SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE LA BAJA LABORAL PSIQUIATRICA
GUION:
• 1. Aspectos generales
• 2. Descripción e indicación de IL en TMG
• 3. Descripción e indicación de IL en TMC
• 4. Como manejar una baja injustificada y
conclusiones
- No lo tomen como un DOGMA
- Contenido: basado en la experiencia y estudio de lo poco
publicado sobre el tema
- El aprendizaje sea bidireccional
- Casos clínicos ímplicitos
ASPECTOS GENERALES
• “No cabe generalizar la decisión sino que
en cada supuesto debe acomodarse a un
necesario proceso de individualización en
atención a cuales sean las
“particularidades del caso a enunciar”
• El proceso de valoración de la
incapacidad debe realizarse en función de
los “hechos singulares del caso”
Varias sentencias del tribunal supremo
ASPECTOS GENERALES
1. Se exige una importante especialización
2. Valoración del estado patológico así
como de la repercusión funcional.
3. Importante carga de subjetividad (más
en Psiquiatría)
4. Gran dispersión de criterios judiciales:
enorme litigiosidad
INVALIDEZ PERMANENTE
1. Reducciones anatómicas o funcionales sean
objetivables (susceptibles de determinación
objetiva), o bien que se puedan demostrar
médicamente de manera indubitada, no
resultando suficientes las manifestaciones
subjetivas del interesado
2. Que sean previsiblemente definitivas
3. Que las reducciones sean graves,
disminuyendo o anulando la capacidad
laboral
“DERECHO “AL BIENESTAR FISICO Y PSIQUICO: SINO
DEBEMOS SER RESARCIDOS POR LA SOCIEDAD
SITUACION ACTUAL ? EN LA
PSIQUIATRIA?
• “Psiquiatrización de la vida cotidiana”
• Han aumentado cuadros psicopatológicos de
difícil valoración y objetivación: trastornos de
conducta, dificultad de control de impulsos,
poca tolerancia a la fustración, abuso de
drogas, trastornos de personalidad..
• Diagnósticos genéricos y poco concretos y
elevada comorbilidad
• Incremento de reclamaciones de IT o IP
LAS ENFERMEDADES PSIQUIATRICAS COMO
CAUSA DE INVALIDEZ
6, 8 % de todos los casos. Quinto puesto de las enfermedades
∙Trastornos afectivos: 26 %; Depresión neurótica en 12 %
∙ Trastornos psicóticos: 22 %
∙ Retrasos mentales: 19 %
∙ Alcoholismo y sus complicaciones: 14 %
∙ Trastornos neuróticos: 7 %
∙ Otros: 10 %
Arce S y cols., Anales de Psiquiatría 1996
LAS ENFERMEDADES PSIQUIATRICAS COMO
CAUSA DE INVALIDEZ
2008
EN LAACTUALIDAD
• 16 % de los expedientes valorados por los
EVIs (segunda causad despues de
osteomusculares)
• 44 % no se declara constitutivo de incapacidad
permanente
• 43 % se reconoce una IPT
• 12 % se reconoce una IPA
• 0,3 % una gran invalidez
EN LAACTUALIDAD NUEVO CAMBIO SOCIOLOGICO ?
ASPECTO IMPORTANTE
• La importancia del médico de AP y especialista:
• Descripción de patologías destacables
• Pruebas complementarias
• Exploraciones médicas
• Tratamientos, evolución y pronóstico
“EN PSIQUATRIA NO TENEMOS PRUEBAS
COMPLEMENTARIAS COMO CRITERIO DE
DEMARCACION”
QUE HACER EN ESTE CAMPO COMPLEJO?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista Motivacional
Entrevista MotivacionalEntrevista Motivacional
Entrevista Motivacional
cpapuntaalta
 
Diagnóstico Psicológico
Diagnóstico PsicológicoDiagnóstico Psicológico
Diagnóstico Psicológico
Veronica Hernandez Andrade
 
Depresion en ancianos para la aps fonis 10.03.15
Depresion en ancianos para la aps fonis 10.03.15Depresion en ancianos para la aps fonis 10.03.15
Depresion en ancianos para la aps fonis 10.03.15
CCastroC
 
