SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico Nacional
Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud

Unidad Milpa Alta
Temas:

• Fondo Monetario Internacional

Banco Mundial
Estrategias y Lineamientos para la salud
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Integrantes:
Miranda Hernández Ana Teresa
Salinas Calderón Kathia
Suarez Terán Leonardo Daniel
Fondo Monetario Internacional
O El Fondo Monetario Internacional (FMI) promueve la

estabilidad financiera y la cooperación monetaria
internacional. Asimismo, busca facilitar el comercio
internacional, promover un empleo elevado y un
crecimiento económico sostenible y reducir la pobreza en
el mundo entero. Fundado en 1945, es administrado por
los 188 países miembros ―casi todos los países del
mundo— a los cuales les rinde cuentas.
FMI
O Fomentar la cooperación monetaria internacional
O Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado

del

comercio internacional
O Eliminar las restricciones cambiarias que dificulten la
expansión del comercio mundial
O Infundir confianza a los países miembros poniendo a su
disposición temporalmente y con las garantías adecuadas los
recursos del Fondo, dándoles así oportunidad de que corrijan
los desequilibrios de sus balanzas de pagos sin recurrir a
medidas perniciosas para la prosperidad nacional o
internacional, para acortar la duración y aminorar el
desequilibrio de sus balanzas de pagos.
RESPONSABILIDAD DEL FMI
O El principal propósito del FMI consiste en asegurar la

estabilidad del sistema monetario internacional, es decir
el sistema de pagos internacionales y tipos de cambio
que permite a los países (y a sus ciudadanos) efectuar
transacciones entre sí. Este sistema es esencial para
fomentar un crecimiento económico sostenible, mejorar
los niveles de vida y reducir la pobreza.
ESTRATEGIAS DE LUCHA CONTRA LA
POBREZA
O En el Documento de Estrategia de Lucha contra la

Pobreza (DELP) se describe la visión a largo plazo del
país. El documento es elaborado por los gobiernos de los
países de ingreso bajo en consulta con varias partes
interesadas, como la sociedad civil y el sector privado.
En él se establecen objetivos relacionados con las
políticas macroeconómicas, estructurales y sociales.
O

Se especifican las necesidades de financiamiento externo que tiene
el país para poder cumplir esos objetivos, como préstamos y
donaciones del Banco Mundial y otros donantes, que apunten a
promover el crecimiento económico y reducir la pobreza.

O

Los países se valen de los DELP para mejorar el clima para la
inversión y dictar medidas destinadas a promover el desarrollo del
sector privado o bien para elaborar planes orientados a mejorar la
gestión de gobierno y reducir la corrupción.
Muchos se concentran en los problemas que enfrentan el sector
agrícola y las zonas rurales, y destacan la necesidad de realizar
inversiones en los servicios básicos clave, sobre todo en las
áreas de salud y educación, al llevar a cabo sus estrategias.
O Ayuda a los países a mejorar los estudios sobre la

pobreza, la gestión del gasto público y la evaluación
de los servicios. Además, ofrece créditos de apoyo a
la lucha contra la pobreza, préstamos programáticos
anuales, para respaldar la aplicación de estas
estrategias.
La pobreza no se reduce a la falta de ingresos; también
significa carencia de oportunidades, seguridad o
participación en la toma de decisiones clave. Para
superar esto, se trata que los documentos de
estrategia de lucha contra la pobreza:
O estén impulsados por los países
O estén orientados a los resultados

O sean integrales
O sean incluyentes y
O se formulen a largo plazo
Organismo especializado de las Naciones Unidas, que se define como
una fuente de asistencia financiera y técnica para los países en
desarrollo.
Objetivo
Reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin
intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en
desarrollo
Conformado por cinco instancias:
• El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF),
• La Asociación Internacional de Fomento (AIF),
• La Corporación Financiera Internacional (IFC),
• El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) y,
• El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a
Inversiones (CIADI)
SALUD
El gasto total en salud es la suma de los gastos en salud
públicos y privados, como proporción de la población total.
Abarca la prestación de servicio de salud (preventivos y
curativos), las actividades de planificación familias, las
actividades de nutrición y la asistencia de emergencia
designadas para la salud.
País

