SlideShare una empresa de Scribd logo
El arte egipcio
Artes figurativas
ARTES FIGURATIVASARTES FIGURATIVAS
 El objetivo es ser inmutable a diferencia de laEl objetivo es ser inmutable a diferencia de la
realidad que es cambiante.realidad que es cambiante.
 Los temas son estatuas de dioses y faraones yLos temas son estatuas de dioses y faraones y
bajorrelieves que narran las historias de dioses ybajorrelieves que narran las historias de dioses y
hechos gloriosos de reyes y pinturas de escenashechos gloriosos de reyes y pinturas de escenas
familiares.familiares.
 Profunda espiritualidad y sentido estático delProfunda espiritualidad y sentido estático del
tiempo.tiempo.
 Perfección de todos los elementos que se repitenPerfección de todos los elementos que se repiten
según ciertos modelos de forma inmutable.según ciertos modelos de forma inmutable.
 Hieratismo: idealizaciónHieratismo: idealización
eternaeterna
 Perspectiva jerárquicaPerspectiva jerárquica
en la escuela de lasen la escuela de las
figurasfiguras
 Diferencias de color yDiferencias de color y
vestimenta según sexovestimenta según sexo
(hombre con torso(hombre con torso
desnudo y faldellín ydesnudo y faldellín y
mujeres con túnica)mujeres con túnica)
 Zomorfismo en laZomorfismo en la
representación divinarepresentación divina
Príncipe Rahotep y su esposa
 Idealización de los rostros de los noblesIdealización de los rostros de los nobles
y realismo cuando descendemos dey realismo cuando descendemos de
status.status.
 Para las figuras humanas se sigue unPara las figuras humanas se sigue un
canon (18 puños) que otorga un númerocanon (18 puños) que otorga un número
de puños a cada parte representada.de puños a cada parte representada.
 En la pintura el trazo es grueso, oscuro yEn la pintura el trazo es grueso, oscuro y
preciso y el interior de colores planos ypreciso y el interior de colores planos y
puros.puros.
 Destacan los tonos brillantes de origenDestacan los tonos brillantes de origen
metálico.metálico.
EsculturaEscultura
 Finalidad utilitaria (soporte material para el Ka delFinalidad utilitaria (soporte material para el Ka del
difunto)difunto)
 Materiales nobles (diorita, granito, basalto,Materiales nobles (diorita, granito, basalto,
marfil) para dioses y faraones y más pobresmarfil) para dioses y faraones y más pobres
(terracota y madera) para el pueblo. Ojos pintados(terracota y madera) para el pueblo. Ojos pintados
o con piedras de coloreso con piedras de colores
 Se centran en los detalles y atributos del rangoSe centran en los detalles y atributos del rango
 Posturas: de pie adelantando una pierna oPosturas: de pie adelantando una pierna o
sentados para impedir la rotura del Kasentados para impedir la rotura del Ka
 Hay simetría absoluta y ley de frontalidad aunqueHay simetría absoluta y ley de frontalidad aunque
se rebaja al descender la escala socialse rebaja al descender la escala social
Relieve y PinturaRelieve y Pintura
 Ley de la Frontalidad: cada figura tiene que serLey de la Frontalidad: cada figura tiene que ser
representado desde su ángulo más característico.representado desde su ángulo más característico.
(Visión rectilínea)(Visión rectilínea)
 Canon: establecido a partir de unas cuadrículas.Canon: establecido a partir de unas cuadrículas.
 Se acompañan de inscripciones jeroglíficas.Se acompañan de inscripciones jeroglíficas.
 Se ordenan por pisos y registro.Se ordenan por pisos y registro.
 Espacio plano (yuxtaposición de escenas y figurasEspacio plano (yuxtaposición de escenas y figuras
escalonadas) y horror vacuiescalonadas) y horror vacui
 Intentos de movimientos y profundidad pocoIntentos de movimientos y profundidad poco
conseguidosconseguidos
 JerarquizaciónJerarquización
 Colores sin gradación de tonos y contrastados.Colores sin gradación de tonos y contrastados.
Imperio AntiguoImperio Antiguo
 La escultura es para el culto oficial delLa escultura es para el culto oficial del
faraón y dioses y sigue el hieratismo y lasfaraón y dioses y sigue el hieratismo y las
convenciones.convenciones.
 Existen también otras estatuas de clasesExisten también otras estatuas de clases
inferiores donde se relajan las normas.inferiores donde se relajan las normas.
 Están policromadas, ayudando esto alEstán policromadas, ayudando esto al
naturalismo de las obras.naturalismo de las obras.
ZOSER ENTRONIZADO
Estatua de
Kefrén
HESIRÉ
Escribas sentadosEscribas sentados
Tríada de MikerinosTríada de Mikerinos
Alcalde de pueblo Cheik el-BeledAlcalde de pueblo Cheik el-Beled
