SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfonso Zapico Fernández nace en (Blimea,

San Martín del Rey Aurelio) en 1981, es un
historietista e ilustrador español, que trabaja para el mercado franco-belga. En 2012, su
novela gráfica Dublinés fue galardonada con el Premio Nacional de Cómic.
Tras realizar estudios de ilustración y diseño en la escuela de arte de Oviedo, sus primeros
trabajos profesionales en el mundo del cómic vieron la luz en Francia: La guerre du professeur
Bertenev (Editions Paquet, 2006), ambientada en la guerra de Crimea y que recibió el Prix BD
Romanesque en el FestiBD Ville de Moulins en el 2007, y el volumen colectivo Un jour de mai.
En el 2008 publicó Café Budapest, y en junio de 2008 alcanzaría el Premio Haxtur al mejor
guion.
En el 2009 participó en otro volumen colectivo junto a los dibujantes Daniel Acuña, Fernando
Baldón, Toni Carbós, Carlos Sofía Espinosa, Javier Fernández, Bernardo Muñoz, Javier N.B., y
Rubén y con guion de Javier Cosnava
En 2010, obtuvo el Premio Josep Toutain al Autor Revelación en el Salón del Cómic de
Barcelona por La guerra del profesor Bertenev

Gaspar Meana González nace en (Tremañes, Gijón) en 1960, es un dibujante,
ilustrador y escritor asturiano que escribe en lengua asturiana.
Desde muy joven se interesa por el dibujo y por ello ingresa en la Escuela de Artes de
Oviedo, de la que se gradúa en dibujo publicitario en 1985.
Su obra más conocida es la Crónica de Leodegundo, trabajo en el que ahonda en la
historia del Reino de Asturias.

Alfonso Iglesias López de Vívigo (Navia, Asturias) en 1910, fue un dibujante,
comediógrafo y pintor asturiano, mayormente conocido por las historietas de Telva,
Pinón y Pinín.
A partir de 1931 comenzó a trabajar en el diario Región y fue uno de los impulsores de
la Sociedad Ovetense de estejos, a la cual presentó el proyecto del popular Día de
América. Se agruparon por primera vez sus historias en Aventuras de Pinín, que de
Pinón ye sobrín, de 1944. Otras de sus creaciones fueron Pim Coll'Otto (1946) y Rufina,
una moza de Proacina (1954).

Miguel Solís Santos biólogo, profesor, escritor, dibujante, cartelista y pintor, nace en
(Avilés, Asturias) en 1956.
Licenciado en Biología por la Universidad de Oviedo (Asturias), trabaja como profesor de
Enseñanza Secundaria en el sector público (IES de Salinas, Castrillón - Asturias)

Faustino Rodríguez Arbesú es un crítico, investigador y guionista de historieta español, nacido
en Gijón en 1939. Fundador y director de la revista teórica "El Wendigo" y del Salón del Cómic
del Principado de Asturias, posee una colección de más de 300.000 cómics y un millar de
originales.

Isaac del Rivero de la Llana nació en Colunga (Asturias) en 1931. Es dibujante, guionista,
ilustrador y editor e impulsor de muchas actividades llevadas a cabo en Asturias para
promoción del cine para la infancia y la Juventud. En su carrera acumula numerosos
reconocimientos a su trabajo.

Pedro Menéndez de Avilés (Avilés) 15 de febrero de 1519, fue el primer gobernador español
de Florida. Fundó la ciudad de San Agustín el 28 de agosto de 1565, el primer gran
asentamiento europeo en los actuales Estados Unidos, destruyó la colonia francesa de Fort
Caroline en el mismo año y fue Gobernador de la isla de Cuba desde 1567 hasta 1574.
Hermano de los también marinos Alvar Sánchez de Avilés y Bartolomé Menéndez de Avilés.

Fernando Pasarín (Oviedo, 1981) se dio a conocer dibujando con un nivel más que
sorprendente la miniserie Sgt. Kabukiman N.Y.P.D. para la editorial española de corta vida
Fester Comix. Posteriormente se introduce en el mercado francés dibujando algunas
historietas para Semic (con los personajes Phenix y Strangers), tras lo cual inicia una serie de
álbumes para Le Lombard, que desde finales de 2006 está compaginando con algunos comicbooks para DC Comics. De dibujo realista, resulta especialmente destacable cuando además
tiene la posibilidad de colorear su propio trabajo, con un resultado más que llamativo.

