SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnología de Honduras
Campus, La Ceiba
Asignatura
Investigación de Mercados II
Catedrática
Luisa Rodríguez
Cel:8990-3111
Email: luisa.rodriguez@uth.hn
Carrera de
Mercadotecnia
Pasos de la Guía de IME 1
Capitulo III
METODOLOGIA
• Metodología: Investigación Cuantitativa, Técnica La Encuesta de tipo
Encuesta Online
• Viabilidad de la Investigación: Tiempo, presupuesto, recurso humano
Tipos de Investigación
• Investigación Exploratoria
• Investigación Concluyente
• Investigación Monitoreo del Desempeño
Investigación Exploratoria
• Es apropiada en la etapas iniciales del proceso.
• Esta diseñada para obtener una noción preliminar de la situación con
costo y tiempo mínimos.
• El diseño de la investigación se caracteriza por su flexibilidad para ser
sensible a lo inesperado y para descubrir otros puntos de vista no
reconocidos previamente. Se emplean enfoques amplios y versátiles.
Estos incluyen fuentes secundarias de informaciones , observación
entrevistas con expertos , entrevistas de grupos con personas
especializadas y casos.
Investigación Concluyente
• Suministra información que ayuda a los gerentes a evaluar y
seleccionar un curso de acción.
• Su diseño se caracteriza por centrase en procedimientos formales.
Esto incluye objetivos de investigación y necesidades de información
claramente definidos.
• Generalmente se redacta un cuestionario detallado junto con plan
formal de muestreo La información a recolectar estará relacionadas
con las alternativas en evaluación.
Investigación Monitoreo del Desempeño
• Es un elemento esencial para controlar programas de marketing de
acuerdo con los planes trazados. La desviación del plan puede
resultar de una ejecución inadecuada del programa y/o cambios no
anticipados de los factores del contexto.
• El monitoreo efectivo del desempeño incluye las variables de la
mezcla de marketing y las correspondientes al contexto, junto con la
medidas de desempeño tradicionales, tales como: ventas ,
participación de mercado, utilidades y retorno de la inversión.
Fuentes de Investigación
• Fuentes Secundarias
• Fuentes Primarias
Fuentes Secundarias
• Las fuentes secundarias, se basan en datos ya existentes: se trata solo
de “afinar” una información existente o de buscarla. La característica
común es que utilizan datos existentes. Aprovechan, en definitiva,
información existente.
• Enciclopedias
• Informes de Ventas
• Otras Investigaciones
Fuentes Primarias
• Las primarias son las fuentes que facilitan información adecuada a
problemas específicos, sin que existieran anteriormente datos. Las
fuentes primarias, por tanto, construyen, obtienen datos originales
hasta entonces desconocidos.
• Fuente Primaria: Método Investigación Cuantitativa, Técnica de
recolección de datos La Encuesta, instrumento recolector de
información El cuestionario, para una Encuesta Online
Definición de la Población
• Una población bien definida se define en términos de:
• Elemento: elemento es la unidad acerca de la cual se solicita
información. Este elemento suministra la base del análisis que se
llevara a cabo.
• Unidad de Muestreo: es el elemento o elementos que se encuentran
disponibles para su selección en alguna etapa del proceso de
muestreo.
• Alcance: Zona geográfica a cubrir
• Tiempo: Tiempo de realización de todo el proceso de Investigación.
Ejemplo: Definición de la Población
• Elemento: Alumnos de la clase de Investigación de Mercados I,
Sistema Presencial.
• Unidad de muestreo: Alumnos de la clase de Investigación de
Mercados I, Sistema Presencial.
• Alcance: UTH, Campus La Ceiba
• Tiempo: tres meses
Marco Muestral
• Es la lista de todas las unidades de muestreo, en la población, la
muestra real se toma de esta lista, puede ser una lista de clase, una
lista de votantes, una lista de empleados o mapas.
Ejemplo: Marco Muestral
• En el caso de su investigación que se aplicara un muestreo no
probabilístico por conveniencia, su marco muestral se volverá todos
los lugares donde ustedes piensen aplicar el cuestionario.
3.4.1 Seleccionar el Procedimiento de
Muestreo
• En este apartado se explicara que se esta utilizando un Muestre No
Probabilístico y en que consiste.
• También se explicara que el tipo de muestreo no probabilístico que se
aplicara en la investigación es el Muestreo Por Conveniencia y se
explica que es y como lo aplicaran ustedes.
3.4.2 Determinar el Tamaño de La Muestra
• Se pondrá lo siguiente:
• El tamaño de la muestra, para un Muestreo No Probabilístico por
Conveniencia será de 400 elementos.

