SlideShare una empresa de Scribd logo
Categorías de obesidad
IMC
Peso insuficiente < 18,5
Normopeso 18,5-24,9
Sobrepeso grado I 25-26,9
Sobrepeso grado II (pre-obesidad) 27-27,9
Obesidad tipo I 20-34,9
Obesidad tipo II 35-35,9
Obesidad tipo III (mórbida) 40-49,9
Obesidad tipo IV (superobesidad) 50-59,9
Obesidad tipo V (super-superobesidad) ≥ 60
Comorbilidades mayores y
menores
Mayores Menores
Diabetes tipo 2 Colelitiasis
SAOS/SHO Reflujo gastroesofágico
HTA Esteatosis hepática
Enfermedad cardiovascular Alteraciones menstruales
Osteartropatía severa en articulaciones
de carga
Infertilidad
Dislipemia Incontinencia urinaria de esfuerzo
Varices
Hipertensión intracraneal benigna
Cirugía bariátrica y obesidad
mórbida
• Algunas definiciones
• La cirugía de la obesidad es una cirugía
compleja, no exenta de complicaciones, cuyo
objetivo no es alcanzar un peso ideal ni curar la
obesidad, sino reducir significativamente las
comorbilidades asociadas y mejorar el bienestar
de los pacientes-
• También deben conocer que se trata de
una cirugía funcional que altera la anatomía del
aparato digestivo, produciendo, en algunos
casos, grados variables de malabsorción
intestinal y que, en ocasiones, no son técnicas
reversibles
Criterios para la cx bariátrica
• 1- Tener o haber tenido un IMC (Índice de Masa Corporal)
de 40 kg/m2 o superior, o tener 45 kg o más por sobre el
peso ideal acordado por la tabla regional de peso y talla o
su equivalente en los diferentes países.
•
• 2-Si tiene un IMC entre 35 y 40, deberá presentar
enfermedades médicas, psicológicas o de otro tipo que
sean asociadas a la obesidad. Los beneficios esperados de
la cirugía, deben ser mayores a los riesgos que ésta
conlleva.
•
• 3-Tener un IMC mayor a 32 sin enfermedades asociadas,
pero con consecuencias psicológicas, sociales o
económicas que afecten su calidad de vida, actividades
diarias o trabajo.
Criterios de selección del pacte
• Edad: 18-55 años.
• IMC: ≥ 40 kg/m2 o ≥ 35 kg/m2 con comorbilidades mayores asociadas,
susceptibles de mejorar tras la pérdida ponderal.
• Que la obesidad mórbida esté establecida al menos 5 años.
• Fracasos continuados a tratamientos conservadores debidamente
supervisados.
• Ausencia de trastornos endocrinos que sean causa de la obesidad mórbida.
• Estabilidad psicológica:
• Ausencia de abuso de alcohol o drogas.
• Ausencia de alteraciones psiquiátricas mayores (esquizofrenia, psicosis), retraso mental,
trastornos del comportamiento alimentario (bulimia nerviosa).
• Capacidad para comprender los mecanismos por los que se pierde peso con
la cirugía y entender que no siempre se alcanzan buenos resultados.
• Comprender que el objetivo de la cirugía no es alcanzar el peso ideal.
• Compromiso de adhesión a las normas de seguimiento tras la cirugía.
Tecnicas quirurgicas
• Restrictivas
• Gastroplastia vertical anillada
• Sleeve gástrico
• Banda gástrica ajustable
•Bypass gástrico
•Derivación biliopancreática
Cirugía
baríatrica
•Posterior a la importante baja de peso que ocurre
como efecto de la cirugía bariátrica se hace
necesario corregir el exceso de piel y la flacidez
cutánea que se producen en el paciente operado.
•En muchos de ellos aparecen alteraciones
cutáneas erosivas entre los pliegues de excesiva
piel que se infectan y que requieren curaciones
constantes y de prevención diaria.
Cirugía
pos
bariátrcia
La cirugía plástica que sigue (post
bariátrica)
La cirugía plástica que sigue (post
bariátrica)Abdominoplastia
Musloplastiabilateral
Puboplastia
Mamoplastia
Braquioplastiabilateral
Cervicoplastia
Torsoplastia
Gluteoplastiabilateral
Lipoaspiración
complementaria
Los denominados trastornos de la
alimentación
Anorexia
•Hambre de buey
•Atracones, a partir del DSM V se considera también como
trastorno independiente
Bulimia
Ortorexia
•Dismorfia muscular
Vigorexia
El goce de lo alimentario
Obesidad
Cirugía bariátrica
Satisfacción?
El empuje pulsional
Pulsión
Exigencia de trabajo que
es impuesta a lo anímico
a consecuencia de su
trabazón con lo corporal
Obesidad
Síntoma
•Cara de lenguaje
•Núcleo de goce
Comiendo y no satisfaciendo
La ingesta insaciable
En búsqueda de la comida perfecta
Caso clínico
• Anne llegó con 140 kg de peso, diez días antes de realizar
