SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”
EXTENSIÓN SANARE
ESTUDIANTE:
Franyelis Cañizalez
C.I.: 29.673.667
AUTOCONOCIMIENTO
Se define como
Autoimagen Autoconcepto
Autoestima
El conocimiento
de uno mismo y
de otros
Asimismo,
Es la
capacidad de
introspección
La imagen o
representación
mental que se
obtiene de uno
mismo
Se refiere a
Definido como
La opinión que una
persona tiene sobre
sí misma, que lleva
asociado un juicio
de valor.
Hace referencia
al
Conjunto de
percepciones,
pensamientos,
evaluaciones y
tendencias de
comportamient
os dirigidos
hacia uno
mismo
Importancia del autoconocimiento, autoimagen,
autoconcepto y autoestima para el desarrollo intelectual del
ser humano
El descubrimiento de uno mismo consiste en saber destapar todo aquello que
hace referencia a su persona. Una persona que se ha de querer a sí misma,
también se ha de conocer mejor y aceptarse incluso con aquellos aspectos de su
persona que normalmente llamamos defectos. Ha de ser tolerante consigo mismo
y este autoconocimiento ha de permitir que se sienta plenamente identificado y, si
es necesario, cambiar aquello que no le guste de su personalidad, de su forma de
actuar y relacionarse con los demás.
En este sentido, el autoconocimiento es el conjunto de herramientas que
permiten gestionar mejor las propias emociones y fijarse metas de desarrollo
personal realistas. La autoimagen, es la valoración que tenemos en relación con
nosotros mismos, es decir la imagen que nuestro subconsciente tiene sobre
nosotros mismos. El autoconcepto es el conjutnto de creencias que tenemos
sobre nuestra propia naturaleza, cualidades y comportamientos. Por último, el
autoestima es la percepción, valoración o juicio positivo o negativo que una
persona tiene sobre si misma
Por lo tanto, los términos anteriormente expuestos (autoconocimiento,
autoimagen, autoconcepto y autoestima) son muy importantes para el
desarrollo intelectual del ser humano ya que permiten desarrollar, trabajar y
mejorar nuestra autoestima diariamente. Conocernos y aceptarnos, conseguir
querernos tal y como somos. Estar bien con nosotros mismos. Confiados,
seguros y sobretodo, estar en sintonía con uno mismo. Cuando nos conocemos
a la perfección, sabemos cuales son nuestros puntos fuertes y nuestros puntos
débiles. En conclusión, esto nos permite trabajar nuestras virtudes hasta el
punto de desarrollar lo mejor que tenemos de nosotros mismos. Consiguiendo
así autorealizarnos como personas.
Básicamente, el autoconocimiento y por ende, el autoestima, autoconcepto y
autoimagen, son de vital importancia para todos los seres humanos ya que
consiste en conocer las partes que componen el yo, cuáles son sus
manifestaciones, necesidades, habilidades y debilidades; los papeles que vive
el individuo y a través de los cuales es. En otra palabras, es: Conocer por qué y
cómo actúa y siente el individuo . El conocimiento de si mismo no solo afecta
positivamente a la autoestima , si no a las relaciones con los demás , incluso ala
comprensión del mundo o universo. Por este motivo, los profesionales del
derecho debemos tener muy en cuenta nuestro autoconocimiento para así
trabajar en el de los demás.
«Aprendiendo a quererse» : Walter Riso.
«Aprendiendo a quererse» nos demuestra que la negación del
reconocimiento personal es una forma de autodestrucción, mostrando que la
visión que tenemos de nosotros mismos es un factor determinante de nuestra
salud mental e incluso física; además la sociedad donde vivimos nos ha
enseñado a predicar el amor hacia los demás y condena el amor propio,
olvidando que el requisito para querer a otra persona es querernos nosotros
primero.
Cabe destacar que este libro nos da unas bases para comenzar a
apreciarnos más de una manera sana y realista. Además de mostrarnos el YO
triunfador que hay en cada uno y la manera de tener una vida plena y feliz.
Asimismo, este libro nos enseña a querernos y a cuidarnos. Desde
pequeños se nos frena por supuestas virtudes como el ahorro, la ambición, la
modestia el autocastigo, la autocrítica, el autocontrol, etc. Que si se utilizan
exageradamente son contraproducentes. Este freno si se suelta un poco sirve
para vivir mejor y evitar caer en otros problemas más psicológicos .
Walter Riso, intenta en este libro darnos consejos para ir mejorando la
percepción que tenemos sobre nosotros mismos de modo tal que el libro
sea de gran ayuda para las personas que sufren de baja autoestima o que
en ocasiones se menosprecian formando un barrera ante ellos y ante los
demás. Del libro se sacan ciertas conclusiones sobre el amor que dirigimos
hacia nosotros; pero de todas formas los caminos para llegar la autoamor
son innumerables.
En este sentido, debemos convertirnos en autodidactas y aprender de la
manera ensayo y error. No hay verdades absolutas sino propuestas
ensayadas así lo que es bueno para uno es malo para y viceversa. Ni la
familia, ni los colegios, ni los preescolares con todo su modernismo, han
considerado la posibilidad de enseñar a quererse a sí mismo como uno de
los principales objetivos de formación. Tomar conciencia de que existes,
eres importante y tienes derecho a pensar en ti por sobre todas las cosas,
te coloca en un lugar de privilegio. El libro te dejas ciertas dudas que te
llevan a repasar tus conceptos ya sea para afirmarlos o modificarlos.
Autoconocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUTOCONOCIMIENTO
AUTOCONOCIMIENTOAUTOCONOCIMIENTO
AUTOCONOCIMIENTO
Nelly Huaman Valqui
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Paola González
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 
TALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMATALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMA
Avelina Alonso
 