SACERDOTE KAAPER
Enano SenebEnano Seneb
y su familiay su familia
Relieve:Relieve:
En el Imperio Antiguo se observan los iniciosEn el Imperio Antiguo se observan los inicios
de la perfección técnica a la que llegará en épocasde la perfección técnica a la que llegará en épocas
posteriores.posteriores.
De esta época destacan las paletas de tocador.De esta época destacan las paletas de tocador.
PinturaPintura
Se usa el fresco y el temple.Se usa el fresco y el temple.
Tenemos pocos vestigios en esta época peroTenemos pocos vestigios en esta época pero
de gran perfección y naturalismo.de gran perfección y naturalismo.
La temática tiene dos referentes:La temática tiene dos referentes:
1. Juicio de Osiris (sacado del Libro de los1. Juicio de Osiris (sacado del Libro de los
Muertos)Muertos)
2. Exaltación de la Naturaleza (idílica,2. Exaltación de la Naturaleza (idílica,
placentera y de menor solemnidad)placentera y de menor solemnidad)
Pintura mastaba de MeidunPintura mastaba de Meidun
Pintura mastaba de TiPintura mastaba de Ti
Imperio MedioImperio Medio
EsculturaEscultura
 Coexisten las representaciones reales y loCoexisten las representaciones reales y lo
popular (figuras de terracota)popular (figuras de terracota)
 Destacan las series de cabezas donde seDestacan las series de cabezas donde se
manifiesta preocupación por la psicologíamanifiesta preocupación por la psicología
del personaje (rostro melancólico)del personaje (rostro melancólico)
 Se sigue la cuadrícula y perfecciónSe sigue la cuadrícula y perfección
matemáticamatemática
Imperio MedioImperio Medio
Sesostris IIISesostris III
Amenemhet IIIAmenemhet III
PinturaPintura
 Cobra importancia la pintura decorando losCobra importancia la pintura decorando los
hipogeos.hipogeos.
 Aumenta la superficie pintada, la temática y laAumenta la superficie pintada, la temática y la
libertad de representación.libertad de representación.
Pinturas tumba de Antefoker y de la tumba de Amenenhat
Imperio NuevoImperio Nuevo
 EsculturaEscultura
 Es el período más brillante de la esculturaEs el período más brillante de la escultura
egipcia: se esculpen piezas monumentales yegipcia: se esculpen piezas monumentales y
se sigue la línea del colosalismo, solemnidad ese sigue la línea del colosalismo, solemnidad e
hieratismo.hieratismo.
 Se vive el período del Cisma de Tell elSe vive el período del Cisma de Tell el
Amarna donde cambia toda esta tradición.Amarna donde cambia toda esta tradición.
Colosos deColosos de
HatshesupHatshesup
y Amenofisy Amenofis
IIIIII
Relieve:Relieve:
 El relieve toma gran protagonismo en las tumbasEl relieve toma gran protagonismo en las tumbas
y templos y adquiere mayor técnica yy templos y adquiere mayor técnica y
complejidad en la decoración.complejidad en la decoración.
 Tienen un gran papel propagandístico narrandoTienen un gran papel propagandístico narrando
las hazañas de los faraones.las hazañas de los faraones.
Ramsés II en su carro de guerra
Cisma de Tell-el AmarnaCisma de Tell-el Amarna
Amenofis IV cambia su
nombre por Ajenatón para
parecerse al dios Atón (el
Sol) al que nombra como único
dios. Se nombra Sumo
Sacerdote, margina a los
demás centros religiosos y
traslada la capital a Amarna.
Los cultos se celebran al aire
libre y en el arte se reflejan
todos estos cambios.
Sería asesinado por hereje
Alargamiento del canon, llegando a deformar la
naturaleza por la belleza.
Esbeltos y vestidos con túnicas con pliegues, con rasgos
deformes o exagerados, rostros finos con ojos rasgados
y cráneos alargados.
Expresividad y sensualidad. En las mujeres se acentúan
la ondulación y curvas.
Auge de la estatuaria animal.
Actitudes más íntimas y familiares y en las que están
presentes elementos de la naturaleza.
BUSTO DE NEFERTARI
Amenofis IV, su esposaAmenofis IV, su esposa
e hijas adorando ale hijas adorando al
dios Atóndios Atón
AMENOFIS IV Y SU ESPOSA
Akenatón,
Nefetiti y Estela
de los
enamorados
Tumba de NefertariTumba de Nefertari
Tumba de SenneferTumba de Sennefer
CAMARA DE LAS OFRENDAS DE NEFERTARI
TutankamónTutankamón
Restituirá el culto a los antiguosRestituirá el culto a los antiguos
dioses y restablecerá la capital endioses y restablecerá la capital en
TebasTebas
Objetos de laObjetos de la
tumba detumba de
TutankamónTutankamón
Baja ÉpocaBaja Época
Cabeza verdeCabeza verde
Muy influida por el
mundo grecorromano,
con variedad de
formas y perfección
técnica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grecia escultura
Grecia escultura Grecia escultura
Grecia escultura
nataliapintor
 
