SlideShare una empresa de Scribd logo
La Seguridad Social
¿Qué has oído decir de
la Seguridad Social?
¿Qué crees que es?
¿Para qué sirve?
¿Qué es la Seguridad
Social?
 Todos los ciudadanos, para vivir dignamente, tienen que
trabajar a cambio de un salario, pero , a veces, el
trabajador pierde su trabajo, envejece, enferma, le
despiden. Tampoco puede trabajar cuando tiene un
accidente o ha tenido un hijo.
Protección de la
Seguridad Social
 Cuando ocurren estas cosas, el Estado, a través de la
Seguridad Social, protege a las personas, que por
determinadas circunstancias no pueden trabajar, y por
tanto no tienen ingresos.
La Seguridad Social
 Por tanto, la SEGURIDAD
SOCIAL, es un SISTEMA DE
PROTECCIÓN.
 Protege a los ciudadanos en
situaciones de necesidad,
asegurándoles ayuda y una
cantidad mínima para vivir.
¿Cómo nos protege la
Seguridad Social?
 Mediante ayudas llamadas
prestaciones.
 Pensiones y subsidios.
Financiación
 ¿De dónde se obtiene el dinero suficiente para pagar
las prestaciones ?
Cotización
 Consiste en aportar a la “hucha de la
seguridad social” parte del salario.
Cotización 2
 Los empresarios también tienen que
aportar a la “hucha” una parte por cada
trabajador que tiene contratado.
Presupuestos
La Seguridad Social también se financia
de los impuestos que pagan todos los
ciudadanos al Estado.
¿Quiénes tienen derecho a
las ayudas de la Seguridad
social?
 Cuando se está cotizando y se cumplen
ciertos requisitos, se tiene derecho a las
ayudas que ofrece la Seguridad Social.
Subsidio de enfermedad
 Cuando las personas están enfermas o han
sufrido un accidente , que les impide ir a
trabajar, la Seguridad Social les abona un
subsidio por enfermedad hasta que recobren la
salud.
Pensión de Incapacidad
Permanente
 Cuando el trabajador no se recupera y sufre
daños permanentes que no le permiten trabajar
Pensión de Jubilación
 Pensión que reciben las personas
mayores cuando no pueden trabajar
debido a la edad.
Pensiones de Viudedad,
orfandad …
 Pensiones que perciben por la muerte del trabajador, la
viuda/viudo, los hijos …
Desempleo
 Son ayudas económicas que se dan a las
personas que han perdido su trabajo. Es el
Servicio Público de Empleo Estatal quien abona
la prestación correspondiente.
Subsidio maternidad,
paternidad
 Cuando tienen hijos, se conceden ayudas para
que puedan cuidarlos durante los primeros
meses.
OTRAS PRESTACIONES
 INDEMNIZACIONES
 Se trata del abono de una cantidad de dinero, en una sola
cantidad, cuando el trabajador sufre un accidente en su
trabajo y los daños sufridos le impiden seguir realizando
el mismo trabajo, pero puede hacer otro en la misma o en
distinta empresa.
 Protección Familiar: Son ayudas económicas
que reciben las familias, especialmente cuando
la familia tiene muchos hijos y los recursos
económicos son insuficientes.
 Asistencia Sanitaria. Se trata de recibir la
atención médica y farmacéutica necesarias en
caso de enfermedad.
 Servicios sociales: Hay personas que, además
de la asistencia sanitaria y las pensiones,
necesitan que se les visite en su casa para ver
su estado de salud y comodidad y si es
necesario, trasladarles a una residencia.
También le ayudan a ocupar su tiempo libre.
Relación con la Seguridad
Social
¿Cómo sabe la seguridad social que una
persona tiene derecho a recibir las
ayudas?
AFILIACIÓN
 Para poder recibir los beneficios de la Seguridad Social,
tenemos que estar afiliados a la misma. Es decir
“apuntados” a una lista.
 La afiliación es OBLIGATORIA cuando una persona
empieza a trabajar por primera vez.
Cuando un trabajador se afilia, la seguridad social
le asigna un NÚMERO DE AFILIACIÓN dónde se
irán anotando todos los trabajos que realice a lo
largo de su vida laboral.
También los estudiantes, a partir de 3º de la E.S.O.
para recibir los beneficios del seguro escolar, tienen
que afiliarse a la seguridad social. Se le da un
número de seguridad social.
Principios de la Seguridad
Social
Universalidad
 Todos los ciudadanos tienen derecho a
ser ayudados y protegidos
Solidaridad
 La Seguridad social utiliza el sistema de reparto. Todo
se distribuye en forma de ayudas de todos y para
todos, de forma solidaria
Unidad de caja
 Existe una única caja de la Seguridad
Social.
Atención al ciudadano
 ¿Cómo nos ponemos en contacto con la
Seguridad Social?
Atención presencial
 La Atención Personalizada o Atención
Presencial, consiste en atender personalmente
a los ciudadanos. La gente que trabaja aquí
procura atender con rapidez, eficacia y
amabilidad las dudas que se le presentan a la
población sobre la Seguridad Social
Atención telefónica
 A través del teléfono, los trabajadores de la
Seguridad Social resuelven las dudas que puedan
tener los ciudadanos respecto a cualquier tema de
al Seguridad Social.
 900 16 65 65 Pensiones y otras prestaciones.
 900 50 20 50 Afiliación, inscripción, recaudación.
Buzón de sugerencias
 Por medio de los buzones de sugerencias y
encuestas los ciudadanos expresan sus
opiniones y nos dan ideas para poder hacer las
cosas mejor.
Atención telemática
 Desde el año 2002, la Seguridad Social tiene su
página Web www.seg_social.es
En la página web existe una sección que se llama
sede electrónica, y funciona como si fuera una oficina .
. Cuando la información es confidencial, o sea que
solamente la debe saber el que la pide, tiene que
identificarse con una especie de carnet que se llama
certificado digital".
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La seguridad social
La seguridad socialLa seguridad social
La seguridad social
luisenriquefm1969
 
