SlideShare una empresa de Scribd logo
En el aula virtual hay infinidades de cosas
que se pueden realizar. Una de estas
tantas, es modificar o cambiar en su
totalidad nuestra información personal.

Pero para ello hay que seguir los
siguientes pasos:
1- Entrar al aula virtual con nuestro nombre de usuario y
contraseña (usuario:000-ID)
2- Ya una vez dentro del aula virtual, el siguiente paso es ir a la opción
de “Actualizar información personal” la cual aparece en la parte superior
derecha de la pantalla, debajo de nuestro nombre.
3- Una vez allí, podremos cambiar nuestra información personal, bien sea:
-Nuestros correos, imagen de perfil, ciudad actual, idioma, intereses, zona
horaria, etc.
Nota: Si es para cambiar cosas mas personales como la dirección residencial
o números de contacto, hay que elegir la opción que aparece a nuestro
costado derecho que dice “Mostrar Avanzadas”.
1- Estando en el aula virtual vamos a la parte derecha de la
pantalla, allí hay un recuadro que dice “mis cursos” elegimos el
curso en el cual esta el foro en el que queremos participar.
2- Ya estando en el curso elegido, vamos al recuadro que esta en
la parte izquierda de la pantalla que dice “Actividades”, allí
encontraremos la opción “Foros” damos click allí.
3-Ya estando en la opción de “Foros”, nos aparecerán una
variedad de temas. Escogemos el tema de nuestro interés.
4- Ya elegido el tema de interés nos aparecerá un recuadro en la parte
inferior de la pantalla, que dice “colocar un nuevo tema de discusión aquí”.
Le damos click a ese recuadro.
5- estando allí, pondremos el asunto, y debajo el tema de discusión, o
nuestra opinión acerca del foro.
*También podremos colgar archivos en el foro, eso se hace en la parte inferior de la pantalla.
*Ya colocadas nuestras opiniones y/o respuestas, o archivos colgados, le damos click en un recuadro
el cual dice “enviar al foro”.
Para enviar actividades o tareas asignadas por
el docente ahí que seguir los siguientes pasos:
1- Estando en el aula virtual, vamos a la parte derecha de la pantalla en
donde dice “mis cursos”, elegimos el curso en el cual se encuentra la
actividad a desarrollar.
2-Ya estando en el curso elegido, vamos al recuadro que esta en la parte
media izquierda que dice “actividades”, allí encontraremos una opción que
dice “tareas” damos click allí.
3-Ya estando en “tareas” nos aparecerán una variedad de actividades, lo
único que hacemos nosotros es dar click a la actividad que queremos y nos
corresponde realizar.
4- Una vez le hallamos dado click a la actividad a realizar, nos aparecerá
en el centro de la pantalla un recuadro que dice “editar mi envió”, damos
click.
5-Una vez se le haya dado click a tal enunciado, nos aparecerán varias opciones, una
de ellas es subir un archivo, y otra opción es, envía la actividad por escrito.
6- después de haber hecho todo lo anterior, el paso a seguir es darle click al
enunciado que aparece en la parte inferior de la pantalla, el cual dice “guardar
cambios”.
Para enviar un mensaje al profesor lo primero que hay que hacer,
es entrar a nuestro correo estudiantil.
- Una vez dentro del correo estudiantil, el siguiente paso es dar click en
el recuadro que dice “Redactar”, el cual aparece en la parte superior
izquierda de la pantalla.
-Una vez allí, encontraremos una serie de recuadros que hay que rellenar
(obligatorios), el primero es “para” allí debes colocar el correo del docente, a quien
le vas a enviar el mensaje.
El segundo recuadro dice “asunto”, allí se colocara de forma abreviada, de
que se trata el mensaje.
-El siguiente paso es, redactar el mensaje, adjuntar archivos si es
necesario, etc.
-Por ultimo, después de haber realizado todos los pasos anteriores, lo único que nos
faltaría es enviar el mensaje… así que damos click al recuadro que dice “enviar” el
cual se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla.
-El paso a seguir; una vez dentro del correo estudiantil, buscamos una símbolo que
parece un engranaje, el cual lo podemos encontrar en la parte superior derecha de la
pantalla y le damos click.
-Esto hará que ese símbolo despliegue una gran variedad de opciones. Lo
único que debemos hacer es buscar la opción “configuración” y darle click.
-Al hacer esto, aparecerá una pagina con una buena gran cantidad de
opciones, lo que debemos hacer, es bajar la pagina hasta encontrar la
opción que dice “firma”.
-Cambiaremos la opción “sin firma” a la opción de abajo, que esta en
blanco.
Esta opción nos aparecerá en el correo estudiantil. Una vez dentro de nuestro correo
estudiantil, vamos y damos clic a la opción “grupos” la cual aparece en la parte
superior de la pantalla.
Una vez estando allí, tendremos dos opciones que nos da tal página, las
cuales con; “mis grupos”, y “explorar todos”. Damos click en “explorar
todos”.
-Estando allí, nos aparecerán una variedad de grupos, elegimos el de más
interés para nosotros.
-Ya elegido el grupo de interés, el paso a seguir es darle click en el
recuadro que dice “unirme a grupo”, o si lo deseas “Tema nuevo”.
-Una vez dentro del aula virtual, vamos a la opción “Drive”, la cual
aparece en la parte superior de la pantalla.
Estando en la opción “drive”
-



