SlideShare una empresa de Scribd logo
Descifran
do el
lenguaje
médico.
Laura Fernández Luque y Andrea Menés Rubio B1B
1.- Estetoscopio
• Aparato acústico usado en medicina, generalmente se usa en
la auscultación de los ruidos cardíacos o los ruidos
respiratorios, aunque algunas veces también se usa para
objetivar ruidos intestinales o soplos por flujos anómalos
sanguíneos en arterias y venas. El examen por medio del
estetoscopio se llama auscultación.
• Definición propia: “ Aparato utilizado en medicina para oír los
sonidos internos del cuerpo humano o animal, normalmente se
usa para la escucha de ruidos relacionados con el corazón o
con la respiración aunque también puede servir para escuchar
los ruidos que emiten los intestinos o los soplos extraños que
pueden estar produciéndose en las arterias y venas “
2.- Endoscopio
• El endoscopio es un instrumento (producto sanitario) en forma
de tubo, que contiene una luz y una óptica que permite la
visualización del interior de un órgano hueco o una cavidad
corporal , introduciéndolo mediante un agujero natural o una
pequeña incisión quirúrgica. El procedimiento diagnóstico que
utiliza cualquier tipo de endoscopio se llama endoscopia. El
endoscopio es un instrumento que ha permitido el desarrollo y
la especificidad en la medicina, influyendo tanto en la
prevención, diagnóstico y pronóstico de muchas
enfermedades.
• Definición propia: “ Aparato médico en forma de tubo que tiene
en el filo una luz y una cámara pequeña que se introduce
dentro del cuerpo, y que permite ver lo que hay dentro y así
poder prevenir y curar muchas enfermedades “.
2.- Catéter
• Dispositivo de forma tubular de calibre y longitud variables,
que se introduce en el cuerpo a través de conductos o
cavidades para permitir la inyección de fármacos, el drenaje de
líquidos o bien el acceso de otros instrumentos médicos.
• Definición propia: “ Tubo largo, delgado y flexible, puede ser
introducido dentro de un tejido o vena. Utilizado en medicina
para explorar conductos o para quitar las acumulaciones de
materia que impiden la circulación de los líquidos “.

Más contenido relacionado

Destacado

Entrevista médica del futuro
Entrevista médica del futuroEntrevista médica del futuro
Entrevista médica del futuro
Jesus Custodio
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
rocio ynayda paredes vasquez
 
Propuesta de segmentación socioeconómica de Chile (2015)
Propuesta de segmentación socioeconómica de Chile (2015) Propuesta de segmentación socioeconómica de Chile (2015)
Propuesta de segmentación socioeconómica de Chile (2015)
Víctor Allan Urzúa
 
Etimologías griegas en la medicina
Etimologías griegas en la medicinaEtimologías griegas en la medicina
Etimologías griegas en la medicina
Javier Vicente Guevara
 
Terminos medicos
Terminos medicosTerminos medicos
Terminos medicos
Fabio Morales
 
Raiz, prefijo y sufijo
Raiz, prefijo y sufijoRaiz, prefijo y sufijo
Raiz, prefijo y sufijo
Laura Candia
 
Raíz prefijo y sufijo
Raíz  prefijo y sufijoRaíz  prefijo y sufijo
Raíz prefijo y sufijo
Maferito95
 
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
Manual de terminologia medica   guia para el estudianteManual de terminologia medica   guia para el estudiante
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
Edwin Ambulodegui
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Luis Valdes
 
Los sufijos
Los sufijosLos sufijos
Los sufijos
Edita Sueiras
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
chorima1
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
kinderlatina
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
manzanaverderoja
 
Prefijos Y Sufijos
Prefijos Y SufijosPrefijos Y Sufijos
Prefijos Y Sufijos
Sussanna
 
Etimologia Médica
Etimologia MédicaEtimologia Médica
Etimologia Médica
Virginia Reyes
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Yamura Perez
 

Destacado (16)

Entrevista médica del futuro
Entrevista médica del futuroEntrevista médica del futuro
Entrevista médica del futuro
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Propuesta de segmentación socioeconómica de Chile (2015)
Propuesta de segmentación socioeconómica de Chile (2015) Propuesta de segmentación socioeconómica de Chile (2015)
Propuesta de segmentación socioeconómica de Chile (2015)
 
Etimologías griegas en la medicina
Etimologías griegas en la medicinaEtimologías griegas en la medicina
Etimologías griegas en la medicina
 
Terminos medicos
Terminos medicosTerminos medicos
Terminos medicos
 
Raiz, prefijo y sufijo
Raiz, prefijo y sufijoRaiz, prefijo y sufijo
Raiz, prefijo y sufijo
 
Raíz prefijo y sufijo
Raíz  prefijo y sufijoRaíz  prefijo y sufijo
Raíz prefijo y sufijo
 
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
Manual de terminologia medica   guia para el estudianteManual de terminologia medica   guia para el estudiante
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Los sufijos
Los sufijosLos sufijos
Los sufijos
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
 