una cirugía. Apeló a diversos tratamientos, tales como fórmulas
adelgazantes y estadías en SPA, hasta concluir que solo la
cirugía resolvería su problema de obesidad. Después de la cirugía
dice: “la cirugía trae problemas que los médicos ni imaginan, ellos
hablan de los cambios, pero no saben qué cambios son esos. Ser
gordo es muy bueno, es bueno tener la comida para calmarnos”.
Así, una nueva percepción de su vida le produce angustia, no
experimentada antes de la cirugía.
• En ese punto, Anne enfatiza cómo, antes de adelgazar, no percibía los
problemas de su vida: “pensaba que todos mis problemas se resumían
en ser gorda”. Ejemplifica: antes de adelgazar, decía que la obesidad no
le permitía jugar con el hijo; después de la cirugía, constata que no le
gusta jugar con el hijo, y que usaba la obesidad como escudo para eso,
así como para otros hechos de su vida. A medida que adelgaza, siente el
peso de la vida caer sobre sí. Un día, llorando mucho, dice que envidia a
los que pueden comer. Ahora, cuando se pone ansiosa, sufre mucho,
pues no tiene más la comida para calmarse. Al mismo tiempo, percibe
que la Coca-Cola es un vicio: cuando se pone ansiosa, bebe Coca-Cola y
siente pavor al percibir que continúa con mentalidad de obesa.
• Interrogada sobre cómo llegó a ser obesa, explica que
desde niña fue gorda. En la infancia, la madre la repletaba
de comida. A los nueve años, Anne realiza su primera dieta,
adelgaza, y a los diez años –siendo una niña con el cuerpo
ya desarrollado, de una mujer- desfila como modelo. Como
premio por el desfile, recibe como regalo ropa que le gustó
mucho: se la pone y sale para encontrarse con su padre
quien, al verla así vestida, la hace ir para la casa, sacarse
la ropa y devolverla en el negocio, porque era una ropa muy
osada, era como si estuviese desnuda. Ella sufrió mucho,
porque le había gustado esa ropa y no entendió el acto del
padre. A los trece años, ya era una mujer, y las amigas aun
tenían cuerpo infantil; cuando caminaba por la calle, sentía
la mirada de los hombres. Hoy, mira sus fotos de los trece
años y percibe que era “apetitosa”, pero en esa época se
sentía un monstruo enorme: ser “apetitosa” le causó
problemas dolorosos.
• Anne es la hija mayor del segundo matrimonio de su padre, que
ya tenía cuatro hijos del primer matrimonio y no quería más hijos.
El padre acostumbraba decirle: “mi vida con tu mamá, terminó
cuando tú naciste”. Los padres se separan cuando ella tenía cinco
años. En esa época, el padre les dice a ella y al hermano: “quien
viva conmigo, tendrá todo; a quien viva con la mamá, no le daré
nada”. Anne decide quedar con nada, y con la madre. Recuerda
que en la época en que los padres estaban casados, el padre
pasaba Navidad con la primera familia y, en año nuevo, salía con
su madre: “la fiesta familiar pasaba con la primera familia, y la
fiesta mundana, con mi madre; mi hermano y yo pasábamos solos
las dos fiestas”. A pesar de esos recuerdos, dice que ama, adora
al padre, y que solo quería que él la amase. Pero, para el padre,
ella siempre fue “un monstruo”, como él mismo la llamaba.
• Luego de un año de cirugía, y habiendo
perdido 40 kg., aun no conseguía mirarse al
espejo, no conseguía comprar ropas del
tamaño actual de su cuerpo, tenía dificultades
en aceptar la flaca que comenzaba a surgir,
llegando a decir que no sabía si quería ser
flaca: no gustaba de la Anne flaca que le traía
tantos problemas.
Otros elementos a considerar
El goce sin
límites como
rasgo de la
época
La medicina tomada
por la tecnociencia y
respondiendo a
discurso capitalista
favorece el goce sin
límites
?
Obesidad: enfermedad o síntoma
La obesidad
como
enfermedad
La cirugía como
solución
Desresponsabilización
del sujeto
Dificultad en seguir las
recomendaciones
dietarias,
farmacológicas y de
actividad física
Nuevos síntomas:
Alcohol, adicción a
sustancias, otros
comportamientos
compulsivos de
acumulación
¿Quién come a quién?
Obturación
del deseo
Paso al
acto
Atracón
Goce
mortífero
Disminuirán nuestro estómago, pero continuamos com el
ojo grande. Temos siempre la impresión de que nuestra
voracidad nos llevará a comer mas de lo que el nuevo
estómago permite