Víctor de la Fuente (Río caliente, 1927) fue un historietista español, residente en Francia, que
cultivó sobre todo el western (Sunday, Amargo, Los Gringos o Tex) y la fantasía heroica
(Haxtur, Mathai-Dor, Haggarth), ganando prestigiosos premios como el Yellow Kid en 1980.
Hermano mayor de los también dibujantes Chiqui y Ramón de la Fuente.

Comienza a trabajar en el estudio de Adolfo López Rubio en 1945, donde entabló
contacto con otros autores como Celedonio Perellón, Vicente Roso o Luis Vigil, y
publicó luego en revistas como Chicos, Flechas y Pelayos y Zas.
A mediados de los años 40 decide marcharse a Cuba y tras una escala en Argentina,
termina en Chile, donde es contratado por la Editorial Zig Zag. En 1957 dirige la revista
El Peneca y funda su propia agencia de publicidad.
Entre 1969 y 1971 publica en la revista Trinca la serie Haxtur. Ese mismo año, crea su
única historieta para Warren Publishing, "I am Dead, Egypt, Dead", con guion de
Douglas Moench, que será publicada en Eerie y por la que recibiría el premio Warren a
la mejor de 1972
También para el número 34 de Trinca (1972), crea Mathai-Dor, la cual quedará
inconclusa por problemas de derechos de autor. Este mismo año marcha a París, pero
comienza realizando la serie "Mortimer" para la compañía italiana E. P. En 1972
obtiene por Haxtur el premio en la Eurocon de Trieste y en 1973 gana el premio del
Festival del Cómic de Génova. Para ese año, había fijado ya su residencia en Francia,
dadas las dificultades que Haxtur le había acarreado con las autoridades
Javier Antonio Marinas (Grado 1963), es un diseñador gráfico, dibujante y guionista
de cómic asturiano.
Bien pronto tuvo que trasladarse con la su familia a Llaranes y después se acabaría
asintiendo en su concejo de Corvera. Estudió maestría, delimitación y diseño gráfico.
Es un historietista de formación autodidacta, que empezó su carrera de dibujante en la
revista Tapón. Colaboró igualmente con les publicaciones El Gomero, El Lapicero.
Autores de comic asturianos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carmen martin gaite manuela gabela-
Carmen martin gaite  manuela gabela-Carmen martin gaite  manuela gabela-
Carmen martin gaite manuela gabela-
antonio
 
Carmen Martín Gaite
Carmen Martín GaiteCarmen Martín Gaite
Carmen Martín Gaite
anacanogomez
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1. lecturas para el tercer ciclo semana 25 al 29 novie...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1. lecturas para el tercer ciclo semana 25 al 29 novie...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1. lecturas para el tercer ciclo semana 25 al 29 novie...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1. lecturas para el tercer ciclo semana 25 al 29 novie...
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Entre visillos
Entre visillosEntre visillos
Entre visillos
vicid
 

La actualidad más candente (20)

El Cine Méxicano De Luis Buñuel
El Cine Méxicano De Luis BuñuelEl Cine Méxicano De Luis Buñuel
El Cine Méxicano De Luis Buñuel
 
Literatura española carmen martin gaite
Literatura española carmen martin gaiteLiteratura española carmen martin gaite
Literatura española carmen martin gaite
 
Carmen martin gaite manuela gabela-
Carmen martin gaite  manuela gabela-Carmen martin gaite  manuela gabela-
Carmen martin gaite manuela gabela-
 
Carmen Martín Gaite
Carmen Martín GaiteCarmen Martín Gaite
Carmen Martín Gaite
 
Luis buñuel biografía
Luis buñuel biografíaLuis buñuel biografía
Luis buñuel biografía
 
Buñuel
BuñuelBuñuel
Buñuel
 
Carmen Martín Gaite_Eva
Carmen Martín Gaite_EvaCarmen Martín Gaite_Eva
Carmen Martín Gaite_Eva
 
