SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCARIOTAS - MONERA
Eucariotas
Protista – Fungi – Plantae -
          Animalia
Características

   Procariotas.
   Unicelulares.
   Carecen de organelos rodeados por
    membranas.
   Pared celular de peptidoglucano.
   DNA en forma de anillos – plásmidos.
   No tienen cromosomas.
Características
   Autótrofas (prod. su propio alimento)
     Fotosintéticas o quimiosintéticas



   Heterotrofas
     Absorben nutrientes del ambiente



   Hábitat
     Suelo, aire, cuerpos de agua

     Condiciones normales o extremas
MORFOLOGÍA

• Bacilos
• Estreptococos
• Estafilococos.
• Diplococos
• Espirilos
• Vibrios
   Pared celular: compuesta por
    peptidoglicano, que es un polímero
    complejo de aminoazúcares y diferentes
    tipos de proteínas. En dependencia del
    tipo de bacteria pueden además
    encontrarse lípidos, polisacáridos y
    otros componentes ácidos, lipoprotéicos
    y lipopolisacáridos

   Cromosoma bacteriano

   Ribosomas: Gránulos que participan
    en la síntesis de proteínas y dan el
    aspecto granuloso del citoplasma
   Reproducen por fisión binaria      (duplicación: dar
    origen a dos células o más).



   Presentan estructuras especializadas

       Pili (Intercambio de material genético)
       Flagelos (Movimiento)
       Cápsulas (Protección del medio ambiente)
Los pelos se encuentran en la
APÉNDICES   
                superficie de las células, son
                cortos y gruesos, están
                constituidos por proteínas y
                pueden situarse en uno o
                ambos extremos de la célula o
                alrededor de ella

               Los flagelos no son visibles al
                microscopio óptico excepto
                con tinciones especiales;
                están formados por tres
                cadenas de una proteína
                globular (flagelina) que se
                enrollan helicoidalmente y
                dejan una zona central hueca.
                Su disposición y número tiene
                valor taxonómico. La
                movilidad representa la
                ventaja de huir o acercarse.
CONJUGACION BACTERIANA
BACTERIAS
Impacto :
• Enfermedades
• Descomposición y biorremediación,
• Síntesis de vitaminas y antibióticos,
• Industria de alimentos (Yogurt),
• Equilibrio ecológico,fijación de nitrógeno,
• Flora natural del cuerpo
entre otros.
Control de crecimiento
         bacteriano
   IMPORTANCIA:
      Bacterias crecen en una variedad de ambientes

      Crecimiento descontrolado o en exceso puede
       causar daños ambientales o enfermedades.

   AGENTES DE CONTROL BACTERIANO:
      Antibióticos

      Antisépticos

      desinfectantes
   Antibióticos
     Químico producido por una bacteria u
      hongo que puede controlar el
      crecimiento de otra bacteria u hongo.

   Antiséptico
     Controla crecimiento bacteriano en
      tejidos vivos.

   Desinfectantes
     Controla el crecimiento bacteriano en
      objetos inanimados.
Los antisépticos y
desinfectantes no matan
todas la bacterias como
ocurre en esterilización.

 Reducen el número de
bacterias en la superficie.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Morfologia microbiana y coloraciones simples
Morfologia microbiana y coloraciones simplesMorfologia microbiana y coloraciones simples
Morfologia microbiana y coloraciones simples
José Luis Raymundo Gómez
 
Bacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clasesBacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clases
Luis Alfonso Beltran Cotta
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Edgar Espiritu C
 
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
Ras
 
imforme de Tincion gran
imforme de Tincion granimforme de Tincion gran
imforme de Tincion gran
Ediberto Hinostroza Antonio
 
Control de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbianoControl de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbiano
el00
 
FisiologíA Microbiana
FisiologíA MicrobianaFisiologíA Microbiana
FisiologíA Microbiana
Gabriela Valenzuela
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Nilton J. Málaga
 
Morfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacterianaMorfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacteriana
HylaryQuistian
 
Los microorganismos
Los microorganismos Los microorganismos
Los microorganismos
arantza.badaia
 
1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano
Natalia GF
 
Tinciones
TincionesTinciones
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Alexis Ariel
 
TINCIÓN GRAM
TINCIÓN GRAMTINCIÓN GRAM
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
regina_estrella_14
 
Microbiologia 1 clase
Microbiologia 1 claseMicrobiologia 1 clase
Microbiologia 1 clase
marcelajacobi27
 
Micologia
MicologiaMicologia
Micologia
rafoconti
 
Tinción de bacterias
Tinción de bacteriasTinción de bacterias
Tinción de bacterias
Athziry Cervantess
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Noe2468
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Morfologia microbiana y coloraciones simples
Morfologia microbiana y coloraciones simplesMorfologia microbiana y coloraciones simples
Morfologia microbiana y coloraciones simples
 
Bacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clasesBacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clases
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
 
imforme de Tincion gran
imforme de Tincion granimforme de Tincion gran
imforme de Tincion gran
 
