SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMAS: ,[object Object]
CALL CENTER,[object Object]
CATEGORIAS DEL COMERCIO ELECTRONICO Las categorías del comercio electrónico hacen referencia al tipo de relación que se establece entre las distintas partes que pueden integrar el intercambio comercial. En el mundo de los negocios siempre se identifica al vendedor y el comprador, pero para que esa “relación” se lleve acabo intervienen otros factores tales como los proveedores, impuestos, etc.
Business to Costumer (B2C) El comercio electrónico entre empresa y consumidor final. Es la categoría que se asimila en numerosas ocasiones el concepto genérico de comercio electrónico. En este caso una organización efectúa el intercambio de valores con un consumidor.
Modelo B2C – Empresa a consumidor Portales ofreciendo productos, servicios o contenido para usuarios particulares Permiten la consulta sobre productos y servicios, obtención de información gratuita Amplia variedad de aplicaciones
Modelo B2C – Tienda On line Sitio Web minorista que permite a un cliente, buscar, seleccionar y comprar un artículo Elementos Lista de productos Carrito de compras Proceso de pago Gestión de envío Otros
Costumer to Costumer (C2C) Comercio electrónico entre consumidores. Los consumidores actúan como vendedores y compradores a través de una plataforma de intercambio.  C2C, pone en contacto a individuos, a través de las facilidades de algunos sitios de anuncios clasificados con programas de subastas y remates electrónicos.
Ventajas del modelo C2C La posibilidad de ofrecer productos y servicios, de manera relativamente sencilla. Posibilidad de contacto directo y rápido con compradores o vendedores
Ventajas del modelo C2C Espacio publicitario económico, reduce al mínimo los errores humanos.   Es otro canal de distribución con tecnología.  En el caso de la PyMEs puede detonar las ventas a través de la Red.
Business to Business (B2B) El comercio electrónico entre empresas B2B, abarca tanto las actividades de intercambio de bienes o servicios para que sean integrados en la cadena de valor de la empresa, como las transacciones e información relacionada con los procesos comerciales completos entre proveedores, servicios básicos o avanzados de adquisición, logística, etc.
Beneficios esperados con B2B Reducción de costos de transacciones Reducción de inventarios Optimización en la utilización de recursos  Eliminar desperdicios en la cadena de valor Reducción de lanzamiento de productos al mercado
Entidades participantes en B2B Compañía proveedora: Con perspectiva de administración de mercadotecnia Compañía compradora: Con perspectiva de planeación de materiales Intermediario electrónico: Un tercer proveedor intermediario de servicio
Modelos B2B Mercado orientado a proveedores:  Los clientes individuales y las corporaciones comparten los mismos proveedores. Dell, Cisco   Mercado orientado a compradores:  Un comprador ofrece su servidor e invita a proveedores potenciales a licitar.  Mercado orientado a Intermediarios: Establece y maneja un mercado donde compradores y vendedores pueden encontrarse representados. Procure.net, Manufacturing.net e Industry.net
Otros Modelos B2B Subastas B2B:   Generar recursos, incrementar visitas de páginas y adquisición, retención de miembros.  Intercambio electrónico:  Intercambio de bienes y servicios sin utilizar dinero.
Costumer to Business (C2B) Comercio electrónico Consumidor a Empresa. Este modelo trata de un consumidor o grupos de consumidores que utilizan internet para conseguir mejores condiciones en la oferta del producto.  existen páginas que los usuarios ofrecen sus casas como alquiler y las compañías de viajes pugnan por dichas ofertas, aquí podemos ver muchas web que se dedican a dicho negocio como pagar noches de hotel, billetes de avión , una cena romántica en una casa rural. Un ejemplo de C2B es la página web Priceline.com
CALL CENTER
¿Qué es un Call Center? Es un centro de atención de llamadas (en inglés Call center o contact center) es un área donde agentes o ejecutivos de Call center, especialmente entrenados realizan llamadas (llamadas salientes o en inglés, outbound) o reciben llamadas (llamadas entrantes o inbound) desde y/o hacia: clientes (externos o internos), socios comerciales, compañías asociadas u otros.  El Call center es un centro de servicio telefónico entre una empresa y sus clientes.
¿Quiénes lo utilizan? Las principales empresas que utilizan un Call center son:  entidades bancarias  operadoras de compañías de seguro empresas de envío de dinero  empresas de televenta, etcétera.
Principales Servicios de un Call Center Entre los principales servicios que brinda un Call center podemos mencionar :  Telemarketing:  ,[object Object]
 Encuestas y elaboración de Base de Datos.
 Toma de pedidos
 Ayuda social en catástrofes humanitarias ,[object Object]
Ventajas de un Call Center Favorece la interacción de la Empresa con sus Clientes de una forma personalizada y sin necesidad del contacto directo.  Permite conservar y mejorar la relación con sus Clientes más valiosos.  El contacto personal con los Clientes es sustituido, en unos casos parcialmente y en otros totalmente, por el contacto telefónico.  La mitad de las quejas y sugerencias de los Clientes de las grandes Empresas pasan por su servicio de atención telefónica.
Ventajas de un Call Center Facilita una mayor oportunidad de respuesta al mercado.  Produce un incremento directo en ventas.  Reduce los gastos de representación.   Y por último, asegura una amplia cobertura de mercados.
Dificultades que Enfrenta un Call Center Conseguir que este contacto tecnológico tenga el componente de personalización que tiene el sistema de contacto personal.  Evitar que el Cliente cuelgue por aburrimiento y recurra a la competencia tras sufrir alguna mala experiencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

