SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNSULA DE BARATARIA
Miguel de Cervantes, en la segunda parte de “Don Quijote de la
Mancha”, dejó a sus personajes cerca de Zaragoza, pero no los trajo a la
ciudad: Don Quijote demoró varias veces su entrada en la ciudad, en una
ocasión porque quería conocer antes las riberas del Ebro; en otra, pernoctó
en el palacio de los duques camino de la ciudad, y luego se enteró de que
Avellaneda (que en realidad pudo ser un aragonés, Jerónimo de Pasamonte,
de Ateca), en su “Quijote apócrifo”, contaba que el héroe venía a Zaragoza;
Cervantes, para no legitimar el texto, decidió llevar a Don Quijote a
Barcelona y diría: “en todos los días de mi vida no he estado en Zaragoza”.
Por su parte, Sancho Panza también se quedó en Alcalá de Ebro y
Pedrola, en una de las aventuras más crueles del libro, que tendría lugar en
1614. Nos referimos al episodio de la ínsula Barataria, que se desarrolla en
varios capítulos (II, 40, 41, 44, 45, 47, 49, 51 y 53), donde los duques de
Villahermosa –a la sazón, Carlos de Borja y María Luisa, primos entre sí-
hacen entrega de una isla al escudero Sancho Panza, al cual nombran
gobernador, y le someten a diversas y crueles burlas.
Curiosamente, Sancho se muestra audaz y juicioso e impone una lección de
cordura a aquellos nobles ociosos y desalmados, a los que eligió Cervantes
para satirizar a la nobleza española. La lucidez inesperada del acompañante
del Caballero de la Triste Figura movía a la perplejidad. “Todos los que
conocían a Sancho Panza se admiraban, oyéndole hablar tan
elegantemente, y no sabían a qué atribuirlo, sino a que los oficios y cargos
graves, o adoban o entorpecen los entendimientos”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo nació el día del idioma
Cómo nació el día del idiomaCómo nació el día del idioma
Cómo nació el día del idioma
Ana Ruth Trejo
 
El Quijote - Barroco
El Quijote - BarrocoEl Quijote - Barroco
El Quijote - Barroco
MTG1212
 
Biografía Miguel de Cervantes
Biografía Miguel de CervantesBiografía Miguel de Cervantes
Biografía Miguel de Cervantes
JoseCornejo_
 

La actualidad más candente (20)

Goytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José Ceba
Goytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José CebaGoytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José Ceba
Goytisolo y la Chanca, elogio de la dignidad. Juan José Ceba
 
Almería, la Chanca y la memoría. José Ángel Valente (El País)
Almería, la Chanca y la memoría.  José Ángel Valente (El País)Almería, la Chanca y la memoría.  José Ángel Valente (El País)
Almería, la Chanca y la memoría. José Ángel Valente (El País)
 
Miguel de cervantes saavedra1
Miguel de cervantes saavedra1Miguel de cervantes saavedra1
Miguel de cervantes saavedra1
 
Cómo nació el día del idioma
Cómo nació el día del idiomaCómo nació el día del idioma
Cómo nació el día del idioma
 
Lorca Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Lorca  Llanto por Ignacio Sánchez MejíasLorca  Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Lorca Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
 
Don Quijote AP Spanish Lit
Don Quijote AP Spanish LitDon Quijote AP Spanish Lit
Don Quijote AP Spanish Lit
 
La Chanca, veinte años después. Juan Goytisolo (El País)
La Chanca, veinte años después. Juan Goytisolo (El País)La Chanca, veinte años después. Juan Goytisolo (El País)
La Chanca, veinte años después. Juan Goytisolo (El País)
 
Cómo nació el día del idioma
Cómo nació el día del idiomaCómo nació el día del idioma
Cómo nació el día del idioma
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
El día del Idioma
El día del IdiomaEl día del Idioma
El día del Idioma
 
El Quijote - Barroco
El Quijote - BarrocoEl Quijote - Barroco
El Quijote - Barroco
 
3
33
3
 
Quijote segunda parte capitulo 3
Quijote segunda parte capitulo 3 Quijote segunda parte capitulo 3
Quijote segunda parte capitulo 3
 
Conferencia Mireia O
Conferencia Mireia OConferencia Mireia O
Conferencia Mireia O
 
¡De la Chanca, y a mucha honra!. Juan Goytisolo (El País)
¡De la Chanca, y a mucha honra!. Juan Goytisolo (El País)¡De la Chanca, y a mucha honra!. Juan Goytisolo (El País)
¡De la Chanca, y a mucha honra!. Juan Goytisolo (El País)
 
Drácula bram stoker
Drácula  bram stokerDrácula  bram stoker
Drácula bram stoker
 
Don quijote
Don quijoteDon quijote
Don quijote
 
3
33
3
 
Biografía Miguel de Cervantes
Biografía Miguel de CervantesBiografía Miguel de Cervantes
Biografía Miguel de Cervantes
 

Similar a Barataria

Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
guest0065f3
 
Cervantes Y El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Cervantes Y  El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Cervantes Y  El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Cervantes Y El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Maria José
 
La Narración.pdf
La Narración.pdfLa Narración.pdf
La Narración.pdf
ayudandokchudos
 
Exposicion Literatura.pptx
Exposicion Literatura.pptxExposicion Literatura.pptx
Exposicion Literatura.pptx
ayudandokchudos
 
