SlideShare una empresa de Scribd logo
 El mito del andrógino de Aristófanes.
 Tiresias el adivino ciego
 Haeckel y Klaus bisexualidad
embriológica
 Otto Weinenger Sexo y carácter 1903
 Wilhem Fliess. Los ciclos masculino y
femenino
 Género: “…es un término que tiene
connotaciones psicológicas y culturales
más que biológicas; si los términos
adecuados para el sexo son varón y
hembra, los correspondientes al género
son masculino y femenino y estos últimos
pueden ser bastante independientes
del sexo biológico.”(Stoller, R. 1968:187)
 Transexualismo: La convicción de un
sujeto biológicamente normal, de
pertenecer al otro sexo; en el adulto a
esta creencia le acompaña en nuestros
días, la demanda de intervención
quirúrgica y endocrinológica para
modificar la apariencia anatómica en el
sentido del otro sexo.
Robert Stoller
1925 -1991
Sexo y género 1968
Identidad
sexual
CROMOSÓMICO
EMBRIOLÓGICO
HORMONAL
CONSTITUCIÓN DE
CARACTERES SEX
SECUNDARIOS
DESEADO
ASIGNADO
ASUMIDO
Sexualidad
T. Parafílicos
Voyeurismo
Exhibicionismo
Frotteurismo
Masoquismo
Sadismo
Pedofilia
Fetichismo
Travestismo
Disfunciones sexuales
Eyaculación retardada
T. Erectil
T orgásmico femenino
T. Del interés sexual
femenino
T. Dolor genito-pélvico
T. Deseo sexual
hipoactivo varón
Eyaculación prematura
Disforia de género
D. G. en niños
D. G. en adolescentes y
adultos
Magnus Hirschfeld
A. Durante un período de al menos seis meses,
excitación sexual intensa y recurrente derivada del
hecho de travestirse, y que se manifiesta por
fantasías, deseos irrefrenables o comportamientos.
B. Las fantasías, deseos sexuales irrefrenables o
comportamientos causan malestar clínicamente
significativo o deterioro en lo social, laboral u otras
áreas importantes del funcionamiento.
Especificar si:
Con fetichismo: Si la excitación sexual se produce
con tejidos, materiales o prendas de vestir.
Con autoginofilia: Si la excitación sexual se produce
con pensamientos o imágenes de uno mismo como
mujer.
 Jomeini declara la Fatua
en favor de los
transexuales en 1983
 en Irán viven entre 15.000
y 20.000 transexuales
 El estado financia las
CRS, muchos de ellos
travestis y no
transexuales
 Abate de Choisy
(François Timoléon de
Choisy 1644-1724)
 Si pretende ser
admirado como mujer,
lo pretende de los ojos
de los demás. Lo
valorizado es la mirada
como lugar del
equívoco
 Hijras
 Berdaches
Travestis y
homosexuales se
sienten hombres y
gozan del órgano
peniano
Transexual se siente
mujer y rechaza su
órgano
A. Una marcada incongruencia entre el sexo que uno siente o expresa y el que se le
asigna, de una duración mínima de seis meses, manifestada por un mínimo de dos de
las características siguientes:
1. Una marcada incongruencia entre el sexo que uno siente o expresa y sus caracteres
sexuales primarios o secundarios (o en los adolescentes jóvenes, los caracteres sexuales
secundarios previstos).
2. Un fuerte deseo por desprenderse de los caracteres sexuales propios primarios o
secundarios, a causa de una marcada incongruencia con el sexo que se siente o se
expresa (o en adolescentes jóvenes, un deseo de impedir el desarrollo que los
caracteres sexuales secundarios previstos).
3. Un fuerte deseo por poseer los caracteres sexuales, tanto primarios como
secundarios, correspondientes al sexo opuesto.
4. Un fuerte deseo de ser del otro sexo (o de un sexo alternativo distinto del que se le
asigna).
5. Un fuerte deseo de ser tratado como del otro sexo (o de un sexo alternativo distinto
del que se le asigna).
6. Una fuerte convicción de que uno tiene los sentimientos y reacciones típicos del otro
sexo (o de un sexo alternativo distinto del que se le asigna).
 Lili Elbe (Einar Moguens)
 1 cx en 1930 castración con la
remoción completa de los
órganos genitales masculinos, fue
hecha bajo la supervisión del
sexólogo Magnus Hirschfeld
 2 cx trasplante de ovarios
 3 y 4 cx fueron quitados
rápidamente, debido al rechazo y
a otras graves complicaciones
 5 cx trasplante de útero y estaba
pensada para permitirle a Elbe, que
rondaba la edad de 50, que pudiera ser
madre, siendo también un rotundo
fracaso.
 CRS Trans femenino
› Orquidectomía
› Cx de feminización
facial
› Mamoplastia
 CRS Trans masculino
› Faloplastia/metoidioplastia
› mastectomía
› Histerectomía
› ooforectomía
La hipótesis de la psicosis
La presión del mercado
de la prostitución
La oferta quirúrgica como
ortopedia de la asunción
del sexo
Transexualismo
“Sería hermoso ser una mujer en el
momento del acoplamiento”
Daniel Paul Schreber
Soy una mujer en un cuerpo equivocado
Ale tiene 19 años de edad. Se presenta diciendo: "Yo soy diferente, quiero ser una
chica y soy chico. Tengo que reprimir mis deseos. Me vaya operar, vaya tener una
vagina. Quiero trabajar pero no prostituirme".
Recuerda que en su infancia se atendía con V. (la psicóloga que trabajaba en la
Unidad Sanitaria), en el mismo consultorio. Comenta que comienza a atenderlo
por sus problemas en la escuela, "me discriminaban, era muy doloroso, yo le decía
a mi mamá que iba a matar a medio colegio".
Siempre le gustaron los juguetes de nena, desde muy pequeño jugaba a vestirse
de mujer, a escondidas de su madre. Lleva un atuendo "unisex" (utiliza esta
palabra). Se presenta en exceso prolijo, "no me gustan los olores de los hombres",
afirma.
A los 13 años abandonó la escuela. Su madre lo mantuvo "encerrado", haciéndolo
responsable de las tareas del hogar. "Mi mamá tiene miedo de que me pase algo
malo, que me suban a un auto, me violen y me maten". Define la relación con ella
como "hija de puta, fea pero a la vez linda". Asegura que lo acepta pero no del
todo. De niño recibía "palizas", le pegaba más que a sus hermanos.
Su padre "verdadero" -así lo nombra- no lo reconoció. Lo
define como un "mujeriego".
La madre solicita una entrevista, accedo a su pedido. Ella
dice: "Él quiere ser mujer, yo he tenido un hijo varón. Me
dice continuamente que quiere hacerse una vagina. Yo
no estoy preparada para verlo con otro hombre, siendo
como es ahora, un hombre. Creo que estando operado
sería distinto. Espero que le haga bien el cambio. Yo
deseaba tener una nena, una hija mujer, ya tenía dos
varones. No había pensado nombres de varón".
Ale toma el espacio, concurriendo con regularidad
durante un año y medio. Su nombre fue elegido por una
tía, el cual en su diminutivo resulta "unisex".
Se nombra a sí mismo como varón o como mujer, de acuerdo al
momento del relato; intervengo refiriéndome a él del mismo
modo en que lo hace en cada ocasión. En sesión aventura
nombres femeninos, pero siempre lo hace pensando en el
