SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PAPEL DE LA
SOCIEDAD CIVIL EN LA
AUDITORÍA SOCIAL Y
EL FORTALECIMIENTO
DE LAS
INSTITUCIONES
DEMOCRÁTICASPresentado por Norma Bautista Chipana
I. INTRODUCCIÓN
• Hoy en día, las organizaciones de la sociedad civil deben ser capaces
de abrirse para aglutinar variados intereses y aprovechar los recursos
y conocimientos colectivos existentes para incluir temas en la agenda
pública, proponer soluciones y ejercer presión y control social con
respecto a asuntos de carácter público. En el marco de esa labor,
deben promover entre sus pares y la ciudadanía el uso de los
mecanismos institucionales existentes para su inclusión, entre ellos
los sistemas de acceso a la información pública y participación
ciudadana. A su vez, deben presionar por la ampliación de sus
derechos de incidencia en la formulación e implementación de
políticas públicas, apoyando de esa forma el concepto de comunidad
y participación, que son propios de toda sociedad.
A) AUDITORÍA SOCIAL
• Es un proceso intervencionista
social, que tiene por objeto el
control del patrimonio universal
(recursos humanos, sociales,
ambientales) y por objetivo, que
ese patrimonio esté
disponible para el usufructo
sostenible de las comunidades
locales paralelamente con la
sociedad global (Fatima, 2012).
B) EL GOBIERNO ABIERTO COMO PARADIGMA PARA
EL FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES
DEMOCRÁTICAS
• Ibarra (2017) menciona que el gobierno abierto permite fortalecer las
instituciones democráticas al propiciar el restablecimiento de la confianza
entre los gobiernos y los ciudadanos y garantizar mejores resultados a
costos menores, gracias a la inclusión de los ciudadanos, el sector privado y
la sociedad civil en el diseño y la ejecución de las políticas públicas, para así
aprovechar el potencial de todos. Además, el gobierno abierto promueve la
incorporación de la ciudadanía en procesos que le permiten visualizar los
retos de la gestión pública, de manera que las decisiones sean percibidas
como legítimas y llevadas a cabo en corresponsabilidad. Por otra parte, el
gobierno abierto fomenta la innovación y la eficacia al aprovechar el
conocimiento y los recursos de los ciudadanos, permitiendo políticas
públicas más adecuadas a las necesidades y una participación y un control
ciudadano más efectivos (p. 182).
C) EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA
SOCIEDAD CIVIL EN LA APERTURA
GUBERNAMENTAL
• Las organizaciones de la sociedad
civil desempeñan un papel de
articulación de intereses que
parte de la catálisis de las
demandas de la ciudadanía, para
al final lograr la fiscalización o
auditoría social y contribuir al
mejoramiento de la gobernanza y
la distribución de los recursos en
forma más equitativa y
transparente (Ibarra, 2017. p.
184).
D) ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
EN LA ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO
• El papel de la sociedad civil es fundamental, en cuanto es la voz de la
ciudadanía presente en esa instancia que aboga por la ampliación de sus
derechos a ser informada, a participar y a que le rindan cuentas, al mismo
tiempo que cumple con su obligación de ser corresponsable de las
decisiones públicas tomadas. Desde esta perspectiva, la convocatoria de las
organizaciones participantes del proceso debe ser lo más amplia y diversa
posible, para que no se excluya a ningún sector. Esta tarea aumenta la
necesidad de generar redes y alianzas, de manera que las distintas voces
estén representadas en las mesas de trabajo entre el gobierno y la
sociedad civil al momento de desarrollar los planes y luego vigilen y
fiscalicen el cumplimiento y la correcta implementación de las iniciativas
acordadas (Ibarra, 2017. p. 185).
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia seis Tercer Periodo
Guia seis Tercer PeriodoGuia seis Tercer Periodo
Guia seis Tercer Periodoluisramong
 
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Luis alberto Martinez Marval
 
Presentación en Camerun
Presentación en CamerunPresentación en Camerun
Presentación en Camerun
Vidal Aparicio
 
20071100 Participacion Ciudadana Gobierno Politicas Publicas Ciudadania
20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania
20071100 Participacion Ciudadana Gobierno Politicas Publicas Ciudadania
SzSS
 
Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía
arangelm
 
P.C. Participacion Ciudadana
P.C. Participacion CiudadanaP.C. Participacion Ciudadana
P.C. Participacion Ciudadana
dianajorqueratapia
 