Control de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbianoControl de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbiano
 
FisiologíA Microbiana
FisiologíA MicrobianaFisiologíA Microbiana
FisiologíA Microbiana
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Morfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacterianaMorfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacteriana
 
Los microorganismos
Los microorganismos Los microorganismos
Los microorganismos
 
1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano
 
Tinciones
TincionesTinciones
Tinciones
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
TINCIÓN GRAM
TINCIÓN GRAMTINCIÓN GRAM
TINCIÓN GRAM
 
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
 
Microbiologia 1 clase
Microbiologia 1 claseMicrobiologia 1 clase
Microbiologia 1 clase
 
Micologia
MicologiaMicologia
Micologia
 
Tinción de bacterias
Tinción de bacteriasTinción de bacterias
Tinción de bacterias
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 

Similar a Bacterias

Ppt bacterias 5
Ppt bacterias 5Ppt bacterias 5
Ppt bacterias 5
roxana_1188
 
Célula Procariota
Célula ProcariotaCélula Procariota
Célula Procariota
Ana Laura Della Mea
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
KatherinArevalo2
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
aldo_rodriguez
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
carencina
 
Micro biologia clinica
Micro biologia clinicaMicro biologia clinica
Micro biologia clinica
edemo7
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
3º 1ª Cs. Naturales
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
BACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambiente
BACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambienteBACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambiente
BACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambiente
jimejoeluretaporras1
 
Bacterias importante
Bacterias importanteBacterias importante
Bacterias importante
Zagashy Apcho Arias
 
Principlaes caracteres para la identificacion
Principlaes caracteres para la identificacionPrinciplaes caracteres para la identificacion
Principlaes caracteres para la identificacion
Banco Español de Algas
 
DIVERSIDAD CELULAR
DIVERSIDAD CELULARDIVERSIDAD CELULAR
DIVERSIDAD CELULAR
WHITEBAHAMONDES
 
2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf
2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf
2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf
paologuerrero11
 
bacteriasclaraymarta-140302125843-phpapp02 (1).pdf
bacteriasclaraymarta-140302125843-phpapp02 (1).pdfbacteriasclaraymarta-140302125843-phpapp02 (1).pdf
bacteriasclaraymarta-140302125843-phpapp02 (1).pdf
miguelyahoo
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Verónica Rosso
 
Características de las bacterias123.pdf
Características de las bacterias123.pdfCaracterísticas de las bacterias123.pdf
Características de las bacterias123.pdf
KarenPamela16
 
Bacterias
BacteriasBacterias
A estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOS
A estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOSA estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOS
A estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOS
erik contreras
 
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado (1)
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado (1)Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado (1)
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado (1)
pnieto81
 

Similar a Bacterias (20)

Ppt bacterias 5
Ppt bacterias 5Ppt bacterias 5
Ppt bacterias 5
 
Célula Procariota
Célula ProcariotaCélula Procariota
Célula Procariota
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
 
Micro biologia clinica
Micro biologia clinicaMicro biologia clinica
Micro biologia clinica
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
BACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambiente
BACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambienteBACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambiente
BACTERIAS- hongos- y la fitopatología en el ambiente
 
Bacterias importante
Bacterias importanteBacterias importante
Bacterias importante
 
Principlaes caracteres para la identificacion
Principlaes caracteres para la identificacionPrinciplaes caracteres para la identificacion
Principlaes caracteres para la identificacion
 
DIVERSIDAD CELULAR
DIVERSIDAD CELULARDIVERSIDAD CELULAR
DIVERSIDAD CELULAR
 
2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf
2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf
2._ESTRUCTURA_MICROBIANA TAREA ELLA (1).pdf
 
bacteriasclaraymarta-140302125843-phpapp02 (1).pdf
bacteriasclaraymarta-140302125843-phpapp02 (1).pdfbacteriasclaraymarta-140302125843-phpapp02 (1).pdf
bacteriasclaraymarta-140302125843-phpapp02 (1).pdf
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Características de las bacterias123.pdf
Características de las bacterias123.pdfCaracterísticas de las bacterias123.pdf
Características de las bacterias123.pdf
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
A estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOS
A estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOSA estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOS
A estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOS
 
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado (1)
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado (1)Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado (1)
Bacterias y-virus-iv-medio-autoguardado (1)
 

Más de SIU - SENA

Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
SIU - SENA
 
Evidencias contaminacion isla
Evidencias contaminacion islaEvidencias contaminacion isla
Evidencias contaminacion islaSIU - SENA
 
Guia método científico
Guia método científicoGuia método científico
Guia método científico
SIU - SENA
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
SIU - SENA
 
Excrecion
ExcrecionExcrecion
Excrecion
SIU - SENA
 
Excrecion
ExcrecionExcrecion
Excrecion
SIU - SENA
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
SIU - SENA
 
Funcioncirculatoria
FuncioncirculatoriaFuncioncirculatoria
Funcioncirculatoria
SIU - SENA
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
SIU - SENA
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
SIU - SENA
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
SIU - SENA
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
SIU - SENA
 