Instrumento NECPAL (por Amparo Melchor)
Instrumento NECPAL (por Amparo Melchor)Instrumento NECPAL (por Amparo Melchor)
Instrumento NECPAL (por Amparo Melchor)
aneronda
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
Mijail Mendez
 
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5
Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 

La actualidad más candente (6)

Entrevista Motivacional
Entrevista MotivacionalEntrevista Motivacional
Entrevista Motivacional
 
Diagnóstico Psicológico
Diagnóstico PsicológicoDiagnóstico Psicológico
Diagnóstico Psicológico
 
Depresion en ancianos para la aps fonis 10.03.15
Depresion en ancianos para la aps fonis 10.03.15Depresion en ancianos para la aps fonis 10.03.15
Depresion en ancianos para la aps fonis 10.03.15
 
Instrumento NECPAL (por Amparo Melchor)
Instrumento NECPAL (por Amparo Melchor)Instrumento NECPAL (por Amparo Melchor)
Instrumento NECPAL (por Amparo Melchor)
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
 
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5
Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM.5
 

Similar a Baja laboral y psiquiatria. parte i

Conducta anormal
Conducta anormalConducta anormal
INFORME DE TODOS LOS APRENDIZAJES ESPERADOSpptx
INFORME DE TODOS LOS APRENDIZAJES ESPERADOSpptxINFORME DE TODOS LOS APRENDIZAJES ESPERADOSpptx
INFORME DE TODOS LOS APRENDIZAJES ESPERADOSpptx
NicolAngulo2
 
Delirio - Dr. Oscar Francisco Silva
Delirio - Dr. Oscar Francisco SilvaDelirio - Dr. Oscar Francisco Silva
Delirio - Dr. Oscar Francisco Silva
Ramon Jimenez
 
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Mario Montes
 
S05 - PSICOPATOLOGÍA FORENSE.pptx
S05 - PSICOPATOLOGÍA FORENSE.pptxS05 - PSICOPATOLOGÍA FORENSE.pptx
S05 - PSICOPATOLOGÍA FORENSE.pptx
VirginiamilagrosNegr2
 
Salud fisica en tmg
Salud fisica en tmgSalud fisica en tmg
Salud fisica en tmg
Jose Angel Arbesu
 
Clasificación psiquiátrica y Diagnóstico Diferencial
Clasificación psiquiátrica y Diagnóstico DiferencialClasificación psiquiátrica y Diagnóstico Diferencial
Clasificación psiquiátrica y Diagnóstico Diferencial
José Ordóñez Mancheno
 
alcoholismo diagnostico y derivacion.pdf
alcoholismo diagnostico y  derivacion.pdfalcoholismo diagnostico y  derivacion.pdf
alcoholismo diagnostico y derivacion.pdf
raul212317
 
Material interactivo segunda parte
Material interactivo segunda parteMaterial interactivo segunda parte
Material interactivo segunda parte
miltonmora17
 
Urgencias: Embarazo y psicosis
Urgencias: Embarazo y psicosisUrgencias: Embarazo y psicosis
Urgencias: Embarazo y psicosis
FACMEDUAEM
 
(2023-02-11) Recomendaciones de NO hacer (doc).docx
(2023-02-11) Recomendaciones de NO hacer (doc).docx(2023-02-11) Recomendaciones de NO hacer (doc).docx
(2023-02-11) Recomendaciones de NO hacer (doc).docx
MariaAlma3
 
Valoracion psiquiatrica .pdf
Valoracion psiquiatrica .pdfValoracion psiquiatrica .pdf
Valoracion psiquiatrica .pdf
JatziriEdithAragonGa
 
Diagnostico y Clasificación.ppt
Diagnostico y Clasificación.pptDiagnostico y Clasificación.ppt
Diagnostico y Clasificación.ppt
PaulaVasquez70
 
Valoración geriátrica
Valoración geriátricaValoración geriátrica
Valoración geriátrica
Michelle Roque Rangel
 
Adicciones Transportistas.pptx
Adicciones Transportistas.pptxAdicciones Transportistas.pptx
Adicciones Transportistas.pptx
thanyrl
 