Luis Bu Uel
Luis Bu UelLuis Bu Uel
Luis Bu Uel
 
Entradas para autores columnistas
Entradas para autores columnistasEntradas para autores columnistas
Entradas para autores columnistas
 
Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
 
El camino de Delibes
El camino de DelibesEl camino de Delibes
El camino de Delibes
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1. lecturas para el tercer ciclo semana 25 al 29 novie...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1. lecturas para el tercer ciclo semana 25 al 29 novie...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1. lecturas para el tercer ciclo semana 25 al 29 novie...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1. lecturas para el tercer ciclo semana 25 al 29 novie...
 
Salvador Dalí
Salvador DalíSalvador Dalí
Salvador Dalí
 
Miguel delibes
Miguel delibesMiguel delibes
Miguel delibes
 
Salvador dalí
Salvador dalíSalvador dalí
Salvador dalí
 
Anamariamatute
AnamariamatuteAnamariamatute
Anamariamatute
 
Entre visillos
Entre visillosEntre visillos
Entre visillos
 
Salvador Dalí, Madrid Y Paris
Salvador Dalí, Madrid Y ParisSalvador Dalí, Madrid Y Paris
Salvador Dalí, Madrid Y Paris
 
F:\Usuario Carolina\Mis Archivos Recibidos\Cronologia De Mario Vargas Llosa2
F:\Usuario Carolina\Mis Archivos Recibidos\Cronologia De Mario Vargas Llosa2F:\Usuario Carolina\Mis Archivos Recibidos\Cronologia De Mario Vargas Llosa2
F:\Usuario Carolina\Mis Archivos Recibidos\Cronologia De Mario Vargas Llosa2
 
Miguel Delibes
Miguel DelibesMiguel Delibes
Miguel Delibes
 

Similar a Autores de comic asturianos

Escritores de comic
Escritores de comicEscritores de comic
Escritores de comic
YARINARAYU
 
La novela contemporánea, temas 4 y 5.
La novela contemporánea, temas 4 y 5.La novela contemporánea, temas 4 y 5.
La novela contemporánea, temas 4 y 5.
NoeliaLopezMontero
 
Biografía de quino 1º 3º
Biografía de quino 1º 3ºBiografía de quino 1º 3º
Biografía de quino 1º 3º
Rochi-eugenia
 
Literatura España Siglo XX
Literatura España Siglo XXLiteratura España Siglo XX
Literatura España Siglo XX
Jakub Luczyn
 
Antonio mingote
Antonio mingoteAntonio mingote
Antonio mingote
maherran
 
Luis garcía berlanga
Luis garcía berlangaLuis garcía berlanga
Luis garcía berlanga
n1noa
 
Luis garcía berlanga
Luis garcía berlangaLuis garcía berlanga
Luis garcía berlanga
n1noa
 
Los 40 principales
Los 40 principalesLos 40 principales
Los 40 principales
aamancera
 
Conversaciones con Miguel Fuster
Conversaciones con Miguel FusterConversaciones con Miguel Fuster
Conversaciones con Miguel Fuster
Juan Royo Abenia
 
Concha Méndez (4ºB)
Concha Méndez (4ºB)Concha Méndez (4ºB)
Concha Méndez (4ºB)
kafir14
 
Ha2.7 impresionismo
Ha2.7 impresionismoHa2.7 impresionismo
Ha2.7 impresionismo
javier mejia
 

Similar a Autores de comic asturianos (20)

Escritores de comic
Escritores de comicEscritores de comic
Escritores de comic
 
Juan gimenez dibujante
Juan gimenez dibujanteJuan gimenez dibujante
Juan gimenez dibujante
 
NUESTROS ILUSTRADORES FAVORITOS
NUESTROS ILUSTRADORES FAVORITOSNUESTROS ILUSTRADORES FAVORITOS
NUESTROS ILUSTRADORES FAVORITOS
 
MAX AUB
MAX AUBMAX AUB
MAX AUB
 
La novela contemporánea, temas 4 y 5.
La novela contemporánea, temas 4 y 5.La novela contemporánea, temas 4 y 5.
La novela contemporánea, temas 4 y 5.
 