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalezAnalisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Karolina Suarez
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Doralba Mena
 
Presentaciòn seguridad social uda
Presentaciòn seguridad social udaPresentaciòn seguridad social uda
Presentaciòn seguridad social uda
Mirta Henriquez
 
Seguridad social
Seguridad social Seguridad social
Seguridad social
Faride Barrios
 
Triptico pensiones
Triptico pensionesTriptico pensiones
Triptico pensiones
ivonne vargas
 
Tarea 1 imss
Tarea 1 imssTarea 1 imss
Material Seguridad Social Y Reforma Compendio
Material Seguridad Social Y Reforma CompendioMaterial Seguridad Social Y Reforma Compendio
Material Seguridad Social Y Reforma Compendio
Tomas Lefever
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
cardol02
 
Análisis de la Seguridad Social en Chile
Análisis de la Seguridad Social en ChileAnálisis de la Seguridad Social en Chile
Análisis de la Seguridad Social en Chile
Nelson Leiva®
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
anakarengarza1
 
4 decreto.ley 3500_y_sistemade_prevision_y_pensiones(2.0)
4 decreto.ley 3500_y_sistemade_prevision_y_pensiones(2.0)4 decreto.ley 3500_y_sistemade_prevision_y_pensiones(2.0)
4 decreto.ley 3500_y_sistemade_prevision_y_pensiones(2.0)
floribella
 
Seguridad social y Seguro social
Seguridad social y Seguro socialSeguridad social y Seguro social
Seguridad social y Seguro social
JoscelineL2890
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
gyanezb
 
Caja De Compensacion
Caja De CompensacionCaja De Compensacion
Caja De Compensacion
08ucentralgrp10
 
Ley de-seguridad-social-original
Ley de-seguridad-social-originalLey de-seguridad-social-original
Ley de-seguridad-social-original
andreiitaramon
 
Pensiones y jubilaciones
Pensiones y jubilacionesPensiones y jubilaciones
Pensiones y jubilaciones
Mirnaquezada
 
Presentación subsistemas rainmar
Presentación subsistemas rainmarPresentación subsistemas rainmar
Presentación subsistemas rainmar
Rainmar Cedeño Montes
 
La Reforma Previsional
La Reforma PrevisionalLa Reforma Previsional
La Reforma Previsional
Marco Bustos
 

La actualidad más candente (19)

La seguridad social
La seguridad socialLa seguridad social
La seguridad social
 
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalezAnalisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
Analisis jurisprudencial seguridad social ana carolina gonzalez
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Presentaciòn seguridad social uda
Presentaciòn seguridad social udaPresentaciòn seguridad social uda
Presentaciòn seguridad social uda
 
Seguridad social
Seguridad social Seguridad social
Seguridad social
 
Triptico pensiones
Triptico pensionesTriptico pensiones
Triptico pensiones
 
Tarea 1 imss
Tarea 1 imssTarea 1 imss
Tarea 1 imss
 
Material Seguridad Social Y Reforma Compendio
Material Seguridad Social Y Reforma CompendioMaterial Seguridad Social Y Reforma Compendio
Material Seguridad Social Y Reforma Compendio
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Análisis de la Seguridad Social en Chile
Análisis de la Seguridad Social en ChileAnálisis de la Seguridad Social en Chile
Análisis de la Seguridad Social en Chile
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
4 decreto.ley 3500_y_sistemade_prevision_y_pensiones(2.0)
4 decreto.ley 3500_y_sistemade_prevision_y_pensiones(2.0)4 decreto.ley 3500_y_sistemade_prevision_y_pensiones(2.0)
4 decreto.ley 3500_y_sistemade_prevision_y_pensiones(2.0)
 
