SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Alisson Herrera
Omar Silva
AUTO REGENERACIÓN DE PLANARIAS
ZOOLOGÍA DE LOS INVERTEBRADOS
¿Qué son las planarias?
Son un grupo de animales que pertenecen al filo de los platelmintos. Son gusanos planos que
pueden medir hasta unos 5 cm aproximadamente. Este subfilo fue descrito por primera vez en
1831 por el zoólogo alemán Christian Ehrenberg.
Características de las planarias
● Estos animales son triblásticos porque durante su desarrollo embrionario
● Las planarias son organismos eucariotas pluricelulares
● Son acelomados
● Son hermafroditas
TAXONOMÍA
Dominio: Eukarya
Reino: Animalia
Filo: Platyhelminthes
Subfilo: Turbellaria
Hábitat y distribución
REPRODUCCIÓN
ASEXUAL
● Fragmentación
● Partenogénesis
SEXUAL
● Fecundación
● Desarrollo
● Ectolecito: el vitelo (sustancias
nutritivas que nutren al embrión) se
encuentra en las llamadas células
vitalógenas.
● Endolecito: el vitelo se encuentra en
el interior del huevo.
https://www.youtube.com/watch?v=KzkiMo2YtI8&ab_channel=biointeractive
MORFOLOGÍA
Anatomía externa
Las planarias no tienen la forma típica de
un gusano.
Su tamaño es variado; hay especies que miden
tan poco como 1 cm, hasta otras que pueden
superar los 5 cm.
se aprecia la región cefálica diferenciada del cuerpo, ya
que tiene una forma triangular característica
Anatomía interna
Pared del cuerpo
El cuerpo de la
planaria se encuentra
conformado por varias
capas.
-Epitelio
-Membrana basal
-Capas musculares
-Plexo nervioso
-Parénquima
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
Se encuentra conformada por la
boca que están en la superficie
ventral del animal
La faringe desemboca en el
intestino, el cual es ciego y se
encuentra ramificado
Los turbelarios no presentan un
orificio anal.
SISTEMA NERVIOSO
Presentan algunos órganos
sensoriales cómo los ocelos y
los estatocistos.
También cuentan con células con
funcionan cómo receptores
Estas son
quimiorreceptores,tangorreceptores
y reorreceptores.
Estos animales tienen un ganglio
cerebral
Surgen de dos cordones nerviosos
laterales.
SISTEMA EXCRETOR
Está conformado por un
sistema de estructuras
conocidas cómo
protonefridios.
SISTEMA RESPIRATORIO
La respiración de
las planarias es
cutánea
alimentación
Los turbelarios pertenecen
al grupo de animales
considerados carnívoros.
Las presas principales de
los turbelarios son
pequeños invertebrados cómo:
Crustaceos
Insectos
Moluscos
Otros gusanos.
DIGESTIÓN
https://www.youtube.com/watch?v
=ZH6Hqad4ICo&t=25s
EJEMPLOS DE PLANARIAS
PSEUDOCEROS DIMIDIATUS PSEUDOCEROS BEDFORDI
“Gusano Plano de Alfombra
Persa”
EJEMPLOS
PSEUDOCEROS GLORIOSUS CATENULA LEMNAE
DATO CURIOSO
Estos gusanos son capaces de
regenerar completamente su cuerpo
cuando es cortado.
Es más podemos trocear una planaria
en varios trozos y cada uno producirá
una planaria completa. Esto está más
allá de las capacidad de regeneración
de cualquier otro animal.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Micrognathozoa
MicrognathozoaMicrognathozoa
Micrognathozoa
dreicash
 
clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodos
elo_music
 
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILESSISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
richard chavez cruz
 
Briófitas
BriófitasBriófitas
Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos
jennysilva45
 
Metazoos: reproducción y desarrollo de J.I.Noriega
Metazoos: reproducción y desarrollo de J.I.NoriegaMetazoos: reproducción y desarrollo de J.I.Noriega
Metazoos: reproducción y desarrollo de J.I.Noriega
a arg
 
NEMÁTODOS
NEMÁTODOSNEMÁTODOS
NEMÁTODOS
Alondra Cervantes
 
Filo Nematodos
Filo NematodosFilo Nematodos
Filo Nematodos
misheltugulinago1
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
Rosa Ana Vespa Payno
 
PHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERAPHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERA
Pedro Hernández Sandoval
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
Acelomados 2013
Acelomados 2013Acelomados 2013
Acelomados 2013
Lucia Soto
 
Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)Metazoos (metazoa)
11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos
adrianatotto
 