Más contenido relacionado

Similar a Avance-No.-3-Cap.-3 (1).pptx

Diseno de un_estudio_de_investigacion_de_mercados (2)
Diseno de un_estudio_de_investigacion_de_mercados (2)Diseno de un_estudio_de_investigacion_de_mercados (2)
Diseno de un_estudio_de_investigacion_de_mercados (2)
Pilar Reyes Sierra
 
Tipos de investigacion de mercados
Tipos de investigacion de  mercadosTipos de investigacion de  mercados
Tipos de investigacion de mercados
Betti0906
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
Teresa Malagon Martínez
 
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Jezz Pilgrim
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Esteban_Parra
 
Presentacion merca
Presentacion merca Presentacion merca
Presentacion merca
mario256leon
 
Clase 2.pptx espero que te sirva este trabajo
Clase 2.pptx espero que te sirva este trabajoClase 2.pptx espero que te sirva este trabajo
Clase 2.pptx espero que te sirva este trabajo
maidanamabel249
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
NadimEverChambiChipa1
 
Invest de mercados metodos
Invest de mercados metodosInvest de mercados metodos
Invest de mercados metodos
MarisolLlanos1
 
UD4 Planificación y diseño de la Investigación Comercial (3).pptx
UD4 Planificación y diseño de la Investigación Comercial (3).pptxUD4 Planificación y diseño de la Investigación Comercial (3).pptx
UD4 Planificación y diseño de la Investigación Comercial (3).pptx
RalVarelaDocampo
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Andrés Sucre Bravo Borda
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Rozhita Narro
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
brendadh
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
brendaguzmanmamani
 
Caribbean international university
Caribbean international universityCaribbean international university
Caribbean international university
Caribbean International University
 
03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf
belizariovaldiviezo
 
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
INVEST DE MERCADOS
INVEST DE MERCADOSINVEST DE MERCADOS
INVEST DE MERCADOS
cesarcacerescruces
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
danylopez
 

Similar a Avance-No.-3-Cap.-3 (1).pptx (20)

Diseno de un_estudio_de_investigacion_de_mercados (2)
Diseno de un_estudio_de_investigacion_de_mercados (2)Diseno de un_estudio_de_investigacion_de_mercados (2)
Diseno de un_estudio_de_investigacion_de_mercados (2)
 
Tipos de investigacion de mercados
Tipos de investigacion de  mercadosTipos de investigacion de  mercados
Tipos de investigacion de mercados
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
 
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Presentacion merca
Presentacion merca Presentacion merca
Presentacion merca
 
Clase 2.pptx espero que te sirva este trabajo
Clase 2.pptx espero que te sirva este trabajoClase 2.pptx espero que te sirva este trabajo
Clase 2.pptx espero que te sirva este trabajo
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
Invest de mercados metodos
Invest de mercados metodosInvest de mercados metodos
Invest de mercados metodos
 
UD4 Planificación y diseño de la Investigación Comercial (3).pptx
UD4 Planificación y diseño de la Investigación Comercial (3).pptxUD4 Planificación y diseño de la Investigación Comercial (3).pptx
UD4 Planificación y diseño de la Investigación Comercial (3).pptx
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Caribbean international university
Caribbean international universityCaribbean international university
Caribbean international university
 
03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf
 
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
 
INVEST DE MERCADOS
INVEST DE MERCADOSINVEST DE MERCADOS
INVEST DE MERCADOS
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Avance-No.-3-Cap.-3 (1).pptx

