SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD GALILEO, GUATEMALA 
CERTIFICACIÓN EN e-LEARNING 
JAIME TINEY XICAY 
DIGEEX 
Guatemala, 25 de agosto 2014.
B-LEARNING 
Que es el b-learning: 
El B-Learning (formación combinada, del inglés 
blended learning) consiste en un proceso docente 
semipresencial; esto significa que un curso dictado en 
este formato incluirá tanto clases presenciales como 
actividades de e-learning. 
Este modelo de formación hace uso de las ventajas 
de la formación 100% on-line y la formación 
presencial, combinándolas en un solo tipo de 
formación que agiliza la labor tanto del formador 
como del alumno.
CARACTERÍSTICAS 
•Formación flexible a la vez que personal y cálida. 
•Asistencia a clases presenciales. 
•Discusión de casos prácticos en grupo. 
•Conferencias de expertos. 
•Tutorías personales. 
•Foros de discusión. 
•Exámenes de certificación.
VENTAJAS 
Las ventajas en esta modalidad de aprendizaje son la 
unión de las dos modalidades que combina: 
Las que se atribuyen al e-learning: la reducción de 
costes, por el traslado, hospedaje, etc., la eliminación de 
barreras espaciales y la flexibilidad de horarios, para 
realizar gran parte de las actividades del curso no es 
necesario que todos los participantes coincidan en un 
mismo lugar y tiempo. 
Las de la formación presencial: es la interacción física, 
incide en la motivación de los participantes, facilita el 
establecimiento de vínculos, permite realizar actividades 
más complicadas de realizar que de manera puramente 
virtual.
VENTAJAS 
1. Aumentan el interés de los alumnos, 
2. Promueve el pensamiento crítico, 
3. Favorece la adquisición de destrezas sociales, 
4. Promueve la comunicación, la coordinación, 
promueve y favorece la interacción, 
5. Mejora el logro académico, 
6. Estimula el uso del lenguaje, promueve el uso de la 
narrativa (historia) 
7. Permite mejorar la autoestima, permite desarrollar 
destrezas de autodescubrimiento 
8. Sinergia en la ejecución de ciertas tareas, 
9. Fuerza a los estudiantes a ser más explícitos con 
otros en sus: Intenciones, Metas, Planes y 
Entendimiento de la tarea
También es la combinación de múltiples acercamientos 
al aprendizaje. El B-Learning puede ser logrado a través 
del uso de recursos virtuales y físicos, “mezclados”. 
Un ejemplo de esto es la combinación de materiales 
basados en la tecnología y sesiones cara a cara, juntos 
para lograr una enseñanza eficaz. 
En el sentido estricto, b-Learning puede ser cualquier 
ocasión en que un instructor combine dos métodos para 
dar indicaciones. 
B-Learning es la abreviatura de BlendedLearning, 
término inglés que se traduce como "Formación 
Combinada" o "Enseñanza Mixta". Trata de una 
modalidad semi presencial de estudios que incluye tanto 
formación no presencial (cursos on-line, conocidos como 
e-learning ) como formación presencial.
DESVENTAJAS 
1. Riesgo en primeras experiencias: los participantes sin 
experiencias previas de aprendizaje colaborativo, en las 
primeras prácticas les pueden resultar difíciles, lo cual 
exige romper hábitos adquiridos. 
2. Curva de aprendizaje variable de aplicaciones 
colaborativa: muchas de las iniciativas de aprendizaje 
colaborativo requieren de una o varias herramientas 
informáticas (frecuentemente con capacidades de 
trabajo a distancia, ya sea síncrona o asíncronamente) 
para su implementación. Implica que una iniciativa que 
haya tenido éxito bajo ciertas circunstancias, podría no 
tenerlo en otras, menos favorables.
DESVENTAJAS 
3. Dependencia de la infraestructura computacional. Se 
parte del hecho de que la tecnología no es perfecta, se 
deben tomar en cuenta aspectos técnicos como: acceso 
a Internet, capacidad de procesamiento de servidores, 
ancho de banda, capacidad y disponibilidad de las 
computadoras de escritorio, disponibilidad del personal 
de soporte técnico de redes y sistemas operativos, las 
iniciativas de AC tienen una estrecha dependencia de la 
infraestructura tecnológica. 
4. Riesgo de una percepción de informalidad: el 
aprendizaje colaborativo tiene una fuerte dosis de 
"socialización" y a que son comunes los esquemas no 
presenciales, o asíncronos, el participante puede tener 
la percepción de que el trabajo no requiere de la 
participación y compromiso propios de una asignatura 
tradicional.
Rol del profesor 
El rol del profesor es el de un tutor on-line. Al igual que un 
profesor convencional, resuelve las dudas de los estudiantes, 
corrige sus ejercicios y propone trabajos, la diferencia radica 
en que todas estas acciones las realiza utilizando Internet 
como herramienta de trabajo (mensajería instantánea, correo electrónico), 
bien por medios audiovisuales (videoconferencia). 
En B-learning, el formador asume su rol tradicional, pero usa 
en beneficio propio el material didáctico que la informática e 
Internet le proporcionan, para realizar su labor en dos frentes: 
como tutor on-line (tutorías a distancia) y como educador 
tradicional (cursos presenciales). La forma de combinar 
ambas estrategias depende de las necesidades del curso, 
dotando así a la formación on-line de una gran flexibilidad.
REFERENCIAS: 
http://es.slideshare.net/blearningUNED/blearning-3672640 
http://www.ciberaula.com/empresas/blearning/ 
http://es.slideshare.net/bordi/paper-modelos-blended-learning-en-la-educacin 
http://blendedlearning1.blogspot.com/2008/10/ventajas-y-desventajas-de-b-learning.html 
http://www.es.catholic.net/comunicadorescatolicos/579/928/articulo.php?id=14380