futuro, nunca solicita que lo nombre de otra manera.
Pasa mucho tiempo frente al espejo, afirma que cuando se mira
ve "de arriba una chica, de costado también, de la cintura para
abajo, bueno. Voy a tener una vagina, qué lindo tener
una vagina, tener relaciones por adelante".
Luego de una breve interrupción, a su regreso, Ale comenta
que le ha preguntado a su madre qué quería tener su padre
cuando ella estaba embarazada; contesta que él deseaba una
mujer. "No le salió bien a mi papá" afirma; interrogo sobre
esto, "no tengo tetas, soy un chico".
En los meses de invierno, Ale llega a la sesión siempre
muy desabrigado. Le pregunto ¿tenés frío? Casi temblando
contesta que no, que le gusta la ropa ajustada que lleva
puesta.
Una mañana viene fuera de su horario para informarme
que ha encontrado un trabajo en un taller de estampado de
prendas y que recibirá un buen sueldo. Ya no podrá
concurrir al tratamiento, supone que en algún momento va
a retomar. No está seguro de operarse, dice que estuvo
averiguando sobre los riesgos de la operación, "hay chicos
que se vuelven locos cuando los operan". "Tal vez encuentre
alguien que me quiera así como soy" ¿cómo? Pregunto, "así,
Ale".
Nos despedimos, debe ir a su nuevo trabajo, esta vez
abrigado con una campera.
 “Tenía 3 o quizás 4 años cuando me di
cuenta que había nacido en el cuerpo
equivocado, y que realmente debería ser
una nena. Recuerdo bien el momento, y
es el recuerdo más temprano de mi vida.
Estaba sentado debajo del piano de mi
madre, y su música caía alrededor mío
como en catarata, encerrándome como
en una caverna. Las patas curveadas y
cortas del piano eran como tres
estalagmitas negras, y la caja de
resonancia era una alta y oscura bóveda
sobre mi cabeza”. Más adelante señala:
“Qué provocó este pensamiento tan
bizarro ya lo he olvidado, pero la
convicción fue inquebrantable desde el
principio”
 “La seguridad de mi convicción solo levantaba más
preguntas, ¿cómo podía estar tan seguro de mi
predicamento?” y en otra página “que mi enigma
podría ser una cuestión de pene o vagina, testículo o
útero, me parecía una contradicción de términos,
porque no concernía a mi aparato, sino a mi ser”.
 “La gente que veía desde mi cima, atendiendo a sus
granjas, sus negocios…habitaba en un mundo
diferente al mío. Ellos están todos juntos, yo estaba
solo. Ellos eran todos miembros, yo era un extraño.
Ellos se hablaban en palabras que todos entendían
acerca de asuntos que les interesaban a todos. Yo
hablaba una lengua que solo era mía, y pensaba en
cosas que solo los aburriría”.
 “Cuando llegó el momento, sin embargo, de búsquedas más
elementales de pederastia, me encontré a mí mismo no
exactamente repugnado, pero avergonzado. Estéticamente
me parecía incorrecto. Nada encajaba. Nuestros cuerpos no
encajaban juntos…Era todo tan preocupante para mí, aunque
mi cuerpo a veces anhelaba entregarse, ceder, abrirse, la
máquina estaba mal. Estaba hecha para otra función, y yo me
sentía incorrectamente equipado”
 “Ahora por primera vez, tal vez, mis ansiedades desarrollaron un
rastro de paranoia. Yo detestaba no solo la noción de
masculinidad, y la evidencia de mi masculinidad. Sino que
resentía mi conexión con el sexo masculino, y odiaba ser
pensado, incluso por mis amigos más queridos, como un
miembro de él.”
 “todo lo que quería era liberación, o reconciliación, vivir como
yo mismo, cubrirme con un cuerpo más apropiado, y lograr
finalmente, identidad”.
 “Estuve dos semanas en la clínica, y me
acostumbré gradualmente, a medida
que los vendajes y tubos eran quitados
progresivamente, al hecho de que
tenía un cuerpo nuevo. Ahora, cuando
me veía hacia abajo ya no parecía un
híbrido o una quimera: estaba en una
pieza, proporcionada nuevamente,
pero de una nueva clase, como había
sido tan exuberante sobre el Everest
mucho antes. En ese entonces me
sentía delgado y muscular; ahora me
sentía por sobretodo deliciosamente
limpia. Las protuberancias que
detestaba cada vez más
crecientemente habían sido quitadas.
Había sido hecho, a mi propia luz,
normal”.
1° Tiempo •La diferencia natural de los sexos
2° Tiempo
•El discurso sexual. En realidad la
naturaleza no vale sino es
interpretada y ninguna diferencia
vale sin el significante.
3° Tiempo
•La elección del sexo para el sujeto
o la sexuación propiamente dicha
Prof. Julio E. Hoyos Departamento de Psicoanálisis UdeA
Todo hombre piensa
A
x Fx
Universal afirmativa Universal negativa
Ningún hombre piensa
A
x Fx
Particular afirmativa
Existen hombres que piensan
E
x Fx E
x Fx
Particular negativa
Existen hombres que no piensan
Prof. Julio E. Hoyos Departamento de Psicoanálisis
UdeA
x Fx
A
Lacan sigue a Pierce
E
x Fx
No para todo x se aplica la función x No existe un x tal que no se aplique la función x
Lo imposibleContingencia
Prof. Julio E. Hoyos Departamento de Psicoanálisis
UdeA
Todos los hombres tienen falo (Juanito-
Freud)
Todos están castrados (Lacan)
A
x Φx
Para todos los x la propiedad Φ no se aplicaPara todo x la propiedad Φ se aplica
A
x Φx
Ninguna mujer tiene falo
Hombre Mujer
Prof. Julio E. Hoyos Departamento de
Psicoanálisis UdeA
E
x Φx
A
x Φx
E
x Φx
A
x Φx
(Existe al menos uno que se
exceptúa de la función fálica.
El padre de la horda primitiva)
(Todos los hombres están
sometidos a la función
fálica)
(no existe un x que sea
excepción a la función
fálica)
(No es para todo x que la
función fálica se aplica a x)
Hombre Mujer
ALGUNAS CONSECUENCIAS
 La mujer es no-toda (La mujer no existe)
 No hay proporción armónica entre los
sexos (No hay relación sexual)
Prof. Julio E. Hoyos Departamento de Psicoanálisis
UdeA
El transexualista no quiere más ser
significado falo por el discurso
sexual que, lo enuncio, es
imposible. No se equivoca más que
por querer forzar el discurso sexual
que, en tanto que imposible, es el
pasaje a lo Real, por querer forzarlo
por la cirugía.
•Lacan
El transexual se siente mujer y
siempre se ha sentido tal. Es
femenino, pero no afeminado. No
experimenta goce sexual llevando
ropas femeninas. Si bien los
hombres le atraen, no se siente
homosexual, puesto que los
hombres le agradan en tanto él se
siente mujer, y sólo si éstos son
heterosexuales
•Catherine Millot
 El transexual elige perder el
órgano, modificar su cuerpo,
impedir que se desarrolle
 En él no está en juego el falo,
ya que el órgano es el órgano
 El falo está forcluido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perversiones sexuales
Perversiones sexualesPerversiones sexuales
Perversiones sexuales
Edgar León
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
Rogers Sánchez
 