Gasto 2008 salud per cápita (US$)
en
2009
2010
2011

Estados Unidos

7760

7990

8233

8608

México

598

526

603

620

País

Gasto en salud, total (% del PIB)
2008

2009

2010

2011

Estados Unidos

16.6

17.7

17.6

17.9

México

5.8

6.4

6.3

6.2
ESTRATEGIA
El fortalecimiento de los sistemas sanitarios es un aspecto central de la estrategia
general del Grupo del Banco Mundial de la Salud, nutrición y población (SNP).
•Desde el año 2000, la institución ha aportado US$ 29.000 millones a programas
específicos para el sector.
•Objetivo, alcanzar ODM .
•Ayudar a los países en desarrollo a crear mejores niveles de salud para sus
habitantes.
Mejorar la salud es un factor crucial para conseguir diferentes metas, como poner fin
a la extrema pobreza y fomentar las prosperidad compartida.
En la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2013, el presidente del
Grupo de Banco Mundial, Jim Yong Kim.
•Velar por que ninguna familia llegue a la pobreza debido a gastos
médicos.
•Cerrar la brecha de acceso a los servicios públicos de salud
•Protección para el 40% más pobre de la población en cada país

En Septiembre de 2013 y ante la ONU, anunció que la institución
invertirá US$700 millones hasta 2015 para mejorar salud de mujeres y
niños.
A través de la AIF, el banco ha ayudado a salvar vidas y mejorando la salud de
millones de personas en las naciones en desarrollo. Durante el último decenio (20032013), la AIF:
•Entregó acceso a paquetes básico de servicio de salud, nutrición o salud reproductiva
a más de 117 millones de personas.
•Capacitó a más de 2.6 millones de funcionarios de la salud.
•Construyó, renovó y/o equipo más de 10,000 centros de salud.
•Inmunizó a casi 600 millones de niños.
•Garantizó que más de 29 millones de partos fueran atendidos por personal sanitario
calificado.
•Compró y/o distribuyo más de 386 millones de preservativos.
•Garantizó terapias antirretrovirales combinadas para 1.3 millones de adultos y niños
infectados con VIH
Estrategias
O Reducción de la pobreza.
O Misión: reducir la pobreza y elevar los niveles de vida

mediante el crecimiento sostenible e inversiones en las
personas.
O Prácticamente todas las actividades del Banco apoyan

esta misión, que se guía por estrategias a nivel mundial,
nacional, sectorial e intersectorial.
O Estrategias para la reducción de la pobreza y DELP

Documento de estrategia de lucha
contra la pobreza (DELP)
Describe el plan nacional relativo a las políticas
macroeconómicas, estructurales y sociales para la aplicación de
programas trienales de ajuste económico orientados a impulsar
el crecimiento y reducir la pobreza.
O Estrategias de asistencia a los países

Establece el nivel y la composición de la asistencia financiera y técnica
que el Banco pretende proporcionarle.
O Estrategias temáticas y sectoriales

Se concentran en cuestiones tales como el VIH/SIDA, el medio
ambiente, la inclusión social, la problemática del género y la lucha
contra la corrupción; en el proceso de desarrollo con participación y la
descentralización, y también en los sectores económico, social y
político.
Las dos primeras estrategias sectoriales : desarrollo rural y salud,
nutrición y población.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundialEl fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundial
alejo-martinez
 
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Carlos Carrera
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
Michell Carrillo
 
El fmi
El fmi     El fmi
El fmi
isa_a2
 
International Monetory Fund (IMF)
International Monetory Fund (IMF)International Monetory Fund (IMF)
International Monetory Fund (IMF)
Harshit Ahuja
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundialblacklc
 
Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.
Paulo Anchietta
 
(Fao)
   (Fao)   (Fao)
(Fao)
gueste44a85
 
Banco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacionalBanco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacional
willylr
 
International Economic Institutions
International Economic InstitutionsInternational Economic Institutions
International Economic Institutions
guest8aee8b2
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
Grace Margo
 
World Bank
World BankWorld Bank
World Bank
Dashiya Foundation
 
OCDE
OCDEOCDE
World bank
World bankWorld bank
World bank
Citibank N.A.
 