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje semipresencia
Aprendizaje semipresenciaAprendizaje semipresencia
Aprendizaje semipresenciaverbringas
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
111aldha
 
U07 aprendizajes semiprenciales nube
U07   aprendizajes semiprenciales nubeU07   aprendizajes semiprenciales nube
U07 aprendizajes semiprenciales nubedocentecis
 
Principios de la multimedia
Principios de la multimediaPrincipios de la multimedia
Principios de la multimedia
Edunetas .
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialdelsymondragon
 
ABC DEL APRENDIZAJE
ABC DEL APRENDIZAJEABC DEL APRENDIZAJE
ABC DEL APRENDIZAJE
Wilson2488
 
Tema 2: Formación a distancia virtual v/s formación presencial
Tema 2: Formación a distancia virtual v/s formación presencialTema 2: Formación a distancia virtual v/s formación presencial
Tema 2: Formación a distancia virtual v/s formación presencial
Academia Telecentros Chile
 
E-learning y B-learning
E-learning y B-learning E-learning y B-learning
E-learning y B-learning
marlene morel tineo
 
Importancia del b learning
Importancia del b learningImportancia del b learning
Importancia del b learning
juanfuentesortiz
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialkatyoyola123
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títulocristiancava
 
Diapositivas tics.
Diapositivas tics. Diapositivas tics.
Diapositivas tics. Marlidis
 
Aprendisajes semipresenciales
Aprendisajes semipresencialesAprendisajes semipresenciales
Aprendisajes semipresencialesestefanymaria
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialbryanalonso12
 
Aprendizajes semipresencial
Aprendizajes semipresencialAprendizajes semipresencial
Aprendizajes semipresencialedsondioses
 

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje semipresencia
Aprendizaje semipresenciaAprendizaje semipresencia
Aprendizaje semipresencia
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
U07 aprendizajes semiprenciales nube
U07   aprendizajes semiprenciales nubeU07   aprendizajes semiprenciales nube
U07 aprendizajes semiprenciales nube
 
Principios de la multimedia
Principios de la multimediaPrincipios de la multimedia
Principios de la multimedia
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencial
 
ABC DEL APRENDIZAJE
ABC DEL APRENDIZAJEABC DEL APRENDIZAJE
ABC DEL APRENDIZAJE
 
Tema 2: Formación a distancia virtual v/s formación presencial
Tema 2: Formación a distancia virtual v/s formación presencialTema 2: Formación a distancia virtual v/s formación presencial
Tema 2: Formación a distancia virtual v/s formación presencial
 
E-learning y B-learning
E-learning y B-learning E-learning y B-learning
E-learning y B-learning
 
Importancia del b learning
Importancia del b learningImportancia del b learning
Importancia del b learning
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencial
 
Elearning
ElearningElearning
Elearning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Diapositivas tics.
Diapositivas tics. Diapositivas tics.
Diapositivas tics.
 
