SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación Psicológica Pre quirúrgica   Esp. Lic. Viviana Lasagni Psicóloga y Gerontóloga  Centro Quirúrgico de la Obesidad - Mendoza
Evaluación Psicológica Pre quirúrgica Resultados 2005 - 2011 ,[object Object],[object Object]
Variables Socio-Demográficas  (N: 294) Frecuencia (N) Porcentaje (%) 2005 14 4,8 2006 58 19,7 2007 43 14,6 2008 43 14,6 2009 56 19,0 2010 58 19,7 2011 22 7,5 Total 294 100,0 Estado Civil Frecuencia (N) Porcentaje (%) CASADO 191 65,0 DIVORCIADO 28 9,5 SOLTERO 64 21,8 UNION LIBRE 4 1,4 VIUDO 7 2,4 Género Frecuencia (N) Porcentaje (%) Femenino 204 69,4 Masculino 90 30,6 Escolaridad Frecuencia (N) Porcentaje (%) PC 19 6,4 PI 5 1,7 SC 53 18,0 SI 36 12,2 TC 60 20,4 TI 19 6,5 UC 68 23,1 UI 34 11,6
Variables Socio-Demográficas Ingreso a la “Mediana Edad”
Antecedentes Familiares (Adicciones) TABAQUISMO FR % NC 2 ,7 NO 167 56,8 SI 125 42,5 ALCOHOLISMO FR % NC 2 ,7 NO 254 86,4 SI 38 12,9 DROGADICCIÓN FR % NC 2 ,7 NO 291 99,0 SI 1 ,3
Antecedentes Personales Intentos de Suicidio FR % NC 1 ,4 NO 267 90,8 SI 26 8,8 Ideación Suicida FR % NC 1 ,4 NO 270 91,8 SI 23 7,8 ¿Realizaron Tratamiento Psicológico? NO 155 52,7 SI 139 47,3 Promedio de Sesiones: 8,32
 
Hábitos Actividad Física NC 1 ,3  % NO 189 64,3  % SI 104 35,4  % Tipo de Actividad Caminatas  10,5 % Bicicleta  2,7 % Gimnasio  4,4 % Gimnasia Acuática 1 % Natación  4,1  % Aeróbica  0,7 %  Días por Semana Tres veces por Semana  9,5 % Dos Veces por Semana  5,1 % Todos los días  5,1 % Alimentación Cantidad de Ingestas Dos: 8,8 % Cinco: 14,3 % NC: 1,1 % Tres: 14,3 % Seis: 19 % Cuatro: 38,8 % Más de 6: 3,7 % Repite porciones A veces: 3,4 % Nunca: 33 % NC: 0,7 % Siempre:  62,9 %
Pruebas Psicológicas  ,[object Object]
SF 36 Ítems Interpretación Función Física Grado en que la salud limita su vida diaria (bañarse, vestirse, etc.)  Rol Físico. Grado en que la salud interfiere en sus actividades laborales o disminuye su rendimiento Dolor Corporal Medida de intensidad del dolor padecido y sus efectos en el hogar  Salud General Valoración personal de su estado de salud  Vitalidad Sentimiento de Energía  Función Social Grado en el que su salud interfiere en su vida social  Rol Emocional Grado en el que su aspecto emocional afecta sus actividad  Salud Mental Valoración de su salud Mental (nerviosismo, depresión)
ANS; EAT; ID (Medias) Trast.ANS Depresión Leve Desorden alimenticio
ANS; EAT; ID / PESO No existe relación entre las variables exploradas Categoría Peso N Media Desviación típ. Error típ. de la media ANS Menos o = 120 Kg 131 16,27 9,594 ,838 Más de 120 Kg 156 15,51 10,283 ,823 EAT Menos o = 120 Kg 131 20,33 9,253 ,808 Más de 120 Kg 158 19,32 10,113 ,805 ID Menos o = 120 Kg 91 12,58 7,032 ,737 Más de 120 Kg 76 13,16 7,739 ,888 Prueba de Levene para la igualdad de varianzas Prueba T para la igualdad de medias F Sig. t gl Sig. (bilateral) Diferencia  de medias Error típ. de la diferencia 95% Intervalo de confianza para la diferencia Inferior Superior ANS ,031 ,861 ,644 285 ,520 ,76 1,182 -1,566 3,087 ,647 281,830 ,518 ,76 1,175 -1,552 3,074 EAT ,000 ,998 ,880 287 ,380 1,01 1,150 -1,252 3,276 ,887 284,196 ,376 1,01 1,141 -1,233 3,257 ID ,026 ,871 -,503 165 ,616 -,58 1,144 -2,834 1,683 -,499 153,332 ,619 -,58 1,154 -2,855 1,704
ANS; EAT; ID / IMC *  “p” significativa inferior a 0.05 ( p < 0.05)  - Existe relación significativa Categ IMC N Media Desviación típ. Error típ. de la media ANS 1- IMC 45 y Menos 147 15,11 9,902 ,817 2- IMC Mas 45 138 16,62 10,037 ,854 EAT 1- IMC 45 y Menos 147 20,67 9,887 ,815 2- IMC Más 45 140 18,74 9,511 ,804 ID 1- IMC 45 y Menos 99 11,18 6,681 ,671 2- IMC Más 45 67 15,39 7,628 ,932 Prueba de Levene para la igualdad de varianzas Prueba T para la igualdad de medias F Sig. t gl Sig. (bilateral) Diferencia de medias Error típ. de la diferencia 95% Intervalo de confianza para la diferencia Inferior Superior ANS ,004 ,951 -1,282 283 ,201 -1,51 1,181 -3,840 ,811 -1,281 281,332 ,201 -1,51 1,182 -3,841 ,812 EAT* ,072 ,789 1,684 285 ,093 1,93 1,146 -,325 4,187 1,686 284,971 ,093 1,93 1,145 -,323 4,184 ID* 1,457 ,229 -3,757 164 ,000 -4,21 1,120 -6,417 -1,996 -3,662 128,927 ,000 -4,21 1,149 -6,479 -1,934
Escolaridad - IMC *  “p” significativa inferior a 0.05 ( p < 0.05) V7 N Media Desviación típ. Error típ. de la media IMC 1- SC y Menos 106 48,70 10,043 ,975 2-  TI y Más 179 45,25 7,517 ,562 Prueba de Levene para la igualdad de varianzas Prueba T para la igualdad de medias F Sig. t gl Sig. (bilateral) Diferencia de medias Error típ. de la diferencia 95% Intervalo de confianza para la diferencia Inferior Superior IMC 12,831 ,000 3,291 283 ,001 3,45 1,047 1,385 5,506 3,061 174,867 ,003 3,45 1,126 1,224 5,667
Resultados Evaluación Psicológica Pre-quirúrgica Frecuencia Porcentaje APTO 204 69,38 NO APTO 90 30,62 TOTAL 294 100
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¡Muchas Gracias! [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración psicológica iq bariatrica
Valoración psicológica iq bariatricaValoración psicológica iq bariatrica
Valoración psicológica iq bariatrica
malenabenito
 