Más contenido relacionado

Destacado

CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
alvar gaston rivera romero
 
Clase de cirugia bariatrica
Clase de cirugia bariatricaClase de cirugia bariatrica
Clase de cirugia bariatrica
Dr. Marlon Lopez
 
Indicaciones para CIrugia bariatrica
Indicaciones para CIrugia bariatricaIndicaciones para CIrugia bariatrica
Indicaciones para CIrugia bariatrica
Consultorios Medicos Nealtican
 
Cirugía bariátrica 2
Cirugía bariátrica 2Cirugía bariátrica 2
Cirugía bariátrica 2
Juan Pablo Henríquez Escudero
 
Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.
Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.
Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.
Maria Teresa Serrano Muñoz
 
Cirugía bariátrica
Cirugía bariátricaCirugía bariátrica
Cirugía bariátrica
DR ENRIQUE ORTIZ QUEVEDO
 
Nociones de nutrición para psicólogos
Nociones de nutrición para psicólogosNociones de nutrición para psicólogos
Nociones de nutrición para psicólogos
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Antro en sleeve mendoza 2011
Antro en sleeve mendoza 2011Antro en sleeve mendoza 2011
Evaluación psicológica prequirúrgica
Evaluación psicológica prequirúrgicaEvaluación psicológica prequirúrgica
Evaluación psicológica prequirúrgica
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Mendoza 2011, consenso
Mendoza 2011, consensoMendoza 2011, consenso
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (11)

CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
 
Clase de cirugia bariatrica
Clase de cirugia bariatricaClase de cirugia bariatrica
Clase de cirugia bariatrica
 
Indicaciones para CIrugia bariatrica
Indicaciones para CIrugia bariatricaIndicaciones para CIrugia bariatrica
Indicaciones para CIrugia bariatrica
 
Cirugía bariátrica 2
Cirugía bariátrica 2Cirugía bariátrica 2
Cirugía bariátrica 2
 
Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.
Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.
Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.
 