Aprendisajes semipresenciales
Aprendisajes semipresencialesAprendisajes semipresenciales
Aprendisajes semipresenciales
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencial
 
Aprendizajes semipresencial
Aprendizajes semipresencialAprendizajes semipresencial
Aprendizajes semipresencial
 

Destacado

Esbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación Multiimodal
Esbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación MultiimodalEsbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación Multiimodal
Esbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación Multiimodal
Rodolfo Calderón Vivar
 
Aprendizaje en movimiento: E-learning
Aprendizaje en movimiento: E-learningAprendizaje en movimiento: E-learning
Aprendizaje en movimiento: E-learningMarinaFS2
 
Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning
Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearningRecursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning
Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearningarbercho
 
El desarrollo de ambientes de aprendizaje a distancia
El desarrollo de ambientes de aprendizaje a distanciaEl desarrollo de ambientes de aprendizaje a distancia
El desarrollo de ambientes de aprendizaje a distancia
Ruth Lira
 
PPT Ambientes de aprendizaje presencial
PPT Ambientes de aprendizaje presencialPPT Ambientes de aprendizaje presencial
PPT Ambientes de aprendizaje presencial
pferruz
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajecarmenbarria
 

Destacado (6)

Esbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación Multiimodal
Esbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación MultiimodalEsbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación Multiimodal
Esbozos sobre las líneas de acción de un Sistema de Educación Multiimodal
 
Aprendizaje en movimiento: E-learning
Aprendizaje en movimiento: E-learningAprendizaje en movimiento: E-learning
Aprendizaje en movimiento: E-learning
 
Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning
Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearningRecursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning
Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning
 
El desarrollo de ambientes de aprendizaje a distancia
El desarrollo de ambientes de aprendizaje a distanciaEl desarrollo de ambientes de aprendizaje a distancia
El desarrollo de ambientes de aprendizaje a distancia
 
PPT Ambientes de aprendizaje presencial
PPT Ambientes de aprendizaje presencialPPT Ambientes de aprendizaje presencial
PPT Ambientes de aprendizaje presencial
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 

Similar a B learning- jaime tiney

El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone NavasEl ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
Ivonegt
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialbabsyyosselin
 
Aprendizaje semi presencial
Aprendizaje semi presencialAprendizaje semi presencial
Aprendizaje semi presencialemianma
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialpamelaazucena
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
yanierpreciado
 
Aprendizajes semipresenciales
Aprendizajes semipresencialesAprendizajes semipresenciales
Aprendizajes semipresencialesmirianvarinia
 
Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learningcarmen589
 
Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learningzaira6
 
Cuadro comparativo equipo6 uia
Cuadro comparativo equipo6 uiaCuadro comparativo equipo6 uia
Cuadro comparativo equipo6 uiatetoxm
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialivonmorelia
 
Cuadro comparativo equipo6 uia
Cuadro comparativo equipo6 uiaCuadro comparativo equipo6 uia
Cuadro comparativo equipo6 uiatetoxm
 
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsxLA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
juancarlos240098
 

Similar a B learning- jaime tiney (20)

El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone NavasEl ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
El ABC del aprendizaje b-Learning por Ivone Navas
 
Aprendizaje semi presencial
Aprendizaje semi presencialAprendizaje semi presencial
Aprendizaje semi presencial
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencial
 
Aprendizaje semi presencial
Aprendizaje semi presencialAprendizaje semi presencial
Aprendizaje semi presencial
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencial
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencial
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
 
Aprendizajes semipresenciales
Aprendizajes semipresencialesAprendizajes semipresenciales
Aprendizajes semipresenciales
 
Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learning
 
Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learning
 
Cuadro comparativo equipo6 uia
Cuadro comparativo equipo6 uiaCuadro comparativo equipo6 uia
Cuadro comparativo equipo6 uia
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Aprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencialAprendizaje semipresencial
Aprendizaje semipresencial
 
Cuadro comparativo equipo6 uia
Cuadro comparativo equipo6 uiaCuadro comparativo equipo6 uia
Cuadro comparativo equipo6 uia
 
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsxLA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
 
Aprendizajes semipresenciales
Aprendizajes semipresencialesAprendizajes semipresenciales
Aprendizajes semipresenciales
 
B Learning
B   LearningB   Learning
B Learning
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