Biografía de quino 1º 3º
Biografía de quino 1º 3ºBiografía de quino 1º 3º
Biografía de quino 1º 3º
 
Literatura España Siglo XX
Literatura España Siglo XXLiteratura España Siglo XX
Literatura España Siglo XX
 
Ilustradores
IlustradoresIlustradores
Ilustradores
 
Antonio mingote
Antonio mingoteAntonio mingote
Antonio mingote
 
Arte Latinoamericano 05.pdf
Arte Latinoamericano 05.pdfArte Latinoamericano 05.pdf
Arte Latinoamericano 05.pdf
 
ExpoComic Online # 2
ExpoComic Online # 2ExpoComic Online # 2
ExpoComic Online # 2
 
Luis garcía berlanga
Luis garcía berlangaLuis garcía berlanga
Luis garcía berlanga
 
Luis garcía berlanga
Luis garcía berlangaLuis garcía berlanga
Luis garcía berlanga
 
Los 40 principales
Los 40 principalesLos 40 principales
Los 40 principales
 
Biografía de quino
Biografía de quinoBiografía de quino
Biografía de quino
 
Conversaciones con Miguel Fuster
Conversaciones con Miguel FusterConversaciones con Miguel Fuster
Conversaciones con Miguel Fuster
 
Concha Méndez (4ºB)
Concha Méndez (4ºB)Concha Méndez (4ºB)
Concha Méndez (4ºB)
 
Ha2.7 impresionismo
Ha2.7 impresionismoHa2.7 impresionismo
Ha2.7 impresionismo
 
Ilustración Editorial
Ilustración EditorialIlustración Editorial
Ilustración Editorial
 
Luis buñuel
Luis buñuelLuis buñuel
Luis buñuel
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Autores de comic asturianos