Modelo de Desarrollo
Modelo de DesarrolloModelo de Desarrollo
Modelo de Desarrollo
FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ
 
Participación Social
Participación Social Participación Social
Participación Social
FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ
 
Participación Ciudadana
Participación Ciudadana Participación Ciudadana
Participación Ciudadana
ReyesRamses
 
3. ley orgánica del sistema económico comunal
3.  ley orgánica del sistema económico comunal3.  ley orgánica del sistema económico comunal
3. ley orgánica del sistema económico comunalAlbert Ramirez
 
Participación Ciudadana en los Consejos Comunales
Participación Ciudadana en los Consejos ComunalesParticipación Ciudadana en los Consejos Comunales
Participación Ciudadana en los Consejos Comunaleskatica38
 
Induccion de servicio comunitario n°2
Induccion de servicio comunitario n°2Induccion de servicio comunitario n°2
Induccion de servicio comunitario n°2
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Presentación animacion cultural
Presentación animacion culturalPresentación animacion cultural
Presentación animacion cultural
Lupiita Vazquez
 
Arias Jativa Diana_UTE_"Plan Nacional del Buen Vivir"
Arias Jativa Diana_UTE_"Plan Nacional del Buen Vivir"Arias Jativa Diana_UTE_"Plan Nacional del Buen Vivir"
Arias Jativa Diana_UTE_"Plan Nacional del Buen Vivir"dianny2205
 
Fase final grupo104
Fase final grupo104Fase final grupo104
Fase final grupo104
alejandra calderon
 
Partipacion ciudadana
Partipacion ciudadanaPartipacion ciudadana
Partipacion ciudadana
biaggiogrosso
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
unesrseccionb
 
Breve resumen desarrollo comunitario
Breve resumen desarrollo comunitarioBreve resumen desarrollo comunitario
Breve resumen desarrollo comunitario
maria jose segovia
 

La actualidad más candente (20)

Guia seis Tercer Periodo
Guia seis Tercer PeriodoGuia seis Tercer Periodo
Guia seis Tercer Periodo
 
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
 
Presentación en Camerun
Presentación en CamerunPresentación en Camerun
Presentación en Camerun
 
20071100 Participacion Ciudadana Gobierno Politicas Publicas Ciudadania
20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania20071100  Participacion Ciudadana  Gobierno  Politicas Publicas  Ciudadania
20071100 Participacion Ciudadana Gobierno Politicas Publicas Ciudadania
 
Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía
 
P.C. Participacion Ciudadana
P.C. Participacion CiudadanaP.C. Participacion Ciudadana
P.C. Participacion Ciudadana
 
Modelo de Desarrollo
Modelo de DesarrolloModelo de Desarrollo
Modelo de Desarrollo
 
Participación Social
Participación Social Participación Social
Participación Social
 
Participación Ciudadana
Participación Ciudadana Participación Ciudadana
Participación Ciudadana
 
3. ley orgánica del sistema económico comunal
3.  ley orgánica del sistema económico comunal3.  ley orgánica del sistema económico comunal
3. ley orgánica del sistema económico comunal
 
Participación Ciudadana en los Consejos Comunales
Participación Ciudadana en los Consejos ComunalesParticipación Ciudadana en los Consejos Comunales
Participación Ciudadana en los Consejos Comunales
 
Espacios de participación joven
Espacios de participación jovenEspacios de participación joven
Espacios de participación joven
 
Induccion de servicio comunitario n°2
Induccion de servicio comunitario n°2Induccion de servicio comunitario n°2
Induccion de servicio comunitario n°2
 
Presentación animacion cultural
Presentación animacion culturalPresentación animacion cultural
Presentación animacion cultural
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Arias Jativa Diana_UTE_"Plan Nacional del Buen Vivir"
Arias Jativa Diana_UTE_"Plan Nacional del Buen Vivir"Arias Jativa Diana_UTE_"Plan Nacional del Buen Vivir"
Arias Jativa Diana_UTE_"Plan Nacional del Buen Vivir"
 
Fase final grupo104
Fase final grupo104Fase final grupo104
Fase final grupo104
 
Partipacion ciudadana
Partipacion ciudadanaPartipacion ciudadana
Partipacion ciudadana
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Breve resumen desarrollo comunitario
Breve resumen desarrollo comunitarioBreve resumen desarrollo comunitario
Breve resumen desarrollo comunitario
 

