SlideShare una empresa de Scribd logo
El Banco de Avío de México Robert A. Potash  Yesica Espino Garza
Fundación del Banco ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Un mes después de que Bustamante tomó posesión, Ildefonso Maniau, Ministro de Hacienda, presentó un informe que contenía un análisis de los problemas relacionados con las necesidades industriales y las normas arancelarias, éste fue presentado ante la Cámara de Diputados.  Al mismo tiempo, otra importante figura sobresalía: Lucas Alamán, Ministro de Relaciones Exteriores e Interiores. En palabras de Potash, “el alma inspiradora” del gobierno de Bustamante.
En la década de 1830 y con base un mejor conocimiento de la situación en que se encontraba el país, Lucas Alamán se convierte en un decidido defensor de la idea de fomentar las manufacturas. Esta posición le permitiría distinguirse en el debate público en torno a la ley prohibitiva de 1829, dirigida a evitar la entrada de productos textiles de baja calidad que competían con la manufactura nacional.
La ocasión puso de manifiesto dos proyectos de desarrollo económico o de identidad económica del país. Por un lado, figuras liberales como la de José María Luis Mora insistían en que la naturaleza de México fuera esencialmente agrícola y minera;  Por el otro, estadistas como Alamán que apostaban por el desarrollo económico a través del impulso de la industria manufacturera.  En esta dirección Alamán pronosticó el curso de la política de administración, si bien la primera medida legislativa para ayudar a la manufactura no estuvo en perfecta armonía con este concepto. Más bien estuvo dirigida evitar una situación de riesgo para el territorio nacional.
[object Object],[object Object]
La comisión especial dispuesta por el Congreso para estudiar la cuestión de Texas se encargó de solucionar este problema.  Esta recomendó que los fondos para la colonización y fortificación de Texas se obtuvieran partiendo de la suspensión de la ley que prohibía la importación de textiles de algodón, a fin de canalizar parte de los ingresos así obtenidos al proyecto texano.
[object Object],[object Object]
Sobre la base de esta estimación el Congreso pondría a disposición de la cancillería mexicana cantidades anuales que fluctuarían entre los 50 y 100 mil pesos, con el único requisito de informar año con año el desarrollo del proyecto de apoyo a la industria. El gobierno se embarcaría en un programa mucho más ambicioso que el estipulado, tal como lo prueba el hecho de que en los meses subsecuentes a la aprobación de esta disposición se intentara impulsar la formación de nuevas compañías textiles.
[object Object],[object Object]
Para este célebre antecedente de la banca de desarrollo en México, Alamán pedía un capital inicial de un millón de pesos, que bien podía obtenerse de los impuestos aduanales a los artículos de algodón que entraban al país.  El proponía una dirección a cargo de una junta directiva de tres miembros permanentes la cual sería presidida por el ministro de Relaciones Exteriores e Interiores, a fin de velar por su buen desempeño.
Las operaciones del Banco de Avío ofrecerían préstamos a compañías o particulares a un interés razonable, y se encargaría, además, de la compra y distribución de maquinaria para especializar varias ramas de la producción industrial, especialmente la de los textiles. El fortalecimiento industrial para Lucas Alamán se vinculaba estrechamente con su idea de la soberanía nacional.
El proteccionismo selectivo propuesto por Alamán a través del Banco de Avío buscaba reforzar la autosuficiencia económica del país y convertir a México en una nación competitiva frente al exterior. La aprobación del Congreso que permitió la puesta en marcha del Banco de Avío puso de manifiesto que el gobierno mexicano estaba superando la política de  laissez-faire  que había caracterizado al gobierno predecesor de Guadalupe Victoria.
Al conceder ayuda financiera a los empresarios, el gobierno contaba con un instrumento de certeza que le permitía dirigir el desarrollo económico de un país que mostraba un gran potencial, pero que aún sufría el rezago que dejó tras de sí la guerra de Independencia.
Críticas al Banco de Avío La mayoría de las críticas hechas al proyecto del Banco de Avío no tuvieron como fundamento la interpretación de las doctrinas económicas contemporáneas; gran parte de ellas nació del odio profesado a un régimen que había obtenido el poder por la fuerza y que se había valido de medidas represivas para silenciar a sus adversarios, como en su momento lo manifestó el propio Lorenzo de Zavala.
Fin del Banco de Avío El lamentable fracaso del Banco de Avío se explica por diversas razones, entre las que destacan la falta de experien cia de sus directores y la situación precaria de la Hacienda Pública, la cual se vio impedida a poner a disposición todo el capital comprometido, dada la necesidad de destinar todas las rentas de la nación a la conservación de su libertad e integridad territorial frente al expansionismo norteamericano.
Como resultado de la revolución de 1910 se verificó un cambio perceptible en la manera de enfrentar los problemas del país en materia económica. Bien afianzado en una política monetaria de carácter expansionista en la década de 1930, el país pudo enfrentar los efectos de la Gran Depresión de 1929 y orientarse con mayor fortuna en su industrialización, proceso en el que la banca de desarrollo, representada por las instituciones nacionales de crédito y posteriormente por fideicomisos de fomento público, jugó un papel relevante.
En 1842 López de Santa Anna decretó la disolución del Banco de Avío, y en ese mismo año Alamán creó la Dirección General de Industrias, la cual tenía la finalidad de estimular la organización empresarial, difundir adelantos tecnológicos, promover la capacitación de obreros, crear cajas de ahorro y socorro mutuo.
Conclusiones Durante el tiempo que permaneció vigente, de 1830 a 1842, el Banco de Avío enfrentó múltiples y diversos retos. Entre otras cosas, careció de una clara reglamentación para el otorgamiento y operación de créditos.  Constantemente fue objeto de críticas y difamaciones lanzadas por sus opositores. Pese a lo prometido, no le fueron dados regularmente los recursos que se le habían asignado.
Además, el ambiente de confrontación y lucha en el que estaba sumido el país truncó muchos proyectos en los que el Banco había invertido fuertes sumas de dinero.  Sin embargo la naciente figura financiera, pudo llevar a cabo algunos de los propósitos para los que fue creado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De Ávila Camacho a Miguel Alemán
De Ávila Camacho a Miguel AlemánDe Ávila Camacho a Miguel Alemán
De Ávila Camacho a Miguel Alemán
Alexander Valencia
 