Escultura Griega Illueca
Escultura Griega IlluecaEscultura Griega Illueca
Escultura Griega Illueca
Jorge Calderón
 
Escultura Griega Arcaica
Escultura Griega  ArcaicaEscultura Griega  Arcaica
Escultura Griega Arcaica
MVictoria Landa Fernandez
 
Mesopotamia. Artes Figurativas
Mesopotamia. Artes FigurativasMesopotamia. Artes Figurativas
Mesopotamia. Artes Figurativas
Alfredo García
 
Praxíteles
PraxítelesPraxíteles
Praxíteles
DiegoDom4
 
Tema 02.1. comentario de lamina. pintura de altamira. curso 2014-15
Tema 02.1.  comentario de lamina. pintura de altamira. curso 2014-15Tema 02.1.  comentario de lamina. pintura de altamira. curso 2014-15
Tema 02.1. comentario de lamina. pintura de altamira. curso 2014-15
jortizjimenez
 
U4. arte griego (vi). escultura. época arcaica
U4. arte griego (vi). escultura. época arcaicaU4. arte griego (vi). escultura. época arcaica
U4. arte griego (vi). escultura. época arcaica
JGL79
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
Rosa Fernández
 
Arte Griego (III). Escultura (no fidias)
Arte Griego (III). Escultura  (no fidias)Arte Griego (III). Escultura  (no fidias)
Arte Griego (III). Escultura (no fidias)
francisco gonzalez
 
Escultura griega. JARO
Escultura griega. JAROEscultura griega. JARO
Escultura griega. JARO
Priamo
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
cherepaja
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Arte Griego. Escultura
Arte Griego. EsculturaArte Griego. Escultura
Arte Griego. Escultura
Gonzalo Durán
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
Ana Rey
 
Sátiro en reposo
Sátiro en reposoSátiro en reposo
Sátiro en reposo
humanidadescolapias
 
Arte desde la Prehistoria al Griego
Arte desde la Prehistoria al GriegoArte desde la Prehistoria al Griego
Arte desde la Prehistoria al Griego
locaporlahistoria
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
ARQUEOJUAN
 
La escultura arcaica griega
La escultura arcaica griegaLa escultura arcaica griega
La escultura arcaica griega
Patricia Sulin
 
Grecia escultura
Grecia esculturaGrecia escultura
Grecia escultura
arte_sancho
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
antiquitasgl
 

La actualidad más candente (20)

Grecia escultura
Grecia escultura Grecia escultura
Grecia escultura
 
Escultura Griega Illueca
Escultura Griega IlluecaEscultura Griega Illueca
Escultura Griega Illueca
 
Escultura Griega Arcaica
Escultura Griega  ArcaicaEscultura Griega  Arcaica
Escultura Griega Arcaica
 
Mesopotamia. Artes Figurativas
Mesopotamia. Artes FigurativasMesopotamia. Artes Figurativas
Mesopotamia. Artes Figurativas
 
Praxíteles
PraxítelesPraxíteles
Praxíteles
 
Tema 02.1. comentario de lamina. pintura de altamira. curso 2014-15
Tema 02.1.  comentario de lamina. pintura de altamira. curso 2014-15Tema 02.1.  comentario de lamina. pintura de altamira. curso 2014-15
Tema 02.1. comentario de lamina. pintura de altamira. curso 2014-15
 
U4. arte griego (vi). escultura. época arcaica
U4. arte griego (vi). escultura. época arcaicaU4. arte griego (vi). escultura. época arcaica
U4. arte griego (vi). escultura. época arcaica
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
 
Arte Griego (III). Escultura (no fidias)
Arte Griego (III). Escultura  (no fidias)Arte Griego (III). Escultura  (no fidias)
Arte Griego (III). Escultura (no fidias)
 
Escultura griega. JARO
Escultura griega. JAROEscultura griega. JARO
Escultura griega. JARO
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Arte Griego. Escultura
Arte Griego. EsculturaArte Griego. Escultura
Arte Griego. Escultura
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
Sátiro en reposo
Sátiro en reposoSátiro en reposo
Sátiro en reposo
 
Arte desde la Prehistoria al Griego
Arte desde la Prehistoria al GriegoArte desde la Prehistoria al Griego
Arte desde la Prehistoria al Griego
 
La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
 
La escultura arcaica griega
La escultura arcaica griegaLa escultura arcaica griega
La escultura arcaica griega
 