Seguridad social y Seguro social
Seguridad social y Seguro socialSeguridad social y Seguro social
Seguridad social y Seguro social
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
Caja De Compensacion
Caja De CompensacionCaja De Compensacion
Caja De Compensacion
 
Ley de-seguridad-social-original
Ley de-seguridad-social-originalLey de-seguridad-social-original
Ley de-seguridad-social-original
 
Pensiones y jubilaciones
Pensiones y jubilacionesPensiones y jubilaciones
Pensiones y jubilaciones
 
Presentación subsistemas rainmar
Presentación subsistemas rainmarPresentación subsistemas rainmar
Presentación subsistemas rainmar
 
La Reforma Previsional
La Reforma PrevisionalLa Reforma Previsional
La Reforma Previsional
 

Destacado

Ejercicio de Word
Ejercicio de WordEjercicio de Word
Ejercicio de Word
coropastor
 
SERRAT
SERRATSERRAT
SERRAT
blaestan66
 
Provincia de León
Provincia de LeónProvincia de León
Provincia de León
Vychy_X
 
España plazas mayores
España plazas mayoresEspaña plazas mayores
España plazas mayores
JositoMoli
 
PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
anjolaro
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
abilumco
 

Destacado (6)

Ejercicio de Word
Ejercicio de WordEjercicio de Word
Ejercicio de Word
 
SERRAT
SERRATSERRAT
SERRAT
 
Provincia de León
Provincia de LeónProvincia de León
Provincia de León
 
España plazas mayores
España plazas mayoresEspaña plazas mayores
España plazas mayores
 
PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
 

Similar a Aula de Mely para niños

GUIA ALUMNOS AULA DE SEGURIDAD SOCIAL.
GUIA ALUMNOS AULA DE SEGURIDAD SOCIAL.GUIA ALUMNOS AULA DE SEGURIDAD SOCIAL.
GUIA ALUMNOS AULA DE SEGURIDAD SOCIAL.
Sylvia Ontañón Gómez
 
Seguro Social de Salud Es Salud.docx
Seguro Social de Salud Es Salud.docxSeguro Social de Salud Es Salud.docx
Seguro Social de Salud Es Salud.docx
ascisklos
 
Jubilación nivel contributivo
Jubilación nivel contributivoJubilación nivel contributivo
Jubilación nivel contributivo
Sergi Lluch Martín
 
Seguro social
Seguro socialSeguro social
Seguro social
Emily DelaCruz Roque
 
Seguridad social y desempleo
Seguridad social y desempleoSeguridad social y desempleo
Seguridad social y desempleo
Miguel Ángel García Romero
 
Pancarta Publicitaria
Pancarta PublicitariaPancarta Publicitaria
Pancarta Publicitaria
MIAF22
 
Derecho social
Derecho socialDerecho social
SUBSIDIOS.pptx
SUBSIDIOS.pptxSUBSIDIOS.pptx
SUBSIDIOS.pptx
EdismeEstudiosManten
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
AdrianReyna10
 
Beneficios del seguro presentacion angelica (1)
Beneficios del seguro presentacion angelica (1)Beneficios del seguro presentacion angelica (1)
Beneficios del seguro presentacion angelica (1)
DIANAPAOLA69
 
Folleto sgss en colombia
Folleto sgss en colombiaFolleto sgss en colombia
Folleto sgss en colombia
Robin D
 
Ut 11 seguridad socialydesempleo
Ut 11 seguridad socialydesempleoUt 11 seguridad socialydesempleo
Ut 11 seguridad socialydesempleo
DavidP94
 
Seguridad Social de Salud
Seguridad Social de SaludSeguridad Social de Salud
Seguridad Social de Salud
Yesenia Fiorella
 
Presentación seguridad social
Presentación seguridad socialPresentación seguridad social
Presentación seguridad social
vanessaghini
 
Unidad 7: Seguridad Social
Unidad 7: Seguridad SocialUnidad 7: Seguridad Social
Unidad 7: Seguridad Social
Antonio Guirao Silvente
 
Seguridad e Higiene
Seguridad e HigieneSeguridad e Higiene
Seguridad e Higiene
universidadvirtual
 
