SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Franklin Aguilar
C.I: 23764150
*
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I.U. Politécnico Santiago Mariño
Maracaibo Edo.-Zulia
*
Ramiro Andrade Puga (Abogado-
Auditor,1998.) Define como: “el examen
posterior y sistemático que realiza un
profesional auditor, de todas o partes de las
operaciones o actividades de una entidad
con el propósito de opinar sobre ellas, o de
dictaminar cuando se trate de estados
financieros”.
Gustavo Alonso Cepeda (Auditor-Autor de
Auditoria y Control Interno Editorial
McGraw-Hill 1997) define como: “La
recopilación y evaluación de datos sobre
información de una entidad para
determinar e informar sobre el grado de
correspondencia entre la información y los
criterios establecidos. La auditoría debe ser
realizada por una empresa competente e
independiente.”
*
Auditoría Interna
• Agrega valor y mejora las
operaciones de una organización.
• Evalúa y mejora la eficacia
de los procesos de gestión de
riesgos, control y gobierno.
• Este trabajo lo realiza
personal de la organización con
conocimiento de control interno,
riesgos y aspectos contables.
• Las normas las establecen las
organizaciones en función de sus
objetivos
Auditoría Externa
• Examina los estados
financieros de la organización y
emite un informe con su opinión
sobre los mismos.
• Evalúa la efectividad y
desempeño del control interno.
• Asegura el cumplimiento de
las leyes y legislaciones aplicables.
• Este trabajo es ejecutado por
profesionales facultados, que no son
empleados de la organización cuya
organización afirmaciones o
declaraciones auditan.
*
Es de gran importancia porque a través de estas se
recogen, agrupan, y evalúan evidencias para determinar si un
sistema de información salvaguarda el activo de la
organización, mantiene la integridad de sus datos, y si utiliza
eficientemente los recursos cumpliendo con las leyes y
regulaciones establecidas.
*
• Auditoria Fiscal.
• Auditoria Contable (de estados financieros).
• Auditoria Interna.
• Auditoría externa.
• Auditoría operacional.
• Auditoría administrativa.
• Auditoría integral.
• Auditoria Gubernamental.
*
Debe poseer una mezcla de conocimientos y auditoría
financiera y de informática en general.
• Todo tipo de conocimiento tecnológico, de forma actualizada
y especializada respecto a las plataformas existentes en la
organización.
• Desarrollo informático, gestión de proyectos y del ciclo de
vida de un proyecto de desarrollo
• Gestión del departamento de sistemas
• Análisis de riesgos en un entorno informático
• Sistemas operativos, telecomunicaciones, administración de
Bases de Datos y Redes locales
• Seguridad Física
• Administración de seguridad de los Sistemas
• Encriptación de datos
• Comercio electrónico
• Normas estándares para la auditoría interna
*
• Control de las funciones Informática.
• El análisis de la eficiencia de los sistemas
informáticos.
• Verificación de la normativa general de la
empresa en el ámbito informático.
• Revisión de la eficaz gestión de los recursos,
materiales y humanos informáticos.
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1
MAKLG
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
Victor Selgas
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
Carlos Coronado
 
Coninter tema 2.1.3 complementaria
Coninter tema 2.1.3 complementariaConinter tema 2.1.3 complementaria
Coninter tema 2.1.3 complementaria
profr1016
 
Fundamentos de la auditoria informática
Fundamentos de la auditoria informáticaFundamentos de la auditoria informática
Fundamentos de la auditoria informática
Vectorinox01
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
carmen amaya
 
Luis daniel gonzález barboza
Luis daniel gonzález barbozaLuis daniel gonzález barboza
Luis daniel gonzález barboza
Luis Gonzalez
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Liliana Correa
 
La auditoria
La auditoriaLa auditoria
La auditoria
lunalp
 
Auditoria saia.ppt
Auditoria saia.pptAuditoria saia.ppt
Auditoria saia.ppt
yormanxavier
 
Auditoria dhtic
Auditoria dhticAuditoria dhtic
Auditoria dhtic
BERENICE MARTINEZ GARCIA
 
Wilfer alviarez.
Wilfer alviarez. Wilfer alviarez.
Wilfer alviarez.
conguero0311
 
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
Marianyire Fucci
 
Auditoria informatica
Auditoria informatica Auditoria informatica
Auditoria informatica
perozodeltoroalejandro
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
John Coello Chourio
 
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
garivas2006
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Jesus Gonzalez
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
cesar095
 
Johaynes caceres - Auditoria
Johaynes caceres - AuditoriaJohaynes caceres - Auditoria
Johaynes caceres - Auditoria
Johaynesccr
 

La actualidad más candente (19)

Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
 
Coninter tema 2.1.3 complementaria
Coninter tema 2.1.3 complementariaConinter tema 2.1.3 complementaria
Coninter tema 2.1.3 complementaria
 
Fundamentos de la auditoria informática
Fundamentos de la auditoria informáticaFundamentos de la auditoria informática
Fundamentos de la auditoria informática
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Luis daniel gonzález barboza
Luis daniel gonzález barbozaLuis daniel gonzález barboza
Luis daniel gonzález barboza
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
La auditoria
La auditoriaLa auditoria
La auditoria
 
Auditoria saia.ppt
Auditoria saia.pptAuditoria saia.ppt
Auditoria saia.ppt
 
Auditoria dhtic
Auditoria dhticAuditoria dhtic
Auditoria dhtic
 
Wilfer alviarez.
Wilfer alviarez. Wilfer alviarez.
Wilfer alviarez.
 
