SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA
EDUCACIÓN
LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA
EDUCACIÓN.
 La Participación Social en la Educación
precisa de la colaboración sistemática y
organizada de actores sociales como los
padres de familia y representantes de sus
asociaciones, maestros y representantes de
su organización sindical, directivos
escolares, exalumnos, así como los demás
miembros de la comunidad interesados en
trabajar con el fin común del mejoramiento
del centro escolar.
COMITÉ DE PADRES DE FAMILIA
Las asociaciones de padres de familia se
forma en todas las escuelas del sistema
educativo nacional, en nivel preescolar,
primaria y secundaria.
Todas las escuelas se organizan a
principio del ciclo escolar , por medio de
una junta donde acuden los padres de
familia y por medio de los votos de la
mayoría nombran un comité que los
representara, el cual deberá constituirse
ante la Secretaría de Educación Pública
para que tenga la validez requerida.
¿CÓMO OPERA?
 Dicho comité, en conjunto con la Dirección de la
escuela, detectan las necesidades y problemas que
se presentan en la escuela, para que en conjunto
apliquen proyectos y actividades para obtener
recursos económicos para seleccionar dichas
necesidades.
 En conjunto su principal objetivo es mejorar la
infraestructura del plantel, tales como mobiliario y
equipo en salones, adquisición de material de
limpieza y aseo escolar, etc, dichas necesidades no
le corresponden a la Secretaria cubrirlas, sino a los
padres de familia.
COMITES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
 Dichos comités, pueden ser beneficiosos o
también problemáticos, ya que ocasiones el
encargado de administrar el dinero (el
tesorero), no rinde cuentas claras.n
 Los Consejos Escolares: Son órganos de
consulta, colaboración, de apoyo, gestoría e
información que impulsan las comunidades
en las tareas educativas
ACTIVIDADES
 Opinar sobre asuntos pedagógicos, planes y
programas de estudio.
 Coordinar los esfuerzos e intercambiar
información con los consejos estatales,
municipales y escolares de participación
social.
 Recibir las propuestas de la sociedad sobre
temas educativos .
 Proponer acciones y políticas para el
mejoramiento de la educación básica del
país.
ASOCIACIONES CIVILES
.
Una asociación civil es una persona jurídica privada,
constituida por un conjunto de personas físicas
(llamadas socios) que, con la debida autorización del
Estado, se unen para realizar actividades que tienden al
bien común. La característica que las distingue es que
no persiguen una ganancia comercial o económica; por
ello es común que también se las denomine como
“Entidades civiles sin fines de lucro”.
B loque 3 equipo 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Congreso municipal de consejos educativos
Congreso municipal de consejos educativosCongreso municipal de consejos educativos
Congreso municipal de consejos educativos
carolina arenas
 
Mapa conceptual del Servicio comunitario
Mapa conceptual del Servicio comunitarioMapa conceptual del Servicio comunitario
Mapa conceptual del Servicio comunitario
TONY_406
 
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIO
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIOMAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIO
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIOmarlin quintero
 
Servicio comunitario mapa conceptual
Servicio comunitario   mapa conceptualServicio comunitario   mapa conceptual
Servicio comunitario mapa conceptualneirarincon
 
Las Instituciones Jurídicas.
Las Instituciones Jurídicas.Las Instituciones Jurídicas.
Las Instituciones Jurídicas.
y castillo
 
Pacto social del estado de guerrero periodo 2011
Pacto social   del  estado  de  guerrero  periodo 2011Pacto social   del  estado  de  guerrero  periodo 2011
Pacto social del estado de guerrero periodo 2011
Antonio Iturbide
 
Mapa conceptual de servicio comunitario.
Mapa conceptual de servicio comunitario.Mapa conceptual de servicio comunitario.
Mapa conceptual de servicio comunitario.MaryuryG
 
72009044 municipio-escolar
72009044 municipio-escolar72009044 municipio-escolar
72009044 municipio-escolar
pablo Carhuachinchay Palacios
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
hector999
 
Servicio atencion a primera infancia
Servicio atencion a primera infanciaServicio atencion a primera infancia
Servicio atencion a primera infanciaRafael Castellanos
 
Participacion social en la educacion
Participacion social  en la educacionParticipacion social  en la educacion
Participacion social en la educacionSaira Arévalo
 
Problema pandillaje
Problema pandillajeProblema pandillaje
Problema pandillaje
Carmen Marjorie Anaya Otiniano
 
