SlideShare una empresa de Scribd logo
Balonmano
Índice

• Definición
• Historia
• Reglamento
• Jugadores
Definición
• Deporte colectivo directo de pelota.


• En él participan dos equipos.


• Los puntos se consiguen cuando un equipo
 introduce la pelota en la portería del equipo
 contrario.
Origen
•   La práctica de jugar con la pelota con pases de mano apareció en la antigua
    Grecia.

•   Edad Media: práctica de un deporte parecido en la zona de Inglaterra y Francia.

•   Finales del siglo XIX:

    • países como Alemania, Checoslovaquia y Dinamarca lo incorporaron a sus

       prácticas

    • practica para entrenar a sus atletas durante la época de bajas temperaturas.

    • deporte + tranquilo  - energía

•   En 1926 se estableció el Reglamento Internacional.

•   En 1928 se fundó la Federación Internacional Amateur de Balonmano por 11 países
    durante los Juegos Olímpicos de Verano.

•   Se convirtió en la actual Federación Internacional de Balonmano (IHF).
Historia
•   Primera parte del siglo XX

    • Once contra once

    • Al aire libre en campos de fútbol

•   Modificaciones N. Europa  por clima más frío  Modalidad de interior

    • juego más rápido y vistoso  resto de Europa, empezará a practicarlo.

•   1936 Deporte oficial en los juegos olímpicos de Berlín

•   1954 primeros Campeonatos del Mundo Masculinos

•   1957 primer Campeonato Mundial de Balonmano Femenino.

•   1965 el Comité Olímpico aprobó la modalidad de interior para los Juegos
    Olímpicos.

•   Categoría masculina en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972

•   categoría femenina en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976
Reglamento
 Campo


 Pelota


 Inicio de juego


 Duración y resultado


 Sanciones
Campo de juego
   El terreno de juego es un rectángulo de 40 m. de largo y 20 m. de ancho,
    que está

   Formado por dos áreas de portería y un área de juego. Las líneas
    exteriores más largas se llaman líneas de banda y las más cortas líneas de
    portería.

   Las características del terreno de juego no pueden ser modificadas en
    beneficio de un solo equipo en ningún aspecto.

   Debería rodear el terreno de juego una zona de seguridad de 1 m. de
    ancho por el exterior de las líneas de banda.

   La portería está situada en el centro de cada línea de portería. Sus
    medidas interiores son de 2 m. de alto y 3 m. de ancho.
Campo de juego
Pelota
•   De cuero o de material sintético.

•   llena de resina  agarrar la pelota con una mano sin que se resbale.

•   Se utilizan 3 tamaños:

      Tipo                   Categoría    Tamaño (en cm)   Peso (en g)
                       Juvenil - Senior
      III                                     58-60         425-475
                       (+16 años)
                       Mujeres + 14
      II                                      54-56         325-375
                       hombres 12 -16
                       Niños 8 -12
      I                                       50-52         290-330
                       niñas 8 -14
Inicio de juego
• Entrada al unísono, desde mitad de cancha hacia el centro,

    cada equipo a un costado de la línea central.

• Se saludan los jugadores y los árbitros

• Sorteo  elegir al azar una mano del arbitro donde hay una

    moneda o el silbato del mismo.

• El ganador elije entre Sacar de mitad de cancha o pedir que

    arco desea defender en el primer tiempo.

•   Los jugadores se posicionan  el arbitro hace una seña a la
    mesa de control.
Duración y resultado
 Duración:

  • 60 minutos

  • 2 periodos de 30 min. cada uno.

 Resultado:

  • victoria para cada uno de los equipos o empate.

  • En empate puede pasar a la prórroga o tanda de penaltis,

    en eliminatorias
Sanciones
•   Está permitido el contacto "de cara"

    • pecho con pecho, usando las manos con brazos semiflexionados

    • sin agarrar

•   No están permitidos los empujones:

    • se sancionan con golpe franco,

    • en ocasión de gol  sanción con lanzamiento de 7 metros.

