SlideShare una empresa de Scribd logo
-Katherine Cárdenas
-Cindy Tobar
-María Alejandra
Peña
-Vanessa Guataquira
U n a
m i r a d a
p u e s t a
e n
n o s o t r o s
Necesidades
Educativas
Especiales
Alteridad:
La alteridad implica ponerse en el
lugar de ese “otro” para de ahí
partir y reconocer qué es lo que
nos hace semejantes y diferentes
sin pasar al extremo de juzgar.
”El deficiente podría preguntar-
nos (si el quisiera, o aunque no
nos dirija la mirada): ¿Por qué
piensan que el único cuerpo posi-
ble es el de ustedes? ¿Por qué
creen que ese modo de aprender
es el único aprendizaje? ¿Por qué
suponen que su pronunciación es
la única correcta?” Carlos Skliar
Diferencia:
Los “diferentes” son sujetos se-
ñalados y apuntados, cuya des-
cripción resulta de un largo pro-
ceso de construcción e invención
diferencial. Ese proceso es llama-
do de “diferencialismo”, el dife-
rencialismo, además de ser un
proceso político, constituye una
trampa cultural y educativa. Se
podría estar utilizando la idea de
diferencia como valor, pero se
acaba utilizando el término
“diferentes” como una indicación
de “anormalidad”. “En el pensa-
miento de la diferencia no exis-
ten sujetos diferentes”. (Carlos
Skliar)
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
Cuéntanos tu reflexión
luego de la experiencia.
U n a m i r a d a
p u e s t a e n
n o s o t r o s
Al rededor de la clase de Nece-
sidades Educativas Especiales,
llevada a cabo por la profesora
Isabel Torres, se analizaron las
diferentes miradas y perspecti-
vas que se tienen frente a noso-
tros y a los otros, entendiendo
que todos tenemos diferencias
que nos hacen ser únicos e
inigualables, y que a pesar de
que hay unas diferencias mas
marcadas que otras, absoluta-
mente todos merecemos respe-
to y una educación que este es-
pecializada para todos, teniendo
en cuenta las necesidades de ca-
da persona.
En una sociedad
donde estamos
acostumbrados a
mirar al otro y
señalarlo, ¿Estamos
dispuestos a apuntar
la mirada hacia
nosotros?
Para llegar al reconocimiento de
los otros y de mi mismo, hay que
tener en cuenta 5 conceptos ba-
ses:
Mismidad:
Condición de ser uno mismo.
“La complacencia del ego es una
fase muy necesaria para la apa-
rición del sujeto. No es de orden
moral su egoísmo de la vida, sino
estado de existencia marcado
por la mismidad”. Carlos Mendo-
za Álvarez
Normal y Anormal:
Lo normal se modifica según la
época, “Se inventa a sí misma
para, luego, encerrar y domesti-
car todo lo otro.” (Skliar)
Lo anormal, hace referencia al
sujeto visto como educable y de-
ficiente que se sale de lo que la
sociedad establece como normal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La semejanza y la diferencia
La semejanza y la diferenciaLa semejanza y la diferencia
La semejanza y la diferencia
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Ser o tener que ser
Ser o tener que serSer o tener que ser
Texto argumentativo por Dayanna Garzon
Texto argumentativo por Dayanna Garzon Texto argumentativo por Dayanna Garzon
Texto argumentativo por Dayanna Garzon
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Unidad didáctica - Dan, el niño zorro
Unidad didáctica - Dan, el niño zorroUnidad didáctica - Dan, el niño zorro
Unidad didáctica - Dan, el niño zorro
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Guía didáctica - En lo único que nos parecemos es en que somos diferentes
Guía didáctica - En lo único que nos parecemos es en que somos diferentes Guía didáctica - En lo único que nos parecemos es en que somos diferentes
Guía didáctica - En lo único que nos parecemos es en que somos diferentes
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Texto argumentativo por Luisa Fernanda Vargas
Texto argumentativo por Luisa Fernanda VargasTexto argumentativo por Luisa Fernanda Vargas
Texto argumentativo por Luisa Fernanda Vargas
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
¿Cómo Empezar A Ver A Los Demás Como Me Veo A Mi Mismo?
¿Cómo Empezar A Ver A Los Demás Como Me Veo A Mi Mismo? ¿Cómo Empezar A Ver A Los Demás Como Me Veo A Mi Mismo?
¿Cómo Empezar A Ver A Los Demás Como Me Veo A Mi Mismo?
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Nees texto argumentativo. Laura Valderrama
Nees texto argumentativo. Laura Valderrama Nees texto argumentativo. Laura Valderrama
Nees texto argumentativo. Laura Valderrama
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Texto argumentativo por Maria Jose Patiño
Texto argumentativo por Maria Jose Patiño Texto argumentativo por Maria Jose Patiño
Texto argumentativo por Maria Jose Patiño
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
texto argumentativo por Alejandra Peña
texto argumentativo por Alejandra Peñatexto argumentativo por Alejandra Peña
texto argumentativo por Alejandra Peña
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
¿Es la institución educativa productora y-reproductora de exclusión?
¿Es la institución educativa productora y-reproductora de exclusión?¿Es la institución educativa productora y-reproductora de exclusión?
¿Es la institución educativa productora y-reproductora de exclusión?
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Lecturas almis
Lecturas almisLecturas almis
Lecturas almis
almis1227
 
