SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE
NEGOCIOS
MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
BRENDA NEREIDA MORENO POSADA
Negocio a Negocio (B2B)
El modelo de comercio electrónico es dar servicio de
empresas a empresas, generalmente es de mayorista a
minorista o autónomos.
Dicho modelo B2B son direcciones web destinadas al
intercambio de productos y servicios entre empresas que
pretenden reducir costes entre ellos.
Dichas direcciones generalmente son sitios de acceso
restringido y sólo pueden entrar las empresas que tiene
acceso con un login y password para poder realizar sus
transacciones comerciales.
Es un medio para abaratar costes en los procesos de
compra, venta, facturación e intercambio de información.
Ventajas del B2B
• Integración directa de los datos de la transacción en los sistemas
informáticos de la empresa.
• Rapidez y seguridad de las comunicaciones.
• Posibilidad de recibir mayor número de ofertas o demandas
ampliando la competencia.
• Las compras no se personalizan, evitando posibles tratos de favor.
• Se reducen tiempo y costos: ventas, compras, inventarios,
distribución, etc.
Ejemplos de B2B
www.alibaba.com
www.btobfactory.com
www.E-difica.com
www.plasticsarea.com
www.verticalia.com
www.btobfctory.com
www.campo21.com
Negocio a Consumidor (B2C)
Se define como el contrato comercial realizado a
través de internet que se materializa cuando un
consumidor o particular visita la dirección web de
una empresa y se realiza una venta.
Hace referencia a las ventas que se establecen
entre una empresa y un usuario final o
consumidor con el fin de adquirir un producto o
servicio.
Las características representativas del modelo de negocios B2C:
• Eliminación de los intermediarios de clientes tradicionales ("middle-men")
y la venta de productos directamente al cliente.
• Re intermediación o la creación de intermediarios en lugares donde
habían sólo unos pocos, tales como los sitios creados para la sobreventa
de capacidad en la industria de viajes y los sitios bancarios que se usan
para vender seguros, inversiones y préstamos de otras compañías del
sector de servicios financieros.
• La adición de sitios comunitarios con el fin de prolongar las visitas de los
clientes ofreciéndoles acceso a una gama más amplia de productos y
servicios.
• Ofrecimiento de sitios de medios de comunicación tanto para apoyar las
actuales ofertas de la radio la televisión y el material impreso a través del
Web como para tratar de ampliar sus bases de público.
Ventajas del B2C:
- Información precisa de estado de compras.
- Comparación de precios ágil y rápida.
- Posibilidad de consulta de información muy detallada. (Catálogos electrónicos,
Vídeos, foros, etc. de los productos/servicios).
- Comprar a distancia, sin necesidad de desplazamiento.
- Compras más económicas.
-Menor coste de infraestructura.
-Amortización a corto plazo.
-Mejoras en la gestión de stocks y disminución de niveles de inventario.
-Mayor aprovechamiento del recurso humano en área de compras.
-Expansión geográfica de mercado.
-Mejoras en la gestión de compras y proceso de ventas.
Ejemplo:
AMAZON En la actualidad está totalmente diversificada en diferentes líneas de
productos, ofreciendo DVD, CD de música, software, videojuegos, electrónica,
ropa, muebles, comida, libros, etc. Amazon ha absorbido numerosas empresas, al
igual que Google o Microsoft.
Negocio a Gobierno (B2G)
Consiste en optimizar los procesos de negociación
entre empresas y el gobierno a través del uso de
Internet. Se aplica a sitios o portales
especializados en la relación con la
administración pública.
En ellos las instituciones oficiales pueden ponerse
en contacto con sus proveedores, y estos pueden
agrupar ofertas o servicios, podríamos llamarlos
de “empresa a Administración.
Características:
• Transparencia en el desarrollo de convocatorias y licitaciones.
• Mayor rapidez en el desarrollo de los trámites.
• El gobierno puede encontrar los mejores precios y condiciones de pago.
• Punto de entrada único hacia el Gobierno, lo que implica que el portal de Gobierno oficia como una
puerta de entrada común a todos los servicios públicos.
• Foco en el cliente, que implica conocer sus necesidades y trabajar en función de ellas para brindarle
un servicio integral.
• Creación de un mercado de intercambio único que corresponde a la unificación de las compras de
los diferentes órganos del Estado para lograr un manejo más eficiente y transparente.
• Cabe hacer mención que también se ofrecerán servicios de intercambios electrónicos para realizar
transacciones como el regreso del IVA y el pago de impuestos corporativos. Las empresas deben
cumplir la regulación del gobierno mientras mantienen todos esos roles.
Ventajas:
• Ayuda a las Administraciones Públicas a ahorrar tiempo y dinero, reduciendo el costo de los
actuales procesos de compra.
• Mayor transparencia de mercado, accediendo eficientemente a la oferta de los proveedores,
comparando productos y realizando pedidos.
• Proceso simple y estandarizado, aumentando la eficiencia de los procesos de adquisiciones y
contrataciones.
Ejemplo:
Es compranet.gob.mx que consiste en realizar
transacciones con el gobierno.
O también el sat.gob.mx que es el sistema de
administración tributaria, cuya misión principal es el
pago de impuestos de compañías o personas físicas al
gobierno.
www.tlcperu-eeuu.gob.pe
www.whitehouse.gov/omb/egov/
www.chileproveedores.cl
http://www.motul.gob.mx/
Fuentes :
• B2C, B2B & B2G
Betzaida Esparza (2012)
Recuperado en:
http://mercadotecniaelectronicabett.blogspot.mx/2012/09/b2c.ht
ml
• Modelos de negocio B2B, B2C, B2G
Omar Alejandro Rojas
Armando Sanchez Orona (2012)
Recuperado en:http://mktel.blogspot.mx/2012/09/modelo-b2b-es-
un-modelo-de-negocio.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modalidades del comercio electronico 3
Modalidades del comercio electronico 3Modalidades del comercio electronico 3
Modalidades del comercio electronico 3comercioelec
 
