SlideShare una empresa de Scribd logo
DOMINIO
SOCIAL
Bienvenidos
Auges y crisis de la
Historia
DOMINIO SOCIAL
2
AUGES Y
CRISIS DE LA
HISTORIA DEL
ECUADOR
• El Ecuador entra en el mercado
internacional en 1875
aproximadamente, debido a la demanda
mundial por materia prima, una de estas
era el Cacao.
• Fortaleció principalmente la región
litoral, que era el lugar donde proliferaba
el cultivo del mismo.
• Para 1880 el Ecuador entra en el
mejor momento del auge cacaotero.
• Con el crecimiento de la demanda, los
jornaleros y campesinos terminan
siendo explotados de los grandes
hacendados.
• Aproximadamente unas 20 familias en
el Ecuador tenían todo el control de la
producción cacaotera a finales del
siglo XIX
• Durante los 40 años del boom
cacaotero, la producción creció
tanto que llegaron a producir más
de un millón de quintales anuales.
• El Ecuador se convirtió en el
principal productor mundial de
cacao.
• Guayaquil se convirtió en la ciudad
con más dinero del Ecuador, la
más próspera y la que estaba por
encima de las otras.
• Los Seminario y sus descendientes, llegaron a tener un
banco en Francia, fundaron la Deutsch Ecuador Cacao
Plantagen y mantuvieron grandes nexos en otros países
europeos.
• También tuvieron empresas y negocios en Francia,
Alemania o Inglaterra, familias como los Puga o los
Caamaño.
• Grandes exportadores como los Aspiazu, junto con otros
"gran cacao", eran accionistas del Banco del Ecuador,
Banco Comercial y Agrícola, Compañía Guayaquil de
Seguros de Incendio, Compañía de Préstamos y
Construcciones, Empresa de Carros Urbanos, Compañía
Nacional de Teléfonos y Fábrica de Fósforo.
José María
Plácido Caamaño
1883-1888
Antonio
Flores Jijón
1888-1892
Luis Cordero
Crespo
1892-1895
Leonidas Plaza
Gutiérrez
1901-1905
Eloy Alfaro
1895-1901
1906-1911
Lizardo García
1905-1906
• En 1907 las colonias británicas en
África comienzan a producir cacao
y venderlo a menor precio.
• Las plagas se apoderaron de las
plantaciones de cacao en el
Ecuador.
• La escoba de bruja acaba con las
plantaciones.
• La India fue el primer país en exportar a
Europa el banano.
• Después sería Centroamérica, la cual
por los fenómenos climáticos como
tormentas y huracanes se vería afectada
en su producción.
• El Ecuador ingresa en el mercado
competitivo en este momento.
• En la economía, Ecuador se insertó en un orden
internacional en el que asumió claramente el papel de
proveedor; además, se expandieron las relaciones
salariales, creció el mercado interno y la economía se
diversificó.
• Los sectores que crecieron fueron la industria, la
construcción, la pesca industrial, la producción
agropecuaria, el comercio, la banca, el transporte y las
comunicaciones
•Profundización del capitalismo.
•Presencia de multinacionales.
•Migración Sierra – Costa
•Crecimiento Urbano en las principales ciudades
del país.
• Construcción de
infraestructura portuaria.
• Ampliación de la frontera
agrícola.
• Nueva tecnología.
• El clima es el ideal para la
producción de banano.
Galo Plaza
Lasso
1948-1952
J.M. Velasco Ibarra
1952 – 1956
1960 – 1961
1968 - 1972
Camilo Ponce E.
1956-1960
Carlos Julio
Arosemena
1961-1963
Otto
Arosemena
1966-1968
• Las ventas de Ecuador hacia Estados Unidos
y Europa se reducen a la mitad entre 1964 y
1973.
• La exportación del banano de segunda
calidad y a precio inferior se operó
principalmente a través de Exportadora
Bananera Noboa y otras empresas
pequeñas.
¡ASEGURA TU INGRESO A LA U!
A NIVEL NACIONAL
www.aseguratuingresoalau.com
099 871 5726

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cacao nos vincula al mercado internacional
El cacao nos vincula al mercado internacionalEl cacao nos vincula al mercado internacional
El cacao nos vincula al mercado internacional
sandra_chavez
 