TDAH
TDAHTDAH
MCMI-III
MCMI-IIIMCMI-III
Estudio Estadistico De WAIS III
Estudio Estadistico De WAIS IIIEstudio Estadistico De WAIS III
Estudio Estadistico De WAIS III
acastillounah
 
Entrevista psicologica TCA
Entrevista psicologica TCAEntrevista psicologica TCA
Entrevista psicologica TCA
flgarcia
 
Taller de wisc
Taller de wiscTaller de wisc
PAQUETES DE ATENCION rm 232.pdf
PAQUETES DE ATENCION rm 232.pdfPAQUETES DE ATENCION rm 232.pdf
PAQUETES DE ATENCION rm 232.pdf
FranklimSoncco
 
Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3
Claudia Tejeda
 
Aportando al bienestar actividad 4.
Aportando al bienestar actividad 4. Aportando al bienestar actividad 4.
Aportando al bienestar actividad 4.
YeasikaAcosta
 
Hamilton
HamiltonHamilton
Hamilton
lordinola
 
Ansiedad y depresion zung
Ansiedad y depresion zungAnsiedad y depresion zung
Ansiedad y depresion zung
Andrea Collantes
 
Inter. wisc iv
Inter. wisc ivInter. wisc iv
Inter. wisc iv
Gerardo Cruz
 
Depresión en el anciano
Depresión en el ancianoDepresión en el anciano
Preguntas test inventario para la depresion de beck
Preguntas test inventario para la depresion de beckPreguntas test inventario para la depresion de beck
Preguntas test inventario para la depresion de beck
KARITO ARROYO
 
Figura compleja (rey)
Figura compleja (rey)Figura compleja (rey)
Figura compleja (rey)
Paulina Nuñez Arenas
 
Caso 4 tema 2
Caso 4 tema 2Caso 4 tema 2
Caso 4 tema 2
MiriamTrapagaO
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
3220102005
 
Interpretacion del millon
Interpretacion del millonInterpretacion del millon
Interpretacion del millon
Xiomara Calle Ramirez
 
Entrevista clínica en el adolescente
Entrevista clínica en el adolescenteEntrevista clínica en el adolescente
Entrevista clínica en el adolescente
Centro de Salud Casa del Barco
 
Bender manual
Bender manualBender manual

La actualidad más candente (20)

