SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunos de los problemas que afectan a la
profesión docente son:
   Los Recursos materiales y condiciones de trabajo:

En la efectividad del trabajo desempeñado por el profesor aparecen
tipos de limitaciones de tipo material, que impiden que el profesor
explique tal y como él quisiera su programa de enseñanza a sus
alumnos. Este problema provoca un sentimiento de malestar.

La más importante de ellas es cuando el profesor se enfrenta a un
nuevo año lectivo con una gran ilusión y luego no posee los recursos
necesarios para realizar ese programa educativo; entre estos recursos
se encuentran la falta de materiales didácticos y las carencias para
adquirirlos.

La única manera que tienen los profesores de poder adquirir estos
recursos es mediante pedir ayuda a sus propios alumnos y a las
asociaciones de padres de dichos alumnos; aportando éstos pequeñas
cantidades de tipo económico.

A veces no son solo la falta de recursos las que impiden al profesor
una práctica favorable de su labor, sino que también nos encontramos
limitaciones de tipos institucionales.

   Violencia en las instituciones escolares:

En los últimos años se ha producido un aumento de la violencia en las
aulas, de tal forma que han llegado hasta a ser cabeza de portada de
los medios de comunicación, produciendo un clima violento ante el
cual los alumnos actúan con venganza por estar obligados a estar en
las clases, mientras que ellos lo que buscan es estar trabajando y
ganando dinero. Por ello los alumnos actúan en contra de las
instituciones y los profesores.

Esta violencia ha llegado no solo a apoderarse de los alumnos, sino
que también de algunos padres de dichos alumnos.
 Modificación en el rol del profesor y de los agentes
     tradicionales de socialización:

En los últimos años, se han acumulado las responsabilidades y
exigencias que se proyectan sobre los enseñantes; lo cual se ha
traducido en una modificación del rol del profesor que supone una
importante fuente de malestar para muchos de ellos, ya que no han
sabido acomodarse a las nuevas exigencias.


    La función docente: contestación y contradicciones:

Para ser profesor hace falta realizar en un mismo tiempo diversos
roles contradictorios entre sí. El primero de ellos es el de ser
compañero y amigo de los alumnos, o al menos mostrar un apoyo
hacia ellos. El segundo realizar el papel de juez al final del curso
académico, realizando un “veredicto final” en el cual se dice quiénes
de sus alumnos son aptos para pasar de curso, a la vez que se le
obliga a producir en el alumno una integración de tipo social, ya que él
para los ojos de los alumnos el profesor es el representante de la
sociedad y la institución.


    Modificación del apoyo del contexto social:

Hoy en día se ha modificado el status social del profesor. La sociedad
tiende a establecer el status social sobre la base del nivel de ingresos.
Las ideas de saber, abnegación y vocación han caído en picado en la
valoración social.


    Los objetivos del sistema de enseñanza y del avance de los
     conocimientos:

 Al asumir las nuevas funciones que el contexto social exige de los
profesores, supone el dominio de una amplia serie de habilidades
personales que no pueden reducirse al ámbito de la acumulación de
conocimientos.
 La imagen del profesor:

Muchas veces el profesor es presentado como una persona conflictiva
donde aparecen situaciones de violencia física en las aulas; los
despidos causados por enfrentamientos ideológicos, las bajas
retribuciones de los profesores y la falta de medios. Frente a esta
imagen del profesor aparece una visión idílica contradictoria. Películas
como mentes peligrosas o Rebelión en las aulas presentan al profesor
como una ayuda personal de los alumnos; aunque esto está lejos de la
realidad.

Estos estereotipos contradictorios se concretan en tres puntos:

   En las exigencias de las personas ajenas a la profesión docente,
esto influye en el trato hacia los enseñantes por los padres y alumnos.

   En el futuro de las personas que acceden a ser profesionales,
produciendo una autorrelección a partir de la identificación o falta de
ésta con la imagen del profesor.