Beneficios sociales
Beneficios socialesBeneficios sociales
Beneficios sociales
larrama
 
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsionalSistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Jorge Huilca
 
En que cambio la seguridad social en el ecuador
En que cambio la seguridad social en el ecuadorEn que cambio la seguridad social en el ecuador
En que cambio la seguridad social en el ecuador
Universidad Técnica de Manabí
 
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel DuránPresentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
Ana Pérez
 

Similar a Aula de Mely para niños (20)

GUIA ALUMNOS AULA DE SEGURIDAD SOCIAL.
GUIA ALUMNOS AULA DE SEGURIDAD SOCIAL.GUIA ALUMNOS AULA DE SEGURIDAD SOCIAL.
GUIA ALUMNOS AULA DE SEGURIDAD SOCIAL.
 
Seguro Social de Salud Es Salud.docx
Seguro Social de Salud Es Salud.docxSeguro Social de Salud Es Salud.docx
Seguro Social de Salud Es Salud.docx
 
Jubilación nivel contributivo
Jubilación nivel contributivoJubilación nivel contributivo
Jubilación nivel contributivo
 
Seguro social
Seguro socialSeguro social
Seguro social
 
Seguridad social y desempleo
Seguridad social y desempleoSeguridad social y desempleo
Seguridad social y desempleo
 
Pancarta Publicitaria
Pancarta PublicitariaPancarta Publicitaria
Pancarta Publicitaria
 
Derecho social
Derecho socialDerecho social
Derecho social
 
SUBSIDIOS.pptx
SUBSIDIOS.pptxSUBSIDIOS.pptx
SUBSIDIOS.pptx
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
 
Beneficios del seguro presentacion angelica (1)
Beneficios del seguro presentacion angelica (1)Beneficios del seguro presentacion angelica (1)
Beneficios del seguro presentacion angelica (1)
 
Folleto sgss en colombia
Folleto sgss en colombiaFolleto sgss en colombia
Folleto sgss en colombia
 
Ut 11 seguridad socialydesempleo
Ut 11 seguridad socialydesempleoUt 11 seguridad socialydesempleo
Ut 11 seguridad socialydesempleo
 
Seguridad Social de Salud
Seguridad Social de SaludSeguridad Social de Salud
Seguridad Social de Salud
 
Presentación seguridad social
Presentación seguridad socialPresentación seguridad social
Presentación seguridad social
 
Unidad 7: Seguridad Social
Unidad 7: Seguridad SocialUnidad 7: Seguridad Social
Unidad 7: Seguridad Social
 
Seguridad e Higiene
Seguridad e HigieneSeguridad e Higiene
Seguridad e Higiene
 
Beneficios sociales
Beneficios socialesBeneficios sociales
Beneficios sociales
 
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsionalSistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
Sistema de seguridad social e importancia del ahorro previsional
 
En que cambio la seguridad social en el ecuador
En que cambio la seguridad social en el ecuadorEn que cambio la seguridad social en el ecuador
En que cambio la seguridad social en el ecuador
 
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel DuránPresentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
Presentación Seguridad Social Miguel Ángel Durán
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Aula de Mely para niños