, Aceptamos los 5 gb gratis
que nos brinda esta
aplicación de google. Nos
parecerá una opción que
dice “crear”


                               -una vez elijamos la opción
                               docs, nos aparecerán una gran
                               variedad de opciones, elegimos
                               la apropiada o la que se nos de
                               el deseo.
-Ya dentro elegida la opción de archivo a enviar, realizamos el archivo o (subir documentos,
carpetas, hojas de calculo, etc.).
Una vez hecho todos estos pasos, podemos configurara los permisos, de quienes queramos que vean
estos documentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
dumarjimenez
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
dumarjimenez
 
Google drive actualizado 2014
Google drive actualizado 2014Google drive actualizado 2014
Google drive actualizado 2014
Maria Begoña Lozano Arias
 
Fundamento 3
Fundamento 3Fundamento 3
Fundamento 3
johannadelacruz20
 
Instrucciones sobre-la-manera-en-que-retroalimentarán
Instrucciones sobre-la-manera-en-que-retroalimentaránInstrucciones sobre-la-manera-en-que-retroalimentarán
Instrucciones sobre-la-manera-en-que-retroalimentarán
ANONIMO54321
 
2. Expociciones
2. Expociciones2. Expociciones
2. Expociciones
RafaelPenca
 
Como puedo crear una cuenta de dropbox
Como puedo crear una cuenta de dropboxComo puedo crear una cuenta de dropbox
Como puedo crear una cuenta de dropbox
Loremez
 
S1
S1S1
Presentación pus (1)
Presentación pus (1)Presentación pus (1)
Presentación pus (1)
nataliamorena1995
 
Calameo prueba
Calameo pruebaCalameo prueba
Calameo prueba
Patricia Cabrera
 
Dipo de cuadernia
Dipo de cuaderniaDipo de cuadernia
Dipo de cuadernia
Mary Uzcategui
 
Dipo de cuadernia
Dipo de cuaderniaDipo de cuadernia
Dipo de cuadernia
dayana1491
 
Discos duros virtuales
Discos duros virtualesDiscos duros virtuales
Discos duros virtuales
irlan alban
 
Manual conectar igualdad primeros pasos
Manual conectar igualdad   primeros pasosManual conectar igualdad   primeros pasos
Manual conectar igualdad primeros pasos
Diego Zanfagnini
 
Práctica google docs
Práctica google docsPráctica google docs
Práctica google docs
unpecaju
 
DOCUMENTOS COMPARTIDOS EN LA NUBE CON GOOGLE DOCS
DOCUMENTOS COMPARTIDOS EN LA NUBE CON GOOGLE DOCS   �DOCUMENTOS COMPARTIDOS EN LA NUBE CON GOOGLE DOCS   �
DOCUMENTOS COMPARTIDOS EN LA NUBE CON GOOGLE DOCS
Carlos Chuquiana
 
Conocimientos previos generales para el manejo de las tic
Conocimientos previos generales para el manejo de las ticConocimientos previos generales para el manejo de las tic
Conocimientos previos generales para el manejo de las tic
Amaury Avila
 
Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo
Aulas virtuales y correo institucional
Aulas virtuales y correo institucionalAulas virtuales y correo institucional
Aulas virtuales y correo institucional
Miguel Styloss
 

La actualidad más candente (19)

Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Google drive actualizado 2014
Google drive actualizado 2014Google drive actualizado 2014
Google drive actualizado 2014
 