Juan Vicente Gómez
Juan Vicente GómezJuan Vicente Gómez
Juan Vicente Gómez
Angelita Ferrer
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
Martín Ramírez
 
Masacre de las bananeras imb
Masacre de las bananeras imbMasacre de las bananeras imb
Masacre de las bananeras imb
paolaburbano123
 
Nueva elite cafetalera..
Nueva elite cafetalera..Nueva elite cafetalera..
Nueva elite cafetalera..
RaquelitaCardoza
 
Congreso y constitucion de 1824
Congreso y constitucion de 1824Congreso y constitucion de 1824
Congreso y constitucion de 1824
manchi16
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
flower_blue
 
Sistema financiero mexicano
Sistema  financiero mexicanoSistema  financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Diana Wonka
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
Lupita Garcia Macias
 
Proyecto de nación
Proyecto de naciónProyecto de nación
Proyecto de nación
Manuel Lopez
 
Instituciones de banca múltiple
Instituciones de banca múltiple Instituciones de banca múltiple
Instituciones de banca múltiple
Tania Lomeli
 
Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814
humberto Telles
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
Sio Macias
 
Etapa maderista
Etapa maderistaEtapa maderista
Etapa maderista
Lia Ramírez
 
Principales acontecimientos históricos de venezuela y su influencia
Principales acontecimientos históricos de venezuela y su influenciaPrincipales acontecimientos históricos de venezuela y su influencia
Principales acontecimientos históricos de venezuela y su influencia
Patricia_Villaverde
 