Ocde
OcdeOcde
Banco mundial Resumen
Banco mundial ResumenBanco mundial Resumen
Banco mundial Resumen
FINA CELMIRA SHUPINGAHUA CARAZA
 
Ocde diapositivas
Ocde diapositivasOcde diapositivas
Ocde diapositivas
liseth cetina
 

La actualidad más candente (20)

El fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundialEl fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundial
 
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
El fmi
El fmi     El fmi
El fmi
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
International Monetory Fund (IMF)
International Monetory Fund (IMF)International Monetory Fund (IMF)
International Monetory Fund (IMF)
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
 
Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.
 
(Fao)
   (Fao)   (Fao)
(Fao)
 
Banco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacionalBanco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacional
 
International Economic Institutions
International Economic InstitutionsInternational Economic Institutions
International Economic Institutions
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
 
World Bank
World BankWorld Bank
World Bank
 
FMI
FMIFMI
FMI
 
Roles of IMF
Roles of IMFRoles of IMF
Roles of IMF
 
OCDE
OCDEOCDE
OCDE
 
World bank
World bankWorld bank
World bank
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
Banco mundial Resumen
Banco mundial ResumenBanco mundial Resumen
Banco mundial Resumen
 
Ocde diapositivas
Ocde diapositivasOcde diapositivas
Ocde diapositivas
 

Destacado

Fondo monetario internacional y banco mundial
Fondo monetario internacional y banco mundialFondo monetario internacional y banco mundial
Fondo monetario internacional y banco mundialuniversity school
 
Presentacion fmi
Presentacion   fmiPresentacion   fmi
Presentacion fmi
Italo2014
 
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
uvmmaisabel
 
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalAndres Dominicci
 
fondo monetario internacional
fondo monetario internacional fondo monetario internacional
fondo monetario internacional
karina julieth
 
Carlos eduardo flores (fondo monetario internacional)
Carlos eduardo flores (fondo monetario internacional)Carlos eduardo flores (fondo monetario internacional)
Carlos eduardo flores (fondo monetario internacional)
CarloEduardoF
 
Mga fondo monetario internacional
Mga fondo monetario internacionalMga fondo monetario internacional
Mga fondo monetario internacionalmarioparedes09
 
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
lpcun
 
El fondo monetario internacional
El fondo monetario internacionalEl fondo monetario internacional
El fondo monetario internacionalJohn Mitchell
 
Bretton wood sistema monetario
Bretton wood sistema monetarioBretton wood sistema monetario
Bretton wood sistema monetarioUNEG
 
FMI
FMIFMI
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982insucoppt
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
Araceli Hernández Olivera
 
Integración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionalesIntegración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionales
El Rincón Del Gato
 

Destacado (20)

Fondo Monetario Internacional FMI
Fondo Monetario Internacional FMIFondo Monetario Internacional FMI
Fondo Monetario Internacional FMI
 
Fondo monetario internacional y banco mundial
Fondo monetario internacional y banco mundialFondo monetario internacional y banco mundial
Fondo monetario internacional y banco mundial
 
Presentacion fmi
Presentacion   fmiPresentacion   fmi
Presentacion fmi
 
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
 
FMI, BID, BM
FMI, BID, BMFMI, BID, BM
FMI, BID, BM
 
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
 
fondo monetario internacional
fondo monetario internacional fondo monetario internacional
fondo monetario internacional
 
Carlos eduardo flores (fondo monetario internacional)
Carlos eduardo flores (fondo monetario internacional)Carlos eduardo flores (fondo monetario internacional)
Carlos eduardo flores (fondo monetario internacional)
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
 
Mga fondo monetario internacional
Mga fondo monetario internacionalMga fondo monetario internacional
Mga fondo monetario internacional
 
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
 
Fmi bmi
Fmi bmiFmi bmi
Fmi bmi
 
El fondo monetario internacional
El fondo monetario internacionalEl fondo monetario internacional
El fondo monetario internacional
 
Introducción al Crecimiento Económico
Introducción al Crecimiento EconómicoIntroducción al Crecimiento Económico
Introducción al Crecimiento Económico
 
Bretton wood sistema monetario
Bretton wood sistema monetarioBretton wood sistema monetario
Bretton wood sistema monetario
 
Definicion del proceso
Definicion del procesoDefinicion del proceso
Definicion del proceso
 
FMI
FMIFMI
FMI
 
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
 
El sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López PortilloEl sexenio de José López Portillo
El sexenio de José López Portillo
 
Integración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionalesIntegración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionales
 