Impulso auge y permanencia de la producción bananera
Impulso auge y permanencia de la producción bananeraImpulso auge y permanencia de la producción bananera
Impulso auge y permanencia de la producción bananera
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Historia del ecuador-Willian Sampedro
Historia del ecuador-Willian SampedroHistoria del ecuador-Willian Sampedro
Historia del ecuador-Willian Sampedro
WillianSampedro
 
ECONOMIA COLONIAL
ECONOMIA COLONIAL ECONOMIA COLONIAL
ECONOMIA COLONIAL
Alcira Cabrera Dorado
 
Sofia Magdalena Guerrero Tejada
Sofia Magdalena Guerrero TejadaSofia Magdalena Guerrero Tejada
Sofia Magdalena Guerrero Tejada
SofaGuerrerodeBosman
 
P Coatsworth1990 110 141
P Coatsworth1990 110 141P Coatsworth1990 110 141
P Coatsworth1990 110 141
histecodemexicoi
 
El auge bananero
El auge bananero El auge bananero
El auge bananero
LcdaRosaMoranVera
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
Eduardo Ortiz
 
Ecuador a inicios del siglo xx
Ecuador a inicios del siglo xxEcuador a inicios del siglo xx
Ecuador a inicios del siglo xx
Dany Serrano
 
Boom bananero
Boom bananero Boom bananero
Boom bananero
David Alejandro
 
UTPL_Comunicación_El banano en el Ecuador y el Mundo
UTPL_Comunicación_El banano en el Ecuador y el MundoUTPL_Comunicación_El banano en el Ecuador y el Mundo
UTPL_Comunicación_El banano en el Ecuador y el Mundo
dylovely
 
Desarroll..[1]
Desarroll..[1]Desarroll..[1]
Desarroll..[1]
maryluz7
 
Generacion del 80 2011
Generacion del 80 2011Generacion del 80 2011
Generacion del 80 2011teresilve
 
Presentación1 1880 1910 fidel marisol leila
Presentación1 1880 1910 fidel marisol leilaPresentación1 1880 1910 fidel marisol leila
Presentación1 1880 1910 fidel marisol leilaescuela9de10
 
Las clases populares
Las clases popularesLas clases populares
Las clases populares
julia pereira
 
Dia de la independencia de estados unidos
Dia de la independencia de estados unidosDia de la independencia de estados unidos
Dia de la independencia de estados unidos
Joshua Encarnacion
 
Capitulo3 hacia una economia global historia
Capitulo3 hacia una economia global historiaCapitulo3 hacia una economia global historia
Capitulo3 hacia una economia global historiaescsectec103
 
Historia babanera en colombia
Historia babanera en colombiaHistoria babanera en colombia
Historia babanera en colombiavivianaag1
 

La actualidad más candente (19)

El cacao nos vincula al mercado internacional
El cacao nos vincula al mercado internacionalEl cacao nos vincula al mercado internacional
El cacao nos vincula al mercado internacional
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Impulso auge y permanencia de la producción bananera
Impulso auge y permanencia de la producción bananeraImpulso auge y permanencia de la producción bananera
Impulso auge y permanencia de la producción bananera
 
Historia del ecuador-Willian Sampedro
Historia del ecuador-Willian SampedroHistoria del ecuador-Willian Sampedro
Historia del ecuador-Willian Sampedro
 
ECONOMIA COLONIAL
ECONOMIA COLONIAL ECONOMIA COLONIAL
ECONOMIA COLONIAL
 
Sofia Magdalena Guerrero Tejada
Sofia Magdalena Guerrero TejadaSofia Magdalena Guerrero Tejada
Sofia Magdalena Guerrero Tejada
 
P Coatsworth1990 110 141
P Coatsworth1990 110 141P Coatsworth1990 110 141
P Coatsworth1990 110 141
 
El auge bananero
El auge bananero El auge bananero
El auge bananero
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Ecuador a inicios del siglo xx
Ecuador a inicios del siglo xxEcuador a inicios del siglo xx
Ecuador a inicios del siglo xx
 