Poder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo MexicanoPoder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo Mexicano
dereccho
 
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y CentralismoMéxico Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
Moishef HerCo
 
El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
El sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue buenoEl sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue bueno
Krloz Flores
 
La banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana Sánchez
La banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana SánchezLa banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana Sánchez
La banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana Sánchez
Pumukel
 

La actualidad más candente (20)

De Ávila Camacho a Miguel Alemán
De Ávila Camacho a Miguel AlemánDe Ávila Camacho a Miguel Alemán
De Ávila Camacho a Miguel Alemán
 
Juan Vicente Gómez
Juan Vicente GómezJuan Vicente Gómez
Juan Vicente Gómez
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
 
Masacre de las bananeras imb
Masacre de las bananeras imbMasacre de las bananeras imb
Masacre de las bananeras imb
 
Nueva elite cafetalera..
Nueva elite cafetalera..Nueva elite cafetalera..
Nueva elite cafetalera..
 
Congreso y constitucion de 1824
Congreso y constitucion de 1824Congreso y constitucion de 1824
Congreso y constitucion de 1824
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
 
Sistema financiero mexicano
Sistema  financiero mexicanoSistema  financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
 
Proyecto de nación
Proyecto de naciónProyecto de nación
Proyecto de nación
 
Instituciones de banca múltiple
Instituciones de banca múltiple Instituciones de banca múltiple
Instituciones de banca múltiple
 
Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814Constitución de apatzingán 1814
Constitución de apatzingán 1814
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
Etapa maderista
Etapa maderistaEtapa maderista
Etapa maderista
 
Principales acontecimientos históricos de venezuela y su influencia
Principales acontecimientos históricos de venezuela y su influenciaPrincipales acontecimientos históricos de venezuela y su influencia
Principales acontecimientos históricos de venezuela y su influencia
 
Poder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo MexicanoPoder Ejecutivo Mexicano
Poder Ejecutivo Mexicano
 
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y CentralismoMéxico Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
 
El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
El Porfiriato
 
El sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue buenoEl sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue bueno
 
La banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana Sánchez
La banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana SánchezLa banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana Sánchez
La banca en méxico. desarrollo y entorno actual. Exposición Luana Sánchez
 

Destacado

El Banco de Avío de México para el fomento de la industria 1821 1846 (1)
El Banco de Avío de México para el fomento de la industria 1821 1846 (1)El Banco de Avío de México para el fomento de la industria 1821 1846 (1)
El Banco de Avío de México para el fomento de la industria 1821 1846 (1)
Pumukel
 
El funcionamiento del banco de avío de minas. Exposición Héctor Tovar
El funcionamiento del banco de avío de minas. Exposición Héctor TovarEl funcionamiento del banco de avío de minas. Exposición Héctor Tovar
El funcionamiento del banco de avío de minas. Exposición Héctor Tovar
Pumukel
 
Presentacion de derecho bancario
Presentacion de derecho bancarioPresentacion de derecho bancario
Presentacion de derecho bancario
Silvia Fuentes
 
Banco de avío minero novohispano 1
Banco de avío minero novohispano 1Banco de avío minero novohispano 1
Banco de avío minero novohispano 1
Pumukel
 
Guerra De Castas
Guerra De CastasGuerra De Castas
Guerra De Castas
almiz
 
Crédito e interes
Crédito e interesCrédito e interes
Crédito e interes
jesus1328
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Jose Valadez
 
FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN ESPECÍFICO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN ESPECÍFICOFUENTES DE FINANCIAMIENTO EN ESPECÍFICO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN ESPECÍFICO
aalcalar
 
Arquitectura Porfiriana
Arquitectura  PorfirianaArquitectura  Porfiriana
Arquitectura Porfiriana
Luis Alberto Velázquez Núñez
 
El imperio de iturbide
El imperio de iturbideEl imperio de iturbide
El imperio de iturbide
karliwi
 