Prefijos Y Sufijos
Prefijos Y SufijosPrefijos Y Sufijos
Prefijos Y Sufijos
 
Etimologia Médica
Etimologia MédicaEtimologia Médica
Etimologia Médica
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
 

Similar a Descifrando el lenguaje médico

Miss bety,ultima expo
Miss bety,ultima expoMiss bety,ultima expo
Miss bety,ultima expo
Celia Castillo Flores
 
Materiales e insumos
Materiales e insumosMateriales e insumos
Materiales e insumos
Claudio Navarro
 
Materiales e insumos
Materiales e insumosMateriales e insumos
Materiales e insumos
Claudio Navarro
 
La endoscopia en pacientes hospitalarios.pptx
La endoscopia en pacientes hospitalarios.pptxLa endoscopia en pacientes hospitalarios.pptx
La endoscopia en pacientes hospitalarios.pptx
74326323enf
 
Mvecli0801220101 02%20 métodos%20de%20examen%20clínico
Mvecli0801220101 02%20 métodos%20de%20examen%20clínicoMvecli0801220101 02%20 métodos%20de%20examen%20clínico
Mvecli0801220101 02%20 métodos%20de%20examen%20clínico
blankita2010
 
seminario-1.pdf
seminario-1.pdfseminario-1.pdf
seminario-1.pdf
Gene Montilla
 
editar gtrabajo.pptx
editar gtrabajo.pptxeditar gtrabajo.pptx
editar gtrabajo.pptx
CLAUDIALIZETSARMIENT
 
Curso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía VeterinariaCurso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía Veterinaria
Otoniel López López
 
Ultrasonido (ecografia)
Ultrasonido (ecografia)Ultrasonido (ecografia)
Ultrasonido (ecografia)
anibal757576866
 
LAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIASLAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIAS
Lizzy Cotrina Gutierrez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
obedgar19
 
Endoscopio
EndoscopioEndoscopio
Endoscopio
Rene Chile
 
Metodos y tecnologias para el Diagnostico Medico
Metodos y tecnologias para el Diagnostico MedicoMetodos y tecnologias para el Diagnostico Medico
Metodos y tecnologias para el Diagnostico Medico
Unach medicina
 
Avances Científicos y Salud
Avances Científicos y SaludAvances Científicos y Salud
Avances Científicos y Salud
Alexandra
 
Healthy life
Healthy life Healthy life
Healthy life
'Gomi Montoya
 
1
11
Sondas.pptx
Sondas.pptxSondas.pptx
Sondas.pptx
FredyLozanoC
 
Equipos medicos
Equipos medicosEquipos medicos
Equipos medicos
AlejoSico
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
paolamuelas
 
SodaPDF-converted-Historia del estetoscopio y esfigmomanómetro .pdf
SodaPDF-converted-Historia del estetoscopio y esfigmomanómetro .pdfSodaPDF-converted-Historia del estetoscopio y esfigmomanómetro .pdf
SodaPDF-converted-Historia del estetoscopio y esfigmomanómetro .pdf
FabiannyMorilloDiaz
 

Similar a Descifrando el lenguaje médico (20)

Miss bety,ultima expo
Miss bety,ultima expoMiss bety,ultima expo
Miss bety,ultima expo
 
Materiales e insumos
Materiales e insumosMateriales e insumos
Materiales e insumos
 
Materiales e insumos
Materiales e insumosMateriales e insumos
Materiales e insumos
 
La endoscopia en pacientes hospitalarios.pptx
La endoscopia en pacientes hospitalarios.pptxLa endoscopia en pacientes hospitalarios.pptx
La endoscopia en pacientes hospitalarios.pptx
 
Mvecli0801220101 02%20 métodos%20de%20examen%20clínico
Mvecli0801220101 02%20 métodos%20de%20examen%20clínicoMvecli0801220101 02%20 métodos%20de%20examen%20clínico
Mvecli0801220101 02%20 métodos%20de%20examen%20clínico
 
seminario-1.pdf
seminario-1.pdfseminario-1.pdf
seminario-1.pdf
 
editar gtrabajo.pptx
editar gtrabajo.pptxeditar gtrabajo.pptx
editar gtrabajo.pptx
 
Curso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía VeterinariaCurso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía Veterinaria
 
Ultrasonido (ecografia)
Ultrasonido (ecografia)Ultrasonido (ecografia)
Ultrasonido (ecografia)
 
LAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIASLAS ECOGRAFIAS
LAS ECOGRAFIAS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Endoscopio
EndoscopioEndoscopio
Endoscopio
 
Metodos y tecnologias para el Diagnostico Medico
Metodos y tecnologias para el Diagnostico MedicoMetodos y tecnologias para el Diagnostico Medico
Metodos y tecnologias para el Diagnostico Medico
 
Avances Científicos y Salud
Avances Científicos y SaludAvances Científicos y Salud
Avances Científicos y Salud
 
Healthy life
Healthy life Healthy life
Healthy life
 
1
11
1
 
Sondas.pptx
Sondas.pptxSondas.pptx
Sondas.pptx
 
Equipos medicos
Equipos medicosEquipos medicos
Equipos medicos
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
 