El Autoconcepto
El AutoconceptoEl Autoconcepto
El Autoconcepto
Consultor Autónomo
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestimaRicardo Leon
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Dulce Torres
 
IDENTIDAD PERSONAL.
IDENTIDAD PERSONAL.IDENTIDAD PERSONAL.
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para MejorarDesarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
AxL Sanchez
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
sanchez18
 
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónTécnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónAngela Aleman
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Empatia en el liderazgo
Empatia en el liderazgoEmpatia en el liderazgo
Empatia en el liderazgo
Mario César Ramírez Venegas
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
elizabethchuruchumbi
 

La actualidad más candente (20)

AUTOCONOCIMIENTO
AUTOCONOCIMIENTOAUTOCONOCIMIENTO
AUTOCONOCIMIENTO
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Ppt autoestima
 
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
TALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMATALLER AUTOESTIMA
TALLER AUTOESTIMA
 
El Autoconcepto
El AutoconceptoEl Autoconcepto
El Autoconcepto
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
IDENTIDAD PERSONAL.
IDENTIDAD PERSONAL.IDENTIDAD PERSONAL.
IDENTIDAD PERSONAL.
 
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para MejorarDesarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulaciónTécnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
Técnicas de autoconocimiento ,introspección y auto regulación
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
 
Empatia en el liderazgo
Empatia en el liderazgoEmpatia en el liderazgo
Empatia en el liderazgo
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 

Similar a Autoconocimiento

Ejes transversales
Ejes transversales Ejes transversales
Ejes transversales
IsabelCelesteLucenaG
 
Ejes transversales 1
Ejes transversales 1Ejes transversales 1
Ejes transversales 1
MariaElena340
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
AnakarinaPrezVargas
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
AnakarinaPrezVargas
 
Ejes trasversales - Maria Elena Alvarado
Ejes trasversales - Maria Elena AlvaradoEjes trasversales - Maria Elena Alvarado
Ejes trasversales - Maria Elena Alvarado
MariaElena340
 