El quijote-de-avellaneda
El quijote-de-avellanedaEl quijote-de-avellaneda
El quijote-de-avellaneda
munozpablosgr
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
paulagarcia93
 
Adria S, David y Xavier
Adria S, David y  XavierAdria S, David y  Xavier
Adria S, David y Xavier
dolors
 
Eli C, Sonia I Anna
Eli C, Sonia I AnnaEli C, Sonia I Anna
Eli C, Sonia I Anna
dolors
 

Similar a Barataria (20)

Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
 
Cervantes Y El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Cervantes Y  El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Cervantes Y  El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Cervantes Y El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
Cervantes-y-elQuijote
Cervantes-y-elQuijoteCervantes-y-elQuijote
Cervantes-y-elQuijote
 
Cervantes y-el-Quijote-1ºbach
Cervantes y-el-Quijote-1ºbachCervantes y-el-Quijote-1ºbach
Cervantes y-el-Quijote-1ºbach
 
Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.
 
La Narración.pdf
La Narración.pdfLa Narración.pdf
La Narración.pdf
 
Exposicion Literatura.pptx
Exposicion Literatura.pptxExposicion Literatura.pptx
Exposicion Literatura.pptx
 
Martin de riquer aproximacion al quijote
Martin de riquer   aproximacion al quijoteMartin de riquer   aproximacion al quijote
Martin de riquer aproximacion al quijote
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
El quijote-de-avellaneda
El quijote-de-avellanedaEl quijote-de-avellaneda
El quijote-de-avellaneda
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
 
Presentation1.Ppt
Presentation1.PptPresentation1.Ppt
Presentation1.Ppt
 
El quijote de la mancha
El quijote de la manchaEl quijote de la mancha
El quijote de la mancha
 
Presentación Eje Sansón Carrasco - Varios ejes.pdf
Presentación Eje Sansón Carrasco - Varios ejes.pdfPresentación Eje Sansón Carrasco - Varios ejes.pdf
Presentación Eje Sansón Carrasco - Varios ejes.pdf
 
Shakina alvarado obra leida-don quijote de la mancha
Shakina alvarado obra leida-don quijote de la manchaShakina alvarado obra leida-don quijote de la mancha
Shakina alvarado obra leida-don quijote de la mancha
 
El Quijote
El QuijoteEl Quijote
El Quijote
 
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
 
Adria S, David y Xavier
Adria S, David y  XavierAdria S, David y  Xavier
Adria S, David y Xavier
 
Eli C, Sonia I Anna
Eli C, Sonia I AnnaEli C, Sonia I Anna
Eli C, Sonia I Anna
 

Más de SilviaCarro4 (20)

Corrales de comedias
Corrales de comediasCorrales de comedias
Corrales de comedias
 
Don juan
Don juanDon juan
Don juan
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
Lope de vega
Lope de vega Lope de vega
Lope de vega
 
Tirso de molina
Tirso de molinaTirso de molina
Tirso de molina
 
Segismundo
SegismundoSegismundo
Segismundo
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
 
Lope de rueda
Lope de ruedaLope de rueda
Lope de rueda
 
Arte nuevo
Arte nuevoArte nuevo
Arte nuevo
 
Comedia nueva
Comedia nuevaComedia nueva
Comedia nueva
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Rubens
RubensRubens
Rubens
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Miguel angel
 
Rafael
RafaelRafael
Rafael
 
Vivaldi
VivaldiVivaldi
Vivaldi
 
Rembrant
RembrantRembrant
Rembrant
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Murillo (3)
Murillo (3)Murillo (3)
Murillo (3)
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Bernini (1)
Bernini (1)Bernini (1)
Bernini (1)
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Barataria

  • 1. ÍNSULA DE BARATARIA Miguel de Cervantes, en la segunda parte de “Don Quijote de la Mancha”, dejó a sus personajes cerca de Zaragoza, pero no los trajo a la ciudad: Don Quijote demoró varias veces su entrada en la ciudad, en una ocasión porque quería conocer antes las riberas del Ebro; en otra, pernoctó en el palacio de los duques camino de la ciudad, y luego se enteró de que Avellaneda (que en realidad pudo ser un aragonés, Jerónimo de Pasamonte, de Ateca), en su “Quijote apócrifo”, contaba que el héroe venía a Zaragoza; Cervantes, para no legitimar el texto, decidió llevar a Don Quijote a Barcelona y diría: “en todos los días de mi vida no he estado en Zaragoza”. Por su parte, Sancho Panza también se quedó en Alcalá de Ebro y Pedrola, en una de las aventuras más crueles del libro, que tendría lugar en 1614. Nos referimos al episodio de la ínsula Barataria, que se desarrolla en varios capítulos (II, 40, 41, 44, 45, 47, 49, 51 y 53), donde los duques de Villahermosa –a la sazón, Carlos de Borja y María Luisa, primos entre sí- hacen entrega de una isla al escudero Sancho Panza, al cual nombran gobernador, y le someten a diversas y crueles burlas. Curiosamente, Sancho se muestra audaz y juicioso e impone una lección de cordura a aquellos nobles ociosos y desalmados, a los que eligió Cervantes para satirizar a la nobleza española. La lucidez inesperada del acompañante del Caballero de la Triste Figura movía a la perplejidad. “Todos los que conocían a Sancho Panza se admiraban, oyéndole hablar tan elegantemente, y no sabían a qué atribuirlo, sino a que los oficios y cargos graves, o adoban o entorpecen los entendimientos”.