B2C y C2C
B2C y C2CB2C y C2C
B2C y C2C
Hikaiwaba
 
Características de las ventas b2 b
Características de las ventas b2 bCaracterísticas de las ventas b2 b
Características de las ventas b2 bAnacavaller
 
Modelos y Conceptos de Negocios del Comercio Electronico
Modelos y Conceptos de Negocios del Comercio ElectronicoModelos y Conceptos de Negocios del Comercio Electronico
Modelos y Conceptos de Negocios del Comercio Electronico
Juan Pablo Carranza Valle
 
Caracteristicas y diseño del sitio
Caracteristicas y diseño del sitioCaracteristicas y diseño del sitio
Caracteristicas y diseño del sitio
remyor09
 
Tipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónicoTipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónico
anajudithce
 
E Commerce Vs E Business
E Commerce Vs E BusinessE Commerce Vs E Business
E Commerce Vs E Business
ludwinpatino
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoPatricioGuevara
 
Modelos de negocios en el comercio electrónico
Modelos de negocios en el comercio electrónicoModelos de negocios en el comercio electrónico
Modelos de negocios en el comercio electrónico
Carol Sánchez
 
Modelos de e commerce
Modelos de e commerceModelos de e commerce
Modelos de e commercejennyfer07
 
Modelos de Negocio en la Web (Freemium+Marketplace+Peer2Peer)
Modelos de Negocio en la Web (Freemium+Marketplace+Peer2Peer)Modelos de Negocio en la Web (Freemium+Marketplace+Peer2Peer)
Modelos de Negocio en la Web (Freemium+Marketplace+Peer2Peer)
Aramis Rodriguez
 
Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronicoTipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronico
PaulaBaquero1
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
briyit campos
 
Modelos de negocio de comercio electrónico
Modelos de negocio de comercio electrónicoModelos de negocio de comercio electrónico
Modelos de negocio de comercio electróniconicolascesar
 
modelos de negocio
modelos de negociomodelos de negocio
modelos de negociolaubalez
 
ecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusinessecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusiness
bernardito86
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoRTAGUA
 
Agentes y Comercio Electrónico
Agentes y Comercio ElectrónicoAgentes y Comercio Electrónico
Agentes y Comercio Electrónicogcornaglia
 
Power point admon virtual
Power point admon virtualPower point admon virtual
Power point admon virtualmelicifuentes0
 

La actualidad más candente (20)

B2C y C2C
B2C y C2CB2C y C2C
B2C y C2C
 
Características de las ventas b2 b
Características de las ventas b2 bCaracterísticas de las ventas b2 b
Características de las ventas b2 b
 
Modelos y Conceptos de Negocios del Comercio Electronico
Modelos y Conceptos de Negocios del Comercio ElectronicoModelos y Conceptos de Negocios del Comercio Electronico
Modelos y Conceptos de Negocios del Comercio Electronico
 
Caracteristicas y diseño del sitio
Caracteristicas y diseño del sitioCaracteristicas y diseño del sitio
Caracteristicas y diseño del sitio
 
Tipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónicoTipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónico
 
E Commerce Vs E Business
E Commerce Vs E BusinessE Commerce Vs E Business
E Commerce Vs E Business
 
Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronicoTipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronico
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
Modelos de negocios en el comercio electrónico
Modelos de negocios en el comercio electrónicoModelos de negocios en el comercio electrónico
Modelos de negocios en el comercio electrónico
 
Modelos de e commerce
Modelos de e commerceModelos de e commerce
Modelos de e commerce
 
Modelos de Negocio en la Web (Freemium+Marketplace+Peer2Peer)
Modelos de Negocio en la Web (Freemium+Marketplace+Peer2Peer)Modelos de Negocio en la Web (Freemium+Marketplace+Peer2Peer)
Modelos de Negocio en la Web (Freemium+Marketplace+Peer2Peer)
 
Tipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronicoTipos de comercio electronico
Tipos de comercio electronico
 
Modelos e commerce
Modelos e commerceModelos e commerce
Modelos e commerce
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
 
Modelos de negocio de comercio electrónico
Modelos de negocio de comercio electrónicoModelos de negocio de comercio electrónico
Modelos de negocio de comercio electrónico
 
modelos de negocio
modelos de negociomodelos de negocio
modelos de negocio
 
ecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusinessecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusiness
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
Agentes y Comercio Electrónico
Agentes y Comercio ElectrónicoAgentes y Comercio Electrónico
Agentes y Comercio Electrónico
 
Power point admon virtual
Power point admon virtualPower point admon virtual
Power point admon virtual
 

Destacado

Threat Intelligence Workshop
Threat Intelligence WorkshopThreat Intelligence Workshop
Threat Intelligence Workshop
Priyanka Aash
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negociosarlet1984
 
Motivos para un negocio online
Motivos para un negocio onlineMotivos para un negocio online
Motivos para un negocio online
Fernando Juca Maldonado
 
Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico
Royers Stár
 
B2B
B2BB2B
B2b
B2bB2b
2 modelos de e commerce
2 modelos de e commerce2 modelos de e commerce
2 modelos de e commerce
Fernando Juca Maldonado
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
YadiiraAlejandraa
 
Inteligencia de marketing en el modelo B2B
Inteligencia de marketing en el modelo B2BInteligencia de marketing en el modelo B2B
Inteligencia de marketing en el modelo B2B
Adigital
 
Comercio electronico B2B
Comercio electronico B2BComercio electronico B2B
Comercio electronico B2B
joako10
 
Modelo De Negocio B2C
Modelo De Negocio B2CModelo De Negocio B2C
Modelo De Negocio B2C
guest94631
 
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoB2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoDeissy Velasquez
 
Modelo b2 b
Modelo b2 bModelo b2 b
Modelo b2 b
Israel Vothe
 
Proposal a new Business(IT Training Center)
Proposal a new Business(IT Training Center)Proposal a new Business(IT Training Center)
Proposal a new Business(IT Training Center)
Rafayet Hossain
 

Destacado (15)

CV
CVCV
CV
 
Threat Intelligence Workshop
Threat Intelligence WorkshopThreat Intelligence Workshop
Threat Intelligence Workshop
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Motivos para un negocio online
Motivos para un negocio onlineMotivos para un negocio online
Motivos para un negocio online
 
Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico
 
B2B
B2BB2B
B2B
 
B2b
B2bB2b
B2b
 
2 modelos de e commerce
2 modelos de e commerce2 modelos de e commerce
2 modelos de e commerce
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Inteligencia de marketing en el modelo B2B
Inteligencia de marketing en el modelo B2BInteligencia de marketing en el modelo B2B
Inteligencia de marketing en el modelo B2B
 
Comercio electronico B2B
Comercio electronico B2BComercio electronico B2B
Comercio electronico B2B
 
Modelo De Negocio B2C
Modelo De Negocio B2CModelo De Negocio B2C
Modelo De Negocio B2C
 
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoB2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
 
Modelo b2 b
Modelo b2 bModelo b2 b
Modelo b2 b
 
Proposal a new Business(IT Training Center)
Proposal a new Business(IT Training Center)Proposal a new Business(IT Training Center)
Proposal a new Business(IT Training Center)
 

Similar a Categorias del comercio.....