Valoración psicológica iq bariatrica
Valoración psicológica iq bariatricaValoración psicológica iq bariatrica
Valoración psicológica iq bariatrica
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
MCMI-III
MCMI-IIIMCMI-III
MCMI-III
 
Estudio Estadistico De WAIS III
Estudio Estadistico De WAIS IIIEstudio Estadistico De WAIS III
Estudio Estadistico De WAIS III
 
Entrevista psicologica TCA
Entrevista psicologica TCAEntrevista psicologica TCA
Entrevista psicologica TCA
 
Taller de wisc
Taller de wiscTaller de wisc
Taller de wisc
 
PAQUETES DE ATENCION rm 232.pdf
PAQUETES DE ATENCION rm 232.pdfPAQUETES DE ATENCION rm 232.pdf
PAQUETES DE ATENCION rm 232.pdf
 
Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3
 
Aportando al bienestar actividad 4.
Aportando al bienestar actividad 4. Aportando al bienestar actividad 4.
Aportando al bienestar actividad 4.
 
Hamilton
HamiltonHamilton
Hamilton
 
Ansiedad y depresion zung
Ansiedad y depresion zungAnsiedad y depresion zung
Ansiedad y depresion zung
 
Inter. wisc iv
Inter. wisc ivInter. wisc iv
Inter. wisc iv
 
Depresión en el anciano
Depresión en el ancianoDepresión en el anciano
Depresión en el anciano
 
Preguntas test inventario para la depresion de beck
Preguntas test inventario para la depresion de beckPreguntas test inventario para la depresion de beck
Preguntas test inventario para la depresion de beck
 
Figura compleja (rey)
Figura compleja (rey)Figura compleja (rey)
Figura compleja (rey)
 
Caso 4 tema 2
Caso 4 tema 2Caso 4 tema 2
Caso 4 tema 2
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
Interpretacion del millon
Interpretacion del millonInterpretacion del millon
Interpretacion del millon
 
Entrevista clínica en el adolescente
Entrevista clínica en el adolescenteEntrevista clínica en el adolescente
Entrevista clínica en el adolescente
 
Bender manual
Bender manualBender manual
Bender manual
 

Destacado

Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.
Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.
Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.
Maria Teresa Serrano Muñoz
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Protocolo valoracion psicologica
Protocolo valoracion psicologicaProtocolo valoracion psicologica
Protocolo valoracion psicologica
Samanta Lacayo Trujillo
 
Cirugía bariátrica en adolescentes
Cirugía bariátrica en adolescentesCirugía bariátrica en adolescentes
Cirugía bariátrica en adolescentes
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolicaEvaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Nociones de nutrición para psicólogos
Nociones de nutrición para psicólogosNociones de nutrición para psicólogos
Nociones de nutrición para psicólogos
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Antro en sleeve mendoza 2011
Antro en sleeve mendoza 2011Antro en sleeve mendoza 2011
Peso Cirugía Bariátrica Pérdida
Peso Cirugía Bariátrica Pérdida Peso Cirugía Bariátrica Pérdida
Peso Cirugía Bariátrica Pérdida
raisyrose
 
Hipogonadismo masculino (déficit androgénico asociado a la edad).
Hipogonadismo masculino (déficit androgénico asociado a la edad).Hipogonadismo masculino (déficit androgénico asociado a la edad).
Hipogonadismo masculino (déficit androgénico asociado a la edad).
Maria Teresa Serrano Muñoz
 
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
alvar gaston rivera romero
 
Indicaciones para CIrugia bariatrica
Indicaciones para CIrugia bariatricaIndicaciones para CIrugia bariatrica
Indicaciones para CIrugia bariatrica
Consultorios Medicos Nealtican
 
Consenso argentino nutricion en cirugia bariatrica
Consenso argentino nutricion en cirugia bariatricaConsenso argentino nutricion en cirugia bariatrica
Consenso argentino nutricion en cirugia bariatrica
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Mendoza 2011, consenso
Mendoza 2011, consensoMendoza 2011, consenso
Cap13 manejo de liquidos preoperatorios y sangre
Cap13 manejo de liquidos preoperatorios y sangreCap13 manejo de liquidos preoperatorios y sangre
Cap13 manejo de liquidos preoperatorios y sangre
Mi rincón de Medicina
 
Avatares del cuerpo en la contemporaneidad cirugia bariatrica
Avatares del cuerpo en la contemporaneidad cirugia bariatricaAvatares del cuerpo en la contemporaneidad cirugia bariatrica
Avatares del cuerpo en la contemporaneidad cirugia bariatrica
Universidad de Antiquia
 