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson FloresActividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
NelsonFlores71
 
Ejes transversal
Ejes transversalEjes transversal
Ejes transversal
SolangelAlejandra
 
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientolydugo
 
El poder del autoconocimiento
El poder del autoconocimientoEl poder del autoconocimiento
El poder del autoconocimiento
UNE
 
Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012
izraelito8
 
Relaciones interpersonales autoestima
Relaciones interpersonales autoestimaRelaciones interpersonales autoestima
Relaciones interpersonales autoestima
Jairo Cruz
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Gatico Ruiz
 
Cabala psicologia oculta
Cabala psicologia ocultaCabala psicologia oculta
Cabala psicologia oculta
SINEXTRA CORP C.A.
 
La que es autoimagen
La que es autoimagenLa que es autoimagen
La que es autoimagen
IsabelCelesteLucenaG
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Flavia Chinchilla
 
Autoestima.pps
Autoestima.ppsAutoestima.pps
Autoestima.pps
raude44
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
coronacions
 

Similar a Autoconocimiento (20)

Ejes transversales
Ejes transversales Ejes transversales
Ejes transversales
 
Ejes transversales 1
Ejes transversales 1Ejes transversales 1
Ejes transversales 1
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
 
Power point anakarina ejes
Power point anakarina ejesPower point anakarina ejes
Power point anakarina ejes
 
Ejes trasversales - Maria Elena Alvarado
Ejes trasversales - Maria Elena AlvaradoEjes trasversales - Maria Elena Alvarado
Ejes trasversales - Maria Elena Alvarado
 
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson FloresActividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
 
Ejes transversal
Ejes transversalEjes transversal
Ejes transversal
 
Ejes
EjesEjes
Ejes
 
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
 
El poder del autoconocimiento
El poder del autoconocimientoEl poder del autoconocimiento
El poder del autoconocimiento
 
Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012
 
Relaciones interpersonales autoestima
Relaciones interpersonales autoestimaRelaciones interpersonales autoestima
Relaciones interpersonales autoestima
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Cabala psicologia oculta
Cabala psicologia ocultaCabala psicologia oculta
Cabala psicologia oculta
 
La que es autoimagen
La que es autoimagenLa que es autoimagen
La que es autoimagen
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Revista autoestima
Revista autoestimaRevista autoestima
Revista autoestima
 
Autoestima.pps
Autoestima.ppsAutoestima.pps
Autoestima.pps
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 