Grecia escultura
Grecia esculturaGrecia escultura
Grecia escultura
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 

Destacado

Escultura de egipto
Escultura de egiptoEscultura de egipto
Escultura de egipto
pilarbueno10
 
El Egipto de los Faraones
El Egipto de los FaraonesEl Egipto de los Faraones
El Egipto de los Faraones
maiden76
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismoART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
Sergi Sanchiz Torres
 
Islamic-art-and-geometric-design
Islamic-art-and-geometric-design Islamic-art-and-geometric-design
Islamic-art-and-geometric-design
carolina RODRIguez
 
Pórtico de la Gloria, Santiago. Iconografía
Pórtico de la Gloria, Santiago. IconografíaPórtico de la Gloria, Santiago. Iconografía
Pórtico de la Gloria, Santiago. Iconografía
jjridru
 
Presentación Egipto 2008
Presentación Egipto 2008Presentación Egipto 2008
Presentación Egipto 2008
Enrique Posada
 
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generalesART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
Sergi Sanchiz Torres
 
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
Ginio
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
Gonzalo Durán
 
LA CASA ROMANA
LA CASA ROMANALA CASA ROMANA
LA CASA ROMANA
Luis Inclán
 
El Arte Egipcio
El Arte EgipcioEl Arte Egipcio
El Arte Egipcio
mercedes
 
Escultura Del Renacimiento
Escultura Del RenacimientoEscultura Del Renacimiento
Escultura Del Renacimiento
Alfredo Rivero Rodríguez
 
ART 08.C. Arquitectura barroca europea e italiana
ART 08.C. Arquitectura barroca europea e italianaART 08.C. Arquitectura barroca europea e italiana
ART 08.C. Arquitectura barroca europea e italiana
Sergi Sanchiz Torres
 
Pintura Del Cinquecento
Pintura Del CinquecentoPintura Del Cinquecento
Pintura Del Cinquecento
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Escultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
Escultura Y Pintura Del Antiguo EgiptoEscultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
Escultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍSGIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
Ana Rey
 
ARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGAARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGA
JUAN DIEGO
 
El partenón
El partenónEl partenón
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
JUAN DIEGO
 

Destacado (20)

Escultura de egipto
Escultura de egiptoEscultura de egipto
Escultura de egipto
 
El Egipto de los Faraones
El Egipto de los FaraonesEl Egipto de los Faraones
El Egipto de los Faraones
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
 
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismoART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
 
Islamic-art-and-geometric-design
Islamic-art-and-geometric-design Islamic-art-and-geometric-design
Islamic-art-and-geometric-design
 
Pórtico de la Gloria, Santiago. Iconografía
Pórtico de la Gloria, Santiago. IconografíaPórtico de la Gloria, Santiago. Iconografía
Pórtico de la Gloria, Santiago. Iconografía
 
Presentación Egipto 2008
Presentación Egipto 2008Presentación Egipto 2008
Presentación Egipto 2008
 
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generalesART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
ART 08.B. Arquitectura barroca. Características generales
 
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
07_Arte_islamico_en_Al_Andalus
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
LA CASA ROMANA
LA CASA ROMANALA CASA ROMANA
LA CASA ROMANA
 
El Arte Egipcio
El Arte EgipcioEl Arte Egipcio
El Arte Egipcio
 
Escultura Del Renacimiento
Escultura Del RenacimientoEscultura Del Renacimiento
Escultura Del Renacimiento
 
ART 08.C. Arquitectura barroca europea e italiana
ART 08.C. Arquitectura barroca europea e italianaART 08.C. Arquitectura barroca europea e italiana
ART 08.C. Arquitectura barroca europea e italiana
 
Pintura Del Cinquecento
Pintura Del CinquecentoPintura Del Cinquecento
Pintura Del Cinquecento
 
Escultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
Escultura Y Pintura Del Antiguo EgiptoEscultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
Escultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
 
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍSGIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
GIOTTO: FRESCOS DE LA BASÍLICA DE ASÍS
 
ARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGAARQUITECTURA GRIEGA
ARQUITECTURA GRIEGA
 
El partenón
El partenónEl partenón
El partenón
 
ARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANAARQUITECTURA ROMANA
ARQUITECTURA ROMANA
 

Similar a Arte egipcio. artes figurativas

C arte griego artes figurativas 2 nueva ley
C arte griego artes figurativas 2 nueva leyC arte griego artes figurativas 2 nueva ley
C arte griego artes figurativas 2 nueva ley
germantres
 
J arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva leyJ arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva ley
germantres
 
Arte griego artes figurativas 1
Arte griego artes figurativas 1Arte griego artes figurativas 1
Arte griego artes figurativas 1
germantres
 
G arte románico escultura y pintura
G arte románico escultura y pinturaG arte románico escultura y pintura
G arte románico escultura y pintura
germantres
 
Escultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egiptoEscultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egipto
Ricardo Nuñez
 
G arte románico escultura y pintura nueva ley
G arte románico escultura y pintura nueva leyG arte románico escultura y pintura nueva ley
G arte románico escultura y pintura nueva ley
germantres
 
Arte prehistoria
Arte prehistoriaArte prehistoria
Arte prehistoria
germantres
 
Aa arte prehistoria
Aa arte prehistoriaAa arte prehistoria
Aa arte prehistoria
germantres
 
IMAGINERÍA BARROCA ESPAÑOLA. ADRIÁN LEÓN LARA
IMAGINERÍA BARROCA ESPAÑOLA. ADRIÁN LEÓN LARAIMAGINERÍA BARROCA ESPAÑOLA. ADRIÁN LEÓN LARA
IMAGINERÍA BARROCA ESPAÑOLA. ADRIÁN LEÓN LARA
nlopezrey
 
El arte de la cultura maya power-point
El arte de la cultura maya  power-pointEl arte de la cultura maya  power-point
El arte de la cultura maya power-point
Carmen Caballero
 
Arte egipcio pintura
Arte egipcio pinturaArte egipcio pintura
Arte egipcio pintura
Ladesoci
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
Alejandro Boadas
 
E arte bizantino. artes figurativas
E arte bizantino. artes figurativasE arte bizantino. artes figurativas
E arte bizantino. artes figurativas
germantres
 
E arte bizantino. artes figurativas nueva ley
E arte bizantino. artes figurativas nueva leyE arte bizantino. artes figurativas nueva ley
E arte bizantino. artes figurativas nueva ley
germantres
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
UTPL
 
Historia de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parteHistoria de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parte
Juan Antonio Pérez Vázquez
 
Renacimiento escultura
Renacimiento esculturaRenacimiento escultura
Renacimiento escultura
cristinambozatif
 
Escultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juan
Escultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juanEscultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juan
Escultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juan
Belén de Lara
 
Seminario3
Seminario3Seminario3
Seminario3
mauroreal5332
 
Teseo
TeseoTeseo

Similar a Arte egipcio. artes figurativas (20)

C arte griego artes figurativas 2 nueva ley
C arte griego artes figurativas 2 nueva leyC arte griego artes figurativas 2 nueva ley
C arte griego artes figurativas 2 nueva ley
 
J arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva leyJ arte barroco pintura italia nueva ley
J arte barroco pintura italia nueva ley
 
Arte griego artes figurativas 1
Arte griego artes figurativas 1Arte griego artes figurativas 1
Arte griego artes figurativas 1
 
G arte románico escultura y pintura
G arte románico escultura y pinturaG arte románico escultura y pintura
G arte románico escultura y pintura
 
Escultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egiptoEscultura del antiguo egipto
Escultura del antiguo egipto
 
G arte románico escultura y pintura nueva ley
G arte románico escultura y pintura nueva leyG arte románico escultura y pintura nueva ley
G arte románico escultura y pintura nueva ley
 
Arte prehistoria
Arte prehistoriaArte prehistoria
Arte prehistoria
 
Aa arte prehistoria
Aa arte prehistoriaAa arte prehistoria
Aa arte prehistoria
 
IMAGINERÍA BARROCA ESPAÑOLA. ADRIÁN LEÓN LARA
IMAGINERÍA BARROCA ESPAÑOLA. ADRIÁN LEÓN LARAIMAGINERÍA BARROCA ESPAÑOLA. ADRIÁN LEÓN LARA
IMAGINERÍA BARROCA ESPAÑOLA. ADRIÁN LEÓN LARA
 
El arte de la cultura maya power-point
El arte de la cultura maya  power-pointEl arte de la cultura maya  power-point
El arte de la cultura maya power-point
 
Arte egipcio pintura
Arte egipcio pinturaArte egipcio pintura
Arte egipcio pintura
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
 
E arte bizantino. artes figurativas
E arte bizantino. artes figurativasE arte bizantino. artes figurativas
E arte bizantino. artes figurativas
 
E arte bizantino. artes figurativas nueva ley
E arte bizantino. artes figurativas nueva leyE arte bizantino. artes figurativas nueva ley
E arte bizantino. artes figurativas nueva ley
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Historia de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parteHistoria de la escultura primera parte
Historia de la escultura primera parte
 
Renacimiento escultura
Renacimiento esculturaRenacimiento escultura
Renacimiento escultura
 
Escultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juan
Escultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juanEscultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juan
Escultura y pintura EGIPTO modelo ies jorge juan
 
Seminario3
Seminario3Seminario3
Seminario3
 
Teseo
TeseoTeseo
Teseo
 

Más de germantres

O arte segunda mitad del s.xx
O arte segunda mitad del s.xxO arte segunda mitad del s.xx
O arte segunda mitad del s.xx
germantres
 