Cirugía bariátrica
Cirugía bariátricaCirugía bariátrica
Cirugía bariátrica
 
Nociones de nutrición para psicólogos
Nociones de nutrición para psicólogosNociones de nutrición para psicólogos
Nociones de nutrición para psicólogos
 
Antro en sleeve mendoza 2011
Antro en sleeve mendoza 2011Antro en sleeve mendoza 2011
Antro en sleeve mendoza 2011
 
Evaluación psicológica prequirúrgica
Evaluación psicológica prequirúrgicaEvaluación psicológica prequirúrgica
Evaluación psicológica prequirúrgica
 
Mendoza 2011, consenso
Mendoza 2011, consensoMendoza 2011, consenso
Mendoza 2011, consenso
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Avatares del cuerpo en la contemporaneidad cirugia bariatrica

Triunfo con la dieta Atkins
Triunfo con la dieta AtkinsTriunfo con la dieta Atkins
Triunfo con la dieta Atkins
Anastasia Martin
 
Anorexia & bulimia
Anorexia & bulimiaAnorexia & bulimia
Anorexia & bulimia
Erika Torres
 
El Poder del Metabolismo - Suarez, Frank- 2008-2009.pdf
El Poder del Metabolismo - Suarez, Frank- 2008-2009.pdfEl Poder del Metabolismo - Suarez, Frank- 2008-2009.pdf
El Poder del Metabolismo - Suarez, Frank- 2008-2009.pdf
JosLuisArtetaAlegria
 
Super flacas-www.
Super flacas-www.Super flacas-www.
Super flacas-www.
Felipe Bravo Lara
 
Superflacas
SuperflacasSuperflacas
Superflacas
guest7fb983
 
HAGAMOS ALGO
HAGAMOS ALGOHAGAMOS ALGO
HAGAMOS ALGO
COSITAS DE QUELA
 
Superflacas
SuperflacasSuperflacas
Superflacas
Julio Mendoza
 
Superflacas
SuperflacasSuperflacas
Superflacas
Claudia Magana
 
Superflacas
SuperflacasSuperflacas
Superflacas
Horacio Figueroa
 
Anorexia1384
Anorexia1384Anorexia1384
Anorexia1384
juan carlos puma
 
educacion
educacion educacion
educacion
walter berna
 
3.1 trastornos de la conducta alimentaria
3.1 trastornos de la conducta alimentaria3.1 trastornos de la conducta alimentaria
3.1 trastornos de la conducta alimentaria
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
¿Cómo se diagnostica la pre-obesidad_.pdf
¿Cómo se diagnostica la pre-obesidad_.pdf¿Cómo se diagnostica la pre-obesidad_.pdf
¿Cómo se diagnostica la pre-obesidad_.pdf
delischarrasquiel
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Como superar la anorexia
Como superar la anorexiaComo superar la anorexia
Como superar la anorexia
fresia016
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
La nutrición compu
La nutrición compuLa nutrición compu
La nutrición compu
katyfera
 
La nutrición compu
La nutrición compuLa nutrición compu
La nutrición compu
katyfera
 
La nutrición compu
La nutrición compuLa nutrición compu
La nutrición compu
katyfera
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Nelsy Motra
 

Similar a Avatares del cuerpo en la contemporaneidad cirugia bariatrica (20)

Triunfo con la dieta Atkins
Triunfo con la dieta AtkinsTriunfo con la dieta Atkins
Triunfo con la dieta Atkins
 
Anorexia & bulimia
Anorexia & bulimiaAnorexia & bulimia
Anorexia & bulimia
 
El Poder del Metabolismo - Suarez, Frank- 2008-2009.pdf
El Poder del Metabolismo - Suarez, Frank- 2008-2009.pdfEl Poder del Metabolismo - Suarez, Frank- 2008-2009.pdf
El Poder del Metabolismo - Suarez, Frank- 2008-2009.pdf
 
Super flacas-www.
Super flacas-www.Super flacas-www.
Super flacas-www.
 