Diversidad sexual 2
Diversidad sexual 2Diversidad sexual 2
Diversidad sexual 2
Belén Márquez
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
juan-666
 
6
66
Sexología Forense
Sexología ForenseSexología Forense
Sexología Forense
Karla Aldazoro
 
Derechos Sexuales Durante La Adolescencia
Derechos Sexuales Durante La AdolescenciaDerechos Sexuales Durante La Adolescencia
Derechos Sexuales Durante La Adolescencia
Anna A
 
Derechos Sexuales Durante La Adolescencia
Derechos Sexuales Durante La AdolescenciaDerechos Sexuales Durante La Adolescencia
Derechos Sexuales Durante La Adolescencia
wongaa
 
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexualTarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Yakarí Hinojosa
 
Diversidad de las comunidades Lésbica, Homosexual, Bisexual, Transgénero y Tr...
Diversidad de las comunidades Lésbica, Homosexual, Bisexual, Transgénero y Tr...Diversidad de las comunidades Lésbica, Homosexual, Bisexual, Transgénero y Tr...
Diversidad de las comunidades Lésbica, Homosexual, Bisexual, Transgénero y Tr...
Julio Arnaldo Rolon Mendez
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
leonor091293
 
Sexologia
SexologiaSexologia
Sexologia
JENNYLIZARZABAL
 
Trastornos psicosexualesceliacaballero
Trastornos psicosexualesceliacaballeroTrastornos psicosexualesceliacaballero
Trastornos psicosexualesceliacaballero
IES "Bembezar". Azuaga
 
Parafilias y patrones de conducta
Parafilias y patrones de conductaParafilias y patrones de conducta
Parafilias y patrones de conducta
Alicia Ávalos
 