•   falta reiterada o antideportiva:

    • Amonestación

    •   Exclusión

    • Descalificación
Sanciones
•   La amonestación:
    • Solo una vez a cada jugador (siendo el máximo 3 por equipo)
    • Cuando el jugador muestre una conducta antirreglamentaria, se exceda en el
      contacto con el jugador rival o tenga un comportamiento antideportivo.
•   La exclusión:
    • El jugador excluido no podrá jugar durante 2 minutos y su puesto quedará libre
      hasta que vuelva al terreno de juego.
    • Jugador es excluido 3 veces en un partido  descalificación inmediata.
    • Cuando se cometa infracciones de forma reiterada, repita su comportamiento
      antideportivo o cuando el jugador no ponga el balón en el suelo cuando se
      pita una falta en contra de su equipo.
•   La descalificación:
    • Jugador abandona el terreno de juego para el resto del partido
    • Puede ser descalificado un componente del banquillo ya sea suplente o
      entrenador
    • Cuando comete una infracción muy grave contra el rival, su actitud
      antideportiva continua, acumula 3 exclusiones, comete algún tipo de agresión
      o entra en el terreno de juego sin tener que estar en él.
Jugadores
   Cada equipo convoca a 14 jugadores


   En cada equipo comienzan 7
    jugadores en pista


   Suelen jugar con:


     - 1 portero
     - 1 pivote
     - 1 central
     - 2 laterales
     - 2 extremos
Balonmano1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes de balonamano 1º eso
Apuntes de balonamano 1º esoApuntes de balonamano 1º eso
Apuntes de balonamano 1º eso
Jesus
 
APUNTES DE BALONMANO 4 ESO
APUNTES DE BALONMANO 4 ESOAPUNTES DE BALONMANO 4 ESO
APUNTES DE BALONMANO 4 ESO
alumnos4eso
 
El balonmano
El balonmanoEl balonmano
El balonmano
jaortegaestrada
 
Balonmano historia y reglas
Balonmano historia y reglasBalonmano historia y reglas
Balonmano historia y reglas
JAESHUANMAR1
 
Apuntes balonmano
Apuntes balonmanoApuntes balonmano
Apuntes balonmano
Monse Estévez Reinosa
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Educación Deportiva en Balonmano Educación Primaria
Educación Deportiva en Balonmano  Educación PrimariaEducación Deportiva en Balonmano  Educación Primaria
Educación Deportiva en Balonmano Educación Primaria
Maeztro Alberto
 
U.D. 5 Balonmano
U.D. 5 BalonmanoU.D. 5 Balonmano
U.D. 5 Balonmano
luisan1978
 
Balonmano 2º e.s.o.
Balonmano 2º e.s.o.Balonmano 2º e.s.o.
Balonmano 2º e.s.o.
Mercedescas
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
Rafa Fdez.
 
Trabajo educación física. andrea guerra canca
Trabajo educación física. andrea guerra cancaTrabajo educación física. andrea guerra canca
Trabajo educación física. andrea guerra canca
Andres Toro
 
Iniciación al baloncesto
Iniciación al baloncestoIniciación al baloncesto
Iniciación al baloncesto
jorgerg
 
Apuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESOApuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESO
Andrés Mateo Martínez
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
XtianLillo
 
Balonmano Power Point
Balonmano Power PointBalonmano Power Point
Balonmano Power Point
guestb0ec9e0f
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
Esteban Perez
 
Fundamentostcnico tcticosyreglamentariosdelbaloncesto3eso-100202150154-phpapp02
Fundamentostcnico tcticosyreglamentariosdelbaloncesto3eso-100202150154-phpapp02Fundamentostcnico tcticosyreglamentariosdelbaloncesto3eso-100202150154-phpapp02
Fundamentostcnico tcticosyreglamentariosdelbaloncesto3eso-100202150154-phpapp02
Sonia Sánchez
 
El Balonmano
El BalonmanoEl Balonmano
El Balonmano
Jesús Bao
 
Udhockey
UdhockeyUdhockey
Udhockey
Gabi Valero
 
Balonmano 1eso.ppt
Balonmano 1eso.pptBalonmano 1eso.ppt
Balonmano 1eso.ppt
Gabi Valero
 

La actualidad más candente (20)

Apuntes de balonamano 1º eso
Apuntes de balonamano 1º esoApuntes de balonamano 1º eso
Apuntes de balonamano 1º eso
 
APUNTES DE BALONMANO 4 ESO
APUNTES DE BALONMANO 4 ESOAPUNTES DE BALONMANO 4 ESO
APUNTES DE BALONMANO 4 ESO
 
El balonmano
El balonmanoEl balonmano
El balonmano
 
Balonmano historia y reglas
Balonmano historia y reglasBalonmano historia y reglas
Balonmano historia y reglas
 