Phylum acanthocephala
Phylum acanthocephalaPhylum acanthocephala
Phylum acanthocephala
Raul Herrera
 
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
SebaMaya
 
Platelmintos A Moluscos
Platelmintos A MoluscosPlatelmintos A Moluscos
Platelmintos A Moluscos
dpto.biologiaygeologia
 
Phyllum Nematodos
Phyllum NematodosPhyllum Nematodos
Phyllum Nematodos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda LaboratorioSubphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Marco Antonio Medina López
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos

La actualidad más candente (20)

Micrognathozoa
MicrognathozoaMicrognathozoa
Micrognathozoa
 
clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodos
 
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILESSISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
 
Briófitas
BriófitasBriófitas
Briófitas
 
Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos
 
Metazoos: reproducción y desarrollo de J.I.Noriega
Metazoos: reproducción y desarrollo de J.I.NoriegaMetazoos: reproducción y desarrollo de J.I.Noriega
Metazoos: reproducción y desarrollo de J.I.Noriega
 
NEMÁTODOS
NEMÁTODOSNEMÁTODOS
NEMÁTODOS
 
Filo Nematodos
Filo NematodosFilo Nematodos
Filo Nematodos
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
 
PHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERAPHYLUM PORIFERA
PHYLUM PORIFERA
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
Nemátodos
 
Acelomados 2013
Acelomados 2013Acelomados 2013
Acelomados 2013
 
Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)
 
11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos11. anatomia del craneo de mamiferos
11. anatomia del craneo de mamiferos
 
Phylum acanthocephala
Phylum acanthocephalaPhylum acanthocephala
Phylum acanthocephala
 
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
 
Platelmintos A Moluscos
Platelmintos A MoluscosPlatelmintos A Moluscos
Platelmintos A Moluscos
 
Phyllum Nematodos
Phyllum NematodosPhyllum Nematodos
Phyllum Nematodos
 
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda LaboratorioSubphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 

Similar a AUTOREGENERACIÓN DE LAS PLANARIAS .pptx

Órdenes y representantes de la Clase Insecta
Órdenes y representantes de la Clase InsectaÓrdenes y representantes de la Clase Insecta
Órdenes y representantes de la Clase Insecta
Josselyn Almachi
 
LAS PLANARIAS
LAS PLANARIASLAS PLANARIAS
LAS PLANARIAS
OmarSilva96
 
Clase insecta
Clase insecta  Clase insecta
Clase insecta
PaolaPullay
 
Cordados
CordadosCordados
Quilópodos
QuilópodosQuilópodos
Quilópodos
TaniaTorres96
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
LeslyPeafiel
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
Erick Jh
 
insectos----> dipteros y coleopteros
insectos----> dipteros y coleopterosinsectos----> dipteros y coleopteros
insectos----> dipteros y coleopteros
Cristian Torres
 
Platelmintos. Johanna Yupangui
 Platelmintos. Johanna Yupangui Platelmintos. Johanna Yupangui
Platelmintos. Johanna Yupangui
Johannayupangui
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
Ernesto Argüello
 
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.docAct 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
WillerJairSANDOVALRO2
 
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.docAct 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
WillerJairSANDOVALRO2
 
Mamíferos
Mamíferos Mamíferos
Mamíferos
Erick Arroyo
 
Animal 2
Animal 2Animal 2
Losanimales 130301131425-phpapp01
Losanimales 130301131425-phpapp01Losanimales 130301131425-phpapp01
Losanimales 130301131425-phpapp01
xav14
 
Mamíferos y su fisiología y anatomia
Mamíferos y su fisiología y anatomiaMamíferos y su fisiología y anatomia
Mamíferos y su fisiología y anatomia
Andreabiol232
 
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
geopaloma
 
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArtrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Arvi Radá
 
Aracnidos
Aracnidos Aracnidos
Aracnidos
encendedorgris
 
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallinaSistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
albertojra
 

Similar a AUTOREGENERACIÓN DE LAS PLANARIAS .pptx (20)

Órdenes y representantes de la Clase Insecta
Órdenes y representantes de la Clase InsectaÓrdenes y representantes de la Clase Insecta
Órdenes y representantes de la Clase Insecta
 
LAS PLANARIAS
LAS PLANARIASLAS PLANARIAS
LAS PLANARIAS
 
Clase insecta
Clase insecta  Clase insecta
Clase insecta
 
Cordados
CordadosCordados
Cordados
 
Quilópodos
QuilópodosQuilópodos
Quilópodos
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
 
insectos----> dipteros y coleopteros
insectos----> dipteros y coleopterosinsectos----> dipteros y coleopteros
insectos----> dipteros y coleopteros
 