Superflacas
SuperflacasSuperflacas
Superflacas
 
HAGAMOS ALGO
HAGAMOS ALGOHAGAMOS ALGO
HAGAMOS ALGO
 
Superflacas
SuperflacasSuperflacas
Superflacas
 
Superflacas
SuperflacasSuperflacas
Superflacas
 
Superflacas
SuperflacasSuperflacas
Superflacas
 
Anorexia1384
Anorexia1384Anorexia1384
Anorexia1384
 
educacion
educacion educacion
educacion
 
3.1 trastornos de la conducta alimentaria
3.1 trastornos de la conducta alimentaria3.1 trastornos de la conducta alimentaria
3.1 trastornos de la conducta alimentaria
 
¿Cómo se diagnostica la pre-obesidad_.pdf
¿Cómo se diagnostica la pre-obesidad_.pdf¿Cómo se diagnostica la pre-obesidad_.pdf
¿Cómo se diagnostica la pre-obesidad_.pdf
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Como superar la anorexia
Como superar la anorexiaComo superar la anorexia
Como superar la anorexia
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
La nutrición compu
La nutrición compuLa nutrición compu
La nutrición compu
 
La nutrición compu
La nutrición compuLa nutrición compu
La nutrición compu
 
La nutrición compu
La nutrición compuLa nutrición compu
La nutrición compu
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 

Más de Universidad de Antiquia

Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismoAfecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Universidad de Antiquia
 
Psicoanálisis y medicina, el problema del goce
Psicoanálisis y medicina, el problema del gocePsicoanálisis y medicina, el problema del goce
Psicoanálisis y medicina, el problema del goce
Universidad de Antiquia
 
El goce
El goceEl goce
El diagnóstico en psiquiatría y psicoanálisis
El diagnóstico en psiquiatría y psicoanálisisEl diagnóstico en psiquiatría y psicoanálisis
El diagnóstico en psiquiatría y psicoanálisis
Universidad de Antiquia
 
La vida pulsional
La vida pulsionalLa vida pulsional
La vida pulsional
Universidad de Antiquia
 
La vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.ppsLa vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.pps
Universidad de Antiquia
 
Existe la relación médico paciente?
Existe la relación médico paciente?Existe la relación médico paciente?
Existe la relación médico paciente?
Universidad de Antiquia
 
Las formaciones del inconsciente
Las formaciones del inconscienteLas formaciones del inconsciente
Las formaciones del inconsciente
Universidad de Antiquia
 
Freud y la ciencia de su época
Freud y la ciencia de su épocaFreud y la ciencia de su época
Freud y la ciencia de su época
Universidad de Antiquia
 
Las concepciones de la locura antes de freud comp
Las concepciones de la locura antes de freud compLas concepciones de la locura antes de freud comp
Las concepciones de la locura antes de freud comp
Universidad de Antiquia
 
Malaestar en la cultura
Malaestar en la culturaMalaestar en la cultura
Malaestar en la cultura
Universidad de Antiquia
 
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismoAfecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Universidad de Antiquia
 
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad psicosomática
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad psicosomáticaAfecciones del cuerpo en la contemporaneidad psicosomática
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad psicosomática
Universidad de Antiquia
 
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad cirugia cosmética
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad cirugia cosméticaAfecciones del cuerpo en la contemporaneidad cirugia cosmética
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad cirugia cosmética
Universidad de Antiquia
 
Las psicosis
Las psicosisLas psicosis
Las estructuras clínicas en psicoanálisis
Las estructuras clínicas en psicoanálisisLas estructuras clínicas en psicoanálisis
Las estructuras clínicas en psicoanálisis
Universidad de Antiquia
 
El falo y la castración
El falo y la castraciónEl falo y la castración
El falo y la castración
Universidad de Antiquia
 
El goce
El goceEl goce
Cuerpo y lenguaje 2
Cuerpo y lenguaje 2Cuerpo y lenguaje 2
Cuerpo y lenguaje 2
Universidad de Antiquia
 
La vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.ppsLa vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.pps
Universidad de Antiquia
 