Intermeriarios comercio electronico
Intermeriarios comercio electronicoIntermeriarios comercio electronico
Intermeriarios comercio electronico
linajeescojido
 
B2C y C2C
B2C y C2CB2C y C2C
B2C y C2C
Hikaiwaba
 
Diana marcela yaima reyes 266497 assignsubmission_file_comercio electronico (1)
Diana marcela yaima reyes 266497 assignsubmission_file_comercio electronico (1)Diana marcela yaima reyes 266497 assignsubmission_file_comercio electronico (1)
Diana marcela yaima reyes 266497 assignsubmission_file_comercio electronico (1)
donyscotes
 
Expo13
Expo13Expo13
B2B
B2BB2B
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
ANGELITA ANGELITA
 
Comercio electronico B2B
Comercio electronico B2BComercio electronico B2B
Comercio electronico B2B
Johanna Bermudez Torres
 
Modelos de comercio
Modelos de comercioModelos de comercio
Modelos de comercio
Gabby Guevara
 
Los nuevos profesionales de la economía digital - Borja Adsuara
Los nuevos profesionales de la economía digital - Borja AdsuaraLos nuevos profesionales de la economía digital - Borja Adsuara
Los nuevos profesionales de la economía digital - Borja AdsuaraEl Norte de Castilla
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
Banamex
 
Tipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónicoTipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónicopamela_ordonez
 
E business
E businessE business
E business
Homodigital
 
Universidad técnica del norte e procurement
Universidad técnica del norte e procurementUniversidad técnica del norte e procurement
Universidad técnica del norte e procurement
Alexis Lickmax
 
Mapa conceptual E- bussiness
Mapa conceptual E- bussinessMapa conceptual E- bussiness
Mapa conceptual E- bussiness
Karlimar Franco
 
Clasificacion del comercio
Clasificacion del comercioClasificacion del comercio
Clasificacion del comercio
Diana Carolina Rodriguez G.
 