   En las expectativas de los profesores en ejercicio, reafirmando su
elección inicial y la propia satisfacción en el trabajo. Pero esto por el
contrario produce insatisfacción y sentimiento de consideración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
Jazmin Vasquez
 
Pozner el directivo como gestor de aprendizajes
Pozner el directivo como gestor de aprendizajesPozner el directivo como gestor de aprendizajes
Pozner el directivo como gestor de aprendizajes
PILAR POZNER
 
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexivaPhilippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Rodolfo Cruz Chiñas
 
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Normal Superior del Estado de Puebla
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineauHeddkas
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaestrelladominguera
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionWilliam Trejo
 
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
SINAI CABRERA ROMERO
 
Escuela Activa Principales autores.
Escuela  Activa Principales autores.Escuela  Activa Principales autores.
Escuela Activa Principales autores.
JuanXe Vergara Posada
 
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafiosRepensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
Ceci Maidana Lopez
 
Enfoques para entender la enseñanza
Enfoques para entender la enseñanzaEnfoques para entender la enseñanza
Enfoques para entender la enseñanza
Marta Silva
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Schwab
 Schwab Schwab
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
Escuela critica
Escuela criticaEscuela critica
Escuela critica
Luis Martin Uc Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
 
Pozner el directivo como gestor de aprendizajes
Pozner el directivo como gestor de aprendizajesPozner el directivo como gestor de aprendizajes
Pozner el directivo como gestor de aprendizajes
 
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexivaPhilippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexiva
 
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
Ensayo sobre la participación de los padres de familia en la educación de sus...
 
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
EDUCACION COMO HECHO SOCIAL 1
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Formación Docente
 
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
 
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
 
Currículum oculto
Currículum ocultoCurrículum oculto
Currículum oculto
 
Escuela Activa Principales autores.
Escuela  Activa Principales autores.Escuela  Activa Principales autores.
Escuela Activa Principales autores.
 
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafiosRepensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
Repensando el-rol-del-preceptor-problemas-practicas-y-desafios
 
Enfoques para entender la enseñanza
Enfoques para entender la enseñanzaEnfoques para entender la enseñanza
Enfoques para entender la enseñanza
 
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
 
Schwab
 Schwab Schwab
Schwab
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Teoría de la Correspondencia
Teoría de la CorrespondenciaTeoría de la Correspondencia
Teoría de la Correspondencia
 
La experiencia escolar
La experiencia escolarLa experiencia escolar
La experiencia escolar
 
Escuela critica
Escuela criticaEscuela critica
Escuela critica
 

Destacado

El problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiEl problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiMara Nolazco
 
Problemas y tensiones que afectan la profesión docente
Problemas y tensiones que afectan la profesión docenteProblemas y tensiones que afectan la profesión docente
Problemas y tensiones que afectan la profesión docenteMariana Gonzalez Gomez
 
Problemas que enfrentan los docentes
Problemas que enfrentan los docentesProblemas que enfrentan los docentes
Problemas que enfrentan los docentesArianna Cañedo
 
Los problemas y tensiones que enfrenta el docente
Los problemas y tensiones que enfrenta el docenteLos problemas y tensiones que enfrenta el docente
Los problemas y tensiones que enfrenta el docenteJuan Rogelio Loaiza
 
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE   IMPLICACIONES EDUCATIVASLA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE   IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Ana Moreno
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEdnithaa Vazquez
 
Cuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docenteCuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docente
Andrea Sánchez
 
Diapositivas educacion
Diapositivas educacionDiapositivas educacion
Diapositivas educacion
isabelParedesLuna
 
Trabajo final la profesión docente
Trabajo final la profesión docenteTrabajo final la profesión docente
Trabajo final la profesión docente
alecitaa
 
MUJER Y EDUCACIÓN
MUJER Y EDUCACIÓN MUJER Y EDUCACIÓN
MUJER Y EDUCACIÓN
meri27
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educaciónRol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
NGIdeM
 