(186) Metáforas educativas vivas: "Al estar más alto ya no te miran, tienen o...
(186) Metáforas educativas vivas: "Al estar más alto ya no te miran, tienen o...(186) Metáforas educativas vivas: "Al estar más alto ya no te miran, tienen o...
(186) Metáforas educativas vivas: "Al estar más alto ya no te miran, tienen o...
CITE 2011
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Libro de r.humanas
Libro de r.humanasLibro de r.humanas
Libro de r.humanas
Sebasttianacosta
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Proyecto Sexualidad
Proyecto SexualidadProyecto Sexualidad
Proyecto Sexualidad
guest433589
 
Persona Familia Y Relaciones Humanas
Persona Familia Y Relaciones HumanasPersona Familia Y Relaciones Humanas
Persona Familia Y Relaciones Humanas
jordy
 

La actualidad más candente (19)

La semejanza y la diferencia
La semejanza y la diferenciaLa semejanza y la diferencia
La semejanza y la diferencia
 
Ser o tener que ser
Ser o tener que serSer o tener que ser
Ser o tener que ser
 
Texto argumentativo por Dayanna Garzon
Texto argumentativo por Dayanna Garzon Texto argumentativo por Dayanna Garzon
Texto argumentativo por Dayanna Garzon
 
Unidad didáctica - Dan, el niño zorro
Unidad didáctica - Dan, el niño zorroUnidad didáctica - Dan, el niño zorro
Unidad didáctica - Dan, el niño zorro
 
Guía didáctica - En lo único que nos parecemos es en que somos diferentes
Guía didáctica - En lo único que nos parecemos es en que somos diferentes Guía didáctica - En lo único que nos parecemos es en que somos diferentes
Guía didáctica - En lo único que nos parecemos es en que somos diferentes
 
Texto argumentativo por Luisa Fernanda Vargas
Texto argumentativo por Luisa Fernanda VargasTexto argumentativo por Luisa Fernanda Vargas
Texto argumentativo por Luisa Fernanda Vargas
 
¿Cómo Empezar A Ver A Los Demás Como Me Veo A Mi Mismo?
¿Cómo Empezar A Ver A Los Demás Como Me Veo A Mi Mismo? ¿Cómo Empezar A Ver A Los Demás Como Me Veo A Mi Mismo?
¿Cómo Empezar A Ver A Los Demás Como Me Veo A Mi Mismo?
 
Nees texto argumentativo. Laura Valderrama
Nees texto argumentativo. Laura Valderrama Nees texto argumentativo. Laura Valderrama
Nees texto argumentativo. Laura Valderrama
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
 
Texto argumentativo por Maria Jose Patiño
Texto argumentativo por Maria Jose Patiño Texto argumentativo por Maria Jose Patiño
Texto argumentativo por Maria Jose Patiño
 
texto argumentativo por Alejandra Peña
texto argumentativo por Alejandra Peñatexto argumentativo por Alejandra Peña
texto argumentativo por Alejandra Peña
 
¿Es la institución educativa productora y-reproductora de exclusión?
¿Es la institución educativa productora y-reproductora de exclusión?¿Es la institución educativa productora y-reproductora de exclusión?
¿Es la institución educativa productora y-reproductora de exclusión?
 