SodaPDF-converted-Historia del estetoscopio y esfigmomanómetro .pdf
SodaPDF-converted-Historia del estetoscopio y esfigmomanómetro .pdfSodaPDF-converted-Historia del estetoscopio y esfigmomanómetro .pdf
SodaPDF-converted-Historia del estetoscopio y esfigmomanómetro .pdf
 

Más de AndreaMenes

Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
AndreaMenes
 
¿Se pueden ver los átomos?
¿Se pueden ver los átomos?¿Se pueden ver los átomos?
¿Se pueden ver los átomos?
AndreaMenes
 
El acelerador de partículas, Cern.
El acelerador de partículas, Cern.El acelerador de partículas, Cern.
El acelerador de partículas, Cern.
AndreaMenes
 
Año nuevo, Invierno y astronomía.
Año nuevo, Invierno y astronomía.Año nuevo, Invierno y astronomía.
Año nuevo, Invierno y astronomía.
AndreaMenes
 
Actividad sobre la vida sintética.
Actividad sobre la vida sintética.Actividad sobre la vida sintética.
Actividad sobre la vida sintética.
AndreaMenes
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
AndreaMenes
 
Cómo aparece la vida en la tierra.
Cómo aparece la vida en la tierra.Cómo aparece la vida en la tierra.
Cómo aparece la vida en la tierra.
AndreaMenes
 
Serendipia.
Serendipia.Serendipia.
Serendipia.
AndreaMenes
 
Alimentos funcionales. Las tortas de maíz.
Alimentos funcionales. Las tortas de maíz.Alimentos funcionales. Las tortas de maíz.
Alimentos funcionales. Las tortas de maíz.
AndreaMenes
 

Más de AndreaMenes (9)

Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
¿Se pueden ver los átomos?
¿Se pueden ver los átomos?¿Se pueden ver los átomos?
¿Se pueden ver los átomos?
 
El acelerador de partículas, Cern.
El acelerador de partículas, Cern.El acelerador de partículas, Cern.
El acelerador de partículas, Cern.
 
Año nuevo, Invierno y astronomía.
Año nuevo, Invierno y astronomía.Año nuevo, Invierno y astronomía.
Año nuevo, Invierno y astronomía.
 
Actividad sobre la vida sintética.
Actividad sobre la vida sintética.Actividad sobre la vida sintética.
Actividad sobre la vida sintética.
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
Cómo aparece la vida en la tierra.
Cómo aparece la vida en la tierra.Cómo aparece la vida en la tierra.
Cómo aparece la vida en la tierra.
 
Serendipia.
Serendipia.Serendipia.
Serendipia.
 
Alimentos funcionales. Las tortas de maíz.
Alimentos funcionales. Las tortas de maíz.Alimentos funcionales. Las tortas de maíz.
Alimentos funcionales. Las tortas de maíz.
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Descifrando el lenguaje médico

  • 1. Descifran do el lenguaje médico. Laura Fernández Luque y Andrea Menés Rubio B1B
  • 2. 1.- Estetoscopio • Aparato acústico usado en medicina, generalmente se usa en la auscultación de los ruidos cardíacos o los ruidos respiratorios, aunque algunas veces también se usa para objetivar ruidos intestinales o soplos por flujos anómalos sanguíneos en arterias y venas. El examen por medio del estetoscopio se llama auscultación. • Definición propia: “ Aparato utilizado en medicina para oír los sonidos internos del cuerpo humano o animal, normalmente se usa para la escucha de ruidos relacionados con el corazón o con la respiración aunque también puede servir para escuchar los ruidos que emiten los intestinos o los soplos extraños que pueden estar produciéndose en las arterias y venas “
  • 3. 2.- Endoscopio • El endoscopio es un instrumento (producto sanitario) en forma de tubo, que contiene una luz y una óptica que permite la visualización del interior de un órgano hueco o una cavidad corporal , introduciéndolo mediante un agujero natural o una pequeña incisión quirúrgica. El procedimiento diagnóstico que utiliza cualquier tipo de endoscopio se llama endoscopia. El endoscopio es un instrumento que ha permitido el desarrollo y la especificidad en la medicina, influyendo tanto en la prevención, diagnóstico y pronóstico de muchas enfermedades. • Definición propia: “ Aparato médico en forma de tubo que tiene en el filo una luz y una cámara pequeña que se introduce dentro del cuerpo, y que permite ver lo que hay dentro y así poder prevenir y curar muchas enfermedades “.
  • 4. 2.- Catéter • Dispositivo de forma tubular de calibre y longitud variables, que se introduce en el cuerpo a través de conductos o cavidades para permitir la inyección de fármacos, el drenaje de líquidos o bien el acceso de otros instrumentos médicos. • Definición propia: “ Tubo largo, delgado y flexible, puede ser introducido dentro de un tejido o vena. Utilizado en medicina para explorar conductos o para quitar las acumulaciones de materia que impiden la circulación de los líquidos “.