Cualificación y formación de los profesores y maestros
Cualificación y formación de los profesores y maestrosCualificación y formación de los profesores y maestros
Cualificación y formación de los profesores y maestrostutuy10
 
dianostico falta de interes
dianostico falta de interes dianostico falta de interes
dianostico falta de interes marvinguevara2011
 
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...Nataly Torreblanca Echevarria
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiMaria Salazar
 

Destacado (16)

El problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiEl problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxi
 
Problemas y tensiones que afectan la profesión docente
Problemas y tensiones que afectan la profesión docenteProblemas y tensiones que afectan la profesión docente
Problemas y tensiones que afectan la profesión docente
 
Problemas que enfrentan los docentes
Problemas que enfrentan los docentesProblemas que enfrentan los docentes
Problemas que enfrentan los docentes
 
Los problemas y tensiones que enfrenta el docente
Los problemas y tensiones que enfrenta el docenteLos problemas y tensiones que enfrenta el docente
Los problemas y tensiones que enfrenta el docente
 
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE   IMPLICACIONES EDUCATIVASLA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE   IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
 
Cuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docenteCuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docente
 
Diapositivas educacion
Diapositivas educacionDiapositivas educacion
Diapositivas educacion
 
Trabajo final la profesión docente
Trabajo final la profesión docenteTrabajo final la profesión docente
Trabajo final la profesión docente
 
MUJER Y EDUCACIÓN
MUJER Y EDUCACIÓN MUJER Y EDUCACIÓN
MUJER Y EDUCACIÓN
 
Mi curso
Mi cursoMi curso
Mi curso
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educaciónRol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación
 
Cualificación y formación de los profesores y maestros
Cualificación y formación de los profesores y maestrosCualificación y formación de los profesores y maestros
Cualificación y formación de los profesores y maestros
 
dianostico falta de interes
dianostico falta de interes dianostico falta de interes
dianostico falta de interes
 
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...
Ambientación del aula y materiales educativos en niños del i ciclo del educac...
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
 

Similar a Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente son

Ensayo de tensiones
Ensayo de tensionesEnsayo de tensiones
Ensayo de tensiones
sdneirf12345
 
Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
christianceapcursos
 
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez moralesLa institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
Rafael Gonzalez Morales
 
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
christianceapcursos
 
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULACOMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Cómo afrontar problemas conducta
Cómo afrontar problemas conductaCómo afrontar problemas conducta
Cómo afrontar problemas conducta
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1ENSEP
 
Reflexiones dep para_bello_público
Reflexiones dep para_bello_públicoReflexiones dep para_bello_público
Reflexiones dep para_bello_público
Redep_uch
 
Malestar docente
Malestar docenteMalestar docente
Malestar docente
Niko Bennavides
 
RITOS DE PASO1 Y APRENDIZAJE DE LOS PROFESORES NÓVELES EN CONTEXTOS DESFAVORE...
RITOS DE PASO1 Y APRENDIZAJE DE LOS PROFESORES NÓVELES EN CONTEXTOS DESFAVORE...RITOS DE PASO1 Y APRENDIZAJE DE LOS PROFESORES NÓVELES EN CONTEXTOS DESFAVORE...
RITOS DE PASO1 Y APRENDIZAJE DE LOS PROFESORES NÓVELES EN CONTEXTOS DESFAVORE...
ProfessorPrincipiante
 
Los estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundariaLos estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundariaSandy San
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4ENSEP
 
¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?
Erika Vanegas
 
Nuevas Demandas De La Escuela
Nuevas Demandas De La EscuelaNuevas Demandas De La Escuela
Nuevas Demandas De La Escuela
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Nuevas demandas
Nuevas demandasNuevas demandas
Nuevas demandas
Colegio Regio Contry
 

Similar a Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente son (20)

Ensayo de tensiones
Ensayo de tensionesEnsayo de tensiones
Ensayo de tensiones
 
Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
Identidad Docente
 
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
 
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez moralesLa institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
 