Lecturas almis
Lecturas almisLecturas almis
Lecturas almis
 
(186) Metáforas educativas vivas: "Al estar más alto ya no te miran, tienen o...
(186) Metáforas educativas vivas: "Al estar más alto ya no te miran, tienen o...(186) Metáforas educativas vivas: "Al estar más alto ya no te miran, tienen o...
(186) Metáforas educativas vivas: "Al estar más alto ya no te miran, tienen o...
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Libro de r.humanas
Libro de r.humanasLibro de r.humanas
Libro de r.humanas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Proyecto Sexualidad
Proyecto SexualidadProyecto Sexualidad
Proyecto Sexualidad
 
Persona Familia Y Relaciones Humanas
Persona Familia Y Relaciones HumanasPersona Familia Y Relaciones Humanas
Persona Familia Y Relaciones Humanas
 

Similar a Folleto - una mirada puesta en nosotros

Presentación clase 3 Inclusión Educativa.pptx
Presentación clase 3 Inclusión Educativa.pptxPresentación clase 3 Inclusión Educativa.pptx
Presentación clase 3 Inclusión Educativa.pptx
MononaMaraRosalaVald
 
Diversidad e inclusión
Diversidad e inclusiónDiversidad e inclusión
Diversidad e inclusión
21733010
 
Concluimos nuestro viaje
Concluimos nuestro viajeConcluimos nuestro viaje
Concluimos nuestro viaje
Cris Marisa Facu
 
Enseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimientoEnseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimiento
Lidia Lu
 
Ejes presentacion
Ejes presentacion Ejes presentacion
Ejes presentacion
CrisbelyPacheco
 
Sujetos de acción
Sujetos de acciónSujetos de acción
Sujetos de acción
javiman
 
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel ArbelaezCatedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Juan Daniel Arbelaez
 
Escuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionistaEscuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionista
insucoppt
 
Los valores
Los valoresLos valores
Power intercultural
Power interculturalPower intercultural
Power intercultural
marinaisas
 
6 power
6 power6 power
Clase 2 2015_sem_guía_federal (1)
Clase 2 2015_sem_guía_federal (1)Clase 2 2015_sem_guía_federal (1)
Clase 2 2015_sem_guía_federal (1)
Mario Raul Soria
 
Clase 2 2015_sem_guía_federal
Clase 2 2015_sem_guía_federalClase 2 2015_sem_guía_federal
Clase 2 2015_sem_guía_federal
Mario Raul Soria
 
Escuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionistaEscuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionista
insucoppt
 
Línea de Desarrollo Humano 2017
Línea de Desarrollo Humano 2017Línea de Desarrollo Humano 2017
Línea de Desarrollo Humano 2017
Ep Freire
 
Monografia honestidad docente
Monografia  honestidad docenteMonografia  honestidad docente
Monografia honestidad docente
EFRAIN GAMBOA YEPEZ
 
Ponencia Diversidad Diapositivas Con Hipervinculoy Sonido
Ponencia  Diversidad Diapositivas Con Hipervinculoy SonidoPonencia  Diversidad Diapositivas Con Hipervinculoy Sonido
Ponencia Diversidad Diapositivas Con Hipervinculoy Sonido
Instituto Superior de Perfeccionamiento y Especialización Docente
 
Potencial humano y_crecimiento_personal
Potencial humano y_crecimiento_personalPotencial humano y_crecimiento_personal
Potencial humano y_crecimiento_personal
Ivan Hernandez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Trabajo actividad 1
Trabajo actividad 1Trabajo actividad 1
Trabajo actividad 1
Alexa L. Fernández
 

Similar a Folleto - una mirada puesta en nosotros (20)

Presentación clase 3 Inclusión Educativa.pptx
Presentación clase 3 Inclusión Educativa.pptxPresentación clase 3 Inclusión Educativa.pptx
Presentación clase 3 Inclusión Educativa.pptx
 
Diversidad e inclusión
Diversidad e inclusiónDiversidad e inclusión
Diversidad e inclusión
 
Concluimos nuestro viaje
Concluimos nuestro viajeConcluimos nuestro viaje
Concluimos nuestro viaje
 
Enseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimientoEnseñar no es trasferir conocimiento
Enseñar no es trasferir conocimiento
 
Ejes presentacion
Ejes presentacion Ejes presentacion
Ejes presentacion
 
Sujetos de acción
Sujetos de acciónSujetos de acción
Sujetos de acción
 
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel ArbelaezCatedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
Catedra ECCI Juan Daniel Arbelaez
 
Escuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionistaEscuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionista
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Power intercultural
Power interculturalPower intercultural
Power intercultural
 
6 power
6 power6 power
6 power
 
Clase 2 2015_sem_guía_federal (1)
Clase 2 2015_sem_guía_federal (1)Clase 2 2015_sem_guía_federal (1)
Clase 2 2015_sem_guía_federal (1)
 
Clase 2 2015_sem_guía_federal
Clase 2 2015_sem_guía_federalClase 2 2015_sem_guía_federal
Clase 2 2015_sem_guía_federal
 
Escuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionistaEscuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionista
 
Línea de Desarrollo Humano 2017
Línea de Desarrollo Humano 2017Línea de Desarrollo Humano 2017
Línea de Desarrollo Humano 2017
 
Monografia honestidad docente
Monografia  honestidad docenteMonografia  honestidad docente
Monografia honestidad docente
 
Ponencia Diversidad Diapositivas Con Hipervinculoy Sonido
Ponencia  Diversidad Diapositivas Con Hipervinculoy SonidoPonencia  Diversidad Diapositivas Con Hipervinculoy Sonido
Ponencia Diversidad Diapositivas Con Hipervinculoy Sonido
 
Potencial humano y_crecimiento_personal
Potencial humano y_crecimiento_personalPotencial humano y_crecimiento_personal
Potencial humano y_crecimiento_personal
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo actividad 1
Trabajo actividad 1Trabajo actividad 1
Trabajo actividad 1
 

Más de Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia

¿Y si el otro no estuviera ahí?
¿Y si el otro no estuviera ahí?¿Y si el otro no estuviera ahí?
¿Y si el otro no estuviera ahí?
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Dan, el niño zorro
Dan, el niño zorroDan, el niño zorro
El oso que no lo era
El oso que no lo eraEl oso que no lo era
Unidad didáctica - "Soy como soy y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar"
Unidad didáctica -  "Soy como soy y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar" Unidad didáctica -  "Soy como soy y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar"
Unidad didáctica - "Soy como soy y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar"
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Indagación Consejo Nacional de Discapacidad de Colombia
Indagación Consejo Nacional de Discapacidad de ColombiaIndagación Consejo Nacional de Discapacidad de Colombia
Indagación Consejo Nacional de Discapacidad de Colombia
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Educación inclusiva un modelo de educación para todos
Educación inclusiva un modelo de educación para todosEducación inclusiva un modelo de educación para todos
Educación inclusiva un modelo de educación para todos
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Las escuelas son para todos
Las escuelas son para todos Las escuelas son para todos
Las escuelas son para todos
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar
¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar
¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Texto argumentativo sobre educación inclusiva
Texto argumentativo sobre educación inclusivaTexto argumentativo sobre educación inclusiva
Texto argumentativo sobre educación inclusiva
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Campaña - EN LO ÚNICO QUE NOS PARECEMOS ES EN QUE SOMOS DIFERENTES
Campaña - EN LO ÚNICO QUE NOS PARECEMOS ES EN QUE SOMOS DIFERENTESCampaña - EN LO ÚNICO QUE NOS PARECEMOS ES EN QUE SOMOS DIFERENTES
Campaña - EN LO ÚNICO QUE NOS PARECEMOS ES EN QUE SOMOS DIFERENTES
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Educación especial
Educación especial Educación especial

Más de Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia (11)

¿Y si el otro no estuviera ahí?
¿Y si el otro no estuviera ahí?¿Y si el otro no estuviera ahí?
¿Y si el otro no estuviera ahí?
 