Fundamento 3
Fundamento 3Fundamento 3
Fundamento 3
 
Instrucciones sobre-la-manera-en-que-retroalimentarán
Instrucciones sobre-la-manera-en-que-retroalimentaránInstrucciones sobre-la-manera-en-que-retroalimentarán
Instrucciones sobre-la-manera-en-que-retroalimentarán
 
2. Expociciones
2. Expociciones2. Expociciones
2. Expociciones
 
Como puedo crear una cuenta de dropbox
Como puedo crear una cuenta de dropboxComo puedo crear una cuenta de dropbox
Como puedo crear una cuenta de dropbox
 
S1
S1S1
S1
 
Presentación pus (1)
Presentación pus (1)Presentación pus (1)
Presentación pus (1)
 
Calameo prueba
Calameo pruebaCalameo prueba
Calameo prueba
 
Dipo de cuadernia
Dipo de cuaderniaDipo de cuadernia
Dipo de cuadernia
 
Dipo de cuadernia
Dipo de cuaderniaDipo de cuadernia
Dipo de cuadernia
 
Discos duros virtuales
Discos duros virtualesDiscos duros virtuales
Discos duros virtuales
 
Manual conectar igualdad primeros pasos
Manual conectar igualdad   primeros pasosManual conectar igualdad   primeros pasos
Manual conectar igualdad primeros pasos
 
Práctica google docs
Práctica google docsPráctica google docs
Práctica google docs
 
DOCUMENTOS COMPARTIDOS EN LA NUBE CON GOOGLE DOCS
DOCUMENTOS COMPARTIDOS EN LA NUBE CON GOOGLE DOCS   �DOCUMENTOS COMPARTIDOS EN LA NUBE CON GOOGLE DOCS   �
DOCUMENTOS COMPARTIDOS EN LA NUBE CON GOOGLE DOCS
 
Conocimientos previos generales para el manejo de las tic
Conocimientos previos generales para el manejo de las ticConocimientos previos generales para el manejo de las tic
Conocimientos previos generales para el manejo de las tic
 
Tutorial symbaloo
Tutorial symbalooTutorial symbaloo
Tutorial symbaloo
 
Aulas virtuales y correo institucional
Aulas virtuales y correo institucionalAulas virtuales y correo institucional
Aulas virtuales y correo institucional
 

Similar a Aula y correo uniminuto

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
linhos315
 
Tutorial aula virtual
Tutorial aula virtualTutorial aula virtual
Tutorial aula virtual
Victor A. Huaranga García
 
Tutorial aula virtual
Tutorial aula virtualTutorial aula virtual
Tutorial aula virtual
Victor A. Huaranga García
 
Aula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucionalAula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucional
Erick LoKo
 
Web 2.0 y google drive
Web 2.0 y google driveWeb 2.0 y google drive
Web 2.0 y google drive
sebastiancorvatta
 
Creación de Actividades conardora
Creación de Actividades conardoraCreación de Actividades conardora
Creación de Actividades conardora
Heli Lazaro
 
como utilizar slideshare
como utilizar slidesharecomo utilizar slideshare
como utilizar slideshare
anamaramirez19
 
como utilizar slideshare
como utilizar slidesharecomo utilizar slideshare
como utilizar slideshare
anamaramirez19
 
50012 Informe Y Tics
50012 Informe Y Tics50012 Informe Y Tics
50012 Informe Y Tics
Rocy Castellanos
 
Aulas virtuales y correo institucional
Aulas virtuales y correo institucionalAulas virtuales y correo institucional
Aulas virtuales y correo institucional
pipe2194
 
Manual grupos colaborativos
Manual grupos colaborativosManual grupos colaborativos
Manual grupos colaborativos
lil3gcloud
 
Presentación gestion basica de la informacion
Presentación gestion basica de la informacion Presentación gestion basica de la informacion
Presentación gestion basica de la informacion
Universidad Minuto de Dios
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
johanetspp
 
Ejercicio practico
Ejercicio practico Ejercicio practico
Ejercicio practico
Yeison Rafael Cujia Radillo
 
Tutorial esteban
Tutorial estebanTutorial esteban
Tutorial esteban
dumarjimenez
 
Práctica 4: Escritorios y Discos Virtuales
Práctica 4: Escritorios y Discos VirtualesPráctica 4: Escritorios y Discos Virtuales
Práctica 4: Escritorios y Discos Virtuales
Monicc13
 