Más de Universidad de Antiquia (20)

Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismoAfecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
 
Psicoanálisis y medicina, el problema del goce
Psicoanálisis y medicina, el problema del gocePsicoanálisis y medicina, el problema del goce
Psicoanálisis y medicina, el problema del goce
 
El goce
El goceEl goce
El goce
 
El diagnóstico en psiquiatría y psicoanálisis
El diagnóstico en psiquiatría y psicoanálisisEl diagnóstico en psiquiatría y psicoanálisis
El diagnóstico en psiquiatría y psicoanálisis
 
La vida pulsional
La vida pulsionalLa vida pulsional
La vida pulsional
 
La vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.ppsLa vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.pps
 
Existe la relación médico paciente?
Existe la relación médico paciente?Existe la relación médico paciente?
Existe la relación médico paciente?
 
Las formaciones del inconsciente
Las formaciones del inconscienteLas formaciones del inconsciente
Las formaciones del inconsciente
 
Freud y la ciencia de su época
Freud y la ciencia de su épocaFreud y la ciencia de su época
Freud y la ciencia de su época
 
Las concepciones de la locura antes de freud comp
Las concepciones de la locura antes de freud compLas concepciones de la locura antes de freud comp
Las concepciones de la locura antes de freud comp
 
Malaestar en la cultura
Malaestar en la culturaMalaestar en la cultura
Malaestar en la cultura
 
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismoAfecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
 
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad psicosomática
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad psicosomáticaAfecciones del cuerpo en la contemporaneidad psicosomática
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad psicosomática
 
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad cirugia cosmética
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad cirugia cosméticaAfecciones del cuerpo en la contemporaneidad cirugia cosmética
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad cirugia cosmética
 
Las psicosis
Las psicosisLas psicosis
Las psicosis
 
Las estructuras clínicas en psicoanálisis
Las estructuras clínicas en psicoanálisisLas estructuras clínicas en psicoanálisis
Las estructuras clínicas en psicoanálisis
 
El falo y la castración
El falo y la castraciónEl falo y la castración
El falo y la castración
 
El goce
El goceEl goce
El goce
 
Cuerpo y lenguaje 2
Cuerpo y lenguaje 2Cuerpo y lenguaje 2
Cuerpo y lenguaje 2
 
La vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.ppsLa vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.pps
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Avatares del cuerpo en la contemporaneidad cirugia bariatrica