Similar a Auditoria

Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Esteban Romero Frías
 
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da UniaoBrasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da UniaoEUROsociAL II
 
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...Perupetro
 
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1camilotamayogomez
 
Modulo 2 ciudadania activa
Modulo 2 ciudadania activaModulo 2 ciudadania activa
Modulo 2 ciudadania activaHernando Medina
 
16. carta iberoamericana de participación ciudadana
16. carta iberoamericana de participación ciudadana16. carta iberoamericana de participación ciudadana
16. carta iberoamericana de participación ciudadanaSago11
 
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Esteban Romero Frías
 
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
Alvaro V. Ramirez-Alujas
 
Vicente-Paños, Adrián: Activismo y Gobierno Abierto - Oxfam Intermón València...
Vicente-Paños, Adrián: Activismo y Gobierno Abierto - Oxfam Intermón València...Vicente-Paños, Adrián: Activismo y Gobierno Abierto - Oxfam Intermón València...
Vicente-Paños, Adrián: Activismo y Gobierno Abierto - Oxfam Intermón València...
Adrián Vicente Paños
 
Participacion y gestion publica
Participacion y gestion publicaParticipacion y gestion publica
Participacion y gestion publica
aris rojas
 
Declaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno Abierto
Declaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno AbiertoDeclaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno Abierto
Declaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno Abierto
Joel Salas
 
SEMINARIO PARTIPACION CIUDADANA ESAP [Autoguardado] - copia.pptx
SEMINARIO PARTIPACION CIUDADANA ESAP [Autoguardado] - copia.pptxSEMINARIO PARTIPACION CIUDADANA ESAP [Autoguardado] - copia.pptx
SEMINARIO PARTIPACION CIUDADANA ESAP [Autoguardado] - copia.pptx
MarioJessRiveraPined1
 
Boletin CampañA
Boletin CampañABoletin CampañA
Boletin CampañA
guest86fb02e
 
participar la ciudadania Y LA COMUNIDAD
participar la ciudadania Y  LA COMUNIDADparticipar la ciudadania Y  LA COMUNIDAD
participar la ciudadania Y LA COMUNIDAD
MarsielMendoza1
 
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?segegobchile
 
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
CesarToledo47
 
Exposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacionalExposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacional
Edison Pinos Garcia
 
El Papel de la Sociedad Civil en la Alianza de Gobierno Abierto
El Papel de la Sociedad Civil en la Alianza de Gobierno AbiertoEl Papel de la Sociedad Civil en la Alianza de Gobierno Abierto
El Papel de la Sociedad Civil en la Alianza de Gobierno Abierto
FOSDEH
 

Similar a Auditoria (20)

Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
 
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da UniaoBrasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
 
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
 
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
Ciudadanías comunicativas, sexuales y ecológicas desde una 1
 
Modulo 2 ciudadania activa
Modulo 2 ciudadania activaModulo 2 ciudadania activa
Modulo 2 ciudadania activa
 
16. carta iberoamericana de participación ciudadana
16. carta iberoamericana de participación ciudadana16. carta iberoamericana de participación ciudadana
16. carta iberoamericana de participación ciudadana
 
Participación ciudadana aps
Participación ciudadana apsParticipación ciudadana aps
Participación ciudadana aps
 
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
 
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
Presentación Gobierno Abierto [Caso de Chile]
 
Vicente-Paños, Adrián: Activismo y Gobierno Abierto - Oxfam Intermón València...
Vicente-Paños, Adrián: Activismo y Gobierno Abierto - Oxfam Intermón València...Vicente-Paños, Adrián: Activismo y Gobierno Abierto - Oxfam Intermón València...
Vicente-Paños, Adrián: Activismo y Gobierno Abierto - Oxfam Intermón València...
 