  • 1. Universidad Tecnología de Honduras Campus, La Ceiba Asignatura Investigación de Mercados II Catedrática Luisa Rodríguez Cel:8990-3111 Email: luisa.rodriguez@uth.hn Carrera de Mercadotecnia
  • 2. Pasos de la Guía de IME 1 Capitulo III
  • 3. METODOLOGIA • Metodología: Investigación Cuantitativa, Técnica La Encuesta de tipo Encuesta Online • Viabilidad de la Investigación: Tiempo, presupuesto, recurso humano
  • 4. Tipos de Investigación • Investigación Exploratoria • Investigación Concluyente • Investigación Monitoreo del Desempeño
  • 5. Investigación Exploratoria • Es apropiada en la etapas iniciales del proceso. • Esta diseñada para obtener una noción preliminar de la situación con costo y tiempo mínimos. • El diseño de la investigación se caracteriza por su flexibilidad para ser sensible a lo inesperado y para descubrir otros puntos de vista no reconocidos previamente. Se emplean enfoques amplios y versátiles. Estos incluyen fuentes secundarias de informaciones , observación entrevistas con expertos , entrevistas de grupos con personas especializadas y casos.
  • 6. Investigación Concluyente • Suministra información que ayuda a los gerentes a evaluar y seleccionar un curso de acción. • Su diseño se caracteriza por centrase en procedimientos formales. Esto incluye objetivos de investigación y necesidades de información claramente definidos. • Generalmente se redacta un cuestionario detallado junto con plan formal de muestreo La información a recolectar estará relacionadas con las alternativas en evaluación.
  • 7. Investigación Monitoreo del Desempeño • Es un elemento esencial para controlar programas de marketing de acuerdo con los planes trazados. La desviación del plan puede resultar de una ejecución inadecuada del programa y/o cambios no anticipados de los factores del contexto. • El monitoreo efectivo del desempeño incluye las variables de la mezcla de marketing y las correspondientes al contexto, junto con la medidas de desempeño tradicionales, tales como: ventas , participación de mercado, utilidades y retorno de la inversión.
  • 8. Fuentes de Investigación • Fuentes Secundarias • Fuentes Primarias
  • 9. Fuentes Secundarias • Las fuentes secundarias, se basan en datos ya existentes: se trata solo de “afinar” una información existente o de buscarla. La característica común es que utilizan datos existentes. Aprovechan, en definitiva, información existente. • Enciclopedias • Informes de Ventas • Otras Investigaciones
  • 10. Fuentes Primarias • Las primarias son las fuentes que facilitan información adecuada a problemas específicos, sin que existieran anteriormente datos. Las fuentes primarias, por tanto, construyen, obtienen datos originales hasta entonces desconocidos. • Fuente Primaria: Método Investigación Cuantitativa, Técnica de recolección de datos La Encuesta, instrumento recolector de información El cuestionario, para una Encuesta Online
  • 11. Definición de la Población • Una población bien definida se define en términos de: • Elemento: elemento es la unidad acerca de la cual se solicita información. Este elemento suministra la base del análisis que se llevara a cabo. • Unidad de Muestreo: es el elemento o elementos que se encuentran disponibles para su selección en alguna etapa del proceso de muestreo. • Alcance: Zona geográfica a cubrir • Tiempo: Tiempo de realización de todo el proceso de Investigación.
  • 12. Ejemplo: Definición de la Población • Elemento: Alumnos de la clase de Investigación de Mercados I, Sistema Presencial. • Unidad de muestreo: Alumnos de la clase de Investigación de Mercados I, Sistema Presencial. • Alcance: UTH, Campus La Ceiba • Tiempo: tres meses
  • 13. Marco Muestral • Es la lista de todas las unidades de muestreo, en la población, la muestra real se toma de esta lista, puede ser una lista de clase, una lista de votantes, una lista de empleados o mapas.
  • 14. Ejemplo: Marco Muestral • En el caso de su investigación que se aplicara un muestreo no probabilístico por conveniencia, su marco muestral se volverá todos los lugares donde ustedes piensen aplicar el cuestionario.
  • 15. 3.4.1 Seleccionar el Procedimiento de Muestreo • En este apartado se explicara que se esta utilizando un Muestre No Probabilístico y en que consiste. • También se explicara que el tipo de muestreo no probabilístico que se aplicara en la investigación es el Muestreo Por Conveniencia y se explica que es y como lo aplicaran ustedes.
  • 16. 3.4.2 Determinar el Tamaño de La Muestra • Se pondrá lo siguiente: • El tamaño de la muestra, para un Muestreo No Probabilístico por Conveniencia será de 400 elementos.