Presentación sindromes
Presentación sindromesPresentación sindromes
Presentación sindromes
SIU - SENA
 
Aberraciones cromosómicas
Aberraciones cromosómicasAberraciones cromosómicas
Aberraciones cromosómicas
SIU - SENA
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
SIU - SENA
 
Honguin
HonguinHonguin
Honguin
SIU - SENA
 
Repro cllar
Repro cllarRepro cllar
Repro cllar
SIU - SENA
 
Citología
CitologíaCitología
Citología
SIU - SENA
 
Moleculas biologicas
Moleculas biologicasMoleculas biologicas
Moleculas biologicas
SIU - SENA
 
Plan de estudios biologia general
Plan de estudios   biologia generalPlan de estudios   biologia general
Plan de estudios biologia general
SIU - SENA
 

Más de SIU - SENA (20)

Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Evidencias contaminacion isla
Evidencias contaminacion islaEvidencias contaminacion isla
Evidencias contaminacion isla
 
Guia método científico
Guia método científicoGuia método científico
Guia método científico
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Excrecion
ExcrecionExcrecion
Excrecion
 
Excrecion
ExcrecionExcrecion
Excrecion
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Funcioncirculatoria
FuncioncirculatoriaFuncioncirculatoria
Funcioncirculatoria
 
El aparato reproductor
El aparato reproductorEl aparato reproductor
El aparato reproductor
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Presentación sindromes
Presentación sindromesPresentación sindromes
Presentación sindromes
 
Aberraciones cromosómicas
Aberraciones cromosómicasAberraciones cromosómicas
Aberraciones cromosómicas
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 
Honguin
HonguinHonguin
Honguin
 
Repro cllar
Repro cllarRepro cllar
Repro cllar
 
Citología
CitologíaCitología
Citología
 
Moleculas biologicas
Moleculas biologicasMoleculas biologicas
Moleculas biologicas
 
Plan de estudios biologia general
Plan de estudios   biologia generalPlan de estudios   biologia general
Plan de estudios biologia general
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Bacterias

  • 1.
  • 3. Eucariotas Protista – Fungi – Plantae - Animalia
  • 4.
  • 5. Características  Procariotas.  Unicelulares.  Carecen de organelos rodeados por membranas.  Pared celular de peptidoglucano.  DNA en forma de anillos – plásmidos.  No tienen cromosomas.
  • 6. Características  Autótrofas (prod. su propio alimento)  Fotosintéticas o quimiosintéticas  Heterotrofas  Absorben nutrientes del ambiente  Hábitat  Suelo, aire, cuerpos de agua  Condiciones normales o extremas
  • 7. MORFOLOGÍA • Bacilos • Estreptococos • Estafilococos. • Diplococos • Espirilos • Vibrios
  • 8. Pared celular: compuesta por peptidoglicano, que es un polímero complejo de aminoazúcares y diferentes tipos de proteínas. En dependencia del tipo de bacteria pueden además encontrarse lípidos, polisacáridos y otros componentes ácidos, lipoprotéicos y lipopolisacáridos  Cromosoma bacteriano  Ribosomas: Gránulos que participan en la síntesis de proteínas y dan el aspecto granuloso del citoplasma
  • 9. Reproducen por fisión binaria (duplicación: dar origen a dos células o más).  Presentan estructuras especializadas Pili (Intercambio de material genético) Flagelos (Movimiento) Cápsulas (Protección del medio ambiente)
  • 10. Los pelos se encuentran en la APÉNDICES  superficie de las células, son cortos y gruesos, están constituidos por proteínas y pueden situarse en uno o ambos extremos de la célula o alrededor de ella  Los flagelos no son visibles al microscopio óptico excepto con tinciones especiales; están formados por tres cadenas de una proteína globular (flagelina) que se enrollan helicoidalmente y dejan una zona central hueca. Su disposición y número tiene valor taxonómico. La movilidad representa la ventaja de huir o acercarse.
  • 12. BACTERIAS Impacto : • Enfermedades • Descomposición y biorremediación, • Síntesis de vitaminas y antibióticos, • Industria de alimentos (Yogurt), • Equilibrio ecológico,fijación de nitrógeno, • Flora natural del cuerpo entre otros.
  • 13. Control de crecimiento bacteriano  IMPORTANCIA:  Bacterias crecen en una variedad de ambientes  Crecimiento descontrolado o en exceso puede causar daños ambientales o enfermedades.  AGENTES DE CONTROL BACTERIANO:  Antibióticos  Antisépticos  desinfectantes
  • 14. Antibióticos  Químico producido por una bacteria u hongo que puede controlar el crecimiento de otra bacteria u hongo.  Antiséptico  Controla crecimiento bacteriano en tejidos vivos.  Desinfectantes  Controla el crecimiento bacteriano en objetos inanimados.
  • 15. Los antisépticos y desinfectantes no matan todas la bacterias como ocurre en esterilización. Reducen el número de bacterias en la superficie.