Participacion y gestion publica
Participacion y gestion publicaParticipacion y gestion publica
Participacion y gestion publica
 
Declaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno Abierto
Declaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno AbiertoDeclaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno Abierto
Declaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno Abierto
 
SEMINARIO PARTIPACION CIUDADANA ESAP [Autoguardado] - copia.pptx
SEMINARIO PARTIPACION CIUDADANA ESAP [Autoguardado] - copia.pptxSEMINARIO PARTIPACION CIUDADANA ESAP [Autoguardado] - copia.pptx
SEMINARIO PARTIPACION CIUDADANA ESAP [Autoguardado] - copia.pptx
 
Boletin CampañA
Boletin CampañABoletin CampañA
Boletin CampañA
 
participar la ciudadania Y LA COMUNIDAD
participar la ciudadania Y  LA COMUNIDADparticipar la ciudadania Y  LA COMUNIDAD
participar la ciudadania Y LA COMUNIDAD
 
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
 
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
2017-HERRAMIENTAS Y TECNICAS PARA FACILITADORES COMUNITARIOS.pptx
 
Exposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacionalExposicion de realidad nacional
Exposicion de realidad nacional
 
El Papel de la Sociedad Civil en la Alianza de Gobierno Abierto
El Papel de la Sociedad Civil en la Alianza de Gobierno AbiertoEl Papel de la Sociedad Civil en la Alianza de Gobierno Abierto
El Papel de la Sociedad Civil en la Alianza de Gobierno Abierto
 
Veeduría y control social
Veeduría y control socialVeeduría y control social
Veeduría y control social
 

Último

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

Auditoria

  • 1. EL PAPEL DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA AUDITORÍA SOCIAL Y EL FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICASPresentado por Norma Bautista Chipana
  • 2. I. INTRODUCCIÓN • Hoy en día, las organizaciones de la sociedad civil deben ser capaces de abrirse para aglutinar variados intereses y aprovechar los recursos y conocimientos colectivos existentes para incluir temas en la agenda pública, proponer soluciones y ejercer presión y control social con respecto a asuntos de carácter público. En el marco de esa labor, deben promover entre sus pares y la ciudadanía el uso de los mecanismos institucionales existentes para su inclusión, entre ellos los sistemas de acceso a la información pública y participación ciudadana. A su vez, deben presionar por la ampliación de sus derechos de incidencia en la formulación e implementación de políticas públicas, apoyando de esa forma el concepto de comunidad y participación, que son propios de toda sociedad.
  • 3. A) AUDITORÍA SOCIAL • Es un proceso intervencionista social, que tiene por objeto el control del patrimonio universal (recursos humanos, sociales, ambientales) y por objetivo, que ese patrimonio esté disponible para el usufructo sostenible de las comunidades locales paralelamente con la sociedad global (Fatima, 2012).
  • 4. B) EL GOBIERNO ABIERTO COMO PARADIGMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS • Ibarra (2017) menciona que el gobierno abierto permite fortalecer las instituciones democráticas al propiciar el restablecimiento de la confianza entre los gobiernos y los ciudadanos y garantizar mejores resultados a costos menores, gracias a la inclusión de los ciudadanos, el sector privado y la sociedad civil en el diseño y la ejecución de las políticas públicas, para así aprovechar el potencial de todos. Además, el gobierno abierto promueve la incorporación de la ciudadanía en procesos que le permiten visualizar los retos de la gestión pública, de manera que las decisiones sean percibidas como legítimas y llevadas a cabo en corresponsabilidad. Por otra parte, el gobierno abierto fomenta la innovación y la eficacia al aprovechar el conocimiento y los recursos de los ciudadanos, permitiendo políticas públicas más adecuadas a las necesidades y una participación y un control ciudadano más efectivos (p. 182).
  • 5. C) EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA APERTURA GUBERNAMENTAL • Las organizaciones de la sociedad civil desempeñan un papel de articulación de intereses que parte de la catálisis de las demandas de la ciudadanía, para al final lograr la fiscalización o auditoría social y contribuir al mejoramiento de la gobernanza y la distribución de los recursos en forma más equitativa y transparente (Ibarra, 2017. p. 184).
  • 6. D) ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO • El papel de la sociedad civil es fundamental, en cuanto es la voz de la ciudadanía presente en esa instancia que aboga por la ampliación de sus derechos a ser informada, a participar y a que le rindan cuentas, al mismo tiempo que cumple con su obligación de ser corresponsable de las decisiones públicas tomadas. Desde esta perspectiva, la convocatoria de las organizaciones participantes del proceso debe ser lo más amplia y diversa posible, para que no se excluya a ningún sector. Esta tarea aumenta la necesidad de generar redes y alianzas, de manera que las distintas voces estén representadas en las mesas de trabajo entre el gobierno y la sociedad civil al momento de desarrollar los planes y luego vigilen y fiscalicen el cumplimiento y la correcta implementación de las iniciativas acordadas (Ibarra, 2017. p. 185).