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
LA AUDITORIA MARIANYIRE FUCCI 25.659.431
 
Auditoria informatica
Auditoria informatica Auditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
 
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
Elementos de-la-auditoria-de-los-sistemas unidad1-2
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Johaynes caceres - Auditoria
Johaynes caceres - AuditoriaJohaynes caceres - Auditoria
Johaynes caceres - Auditoria
 

Similar a Auditoría

Diegofernandez
DiegofernandezDiegofernandez
Diegofernandez
diegodiegofernandez_24
 
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De SistemasVictor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas
Victor Ovalles
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Enrique Cabello
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
Alexander J Sanchez A
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
JavierRivas69
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
Karlytozdj
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
danielmiranda284
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
Cristian Lopez
 
Jose humberto rellenado
Jose humberto rellenadoJose humberto rellenado
Jose humberto rellenado
yrebra
 
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
jorgeluisguzmntorres1
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Jesus Gonzalez
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
katherine Gaspare
 
Auditoria Rubén González
Auditoria Rubén GonzálezAuditoria Rubén González
Auditoria Rubén González
RUBENGONZALEZ276
 
Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1
MAKLG
 
Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1
MAKLG
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Webquest saiapsm
Webquest saiapsmWebquest saiapsm
Webquest saiapsm
Gabriel COntreras R
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
Miguel Reyes
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
Cristhian Jack Lopez Suasnabar
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
Cristhian Jack Lopez Suasnabar
 

Similar a Auditoría (20)

Diegofernandez
DiegofernandezDiegofernandez
Diegofernandez
 
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De SistemasVictor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas
Victor berbesi CI 27167515 Auditoria De Sistemas
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
Jose humberto rellenado
Jose humberto rellenadoJose humberto rellenado
Jose humberto rellenado
 
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
 
Auditoria Rubén González
Auditoria Rubén GonzálezAuditoria Rubén González
Auditoria Rubén González
 
Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1
 
Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1Auditoría de sistema1
Auditoría de sistema1
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Webquest saiapsm
Webquest saiapsmWebquest saiapsm
Webquest saiapsm
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 

Último

tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 

Último (20)

tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 

Auditoría

  • 1. Realizado por: Franklin Aguilar C.I: 23764150 * República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U. Politécnico Santiago Mariño Maracaibo Edo.-Zulia
  • 2. * Ramiro Andrade Puga (Abogado- Auditor,1998.) Define como: “el examen posterior y sistemático que realiza un profesional auditor, de todas o partes de las operaciones o actividades de una entidad con el propósito de opinar sobre ellas, o de dictaminar cuando se trate de estados financieros”. Gustavo Alonso Cepeda (Auditor-Autor de Auditoria y Control Interno Editorial McGraw-Hill 1997) define como: “La recopilación y evaluación de datos sobre información de una entidad para determinar e informar sobre el grado de correspondencia entre la información y los criterios establecidos. La auditoría debe ser realizada por una empresa competente e independiente.”
  • 3. * Auditoría Interna • Agrega valor y mejora las operaciones de una organización. • Evalúa y mejora la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno. • Este trabajo lo realiza personal de la organización con conocimiento de control interno, riesgos y aspectos contables. • Las normas las establecen las organizaciones en función de sus objetivos Auditoría Externa • Examina los estados financieros de la organización y emite un informe con su opinión sobre los mismos. • Evalúa la efectividad y desempeño del control interno. • Asegura el cumplimiento de las leyes y legislaciones aplicables. • Este trabajo es ejecutado por profesionales facultados, que no son empleados de la organización cuya organización afirmaciones o declaraciones auditan.
  • 4. * Es de gran importancia porque a través de estas se recogen, agrupan, y evalúan evidencias para determinar si un sistema de información salvaguarda el activo de la organización, mantiene la integridad de sus datos, y si utiliza eficientemente los recursos cumpliendo con las leyes y regulaciones establecidas.
  • 5. * • Auditoria Fiscal. • Auditoria Contable (de estados financieros). • Auditoria Interna. • Auditoría externa. • Auditoría operacional. • Auditoría administrativa. • Auditoría integral. • Auditoria Gubernamental.
  • 6. * Debe poseer una mezcla de conocimientos y auditoría financiera y de informática en general. • Todo tipo de conocimiento tecnológico, de forma actualizada y especializada respecto a las plataformas existentes en la organización. • Desarrollo informático, gestión de proyectos y del ciclo de vida de un proyecto de desarrollo • Gestión del departamento de sistemas • Análisis de riesgos en un entorno informático • Sistemas operativos, telecomunicaciones, administración de Bases de Datos y Redes locales • Seguridad Física • Administración de seguridad de los Sistemas • Encriptación de datos • Comercio electrónico • Normas estándares para la auditoría interna
  • 7. * • Control de las funciones Informática. • El análisis de la eficiencia de los sistemas informáticos. • Verificación de la normativa general de la empresa en el ámbito informático. • Revisión de la eficaz gestión de los recursos, materiales y humanos informáticos.
  • 8. *