Charla medicina2
Charla medicina2Charla medicina2
Charla medicina2
rockerletal
 

La actualidad más candente (16)

Perversiones sexuales
Perversiones sexualesPerversiones sexuales
Perversiones sexuales
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
 
Diversidad sexual 2
Diversidad sexual 2Diversidad sexual 2
Diversidad sexual 2
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
6
66
6
 
Sexología Forense
Sexología ForenseSexología Forense
Sexología Forense
 
Derechos Sexuales Durante La Adolescencia
Derechos Sexuales Durante La AdolescenciaDerechos Sexuales Durante La Adolescencia
Derechos Sexuales Durante La Adolescencia
 
Derechos Sexuales Durante La Adolescencia
Derechos Sexuales Durante La AdolescenciaDerechos Sexuales Durante La Adolescencia
Derechos Sexuales Durante La Adolescencia
 
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexualTarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexual
 
Diversidad de las comunidades Lésbica, Homosexual, Bisexual, Transgénero y Tr...
Diversidad de las comunidades Lésbica, Homosexual, Bisexual, Transgénero y Tr...Diversidad de las comunidades Lésbica, Homosexual, Bisexual, Transgénero y Tr...
Diversidad de las comunidades Lésbica, Homosexual, Bisexual, Transgénero y Tr...
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
 
Sexologia
SexologiaSexologia
Sexologia
 
Trastornos psicosexualesceliacaballero
Trastornos psicosexualesceliacaballeroTrastornos psicosexualesceliacaballero
Trastornos psicosexualesceliacaballero
 
Parafilias y patrones de conducta
Parafilias y patrones de conductaParafilias y patrones de conducta
Parafilias y patrones de conducta
 
Charla medicina2
Charla medicina2Charla medicina2
Charla medicina2
 

Similar a Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo

Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismoAfecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Universidad de Antiquia
 
Fase fálica.pptx
Fase fálica.pptxFase fálica.pptx
Fase fálica.pptx
Estefi Larrañaga
 
Skatepark presentacion
Skatepark presentacionSkatepark presentacion
Skatepark presentacion
EditorialAlbatros
 
La vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.ppsLa vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.pps
Universidad de Antiquia
 
Juventud en éxtasis
Juventud en éxtasisJuventud en éxtasis
Juventud en éxtasis
carsamq
 
hombre_ratas_resumen.pdf
hombre_ratas_resumen.pdfhombre_ratas_resumen.pdf
hombre_ratas_resumen.pdf
MarinaIglesias11
 
Sexual invasion bilingual
Sexual invasion bilingualSexual invasion bilingual
Sexual invasion bilingual
restoring families worldwide ministries
 
Intersexualidad, charla para CRISMHOM
Intersexualidad, charla para CRISMHOMIntersexualidad, charla para CRISMHOM
Intersexualidad, charla para CRISMHOM
Gabriel J. Martín
 
IDEOLOGIA DE GENERO Ideas Fundamentales.pptx
IDEOLOGIA DE GENERO Ideas Fundamentales.pptxIDEOLOGIA DE GENERO Ideas Fundamentales.pptx
IDEOLOGIA DE GENERO Ideas Fundamentales.pptx
geronimo555833
 
Antropologia y problemas bioeticos.
Antropologia y problemas bioeticos.Antropologia y problemas bioeticos.
Antropologia y problemas bioeticos.
Karina Neyra Enciso
 
Clase 1 shom
Clase 1 shomClase 1 shom
Clase 1 shom
Marcelo González
 
Pp l as dos doncellas 412 publicada
Pp l as dos doncellas 412 publicadaPp l as dos doncellas 412 publicada
Pp l as dos doncellas 412 publicada
melendezoralia7
 
Pp Las dos doncellas 412 publicada
Pp Las dos doncellas 412 publicadaPp Las dos doncellas 412 publicada
Pp Las dos doncellas 412 publicada
melendezoralia7
 
Pp Las dos doncellas 412 publicada
Pp Las dos doncellas 412 publicadaPp Las dos doncellas 412 publicada
Pp Las dos doncellas 412 publicada
melendezoralia7
 
Raices lesb
Raices lesbRaices lesb
Rummie Quintero: No soy trans
Rummie Quintero: No soy transRummie Quintero: No soy trans
Rummie Quintero: No soy trans
Yeniter Poleo
 
Taller 6 y 7
Taller 6 y 7Taller 6 y 7
Taller 6 y 7
ieportico2013
 
Diario
DiarioDiario
Diario
jesusrp23
 
Lectura sugerida
Lectura sugeridaLectura sugerida
Lectura sugerida
renepachanga
 
Juventud en éxtasis
Juventud en éxtasisJuventud en éxtasis
Juventud en éxtasis
Jhoselin Acosta
 

Similar a Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo (20)

Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismoAfecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
 
Fase fálica.pptx
Fase fálica.pptxFase fálica.pptx
Fase fálica.pptx
 
Skatepark presentacion
Skatepark presentacionSkatepark presentacion
Skatepark presentacion
 
La vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.ppsLa vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.pps
 
Juventud en éxtasis
Juventud en éxtasisJuventud en éxtasis
Juventud en éxtasis
 
hombre_ratas_resumen.pdf
hombre_ratas_resumen.pdfhombre_ratas_resumen.pdf
hombre_ratas_resumen.pdf
 
Sexual invasion bilingual
Sexual invasion bilingualSexual invasion bilingual
Sexual invasion bilingual
 
Intersexualidad, charla para CRISMHOM
Intersexualidad, charla para CRISMHOMIntersexualidad, charla para CRISMHOM
Intersexualidad, charla para CRISMHOM
 
IDEOLOGIA DE GENERO Ideas Fundamentales.pptx
IDEOLOGIA DE GENERO Ideas Fundamentales.pptxIDEOLOGIA DE GENERO Ideas Fundamentales.pptx
IDEOLOGIA DE GENERO Ideas Fundamentales.pptx
 
Antropologia y problemas bioeticos.
Antropologia y problemas bioeticos.Antropologia y problemas bioeticos.
Antropologia y problemas bioeticos.
 