E-commerce
E-commerceE-commerce
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicotoporopo
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
Marco Guzman
 
Tienda de electrónica de venta directa
Tienda de electrónica de venta directaTienda de electrónica de venta directa
Tienda de electrónica de venta directa
Kassandra Martínez
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
danielasisalema
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoangelb1995
 
DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO
america herrera
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
Jazmin Lopez
 
Practico De B2 B B2 C Crm
Practico De B2 B B2 C CrmPractico De B2 B B2 C Crm
Practico De B2 B B2 C Crmkolbin9387
 
Guia 1 e-business
Guia  1 e-businessGuia  1 e-business
Guia 1 e-business
Jesuscastiblanco2411
 
E Commerce
E CommerceE Commerce
E Commerce
Tecnowebs
 
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Isantonia
 
Sesion 2 Modelos Negocios en Internet
Sesion 2 Modelos Negocios en InternetSesion 2 Modelos Negocios en Internet
Sesion 2 Modelos Negocios en Internet
caaraya
 
Modelos de negocios tics
Modelos de negocios ticsModelos de negocios tics
Modelos de negocios tics
Felix Huarachi
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
Wacho Jibaja Olvera
 
MATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYOMATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYO
José Quintana Moreno
 

Similar a Categorias del comercio..... (20)

E-commerce
E-commerceE-commerce
E-commerce
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Moduo 41 martin
Moduo 41 martin Moduo 41 martin
Moduo 41 martin
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
 
Guía 6
Guía 6Guía 6
Guía 6
 
Tienda de electrónica de venta directa
Tienda de electrónica de venta directaTienda de electrónica de venta directa
Tienda de electrónica de venta directa
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO DOCUMENTAL EN EQUIPO
DOCUMENTAL EN EQUIPO
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
Practico De B2 B B2 C Crm
Practico De B2 B B2 C CrmPractico De B2 B B2 C Crm
Practico De B2 B B2 C Crm
 
Ecomercio1
Ecomercio1Ecomercio1
Ecomercio1
 
Guia 1 e-business
Guia  1 e-businessGuia  1 e-business
Guia 1 e-business
 
E Commerce
E CommerceE Commerce
E Commerce
 
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
 
Sesion 2 Modelos Negocios en Internet
Sesion 2 Modelos Negocios en InternetSesion 2 Modelos Negocios en Internet
Sesion 2 Modelos Negocios en Internet
 
Modelos de negocios tics
Modelos de negocios ticsModelos de negocios tics
Modelos de negocios tics
 
B2 c ecured
B2 c   ecuredB2 c   ecured
B2 c ecured
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
 
MATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYOMATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYO
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

Categorias del comercio.....