La actualidad más candente (19)

Modalidades del comercio electronico 3
Modalidades del comercio electronico 3Modalidades del comercio electronico 3
Modalidades del comercio electronico 3
 
Intermeriarios comercio electronico
Intermeriarios comercio electronicoIntermeriarios comercio electronico
Intermeriarios comercio electronico
 
B2C y C2C
B2C y C2CB2C y C2C
B2C y C2C
 
B2B
B2BB2B
B2B
 
Diana marcela yaima reyes 266497 assignsubmission_file_comercio electronico (1)
Diana marcela yaima reyes 266497 assignsubmission_file_comercio electronico (1)Diana marcela yaima reyes 266497 assignsubmission_file_comercio electronico (1)
Diana marcela yaima reyes 266497 assignsubmission_file_comercio electronico (1)
 
Expo13
Expo13Expo13
Expo13
 
B2B
B2BB2B
B2B
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Comercio electronico B2B
Comercio electronico B2BComercio electronico B2B
Comercio electronico B2B
 
Modelos de comercio
Modelos de comercioModelos de comercio
Modelos de comercio
 
Los nuevos profesionales de la economía digital - Borja Adsuara
Los nuevos profesionales de la economía digital - Borja AdsuaraLos nuevos profesionales de la economía digital - Borja Adsuara
Los nuevos profesionales de la economía digital - Borja Adsuara
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
Tipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónicoTipos de comercio electrónico
Tipos de comercio electrónico
 
E business
E businessE business
E business
 
Universidad técnica del norte e procurement
Universidad técnica del norte e procurementUniversidad técnica del norte e procurement
Universidad técnica del norte e procurement
 
Mapa conceptual E- bussiness
Mapa conceptual E- bussinessMapa conceptual E- bussiness
Mapa conceptual E- bussiness
 
Clasificacion del comercio
Clasificacion del comercioClasificacion del comercio
Clasificacion del comercio
 

Destacado

Inteligencia de marketing en el modelo B2B
Inteligencia de marketing en el modelo B2BInteligencia de marketing en el modelo B2B
Inteligencia de marketing en el modelo B2B
Adigital
 
Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico
Royers Stár
 
B2b
B2bB2b
Motivos para un negocio online
Motivos para un negocio onlineMotivos para un negocio online
Motivos para un negocio online
Fernando Juca Maldonado
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negociosarlet1984
 
2 modelos de e commerce
2 modelos de e commerce2 modelos de e commerce
2 modelos de e commerce
Fernando Juca Maldonado
 
B2B
B2BB2B
Modelo De Negocio De Una Empresa En Internet Nelson Fuentes
Modelo De Negocio De Una Empresa En Internet   Nelson FuentesModelo De Negocio De Una Empresa En Internet   Nelson Fuentes
Modelo De Negocio De Una Empresa En Internet Nelson Fuentes
Nelson Fuentes
 
Modelos de e commerce
Modelos de e commerceModelos de e commerce
Modelos de e commercejennyfer07
 
Categorias del comercio.....
Categorias del comercio.....Categorias del comercio.....
Categorias del comercio.....
Johanytaw
 
Programa de Formación en Teoría de Restricciones (TOC)
Programa de Formación en Teoría de Restricciones (TOC)Programa de Formación en Teoría de Restricciones (TOC)
Programa de Formación en Teoría de Restricciones (TOC)
Estrategia Focalizada
 
Mapa mental teoria restricciones
Mapa mental teoria restriccionesMapa mental teoria restricciones
Mapa mental teoria restriccionesnancamar
 
Aplicabilidad de la teoria de restricciones en las empresas
Aplicabilidad de la teoria de restricciones  en las empresasAplicabilidad de la teoria de restricciones  en las empresas
Aplicabilidad de la teoria de restricciones en las empresasWilmar Franco
 
Teoria de las Restricciones
Teoria de las RestriccionesTeoria de las Restricciones
¿Que es un Modelo de negocio?
¿Que es un Modelo de negocio?¿Que es un Modelo de negocio?
¿Que es un Modelo de negocio?
consultoring
 