Último

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 

Último (12)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 

Autoconocimiento

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” EXTENSIÓN SANARE ESTUDIANTE: Franyelis Cañizalez C.I.: 29.673.667
  • 2. AUTOCONOCIMIENTO Se define como Autoimagen Autoconcepto Autoestima El conocimiento de uno mismo y de otros Asimismo, Es la capacidad de introspección La imagen o representación mental que se obtiene de uno mismo Se refiere a Definido como La opinión que una persona tiene sobre sí misma, que lleva asociado un juicio de valor. Hace referencia al Conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones y tendencias de comportamient os dirigidos hacia uno mismo
  • 3. Importancia del autoconocimiento, autoimagen, autoconcepto y autoestima para el desarrollo intelectual del ser humano El descubrimiento de uno mismo consiste en saber destapar todo aquello que hace referencia a su persona. Una persona que se ha de querer a sí misma, también se ha de conocer mejor y aceptarse incluso con aquellos aspectos de su persona que normalmente llamamos defectos. Ha de ser tolerante consigo mismo y este autoconocimiento ha de permitir que se sienta plenamente identificado y, si es necesario, cambiar aquello que no le guste de su personalidad, de su forma de actuar y relacionarse con los demás. En este sentido, el autoconocimiento es el conjunto de herramientas que permiten gestionar mejor las propias emociones y fijarse metas de desarrollo personal realistas. La autoimagen, es la valoración que tenemos en relación con nosotros mismos, es decir la imagen que nuestro subconsciente tiene sobre nosotros mismos. El autoconcepto es el conjutnto de creencias que tenemos sobre nuestra propia naturaleza, cualidades y comportamientos. Por último, el autoestima es la percepción, valoración o juicio positivo o negativo que una persona tiene sobre si misma
  • 4. Por lo tanto, los términos anteriormente expuestos (autoconocimiento, autoimagen, autoconcepto y autoestima) son muy importantes para el desarrollo intelectual del ser humano ya que permiten desarrollar, trabajar y mejorar nuestra autoestima diariamente. Conocernos y aceptarnos, conseguir querernos tal y como somos. Estar bien con nosotros mismos. Confiados, seguros y sobretodo, estar en sintonía con uno mismo. Cuando nos conocemos a la perfección, sabemos cuales son nuestros puntos fuertes y nuestros puntos débiles. En conclusión, esto nos permite trabajar nuestras virtudes hasta el punto de desarrollar lo mejor que tenemos de nosotros mismos. Consiguiendo así autorealizarnos como personas. Básicamente, el autoconocimiento y por ende, el autoestima, autoconcepto y autoimagen, son de vital importancia para todos los seres humanos ya que consiste en conocer las partes que componen el yo, cuáles son sus manifestaciones, necesidades, habilidades y debilidades; los papeles que vive el individuo y a través de los cuales es. En otra palabras, es: Conocer por qué y cómo actúa y siente el individuo . El conocimiento de si mismo no solo afecta positivamente a la autoestima , si no a las relaciones con los demás , incluso ala comprensión del mundo o universo. Por este motivo, los profesionales del derecho debemos tener muy en cuenta nuestro autoconocimiento para así trabajar en el de los demás.
  • 5. «Aprendiendo a quererse» : Walter Riso. «Aprendiendo a quererse» nos demuestra que la negación del reconocimiento personal es una forma de autodestrucción, mostrando que la visión que tenemos de nosotros mismos es un factor determinante de nuestra salud mental e incluso física; además la sociedad donde vivimos nos ha enseñado a predicar el amor hacia los demás y condena el amor propio, olvidando que el requisito para querer a otra persona es querernos nosotros primero. Cabe destacar que este libro nos da unas bases para comenzar a apreciarnos más de una manera sana y realista. Además de mostrarnos el YO triunfador que hay en cada uno y la manera de tener una vida plena y feliz. Asimismo, este libro nos enseña a querernos y a cuidarnos. Desde pequeños se nos frena por supuestas virtudes como el ahorro, la ambición, la modestia el autocastigo, la autocrítica, el autocontrol, etc. Que si se utilizan exageradamente son contraproducentes. Este freno si se suelta un poco sirve para vivir mejor y evitar caer en otros problemas más psicológicos .
  • 6. Walter Riso, intenta en este libro darnos consejos para ir mejorando la percepción que tenemos sobre nosotros mismos de modo tal que el libro sea de gran ayuda para las personas que sufren de baja autoestima o que en ocasiones se menosprecian formando un barrera ante ellos y ante los demás. Del libro se sacan ciertas conclusiones sobre el amor que dirigimos hacia nosotros; pero de todas formas los caminos para llegar la autoamor son innumerables. En este sentido, debemos convertirnos en autodidactas y aprender de la manera ensayo y error. No hay verdades absolutas sino propuestas ensayadas así lo que es bueno para uno es malo para y viceversa. Ni la familia, ni los colegios, ni los preescolares con todo su modernismo, han considerado la posibilidad de enseñar a quererse a sí mismo como uno de los principales objetivos de formación. Tomar conciencia de que existes, eres importante y tienes derecho a pensar en ti por sobre todas las cosas, te coloca en un lugar de privilegio. El libro te dejas ciertas dudas que te llevan a repasar tus conceptos ya sea para afirmarlos o modificarlos.