Boom bananero
Boom bananero Boom bananero
Boom bananero
 
UTPL_Comunicación_El banano en el Ecuador y el Mundo
UTPL_Comunicación_El banano en el Ecuador y el MundoUTPL_Comunicación_El banano en el Ecuador y el Mundo
UTPL_Comunicación_El banano en el Ecuador y el Mundo
 
Desarroll..[1]
Desarroll..[1]Desarroll..[1]
Desarroll..[1]
 
Generacion del 80 2011
Generacion del 80 2011Generacion del 80 2011
Generacion del 80 2011
 
Presentación1 1880 1910 fidel marisol leila
Presentación1 1880 1910 fidel marisol leilaPresentación1 1880 1910 fidel marisol leila
Presentación1 1880 1910 fidel marisol leila
 
Las clases populares
Las clases popularesLas clases populares
Las clases populares
 
Dia de la independencia de estados unidos
Dia de la independencia de estados unidosDia de la independencia de estados unidos
Dia de la independencia de estados unidos
 
Capitulo3 hacia una economia global historia
Capitulo3 hacia una economia global historiaCapitulo3 hacia una economia global historia
Capitulo3 hacia una economia global historia
 
Historia babanera en colombia
Historia babanera en colombiaHistoria babanera en colombia
Historia babanera en colombia
 

Similar a Auges y crisis de la historia

Ecuador segundo periodo republicano
Ecuador segundo periodo republicanoEcuador segundo periodo republicano
Ecuador segundo periodo republicano
Jorge Castillo
 
El Auge cacaotero del Ecuador
El Auge cacaotero del EcuadorEl Auge cacaotero del Ecuador
El Auge cacaotero del Ecuador
Beluag18
 
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
sandra_chavez
 
Economìa del Uruguay Alonso Padilla
Economìa del Uruguay Alonso PadillaEconomìa del Uruguay Alonso Padilla
Economìa del Uruguay Alonso PadillaJuan Viera Alemañy
 
Industrialización y sociedad España siglo XIX
Industrialización y sociedad  España siglo XIXIndustrialización y sociedad  España siglo XIX
Industrialización y sociedad España siglo XIXConchagon
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Juan Luis
 
Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)
100ciassociales
 
LA INDUSTRIA AZUCARERA - HISTORÍA DOMINICANA - OYM
LA INDUSTRIA AZUCARERA - HISTORÍA DOMINICANA - OYMLA INDUSTRIA AZUCARERA - HISTORÍA DOMINICANA - OYM
LA INDUSTRIA AZUCARERA - HISTORÍA DOMINICANA - OYM
EmilioJoseJimenezAnd
 
Odalys Chiluisa
Odalys ChiluisaOdalys Chiluisa
Odalys Chiluisa
OdalysChiluisa
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
Jorge Castillo
 
La colonizacion y economia agraria en el piedemonte del meta egg
La colonizacion  y economia agraria  en el piedemonte del meta eggLa colonizacion  y economia agraria  en el piedemonte del meta egg
La colonizacion y economia agraria en el piedemonte del meta egg
Emilio Garcia Gutierrez
 
La colonizacion y economia agraria en el piedemonte del Meta
La colonizacion  y economia agraria  en el piedemonte del Meta La colonizacion  y economia agraria  en el piedemonte del Meta
La colonizacion y economia agraria en el piedemonte del Meta
Emilio Garcia Gutierrez
 
Contexto agronegocios
Contexto agronegociosContexto agronegocios
Contexto agronegocios
OLGUI TORRES
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
lujanedit
 
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIXTransformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Teresa Pérez
 
Presentacion de Lationamericana.pptx
Presentacion de Lationamericana.pptxPresentacion de Lationamericana.pptx
Presentacion de Lationamericana.pptx
MIJAELBORISROQUEMAMA
 
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.Juan Luis
 
IGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdf
IGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdfIGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdf
IGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdf
AngelGuevara84
 

Similar a Auges y crisis de la historia (20)

Ecuador segundo periodo republicano
Ecuador segundo periodo republicanoEcuador segundo periodo republicano
Ecuador segundo periodo republicano
 
El Auge cacaotero del Ecuador
El Auge cacaotero del EcuadorEl Auge cacaotero del Ecuador
El Auge cacaotero del Ecuador
 
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
Tendencias liberales en Ecuador (1895 1960)
 
Economìa del Uruguay Alonso Padilla
Economìa del Uruguay Alonso PadillaEconomìa del Uruguay Alonso Padilla
Economìa del Uruguay Alonso Padilla
 
Industrialización y sociedad España siglo XIX
Industrialización y sociedad  España siglo XIXIndustrialización y sociedad  España siglo XIX
Industrialización y sociedad España siglo XIX
 
Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.Historia Económica de Chile.
Historia Económica de Chile.
 
Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)Trabajo economía colombiana (1)
Trabajo economía colombiana (1)
 
LA INDUSTRIA AZUCARERA - HISTORÍA DOMINICANA - OYM
LA INDUSTRIA AZUCARERA - HISTORÍA DOMINICANA - OYMLA INDUSTRIA AZUCARERA - HISTORÍA DOMINICANA - OYM
LA INDUSTRIA AZUCARERA - HISTORÍA DOMINICANA - OYM
 
Odalys Chiluisa
Odalys ChiluisaOdalys Chiluisa
Odalys Chiluisa
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
 
La colonizacion y economia agraria en el piedemonte del meta egg
La colonizacion  y economia agraria  en el piedemonte del meta eggLa colonizacion  y economia agraria  en el piedemonte del meta egg
La colonizacion y economia agraria en el piedemonte del meta egg
 
La colonizacion y economia agraria en el piedemonte del Meta
La colonizacion  y economia agraria  en el piedemonte del Meta La colonizacion  y economia agraria  en el piedemonte del Meta
La colonizacion y economia agraria en el piedemonte del Meta
 
Contexto agronegocios
Contexto agronegociosContexto agronegocios
Contexto agronegocios
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
 
El café en la economía colombiana
El café en la economía colombianaEl café en la economía colombiana
El café en la economía colombiana
 
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIXTransformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
 
Presentacion de Lationamericana.pptx
Presentacion de Lationamericana.pptxPresentacion de Lationamericana.pptx
Presentacion de Lationamericana.pptx
 
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
Historia Económica de Chile, 1541- 1891.
 
IGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdf
IGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdfIGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdf
IGER-1.º-Básico-C.Sociales-y-F.-Ciudadana-semana-6.pdf
 

Más de DavidDaza31

USFQ/TEC.MONTERREY oraciones
USFQ/TEC.MONTERREY oraciones USFQ/TEC.MONTERREY oraciones
USFQ/TEC.MONTERREY oraciones
DavidDaza31
 
USFQ/TEQ.MONTERREY lectura
USFQ/TEQ.MONTERREY lectura USFQ/TEQ.MONTERREY lectura
USFQ/TEQ.MONTERREY lectura
DavidDaza31
 
Primeras Civilizaciones (ASIA)
Primeras Civilizaciones (ASIA)Primeras Civilizaciones (ASIA)
Primeras Civilizaciones (ASIA)
DavidDaza31
 
Culturas Nativas de América
Culturas Nativas de América Culturas Nativas de América
Culturas Nativas de América
DavidDaza31
 
Independencia de Estados Unidos
Independencia de Estados UnidosIndependencia de Estados Unidos
Independencia de Estados Unidos
DavidDaza31
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
DavidDaza31
 
Crisis de los 80
Crisis de los 80Crisis de los 80
Crisis de los 80
DavidDaza31
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
DavidDaza31
 
Falacias Formales
Falacias FormalesFalacias Formales
Falacias Formales
DavidDaza31
 
Escuelas Económicas
Escuelas EconómicasEscuelas Económicas
Escuelas Económicas
DavidDaza31
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
DavidDaza31
 

Más de DavidDaza31 (11)

USFQ/TEC.MONTERREY oraciones
USFQ/TEC.MONTERREY oraciones USFQ/TEC.MONTERREY oraciones
USFQ/TEC.MONTERREY oraciones
 
USFQ/TEQ.MONTERREY lectura
USFQ/TEQ.MONTERREY lectura USFQ/TEQ.MONTERREY lectura
USFQ/TEQ.MONTERREY lectura
 
Primeras Civilizaciones (ASIA)
Primeras Civilizaciones (ASIA)Primeras Civilizaciones (ASIA)
Primeras Civilizaciones (ASIA)
 
Culturas Nativas de América
Culturas Nativas de América Culturas Nativas de América
Culturas Nativas de América
 