Equipo 2-tics
Equipo 2-ticsEquipo 2-tics
Equipo 2-tics
Andrea Gutiérrez
 
Uso de slideshare
Uso de slideshareUso de slideshare
Uso de slideshare
MarthaTorres3612
 
Uso de slideshare y drive
Uso de slideshare y driveUso de slideshare y drive
Uso de slideshare y drive
lautorres10
 
Manual entorno Google
Manual entorno GoogleManual entorno Google
Manual entorno Google
lil3gcloud
 

Similar a Aula y correo uniminuto (20)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tutorial aula virtual
Tutorial aula virtualTutorial aula virtual
Tutorial aula virtual
 
Tutorial aula virtual
Tutorial aula virtualTutorial aula virtual
Tutorial aula virtual
 
Aula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucionalAula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucional
 
Web 2.0 y google drive
Web 2.0 y google driveWeb 2.0 y google drive
Web 2.0 y google drive
 
Creación de Actividades conardora
Creación de Actividades conardoraCreación de Actividades conardora
Creación de Actividades conardora
 
como utilizar slideshare
como utilizar slidesharecomo utilizar slideshare
como utilizar slideshare
 
como utilizar slideshare
como utilizar slidesharecomo utilizar slideshare
como utilizar slideshare
 
50012 Informe Y Tics
50012 Informe Y Tics50012 Informe Y Tics
50012 Informe Y Tics
 
Aulas virtuales y correo institucional
Aulas virtuales y correo institucionalAulas virtuales y correo institucional
Aulas virtuales y correo institucional
 
Manual grupos colaborativos
Manual grupos colaborativosManual grupos colaborativos
Manual grupos colaborativos
 
Presentación gestion basica de la informacion
Presentación gestion basica de la informacion Presentación gestion basica de la informacion
Presentación gestion basica de la informacion
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Ejercicio practico
Ejercicio practico Ejercicio practico
Ejercicio practico
 
Tutorial esteban
Tutorial estebanTutorial esteban
Tutorial esteban
 
Práctica 4: Escritorios y Discos Virtuales
Práctica 4: Escritorios y Discos VirtualesPráctica 4: Escritorios y Discos Virtuales
Práctica 4: Escritorios y Discos Virtuales
 
Equipo 2-tics
Equipo 2-ticsEquipo 2-tics
Equipo 2-tics
 
Uso de slideshare
Uso de slideshareUso de slideshare
Uso de slideshare
 
Uso de slideshare y drive
Uso de slideshare y driveUso de slideshare y drive
Uso de slideshare y drive
 
Manual entorno Google
Manual entorno GoogleManual entorno Google
Manual entorno Google
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Aula y correo uniminuto