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México
Cronología de las Intervenciones extranjeras en MéxicoCronología de las Intervenciones extranjeras en México
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México
ArmandoLaraHernandez
 

Destacado (11)

El Banco de Avío de México para el fomento de la industria 1821 1846 (1)
El Banco de Avío de México para el fomento de la industria 1821 1846 (1)El Banco de Avío de México para el fomento de la industria 1821 1846 (1)
El Banco de Avío de México para el fomento de la industria 1821 1846 (1)
 
El funcionamiento del banco de avío de minas. Exposición Héctor Tovar
El funcionamiento del banco de avío de minas. Exposición Héctor TovarEl funcionamiento del banco de avío de minas. Exposición Héctor Tovar
El funcionamiento del banco de avío de minas. Exposición Héctor Tovar
 
Presentacion de derecho bancario
Presentacion de derecho bancarioPresentacion de derecho bancario
Presentacion de derecho bancario
 
Banco de avío minero novohispano 1
Banco de avío minero novohispano 1Banco de avío minero novohispano 1
Banco de avío minero novohispano 1
 
Guerra De Castas
Guerra De CastasGuerra De Castas
Guerra De Castas
 
Crédito e interes
Crédito e interesCrédito e interes
Crédito e interes
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN ESPECÍFICO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN ESPECÍFICOFUENTES DE FINANCIAMIENTO EN ESPECÍFICO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN ESPECÍFICO
 
Arquitectura Porfiriana
Arquitectura  PorfirianaArquitectura  Porfiriana
Arquitectura Porfiriana
 
El imperio de iturbide
El imperio de iturbideEl imperio de iturbide
El imperio de iturbide
 
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México
Cronología de las Intervenciones extranjeras en MéxicoCronología de las Intervenciones extranjeras en México
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México
 

Similar a Banco de avío

El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Kelvin Poma
 
El banco de avío de méxico el fomento de la industria 1821 1846
El banco de avío de méxico el fomento de la industria 1821 1846El banco de avío de méxico el fomento de la industria 1821 1846
El banco de avío de méxico el fomento de la industria 1821 1846
Pumukel
 
Historia unidad viii
Historia unidad viiiHistoria unidad viii
Historia unidad viii
cramos29
 
La.epoca.batllista.858416717
La.epoca.batllista.858416717La.epoca.batllista.858416717
La.epoca.batllista.858416717
Nahuel Fleitas
 
elmilagromexicano-100212075040-phpapp02.pdf
elmilagromexicano-100212075040-phpapp02.pdfelmilagromexicano-100212075040-phpapp02.pdf
elmilagromexicano-100212075040-phpapp02.pdf
edgartorres431176
 
elmilagromexicano-100212075040-phpapp02.pdf
elmilagromexicano-100212075040-phpapp02.pdfelmilagromexicano-100212075040-phpapp02.pdf
elmilagromexicano-100212075040-phpapp02.pdf
Edgar torres
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
Maritza Salazar
 
La revolución industrial en venezuela
La revolución industrial en venezuelaLa revolución industrial en venezuela
La revolución industrial en venezuela
NailethCordero1
 
MONOGRAFÍA BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
MONOGRAFÍA BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINAMONOGRAFÍA BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
MONOGRAFÍA BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
laraberges
 
Trabajofinalanakaren
TrabajofinalanakarenTrabajofinalanakaren
Trabajofinalanakaren
ana karen cota villegas
 
Trabajofinalanakarencota
TrabajofinalanakarencotaTrabajofinalanakarencota
Trabajofinalanakarencota
ana karen cota villegas
 
expropiacion
expropiacionexpropiacion
expropiacion
Ernesto Sepulveda
 
expropiacion
expropiacionexpropiacion
expropiacion
Ernesto Sepulveda
 
Consolidación
Consolidación Consolidación
Consolidación
mike19890414
 
Atr u3 elgr.
Atr u3 elgr.Atr u3 elgr.
Atr u3 elgr.
ELOISA GARCIA
 
Universidad Nacional AutóNoma De MéXico
Universidad Nacional AutóNoma De MéXicoUniversidad Nacional AutóNoma De MéXico
Universidad Nacional AutóNoma De MéXico
suhuer
 