Dan, el niño zorro
Dan, el niño zorroDan, el niño zorro
Dan, el niño zorro
 
El oso que no lo era
El oso que no lo eraEl oso que no lo era
El oso que no lo era
 
Unidad didáctica - "Soy como soy y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar"
Unidad didáctica -  "Soy como soy y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar" Unidad didáctica -  "Soy como soy y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar"
Unidad didáctica - "Soy como soy y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar"
 
Indagación Consejo Nacional de Discapacidad de Colombia
Indagación Consejo Nacional de Discapacidad de ColombiaIndagación Consejo Nacional de Discapacidad de Colombia
Indagación Consejo Nacional de Discapacidad de Colombia
 
Educación inclusiva un modelo de educación para todos
Educación inclusiva un modelo de educación para todosEducación inclusiva un modelo de educación para todos
Educación inclusiva un modelo de educación para todos
 
Las escuelas son para todos
Las escuelas son para todos Las escuelas son para todos
Las escuelas son para todos
 
¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar
¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar
¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar
 
Texto argumentativo sobre educación inclusiva
Texto argumentativo sobre educación inclusivaTexto argumentativo sobre educación inclusiva
Texto argumentativo sobre educación inclusiva
 
Campaña - EN LO ÚNICO QUE NOS PARECEMOS ES EN QUE SOMOS DIFERENTES
Campaña - EN LO ÚNICO QUE NOS PARECEMOS ES EN QUE SOMOS DIFERENTESCampaña - EN LO ÚNICO QUE NOS PARECEMOS ES EN QUE SOMOS DIFERENTES
Campaña - EN LO ÚNICO QUE NOS PARECEMOS ES EN QUE SOMOS DIFERENTES
 
Educación especial
Educación especial Educación especial
Educación especial
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Folleto - una mirada puesta en nosotros

  • 1. -Katherine Cárdenas -Cindy Tobar -María Alejandra Peña -Vanessa Guataquira U n a m i r a d a p u e s t a e n n o s o t r o s Necesidades Educativas Especiales Alteridad: La alteridad implica ponerse en el lugar de ese “otro” para de ahí partir y reconocer qué es lo que nos hace semejantes y diferentes sin pasar al extremo de juzgar. ”El deficiente podría preguntar- nos (si el quisiera, o aunque no nos dirija la mirada): ¿Por qué piensan que el único cuerpo posi- ble es el de ustedes? ¿Por qué creen que ese modo de aprender es el único aprendizaje? ¿Por qué suponen que su pronunciación es la única correcta?” Carlos Skliar Diferencia: Los “diferentes” son sujetos se- ñalados y apuntados, cuya des- cripción resulta de un largo pro- ceso de construcción e invención diferencial. Ese proceso es llama- do de “diferencialismo”, el dife- rencialismo, además de ser un proceso político, constituye una trampa cultural y educativa. Se podría estar utilizando la idea de diferencia como valor, pero se acaba utilizando el término “diferentes” como una indicación de “anormalidad”. “En el pensa- miento de la diferencia no exis- ten sujetos diferentes”. (Carlos Skliar) ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ ___________________________ Cuéntanos tu reflexión luego de la experiencia. U n a m i r a d a p u e s t a e n n o s o t r o s
  • 2. Al rededor de la clase de Nece- sidades Educativas Especiales, llevada a cabo por la profesora Isabel Torres, se analizaron las diferentes miradas y perspecti- vas que se tienen frente a noso- tros y a los otros, entendiendo que todos tenemos diferencias que nos hacen ser únicos e inigualables, y que a pesar de que hay unas diferencias mas marcadas que otras, absoluta- mente todos merecemos respe- to y una educación que este es- pecializada para todos, teniendo en cuenta las necesidades de ca- da persona. En una sociedad donde estamos acostumbrados a mirar al otro y señalarlo, ¿Estamos dispuestos a apuntar la mirada hacia nosotros? Para llegar al reconocimiento de los otros y de mi mismo, hay que tener en cuenta 5 conceptos ba- ses: Mismidad: Condición de ser uno mismo. “La complacencia del ego es una fase muy necesaria para la apa- rición del sujeto. No es de orden moral su egoísmo de la vida, sino estado de existencia marcado por la mismidad”. Carlos Mendo- za Álvarez Normal y Anormal: Lo normal se modifica según la época, “Se inventa a sí misma para, luego, encerrar y domesti- car todo lo otro.” (Skliar) Lo anormal, hace referencia al sujeto visto como educable y de- ficiente que se sale de lo que la sociedad establece como normal.