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva leyO arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
germantres
 
O arte escultura s. xx, nueva ley
O arte escultura s. xx, nueva leyO arte escultura s. xx, nueva ley
O arte escultura s. xx, nueva ley
germantres
 
O arte arquitectura s. xx nueva ley
O arte arquitectura s. xx nueva leyO arte arquitectura s. xx nueva ley
O arte arquitectura s. xx nueva ley
germantres
 
N arte postimpresionista nueva ley
N arte postimpresionista nueva leyN arte postimpresionista nueva ley
N arte postimpresionista nueva ley
germantres
 
N arte impresionismo nueva ley
N arte  impresionismo nueva leyN arte  impresionismo nueva ley
N arte impresionismo nueva ley
germantres
 
L romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva leyL romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva ley
germantres
 
M arte s. xix arquitectura nueva ley
M arte s. xix arquitectura nueva leyM arte s. xix arquitectura nueva ley
M arte s. xix arquitectura nueva ley
germantres
 
ñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xxñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xx
germantres
 
K francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva leyK francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva ley
germantres
 
K arte rococó y neoclásico nueva ley
K arte rococó y neoclásico nueva leyK arte rococó y neoclásico nueva ley
K arte rococó y neoclásico nueva ley
germantres
 
J arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva leyJ arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva ley
germantres
 
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva leyJ arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
germantres
 
J arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva leyJ arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva ley
germantres
 
J arte barroco escultura nueva ley
J arte barroco escultura nueva leyJ arte barroco escultura nueva ley
J arte barroco escultura nueva ley
germantres
 
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva leyJ arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
germantres
 
J arte barroco arquitectura nueva ley
J arte barroco arquitectura nueva leyJ arte barroco arquitectura nueva ley
J arte barroco arquitectura nueva ley
germantres
 
Ic arte renacimiento español nueva ley
Ic arte renacimiento español nueva leyIc arte renacimiento español nueva ley
Ic arte renacimiento español nueva ley
germantres
 
Ib arte renacimiento cinquecento pintura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento pintura nueva leyIb arte renacimiento cinquecento pintura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento pintura nueva ley
germantres
 
Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva leyIb arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley
germantres
 

Más de germantres (20)

O arte segunda mitad del s.xx
O arte segunda mitad del s.xxO arte segunda mitad del s.xx
O arte segunda mitad del s.xx
 
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva leyO arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
O arte s.xx pintura istmos pictoricos. vanguardias nueva ley
 
O arte escultura s. xx, nueva ley
O arte escultura s. xx, nueva leyO arte escultura s. xx, nueva ley
O arte escultura s. xx, nueva ley
 
O arte arquitectura s. xx nueva ley
O arte arquitectura s. xx nueva leyO arte arquitectura s. xx nueva ley
O arte arquitectura s. xx nueva ley
 
N arte postimpresionista nueva ley
N arte postimpresionista nueva leyN arte postimpresionista nueva ley
N arte postimpresionista nueva ley
 
N arte impresionismo nueva ley
N arte  impresionismo nueva leyN arte  impresionismo nueva ley
N arte impresionismo nueva ley
 
L romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva leyL romanticismo y realismo nueva ley
L romanticismo y realismo nueva ley
 
M arte s. xix arquitectura nueva ley
M arte s. xix arquitectura nueva leyM arte s. xix arquitectura nueva ley
M arte s. xix arquitectura nueva ley
 
ñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xxñ Arte segunda mitad del s.xx
ñ Arte segunda mitad del s.xx
 
K francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva leyK francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva ley
 
K arte rococó y neoclásico nueva ley
K arte rococó y neoclásico nueva leyK arte rococó y neoclásico nueva ley
K arte rococó y neoclásico nueva ley
 
J arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva leyJ arte barroco z pintura española nueva ley
J arte barroco z pintura española nueva ley
 
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva leyJ arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
J arte barroco v pintura flandes y holanda nueva ley
 
J arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva leyJ arte barroco y imaginería española nueva ley
J arte barroco y imaginería española nueva ley
 
J arte barroco escultura nueva ley
J arte barroco escultura nueva leyJ arte barroco escultura nueva ley
J arte barroco escultura nueva ley
 
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva leyJ arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
J arte barroco x arquitectura barroca española nueva ley
 
J arte barroco arquitectura nueva ley
J arte barroco arquitectura nueva leyJ arte barroco arquitectura nueva ley
J arte barroco arquitectura nueva ley
 
Ic arte renacimiento español nueva ley
Ic arte renacimiento español nueva leyIc arte renacimiento español nueva ley
Ic arte renacimiento español nueva ley
 