Acogida junio
Acogida junioAcogida junio
Acogida junio
Monica Lopez Ventoso
 
Cirugía mínimamente invasiva, cirugía baríatrica
Cirugía mínimamente invasiva, cirugía baríatricaCirugía mínimamente invasiva, cirugía baríatrica
Cirugía mínimamente invasiva, cirugía baríatrica
Universidad Nacional De Loja
 
SAGES 2017
SAGES 2017SAGES 2017
Modelo de informe psicologico madurez
Modelo de informe psicologico madurezModelo de informe psicologico madurez
Modelo de informe psicologico madurez
tela123
 
Clase de cirugia bariatrica
Clase de cirugia bariatricaClase de cirugia bariatrica
Clase de cirugia bariatrica
Dr. Marlon Lopez
 

Destacado (20)

Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.
Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.
Selección adecuada de pacientes para cirugia bariátrica.
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
 
Protocolo valoracion psicologica
Protocolo valoracion psicologicaProtocolo valoracion psicologica
Protocolo valoracion psicologica
 
Cirugía bariátrica en adolescentes
Cirugía bariátrica en adolescentesCirugía bariátrica en adolescentes
Cirugía bariátrica en adolescentes
 
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolicaEvaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
 
Nociones de nutrición para psicólogos
Nociones de nutrición para psicólogosNociones de nutrición para psicólogos
Nociones de nutrición para psicólogos
 
Antro en sleeve mendoza 2011
Antro en sleeve mendoza 2011Antro en sleeve mendoza 2011
Antro en sleeve mendoza 2011
 
Peso Cirugía Bariátrica Pérdida
Peso Cirugía Bariátrica Pérdida Peso Cirugía Bariátrica Pérdida
Peso Cirugía Bariátrica Pérdida
 
Hipogonadismo masculino (déficit androgénico asociado a la edad).
Hipogonadismo masculino (déficit androgénico asociado a la edad).Hipogonadismo masculino (déficit androgénico asociado a la edad).
Hipogonadismo masculino (déficit androgénico asociado a la edad).
 
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
CIRUGIA BARIATRICA HTCA 2016
 
Indicaciones para CIrugia bariatrica
Indicaciones para CIrugia bariatricaIndicaciones para CIrugia bariatrica
Indicaciones para CIrugia bariatrica
 
Consenso argentino nutricion en cirugia bariatrica
Consenso argentino nutricion en cirugia bariatricaConsenso argentino nutricion en cirugia bariatrica
Consenso argentino nutricion en cirugia bariatrica
 
Mendoza 2011, consenso
Mendoza 2011, consensoMendoza 2011, consenso
Mendoza 2011, consenso
 
Cap13 manejo de liquidos preoperatorios y sangre
Cap13 manejo de liquidos preoperatorios y sangreCap13 manejo de liquidos preoperatorios y sangre
Cap13 manejo de liquidos preoperatorios y sangre
 
Avatares del cuerpo en la contemporaneidad cirugia bariatrica
Avatares del cuerpo en la contemporaneidad cirugia bariatricaAvatares del cuerpo en la contemporaneidad cirugia bariatrica
Avatares del cuerpo en la contemporaneidad cirugia bariatrica
 
Acogida junio
Acogida junioAcogida junio
Acogida junio
 
Cirugía mínimamente invasiva, cirugía baríatrica
Cirugía mínimamente invasiva, cirugía baríatricaCirugía mínimamente invasiva, cirugía baríatrica
Cirugía mínimamente invasiva, cirugía baríatrica
 
SAGES 2017
SAGES 2017SAGES 2017
SAGES 2017
 
Modelo de informe psicologico madurez
Modelo de informe psicologico madurezModelo de informe psicologico madurez
Modelo de informe psicologico madurez
 
Clase de cirugia bariatrica
Clase de cirugia bariatricaClase de cirugia bariatrica
Clase de cirugia bariatrica
 

Similar a Evaluación psicológica prequirúrgica

Las Mil Caras...
Las Mil Caras...Las Mil Caras...
Las Mil Caras...
lasmilcaras
 
Sarcopenia MINSAL
Sarcopenia MINSALSarcopenia MINSAL
Sarcopenia MINSAL
Lita Urrutia Montes
 
SARCOPENIA GARCIA.pptx
SARCOPENIA GARCIA.pptxSARCOPENIA GARCIA.pptx
SARCOPENIA GARCIA.pptx
Willy Ruiz Valverde
 
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
Jorge Pacheco
 
Descripción de la relacion del estado refractivo, visual y ocular de los niño...
Descripción de la relacion del estado refractivo, visual y ocular de los niño...Descripción de la relacion del estado refractivo, visual y ocular de los niño...
Descripción de la relacion del estado refractivo, visual y ocular de los niño...
Mónica Márquez
 