Clase 1 shom
Clase 1 shomClase 1 shom
Clase 1 shom
 
Pp l as dos doncellas 412 publicada
Pp l as dos doncellas 412 publicadaPp l as dos doncellas 412 publicada
Pp l as dos doncellas 412 publicada
 
Pp Las dos doncellas 412 publicada
Pp Las dos doncellas 412 publicadaPp Las dos doncellas 412 publicada
Pp Las dos doncellas 412 publicada
 
Pp Las dos doncellas 412 publicada
Pp Las dos doncellas 412 publicadaPp Las dos doncellas 412 publicada
Pp Las dos doncellas 412 publicada
 
Raices lesb
Raices lesbRaices lesb
Raices lesb
 
Rummie Quintero: No soy trans
Rummie Quintero: No soy transRummie Quintero: No soy trans
Rummie Quintero: No soy trans
 
Taller 6 y 7
Taller 6 y 7Taller 6 y 7
Taller 6 y 7
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Lectura sugerida
Lectura sugeridaLectura sugerida
Lectura sugerida
 
Juventud en éxtasis
Juventud en éxtasisJuventud en éxtasis
Juventud en éxtasis
 

Más de Universidad de Antiquia

Avatares del cuerpo en la contemporaneidad cirugia bariatrica
Avatares del cuerpo en la contemporaneidad cirugia bariatricaAvatares del cuerpo en la contemporaneidad cirugia bariatrica
Avatares del cuerpo en la contemporaneidad cirugia bariatrica
Universidad de Antiquia
 
Psicoanálisis y medicina, el problema del goce
Psicoanálisis y medicina, el problema del gocePsicoanálisis y medicina, el problema del goce
Psicoanálisis y medicina, el problema del goce
Universidad de Antiquia
 
El goce
El goceEl goce
El diagnóstico en psiquiatría y psicoanálisis
El diagnóstico en psiquiatría y psicoanálisisEl diagnóstico en psiquiatría y psicoanálisis
El diagnóstico en psiquiatría y psicoanálisis
Universidad de Antiquia
 
La vida pulsional
La vida pulsionalLa vida pulsional
La vida pulsional
Universidad de Antiquia
 
La vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.ppsLa vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.pps
Universidad de Antiquia
 
Existe la relación médico paciente?
Existe la relación médico paciente?Existe la relación médico paciente?
Existe la relación médico paciente?
Universidad de Antiquia
 
Las formaciones del inconsciente
Las formaciones del inconscienteLas formaciones del inconsciente
Las formaciones del inconsciente
Universidad de Antiquia
 
Freud y la ciencia de su época
Freud y la ciencia de su épocaFreud y la ciencia de su época
Freud y la ciencia de su época
Universidad de Antiquia
 
Las concepciones de la locura antes de freud comp
Las concepciones de la locura antes de freud compLas concepciones de la locura antes de freud comp
Las concepciones de la locura antes de freud comp
Universidad de Antiquia
 
Malaestar en la cultura
Malaestar en la culturaMalaestar en la cultura
Malaestar en la cultura
Universidad de Antiquia
 
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad psicosomática
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad psicosomáticaAfecciones del cuerpo en la contemporaneidad psicosomática
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad psicosomática
Universidad de Antiquia
 
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad cirugia cosmética
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad cirugia cosméticaAfecciones del cuerpo en la contemporaneidad cirugia cosmética
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad cirugia cosmética
Universidad de Antiquia
 
Las psicosis
Las psicosisLas psicosis
Las estructuras clínicas en psicoanálisis
Las estructuras clínicas en psicoanálisisLas estructuras clínicas en psicoanálisis
Las estructuras clínicas en psicoanálisis
Universidad de Antiquia
 
El falo y la castración
El falo y la castraciónEl falo y la castración
El falo y la castración
Universidad de Antiquia
 
El goce
El goceEl goce
Cuerpo y lenguaje 2
Cuerpo y lenguaje 2Cuerpo y lenguaje 2
Cuerpo y lenguaje 2
Universidad de Antiquia
 
Un cuerpo que viene del otro. el cuerpo imaginario
Un cuerpo que viene del otro.  el cuerpo imaginarioUn cuerpo que viene del otro.  el cuerpo imaginario
Un cuerpo que viene del otro. el cuerpo imaginario
Universidad de Antiquia
 
Freud y las histéricas del siglo xix
Freud y las histéricas del siglo xixFreud y las histéricas del siglo xix
Freud y las histéricas del siglo xix
Universidad de Antiquia
 

Más de Universidad de Antiquia (20)

Avatares del cuerpo en la contemporaneidad cirugia bariatrica
Avatares del cuerpo en la contemporaneidad cirugia bariatricaAvatares del cuerpo en la contemporaneidad cirugia bariatrica
Avatares del cuerpo en la contemporaneidad cirugia bariatrica
 
Psicoanálisis y medicina, el problema del goce
Psicoanálisis y medicina, el problema del gocePsicoanálisis y medicina, el problema del goce
Psicoanálisis y medicina, el problema del goce
 
El goce
El goceEl goce
El goce
 
El diagnóstico en psiquiatría y psicoanálisis
El diagnóstico en psiquiatría y psicoanálisisEl diagnóstico en psiquiatría y psicoanálisis
El diagnóstico en psiquiatría y psicoanálisis
 
La vida pulsional
La vida pulsionalLa vida pulsional
La vida pulsional
 
La vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.ppsLa vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.pps
 
Existe la relación médico paciente?
Existe la relación médico paciente?Existe la relación médico paciente?
Existe la relación médico paciente?
 
