SlideShare una empresa de Scribd logo
gINVESTIGACIÓN GRUPAL
TEMA:
La Planificación Específica en la Auditoria.
INTEGRANTES:
ALCIVAR ENGRACIA PEDRO
BAZURTO MARTINEZ BRITNEY
GÓMEZ CARRANZA FELIX
RIVERA CABELLO DAYANN
SALAZAR VILLACRESES IVONNE
TOLOZA MEDINA CRISTELL
VALLEJO ALVARADO GINGER
MATERIA:
AUDITORÍA II
DOCENTE:
PAZMIÑO ENRIQUEZ JOSE ERNESTO
CURSO:
5 “A” NOCTURNO
PERIODO:
2022-A
Tabla de contenido
1. Marco conceptual............................................................................................................3
2. Objetivos .........................................................................................................................3
3. Procedimientos................................................................................................................3
4. Implementación...............................................................................................................4
5. Comunicación .................................................................................................................4
6. Importancia .....................................................................................................................4
7. Resultados .......................................................................................................................5
8. Referencias ........................................................................................................................6
1. Marco conceptual
La planificación específica es la formulación estratégica del trabajo de auditoría interna, para
asegurar que los auditores internos tengan un conocimiento y comprensión completos y
oportunos de la entidad controlada sobre la entidad, sus objetivos, organización, actividades y
control. y sistemas de información y factores económicos, sociales y legales que afectan a la
entidad, lo que ayuda a evaluar el riesgo de auditoría y determinar y planificar la naturaleza,
oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría revisados.
2. Objetivos
 Definir con toda claridad el trabajo a realizar y las metas a alcanzar.
 Determinar prioridades, el tiempo y los recursos que se consideren necesarios para
ejecutar la auditoría.
 Proporcionar una guía de cómo realizar la auditoría.
 Facilitar el control sobre la realización de la auditoría.
 Cumplir adecuadamente con las Normas de Auditoría interna Gubernamental.
3. Procedimientos
Incluye el conocimiento general de la entidad auditada sobre los objetivos, la organización, las
operaciones, los sistemas de control, la información y los factores económicos, sociales y
legales que afectan a la entidad. Para realizar esta operación, es necesario realizar las siguientes
acciones:
 Revisión del archivo permanente.
 Revisión del archivo corriente.
 Visita preliminar.
 Programa para la obtención de información y documentación.
 Papeles de trabajo.
4. Implementación
El objetivo de esta etapa es recolectar y analizar toda la información sobre el proceso de
auditoría, para obtener evidencia de auditoría suficiente, confiable y relevante, o para
proporcionar a los auditores definiciones de conclusiones basadas en informes de situaciones
analizadas en campo, incluyendo, entre otras cosas: el nivel real de riesgo; Las razones que
llevaron a esto; Efectos o efectos que puede causar
Cuando se presenten riesgos, y en base a estos análisis, formular y justificar recomendaciones
que el regulador debe aceptar.
5. Comunicación
Es el resultado de la información, investigación, indagación y análisis que realizan los auditores
en el curso de la realización de la auditoría, de manera que sea adecuada para expresar sus
opiniones mediante el documento del área o actividad auditada en relación con el propósito
previsto. objetivos, indicando las debilidades en el control interno, si las hubiere, y haciendo
las recomendaciones pertinentes para eliminar la causa de la auditoría. estas deficiencias y
establecer las medidas correctivas apropiadas
6. Importancia
La planificación o planificación estratégica, el primer paso en la evaluación, es fundamental
para dirigir todos los esfuerzos de evaluación de forma sincronizada, evitar la fragmentación
del trabajo, trasladar las ideas de los empleados más experimentados a todo el equipo de trabajo
y anticiparse a las situaciones. No afecta la eficacia de la diligencia debida y anticipa
dificultades que pueden afectar las conclusiones y el informe del auditor. La planificación
durante la auditoría es de suma importancia y debe aplicarse en su totalidad para lograr los
objetivos de auditoría planificados y poder determinar los procedimientos de auditoría que se
utilizarán en la etapa real. La planificación de la auditoría incluye la comunicación de objetivos,
metas, políticas, programas y procedimientos alineados con los recursos disponibles para
realizar una auditoría eficaz. El auditor debe planificar su trabajo de modo que pueda llevarse
a cabo de manera eficiente y oportuna.
En esta etapa de planificación, es importante evaluar los controles internos para cada segmento,
cuyos resultados se utilizarán para determinar la naturaleza y el alcance de los procedimientos
de auditoría. En la planificación anticipada se trabaja con toda la operación de la unidad, y en
la planificación detallada se trabaja con cada departamento específico, separado de los demás
departamentos.
7. Resultados
Los principales resultados de la planificación detallada son:
 Presentación del plan de muestreo y enfoque de evaluación.
 Presentación de un plan de auditoría detallado que se desarrollará, incluidos los
elementos del programa de auditoría que se analizarán en el siguiente paso.
 Explicaciones por desviaciones u omisiones en el control interno
Se puede decir que los propósitos principales de la planificación especial son evaluar los
controles internos, evaluar y determinar el riesgo de auditoría y seleccionar los procedimientos
de auditoría para aplicar a cada segmento durante el período de desempeño utilizando los
programas apropiados. generalmente. En cambio, la planificación específica funciona para
cada componente específico. Uno de los elementos clave del enfoque moderno de la
investigación, además de los mencionados en el plan original, es el enfoque de los esfuerzos
de investigación en las áreas de mayor riesgo, en particular. La mayor parte del trabajo del
auditor se dedica a recopilar y evaluar evidencia de que es confiable sobre la cual basar una
opinión sobre los estados financieros.
Los métodos comúnmente utilizados son la entrevista, la observación, la evaluación selectiva,
el seguimiento de actividades, la comparación y el análisis. La responsabilidad de implementar
el plan específico recae en el supervisor y el líder del equipo. Sin embargo, en el caso de un
examen complejo, que requiere una evaluación paralela de muchos elementos, es recomendable
involucrar a miembros del equipo, en algunos casos expertos en áreas específicas.
8. Referencias
Apolo Segarra , A. C. (2017). Repositorio Digital Universidad Técnica de Machala. Obtenido
de http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10106
Manso Pelazas, M. Á. (2015). Planificación de la Auditoría. Ediciones Paraninfo, S.A.
Obtenido de
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=AQDsBgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA75
&dq=planificaci%C3%B3n+estrat%C3%A9gica+auditoria&ots=NX6cnYHM1J&sig
=7iDhghf6WZzyQbXTGZnvwpWhPlA#v=onepage&q=planificaci%C3%B3n%20est
rat%C3%A9gica%20auditoria&f=false.
Plaza Vargas, R. (4 de Septiembre de 2017). Silo tips. Obtenido de
https://silo.tips/download/22-planificacion-especifica-
generalidades#:~:text=La%20planificaci%C3%B3n%20espec%C3%ADfica%20tiene
%20como,ejecuci%C3%B3n%2C%20mediante%20los%20programas%20respectivos
.