  • 1.
  • 2.
  • 3. CATEGORIAS DEL COMERCIO ELECTRONICO Las categorías del comercio electrónico hacen referencia al tipo de relación que se establece entre las distintas partes que pueden integrar el intercambio comercial. En el mundo de los negocios siempre se identifica al vendedor y el comprador, pero para que esa “relación” se lleve acabo intervienen otros factores tales como los proveedores, impuestos, etc.
  • 4. Business to Costumer (B2C) El comercio electrónico entre empresa y consumidor final. Es la categoría que se asimila en numerosas ocasiones el concepto genérico de comercio electrónico. En este caso una organización efectúa el intercambio de valores con un consumidor.
  • 5. Modelo B2C – Empresa a consumidor Portales ofreciendo productos, servicios o contenido para usuarios particulares Permiten la consulta sobre productos y servicios, obtención de información gratuita Amplia variedad de aplicaciones
  • 6. Modelo B2C – Tienda On line Sitio Web minorista que permite a un cliente, buscar, seleccionar y comprar un artículo Elementos Lista de productos Carrito de compras Proceso de pago Gestión de envío Otros
  • 7. Costumer to Costumer (C2C) Comercio electrónico entre consumidores. Los consumidores actúan como vendedores y compradores a través de una plataforma de intercambio. C2C, pone en contacto a individuos, a través de las facilidades de algunos sitios de anuncios clasificados con programas de subastas y remates electrónicos.
  • 8. Ventajas del modelo C2C La posibilidad de ofrecer productos y servicios, de manera relativamente sencilla. Posibilidad de contacto directo y rápido con compradores o vendedores
  • 9. Ventajas del modelo C2C Espacio publicitario económico, reduce al mínimo los errores humanos. Es otro canal de distribución con tecnología. En el caso de la PyMEs puede detonar las ventas a través de la Red.
  • 10. Business to Business (B2B) El comercio electrónico entre empresas B2B, abarca tanto las actividades de intercambio de bienes o servicios para que sean integrados en la cadena de valor de la empresa, como las transacciones e información relacionada con los procesos comerciales completos entre proveedores, servicios básicos o avanzados de adquisición, logística, etc.
  • 11. Beneficios esperados con B2B Reducción de costos de transacciones Reducción de inventarios Optimización en la utilización de recursos Eliminar desperdicios en la cadena de valor Reducción de lanzamiento de productos al mercado
  • 12. Entidades participantes en B2B Compañía proveedora: Con perspectiva de administración de mercadotecnia Compañía compradora: Con perspectiva de planeación de materiales Intermediario electrónico: Un tercer proveedor intermediario de servicio
  • 13. Modelos B2B Mercado orientado a proveedores: Los clientes individuales y las corporaciones comparten los mismos proveedores. Dell, Cisco Mercado orientado a compradores: Un comprador ofrece su servidor e invita a proveedores potenciales a licitar. Mercado orientado a Intermediarios: Establece y maneja un mercado donde compradores y vendedores pueden encontrarse representados. Procure.net, Manufacturing.net e Industry.net
  • 14. Otros Modelos B2B Subastas B2B: Generar recursos, incrementar visitas de páginas y adquisición, retención de miembros. Intercambio electrónico: Intercambio de bienes y servicios sin utilizar dinero.
  • 15. Costumer to Business (C2B) Comercio electrónico Consumidor a Empresa. Este modelo trata de un consumidor o grupos de consumidores que utilizan internet para conseguir mejores condiciones en la oferta del producto. existen páginas que los usuarios ofrecen sus casas como alquiler y las compañías de viajes pugnan por dichas ofertas, aquí podemos ver muchas web que se dedican a dicho negocio como pagar noches de hotel, billetes de avión , una cena romántica en una casa rural. Un ejemplo de C2B es la página web Priceline.com
  • 17. ¿Qué es un Call Center? Es un centro de atención de llamadas (en inglés Call center o contact center) es un área donde agentes o ejecutivos de Call center, especialmente entrenados realizan llamadas (llamadas salientes o en inglés, outbound) o reciben llamadas (llamadas entrantes o inbound) desde y/o hacia: clientes (externos o internos), socios comerciales, compañías asociadas u otros. El Call center es un centro de servicio telefónico entre una empresa y sus clientes.
  • 18. ¿Quiénes lo utilizan? Las principales empresas que utilizan un Call center son: entidades bancarias operadoras de compañías de seguro empresas de envío de dinero empresas de televenta, etcétera.
  • 19.
  • 20. Encuestas y elaboración de Base de Datos.
  • 21. Toma de pedidos
  • 22.
  • 23. Ventajas de un Call Center Favorece la interacción de la Empresa con sus Clientes de una forma personalizada y sin necesidad del contacto directo. Permite conservar y mejorar la relación con sus Clientes más valiosos. El contacto personal con los Clientes es sustituido, en unos casos parcialmente y en otros totalmente, por el contacto telefónico. La mitad de las quejas y sugerencias de los Clientes de las grandes Empresas pasan por su servicio de atención telefónica.
  • 24. Ventajas de un Call Center Facilita una mayor oportunidad de respuesta al mercado. Produce un incremento directo en ventas. Reduce los gastos de representación. Y por último, asegura una amplia cobertura de mercados.
  • 25. Dificultades que Enfrenta un Call Center Conseguir que este contacto tecnológico tenga el componente de personalización que tiene el sistema de contacto personal. Evitar que el Cliente cuelgue por aburrimiento y recurra a la competencia tras sufrir alguna mala experiencia.
  • 26. Implantación de un Call Center El éxito de un centro de atención telefónica requiere adecuados sistemas informáticos y telefónicos. Básicamente estos sistemas procesan tanto las llamadas entrantes como las salientes, las distribuyen automáticamente y ponen a disposición de los agentes toda la información que facilitará el mejor servicio. Los responsables diseñarán puestos de trabajo que permitan el desempeño cómodo de la función ya que en caso contrario el servicio se resentirá.
  • 27. Implantación de un Call Center A través del teléfono se perciben todo tipo de situaciones, tales como estados de ánimo, posturas, etc. Además, seleccionarán y entrenarán a las personas que vayan a realizar el servicio. Brindar un buen servicio al cliente necesita operadores capacitados, bien pagados y satisfechos en su trabajo.