Riesgo cardiovascular en hombres trabajadores
Riesgo cardiovascular en hombres trabajadoresRiesgo cardiovascular en hombres trabajadores
Riesgo cardiovascular en hombres trabajadores
Jorge Pacheco
 
Hipotiroidismo primario
Hipotiroidismo primarioHipotiroidismo primario
ELEMENTOS DE CONTROL DE INDICADORES PARA PRESCRIPTORES DE ENTRENAMIENTO (1)....
ELEMENTOS DE CONTROL DE INDICADORES  PARA PRESCRIPTORES DE ENTRENAMIENTO (1)....ELEMENTOS DE CONTROL DE INDICADORES  PARA PRESCRIPTORES DE ENTRENAMIENTO (1)....
ELEMENTOS DE CONTROL DE INDICADORES PARA PRESCRIPTORES DE ENTRENAMIENTO (1)....
jaime hernandez
 
Graficas de tabulacion de encuesta
Graficas de tabulacion de encuestaGraficas de tabulacion de encuesta
Graficas de tabulacion de encuesta
sistemasvenecia
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
jesusmaz
 
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
Directorsalud
 
Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud
Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud
Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud
Emisor Digital
 
Analisis Estadistico
Analisis EstadisticoAnalisis Estadistico
Analisis Estadistico
profe_omar
 
Leocadio Rodríguez-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Leocadio Rodríguez-El cáncer como consecuencia del envejecimientoLeocadio Rodríguez-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Leocadio Rodríguez-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Fundación Ramón Areces
 
Presentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESIT
Presentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESITPresentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESIT
Presentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESIT
JoseJafetOsorioRuiz
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
Carmen Vélez
 
Pautas Terapia Hormonal 2008
Pautas Terapia Hormonal 2008Pautas Terapia Hormonal 2008
Pautas Terapia Hormonal 2008
jeblumel
 
RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.
RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.
RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Resultados encuesta de GAD3 para el Observatorio de la Diabetes de FEDE
Resultados encuesta de GAD3 para el Observatorio de la Diabetes de FEDEResultados encuesta de GAD3 para el Observatorio de la Diabetes de FEDE
Resultados encuesta de GAD3 para el Observatorio de la Diabetes de FEDE
GAD3_com
 
Primer año de seguimiento de los estuadiantediagnósticados de síndrome metabó...
Primer año de seguimiento de los estuadiantediagnósticados de síndrome metabó...Primer año de seguimiento de los estuadiantediagnósticados de síndrome metabó...
Primer año de seguimiento de los estuadiantediagnósticados de síndrome metabó...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Similar a Evaluación psicológica prequirúrgica (20)

Las Mil Caras...
Las Mil Caras...Las Mil Caras...
Las Mil Caras...
 
Sarcopenia MINSAL
Sarcopenia MINSALSarcopenia MINSAL
Sarcopenia MINSAL
 
SARCOPENIA GARCIA.pptx
SARCOPENIA GARCIA.pptxSARCOPENIA GARCIA.pptx
SARCOPENIA GARCIA.pptx
 
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
La baja escolaridad en los adultos mayores evaluados con test Minimental Abre...
 
Descripción de la relacion del estado refractivo, visual y ocular de los niño...
Descripción de la relacion del estado refractivo, visual y ocular de los niño...Descripción de la relacion del estado refractivo, visual y ocular de los niño...
Descripción de la relacion del estado refractivo, visual y ocular de los niño...
 
Riesgo cardiovascular en hombres trabajadores
Riesgo cardiovascular en hombres trabajadoresRiesgo cardiovascular en hombres trabajadores
Riesgo cardiovascular en hombres trabajadores
 
Hipotiroidismo primario
Hipotiroidismo primarioHipotiroidismo primario
Hipotiroidismo primario
 
ELEMENTOS DE CONTROL DE INDICADORES PARA PRESCRIPTORES DE ENTRENAMIENTO (1)....
ELEMENTOS DE CONTROL DE INDICADORES  PARA PRESCRIPTORES DE ENTRENAMIENTO (1)....ELEMENTOS DE CONTROL DE INDICADORES  PARA PRESCRIPTORES DE ENTRENAMIENTO (1)....
ELEMENTOS DE CONTROL DE INDICADORES PARA PRESCRIPTORES DE ENTRENAMIENTO (1)....
 