Apuntes balonmano
Apuntes balonmanoApuntes balonmano
Apuntes balonmano
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Educación Deportiva en Balonmano Educación Primaria
Educación Deportiva en Balonmano  Educación PrimariaEducación Deportiva en Balonmano  Educación Primaria
Educación Deportiva en Balonmano Educación Primaria
 
U.D. 5 Balonmano
U.D. 5 BalonmanoU.D. 5 Balonmano
U.D. 5 Balonmano
 
Balonmano 2º e.s.o.
Balonmano 2º e.s.o.Balonmano 2º e.s.o.
Balonmano 2º e.s.o.
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Trabajo educación física. andrea guerra canca
Trabajo educación física. andrea guerra cancaTrabajo educación física. andrea guerra canca
Trabajo educación física. andrea guerra canca
 
Iniciación al baloncesto
Iniciación al baloncestoIniciación al baloncesto
Iniciación al baloncesto
 
Apuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESOApuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESO
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Balonmano Power Point
Balonmano Power PointBalonmano Power Point
Balonmano Power Point
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
Fundamentostcnico tcticosyreglamentariosdelbaloncesto3eso-100202150154-phpapp02
Fundamentostcnico tcticosyreglamentariosdelbaloncesto3eso-100202150154-phpapp02Fundamentostcnico tcticosyreglamentariosdelbaloncesto3eso-100202150154-phpapp02
Fundamentostcnico tcticosyreglamentariosdelbaloncesto3eso-100202150154-phpapp02
 
El Balonmano
El BalonmanoEl Balonmano
El Balonmano
 
Udhockey
UdhockeyUdhockey
Udhockey
 
Balonmano 1eso.ppt
Balonmano 1eso.pptBalonmano 1eso.ppt
Balonmano 1eso.ppt
 

Similar a Balonmano1

Handball 2222222
Handball 2222222Handball 2222222
Handball 2222222
ico444
 
El floorball
El floorballEl floorball
El floorball
ADRIANA LUCIA PEÑA
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Yolanda Navarro
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Yolanda Navarro
 
Balonmano 2ºA
Balonmano 2ºABalonmano 2ºA
Balonmano 2ºA
IES El Médano
 
Voleibol slideshare
Voleibol slideshareVoleibol slideshare
Voleibol slideshare
MelanyGonzlez4
 
Hockey sobre pasto
Hockey sobre pastoHockey sobre pasto
Hockey sobre pasto
adrianahockeyflores
 
Floorball Raul Biro
Floorball Raul BiroFloorball Raul Biro
Floorball Raul Biro
PEPE NAVARRO
 
Apuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º esoApuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º eso
efcunqueiro
 
Ai sesion 03
Ai sesion 03Ai sesion 03
Ai sesion 03
soccerpdf
 
Handball terminado
Handball terminadoHandball terminado
Handball terminado
castilloabraham
 
Balonmano (Xènia y Noèlia)
Balonmano (Xènia y Noèlia)Balonmano (Xènia y Noèlia)
Balonmano (Xènia y Noèlia)
tottical
 
Apuntesdefloorball
ApuntesdefloorballApuntesdefloorball
Apuntesdefloorball
JAESHUANMAR1
 
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibolPráctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
antonio_balsa
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
jcrmbg72
 
Handball terminado
Handball terminadoHandball terminado
Handball terminado
christian2495
 
El FLOORBALL
El FLOORBALLEl FLOORBALL
El FLOORBALL
jimmysanchez
 
El FLOORBALL
El FLOORBALLEl FLOORBALL
El FLOORBALL
jimmysanchez
 
PPT Mi Juego Alternativo.pptx
PPT Mi Juego Alternativo.pptxPPT Mi Juego Alternativo.pptx
PPT Mi Juego Alternativo.pptx
RodrigoRedondo9
 
Handball
HandballHandball

Similar a Balonmano1 (20)

Handball 2222222
Handball 2222222Handball 2222222
Handball 2222222
 
El floorball
El floorballEl floorball
El floorball
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Balonmano 2ºA
Balonmano 2ºABalonmano 2ºA
Balonmano 2ºA
 
Voleibol slideshare
Voleibol slideshareVoleibol slideshare
Voleibol slideshare
 
Hockey sobre pasto
Hockey sobre pastoHockey sobre pasto
Hockey sobre pasto
 
Floorball Raul Biro
Floorball Raul BiroFloorball Raul Biro
Floorball Raul Biro
 
Apuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º esoApuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º eso
 
