion socialPeriodismo contribucion social
Periodismo contribucion social
 
Nota La Huaca Num 1. -Felix Bombarolo -
Nota La Huaca   Num 1. -Felix Bombarolo - Nota La Huaca   Num 1. -Felix Bombarolo -
Nota La Huaca Num 1. -Felix Bombarolo -
 
De la indignación al compromiso: Alternativas a la crisis económica, ecológic...
De la indignación al compromiso: Alternativas a la crisis económica, ecológic...De la indignación al compromiso: Alternativas a la crisis económica, ecológic...
De la indignación al compromiso: Alternativas a la crisis económica, ecológic...
 
Globalización de la comunicación
Globalización de la comunicaciónGlobalización de la comunicación
Globalización de la comunicación
 
Periodismo político UFT Periodismo Especializado
Periodismo político UFT Periodismo EspecializadoPeriodismo político UFT Periodismo Especializado
Periodismo político UFT Periodismo Especializado
 
Teoria, Generalidades
Teoria, GeneralidadesTeoria, Generalidades
Teoria, Generalidades
 
Partidos políticos y los medios de comunicación
Partidos políticos y los medios de comunicación Partidos políticos y los medios de comunicación
Partidos políticos y los medios de comunicación
 
La política y su relación con los medios
La política y su relación con  los mediosLa política y su relación con  los medios
La política y su relación con los medios
 
Eva2 sc-miguel-salgado
Eva2 sc-miguel-salgadoEva2 sc-miguel-salgado
Eva2 sc-miguel-salgado
 

Similar a Comunicación para la transformación desde las organizaciones sociales

Cierre cm2013
Cierre cm2013Cierre cm2013
Cierre cm2013
cymedios
 
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia DigitalBravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
kipirinai
 
Convergence culture - Presentación
Convergence culture - PresentaciónConvergence culture - Presentación
Convergence culture - Presentación
cristinacoy
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
SebastianValenciaTam
 
Clase2 comun ciud
Clase2 comun ciudClase2 comun ciud
Trabajo nuevas tecnologías gaby
Trabajo nuevas tecnologías gabyTrabajo nuevas tecnologías gaby
Trabajo nuevas tecnologías gaby
Gaby López
 
TeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN PowerTeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN Power
Colegio
 
Portada final periódico
Portada final periódicoPortada final periódico
Portada final periódico
Neidyparra
 
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
Alejandro Prince
 
Ética en las comunicaciones sociales
Ética en las comunicaciones socialesÉtica en las comunicaciones sociales
Ética en las comunicaciones sociales
Sergio Suárez García
 
9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica
9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica
9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica
Clara Proaño
 
MEDIOS DE COMUNICACIÒN.
MEDIOS DE COMUNICACIÒN. MEDIOS DE COMUNICACIÒN.
MEDIOS DE COMUNICACIÒN.
andresforero3307
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Edison R
 
Guia para humanizar la informacion
Guia para humanizar la informacion   Guia para humanizar la informacion
Guia para humanizar la informacion
eomer
 
Interacción y animación sociocultural
Interacción y animación socioculturalInteracción y animación sociocultural
Interacción y animación sociocultural
Manuel Gómez Jiménez
 
Educar en la era de las redes
Educar en la era de las redesEducar en la era de las redes
Educar en la era de las redes
Elizabeth Jang
 
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentalesComunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Tomas Bergero
 
Apocalipticos e integrados
Apocalipticos e integradosApocalipticos e integrados
Apocalipticos e integrados
danivone
 
Cap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Cap.5 TradicióN DemocráTica ParticipativaCap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Los Medios de comunicacion y La Cultura
Los Medios de comunicacion y La Cultura Los Medios de comunicacion y La Cultura
Los Medios de comunicacion y La Cultura
DanielaDussan3
 

Similar a Comunicación para la transformación desde las organizaciones sociales (20)

Cierre cm2013
Cierre cm2013Cierre cm2013
Cierre cm2013
 
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia DigitalBravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
Bravo Andres Seyla_Arte y Resistencia Digital
 
Convergence culture - Presentación
Convergence culture - PresentaciónConvergence culture - Presentación
Convergence culture - Presentación
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
 
Clase2 comun ciud
Clase2 comun ciudClase2 comun ciud
Clase2 comun ciud
 
Trabajo nuevas tecnologías gaby
Trabajo nuevas tecnologías gabyTrabajo nuevas tecnologías gaby
Trabajo nuevas tecnologías gaby
 
TeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN PowerTeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN Power
 
Portada final periódico
Portada final periódicoPortada final periódico
Portada final periódico
 
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
 
Ética en las comunicaciones sociales
Ética en las comunicaciones socialesÉtica en las comunicaciones sociales
Ética en las comunicaciones sociales
 
9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica
9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica
9. hacia una_conceptualizacionciudadaniacritica
 
MEDIOS DE COMUNICACIÒN.
MEDIOS DE COMUNICACIÒN. MEDIOS DE COMUNICACIÒN.
MEDIOS DE COMUNICACIÒN.
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Guia para humanizar la informacion
Guia para humanizar la informacion   Guia para humanizar la informacion
Guia para humanizar la informacion
 
Interacción y animación sociocultural
Interacción y animación socioculturalInteracción y animación sociocultural
Interacción y animación sociocultural
 
Educar en la era de las redes
Educar en la era de las redesEducar en la era de las redes
Educar en la era de las redes
 
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentalesComunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
 
Apocalipticos e integrados
Apocalipticos e integradosApocalipticos e integrados
Apocalipticos e integrados
 
Cap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Cap.5 TradicióN DemocráTica ParticipativaCap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
Cap.5 TradicióN DemocráTica Participativa
 
Los Medios de comunicacion y La Cultura
Los Medios de comunicacion y La Cultura Los Medios de comunicacion y La Cultura
Los Medios de comunicacion y La Cultura
 

Más de Plataforma Voluntariado España

Eyv2011 alliance m pakker
Eyv2011 alliance m pakkerEyv2011 alliance m pakker
Eyv2011 alliance m pakker
Plataforma Voluntariado España
 
Alan d salomont
Alan d salomontAlan d salomont
G lau soneda ifrc
G lau soneda ifrcG lau soneda ifrc
Nadia moussa's presentation
Nadia moussa's presentationNadia moussa's presentation
Nadia moussa's presentation
Plataforma Voluntariado España
 
Hacia una pedagogia de la coherencia
Hacia una pedagogia de la coherenciaHacia una pedagogia de la coherencia
Hacia una pedagogia de la coherencia
Plataforma Voluntariado España
 
“El despertar de las necesidades sociales que demandan trabajos voluntarios”
“El despertar de las necesidades sociales que demandan trabajos voluntarios”“El despertar de las necesidades sociales que demandan trabajos voluntarios”
“El despertar de las necesidades sociales que demandan trabajos voluntarios”
Plataforma Voluntariado España
 
Voluntariado sxxi cve2
Voluntariado sxxi cve2Voluntariado sxxi cve2
Voluntariado sxxi cve2
Plataforma Voluntariado España
 
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...
Plataforma Voluntariado España
 
Dolores Flores. El papel del Ayuntamiento de Madrid en materia de voluntariado
Dolores Flores. El papel del Ayuntamiento de Madrid en materia de voluntariadoDolores Flores. El papel del Ayuntamiento de Madrid en materia de voluntariado
Dolores Flores. El papel del Ayuntamiento de Madrid en materia de voluntariado
Plataforma Voluntariado España
 
Marcos de Castro: ¿El trabajo voluntario crea valor?
Marcos de Castro: ¿El trabajo voluntario crea valor?Marcos de Castro: ¿El trabajo voluntario crea valor?
Marcos de Castro: ¿El trabajo voluntario crea valor?
Plataforma Voluntariado España
 
Fernando Chacón "El perfil del voluntariado"
Fernando Chacón "El perfil del voluntariado"Fernando Chacón "El perfil del voluntariado"
Fernando Chacón "El perfil del voluntariado"
Plataforma Voluntariado España
 
José Manuel Fresno. El valor del voluntariado
José Manuel Fresno. El valor del voluntariadoJosé Manuel Fresno. El valor del voluntariado
José Manuel Fresno. El valor del voluntariado
Plataforma Voluntariado España
 
Rosrio Ayala. Acción Voluntaria y Modelos de Relación con las Administracione...
Rosrio Ayala. Acción Voluntaria y Modelos de Relación con las Administracione...Rosrio Ayala. Acción Voluntaria y Modelos de Relación con las Administracione...
Rosrio Ayala. Acción Voluntaria y Modelos de Relación con las Administracione...
Plataforma Voluntariado España
 