U1 s2 material de trabajo de la semana 2 - problemas y desafios del peru - ti...
U1 s2 material de trabajo de la semana 2 - problemas y desafios del peru - ti...U1 s2 material de trabajo de la semana 2 - problemas y desafios del peru - ti...
U1 s2 material de trabajo de la semana 2 - problemas y desafios del peru - ti...
JOELELIASCARBAJALVIL
 
Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Lacanastademanzanas
 
Credito agrario2.01
Credito agrario2.01Credito agrario2.01
Credito agrario2.01
JOSE MIGUEL CORRALES MEZA
 
Ya 2o Rem Internet Eq Gibram Presentacion De Historia Final
Ya 2o Rem Internet Eq Gibram Presentacion De Historia FinalYa 2o Rem Internet Eq Gibram Presentacion De Historia Final
Ya 2o Rem Internet Eq Gibram Presentacion De Historia Final
suhuer
 

Similar a Banco de avío (20)

El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
El banco de avío de méxico el fomento de la industria 1821 1846
El banco de avío de méxico el fomento de la industria 1821 1846El banco de avío de méxico el fomento de la industria 1821 1846
El banco de avío de méxico el fomento de la industria 1821 1846
 
Historia unidad viii
Historia unidad viiiHistoria unidad viii
Historia unidad viii
 
La.epoca.batllista.858416717
La.epoca.batllista.858416717La.epoca.batllista.858416717
La.epoca.batllista.858416717
 
elmilagromexicano-100212075040-phpapp02.pdf
elmilagromexicano-100212075040-phpapp02.pdfelmilagromexicano-100212075040-phpapp02.pdf
elmilagromexicano-100212075040-phpapp02.pdf
 
elmilagromexicano-100212075040-phpapp02.pdf
elmilagromexicano-100212075040-phpapp02.pdfelmilagromexicano-100212075040-phpapp02.pdf
elmilagromexicano-100212075040-phpapp02.pdf
 
El Milagro Mexicano
El Milagro MexicanoEl Milagro Mexicano
El Milagro Mexicano
 
La revolución industrial en venezuela
La revolución industrial en venezuelaLa revolución industrial en venezuela
La revolución industrial en venezuela
 
MONOGRAFÍA BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
MONOGRAFÍA BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINAMONOGRAFÍA BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
MONOGRAFÍA BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
 
Trabajofinalanakaren
TrabajofinalanakarenTrabajofinalanakaren
Trabajofinalanakaren
 
Trabajofinalanakarencota
TrabajofinalanakarencotaTrabajofinalanakarencota
Trabajofinalanakarencota
 
expropiacion
expropiacionexpropiacion
expropiacion
 
expropiacion
expropiacionexpropiacion
expropiacion
 
Consolidación
Consolidación Consolidación
Consolidación
 
Atr u3 elgr.
Atr u3 elgr.Atr u3 elgr.
Atr u3 elgr.
 
Universidad Nacional AutóNoma De MéXico
Universidad Nacional AutóNoma De MéXicoUniversidad Nacional AutóNoma De MéXico
Universidad Nacional AutóNoma De MéXico
 
U1 s2 material de trabajo de la semana 2 - problemas y desafios del peru - ti...
U1 s2 material de trabajo de la semana 2 - problemas y desafios del peru - ti...U1 s2 material de trabajo de la semana 2 - problemas y desafios del peru - ti...
U1 s2 material de trabajo de la semana 2 - problemas y desafios del peru - ti...
 
Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940Unidad 8: México Contemporaneo 1940
Unidad 8: México Contemporaneo 1940
 
Credito agrario2.01
Credito agrario2.01Credito agrario2.01
Credito agrario2.01
 
Ya 2o Rem Internet Eq Gibram Presentacion De Historia Final
Ya 2o Rem Internet Eq Gibram Presentacion De Historia FinalYa 2o Rem Internet Eq Gibram Presentacion De Historia Final
Ya 2o Rem Internet Eq Gibram Presentacion De Historia Final
 

Más de Pumukel

La banca de fomento en la década de 1930
La banca de fomento en la década de 1930La banca de fomento en la década de 1930
La banca de fomento en la década de 1930
Pumukel
 
Banca regional en México
Banca regional en MéxicoBanca regional en México
Banca regional en México
Pumukel
 
Historia de la banca
Historia de la bancaHistoria de la banca
Historia de la banca
Pumukel
 
Marco juridico del siglo xix
Marco juridico del siglo xixMarco juridico del siglo xix
Marco juridico del siglo xix
Pumukel
 
Periodo 1990-2000
Periodo 1990-2000Periodo 1990-2000
Periodo 1990-2000
Pumukel
 
La banca actual
La  banca actualLa  banca actual
La banca actual
Pumukel
 
Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988
Pumukel
 
Las tres etapas de la autonomía del banco central
Las tres etapas de la autonomía del banco centralLas tres etapas de la autonomía del banco central
Las tres etapas de la autonomía del banco central
Pumukel
 
Fondo bancario de protección al ahorro (fobaproa)
Fondo bancario de protección al ahorro (fobaproa)Fondo bancario de protección al ahorro (fobaproa)
Fondo bancario de protección al ahorro (fobaproa)
Pumukel
 
Expo banca
Expo bancaExpo banca
Expo banca
Pumukel
 
Nacionalización de la banca
Nacionalización de la bancaNacionalización de la banca
Nacionalización de la banca
Pumukel
 
Re privatización de la banc afinal
Re privatización de la banc afinalRe privatización de la banc afinal
Re privatización de la banc afinal
Pumukel
 
Extranjerización de la banca
Extranjerización de la bancaExtranjerización de la banca
Extranjerización de la banca
Pumukel
 
Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988
Pumukel
 
Historia de la banca
Historia  de la bancaHistoria  de la banca
Historia de la banca
Pumukel
 
La banca en el desarrollo estabilizador
La banca en el desarrollo estabilizadorLa banca en el desarrollo estabilizador
La banca en el desarrollo estabilizador
Pumukel
 
Venustiano Carranza y los bancos
Venustiano Carranza y los bancosVenustiano Carranza y los bancos
Venustiano Carranza y los bancos
Pumukel
 
Banco nacional de crédito agrícola (Banagrícola)
Banco nacional de crédito agrícola (Banagrícola)Banco nacional de crédito agrícola (Banagrícola)
Banco nacional de crédito agrícola (Banagrícola)
Pumukel
 
Los orígenes de Banamex
Los orígenes de BanamexLos orígenes de Banamex
Los orígenes de Banamex
Pumukel
 
Fundación banco de México
Fundación banco de MéxicoFundación banco de México
Fundación banco de México
Pumukel
 

Más de Pumukel (20)

La banca de fomento en la década de 1930
La banca de fomento en la década de 1930La banca de fomento en la década de 1930
La banca de fomento en la década de 1930
 
Banca regional en México
Banca regional en MéxicoBanca regional en México
Banca regional en México
 
Historia de la banca
Historia de la bancaHistoria de la banca
Historia de la banca
 
Marco juridico del siglo xix
Marco juridico del siglo xixMarco juridico del siglo xix
Marco juridico del siglo xix
 
Periodo 1990-2000
Periodo 1990-2000Periodo 1990-2000
Periodo 1990-2000
 
La banca actual
La  banca actualLa  banca actual
La banca actual
 
Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988
 
Las tres etapas de la autonomía del banco central
Las tres etapas de la autonomía del banco centralLas tres etapas de la autonomía del banco central
Las tres etapas de la autonomía del banco central
 