Similar a Banco mundial, fondo monetario internacional

Banco mundial diapositiva.docx
Banco mundial diapositiva.docxBanco mundial diapositiva.docx
Banco mundial diapositiva.docx
AlexVec
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundialalsander
 
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en saludPromoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
JHONFREDDYHOYOSVERDU1
 
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latinaPlanes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Ruth Vargas Gonzales
 
Políticas de Desarrollo, toda las políticas economicas y sociales.
Políticas de Desarrollo, toda las políticas  economicas y sociales.Políticas de Desarrollo, toda las políticas  economicas y sociales.
Políticas de Desarrollo, toda las políticas economicas y sociales.
XimJass
 
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidadSalud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Cedetes Univalle
 
Historia de la salud internacional.pptx
Historia de la salud internacional.pptxHistoria de la salud internacional.pptx
Historia de la salud internacional.pptx
JosueReynaga3
 
(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)
(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)
(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptxgarantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
FrankChiritoCastillo1
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la saludJuan Tipismana
 
Informe 2013 banco mundial
Informe 2013 banco mundial Informe 2013 banco mundial
Informe 2013 banco mundial
Javi Bilbao
 
ORGANISMOS DE COOPERACION EXTERNA EN EL SALVADOR Y SU IMPORTANCIA EN SALUD PU...
ORGANISMOS DE COOPERACION EXTERNA EN EL SALVADOR Y SU IMPORTANCIA EN SALUD PU...ORGANISMOS DE COOPERACION EXTERNA EN EL SALVADOR Y SU IMPORTANCIA EN SALUD PU...
ORGANISMOS DE COOPERACION EXTERNA EN EL SALVADOR Y SU IMPORTANCIA EN SALUD PU...
IsmaelDuarte12
 
Programa Bono de Desarrollo Humano
Programa Bono de Desarrollo HumanoPrograma Bono de Desarrollo Humano
Programa Bono de Desarrollo Humano
FAO
 
Banco interamericano de desarrollo
Banco interamericano de desarrolloBanco interamericano de desarrollo
Banco interamericano de desarrollobryanefch
 
Banco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de DesarrolloBanco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de Desarrollobryanefch
 

Similar a Banco mundial, fondo monetario internacional (20)

Banco mundial diapositiva.docx
Banco mundial diapositiva.docxBanco mundial diapositiva.docx
Banco mundial diapositiva.docx
 
2 5 Banco Mundial
2 5 Banco Mundial2 5 Banco Mundial
2 5 Banco Mundial
 
Expo bm
Expo bmExpo bm
Expo bm
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en saludPromoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
 
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latinaPlanes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
 
Políticas de Desarrollo, toda las políticas economicas y sociales.
Políticas de Desarrollo, toda las políticas  economicas y sociales.Políticas de Desarrollo, toda las políticas  economicas y sociales.
Políticas de Desarrollo, toda las políticas economicas y sociales.
 
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidadSalud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
 
Historia de la salud internacional.pptx
Historia de la salud internacional.pptxHistoria de la salud internacional.pptx
Historia de la salud internacional.pptx
 
(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)
(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)
(2020 01-16) OMS...¿EL QUÉ? (.DOC)
 
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptxgarantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
 
Taller 2 salud publica i sem.
Taller 2 salud publica i sem.Taller 2 salud publica i sem.
Taller 2 salud publica i sem.
 
Atención primaria de la salud
Atención primaria de la saludAtención primaria de la salud
Atención primaria de la salud
 
Informe 2013 banco mundial
Informe 2013 banco mundial Informe 2013 banco mundial
Informe 2013 banco mundial
 
ORGANISMOS DE COOPERACION EXTERNA EN EL SALVADOR Y SU IMPORTANCIA EN SALUD PU...
ORGANISMOS DE COOPERACION EXTERNA EN EL SALVADOR Y SU IMPORTANCIA EN SALUD PU...ORGANISMOS DE COOPERACION EXTERNA EN EL SALVADOR Y SU IMPORTANCIA EN SALUD PU...
ORGANISMOS DE COOPERACION EXTERNA EN EL SALVADOR Y SU IMPORTANCIA EN SALUD PU...
 