Graficas de tabulacion de encuesta
Graficas de tabulacion de encuestaGraficas de tabulacion de encuesta
Graficas de tabulacion de encuesta
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
 
Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud
Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud
Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud
 
Analisis Estadistico
Analisis EstadisticoAnalisis Estadistico
Analisis Estadistico
 
Leocadio Rodríguez-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Leocadio Rodríguez-El cáncer como consecuencia del envejecimientoLeocadio Rodríguez-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Leocadio Rodríguez-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
 
Presentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESIT
Presentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESITPresentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESIT
Presentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESIT
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Pautas Terapia Hormonal 2008
Pautas Terapia Hormonal 2008Pautas Terapia Hormonal 2008
Pautas Terapia Hormonal 2008
 
RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.
RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.
RIESGO CARDIOVASCULAR Y EDUCACIÓN ENFERMERA PARA EL AUTOCUIDADO.
 
Resultados encuesta de GAD3 para el Observatorio de la Diabetes de FEDE
Resultados encuesta de GAD3 para el Observatorio de la Diabetes de FEDEResultados encuesta de GAD3 para el Observatorio de la Diabetes de FEDE
Resultados encuesta de GAD3 para el Observatorio de la Diabetes de FEDE
 
Primer año de seguimiento de los estuadiantediagnósticados de síndrome metabó...
Primer año de seguimiento de los estuadiantediagnósticados de síndrome metabó...Primer año de seguimiento de los estuadiantediagnósticados de síndrome metabó...
Primer año de seguimiento de los estuadiantediagnósticados de síndrome metabó...
 

Más de Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica

Presentation nuciba
Presentation nucibaPresentation nuciba
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicosFactores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Sleeve gastrectomy in patients with bmi
Sleeve gastrectomy in patients with bmiSleeve gastrectomy in patients with bmi
Sleeve gastrectomy in patients with bmi
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Short and long term results of gastric bypass
Short and long term results of gastric bypassShort and long term results of gastric bypass
Short and long term results of gastric bypass
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Protect your team from lawsuits
Protect your team from lawsuitsProtect your team from lawsuits
Mendoza 2011 tips para un correcto bypass gástrico
Mendoza 2011 tips para un correcto bypass gástricoMendoza 2011 tips para un correcto bypass gástrico
Mendoza 2011 tips para un correcto bypass gástrico
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Length of roux
Length of rouxLength of roux
Outcomes of conversions in bariatric surgery mendoza 2011
Outcomes of conversions in bariatric surgery   mendoza 2011Outcomes of conversions in bariatric surgery   mendoza 2011
Outcomes of conversions in bariatric surgery mendoza 2011
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Importancia del soporte nutricional post by pass gastrico
Importancia del soporte nutricional post by pass gastricoImportancia del soporte nutricional post by pass gastrico
Importancia del soporte nutricional post by pass gastrico
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Future trends in global healthcare
Future trends in global healthcareFuture trends in global healthcare
Cuando hablamos de conversión
Cuando hablamos de conversiónCuando hablamos de conversión
Hipoglucemia post by pass gástrico
Hipoglucemia post by pass gástricoHipoglucemia post by pass gástrico
Aspectos paar decidir una conversión
Aspectos paar decidir una conversiónAspectos paar decidir una conversión
Aspectos paar decidir una conversión
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Anastomosis pre o retro cólica
Anastomosis pre o retro cólicaAnastomosis pre o retro cólica
Resultados de la cirugía metabólica
Resultados de la cirugía metabólicaResultados de la cirugía metabólica
Resultados de la cirugía metabólica
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Opciones quirúrgicas válidas r cohen
Opciones quirúrgicas válidas r cohenOpciones quirúrgicas válidas r cohen
Opciones quirúrgicas válidas r cohen
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Teorias del mecanismo endocrino en cir bar
Teorias del mecanismo endocrino en cir barTeorias del mecanismo endocrino en cir bar
Teorias del mecanismo endocrino en cir bar
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Errores y aciertos de la cirugía metabólica
Errores y aciertos de la cirugía metabólicaErrores y aciertos de la cirugía metabólica
Errores y aciertos de la cirugía metabólica
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Efectos metabólicos del by pass gástrico
Efectos metabólicos del by pass gástricoEfectos metabólicos del by pass gástrico
Efectos metabólicos del by pass gástrico
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolicaEvaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 

Más de Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica (20)

Presentation nuciba
Presentation nucibaPresentation nuciba
Presentation nuciba
 
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicosFactores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
Factores que comprometen la esterilidad d eproductos médicos
 
Sleeve gastrectomy in patients with bmi
Sleeve gastrectomy in patients with bmiSleeve gastrectomy in patients with bmi
Sleeve gastrectomy in patients with bmi
 
Short and long term results of gastric bypass
Short and long term results of gastric bypassShort and long term results of gastric bypass
Short and long term results of gastric bypass
 
Protect your team from lawsuits
Protect your team from lawsuitsProtect your team from lawsuits
Protect your team from lawsuits
 