  • 1. Alfonso Zapico Fernández nace en (Blimea, San Martín del Rey Aurelio) en 1981, es un historietista e ilustrador español, que trabaja para el mercado franco-belga. En 2012, su novela gráfica Dublinés fue galardonada con el Premio Nacional de Cómic. Tras realizar estudios de ilustración y diseño en la escuela de arte de Oviedo, sus primeros trabajos profesionales en el mundo del cómic vieron la luz en Francia: La guerre du professeur Bertenev (Editions Paquet, 2006), ambientada en la guerra de Crimea y que recibió el Prix BD Romanesque en el FestiBD Ville de Moulins en el 2007, y el volumen colectivo Un jour de mai. En el 2008 publicó Café Budapest, y en junio de 2008 alcanzaría el Premio Haxtur al mejor guion. En el 2009 participó en otro volumen colectivo junto a los dibujantes Daniel Acuña, Fernando Baldón, Toni Carbós, Carlos Sofía Espinosa, Javier Fernández, Bernardo Muñoz, Javier N.B., y Rubén y con guion de Javier Cosnava En 2010, obtuvo el Premio Josep Toutain al Autor Revelación en el Salón del Cómic de Barcelona por La guerra del profesor Bertenev Gaspar Meana González nace en (Tremañes, Gijón) en 1960, es un dibujante, ilustrador y escritor asturiano que escribe en lengua asturiana. Desde muy joven se interesa por el dibujo y por ello ingresa en la Escuela de Artes de Oviedo, de la que se gradúa en dibujo publicitario en 1985. Su obra más conocida es la Crónica de Leodegundo, trabajo en el que ahonda en la historia del Reino de Asturias. Alfonso Iglesias López de Vívigo (Navia, Asturias) en 1910, fue un dibujante, comediógrafo y pintor asturiano, mayormente conocido por las historietas de Telva, Pinón y Pinín. A partir de 1931 comenzó a trabajar en el diario Región y fue uno de los impulsores de la Sociedad Ovetense de estejos, a la cual presentó el proyecto del popular Día de América. Se agruparon por primera vez sus historias en Aventuras de Pinín, que de Pinón ye sobrín, de 1944. Otras de sus creaciones fueron Pim Coll'Otto (1946) y Rufina, una moza de Proacina (1954). Miguel Solís Santos biólogo, profesor, escritor, dibujante, cartelista y pintor, nace en (Avilés, Asturias) en 1956. Licenciado en Biología por la Universidad de Oviedo (Asturias), trabaja como profesor de Enseñanza Secundaria en el sector público (IES de Salinas, Castrillón - Asturias) Faustino Rodríguez Arbesú es un crítico, investigador y guionista de historieta español, nacido en Gijón en 1939. Fundador y director de la revista teórica "El Wendigo" y del Salón del Cómic
  • 2. del Principado de Asturias, posee una colección de más de 300.000 cómics y un millar de originales. Isaac del Rivero de la Llana nació en Colunga (Asturias) en 1931. Es dibujante, guionista, ilustrador y editor e impulsor de muchas actividades llevadas a cabo en Asturias para promoción del cine para la infancia y la Juventud. En su carrera acumula numerosos reconocimientos a su trabajo. Pedro Menéndez de Avilés (Avilés) 15 de febrero de 1519, fue el primer gobernador español de Florida. Fundó la ciudad de San Agustín el 28 de agosto de 1565, el primer gran asentamiento europeo en los actuales Estados Unidos, destruyó la colonia francesa de Fort Caroline en el mismo año y fue Gobernador de la isla de Cuba desde 1567 hasta 1574. Hermano de los también marinos Alvar Sánchez de Avilés y Bartolomé Menéndez de Avilés. Fernando Pasarín (Oviedo, 1981) se dio a conocer dibujando con un nivel más que sorprendente la miniserie Sgt. Kabukiman N.Y.P.D. para la editorial española de corta vida Fester Comix. Posteriormente se introduce en el mercado francés dibujando algunas historietas para Semic (con los personajes Phenix y Strangers), tras lo cual inicia una serie de álbumes para Le Lombard, que desde finales de 2006 está compaginando con algunos comicbooks para DC Comics. De dibujo realista, resulta especialmente destacable cuando además tiene la posibilidad de colorear su propio trabajo, con un resultado más que llamativo. Víctor de la Fuente (Río caliente, 1927) fue un historietista español, residente en Francia, que cultivó sobre todo el western (Sunday, Amargo, Los Gringos o Tex) y la fantasía heroica (Haxtur, Mathai-Dor, Haggarth), ganando prestigiosos premios como el Yellow Kid en 1980. Hermano mayor de los también dibujantes Chiqui y Ramón de la Fuente. Comienza a trabajar en el estudio de Adolfo López Rubio en 1945, donde entabló contacto con otros autores como Celedonio Perellón, Vicente Roso o Luis Vigil, y publicó luego en revistas como Chicos, Flechas y Pelayos y Zas. A mediados de los años 40 decide marcharse a Cuba y tras una escala en Argentina, termina en Chile, donde es contratado por la Editorial Zig Zag. En 1957 dirige la revista El Peneca y funda su propia agencia de publicidad. Entre 1969 y 1971 publica en la revista Trinca la serie Haxtur. Ese mismo año, crea su única historieta para Warren Publishing, "I am Dead, Egypt, Dead", con guion de Douglas Moench, que será publicada en Eerie y por la que recibiría el premio Warren a la mejor de 1972 También para el número 34 de Trinca (1972), crea Mathai-Dor, la cual quedará inconclusa por problemas de derechos de autor. Este mismo año marcha a París, pero
  • 3. comienza realizando la serie "Mortimer" para la compañía italiana E. P. En 1972 obtiene por Haxtur el premio en la Eurocon de Trieste y en 1973 gana el premio del Festival del Cómic de Génova. Para ese año, había fijado ya su residencia en Francia, dadas las dificultades que Haxtur le había acarreado con las autoridades Javier Antonio Marinas (Grado 1963), es un diseñador gráfico, dibujante y guionista de cómic asturiano. Bien pronto tuvo que trasladarse con la su familia a Llaranes y después se acabaría asintiendo en su concejo de Corvera. Estudió maestría, delimitación y diseño gráfico. Es un historietista de formación autodidacta, que empezó su carrera de dibujante en la revista Tapón. Colaboró igualmente con les publicaciones El Gomero, El Lapicero.