Escuela, familia y comunidad 1 2014
Escuela, familia y comunidad 1 2014Escuela, familia y comunidad 1 2014
Escuela, familia y comunidad 1 2014
Maryi Márquez
 
Proyectos escolares mc
Proyectos escolares mcProyectos escolares mc
Proyectos escolares mc
MariaCSQ
 
Proyectos escolares mc
Proyectos escolares mcProyectos escolares mc
Proyectos escolares mc
MariaCSQ
 
(131) La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía y responsa...
(131) La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía y responsa...(131) La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía y responsa...
(131) La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía y responsa...
CITE 2011
 

La actualidad más candente (20)

Congreso municipal de consejos educativos
Congreso municipal de consejos educativosCongreso municipal de consejos educativos
Congreso municipal de consejos educativos
 
Mapa conceptual del Servicio comunitario
Mapa conceptual del Servicio comunitarioMapa conceptual del Servicio comunitario
Mapa conceptual del Servicio comunitario
 
Erika y alcides
Erika y alcidesErika y alcides
Erika y alcides
 
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIO
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIOMAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIO
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIO
 
Servicio comunitario mapa conceptual
Servicio comunitario   mapa conceptualServicio comunitario   mapa conceptual
Servicio comunitario mapa conceptual
 
Las Instituciones Jurídicas.
Las Instituciones Jurídicas.Las Instituciones Jurídicas.
Las Instituciones Jurídicas.
 
Pacto social del estado de guerrero periodo 2011
Pacto social   del  estado  de  guerrero  periodo 2011Pacto social   del  estado  de  guerrero  periodo 2011
Pacto social del estado de guerrero periodo 2011
 
Temas de examen noveno civica
Temas de examen noveno   civicaTemas de examen noveno   civica
Temas de examen noveno civica
 
Mapa conceptual de servicio comunitario.
Mapa conceptual de servicio comunitario.Mapa conceptual de servicio comunitario.
Mapa conceptual de servicio comunitario.
 
72009044 municipio-escolar
72009044 municipio-escolar72009044 municipio-escolar
72009044 municipio-escolar
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Servicio atencion a primera infancia
Servicio atencion a primera infanciaServicio atencion a primera infancia
Servicio atencion a primera infancia
 
Participacion social en la educacion
Participacion social  en la educacionParticipacion social  en la educacion
Participacion social en la educacion
 
Problema pandillaje
Problema pandillajeProblema pandillaje
Problema pandillaje
 
Escuela, familia y comunidad 1 2014
Escuela, familia y comunidad 1 2014Escuela, familia y comunidad 1 2014
Escuela, familia y comunidad 1 2014
 
Participacion Ciudadana
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
 
Proyectos escolares mc
Proyectos escolares mcProyectos escolares mc
Proyectos escolares mc
 
Proyectos escolares mc
Proyectos escolares mcProyectos escolares mc
Proyectos escolares mc
 
(131) La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía y responsa...
(131) La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía y responsa...(131) La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía y responsa...
(131) La relación familia-escuela y su repercusión en la autonomía y responsa...
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 

Destacado

Concurso de postres de francés
Concurso de postres de francésConcurso de postres de francés
Concurso de postres de francésMaría J. Veiga
 
Gastronomía ecuatoriana
Gastronomía ecuatorianaGastronomía ecuatoriana
Gastronomía ecuatorianaGis1904
 
Thriller questionnaire
Thriller questionnaireThriller questionnaire
Thriller questionnaireMahneMedia
 
Angiie 7ºg
Angiie 7ºgAngiie 7ºg
Angiie 7ºgIETI SD
 
A vezeték nélküli távíró
A vezeték nélküli távíróA vezeték nélküli távíró
A vezeték nélküli távíróErika Kovács
 
The Ghosts of Wounded Knee
The Ghosts of Wounded KneeThe Ghosts of Wounded Knee
The Ghosts of Wounded Kneetimothyjgraham
 
Copia De 2minutos
Copia De 2minutosCopia De 2minutos
Copia De 2minutosguest4222c2
 
Presentacion lagoa
Presentacion lagoaPresentacion lagoa
Presentacion lagoa
susanaguitiriz
 
Presentacion del equipo
Presentacion del equipoPresentacion del equipo
Presentacion del equipocomuartarq
 
Un día normal de clases
Un día normal de clasesUn día normal de clases
Un día normal de clases
klevere
 
Somfy
SomfySomfy

Destacado (20)

Ejercicio14
Ejercicio14Ejercicio14
Ejercicio14
 
Concurso de postres de francés
Concurso de postres de francésConcurso de postres de francés
Concurso de postres de francés
 