Proyecto de pobreza
Proyecto de pobrezaProyecto de pobreza
Proyecto de pobreza
 
Programa Bono de Desarrollo Humano
Programa Bono de Desarrollo HumanoPrograma Bono de Desarrollo Humano
Programa Bono de Desarrollo Humano
 
Banco interamericano de desarrollo
Banco interamericano de desarrolloBanco interamericano de desarrollo
Banco interamericano de desarrollo
 
Banco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de DesarrolloBanco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de Desarrollo
 

Más de IPN

los mercados y la conducta del consumidor
los mercados y la conducta del consumidorlos mercados y la conducta del consumidor
los mercados y la conducta del consumidor
IPN
 
La mezcla mercadológica
La mezcla mercadológicaLa mezcla mercadológica
La mezcla mercadológica
IPN
 
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOSLA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
IPN
 
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO  COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
IPN
 
Proceso de la organización
Proceso de la organización Proceso de la organización
Proceso de la organización
IPN
 
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónsinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónIPN
 
Clonación
ClonaciónClonación
ClonaciónIPN
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana CelularIPN
 

Más de IPN (8)

los mercados y la conducta del consumidor
los mercados y la conducta del consumidorlos mercados y la conducta del consumidor
los mercados y la conducta del consumidor
 
La mezcla mercadológica
La mezcla mercadológicaLa mezcla mercadológica
La mezcla mercadológica
 
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOSLA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
LA SEGMENTACIÓN Y EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
 
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO  COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
 
Proceso de la organización
Proceso de la organización Proceso de la organización
Proceso de la organización
 
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónsinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Banco mundial, fondo monetario internacional