B learning- jaime tiney

  • 1. UNIVERSIDAD GALILEO, GUATEMALA CERTIFICACIÓN EN e-LEARNING JAIME TINEY XICAY DIGEEX Guatemala, 25 de agosto 2014.
  • 2. B-LEARNING Que es el b-learning: El B-Learning (formación combinada, del inglés blended learning) consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning. Este modelo de formación hace uso de las ventajas de la formación 100% on-line y la formación presencial, combinándolas en un solo tipo de formación que agiliza la labor tanto del formador como del alumno.
  • 3. CARACTERÍSTICAS •Formación flexible a la vez que personal y cálida. •Asistencia a clases presenciales. •Discusión de casos prácticos en grupo. •Conferencias de expertos. •Tutorías personales. •Foros de discusión. •Exámenes de certificación.
  • 4. VENTAJAS Las ventajas en esta modalidad de aprendizaje son la unión de las dos modalidades que combina: Las que se atribuyen al e-learning: la reducción de costes, por el traslado, hospedaje, etc., la eliminación de barreras espaciales y la flexibilidad de horarios, para realizar gran parte de las actividades del curso no es necesario que todos los participantes coincidan en un mismo lugar y tiempo. Las de la formación presencial: es la interacción física, incide en la motivación de los participantes, facilita el establecimiento de vínculos, permite realizar actividades más complicadas de realizar que de manera puramente virtual.
  • 5. VENTAJAS 1. Aumentan el interés de los alumnos, 2. Promueve el pensamiento crítico, 3. Favorece la adquisición de destrezas sociales, 4. Promueve la comunicación, la coordinación, promueve y favorece la interacción, 5. Mejora el logro académico, 6. Estimula el uso del lenguaje, promueve el uso de la narrativa (historia) 7. Permite mejorar la autoestima, permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento 8. Sinergia en la ejecución de ciertas tareas, 9. Fuerza a los estudiantes a ser más explícitos con otros en sus: Intenciones, Metas, Planes y Entendimiento de la tarea
  • 6. También es la combinación de múltiples acercamientos al aprendizaje. El B-Learning puede ser logrado a través del uso de recursos virtuales y físicos, “mezclados”. Un ejemplo de esto es la combinación de materiales basados en la tecnología y sesiones cara a cara, juntos para lograr una enseñanza eficaz. En el sentido estricto, b-Learning puede ser cualquier ocasión en que un instructor combine dos métodos para dar indicaciones. B-Learning es la abreviatura de BlendedLearning, término inglés que se traduce como "Formación Combinada" o "Enseñanza Mixta". Trata de una modalidad semi presencial de estudios que incluye tanto formación no presencial (cursos on-line, conocidos como e-learning ) como formación presencial.
  • 7. DESVENTAJAS 1. Riesgo en primeras experiencias: los participantes sin experiencias previas de aprendizaje colaborativo, en las primeras prácticas les pueden resultar difíciles, lo cual exige romper hábitos adquiridos. 2. Curva de aprendizaje variable de aplicaciones colaborativa: muchas de las iniciativas de aprendizaje colaborativo requieren de una o varias herramientas informáticas (frecuentemente con capacidades de trabajo a distancia, ya sea síncrona o asíncronamente) para su implementación. Implica que una iniciativa que haya tenido éxito bajo ciertas circunstancias, podría no tenerlo en otras, menos favorables.
  • 8. DESVENTAJAS 3. Dependencia de la infraestructura computacional. Se parte del hecho de que la tecnología no es perfecta, se deben tomar en cuenta aspectos técnicos como: acceso a Internet, capacidad de procesamiento de servidores, ancho de banda, capacidad y disponibilidad de las computadoras de escritorio, disponibilidad del personal de soporte técnico de redes y sistemas operativos, las iniciativas de AC tienen una estrecha dependencia de la infraestructura tecnológica. 4. Riesgo de una percepción de informalidad: el aprendizaje colaborativo tiene una fuerte dosis de "socialización" y a que son comunes los esquemas no presenciales, o asíncronos, el participante puede tener la percepción de que el trabajo no requiere de la participación y compromiso propios de una asignatura tradicional.
  • 9. Rol del profesor El rol del profesor es el de un tutor on-line. Al igual que un profesor convencional, resuelve las dudas de los estudiantes, corrige sus ejercicios y propone trabajos, la diferencia radica en que todas estas acciones las realiza utilizando Internet como herramienta de trabajo (mensajería instantánea, correo electrónico), bien por medios audiovisuales (videoconferencia). En B-learning, el formador asume su rol tradicional, pero usa en beneficio propio el material didáctico que la informática e Internet le proporcionan, para realizar su labor en dos frentes: como tutor on-line (tutorías a distancia) y como educador tradicional (cursos presenciales). La forma de combinar ambas estrategias depende de las necesidades del curso, dotando así a la formación on-line de una gran flexibilidad.
  • 10. REFERENCIAS: http://es.slideshare.net/blearningUNED/blearning-3672640 http://www.ciberaula.com/empresas/blearning/ http://es.slideshare.net/bordi/paper-modelos-blended-learning-en-la-educacin http://blendedlearning1.blogspot.com/2008/10/ventajas-y-desventajas-de-b-learning.html http://www.es.catholic.net/comunicadorescatolicos/579/928/articulo.php?id=14380