Gastronomía ecuatoriana
Gastronomía ecuatorianaGastronomía ecuatoriana
Gastronomía ecuatoriana
 
I can see
I can seeI can see
I can see
 
Thriller questionnaire
Thriller questionnaireThriller questionnaire
Thriller questionnaire
 
Angiie 7ºg
Angiie 7ºgAngiie 7ºg
Angiie 7ºg
 
A vezeték nélküli távíró
A vezeték nélküli távíróA vezeték nélküli távíró
A vezeték nélküli távíró
 
Microsoft exchange 2010
Microsoft exchange 2010Microsoft exchange 2010
Microsoft exchange 2010
 
The Ghosts of Wounded Knee
The Ghosts of Wounded KneeThe Ghosts of Wounded Knee
The Ghosts of Wounded Knee
 
Copia De 2minutos
Copia De 2minutosCopia De 2minutos
Copia De 2minutos
 
Mis fotografías
Mis fotografíasMis fotografías
Mis fotografías
 
Presentacion lagoa
Presentacion lagoaPresentacion lagoa
Presentacion lagoa
 
Volume
VolumeVolume
Volume
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
 
Segundo seminario
Segundo seminarioSegundo seminario
Segundo seminario
 
Presentacion del equipo
Presentacion del equipoPresentacion del equipo
Presentacion del equipo
 
Mch 106
Mch 106Mch 106
Mch 106
 
Un día normal de clases
Un día normal de clasesUn día normal de clases
Un día normal de clases
 
Somfy
SomfySomfy
Somfy
 
Mad croc
Mad crocMad croc
Mad croc
 

Similar a B loque 3 equipo 4

Ensayo - Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...
Ensayo -  Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...Ensayo -  Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...
Ensayo - Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...
Dany Cartagena
 
ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docxACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
FranciscoTrejo47
 
PRESENTACION_JUNTAS_ESCOLARES.ppt
PRESENTACION_JUNTAS_ESCOLARES.pptPRESENTACION_JUNTAS_ESCOLARES.ppt
PRESENTACION_JUNTAS_ESCOLARES.ppt
GIANNINAELISAGRNDEZC
 
Presentacion juntas escolares
Presentacion juntas escolaresPresentacion juntas escolares
Presentacion juntas escolaressandercano
 
Los consejos de partipación social
Los consejos de partipación socialLos consejos de partipación social
Los consejos de partipación socialGereslideshare
 
Participa..
Participa..Participa..
Los consejos escolares
Los consejos escolaresLos consejos escolares
Los consejos escolaresAndrea Leal
 
Sesion3.4
Sesion3.4Sesion3.4
Sesion3.4SEYCC
 
Acuerdo número 716
Acuerdo número 716Acuerdo número 716
Acuerdo número 716
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
El gobierno escolar  personero estudiantil rmbEl gobierno escolar  personero estudiantil rmb
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
Funcionamiento efectivo del consejo escolar de participación social
Funcionamiento efectivo del consejo escolar de participación socialFuncionamiento efectivo del consejo escolar de participación social
Funcionamiento efectivo del consejo escolar de participación socialSergio Gomez
 
Estrategia estatal para la operación del acuerdo 535 ff
Estrategia estatal  para la operación del acuerdo 535 ffEstrategia estatal  para la operación del acuerdo 535 ff
Estrategia estatal para la operación del acuerdo 535 ff
lupitaatp
 
Blog Padres
Blog PadresBlog Padres
Blog Padres
Daniel Correa
 
Resumen consejoeducativo
Resumen  consejoeducativoResumen  consejoeducativo
Resumen consejoeducativoiraina13
 
Observacion 19 de 2015 corregido todo complet
Observacion 19 de 2015 corregido todo completObservacion 19 de 2015 corregido todo complet
Observacion 19 de 2015 corregido todo complet
Carloz Garcìa
 
El papel de las familias en la escuela
El papel de las familias en la escuelaEl papel de las familias en la escuela
El papel de las familias en la escuela
a.m.p.a.arabuleila
 

Similar a B loque 3 equipo 4 (20)

Ensayo - Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...
Ensayo -  Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...Ensayo -  Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...
Ensayo - Sociedad y participación libro Escuela y Comunidad.GarzaOlivia.till...
 
ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docxACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
 
PRESENTACION_JUNTAS_ESCOLARES.ppt
PRESENTACION_JUNTAS_ESCOLARES.pptPRESENTACION_JUNTAS_ESCOLARES.ppt
PRESENTACION_JUNTAS_ESCOLARES.ppt
 
Presentacion juntas escolares
Presentacion juntas escolaresPresentacion juntas escolares
Presentacion juntas escolares
 
Los consejos de partipación social
Los consejos de partipación socialLos consejos de partipación social
Los consejos de partipación social
 
Resumen acuerdo716me 1
Resumen acuerdo716me 1Resumen acuerdo716me 1
Resumen acuerdo716me 1
 
Resumen acuerdo716me
Resumen acuerdo716meResumen acuerdo716me
Resumen acuerdo716me
 
Participa..
Participa..Participa..
Participa..
 
Los consejos escolares
Los consejos escolaresLos consejos escolares
Los consejos escolares
 
Sesion3.4
Sesion3.4Sesion3.4
Sesion3.4
 
Acuerdo número 716
Acuerdo número 716Acuerdo número 716
Acuerdo número 716
 
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
El gobierno escolar  personero estudiantil rmbEl gobierno escolar  personero estudiantil rmb
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
 
Blog Padres
Blog PadresBlog Padres
Blog Padres
 
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
 
Funcionamiento efectivo del consejo escolar de participación social
Funcionamiento efectivo del consejo escolar de participación socialFuncionamiento efectivo del consejo escolar de participación social
Funcionamiento efectivo del consejo escolar de participación social
 
Estrategia estatal para la operación del acuerdo 535 ff
Estrategia estatal  para la operación del acuerdo 535 ffEstrategia estatal  para la operación del acuerdo 535 ff
Estrategia estatal para la operación del acuerdo 535 ff
 
Blog Padres
Blog PadresBlog Padres
Blog Padres
 
Resumen consejoeducativo
Resumen  consejoeducativoResumen  consejoeducativo
Resumen consejoeducativo
 
Observacion 19 de 2015 corregido todo complet
Observacion 19 de 2015 corregido todo completObservacion 19 de 2015 corregido todo complet
Observacion 19 de 2015 corregido todo complet
 
El papel de las familias en la escuela
El papel de las familias en la escuelaEl papel de las familias en la escuela
El papel de las familias en la escuela
 

B loque 3 equipo 4

  • 1. LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN
  • 2. LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN.  La Participación Social en la Educación precisa de la colaboración sistemática y organizada de actores sociales como los padres de familia y representantes de sus asociaciones, maestros y representantes de su organización sindical, directivos escolares, exalumnos, así como los demás miembros de la comunidad interesados en trabajar con el fin común del mejoramiento del centro escolar.
  • 3.
  • 4. COMITÉ DE PADRES DE FAMILIA Las asociaciones de padres de familia se forma en todas las escuelas del sistema educativo nacional, en nivel preescolar, primaria y secundaria. Todas las escuelas se organizan a principio del ciclo escolar , por medio de una junta donde acuden los padres de familia y por medio de los votos de la mayoría nombran un comité que los representara, el cual deberá constituirse ante la Secretaría de Educación Pública para que tenga la validez requerida.
  • 5. ¿CÓMO OPERA?  Dicho comité, en conjunto con la Dirección de la escuela, detectan las necesidades y problemas que se presentan en la escuela, para que en conjunto apliquen proyectos y actividades para obtener recursos económicos para seleccionar dichas necesidades.  En conjunto su principal objetivo es mejorar la infraestructura del plantel, tales como mobiliario y equipo en salones, adquisición de material de limpieza y aseo escolar, etc, dichas necesidades no le corresponden a la Secretaria cubrirlas, sino a los padres de familia.
  • 6. COMITES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL  Dichos comités, pueden ser beneficiosos o también problemáticos, ya que ocasiones el encargado de administrar el dinero (el tesorero), no rinde cuentas claras.n  Los Consejos Escolares: Son órganos de consulta, colaboración, de apoyo, gestoría e información que impulsan las comunidades en las tareas educativas
  • 7. ACTIVIDADES  Opinar sobre asuntos pedagógicos, planes y programas de estudio.  Coordinar los esfuerzos e intercambiar información con los consejos estatales, municipales y escolares de participación social.  Recibir las propuestas de la sociedad sobre temas educativos .  Proponer acciones y políticas para el mejoramiento de la educación básica del país.
  • 8. ASOCIACIONES CIVILES . Una asociación civil es una persona jurídica privada, constituida por un conjunto de personas físicas (llamadas socios) que, con la debida autorización del Estado, se unen para realizar actividades que tienden al bien común. La característica que las distingue es que no persiguen una ganancia comercial o económica; por ello es común que también se las denomine como “Entidades civiles sin fines de lucro”.