Fondo bancario de protección al ahorro (fobaproa)
Fondo bancario de protección al ahorro (fobaproa)Fondo bancario de protección al ahorro (fobaproa)
Fondo bancario de protección al ahorro (fobaproa)
 
Expo banca
Expo bancaExpo banca
Expo banca
 
Nacionalización de la banca
Nacionalización de la bancaNacionalización de la banca
Nacionalización de la banca
 
Re privatización de la banc afinal
Re privatización de la banc afinalRe privatización de la banc afinal
Re privatización de la banc afinal
 
Extranjerización de la banca
Extranjerización de la bancaExtranjerización de la banca
Extranjerización de la banca
 
Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988Reforma financiera de 1988
Reforma financiera de 1988
 
Historia de la banca
Historia  de la bancaHistoria  de la banca
Historia de la banca
 
La banca en el desarrollo estabilizador
La banca en el desarrollo estabilizadorLa banca en el desarrollo estabilizador
La banca en el desarrollo estabilizador
 
Venustiano Carranza y los bancos
Venustiano Carranza y los bancosVenustiano Carranza y los bancos
Venustiano Carranza y los bancos
 
Banco nacional de crédito agrícola (Banagrícola)
Banco nacional de crédito agrícola (Banagrícola)Banco nacional de crédito agrícola (Banagrícola)
Banco nacional de crédito agrícola (Banagrícola)
 
Los orígenes de Banamex
Los orígenes de BanamexLos orígenes de Banamex
Los orígenes de Banamex
 
Fundación banco de México
Fundación banco de MéxicoFundación banco de México
Fundación banco de México
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Banco de avío