Mendoza 2011 tips para un correcto bypass gástrico
Mendoza 2011 tips para un correcto bypass gástricoMendoza 2011 tips para un correcto bypass gástrico
Mendoza 2011 tips para un correcto bypass gástrico
 
Length of roux
Length of rouxLength of roux
Length of roux
 
Outcomes of conversions in bariatric surgery mendoza 2011
Outcomes of conversions in bariatric surgery   mendoza 2011Outcomes of conversions in bariatric surgery   mendoza 2011
Outcomes of conversions in bariatric surgery mendoza 2011
 
Importancia del soporte nutricional post by pass gastrico
Importancia del soporte nutricional post by pass gastricoImportancia del soporte nutricional post by pass gastrico
Importancia del soporte nutricional post by pass gastrico
 
Future trends in global healthcare
Future trends in global healthcareFuture trends in global healthcare
Future trends in global healthcare
 
Cuando hablamos de conversión
Cuando hablamos de conversiónCuando hablamos de conversión
Cuando hablamos de conversión
 
Hipoglucemia post by pass gástrico
Hipoglucemia post by pass gástricoHipoglucemia post by pass gástrico
Hipoglucemia post by pass gástrico
 
Aspectos paar decidir una conversión
Aspectos paar decidir una conversiónAspectos paar decidir una conversión
Aspectos paar decidir una conversión
 
Anastomosis pre o retro cólica
Anastomosis pre o retro cólicaAnastomosis pre o retro cólica
Anastomosis pre o retro cólica
 
Resultados de la cirugía metabólica
Resultados de la cirugía metabólicaResultados de la cirugía metabólica
Resultados de la cirugía metabólica
 
Opciones quirúrgicas válidas r cohen
Opciones quirúrgicas válidas r cohenOpciones quirúrgicas válidas r cohen
Opciones quirúrgicas válidas r cohen
 
Teorias del mecanismo endocrino en cir bar
Teorias del mecanismo endocrino en cir barTeorias del mecanismo endocrino en cir bar
Teorias del mecanismo endocrino en cir bar
 
Errores y aciertos de la cirugía metabólica
Errores y aciertos de la cirugía metabólicaErrores y aciertos de la cirugía metabólica
Errores y aciertos de la cirugía metabólica
 
Efectos metabólicos del by pass gástrico
Efectos metabólicos del by pass gástricoEfectos metabólicos del by pass gástrico
Efectos metabólicos del by pass gástrico
 
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolicaEvaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
Evaluacion y preparacion psicologica en cirugia metabolica
 