Evaluación Multiaxial.pptx. presentación
Evaluación Multiaxial.pptx. presentaciónEvaluación Multiaxial.pptx. presentación
Evaluación Multiaxial.pptx. presentación
valentinacastrocar
 
Urgencias salud mental
Urgencias salud mentalUrgencias salud mental
Urgencias salud mental
Rodrigo Sanchez Lopez
 
Urgencias psiquiátricas 2006
Urgencias psiquiátricas 2006Urgencias psiquiátricas 2006
Urgencias psiquiátricas 2006
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Evaluacion neuropsiquiatrica
Evaluacion neuropsiquiatricaEvaluacion neuropsiquiatrica
Evaluacion neuropsiquiatrica
Paola andrea Serna Jimenez
 
GUIA DE PRÁCTICA CLINICA
GUIA DE PRÁCTICA CLINICA GUIA DE PRÁCTICA CLINICA
GUIA DE PRÁCTICA CLINICA
Walter Eduardo Moscol Mariño
 

Similar a Baja laboral y psiquiatria. parte i (20)

Conducta anormal
Conducta anormalConducta anormal
Conducta anormal
 
INFORME DE TODOS LOS APRENDIZAJES ESPERADOSpptx
INFORME DE TODOS LOS APRENDIZAJES ESPERADOSpptxINFORME DE TODOS LOS APRENDIZAJES ESPERADOSpptx
INFORME DE TODOS LOS APRENDIZAJES ESPERADOSpptx
 
Delirio - Dr. Oscar Francisco Silva
Delirio - Dr. Oscar Francisco SilvaDelirio - Dr. Oscar Francisco Silva
Delirio - Dr. Oscar Francisco Silva
 
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
 
S05 - PSICOPATOLOGÍA FORENSE.pptx
S05 - PSICOPATOLOGÍA FORENSE.pptxS05 - PSICOPATOLOGÍA FORENSE.pptx
S05 - PSICOPATOLOGÍA FORENSE.pptx
 
Salud fisica en tmg
Salud fisica en tmgSalud fisica en tmg
Salud fisica en tmg
 
Clasificación psiquiátrica y Diagnóstico Diferencial
Clasificación psiquiátrica y Diagnóstico DiferencialClasificación psiquiátrica y Diagnóstico Diferencial
Clasificación psiquiátrica y Diagnóstico Diferencial
 
alcoholismo diagnostico y derivacion.pdf
alcoholismo diagnostico y  derivacion.pdfalcoholismo diagnostico y  derivacion.pdf
alcoholismo diagnostico y derivacion.pdf
 
Material interactivo segunda parte
Material interactivo segunda parteMaterial interactivo segunda parte
Material interactivo segunda parte
 
Urgencias: Embarazo y psicosis
Urgencias: Embarazo y psicosisUrgencias: Embarazo y psicosis
Urgencias: Embarazo y psicosis
 
(2023-02-11) Recomendaciones de NO hacer (doc).docx
(2023-02-11) Recomendaciones de NO hacer (doc).docx(2023-02-11) Recomendaciones de NO hacer (doc).docx
(2023-02-11) Recomendaciones de NO hacer (doc).docx
 
Valoracion psiquiatrica .pdf
Valoracion psiquiatrica .pdfValoracion psiquiatrica .pdf
Valoracion psiquiatrica .pdf
 
Diagnostico y Clasificación.ppt
Diagnostico y Clasificación.pptDiagnostico y Clasificación.ppt
Diagnostico y Clasificación.ppt
 
Valoración geriátrica
Valoración geriátricaValoración geriátrica
Valoración geriátrica
 
Adicciones Transportistas.pptx
Adicciones Transportistas.pptxAdicciones Transportistas.pptx
Adicciones Transportistas.pptx
 
Evaluación Multiaxial.pptx. presentación
Evaluación Multiaxial.pptx. presentaciónEvaluación Multiaxial.pptx. presentación
Evaluación Multiaxial.pptx. presentación
 
Urgencias salud mental
Urgencias salud mentalUrgencias salud mental
Urgencias salud mental
 
Urgencias psiquiátricas 2006
Urgencias psiquiátricas 2006Urgencias psiquiátricas 2006
Urgencias psiquiátricas 2006
 