Comunicacion y TIC
Comunicacion y TICComunicacion y TIC
Presentación estudio comparado leyes escuela sn
Presentación estudio comparado leyes escuela snPresentación estudio comparado leyes escuela sn
Presentación estudio comparado leyes escuela sn
Plataforma Voluntariado España
 
Presentación diagnóstico del voluntariado
Presentación diagnóstico del voluntariadoPresentación diagnóstico del voluntariado
Presentación diagnóstico del voluntariado
Plataforma Voluntariado España
 
Víctor renes observatorio del voluntariado
Víctor renes   observatorio del voluntariadoVíctor renes   observatorio del voluntariado
Víctor renes observatorio del voluntariado
Plataforma Voluntariado España
 
Estrategía comunicación iii congreso
Estrategía comunicación iii congresoEstrategía comunicación iii congreso
Estrategía comunicación iii congreso
Plataforma Voluntariado España
 
Presentación de la comparecencia en el Senado de Luciano Poyato
Presentación de la comparecencia en el Senado de Luciano PoyatoPresentación de la comparecencia en el Senado de Luciano Poyato
Presentación de la comparecencia en el Senado de Luciano Poyato
Plataforma Voluntariado España
 

Más de Plataforma Voluntariado España (20)

Eyv2011 alliance m pakker
Eyv2011 alliance m pakkerEyv2011 alliance m pakker
Eyv2011 alliance m pakker
 
Alan d salomont
Alan d salomontAlan d salomont
Alan d salomont
 
G lau soneda ifrc
G lau soneda ifrcG lau soneda ifrc
G lau soneda ifrc
 
Nadia moussa's presentation
Nadia moussa's presentationNadia moussa's presentation
Nadia moussa's presentation
 
Pviveretmadridvc
PviveretmadridvcPviveretmadridvc
Pviveretmadridvc
 
Hacia una pedagogia de la coherencia
Hacia una pedagogia de la coherenciaHacia una pedagogia de la coherencia
Hacia una pedagogia de la coherencia
 
“El despertar de las necesidades sociales que demandan trabajos voluntarios”
“El despertar de las necesidades sociales que demandan trabajos voluntarios”“El despertar de las necesidades sociales que demandan trabajos voluntarios”
“El despertar de las necesidades sociales que demandan trabajos voluntarios”
 
Voluntariado sxxi cve2
Voluntariado sxxi cve2Voluntariado sxxi cve2
Voluntariado sxxi cve2
 
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...
Arancha Cejudo. “Nuevos marcos ante las nuevas formas de voluntariado del sig...
 
Dolores Flores. El papel del Ayuntamiento de Madrid en materia de voluntariado
Dolores Flores. El papel del Ayuntamiento de Madrid en materia de voluntariadoDolores Flores. El papel del Ayuntamiento de Madrid en materia de voluntariado
Dolores Flores. El papel del Ayuntamiento de Madrid en materia de voluntariado
 
Marcos de Castro: ¿El trabajo voluntario crea valor?
Marcos de Castro: ¿El trabajo voluntario crea valor?Marcos de Castro: ¿El trabajo voluntario crea valor?
Marcos de Castro: ¿El trabajo voluntario crea valor?
 
Fernando Chacón "El perfil del voluntariado"
Fernando Chacón "El perfil del voluntariado"Fernando Chacón "El perfil del voluntariado"
Fernando Chacón "El perfil del voluntariado"
 
José Manuel Fresno. El valor del voluntariado
José Manuel Fresno. El valor del voluntariadoJosé Manuel Fresno. El valor del voluntariado
José Manuel Fresno. El valor del voluntariado
 
Rosrio Ayala. Acción Voluntaria y Modelos de Relación con las Administracione...
Rosrio Ayala. Acción Voluntaria y Modelos de Relación con las Administracione...Rosrio Ayala. Acción Voluntaria y Modelos de Relación con las Administracione...
Rosrio Ayala. Acción Voluntaria y Modelos de Relación con las Administracione...
 