Marketing B2B
Marketing B2BMarketing B2B
Marketing B2B
Jesus Garcia
 
Modelo De Negocio B2C
Modelo De Negocio B2CModelo De Negocio B2C
Modelo De Negocio B2C
guest94631
 
Que es la Teoria de Restricciones
Que es la Teoria de RestriccionesQue es la Teoria de Restricciones
Que es la Teoria de Restricciones
Juan Carlos Fernández
 
Gestion de compras logistica
Gestion de compras logisticaGestion de compras logistica
Gestion de compras logisticaLuz Mery
 

Destacado (20)

Inteligencia de marketing en el modelo B2B
Inteligencia de marketing en el modelo B2BInteligencia de marketing en el modelo B2B
Inteligencia de marketing en el modelo B2B
 
Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico Modelos de comercio electrónico
Modelos de comercio electrónico
 
B2b
B2bB2b
B2b
 
Motivos para un negocio online
Motivos para un negocio onlineMotivos para un negocio online
Motivos para un negocio online
 
Modelos de negocios
Modelos de negociosModelos de negocios
Modelos de negocios
 
2 modelos de e commerce
2 modelos de e commerce2 modelos de e commerce
2 modelos de e commerce
 
B2B
B2BB2B
B2B
 
Modelo De Negocio De Una Empresa En Internet Nelson Fuentes
Modelo De Negocio De Una Empresa En Internet   Nelson FuentesModelo De Negocio De Una Empresa En Internet   Nelson Fuentes
Modelo De Negocio De Una Empresa En Internet Nelson Fuentes
 
Modelos de e commerce
Modelos de e commerceModelos de e commerce
Modelos de e commerce
 
Categorias del comercio.....
Categorias del comercio.....Categorias del comercio.....
Categorias del comercio.....
 
Programa de Formación en Teoría de Restricciones (TOC)
Programa de Formación en Teoría de Restricciones (TOC)Programa de Formación en Teoría de Restricciones (TOC)
Programa de Formación en Teoría de Restricciones (TOC)
 
Mapa mental teoria restricciones
Mapa mental teoria restriccionesMapa mental teoria restricciones
Mapa mental teoria restricciones
 
Aplicabilidad de la teoria de restricciones en las empresas
Aplicabilidad de la teoria de restricciones  en las empresasAplicabilidad de la teoria de restricciones  en las empresas
Aplicabilidad de la teoria de restricciones en las empresas
 
Teoria de las Restricciones
Teoria de las RestriccionesTeoria de las Restricciones
Teoria de las Restricciones
 
¿Que es un Modelo de negocio?
¿Que es un Modelo de negocio?¿Que es un Modelo de negocio?
¿Que es un Modelo de negocio?
 
Marketing B2B
Marketing B2BMarketing B2B
Marketing B2B
 
Modelo De Negocio B2C
Modelo De Negocio B2CModelo De Negocio B2C
Modelo De Negocio B2C
 
Teoria de Restricciones
Teoria de RestriccionesTeoria de Restricciones
Teoria de Restricciones
 
Que es la Teoria de Restricciones
Que es la Teoria de RestriccionesQue es la Teoria de Restricciones
Que es la Teoria de Restricciones
 
Gestion de compras logistica
Gestion de compras logisticaGestion de compras logistica
Gestion de compras logistica
 

Similar a Modelos de negocios

Comercio electronico seguridad y medios de pago
Comercio electronico seguridad y medios de pagoComercio electronico seguridad y medios de pago
Comercio electronico seguridad y medios de pagomauricio13javier
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicotoporopo
 
Modelos de negocios1
Modelos de negocios1Modelos de negocios1
Modelos de negocios1arlet1984
 
Modelos de negocios1
Modelos de negocios1Modelos de negocios1
Modelos de negocios1arlet1984
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoPatricioGuevara
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
guestf35872
 
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Isantonia
 
Guadalinfo Campillo de Arenas - Comercio Electronico
Guadalinfo Campillo de Arenas - Comercio ElectronicoGuadalinfo Campillo de Arenas - Comercio Electronico
Guadalinfo Campillo de Arenas - Comercio Electronico
Guadalinfo Campillo de Arenas
 