Ib arte renacimiento cinquecento pintura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento pintura nueva leyIb arte renacimiento cinquecento pintura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento pintura nueva ley
 
Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva leyIb arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley
Ib arte renacimiento cinquecento escultura nueva ley
 

Arte egipcio. artes figurativas

  • 1. El arte egipcio Artes figurativas
  • 2. ARTES FIGURATIVASARTES FIGURATIVAS  El objetivo es ser inmutable a diferencia de laEl objetivo es ser inmutable a diferencia de la realidad que es cambiante.realidad que es cambiante.  Los temas son estatuas de dioses y faraones yLos temas son estatuas de dioses y faraones y bajorrelieves que narran las historias de dioses ybajorrelieves que narran las historias de dioses y hechos gloriosos de reyes y pinturas de escenashechos gloriosos de reyes y pinturas de escenas familiares.familiares.  Profunda espiritualidad y sentido estático delProfunda espiritualidad y sentido estático del tiempo.tiempo.  Perfección de todos los elementos que se repitenPerfección de todos los elementos que se repiten según ciertos modelos de forma inmutable.según ciertos modelos de forma inmutable.
  • 3.  Hieratismo: idealizaciónHieratismo: idealización eternaeterna  Perspectiva jerárquicaPerspectiva jerárquica en la escuela de lasen la escuela de las figurasfiguras  Diferencias de color yDiferencias de color y vestimenta según sexovestimenta según sexo (hombre con torso(hombre con torso desnudo y faldellín ydesnudo y faldellín y mujeres con túnica)mujeres con túnica)  Zomorfismo en laZomorfismo en la representación divinarepresentación divina Príncipe Rahotep y su esposa
  • 4.  Idealización de los rostros de los noblesIdealización de los rostros de los nobles y realismo cuando descendemos dey realismo cuando descendemos de status.status.  Para las figuras humanas se sigue unPara las figuras humanas se sigue un canon (18 puños) que otorga un númerocanon (18 puños) que otorga un número de puños a cada parte representada.de puños a cada parte representada.  En la pintura el trazo es grueso, oscuro yEn la pintura el trazo es grueso, oscuro y preciso y el interior de colores planos ypreciso y el interior de colores planos y puros.puros.  Destacan los tonos brillantes de origenDestacan los tonos brillantes de origen metálico.metálico.
  • 5. EsculturaEscultura  Finalidad utilitaria (soporte material para el Ka delFinalidad utilitaria (soporte material para el Ka del difunto)difunto)  Materiales nobles (diorita, granito, basalto,Materiales nobles (diorita, granito, basalto, marfil) para dioses y faraones y más pobresmarfil) para dioses y faraones y más pobres (terracota y madera) para el pueblo. Ojos pintados(terracota y madera) para el pueblo. Ojos pintados o con piedras de coloreso con piedras de colores  Se centran en los detalles y atributos del rangoSe centran en los detalles y atributos del rango  Posturas: de pie adelantando una pierna oPosturas: de pie adelantando una pierna o sentados para impedir la rotura del Kasentados para impedir la rotura del Ka  Hay simetría absoluta y ley de frontalidad aunqueHay simetría absoluta y ley de frontalidad aunque se rebaja al descender la escala socialse rebaja al descender la escala social
  • 6. Relieve y PinturaRelieve y Pintura  Ley de la Frontalidad: cada figura tiene que serLey de la Frontalidad: cada figura tiene que ser representado desde su ángulo más característico.representado desde su ángulo más característico. (Visión rectilínea)(Visión rectilínea)  Canon: establecido a partir de unas cuadrículas.Canon: establecido a partir de unas cuadrículas.  Se acompañan de inscripciones jeroglíficas.Se acompañan de inscripciones jeroglíficas.  Se ordenan por pisos y registro.Se ordenan por pisos y registro.  Espacio plano (yuxtaposición de escenas y figurasEspacio plano (yuxtaposición de escenas y figuras escalonadas) y horror vacuiescalonadas) y horror vacui  Intentos de movimientos y profundidad pocoIntentos de movimientos y profundidad poco conseguidosconseguidos  JerarquizaciónJerarquización  Colores sin gradación de tonos y contrastados.Colores sin gradación de tonos y contrastados.
  • 7. Imperio AntiguoImperio Antiguo  La escultura es para el culto oficial delLa escultura es para el culto oficial del faraón y dioses y sigue el hieratismo y lasfaraón y dioses y sigue el hieratismo y las convenciones.convenciones.  Existen también otras estatuas de clasesExisten también otras estatuas de clases inferiores donde se relajan las normas.inferiores donde se relajan las normas.  Están policromadas, ayudando esto alEstán policromadas, ayudando esto al naturalismo de las obras.naturalismo de las obras.