Las formaciones del inconsciente
Las formaciones del inconscienteLas formaciones del inconsciente
Las formaciones del inconsciente
 
Freud y la ciencia de su época
Freud y la ciencia de su épocaFreud y la ciencia de su época
Freud y la ciencia de su época
 
Las concepciones de la locura antes de freud comp
Las concepciones de la locura antes de freud compLas concepciones de la locura antes de freud comp
Las concepciones de la locura antes de freud comp
 
Malaestar en la cultura
Malaestar en la culturaMalaestar en la cultura
Malaestar en la cultura
 
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad psicosomática
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad psicosomáticaAfecciones del cuerpo en la contemporaneidad psicosomática
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad psicosomática
 
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad cirugia cosmética
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad cirugia cosméticaAfecciones del cuerpo en la contemporaneidad cirugia cosmética
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad cirugia cosmética
 
Las psicosis
Las psicosisLas psicosis
Las psicosis
 
Las estructuras clínicas en psicoanálisis
Las estructuras clínicas en psicoanálisisLas estructuras clínicas en psicoanálisis
Las estructuras clínicas en psicoanálisis
 
El falo y la castración
El falo y la castraciónEl falo y la castración
El falo y la castración
 
El goce
El goceEl goce
El goce
 
Cuerpo y lenguaje 2
Cuerpo y lenguaje 2Cuerpo y lenguaje 2
Cuerpo y lenguaje 2
 
Un cuerpo que viene del otro. el cuerpo imaginario
Un cuerpo que viene del otro.  el cuerpo imaginarioUn cuerpo que viene del otro.  el cuerpo imaginario
Un cuerpo que viene del otro. el cuerpo imaginario
 
Freud y las histéricas del siglo xix
Freud y las histéricas del siglo xixFreud y las histéricas del siglo xix
Freud y las histéricas del siglo xix
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo

  • 1.
  • 2.  El mito del andrógino de Aristófanes.  Tiresias el adivino ciego  Haeckel y Klaus bisexualidad embriológica  Otto Weinenger Sexo y carácter 1903  Wilhem Fliess. Los ciclos masculino y femenino
  • 3.  Género: “…es un término que tiene connotaciones psicológicas y culturales más que biológicas; si los términos adecuados para el sexo son varón y hembra, los correspondientes al género son masculino y femenino y estos últimos pueden ser bastante independientes del sexo biológico.”(Stoller, R. 1968:187)  Transexualismo: La convicción de un sujeto biológicamente normal, de pertenecer al otro sexo; en el adulto a esta creencia le acompaña en nuestros días, la demanda de intervención quirúrgica y endocrinológica para modificar la apariencia anatómica en el sentido del otro sexo. Robert Stoller 1925 -1991 Sexo y género 1968
  • 5. Sexualidad T. Parafílicos Voyeurismo Exhibicionismo Frotteurismo Masoquismo Sadismo Pedofilia Fetichismo Travestismo Disfunciones sexuales Eyaculación retardada T. Erectil T orgásmico femenino T. Del interés sexual femenino T. Dolor genito-pélvico T. Deseo sexual hipoactivo varón Eyaculación prematura Disforia de género D. G. en niños D. G. en adolescentes y adultos
  • 6. Magnus Hirschfeld A. Durante un período de al menos seis meses, excitación sexual intensa y recurrente derivada del hecho de travestirse, y que se manifiesta por fantasías, deseos irrefrenables o comportamientos. B. Las fantasías, deseos sexuales irrefrenables o comportamientos causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento. Especificar si: Con fetichismo: Si la excitación sexual se produce con tejidos, materiales o prendas de vestir. Con autoginofilia: Si la excitación sexual se produce con pensamientos o imágenes de uno mismo como mujer.
  • 7.  Jomeini declara la Fatua en favor de los transexuales en 1983  en Irán viven entre 15.000 y 20.000 transexuales  El estado financia las CRS, muchos de ellos travestis y no transexuales
  • 8.  Abate de Choisy (François Timoléon de Choisy 1644-1724)  Si pretende ser admirado como mujer, lo pretende de los ojos de los demás. Lo valorizado es la mirada como lugar del equívoco
  • 10. Travestis y homosexuales se sienten hombres y gozan del órgano peniano Transexual se siente mujer y rechaza su órgano
  • 11. A. Una marcada incongruencia entre el sexo que uno siente o expresa y el que se le asigna, de una duración mínima de seis meses, manifestada por un mínimo de dos de las características siguientes: 1. Una marcada incongruencia entre el sexo que uno siente o expresa y sus caracteres sexuales primarios o secundarios (o en los adolescentes jóvenes, los caracteres sexuales secundarios previstos). 2. Un fuerte deseo por desprenderse de los caracteres sexuales propios primarios o secundarios, a causa de una marcada incongruencia con el sexo que se siente o se expresa (o en adolescentes jóvenes, un deseo de impedir el desarrollo que los caracteres sexuales secundarios previstos). 3. Un fuerte deseo por poseer los caracteres sexuales, tanto primarios como secundarios, correspondientes al sexo opuesto. 4. Un fuerte deseo de ser del otro sexo (o de un sexo alternativo distinto del que se le asigna). 5. Un fuerte deseo de ser tratado como del otro sexo (o de un sexo alternativo distinto del que se le asigna). 6. Una fuerte convicción de que uno tiene los sentimientos y reacciones típicos del otro sexo (o de un sexo alternativo distinto del que se le asigna).
  • 12.  Lili Elbe (Einar Moguens)  1 cx en 1930 castración con la remoción completa de los órganos genitales masculinos, fue hecha bajo la supervisión del sexólogo Magnus Hirschfeld  2 cx trasplante de ovarios  3 y 4 cx fueron quitados rápidamente, debido al rechazo y a otras graves complicaciones  5 cx trasplante de útero y estaba pensada para permitirle a Elbe, que rondaba la edad de 50, que pudiera ser madre, siendo también un rotundo fracaso.
  • 13.  CRS Trans femenino › Orquidectomía › Cx de feminización facial › Mamoplastia  CRS Trans masculino › Faloplastia/metoidioplastia › mastectomía › Histerectomía › ooforectomía
  • 14.
  • 15.
  • 16. La hipótesis de la psicosis La presión del mercado de la prostitución La oferta quirúrgica como ortopedia de la asunción del sexo Transexualismo
  • 17. “Sería hermoso ser una mujer en el momento del acoplamiento” Daniel Paul Schreber Soy una mujer en un cuerpo equivocado
  • 18. Ale tiene 19 años de edad. Se presenta diciendo: "Yo soy diferente, quiero ser una chica y soy chico. Tengo que reprimir mis deseos. Me vaya operar, vaya tener una vagina. Quiero trabajar pero no prostituirme". Recuerda que en su infancia se atendía con V. (la psicóloga que trabajaba en la Unidad Sanitaria), en el mismo consultorio. Comenta que comienza a atenderlo por sus problemas en la escuela, "me discriminaban, era muy doloroso, yo le decía a mi mamá que iba a matar a medio colegio". Siempre le gustaron los juguetes de nena, desde muy pequeño jugaba a vestirse de mujer, a escondidas de su madre. Lleva un atuendo "unisex" (utiliza esta palabra). Se presenta en exceso prolijo, "no me gustan los olores de los hombres", afirma. A los 13 años abandonó la escuela. Su madre lo mantuvo "encerrado", haciéndolo responsable de las tareas del hogar. "Mi mamá tiene miedo de que me pase algo malo, que me suban a un auto, me violen y me maten". Define la relación con ella como "hija de puta, fea pero a la vez linda". Asegura que lo acepta pero no del todo. De niño recibía "palizas", le pegaba más que a sus hermanos.
  • 19. Su padre "verdadero" -así lo nombra- no lo reconoció. Lo define como un "mujeriego". La madre solicita una entrevista, accedo a su pedido. Ella dice: "Él quiere ser mujer, yo he tenido un hijo varón. Me dice continuamente que quiere hacerse una vagina. Yo no estoy preparada para verlo con otro hombre, siendo como es ahora, un hombre. Creo que estando operado sería distinto. Espero que le haga bien el cambio. Yo deseaba tener una nena, una hija mujer, ya tenía dos varones. No había pensado nombres de varón". Ale toma el espacio, concurriendo con regularidad durante un año y medio. Su nombre fue elegido por una tía, el cual en su diminutivo resulta "unisex".