  • 1.
  • 2.
  • 3. En el aula virtual hay infinidades de cosas que se pueden realizar. Una de estas tantas, es modificar o cambiar en su totalidad nuestra información personal. Pero para ello hay que seguir los siguientes pasos:
  • 4. 1- Entrar al aula virtual con nuestro nombre de usuario y contraseña (usuario:000-ID)
  • 5. 2- Ya una vez dentro del aula virtual, el siguiente paso es ir a la opción de “Actualizar información personal” la cual aparece en la parte superior derecha de la pantalla, debajo de nuestro nombre.
  • 6. 3- Una vez allí, podremos cambiar nuestra información personal, bien sea: -Nuestros correos, imagen de perfil, ciudad actual, idioma, intereses, zona horaria, etc.
  • 7. Nota: Si es para cambiar cosas mas personales como la dirección residencial o números de contacto, hay que elegir la opción que aparece a nuestro costado derecho que dice “Mostrar Avanzadas”.
  • 8.
  • 9. 1- Estando en el aula virtual vamos a la parte derecha de la pantalla, allí hay un recuadro que dice “mis cursos” elegimos el curso en el cual esta el foro en el que queremos participar.
  • 10. 2- Ya estando en el curso elegido, vamos al recuadro que esta en la parte izquierda de la pantalla que dice “Actividades”, allí encontraremos la opción “Foros” damos click allí.
  • 11. 3-Ya estando en la opción de “Foros”, nos aparecerán una variedad de temas. Escogemos el tema de nuestro interés.
  • 12. 4- Ya elegido el tema de interés nos aparecerá un recuadro en la parte inferior de la pantalla, que dice “colocar un nuevo tema de discusión aquí”. Le damos click a ese recuadro.
  • 13. 5- estando allí, pondremos el asunto, y debajo el tema de discusión, o nuestra opinión acerca del foro.
  • 14. *También podremos colgar archivos en el foro, eso se hace en la parte inferior de la pantalla. *Ya colocadas nuestras opiniones y/o respuestas, o archivos colgados, le damos click en un recuadro el cual dice “enviar al foro”.
  • 15.
  • 16. Para enviar actividades o tareas asignadas por el docente ahí que seguir los siguientes pasos:
  • 17. 1- Estando en el aula virtual, vamos a la parte derecha de la pantalla en donde dice “mis cursos”, elegimos el curso en el cual se encuentra la actividad a desarrollar.
  • 18. 2-Ya estando en el curso elegido, vamos al recuadro que esta en la parte media izquierda que dice “actividades”, allí encontraremos una opción que dice “tareas” damos click allí.
  • 19. 3-Ya estando en “tareas” nos aparecerán una variedad de actividades, lo único que hacemos nosotros es dar click a la actividad que queremos y nos corresponde realizar.
  • 20. 4- Una vez le hallamos dado click a la actividad a realizar, nos aparecerá en el centro de la pantalla un recuadro que dice “editar mi envió”, damos click.
  • 21. 5-Una vez se le haya dado click a tal enunciado, nos aparecerán varias opciones, una de ellas es subir un archivo, y otra opción es, envía la actividad por escrito.
  • 22. 6- después de haber hecho todo lo anterior, el paso a seguir es darle click al enunciado que aparece en la parte inferior de la pantalla, el cual dice “guardar cambios”.
  • 23.
  • 24. Para enviar un mensaje al profesor lo primero que hay que hacer, es entrar a nuestro correo estudiantil.
  • 25. - Una vez dentro del correo estudiantil, el siguiente paso es dar click en el recuadro que dice “Redactar”, el cual aparece en la parte superior izquierda de la pantalla.
  • 26. -Una vez allí, encontraremos una serie de recuadros que hay que rellenar (obligatorios), el primero es “para” allí debes colocar el correo del docente, a quien le vas a enviar el mensaje.
  • 27. El segundo recuadro dice “asunto”, allí se colocara de forma abreviada, de que se trata el mensaje.
  • 28. -El siguiente paso es, redactar el mensaje, adjuntar archivos si es necesario, etc.
  • 29. -Por ultimo, después de haber realizado todos los pasos anteriores, lo único que nos faltaría es enviar el mensaje… así que damos click al recuadro que dice “enviar” el cual se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla.
  • 30.
  • 31. -El paso a seguir; una vez dentro del correo estudiantil, buscamos una símbolo que parece un engranaje, el cual lo podemos encontrar en la parte superior derecha de la pantalla y le damos click.
  • 32. -Esto hará que ese símbolo despliegue una gran variedad de opciones. Lo único que debemos hacer es buscar la opción “configuración” y darle click.
  • 33. -Al hacer esto, aparecerá una pagina con una buena gran cantidad de opciones, lo que debemos hacer, es bajar la pagina hasta encontrar la opción que dice “firma”.
  • 34. -Cambiaremos la opción “sin firma” a la opción de abajo, que esta en blanco.
  • 35.
  • 36. Esta opción nos aparecerá en el correo estudiantil. Una vez dentro de nuestro correo estudiantil, vamos y damos clic a la opción “grupos” la cual aparece en la parte superior de la pantalla.
  • 37. Una vez estando allí, tendremos dos opciones que nos da tal página, las cuales con; “mis grupos”, y “explorar todos”. Damos click en “explorar todos”.
  • 38. -Estando allí, nos aparecerán una variedad de grupos, elegimos el de más interés para nosotros.
  • 39. -Ya elegido el grupo de interés, el paso a seguir es darle click en el recuadro que dice “unirme a grupo”, o si lo deseas “Tema nuevo”.
  • 40.
  • 41. -Una vez dentro del aula virtual, vamos a la opción “Drive”, la cual aparece en la parte superior de la pantalla.
  • 42. Estando en la opción “drive” - , Aceptamos los 5 gb gratis que nos brinda esta aplicación de google. Nos parecerá una opción que dice “crear” -una vez elijamos la opción docs, nos aparecerán una gran variedad de opciones, elegimos la apropiada o la que se nos de el deseo.
  • 43. -Ya dentro elegida la opción de archivo a enviar, realizamos el archivo o (subir documentos, carpetas, hojas de calculo, etc.). Una vez hecho todos estos pasos, podemos configurara los permisos, de quienes queramos que vean estos documentos.