Independencia de Estados Unidos
Independencia de Estados UnidosIndependencia de Estados Unidos
Independencia de Estados Unidos
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Crisis de los 80
Crisis de los 80Crisis de los 80
Crisis de los 80
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Falacias Formales
Falacias FormalesFalacias Formales
Falacias Formales
 
Escuelas Económicas
Escuelas EconómicasEscuelas Económicas
Escuelas Económicas
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Auges y crisis de la historia

  • 2. Auges y crisis de la Historia DOMINIO SOCIAL 2
  • 3. AUGES Y CRISIS DE LA HISTORIA DEL ECUADOR
  • 4. • El Ecuador entra en el mercado internacional en 1875 aproximadamente, debido a la demanda mundial por materia prima, una de estas era el Cacao. • Fortaleció principalmente la región litoral, que era el lugar donde proliferaba el cultivo del mismo.
  • 5. • Para 1880 el Ecuador entra en el mejor momento del auge cacaotero. • Con el crecimiento de la demanda, los jornaleros y campesinos terminan siendo explotados de los grandes hacendados. • Aproximadamente unas 20 familias en el Ecuador tenían todo el control de la producción cacaotera a finales del siglo XIX
  • 6. • Durante los 40 años del boom cacaotero, la producción creció tanto que llegaron a producir más de un millón de quintales anuales. • El Ecuador se convirtió en el principal productor mundial de cacao. • Guayaquil se convirtió en la ciudad con más dinero del Ecuador, la más próspera y la que estaba por encima de las otras.
  • 7. • Los Seminario y sus descendientes, llegaron a tener un banco en Francia, fundaron la Deutsch Ecuador Cacao Plantagen y mantuvieron grandes nexos en otros países europeos. • También tuvieron empresas y negocios en Francia, Alemania o Inglaterra, familias como los Puga o los Caamaño. • Grandes exportadores como los Aspiazu, junto con otros "gran cacao", eran accionistas del Banco del Ecuador, Banco Comercial y Agrícola, Compañía Guayaquil de Seguros de Incendio, Compañía de Préstamos y Construcciones, Empresa de Carros Urbanos, Compañía Nacional de Teléfonos y Fábrica de Fósforo.
  • 8.
  • 9. José María Plácido Caamaño 1883-1888 Antonio Flores Jijón 1888-1892 Luis Cordero Crespo 1892-1895
  • 11. • En 1907 las colonias británicas en África comienzan a producir cacao y venderlo a menor precio. • Las plagas se apoderaron de las plantaciones de cacao en el Ecuador. • La escoba de bruja acaba con las plantaciones.
  • 12.
  • 13.
  • 14. • La India fue el primer país en exportar a Europa el banano. • Después sería Centroamérica, la cual por los fenómenos climáticos como tormentas y huracanes se vería afectada en su producción. • El Ecuador ingresa en el mercado competitivo en este momento.
  • 15. • En la economía, Ecuador se insertó en un orden internacional en el que asumió claramente el papel de proveedor; además, se expandieron las relaciones salariales, creció el mercado interno y la economía se diversificó. • Los sectores que crecieron fueron la industria, la construcción, la pesca industrial, la producción agropecuaria, el comercio, la banca, el transporte y las comunicaciones
  • 16. •Profundización del capitalismo. •Presencia de multinacionales. •Migración Sierra – Costa •Crecimiento Urbano en las principales ciudades del país.
  • 17. • Construcción de infraestructura portuaria. • Ampliación de la frontera agrícola. • Nueva tecnología. • El clima es el ideal para la producción de banano.
  • 18. Galo Plaza Lasso 1948-1952 J.M. Velasco Ibarra 1952 – 1956 1960 – 1961 1968 - 1972 Camilo Ponce E. 1956-1960
  • 20. • Las ventas de Ecuador hacia Estados Unidos y Europa se reducen a la mitad entre 1964 y 1973. • La exportación del banano de segunda calidad y a precio inferior se operó principalmente a través de Exportadora Bananera Noboa y otras empresas pequeñas.
  • 21. ¡ASEGURA TU INGRESO A LA U! A NIVEL NACIONAL www.aseguratuingresoalau.com 099 871 5726