Comunicacion y TIC
Comunicacion y TICComunicacion y TIC
Comunicacion y TIC
 
Presentación estudio comparado leyes escuela sn
Presentación estudio comparado leyes escuela snPresentación estudio comparado leyes escuela sn
Presentación estudio comparado leyes escuela sn
 
Presentación diagnóstico del voluntariado
Presentación diagnóstico del voluntariadoPresentación diagnóstico del voluntariado
Presentación diagnóstico del voluntariado
 
Víctor renes observatorio del voluntariado
Víctor renes   observatorio del voluntariadoVíctor renes   observatorio del voluntariado
Víctor renes observatorio del voluntariado
 
Estrategía comunicación iii congreso
Estrategía comunicación iii congresoEstrategía comunicación iii congreso
Estrategía comunicación iii congreso
 
Presentación de la comparecencia en el Senado de Luciano Poyato
Presentación de la comparecencia en el Senado de Luciano PoyatoPresentación de la comparecencia en el Senado de Luciano Poyato
Presentación de la comparecencia en el Senado de Luciano Poyato
 

Comunicación para la transformación desde las organizaciones sociales

  • 1. Comunicación para la transformación desde las organizaciones sociales 9 de junio 2011 Montse Santolino [email_address]
  • 2. 1. La comunicación de las ONG 2. La información sobre temas sociales 3. Hacia una nueva relación medios-ONG
  • 3.  
  • 4. L’H exprés Ciudad de migraciones Catalunya 1950-1960: 400.000 personas, 1961-1965- 800.000 más. Antes de la guerra la ciudad entera no llegaba a 50.000 habitantes. Hoy 266.973 habitantes, de los cuales extranjeros 1997- 3. 531 (1,41%) 2000- 11.095 (4,51%) 2004- 44.244 (17,07%) 2008- 66.636 (24,96%)
  • 5.
  • 6.
  • 7. 2. Información y temas sociales ONG y MEDIOS: una relación instrumental llena de reproches Mediacentrismo NO supone: Calidad de la información social Conocimiento de sector y su evolución Eficacia cultural: + participación social
  • 8.
  • 9. La2 Noticias: Noticia media=50 seg Efecto-fatiga: temas ONG “viejos” Política/deportes/sociedad (10 min) Falta de periodistas especializados y profesionales precarizados F.Escribano-TV3 ten algo que decir renueva tu mensaje aprende a “vender” tu problema crónico problemas reales de gente real “ es necesario dar una dimensión humana y rostro a las historias ”
  • 10.
  • 11. Eficacia última de nuestros mensajes ¿Puede usted hacer alguna cosa para reducir la pobreza y las desigualdades? No 51,4% - Si 42,4% ¿Puede usted influir en los espacios de toma de decisiones? No 64,5% - Sí 27,8%
  • 12. “ No se trata de reproducir mecánica y acríticamente los recursos de los que se vale la comunicación dominante. Desde que se propone otra comunicación que genere un diálogo democrático y dinamice el compromiso social, nuestra comunicación educativa necesita transformar esos instrumentos, reformularlos críticamente, descubrir otros nuevos: crear otro conocimiento al servicio de otra eficacia”. M. Kaplún
  • 13. SOL-uciones Nueva conciencia/visión organizativa-comunicativa Objetivo: Eficacia sociocultural, educativa, transformativa Centralidad del trabajo comunicativo: crear/animar un nuevo discurso, nuevas imágenes y narraciones sobre el trabajo social y el voluntariado.
  • 14. Fundació Arrels , Un periodismo correcto ¿Hay algo más espectacular que sobrevivir con los escasos recursos de los cuales muchas personas y familias disponen? ¿Hay nada más espectacular que las múltiples iniciativas comunitarias que quieren dar solución a base de ilusión y creatividad a determinados problemas a los que dedican tiempo y recursos? Necesitamos reconocer esta “espectacularidad” y cultivarla.
  • 15. «Cuando cae la tarde, la explanada que da acceso a Mercabarna se va llenando de descargadores (...) Años atrás, el trabajo de estos hombres podía proporcionarles un salario digno. Ahora no. Antes eran pocos. Ahora la crisis económica y el paro han empujado a mucha gente a buscar su sustento en esta plaza». El texto bien podría servir para describir el fenómeno de los buscadores de trabajo precario hoy, pero fue publicado hace 27 años en un reportaje de L.Uría en este mismo diario el 11-03-84. Inmigrantes pujan a la baja para conseguir trabajos x horas –El Periódico 31/05/2011 http://bit.ly/jTiKX3
  • 16. Las patronas http://www.youtube.com/watch?v=Q7mtupd9j3I&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=qQLFJGp9AMo&feature=related 7:11-10:43 El peligro de una sola historia http://cicomunica.blogspot.com/2010/05/el-peligro-de-una-sola-historia.html
  • 17.
  • 18.