  • 1.
  • 2. Categorías de obesidad IMC Peso insuficiente < 18,5 Normopeso 18,5-24,9 Sobrepeso grado I 25-26,9 Sobrepeso grado II (pre-obesidad) 27-27,9 Obesidad tipo I 20-34,9 Obesidad tipo II 35-35,9 Obesidad tipo III (mórbida) 40-49,9 Obesidad tipo IV (superobesidad) 50-59,9 Obesidad tipo V (super-superobesidad) ≥ 60
  • 3. Comorbilidades mayores y menores Mayores Menores Diabetes tipo 2 Colelitiasis SAOS/SHO Reflujo gastroesofágico HTA Esteatosis hepática Enfermedad cardiovascular Alteraciones menstruales Osteartropatía severa en articulaciones de carga Infertilidad Dislipemia Incontinencia urinaria de esfuerzo Varices Hipertensión intracraneal benigna
  • 4. Cirugía bariátrica y obesidad mórbida • Algunas definiciones • La cirugía de la obesidad es una cirugía compleja, no exenta de complicaciones, cuyo objetivo no es alcanzar un peso ideal ni curar la obesidad, sino reducir significativamente las comorbilidades asociadas y mejorar el bienestar de los pacientes- • También deben conocer que se trata de una cirugía funcional que altera la anatomía del aparato digestivo, produciendo, en algunos casos, grados variables de malabsorción intestinal y que, en ocasiones, no son técnicas reversibles
  • 5. Criterios para la cx bariátrica • 1- Tener o haber tenido un IMC (Índice de Masa Corporal) de 40 kg/m2 o superior, o tener 45 kg o más por sobre el peso ideal acordado por la tabla regional de peso y talla o su equivalente en los diferentes países. • • 2-Si tiene un IMC entre 35 y 40, deberá presentar enfermedades médicas, psicológicas o de otro tipo que sean asociadas a la obesidad. Los beneficios esperados de la cirugía, deben ser mayores a los riesgos que ésta conlleva. • • 3-Tener un IMC mayor a 32 sin enfermedades asociadas, pero con consecuencias psicológicas, sociales o económicas que afecten su calidad de vida, actividades diarias o trabajo.
  • 6. Criterios de selección del pacte • Edad: 18-55 años. • IMC: ≥ 40 kg/m2 o ≥ 35 kg/m2 con comorbilidades mayores asociadas, susceptibles de mejorar tras la pérdida ponderal. • Que la obesidad mórbida esté establecida al menos 5 años. • Fracasos continuados a tratamientos conservadores debidamente supervisados. • Ausencia de trastornos endocrinos que sean causa de la obesidad mórbida. • Estabilidad psicológica: • Ausencia de abuso de alcohol o drogas. • Ausencia de alteraciones psiquiátricas mayores (esquizofrenia, psicosis), retraso mental, trastornos del comportamiento alimentario (bulimia nerviosa). • Capacidad para comprender los mecanismos por los que se pierde peso con la cirugía y entender que no siempre se alcanzan buenos resultados. • Comprender que el objetivo de la cirugía no es alcanzar el peso ideal. • Compromiso de adhesión a las normas de seguimiento tras la cirugía.
  • 7. Tecnicas quirurgicas • Restrictivas • Gastroplastia vertical anillada • Sleeve gástrico • Banda gástrica ajustable •Bypass gástrico •Derivación biliopancreática
  • 8. Cirugía baríatrica •Posterior a la importante baja de peso que ocurre como efecto de la cirugía bariátrica se hace necesario corregir el exceso de piel y la flacidez cutánea que se producen en el paciente operado. •En muchos de ellos aparecen alteraciones cutáneas erosivas entre los pliegues de excesiva piel que se infectan y que requieren curaciones constantes y de prevención diaria. Cirugía pos bariátrcia La cirugía plástica que sigue (post bariátrica)
  • 9. La cirugía plástica que sigue (post bariátrica)Abdominoplastia Musloplastiabilateral Puboplastia Mamoplastia Braquioplastiabilateral Cervicoplastia Torsoplastia Gluteoplastiabilateral Lipoaspiración complementaria
  • 10. Los denominados trastornos de la alimentación Anorexia •Hambre de buey •Atracones, a partir del DSM V se considera también como trastorno independiente Bulimia Ortorexia •Dismorfia muscular Vigorexia
  • 11. El goce de lo alimentario Obesidad Cirugía bariátrica Satisfacción?
  • 12. El empuje pulsional Pulsión Exigencia de trabajo que es impuesta a lo anímico a consecuencia de su trabazón con lo corporal Obesidad Síntoma •Cara de lenguaje •Núcleo de goce
  • 13. Comiendo y no satisfaciendo La ingesta insaciable En búsqueda de la comida perfecta