Comunidades (1)proy inves
Comunidades (1)proy invesComunidades (1)proy inves
Comunidades (1)proy inves
MELBAJANNETHCG
 
B2b Instituto tecnologico de huatabampo ing.admon
B2b Instituto tecnologico de huatabampo ing.admonB2b Instituto tecnologico de huatabampo ing.admon
B2b Instituto tecnologico de huatabampo ing.admon
administracion7
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
Marco Guzman
 
Comunidades (1)
Comunidades (1)Comunidades (1)
Comunidades (1)larinza
 
Clase no 2
Clase no 2Clase no 2
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
ismaeldarlagabriel
 
Amazon Vs Yahoo (Caso de Estudio)
Amazon Vs Yahoo (Caso de Estudio)Amazon Vs Yahoo (Caso de Estudio)
Amazon Vs Yahoo (Caso de Estudio)
Kiberley Santos
 

Similar a Modelos de negocios (20)

Comercio electronico seguridad y medios de pago
Comercio electronico seguridad y medios de pagoComercio electronico seguridad y medios de pago
Comercio electronico seguridad y medios de pago
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Modelos de negocios1
Modelos de negocios1Modelos de negocios1
Modelos de negocios1
 
Modelos de negocios1
Modelos de negocios1Modelos de negocios1
Modelos de negocios1
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
Modalidades del comercio electronico (isa sedano c.i. 7905242)
 
Guadalinfo Campillo de Arenas - Comercio Electronico
Guadalinfo Campillo de Arenas - Comercio ElectronicoGuadalinfo Campillo de Arenas - Comercio Electronico
Guadalinfo Campillo de Arenas - Comercio Electronico
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Comunidades (1)proy inves
Comunidades (1)proy invesComunidades (1)proy inves
Comunidades (1)proy inves
 
B2b Instituto tecnologico de huatabampo ing.admon
B2b Instituto tecnologico de huatabampo ing.admonB2b Instituto tecnologico de huatabampo ing.admon
B2b Instituto tecnologico de huatabampo ing.admon
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
 
Comunidades (1)
Comunidades (1)Comunidades (1)
Comunidades (1)
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
Clase no 2
Clase no 2Clase no 2
Clase no 2
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Amazon Vs Yahoo (Caso de Estudio)
Amazon Vs Yahoo (Caso de Estudio)Amazon Vs Yahoo (Caso de Estudio)
Amazon Vs Yahoo (Caso de Estudio)
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