  • 20. Se nombra a sí mismo como varón o como mujer, de acuerdo al momento del relato; intervengo refiriéndome a él del mismo modo en que lo hace en cada ocasión. En sesión aventura nombres femeninos, pero siempre lo hace pensando en el futuro, nunca solicita que lo nombre de otra manera. Pasa mucho tiempo frente al espejo, afirma que cuando se mira ve "de arriba una chica, de costado también, de la cintura para abajo, bueno. Voy a tener una vagina, qué lindo tener una vagina, tener relaciones por adelante". Luego de una breve interrupción, a su regreso, Ale comenta que le ha preguntado a su madre qué quería tener su padre cuando ella estaba embarazada; contesta que él deseaba una mujer. "No le salió bien a mi papá" afirma; interrogo sobre esto, "no tengo tetas, soy un chico".
  • 21. En los meses de invierno, Ale llega a la sesión siempre muy desabrigado. Le pregunto ¿tenés frío? Casi temblando contesta que no, que le gusta la ropa ajustada que lleva puesta. Una mañana viene fuera de su horario para informarme que ha encontrado un trabajo en un taller de estampado de prendas y que recibirá un buen sueldo. Ya no podrá concurrir al tratamiento, supone que en algún momento va a retomar. No está seguro de operarse, dice que estuvo averiguando sobre los riesgos de la operación, "hay chicos que se vuelven locos cuando los operan". "Tal vez encuentre alguien que me quiera así como soy" ¿cómo? Pregunto, "así, Ale". Nos despedimos, debe ir a su nuevo trabajo, esta vez abrigado con una campera.
  • 22.  “Tenía 3 o quizás 4 años cuando me di cuenta que había nacido en el cuerpo equivocado, y que realmente debería ser una nena. Recuerdo bien el momento, y es el recuerdo más temprano de mi vida. Estaba sentado debajo del piano de mi madre, y su música caía alrededor mío como en catarata, encerrándome como en una caverna. Las patas curveadas y cortas del piano eran como tres estalagmitas negras, y la caja de resonancia era una alta y oscura bóveda sobre mi cabeza”. Más adelante señala: “Qué provocó este pensamiento tan bizarro ya lo he olvidado, pero la convicción fue inquebrantable desde el principio”
  • 23.  “La seguridad de mi convicción solo levantaba más preguntas, ¿cómo podía estar tan seguro de mi predicamento?” y en otra página “que mi enigma podría ser una cuestión de pene o vagina, testículo o útero, me parecía una contradicción de términos, porque no concernía a mi aparato, sino a mi ser”.  “La gente que veía desde mi cima, atendiendo a sus granjas, sus negocios…habitaba en un mundo diferente al mío. Ellos están todos juntos, yo estaba solo. Ellos eran todos miembros, yo era un extraño. Ellos se hablaban en palabras que todos entendían acerca de asuntos que les interesaban a todos. Yo hablaba una lengua que solo era mía, y pensaba en cosas que solo los aburriría”.
  • 24.  “Cuando llegó el momento, sin embargo, de búsquedas más elementales de pederastia, me encontré a mí mismo no exactamente repugnado, pero avergonzado. Estéticamente me parecía incorrecto. Nada encajaba. Nuestros cuerpos no encajaban juntos…Era todo tan preocupante para mí, aunque mi cuerpo a veces anhelaba entregarse, ceder, abrirse, la máquina estaba mal. Estaba hecha para otra función, y yo me sentía incorrectamente equipado”  “Ahora por primera vez, tal vez, mis ansiedades desarrollaron un rastro de paranoia. Yo detestaba no solo la noción de masculinidad, y la evidencia de mi masculinidad. Sino que resentía mi conexión con el sexo masculino, y odiaba ser pensado, incluso por mis amigos más queridos, como un miembro de él.”  “todo lo que quería era liberación, o reconciliación, vivir como yo mismo, cubrirme con un cuerpo más apropiado, y lograr finalmente, identidad”.
  • 25.  “Estuve dos semanas en la clínica, y me acostumbré gradualmente, a medida que los vendajes y tubos eran quitados progresivamente, al hecho de que tenía un cuerpo nuevo. Ahora, cuando me veía hacia abajo ya no parecía un híbrido o una quimera: estaba en una pieza, proporcionada nuevamente, pero de una nueva clase, como había sido tan exuberante sobre el Everest mucho antes. En ese entonces me sentía delgado y muscular; ahora me sentía por sobretodo deliciosamente limpia. Las protuberancias que detestaba cada vez más crecientemente habían sido quitadas. Había sido hecho, a mi propia luz, normal”.
  • 26. 1° Tiempo •La diferencia natural de los sexos 2° Tiempo •El discurso sexual. En realidad la naturaleza no vale sino es interpretada y ninguna diferencia vale sin el significante. 3° Tiempo •La elección del sexo para el sujeto o la sexuación propiamente dicha
  • 27. Prof. Julio E. Hoyos Departamento de Psicoanálisis UdeA Todo hombre piensa A x Fx Universal afirmativa Universal negativa Ningún hombre piensa A x Fx Particular afirmativa Existen hombres que piensan E x Fx E x Fx Particular negativa Existen hombres que no piensan
  • 28. Prof. Julio E. Hoyos Departamento de Psicoanálisis UdeA x Fx A Lacan sigue a Pierce E x Fx No para todo x se aplica la función x No existe un x tal que no se aplique la función x Lo imposibleContingencia
  • 29. Prof. Julio E. Hoyos Departamento de Psicoanálisis UdeA Todos los hombres tienen falo (Juanito- Freud) Todos están castrados (Lacan) A x Φx Para todos los x la propiedad Φ no se aplicaPara todo x la propiedad Φ se aplica A x Φx Ninguna mujer tiene falo Hombre Mujer
  • 30. Prof. Julio E. Hoyos Departamento de Psicoanálisis UdeA E x Φx A x Φx E x Φx A x Φx (Existe al menos uno que se exceptúa de la función fálica. El padre de la horda primitiva) (Todos los hombres están sometidos a la función fálica) (no existe un x que sea excepción a la función fálica) (No es para todo x que la función fálica se aplica a x) Hombre Mujer
  • 31. ALGUNAS CONSECUENCIAS  La mujer es no-toda (La mujer no existe)  No hay proporción armónica entre los sexos (No hay relación sexual) Prof. Julio E. Hoyos Departamento de Psicoanálisis UdeA
  • 32. El transexualista no quiere más ser significado falo por el discurso sexual que, lo enuncio, es imposible. No se equivoca más que por querer forzar el discurso sexual que, en tanto que imposible, es el pasaje a lo Real, por querer forzarlo por la cirugía. •Lacan El transexual se siente mujer y siempre se ha sentido tal. Es femenino, pero no afeminado. No experimenta goce sexual llevando ropas femeninas. Si bien los hombres le atraen, no se siente homosexual, puesto que los hombres le agradan en tanto él se siente mujer, y sólo si éstos son heterosexuales •Catherine Millot
  • 33.
  • 34.  El transexual elige perder el órgano, modificar su cuerpo, impedir que se desarrolle  En él no está en juego el falo, ya que el órgano es el órgano  El falo está forcluido