Evaluacion neuropsiquiatrica
Evaluacion neuropsiquiatricaEvaluacion neuropsiquiatrica
Evaluacion neuropsiquiatrica
 
GUIA DE PRÁCTICA CLINICA
GUIA DE PRÁCTICA CLINICA GUIA DE PRÁCTICA CLINICA
GUIA DE PRÁCTICA CLINICA
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

Baja laboral y psiquiatria. parte i

  • 1. MANEJO DE LA BAJA LABORAL PSIQUIATRICA
  • 2. GUION: • 1. Aspectos generales • 2. Descripción e indicación de IL en TMG • 3. Descripción e indicación de IL en TMC • 4. Como manejar una baja injustificada y conclusiones - No lo tomen como un DOGMA - Contenido: basado en la experiencia y estudio de lo poco publicado sobre el tema - El aprendizaje sea bidireccional - Casos clínicos ímplicitos
  • 3. ASPECTOS GENERALES • “No cabe generalizar la decisión sino que en cada supuesto debe acomodarse a un necesario proceso de individualización en atención a cuales sean las “particularidades del caso a enunciar” • El proceso de valoración de la incapacidad debe realizarse en función de los “hechos singulares del caso” Varias sentencias del tribunal supremo
  • 4. ASPECTOS GENERALES 1. Se exige una importante especialización 2. Valoración del estado patológico así como de la repercusión funcional. 3. Importante carga de subjetividad (más en Psiquiatría) 4. Gran dispersión de criterios judiciales: enorme litigiosidad
  • 5. INVALIDEZ PERMANENTE 1. Reducciones anatómicas o funcionales sean objetivables (susceptibles de determinación objetiva), o bien que se puedan demostrar médicamente de manera indubitada, no resultando suficientes las manifestaciones subjetivas del interesado 2. Que sean previsiblemente definitivas 3. Que las reducciones sean graves, disminuyendo o anulando la capacidad laboral
  • 6. “DERECHO “AL BIENESTAR FISICO Y PSIQUICO: SINO DEBEMOS SER RESARCIDOS POR LA SOCIEDAD
  • 7. SITUACION ACTUAL ? EN LA PSIQUIATRIA? • “Psiquiatrización de la vida cotidiana” • Han aumentado cuadros psicopatológicos de difícil valoración y objetivación: trastornos de conducta, dificultad de control de impulsos, poca tolerancia a la fustración, abuso de drogas, trastornos de personalidad.. • Diagnósticos genéricos y poco concretos y elevada comorbilidad • Incremento de reclamaciones de IT o IP
  • 8. LAS ENFERMEDADES PSIQUIATRICAS COMO CAUSA DE INVALIDEZ 6, 8 % de todos los casos. Quinto puesto de las enfermedades ∙Trastornos afectivos: 26 %; Depresión neurótica en 12 % ∙ Trastornos psicóticos: 22 % ∙ Retrasos mentales: 19 % ∙ Alcoholismo y sus complicaciones: 14 % ∙ Trastornos neuróticos: 7 % ∙ Otros: 10 % Arce S y cols., Anales de Psiquiatría 1996
  • 9. LAS ENFERMEDADES PSIQUIATRICAS COMO CAUSA DE INVALIDEZ 2008
  • 10. EN LAACTUALIDAD • 16 % de los expedientes valorados por los EVIs (segunda causad despues de osteomusculares) • 44 % no se declara constitutivo de incapacidad permanente • 43 % se reconoce una IPT • 12 % se reconoce una IPA • 0,3 % una gran invalidez
  • 11. EN LAACTUALIDAD NUEVO CAMBIO SOCIOLOGICO ?
  • 12. ASPECTO IMPORTANTE • La importancia del médico de AP y especialista: • Descripción de patologías destacables • Pruebas complementarias • Exploraciones médicas • Tratamientos, evolución y pronóstico “EN PSIQUATRIA NO TENEMOS PRUEBAS COMPLEMENTARIAS COMO CRITERIO DE DEMARCACION”
  • 13. QUE HACER EN ESTE CAMPO COMPLEJO?