  • 12. Tríada de MikerinosTríada de Mikerinos Alcalde de pueblo Cheik el-BeledAlcalde de pueblo Cheik el-Beled
  • 14. Enano SenebEnano Seneb y su familiay su familia
  • 15. Relieve:Relieve: En el Imperio Antiguo se observan los iniciosEn el Imperio Antiguo se observan los inicios de la perfección técnica a la que llegará en épocasde la perfección técnica a la que llegará en épocas posteriores.posteriores. De esta época destacan las paletas de tocador.De esta época destacan las paletas de tocador.
  • 16. PinturaPintura Se usa el fresco y el temple.Se usa el fresco y el temple. Tenemos pocos vestigios en esta época peroTenemos pocos vestigios en esta época pero de gran perfección y naturalismo.de gran perfección y naturalismo. La temática tiene dos referentes:La temática tiene dos referentes: 1. Juicio de Osiris (sacado del Libro de los1. Juicio de Osiris (sacado del Libro de los Muertos)Muertos) 2. Exaltación de la Naturaleza (idílica,2. Exaltación de la Naturaleza (idílica, placentera y de menor solemnidad)placentera y de menor solemnidad)
  • 17. Pintura mastaba de MeidunPintura mastaba de Meidun Pintura mastaba de TiPintura mastaba de Ti
  • 18. Imperio MedioImperio Medio EsculturaEscultura  Coexisten las representaciones reales y loCoexisten las representaciones reales y lo popular (figuras de terracota)popular (figuras de terracota)  Destacan las series de cabezas donde seDestacan las series de cabezas donde se manifiesta preocupación por la psicologíamanifiesta preocupación por la psicología del personaje (rostro melancólico)del personaje (rostro melancólico)  Se sigue la cuadrícula y perfecciónSe sigue la cuadrícula y perfección matemáticamatemática
  • 21. PinturaPintura  Cobra importancia la pintura decorando losCobra importancia la pintura decorando los hipogeos.hipogeos.  Aumenta la superficie pintada, la temática y laAumenta la superficie pintada, la temática y la libertad de representación.libertad de representación. Pinturas tumba de Antefoker y de la tumba de Amenenhat
  • 22. Imperio NuevoImperio Nuevo  EsculturaEscultura  Es el período más brillante de la esculturaEs el período más brillante de la escultura egipcia: se esculpen piezas monumentales yegipcia: se esculpen piezas monumentales y se sigue la línea del colosalismo, solemnidad ese sigue la línea del colosalismo, solemnidad e hieratismo.hieratismo.  Se vive el período del Cisma de Tell elSe vive el período del Cisma de Tell el Amarna donde cambia toda esta tradición.Amarna donde cambia toda esta tradición.
  • 25. Relieve:Relieve:  El relieve toma gran protagonismo en las tumbasEl relieve toma gran protagonismo en las tumbas y templos y adquiere mayor técnica yy templos y adquiere mayor técnica y complejidad en la decoración.complejidad en la decoración.  Tienen un gran papel propagandístico narrandoTienen un gran papel propagandístico narrando las hazañas de los faraones.las hazañas de los faraones.
  • 26. Ramsés II en su carro de guerra
  • 27. Cisma de Tell-el AmarnaCisma de Tell-el Amarna Amenofis IV cambia su nombre por Ajenatón para parecerse al dios Atón (el Sol) al que nombra como único dios. Se nombra Sumo Sacerdote, margina a los demás centros religiosos y traslada la capital a Amarna. Los cultos se celebran al aire libre y en el arte se reflejan todos estos cambios. Sería asesinado por hereje
  • 28. Alargamiento del canon, llegando a deformar la naturaleza por la belleza. Esbeltos y vestidos con túnicas con pliegues, con rasgos deformes o exagerados, rostros finos con ojos rasgados y cráneos alargados. Expresividad y sensualidad. En las mujeres se acentúan la ondulación y curvas. Auge de la estatuaria animal. Actitudes más íntimas y familiares y en las que están presentes elementos de la naturaleza.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Amenofis IV, su esposaAmenofis IV, su esposa e hijas adorando ale hijas adorando al dios Atóndios Atón
  • 33. AMENOFIS IV Y SU ESPOSA
  • 35. Tumba de NefertariTumba de Nefertari Tumba de SenneferTumba de Sennefer
  • 36. CAMARA DE LAS OFRENDAS DE NEFERTARI
  • 37.
  • 38. TutankamónTutankamón Restituirá el culto a los antiguosRestituirá el culto a los antiguos dioses y restablecerá la capital endioses y restablecerá la capital en TebasTebas
  • 39. Objetos de laObjetos de la tumba detumba de TutankamónTutankamón
  • 40. Baja ÉpocaBaja Época Cabeza verdeCabeza verde Muy influida por el mundo grecorromano, con variedad de formas y perfección técnica