Ai sesion 03
Ai sesion 03Ai sesion 03
Ai sesion 03
 
Handball terminado
Handball terminadoHandball terminado
Handball terminado
 
Balonmano (Xènia y Noèlia)
Balonmano (Xènia y Noèlia)Balonmano (Xènia y Noèlia)
Balonmano (Xènia y Noèlia)
 
Apuntesdefloorball
ApuntesdefloorballApuntesdefloorball
Apuntesdefloorball
 
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibolPráctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
Práctica 3. nuevas tecnologías. voleibol
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Handball terminado
Handball terminadoHandball terminado
Handball terminado
 
El FLOORBALL
El FLOORBALLEl FLOORBALL
El FLOORBALL
 
El FLOORBALL
El FLOORBALLEl FLOORBALL
El FLOORBALL
 
PPT Mi Juego Alternativo.pptx
PPT Mi Juego Alternativo.pptxPPT Mi Juego Alternativo.pptx
PPT Mi Juego Alternativo.pptx
 
Handball
HandballHandball
Handball
 

Más de ravenegas

Voleibol, isa y maría (2)
Voleibol, isa y maría (2)Voleibol, isa y maría (2)
Voleibol, isa y maría (2)
ravenegas
 
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
ravenegas
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
ravenegas
 
Aspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol salaAspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol sala
ravenegas
 
S. longitud 2ºb
S. longitud 2ºbS. longitud 2ºb
S. longitud 2ºb
ravenegas
 
S. longitud 2ºb
S. longitud 2ºbS. longitud 2ºb
S. longitud 2ºb
ravenegas
 
Lanzamiento dedisco
Lanzamiento dediscoLanzamiento dedisco
Lanzamiento dedisco
ravenegas
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
ravenegas
 
El bádminton
El bádmintonEl bádminton
El bádminton
ravenegas
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
ravenegas
 
Voleibol, isa y maría
Voleibol, isa y maríaVoleibol, isa y maría
Voleibol, isa y maría
ravenegas
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
ravenegas
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
ravenegas
 
Trabajo de balonmano
Trabajo de balonmanoTrabajo de balonmano
Trabajo de balonmano
ravenegas
 
Indiacas
IndiacasIndiacas
Indiacas
ravenegas
 
Frisbee (ed. física)
Frisbee (ed. física)Frisbee (ed. física)
Frisbee (ed. física)
ravenegas
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
ravenegas
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
ravenegas
 
El frisbee
El frisbeeEl frisbee
El frisbee
ravenegas
 
El hockey
El hockeyEl hockey
El hockey
ravenegas
 

Más de ravenegas (20)

Voleibol, isa y maría (2)
Voleibol, isa y maría (2)Voleibol, isa y maría (2)
Voleibol, isa y maría (2)
 
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Aspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol salaAspectos técnicos del futbol sala
Aspectos técnicos del futbol sala
 
S. longitud 2ºb
S. longitud 2ºbS. longitud 2ºb
S. longitud 2ºb
 
S. longitud 2ºb
S. longitud 2ºbS. longitud 2ºb
S. longitud 2ºb
 
Lanzamiento dedisco
Lanzamiento dediscoLanzamiento dedisco
Lanzamiento dedisco
 
Fútbol sala
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
 
El bádminton
El bádmintonEl bádminton
El bádminton
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Voleibol, isa y maría
Voleibol, isa y maríaVoleibol, isa y maría
Voleibol, isa y maría
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Trabajo de balonmano
Trabajo de balonmanoTrabajo de balonmano
Trabajo de balonmano
 
Indiacas
IndiacasIndiacas
Indiacas
 
Frisbee (ed. física)
Frisbee (ed. física)Frisbee (ed. física)
Frisbee (ed. física)
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
El frisbee
El frisbeeEl frisbee
El frisbee
 