  • 14. Caso clínico • Anne llegó con 140 kg de peso, diez días antes de realizar una cirugía. Apeló a diversos tratamientos, tales como fórmulas adelgazantes y estadías en SPA, hasta concluir que solo la cirugía resolvería su problema de obesidad. Después de la cirugía dice: “la cirugía trae problemas que los médicos ni imaginan, ellos hablan de los cambios, pero no saben qué cambios son esos. Ser gordo es muy bueno, es bueno tener la comida para calmarnos”. Así, una nueva percepción de su vida le produce angustia, no experimentada antes de la cirugía.
  • 15. • En ese punto, Anne enfatiza cómo, antes de adelgazar, no percibía los problemas de su vida: “pensaba que todos mis problemas se resumían en ser gorda”. Ejemplifica: antes de adelgazar, decía que la obesidad no le permitía jugar con el hijo; después de la cirugía, constata que no le gusta jugar con el hijo, y que usaba la obesidad como escudo para eso, así como para otros hechos de su vida. A medida que adelgaza, siente el peso de la vida caer sobre sí. Un día, llorando mucho, dice que envidia a los que pueden comer. Ahora, cuando se pone ansiosa, sufre mucho, pues no tiene más la comida para calmarse. Al mismo tiempo, percibe que la Coca-Cola es un vicio: cuando se pone ansiosa, bebe Coca-Cola y siente pavor al percibir que continúa con mentalidad de obesa.
  • 16. • Interrogada sobre cómo llegó a ser obesa, explica que desde niña fue gorda. En la infancia, la madre la repletaba de comida. A los nueve años, Anne realiza su primera dieta, adelgaza, y a los diez años –siendo una niña con el cuerpo ya desarrollado, de una mujer- desfila como modelo. Como premio por el desfile, recibe como regalo ropa que le gustó mucho: se la pone y sale para encontrarse con su padre quien, al verla así vestida, la hace ir para la casa, sacarse la ropa y devolverla en el negocio, porque era una ropa muy osada, era como si estuviese desnuda. Ella sufrió mucho, porque le había gustado esa ropa y no entendió el acto del padre. A los trece años, ya era una mujer, y las amigas aun tenían cuerpo infantil; cuando caminaba por la calle, sentía la mirada de los hombres. Hoy, mira sus fotos de los trece años y percibe que era “apetitosa”, pero en esa época se sentía un monstruo enorme: ser “apetitosa” le causó problemas dolorosos.
  • 17. • Anne es la hija mayor del segundo matrimonio de su padre, que ya tenía cuatro hijos del primer matrimonio y no quería más hijos. El padre acostumbraba decirle: “mi vida con tu mamá, terminó cuando tú naciste”. Los padres se separan cuando ella tenía cinco años. En esa época, el padre les dice a ella y al hermano: “quien viva conmigo, tendrá todo; a quien viva con la mamá, no le daré nada”. Anne decide quedar con nada, y con la madre. Recuerda que en la época en que los padres estaban casados, el padre pasaba Navidad con la primera familia y, en año nuevo, salía con su madre: “la fiesta familiar pasaba con la primera familia, y la fiesta mundana, con mi madre; mi hermano y yo pasábamos solos las dos fiestas”. A pesar de esos recuerdos, dice que ama, adora al padre, y que solo quería que él la amase. Pero, para el padre, ella siempre fue “un monstruo”, como él mismo la llamaba.
  • 18. • Luego de un año de cirugía, y habiendo perdido 40 kg., aun no conseguía mirarse al espejo, no conseguía comprar ropas del tamaño actual de su cuerpo, tenía dificultades en aceptar la flaca que comenzaba a surgir, llegando a decir que no sabía si quería ser flaca: no gustaba de la Anne flaca que le traía tantos problemas.
  • 19. Otros elementos a considerar El goce sin límites como rasgo de la época La medicina tomada por la tecnociencia y respondiendo a discurso capitalista favorece el goce sin límites ?
  • 20. Obesidad: enfermedad o síntoma La obesidad como enfermedad La cirugía como solución Desresponsabilización del sujeto Dificultad en seguir las recomendaciones dietarias, farmacológicas y de actividad física Nuevos síntomas: Alcohol, adicción a sustancias, otros comportamientos compulsivos de acumulación
  • 21. ¿Quién come a quién? Obturación del deseo Paso al acto Atracón Goce mortífero Disminuirán nuestro estómago, pero continuamos com el ojo grande. Temos siempre la impresión de que nuestra voracidad nos llevará a comer mas de lo que el nuevo estómago permite