Más contenido relacionado

Similar a AUDITORÍA 2 (1).docx

Etapas de la auditoria
Etapas de la auditoriaEtapas de la auditoria
Etapas de la auditoria
Cristina Bejarano Chavez
 
informe auditoria administrativas
informe auditoria administrativasinforme auditoria administrativas
informe auditoria administrativas
Azalea Moraga
 
Planeación de una auditoría
Planeación de una auditoríaPlaneación de una auditoría
Planeación de una auditoría
Uts Extensión Punto Fijo
 
ETAPAS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pdfETAPAS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pdf
PedroDaz59
 
Cartilla digital auditoria y control interno primera parte
Cartilla digital auditoria y control interno primera parteCartilla digital auditoria y control interno primera parte
Cartilla digital auditoria y control interno primera parte
TeresaCastro67
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Guia auditorias internas_calidad
Guia auditorias internas_calidadGuia auditorias internas_calidad
Guia auditorias internas_calidadKaterine Zuluaga
 
Normas internacionales de auditoria 300 399
Normas internacionales de auditoria 300   399Normas internacionales de auditoria 300   399
Normas internacionales de auditoria 300 399
Alan Chero
 
Roles del auditor
Roles del auditorRoles del auditor
Roles del auditor
Walter Y. Casallas
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria internaADY1712
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1win12
 
Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]
Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]
Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]MAU030588
 
Archivos metodologia
Archivos metodologiaArchivos metodologia
Archivos metodologia
Abigail Cabello
 
Mi aporte
Mi aporteMi aporte
Mi aporte
neyman bejarano
 
Actividad 3 normas y métodos de auditoria
Actividad 3   normas y métodos de auditoriaActividad 3   normas y métodos de auditoria
Actividad 3 normas y métodos de auditoria
rudvan
 
Servicios de informacion evaluacion
Servicios de informacion   evaluacionServicios de informacion   evaluacion
Servicios de informacion evaluacionJessi_Albares
 
ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
cardonalazaro
 
auditoria_cap
auditoria_capauditoria_cap
auditoria_cap
milagros8605
 
CAP 13
CAP 13CAP 13
CAP 13
eliza1101
 

Similar a AUDITORÍA 2 (1).docx (20)

Etapas de la auditoria
Etapas de la auditoriaEtapas de la auditoria
Etapas de la auditoria
 
informe auditoria administrativas
informe auditoria administrativasinforme auditoria administrativas
informe auditoria administrativas
 
Planeación de una auditoría
Planeación de una auditoríaPlaneación de una auditoría
Planeación de una auditoría
 
ETAPAS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pdfETAPAS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA.pdf
 
Cartilla digital auditoria y control interno primera parte
Cartilla digital auditoria y control interno primera parteCartilla digital auditoria y control interno primera parte
Cartilla digital auditoria y control interno primera parte
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
 
Guia auditorias internas_calidad
Guia auditorias internas_calidadGuia auditorias internas_calidad
Guia auditorias internas_calidad
 
Normas internacionales de auditoria 300 399
Normas internacionales de auditoria 300   399Normas internacionales de auditoria 300   399
Normas internacionales de auditoria 300 399
 
Auditoría interna unidad 5,6 y 7
Auditoría interna  unidad 5,6 y 7Auditoría interna  unidad 5,6 y 7
Auditoría interna unidad 5,6 y 7
 
Roles del auditor
Roles del auditorRoles del auditor
Roles del auditor
 
Auditoria interna
Auditoria internaAuditoria interna
Auditoria interna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]
Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]
Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]
 
Archivos metodologia
Archivos metodologiaArchivos metodologia
Archivos metodologia
 
Mi aporte
Mi aporteMi aporte
Mi aporte
 
Actividad 3 normas y métodos de auditoria
Actividad 3   normas y métodos de auditoriaActividad 3   normas y métodos de auditoria
Actividad 3 normas y métodos de auditoria
 
Servicios de informacion evaluacion
Servicios de informacion   evaluacionServicios de informacion   evaluacion
Servicios de informacion evaluacion
 
ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
 
auditoria_cap
auditoria_capauditoria_cap
auditoria_cap
 
CAP 13
CAP 13CAP 13
CAP 13
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

AUDITORÍA 2 (1).docx

  • 1. gINVESTIGACIÓN GRUPAL TEMA: La Planificación Específica en la Auditoria. INTEGRANTES: ALCIVAR ENGRACIA PEDRO BAZURTO MARTINEZ BRITNEY GÓMEZ CARRANZA FELIX RIVERA CABELLO DAYANN SALAZAR VILLACRESES IVONNE TOLOZA MEDINA CRISTELL VALLEJO ALVARADO GINGER MATERIA: AUDITORÍA II DOCENTE: PAZMIÑO ENRIQUEZ JOSE ERNESTO CURSO: 5 “A” NOCTURNO PERIODO: 2022-A
  • 2. Tabla de contenido 1. Marco conceptual............................................................................................................3 2. Objetivos .........................................................................................................................3 3. Procedimientos................................................................................................................3 4. Implementación...............................................................................................................4 5. Comunicación .................................................................................................................4 6. Importancia .....................................................................................................................4 7. Resultados .......................................................................................................................5 8. Referencias ........................................................................................................................6
  • 3. 1. Marco conceptual La planificación específica es la formulación estratégica del trabajo de auditoría interna, para asegurar que los auditores internos tengan un conocimiento y comprensión completos y oportunos de la entidad controlada sobre la entidad, sus objetivos, organización, actividades y control. y sistemas de información y factores económicos, sociales y legales que afectan a la entidad, lo que ayuda a evaluar el riesgo de auditoría y determinar y planificar la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría revisados. 2. Objetivos  Definir con toda claridad el trabajo a realizar y las metas a alcanzar.  Determinar prioridades, el tiempo y los recursos que se consideren necesarios para ejecutar la auditoría.  Proporcionar una guía de cómo realizar la auditoría.  Facilitar el control sobre la realización de la auditoría.  Cumplir adecuadamente con las Normas de Auditoría interna Gubernamental. 3. Procedimientos Incluye el conocimiento general de la entidad auditada sobre los objetivos, la organización, las operaciones, los sistemas de control, la información y los factores económicos, sociales y legales que afectan a la entidad. Para realizar esta operación, es necesario realizar las siguientes acciones:  Revisión del archivo permanente.  Revisión del archivo corriente.  Visita preliminar.  Programa para la obtención de información y documentación.  Papeles de trabajo.
  • 4. 4. Implementación El objetivo de esta etapa es recolectar y analizar toda la información sobre el proceso de auditoría, para obtener evidencia de auditoría suficiente, confiable y relevante, o para proporcionar a los auditores definiciones de conclusiones basadas en informes de situaciones analizadas en campo, incluyendo, entre otras cosas: el nivel real de riesgo; Las razones que llevaron a esto; Efectos o efectos que puede causar Cuando se presenten riesgos, y en base a estos análisis, formular y justificar recomendaciones que el regulador debe aceptar. 5. Comunicación Es el resultado de la información, investigación, indagación y análisis que realizan los auditores en el curso de la realización de la auditoría, de manera que sea adecuada para expresar sus opiniones mediante el documento del área o actividad auditada en relación con el propósito previsto. objetivos, indicando las debilidades en el control interno, si las hubiere, y haciendo las recomendaciones pertinentes para eliminar la causa de la auditoría. estas deficiencias y establecer las medidas correctivas apropiadas 6. Importancia La planificación o planificación estratégica, el primer paso en la evaluación, es fundamental para dirigir todos los esfuerzos de evaluación de forma sincronizada, evitar la fragmentación del trabajo, trasladar las ideas de los empleados más experimentados a todo el equipo de trabajo y anticiparse a las situaciones. No afecta la eficacia de la diligencia debida y anticipa dificultades que pueden afectar las conclusiones y el informe del auditor. La planificación durante la auditoría es de suma importancia y debe aplicarse en su totalidad para lograr los objetivos de auditoría planificados y poder determinar los procedimientos de auditoría que se utilizarán en la etapa real. La planificación de la auditoría incluye la comunicación de objetivos, metas, políticas, programas y procedimientos alineados con los recursos disponibles para realizar una auditoría eficaz. El auditor debe planificar su trabajo de modo que pueda llevarse a cabo de manera eficiente y oportuna. En esta etapa de planificación, es importante evaluar los controles internos para cada segmento, cuyos resultados se utilizarán para determinar la naturaleza y el alcance de los procedimientos de auditoría. En la planificación anticipada se trabaja con toda la operación de la unidad, y en
  • 5. la planificación detallada se trabaja con cada departamento específico, separado de los demás departamentos. 7. Resultados Los principales resultados de la planificación detallada son:  Presentación del plan de muestreo y enfoque de evaluación.  Presentación de un plan de auditoría detallado que se desarrollará, incluidos los elementos del programa de auditoría que se analizarán en el siguiente paso.  Explicaciones por desviaciones u omisiones en el control interno Se puede decir que los propósitos principales de la planificación especial son evaluar los controles internos, evaluar y determinar el riesgo de auditoría y seleccionar los procedimientos de auditoría para aplicar a cada segmento durante el período de desempeño utilizando los programas apropiados. generalmente. En cambio, la planificación específica funciona para cada componente específico. Uno de los elementos clave del enfoque moderno de la investigación, además de los mencionados en el plan original, es el enfoque de los esfuerzos de investigación en las áreas de mayor riesgo, en particular. La mayor parte del trabajo del auditor se dedica a recopilar y evaluar evidencia de que es confiable sobre la cual basar una opinión sobre los estados financieros. Los métodos comúnmente utilizados son la entrevista, la observación, la evaluación selectiva, el seguimiento de actividades, la comparación y el análisis. La responsabilidad de implementar el plan específico recae en el supervisor y el líder del equipo. Sin embargo, en el caso de un examen complejo, que requiere una evaluación paralela de muchos elementos, es recomendable involucrar a miembros del equipo, en algunos casos expertos en áreas específicas.
  • 6. 8. Referencias Apolo Segarra , A. C. (2017). Repositorio Digital Universidad Técnica de Machala. Obtenido de http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/10106 Manso Pelazas, M. Á. (2015). Planificación de la Auditoría. Ediciones Paraninfo, S.A. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=AQDsBgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA75 &dq=planificaci%C3%B3n+estrat%C3%A9gica+auditoria&ots=NX6cnYHM1J&sig =7iDhghf6WZzyQbXTGZnvwpWhPlA#v=onepage&q=planificaci%C3%B3n%20est rat%C3%A9gica%20auditoria&f=false. Plaza Vargas, R. (4 de Septiembre de 2017). Silo tips. Obtenido de https://silo.tips/download/22-planificacion-especifica- generalidades#:~:text=La%20planificaci%C3%B3n%20espec%C3%ADfica%20tiene %20como,ejecuci%C3%B3n%2C%20mediante%20los%20programas%20respectivos .