El hockey
El hockeyEl hockey
El hockey
 

Balonmano1

  • 2. Índice • Definición • Historia • Reglamento • Jugadores
  • 3. Definición • Deporte colectivo directo de pelota. • En él participan dos equipos. • Los puntos se consiguen cuando un equipo introduce la pelota en la portería del equipo contrario.
  • 4. Origen • La práctica de jugar con la pelota con pases de mano apareció en la antigua Grecia. • Edad Media: práctica de un deporte parecido en la zona de Inglaterra y Francia. • Finales del siglo XIX: • países como Alemania, Checoslovaquia y Dinamarca lo incorporaron a sus prácticas • practica para entrenar a sus atletas durante la época de bajas temperaturas. • deporte + tranquilo  - energía • En 1926 se estableció el Reglamento Internacional. • En 1928 se fundó la Federación Internacional Amateur de Balonmano por 11 países durante los Juegos Olímpicos de Verano. • Se convirtió en la actual Federación Internacional de Balonmano (IHF).
  • 5. Historia • Primera parte del siglo XX • Once contra once • Al aire libre en campos de fútbol • Modificaciones N. Europa  por clima más frío  Modalidad de interior • juego más rápido y vistoso  resto de Europa, empezará a practicarlo. • 1936 Deporte oficial en los juegos olímpicos de Berlín • 1954 primeros Campeonatos del Mundo Masculinos • 1957 primer Campeonato Mundial de Balonmano Femenino. • 1965 el Comité Olímpico aprobó la modalidad de interior para los Juegos Olímpicos. • Categoría masculina en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 • categoría femenina en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976
  • 6. Reglamento  Campo  Pelota  Inicio de juego  Duración y resultado  Sanciones
  • 7. Campo de juego  El terreno de juego es un rectángulo de 40 m. de largo y 20 m. de ancho, que está  Formado por dos áreas de portería y un área de juego. Las líneas exteriores más largas se llaman líneas de banda y las más cortas líneas de portería.  Las características del terreno de juego no pueden ser modificadas en beneficio de un solo equipo en ningún aspecto.  Debería rodear el terreno de juego una zona de seguridad de 1 m. de ancho por el exterior de las líneas de banda.  La portería está situada en el centro de cada línea de portería. Sus medidas interiores son de 2 m. de alto y 3 m. de ancho.
  • 9. Pelota • De cuero o de material sintético. • llena de resina  agarrar la pelota con una mano sin que se resbale. • Se utilizan 3 tamaños: Tipo Categoría Tamaño (en cm) Peso (en g) Juvenil - Senior III 58-60 425-475 (+16 años) Mujeres + 14 II 54-56 325-375 hombres 12 -16 Niños 8 -12 I 50-52 290-330 niñas 8 -14
  • 10. Inicio de juego • Entrada al unísono, desde mitad de cancha hacia el centro, cada equipo a un costado de la línea central. • Se saludan los jugadores y los árbitros • Sorteo  elegir al azar una mano del arbitro donde hay una moneda o el silbato del mismo. • El ganador elije entre Sacar de mitad de cancha o pedir que arco desea defender en el primer tiempo. • Los jugadores se posicionan  el arbitro hace una seña a la mesa de control.
  • 11. Duración y resultado  Duración: • 60 minutos • 2 periodos de 30 min. cada uno.  Resultado: • victoria para cada uno de los equipos o empate. • En empate puede pasar a la prórroga o tanda de penaltis, en eliminatorias
  • 12. Sanciones • Está permitido el contacto "de cara" • pecho con pecho, usando las manos con brazos semiflexionados • sin agarrar • No están permitidos los empujones: • se sancionan con golpe franco, • en ocasión de gol  sanción con lanzamiento de 7 metros. • falta reiterada o antideportiva: • Amonestación • Exclusión • Descalificación
  • 13. Sanciones • La amonestación: • Solo una vez a cada jugador (siendo el máximo 3 por equipo) • Cuando el jugador muestre una conducta antirreglamentaria, se exceda en el contacto con el jugador rival o tenga un comportamiento antideportivo. • La exclusión: • El jugador excluido no podrá jugar durante 2 minutos y su puesto quedará libre hasta que vuelva al terreno de juego. • Jugador es excluido 3 veces en un partido  descalificación inmediata. • Cuando se cometa infracciones de forma reiterada, repita su comportamiento antideportivo o cuando el jugador no ponga el balón en el suelo cuando se pita una falta en contra de su equipo. • La descalificación: • Jugador abandona el terreno de juego para el resto del partido • Puede ser descalificado un componente del banquillo ya sea suplente o entrenador • Cuando comete una infracción muy grave contra el rival, su actitud antideportiva continua, acumula 3 exclusiones, comete algún tipo de agresión o entra en el terreno de juego sin tener que estar en él.
  • 14. Jugadores  Cada equipo convoca a 14 jugadores  En cada equipo comienzan 7 jugadores en pista  Suelen jugar con: - 1 portero - 1 pivote - 1 central - 2 laterales - 2 extremos