  • 1.
  • 2. La Seguridad Social ¿Qué has oído decir de la Seguridad Social? ¿Qué crees que es? ¿Para qué sirve?
  • 3. ¿Qué es la Seguridad Social?  Todos los ciudadanos, para vivir dignamente, tienen que trabajar a cambio de un salario, pero , a veces, el trabajador pierde su trabajo, envejece, enferma, le despiden. Tampoco puede trabajar cuando tiene un accidente o ha tenido un hijo.
  • 4. Protección de la Seguridad Social  Cuando ocurren estas cosas, el Estado, a través de la Seguridad Social, protege a las personas, que por determinadas circunstancias no pueden trabajar, y por tanto no tienen ingresos.
  • 5. La Seguridad Social  Por tanto, la SEGURIDAD SOCIAL, es un SISTEMA DE PROTECCIÓN.  Protege a los ciudadanos en situaciones de necesidad, asegurándoles ayuda y una cantidad mínima para vivir.
  • 6. ¿Cómo nos protege la Seguridad Social?  Mediante ayudas llamadas prestaciones.  Pensiones y subsidios.
  • 7. Financiación  ¿De dónde se obtiene el dinero suficiente para pagar las prestaciones ?
  • 8. Cotización  Consiste en aportar a la “hucha de la seguridad social” parte del salario.
  • 9. Cotización 2  Los empresarios también tienen que aportar a la “hucha” una parte por cada trabajador que tiene contratado.
  • 10. Presupuestos La Seguridad Social también se financia de los impuestos que pagan todos los ciudadanos al Estado.
  • 11. ¿Quiénes tienen derecho a las ayudas de la Seguridad social?  Cuando se está cotizando y se cumplen ciertos requisitos, se tiene derecho a las ayudas que ofrece la Seguridad Social.
  • 12. Subsidio de enfermedad  Cuando las personas están enfermas o han sufrido un accidente , que les impide ir a trabajar, la Seguridad Social les abona un subsidio por enfermedad hasta que recobren la salud.
  • 13. Pensión de Incapacidad Permanente  Cuando el trabajador no se recupera y sufre daños permanentes que no le permiten trabajar
  • 14. Pensión de Jubilación  Pensión que reciben las personas mayores cuando no pueden trabajar debido a la edad.
  • 15. Pensiones de Viudedad, orfandad …  Pensiones que perciben por la muerte del trabajador, la viuda/viudo, los hijos …
  • 16. Desempleo  Son ayudas económicas que se dan a las personas que han perdido su trabajo. Es el Servicio Público de Empleo Estatal quien abona la prestación correspondiente.
  • 17. Subsidio maternidad, paternidad  Cuando tienen hijos, se conceden ayudas para que puedan cuidarlos durante los primeros meses.
  • 18. OTRAS PRESTACIONES  INDEMNIZACIONES  Se trata del abono de una cantidad de dinero, en una sola cantidad, cuando el trabajador sufre un accidente en su trabajo y los daños sufridos le impiden seguir realizando el mismo trabajo, pero puede hacer otro en la misma o en distinta empresa.
  • 19.  Protección Familiar: Son ayudas económicas que reciben las familias, especialmente cuando la familia tiene muchos hijos y los recursos económicos son insuficientes.
  • 20.  Asistencia Sanitaria. Se trata de recibir la atención médica y farmacéutica necesarias en caso de enfermedad.
  • 21.  Servicios sociales: Hay personas que, además de la asistencia sanitaria y las pensiones, necesitan que se les visite en su casa para ver su estado de salud y comodidad y si es necesario, trasladarles a una residencia. También le ayudan a ocupar su tiempo libre.
  • 22. Relación con la Seguridad Social ¿Cómo sabe la seguridad social que una persona tiene derecho a recibir las ayudas?
  • 23. AFILIACIÓN  Para poder recibir los beneficios de la Seguridad Social, tenemos que estar afiliados a la misma. Es decir “apuntados” a una lista.  La afiliación es OBLIGATORIA cuando una persona empieza a trabajar por primera vez.
  • 24. Cuando un trabajador se afilia, la seguridad social le asigna un NÚMERO DE AFILIACIÓN dónde se irán anotando todos los trabajos que realice a lo largo de su vida laboral.
  • 25. También los estudiantes, a partir de 3º de la E.S.O. para recibir los beneficios del seguro escolar, tienen que afiliarse a la seguridad social. Se le da un número de seguridad social.
  • 26. Principios de la Seguridad Social
  • 27. Universalidad  Todos los ciudadanos tienen derecho a ser ayudados y protegidos
  • 28. Solidaridad  La Seguridad social utiliza el sistema de reparto. Todo se distribuye en forma de ayudas de todos y para todos, de forma solidaria
  • 29. Unidad de caja  Existe una única caja de la Seguridad Social.
  • 30. Atención al ciudadano  ¿Cómo nos ponemos en contacto con la Seguridad Social?
  • 31. Atención presencial  La Atención Personalizada o Atención Presencial, consiste en atender personalmente a los ciudadanos. La gente que trabaja aquí procura atender con rapidez, eficacia y amabilidad las dudas que se le presentan a la población sobre la Seguridad Social
  • 32. Atención telefónica  A través del teléfono, los trabajadores de la Seguridad Social resuelven las dudas que puedan tener los ciudadanos respecto a cualquier tema de al Seguridad Social.  900 16 65 65 Pensiones y otras prestaciones.  900 50 20 50 Afiliación, inscripción, recaudación.
  • 33. Buzón de sugerencias  Por medio de los buzones de sugerencias y encuestas los ciudadanos expresan sus opiniones y nos dan ideas para poder hacer las cosas mejor.
  • 34. Atención telemática  Desde el año 2002, la Seguridad Social tiene su página Web www.seg_social.es
  • 35. En la página web existe una sección que se llama sede electrónica, y funciona como si fuera una oficina . . Cuando la información es confidencial, o sea que solamente la debe saber el que la pide, tiene que identificarse con una especie de carnet que se llama certificado digital".
  • 36. FIN