Evaluación psicológica prequirúrgica

  • 1. Evaluación Psicológica Pre quirúrgica Esp. Lic. Viviana Lasagni Psicóloga y Gerontóloga Centro Quirúrgico de la Obesidad - Mendoza
  • 2.
  • 3. Variables Socio-Demográficas (N: 294) Frecuencia (N) Porcentaje (%) 2005 14 4,8 2006 58 19,7 2007 43 14,6 2008 43 14,6 2009 56 19,0 2010 58 19,7 2011 22 7,5 Total 294 100,0 Estado Civil Frecuencia (N) Porcentaje (%) CASADO 191 65,0 DIVORCIADO 28 9,5 SOLTERO 64 21,8 UNION LIBRE 4 1,4 VIUDO 7 2,4 Género Frecuencia (N) Porcentaje (%) Femenino 204 69,4 Masculino 90 30,6 Escolaridad Frecuencia (N) Porcentaje (%) PC 19 6,4 PI 5 1,7 SC 53 18,0 SI 36 12,2 TC 60 20,4 TI 19 6,5 UC 68 23,1 UI 34 11,6
  • 4. Variables Socio-Demográficas Ingreso a la “Mediana Edad”
  • 5. Antecedentes Familiares (Adicciones) TABAQUISMO FR % NC 2 ,7 NO 167 56,8 SI 125 42,5 ALCOHOLISMO FR % NC 2 ,7 NO 254 86,4 SI 38 12,9 DROGADICCIÓN FR % NC 2 ,7 NO 291 99,0 SI 1 ,3
  • 6. Antecedentes Personales Intentos de Suicidio FR % NC 1 ,4 NO 267 90,8 SI 26 8,8 Ideación Suicida FR % NC 1 ,4 NO 270 91,8 SI 23 7,8 ¿Realizaron Tratamiento Psicológico? NO 155 52,7 SI 139 47,3 Promedio de Sesiones: 8,32
  • 7.  
  • 8. Hábitos Actividad Física NC 1 ,3 % NO 189 64,3 % SI 104 35,4 % Tipo de Actividad Caminatas 10,5 % Bicicleta 2,7 % Gimnasio 4,4 % Gimnasia Acuática 1 % Natación 4,1 % Aeróbica 0,7 % Días por Semana Tres veces por Semana 9,5 % Dos Veces por Semana 5,1 % Todos los días 5,1 % Alimentación Cantidad de Ingestas Dos: 8,8 % Cinco: 14,3 % NC: 1,1 % Tres: 14,3 % Seis: 19 % Cuatro: 38,8 % Más de 6: 3,7 % Repite porciones A veces: 3,4 % Nunca: 33 % NC: 0,7 % Siempre: 62,9 %
  • 9.
  • 10. SF 36 Ítems Interpretación Función Física Grado en que la salud limita su vida diaria (bañarse, vestirse, etc.) Rol Físico. Grado en que la salud interfiere en sus actividades laborales o disminuye su rendimiento Dolor Corporal Medida de intensidad del dolor padecido y sus efectos en el hogar Salud General Valoración personal de su estado de salud Vitalidad Sentimiento de Energía Función Social Grado en el que su salud interfiere en su vida social Rol Emocional Grado en el que su aspecto emocional afecta sus actividad Salud Mental Valoración de su salud Mental (nerviosismo, depresión)
  • 11. ANS; EAT; ID (Medias) Trast.ANS Depresión Leve Desorden alimenticio
  • 12. ANS; EAT; ID / PESO No existe relación entre las variables exploradas Categoría Peso N Media Desviación típ. Error típ. de la media ANS Menos o = 120 Kg 131 16,27 9,594 ,838 Más de 120 Kg 156 15,51 10,283 ,823 EAT Menos o = 120 Kg 131 20,33 9,253 ,808 Más de 120 Kg 158 19,32 10,113 ,805 ID Menos o = 120 Kg 91 12,58 7,032 ,737 Más de 120 Kg 76 13,16 7,739 ,888 Prueba de Levene para la igualdad de varianzas Prueba T para la igualdad de medias F Sig. t gl Sig. (bilateral) Diferencia de medias Error típ. de la diferencia 95% Intervalo de confianza para la diferencia Inferior Superior ANS ,031 ,861 ,644 285 ,520 ,76 1,182 -1,566 3,087 ,647 281,830 ,518 ,76 1,175 -1,552 3,074 EAT ,000 ,998 ,880 287 ,380 1,01 1,150 -1,252 3,276 ,887 284,196 ,376 1,01 1,141 -1,233 3,257 ID ,026 ,871 -,503 165 ,616 -,58 1,144 -2,834 1,683 -,499 153,332 ,619 -,58 1,154 -2,855 1,704
  • 13. ANS; EAT; ID / IMC * “p” significativa inferior a 0.05 ( p < 0.05) - Existe relación significativa Categ IMC N Media Desviación típ. Error típ. de la media ANS 1- IMC 45 y Menos 147 15,11 9,902 ,817 2- IMC Mas 45 138 16,62 10,037 ,854 EAT 1- IMC 45 y Menos 147 20,67 9,887 ,815 2- IMC Más 45 140 18,74 9,511 ,804 ID 1- IMC 45 y Menos 99 11,18 6,681 ,671 2- IMC Más 45 67 15,39 7,628 ,932 Prueba de Levene para la igualdad de varianzas Prueba T para la igualdad de medias F Sig. t gl Sig. (bilateral) Diferencia de medias Error típ. de la diferencia 95% Intervalo de confianza para la diferencia Inferior Superior ANS ,004 ,951 -1,282 283 ,201 -1,51 1,181 -3,840 ,811 -1,281 281,332 ,201 -1,51 1,182 -3,841 ,812 EAT* ,072 ,789 1,684 285 ,093 1,93 1,146 -,325 4,187 1,686 284,971 ,093 1,93 1,145 -,323 4,184 ID* 1,457 ,229 -3,757 164 ,000 -4,21 1,120 -6,417 -1,996 -3,662 128,927 ,000 -4,21 1,149 -6,479 -1,934
  • 14. Escolaridad - IMC * “p” significativa inferior a 0.05 ( p < 0.05) V7 N Media Desviación típ. Error típ. de la media IMC 1- SC y Menos 106 48,70 10,043 ,975 2- TI y Más 179 45,25 7,517 ,562 Prueba de Levene para la igualdad de varianzas Prueba T para la igualdad de medias F Sig. t gl Sig. (bilateral) Diferencia de medias Error típ. de la diferencia 95% Intervalo de confianza para la diferencia Inferior Superior IMC 12,831 ,000 3,291 283 ,001 3,45 1,047 1,385 5,506 3,061 174,867 ,003 3,45 1,126 1,224 5,667
  • 15. Resultados Evaluación Psicológica Pre-quirúrgica Frecuencia Porcentaje APTO 204 69,38 NO APTO 90 30,62 TOTAL 294 100
  • 16.
  • 17.
  • 18.