  • 1. El Banco de Avío de México Robert A. Potash Yesica Espino Garza
  • 2.
  • 3.
  • 4. Un mes después de que Bustamante tomó posesión, Ildefonso Maniau, Ministro de Hacienda, presentó un informe que contenía un análisis de los problemas relacionados con las necesidades industriales y las normas arancelarias, éste fue presentado ante la Cámara de Diputados. Al mismo tiempo, otra importante figura sobresalía: Lucas Alamán, Ministro de Relaciones Exteriores e Interiores. En palabras de Potash, “el alma inspiradora” del gobierno de Bustamante.
  • 5. En la década de 1830 y con base un mejor conocimiento de la situación en que se encontraba el país, Lucas Alamán se convierte en un decidido defensor de la idea de fomentar las manufacturas. Esta posición le permitiría distinguirse en el debate público en torno a la ley prohibitiva de 1829, dirigida a evitar la entrada de productos textiles de baja calidad que competían con la manufactura nacional.
  • 6. La ocasión puso de manifiesto dos proyectos de desarrollo económico o de identidad económica del país. Por un lado, figuras liberales como la de José María Luis Mora insistían en que la naturaleza de México fuera esencialmente agrícola y minera; Por el otro, estadistas como Alamán que apostaban por el desarrollo económico a través del impulso de la industria manufacturera. En esta dirección Alamán pronosticó el curso de la política de administración, si bien la primera medida legislativa para ayudar a la manufactura no estuvo en perfecta armonía con este concepto. Más bien estuvo dirigida evitar una situación de riesgo para el territorio nacional.
  • 7.
  • 8. La comisión especial dispuesta por el Congreso para estudiar la cuestión de Texas se encargó de solucionar este problema. Esta recomendó que los fondos para la colonización y fortificación de Texas se obtuvieran partiendo de la suspensión de la ley que prohibía la importación de textiles de algodón, a fin de canalizar parte de los ingresos así obtenidos al proyecto texano.
  • 9.
  • 10. Sobre la base de esta estimación el Congreso pondría a disposición de la cancillería mexicana cantidades anuales que fluctuarían entre los 50 y 100 mil pesos, con el único requisito de informar año con año el desarrollo del proyecto de apoyo a la industria. El gobierno se embarcaría en un programa mucho más ambicioso que el estipulado, tal como lo prueba el hecho de que en los meses subsecuentes a la aprobación de esta disposición se intentara impulsar la formación de nuevas compañías textiles.
  • 11.
  • 12. Para este célebre antecedente de la banca de desarrollo en México, Alamán pedía un capital inicial de un millón de pesos, que bien podía obtenerse de los impuestos aduanales a los artículos de algodón que entraban al país. El proponía una dirección a cargo de una junta directiva de tres miembros permanentes la cual sería presidida por el ministro de Relaciones Exteriores e Interiores, a fin de velar por su buen desempeño.
  • 13. Las operaciones del Banco de Avío ofrecerían préstamos a compañías o particulares a un interés razonable, y se encargaría, además, de la compra y distribución de maquinaria para especializar varias ramas de la producción industrial, especialmente la de los textiles. El fortalecimiento industrial para Lucas Alamán se vinculaba estrechamente con su idea de la soberanía nacional.
  • 14. El proteccionismo selectivo propuesto por Alamán a través del Banco de Avío buscaba reforzar la autosuficiencia económica del país y convertir a México en una nación competitiva frente al exterior. La aprobación del Congreso que permitió la puesta en marcha del Banco de Avío puso de manifiesto que el gobierno mexicano estaba superando la política de laissez-faire que había caracterizado al gobierno predecesor de Guadalupe Victoria.
  • 15. Al conceder ayuda financiera a los empresarios, el gobierno contaba con un instrumento de certeza que le permitía dirigir el desarrollo económico de un país que mostraba un gran potencial, pero que aún sufría el rezago que dejó tras de sí la guerra de Independencia.
  • 16. Críticas al Banco de Avío La mayoría de las críticas hechas al proyecto del Banco de Avío no tuvieron como fundamento la interpretación de las doctrinas económicas contemporáneas; gran parte de ellas nació del odio profesado a un régimen que había obtenido el poder por la fuerza y que se había valido de medidas represivas para silenciar a sus adversarios, como en su momento lo manifestó el propio Lorenzo de Zavala.
  • 17. Fin del Banco de Avío El lamentable fracaso del Banco de Avío se explica por diversas razones, entre las que destacan la falta de experien cia de sus directores y la situación precaria de la Hacienda Pública, la cual se vio impedida a poner a disposición todo el capital comprometido, dada la necesidad de destinar todas las rentas de la nación a la conservación de su libertad e integridad territorial frente al expansionismo norteamericano.
  • 18. Como resultado de la revolución de 1910 se verificó un cambio perceptible en la manera de enfrentar los problemas del país en materia económica. Bien afianzado en una política monetaria de carácter expansionista en la década de 1930, el país pudo enfrentar los efectos de la Gran Depresión de 1929 y orientarse con mayor fortuna en su industrialización, proceso en el que la banca de desarrollo, representada por las instituciones nacionales de crédito y posteriormente por fideicomisos de fomento público, jugó un papel relevante.
  • 19. En 1842 López de Santa Anna decretó la disolución del Banco de Avío, y en ese mismo año Alamán creó la Dirección General de Industrias, la cual tenía la finalidad de estimular la organización empresarial, difundir adelantos tecnológicos, promover la capacitación de obreros, crear cajas de ahorro y socorro mutuo.
  • 20. Conclusiones Durante el tiempo que permaneció vigente, de 1830 a 1842, el Banco de Avío enfrentó múltiples y diversos retos. Entre otras cosas, careció de una clara reglamentación para el otorgamiento y operación de créditos. Constantemente fue objeto de críticas y difamaciones lanzadas por sus opositores. Pese a lo prometido, no le fueron dados regularmente los recursos que se le habían asignado.
  • 21. Además, el ambiente de confrontación y lucha en el que estaba sumido el país truncó muchos proyectos en los que el Banco había invertido fuertes sumas de dinero. Sin embargo la naciente figura financiera, pudo llevar a cabo algunos de los propósitos para los que fue creado.