Ensayo de la problematica
Ensayo de la problematicaEnsayo de la problematica
Ensayo de la problematica
 
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
 
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULACOMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
Cómo afrontar problemas conducta
Cómo afrontar problemas conductaCómo afrontar problemas conducta
Cómo afrontar problemas conducta
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Reflexiones dep para_bello_público
Reflexiones dep para_bello_públicoReflexiones dep para_bello_público
Reflexiones dep para_bello_público
 
Malestar docente
Malestar docenteMalestar docente
Malestar docente
 
RITOS DE PASO1 Y APRENDIZAJE DE LOS PROFESORES NÓVELES EN CONTEXTOS DESFAVORE...
RITOS DE PASO1 Y APRENDIZAJE DE LOS PROFESORES NÓVELES EN CONTEXTOS DESFAVORE...RITOS DE PASO1 Y APRENDIZAJE DE LOS PROFESORES NÓVELES EN CONTEXTOS DESFAVORE...
RITOS DE PASO1 Y APRENDIZAJE DE LOS PROFESORES NÓVELES EN CONTEXTOS DESFAVORE...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Conclusiones Pre Foro Regional Valle
Conclusiones Pre Foro Regional ValleConclusiones Pre Foro Regional Valle
Conclusiones Pre Foro Regional Valle
 
Los estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundariaLos estudiantes en la escuela secundaria
Los estudiantes en la escuela secundaria
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?¿Es posible cambiar la historia?
¿Es posible cambiar la historia?
 
Ensayo sujeto
Ensayo sujetoEnsayo sujeto
Ensayo sujeto
 
Nuevas Demandas De La Escuela
Nuevas Demandas De La EscuelaNuevas Demandas De La Escuela
Nuevas Demandas De La Escuela
 
Nuevas demandas
Nuevas demandasNuevas demandas
Nuevas demandas
 

Más de Mariana Gonzalez Gomez

Rubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativaRubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Mariana Gonzalez Gomez
 
Definición de educación inclusiva
Definición de educación inclusivaDefinición de educación inclusiva
Definición de educación inclusiva
Mariana Gonzalez Gomez
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Mariana Gonzalez Gomez
 
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia. Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Mariana Gonzalez Gomez
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
Mariana Gonzalez Gomez
 
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Mariana Gonzalez Gomez
 
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
Mariana Gonzalez Gomez
 

Más de Mariana Gonzalez Gomez (20)

Análisis matematicas
Análisis matematicasAnálisis matematicas
Análisis matematicas
 
Ciencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacionCiencias naturales planificacion
Ciencias naturales planificacion
 
Matematicas 4
Matematicas 4Matematicas 4
Matematicas 4
 
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativaRubrica evaluacion de planeacion argumentativa
Rubrica evaluacion de planeacion argumentativa
 
Definición de educación inclusiva
Definición de educación inclusivaDefinición de educación inclusiva
Definición de educación inclusiva
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Receta perspectiva organizativa.
Receta perspectiva organizativa.Receta perspectiva organizativa.
Receta perspectiva organizativa.
 
Estudio del caso de Camila
Estudio del caso de CamilaEstudio del caso de Camila
Estudio del caso de Camila
 
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia. Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
PISA
PISAPISA
PISA
 
Indicadores según su importancia
Indicadores según su importanciaIndicadores según su importancia
Indicadores según su importancia
 
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
Propuesta didáctica. Objeto y Marco Teórico
 
Planeación historia.
Planeación historia.Planeación historia.
Planeación historia.
 
Educación Física
Educación FísicaEducación Física
Educación Física
 
Formación Cívica y Ética
Formación Cívica y ÉticaFormación Cívica y Ética
Formación Cívica y Ética
 
Planeación Español
Planeación EspañolPlaneación Español
Planeación Español
 
Planeación Historia.
Planeación Historia.Planeación Historia.
Planeación Historia.
 
Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.
 
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
 

Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente son

  • 1. Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente son:  Los Recursos materiales y condiciones de trabajo: En la efectividad del trabajo desempeñado por el profesor aparecen tipos de limitaciones de tipo material, que impiden que el profesor explique tal y como él quisiera su programa de enseñanza a sus alumnos. Este problema provoca un sentimiento de malestar. La más importante de ellas es cuando el profesor se enfrenta a un nuevo año lectivo con una gran ilusión y luego no posee los recursos necesarios para realizar ese programa educativo; entre estos recursos se encuentran la falta de materiales didácticos y las carencias para adquirirlos. La única manera que tienen los profesores de poder adquirir estos recursos es mediante pedir ayuda a sus propios alumnos y a las asociaciones de padres de dichos alumnos; aportando éstos pequeñas cantidades de tipo económico. A veces no son solo la falta de recursos las que impiden al profesor una práctica favorable de su labor, sino que también nos encontramos limitaciones de tipos institucionales.  Violencia en las instituciones escolares: En los últimos años se ha producido un aumento de la violencia en las aulas, de tal forma que han llegado hasta a ser cabeza de portada de los medios de comunicación, produciendo un clima violento ante el cual los alumnos actúan con venganza por estar obligados a estar en las clases, mientras que ellos lo que buscan es estar trabajando y ganando dinero. Por ello los alumnos actúan en contra de las instituciones y los profesores. Esta violencia ha llegado no solo a apoderarse de los alumnos, sino que también de algunos padres de dichos alumnos.
  • 2.  Modificación en el rol del profesor y de los agentes tradicionales de socialización: En los últimos años, se han acumulado las responsabilidades y exigencias que se proyectan sobre los enseñantes; lo cual se ha traducido en una modificación del rol del profesor que supone una importante fuente de malestar para muchos de ellos, ya que no han sabido acomodarse a las nuevas exigencias.  La función docente: contestación y contradicciones: Para ser profesor hace falta realizar en un mismo tiempo diversos roles contradictorios entre sí. El primero de ellos es el de ser compañero y amigo de los alumnos, o al menos mostrar un apoyo hacia ellos. El segundo realizar el papel de juez al final del curso académico, realizando un “veredicto final” en el cual se dice quiénes de sus alumnos son aptos para pasar de curso, a la vez que se le obliga a producir en el alumno una integración de tipo social, ya que él para los ojos de los alumnos el profesor es el representante de la sociedad y la institución.  Modificación del apoyo del contexto social: Hoy en día se ha modificado el status social del profesor. La sociedad tiende a establecer el status social sobre la base del nivel de ingresos. Las ideas de saber, abnegación y vocación han caído en picado en la valoración social.  Los objetivos del sistema de enseñanza y del avance de los conocimientos: Al asumir las nuevas funciones que el contexto social exige de los profesores, supone el dominio de una amplia serie de habilidades personales que no pueden reducirse al ámbito de la acumulación de conocimientos.
  • 3.  La imagen del profesor: Muchas veces el profesor es presentado como una persona conflictiva donde aparecen situaciones de violencia física en las aulas; los despidos causados por enfrentamientos ideológicos, las bajas retribuciones de los profesores y la falta de medios. Frente a esta imagen del profesor aparece una visión idílica contradictoria. Películas como mentes peligrosas o Rebelión en las aulas presentan al profesor como una ayuda personal de los alumnos; aunque esto está lejos de la realidad. Estos estereotipos contradictorios se concretan en tres puntos: En las exigencias de las personas ajenas a la profesión docente, esto influye en el trato hacia los enseñantes por los padres y alumnos. En el futuro de las personas que acceden a ser profesionales, produciendo una autorrelección a partir de la identificación o falta de ésta con la imagen del profesor. En las expectativas de los profesores en ejercicio, reafirmando su elección inicial y la propia satisfacción en el trabajo. Pero esto por el contrario produce insatisfacción y sentimiento de consideración.