Platelmintos. Johanna Yupangui
 Platelmintos. Johanna Yupangui Platelmintos. Johanna Yupangui
Platelmintos. Johanna Yupangui
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
 
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.docAct 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
 
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.docAct 1 y 2. Biologia animal.doc
Act 1 y 2. Biologia animal.doc
 
Mamíferos
Mamíferos Mamíferos
Mamíferos
 
Animal 2
Animal 2Animal 2
Animal 2
 
Losanimales 130301131425-phpapp01
Losanimales 130301131425-phpapp01Losanimales 130301131425-phpapp01
Losanimales 130301131425-phpapp01
 
Mamíferos y su fisiología y anatomia
Mamíferos y su fisiología y anatomiaMamíferos y su fisiología y anatomia
Mamíferos y su fisiología y anatomia
 
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
Lepidópteros 1_Alas de Mariposa (día científico)
 
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArtrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
 
Aracnidos
Aracnidos Aracnidos
Aracnidos
 
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallinaSistema reproductivo y digestivo de la gallina
Sistema reproductivo y digestivo de la gallina
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

AUTOREGENERACIÓN DE LAS PLANARIAS .pptx

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA Alisson Herrera Omar Silva AUTO REGENERACIÓN DE PLANARIAS ZOOLOGÍA DE LOS INVERTEBRADOS
  • 2. ¿Qué son las planarias? Son un grupo de animales que pertenecen al filo de los platelmintos. Son gusanos planos que pueden medir hasta unos 5 cm aproximadamente. Este subfilo fue descrito por primera vez en 1831 por el zoólogo alemán Christian Ehrenberg.
  • 3. Características de las planarias ● Estos animales son triblásticos porque durante su desarrollo embrionario ● Las planarias son organismos eucariotas pluricelulares ● Son acelomados ● Son hermafroditas
  • 4. TAXONOMÍA Dominio: Eukarya Reino: Animalia Filo: Platyhelminthes Subfilo: Turbellaria
  • 6. REPRODUCCIÓN ASEXUAL ● Fragmentación ● Partenogénesis SEXUAL ● Fecundación ● Desarrollo ● Ectolecito: el vitelo (sustancias nutritivas que nutren al embrión) se encuentra en las llamadas células vitalógenas. ● Endolecito: el vitelo se encuentra en el interior del huevo. https://www.youtube.com/watch?v=KzkiMo2YtI8&ab_channel=biointeractive
  • 7. MORFOLOGÍA Anatomía externa Las planarias no tienen la forma típica de un gusano. Su tamaño es variado; hay especies que miden tan poco como 1 cm, hasta otras que pueden superar los 5 cm. se aprecia la región cefálica diferenciada del cuerpo, ya que tiene una forma triangular característica
  • 8. Anatomía interna Pared del cuerpo El cuerpo de la planaria se encuentra conformado por varias capas. -Epitelio -Membrana basal -Capas musculares -Plexo nervioso -Parénquima
  • 9. SISTEMA DIGESTIVO SISTEMA DIGESTIVO Se encuentra conformada por la boca que están en la superficie ventral del animal La faringe desemboca en el intestino, el cual es ciego y se encuentra ramificado Los turbelarios no presentan un orificio anal.
  • 10. SISTEMA NERVIOSO Presentan algunos órganos sensoriales cómo los ocelos y los estatocistos. También cuentan con células con funcionan cómo receptores Estas son quimiorreceptores,tangorreceptores y reorreceptores. Estos animales tienen un ganglio cerebral Surgen de dos cordones nerviosos laterales.
  • 11. SISTEMA EXCRETOR Está conformado por un sistema de estructuras conocidas cómo protonefridios. SISTEMA RESPIRATORIO La respiración de las planarias es cutánea
  • 12. alimentación Los turbelarios pertenecen al grupo de animales considerados carnívoros. Las presas principales de los turbelarios son pequeños invertebrados cómo: Crustaceos Insectos Moluscos Otros gusanos. DIGESTIÓN https://www.youtube.com/watch?v =ZH6Hqad4ICo&t=25s
  • 13. EJEMPLOS DE PLANARIAS PSEUDOCEROS DIMIDIATUS PSEUDOCEROS BEDFORDI “Gusano Plano de Alfombra Persa”
  • 15. DATO CURIOSO Estos gusanos son capaces de regenerar completamente su cuerpo cuando es cortado. Es más podemos trocear una planaria en varios trozos y cada uno producirá una planaria completa. Esto está más allá de las capacidad de regeneración de cualquier otro animal.