Modelos de negocios

  • 2. Negocio a Negocio (B2B) El modelo de comercio electrónico es dar servicio de empresas a empresas, generalmente es de mayorista a minorista o autónomos. Dicho modelo B2B son direcciones web destinadas al intercambio de productos y servicios entre empresas que pretenden reducir costes entre ellos. Dichas direcciones generalmente son sitios de acceso restringido y sólo pueden entrar las empresas que tiene acceso con un login y password para poder realizar sus transacciones comerciales. Es un medio para abaratar costes en los procesos de compra, venta, facturación e intercambio de información.
  • 3. Ventajas del B2B • Integración directa de los datos de la transacción en los sistemas informáticos de la empresa. • Rapidez y seguridad de las comunicaciones. • Posibilidad de recibir mayor número de ofertas o demandas ampliando la competencia. • Las compras no se personalizan, evitando posibles tratos de favor. • Se reducen tiempo y costos: ventas, compras, inventarios, distribución, etc. Ejemplos de B2B www.alibaba.com www.btobfactory.com www.E-difica.com www.plasticsarea.com www.verticalia.com www.btobfctory.com www.campo21.com
  • 4. Negocio a Consumidor (B2C) Se define como el contrato comercial realizado a través de internet que se materializa cuando un consumidor o particular visita la dirección web de una empresa y se realiza una venta. Hace referencia a las ventas que se establecen entre una empresa y un usuario final o consumidor con el fin de adquirir un producto o servicio.
  • 5. Las características representativas del modelo de negocios B2C: • Eliminación de los intermediarios de clientes tradicionales ("middle-men") y la venta de productos directamente al cliente. • Re intermediación o la creación de intermediarios en lugares donde habían sólo unos pocos, tales como los sitios creados para la sobreventa de capacidad en la industria de viajes y los sitios bancarios que se usan para vender seguros, inversiones y préstamos de otras compañías del sector de servicios financieros. • La adición de sitios comunitarios con el fin de prolongar las visitas de los clientes ofreciéndoles acceso a una gama más amplia de productos y servicios. • Ofrecimiento de sitios de medios de comunicación tanto para apoyar las actuales ofertas de la radio la televisión y el material impreso a través del Web como para tratar de ampliar sus bases de público.
  • 6. Ventajas del B2C: - Información precisa de estado de compras. - Comparación de precios ágil y rápida. - Posibilidad de consulta de información muy detallada. (Catálogos electrónicos, Vídeos, foros, etc. de los productos/servicios). - Comprar a distancia, sin necesidad de desplazamiento. - Compras más económicas. -Menor coste de infraestructura. -Amortización a corto plazo. -Mejoras en la gestión de stocks y disminución de niveles de inventario. -Mayor aprovechamiento del recurso humano en área de compras. -Expansión geográfica de mercado. -Mejoras en la gestión de compras y proceso de ventas. Ejemplo: AMAZON En la actualidad está totalmente diversificada en diferentes líneas de productos, ofreciendo DVD, CD de música, software, videojuegos, electrónica, ropa, muebles, comida, libros, etc. Amazon ha absorbido numerosas empresas, al igual que Google o Microsoft.
  • 7. Negocio a Gobierno (B2G) Consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Se aplica a sitios o portales especializados en la relación con la administración pública. En ellos las instituciones oficiales pueden ponerse en contacto con sus proveedores, y estos pueden agrupar ofertas o servicios, podríamos llamarlos de “empresa a Administración.
  • 8. Características: • Transparencia en el desarrollo de convocatorias y licitaciones. • Mayor rapidez en el desarrollo de los trámites. • El gobierno puede encontrar los mejores precios y condiciones de pago. • Punto de entrada único hacia el Gobierno, lo que implica que el portal de Gobierno oficia como una puerta de entrada común a todos los servicios públicos. • Foco en el cliente, que implica conocer sus necesidades y trabajar en función de ellas para brindarle un servicio integral. • Creación de un mercado de intercambio único que corresponde a la unificación de las compras de los diferentes órganos del Estado para lograr un manejo más eficiente y transparente. • Cabe hacer mención que también se ofrecerán servicios de intercambios electrónicos para realizar transacciones como el regreso del IVA y el pago de impuestos corporativos. Las empresas deben cumplir la regulación del gobierno mientras mantienen todos esos roles. Ventajas: • Ayuda a las Administraciones Públicas a ahorrar tiempo y dinero, reduciendo el costo de los actuales procesos de compra. • Mayor transparencia de mercado, accediendo eficientemente a la oferta de los proveedores, comparando productos y realizando pedidos. • Proceso simple y estandarizado, aumentando la eficiencia de los procesos de adquisiciones y contrataciones.
  • 9. Ejemplo: Es compranet.gob.mx que consiste en realizar transacciones con el gobierno. O también el sat.gob.mx que es el sistema de administración tributaria, cuya misión principal es el pago de impuestos de compañías o personas físicas al gobierno. www.tlcperu-eeuu.gob.pe www.whitehouse.gov/omb/egov/ www.chileproveedores.cl http://www.motul.gob.mx/
  • 10. Fuentes : • B2C, B2B & B2G Betzaida Esparza (2012) Recuperado en: http://mercadotecniaelectronicabett.blogspot.mx/2012/09/b2c.ht ml • Modelos de negocio B2B, B2C, B2G Omar Alejandro Rojas Armando Sanchez Orona (2012) Recuperado en:http://mktel.blogspot.mx/2012/09/modelo-b2b-es- un-modelo-de-negocio.html