  • 1. Instituto Politécnico Nacional Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta Temas: • Fondo Monetario Internacional Banco Mundial Estrategias y Lineamientos para la salud
  • 2. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Integrantes: Miranda Hernández Ana Teresa Salinas Calderón Kathia Suarez Terán Leonardo Daniel
  • 4. O El Fondo Monetario Internacional (FMI) promueve la estabilidad financiera y la cooperación monetaria internacional. Asimismo, busca facilitar el comercio internacional, promover un empleo elevado y un crecimiento económico sostenible y reducir la pobreza en el mundo entero. Fundado en 1945, es administrado por los 188 países miembros ―casi todos los países del mundo— a los cuales les rinde cuentas.
  • 5. FMI O Fomentar la cooperación monetaria internacional O Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional O Eliminar las restricciones cambiarias que dificulten la expansión del comercio mundial O Infundir confianza a los países miembros poniendo a su disposición temporalmente y con las garantías adecuadas los recursos del Fondo, dándoles así oportunidad de que corrijan los desequilibrios de sus balanzas de pagos sin recurrir a medidas perniciosas para la prosperidad nacional o internacional, para acortar la duración y aminorar el desequilibrio de sus balanzas de pagos.
  • 6. RESPONSABILIDAD DEL FMI O El principal propósito del FMI consiste en asegurar la estabilidad del sistema monetario internacional, es decir el sistema de pagos internacionales y tipos de cambio que permite a los países (y a sus ciudadanos) efectuar transacciones entre sí. Este sistema es esencial para fomentar un crecimiento económico sostenible, mejorar los niveles de vida y reducir la pobreza.
  • 7. ESTRATEGIAS DE LUCHA CONTRA LA POBREZA O En el Documento de Estrategia de Lucha contra la Pobreza (DELP) se describe la visión a largo plazo del país. El documento es elaborado por los gobiernos de los países de ingreso bajo en consulta con varias partes interesadas, como la sociedad civil y el sector privado. En él se establecen objetivos relacionados con las políticas macroeconómicas, estructurales y sociales.
  • 8. O Se especifican las necesidades de financiamiento externo que tiene el país para poder cumplir esos objetivos, como préstamos y donaciones del Banco Mundial y otros donantes, que apunten a promover el crecimiento económico y reducir la pobreza. O Los países se valen de los DELP para mejorar el clima para la inversión y dictar medidas destinadas a promover el desarrollo del sector privado o bien para elaborar planes orientados a mejorar la gestión de gobierno y reducir la corrupción. Muchos se concentran en los problemas que enfrentan el sector agrícola y las zonas rurales, y destacan la necesidad de realizar inversiones en los servicios básicos clave, sobre todo en las áreas de salud y educación, al llevar a cabo sus estrategias.
  • 9. O Ayuda a los países a mejorar los estudios sobre la pobreza, la gestión del gasto público y la evaluación de los servicios. Además, ofrece créditos de apoyo a la lucha contra la pobreza, préstamos programáticos anuales, para respaldar la aplicación de estas estrategias.
  • 10. La pobreza no se reduce a la falta de ingresos; también significa carencia de oportunidades, seguridad o participación en la toma de decisiones clave. Para superar esto, se trata que los documentos de estrategia de lucha contra la pobreza: O estén impulsados por los países O estén orientados a los resultados O sean integrales O sean incluyentes y O se formulen a largo plazo
  • 11. Organismo especializado de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los países en desarrollo. Objetivo Reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo
  • 12. Conformado por cinco instancias: • El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), • La Asociación Internacional de Fomento (AIF), • La Corporación Financiera Internacional (IFC), • El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) y, • El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI)
  • 13. SALUD El gasto total en salud es la suma de los gastos en salud públicos y privados, como proporción de la población total. Abarca la prestación de servicio de salud (preventivos y curativos), las actividades de planificación familias, las actividades de nutrición y la asistencia de emergencia designadas para la salud. País Gasto 2008 salud per cápita (US$) en 2009 2010 2011 Estados Unidos 7760 7990 8233 8608 México 598 526 603 620 País Gasto en salud, total (% del PIB) 2008 2009 2010 2011 Estados Unidos 16.6 17.7 17.6 17.9 México 5.8 6.4 6.3 6.2
  • 14. ESTRATEGIA El fortalecimiento de los sistemas sanitarios es un aspecto central de la estrategia general del Grupo del Banco Mundial de la Salud, nutrición y población (SNP). •Desde el año 2000, la institución ha aportado US$ 29.000 millones a programas específicos para el sector. •Objetivo, alcanzar ODM . •Ayudar a los países en desarrollo a crear mejores niveles de salud para sus habitantes. Mejorar la salud es un factor crucial para conseguir diferentes metas, como poner fin a la extrema pobreza y fomentar las prosperidad compartida.
  • 15. En la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2013, el presidente del Grupo de Banco Mundial, Jim Yong Kim. •Velar por que ninguna familia llegue a la pobreza debido a gastos médicos. •Cerrar la brecha de acceso a los servicios públicos de salud •Protección para el 40% más pobre de la población en cada país En Septiembre de 2013 y ante la ONU, anunció que la institución invertirá US$700 millones hasta 2015 para mejorar salud de mujeres y niños.
  • 16. A través de la AIF, el banco ha ayudado a salvar vidas y mejorando la salud de millones de personas en las naciones en desarrollo. Durante el último decenio (20032013), la AIF: •Entregó acceso a paquetes básico de servicio de salud, nutrición o salud reproductiva a más de 117 millones de personas. •Capacitó a más de 2.6 millones de funcionarios de la salud. •Construyó, renovó y/o equipo más de 10,000 centros de salud. •Inmunizó a casi 600 millones de niños. •Garantizó que más de 29 millones de partos fueran atendidos por personal sanitario calificado. •Compró y/o distribuyo más de 386 millones de preservativos. •Garantizó terapias antirretrovirales combinadas para 1.3 millones de adultos y niños infectados con VIH
  • 17. Estrategias O Reducción de la pobreza. O Misión: reducir la pobreza y elevar los niveles de vida mediante el crecimiento sostenible e inversiones en las personas. O Prácticamente todas las actividades del Banco apoyan esta misión, que se guía por estrategias a nivel mundial, nacional, sectorial e intersectorial.
  • 18. O Estrategias para la reducción de la pobreza y DELP Documento de estrategia de lucha contra la pobreza (DELP) Describe el plan nacional relativo a las políticas macroeconómicas, estructurales y sociales para la aplicación de programas trienales de ajuste económico orientados a impulsar el crecimiento y reducir la pobreza. O Estrategias de asistencia a los países Establece el nivel y la composición de la asistencia financiera y técnica que el Banco pretende proporcionarle.
  • 19. O Estrategias temáticas y sectoriales Se concentran en cuestiones tales como el VIH/SIDA, el medio ambiente, la inclusión social, la problemática del género y la lucha contra la corrupción; en el proceso de desarrollo con participación y la descentralización, y también en los sectores económico, social y político. Las dos primeras estrategias sectoriales : desarrollo rural y salud, nutrición y población.