SlideShare una empresa de Scribd logo
El Quijote
La obra más famosa de Cervantes, el Quijote, se
publicó en dos partes. La primera en 1605, con el
título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la
Mancha, y la segunda en 1615, con el de
Segunda parte del ingenioso caballero don
Quijote de la Mancha.
La acción de la primera parte
Alonso Quijano, hidalgo de buen pasar y que anda por
los cincuenta años, pierde el juicio leyendo libros de
caballerías y decide hacerse caballero andante. En
una primera salida en solitario, don Quijote es
armado caballero por un ventero. En la segunda
salida, acompañado de un labrador de su pueblo,
Sancho Panza, se suceden numerosos episodios en los
que se parodian los de los libros de caballerías.
Don Quijote y Sancho salen sin más fin concreto que
el de vivir aventuras, pero al dejar en libertad a unos
cautivos, Sancho decide que deben ocultarse en Sierra
Morena para huir de la justicia. Allí, don Quijote
determina hacer penitencia imitando a Amadís de
Gaula.
Sancho parte entonces a llevar una carta a Dulcinea
—la amada imaginaria de don Quijote— y en la venta,
donde ha estado con anterioridad, se encuentra al
cura y al barbero de su lugar. Al tener noticia por
Sancho de lo ocurrido hasta ese momento, deciden
ambos urdir una estratagema con el fin de engañar a
don Quijote y devolverlo a casa. El plan tiene éxito y
don Quijote, creyéndose encantado, accede a volver a
su pueblo enjaulado en una carreta de bueyes.
La acción de la segunda parte
En la segunda parte, ante las críticas recibidas por la
inserción en la primera de episodios ajenos a la
acción principal, Cervantes apenas incluye algún
episodio extraño, como el de las bodas de Camacho,
por ejemplo. Esto hace que los protagonistas
dialoguen continuamente, lo que enriquece el
carácter de don Quijote y Sancho.
En su tercera salida, don Quijote y su escudero se
dirigen en un primer momento a Zaragoza. Poco antes
de llegar a esta ciudad, unos duques acogen en su
palacio a los protagonistas y les hacen objeto de
diversas burlas. Al salir del palacio de los duques, don
Quijote decide no pasar por Zaragozay dirigirse a
Barcelona. En la playa de esta ciudad, don Quijote
será vencido por el Caballero de la Blanca Luna. Este
no es otro que el bachiller Sansón Carrasco, quien le
exige volver a su pueblo y no salir a vivir nuevas
aventuras hasta pasado un tiempo. Don Quijote cae
enfermo nada más llegar a la aldea y muere pocos
días después, tras haber renegado de los libros de
caballerías.
ACTIVIDADES
1.- Realice una descripción física y psicológica del
Quijote y Sancho.
2.- Enumere al resto de personajes e imagine sus
características físicas, escriba un párrafo por cada
uno de ellos.
3.- ¿Usted cree que existen personas idealistas como
Don Quijote en la actualidad? Argumente.
4.- ¿A qué personaje de la historia del Ecuador o
Latinoamérica admira usted? ¿Por qué?
5.- Escriba un final diferente. (Media carilla)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viajes de don quijote en españa
Viajes de don quijote en españaViajes de don quijote en españa
Viajes de don quijote en españa
Juan Ibasque
 
PROSIFICACIÓN DEL TEXTO: “ARGUMENTO DEL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA M...
PROSIFICACIÓN DEL TEXTO: “ARGUMENTO DEL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA M...PROSIFICACIÓN DEL TEXTO: “ARGUMENTO DEL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA M...
PROSIFICACIÓN DEL TEXTO: “ARGUMENTO DEL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA M...isarespo01
 
Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de claseDon quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de claseAlicia López Palomera
 
DON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERO
DON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERODON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERO
DON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERO
cristobal_22
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
Erick Huaman Licas
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
juanc2001es
 
Tarea 2. D. QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO.
Tarea 2. D. QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO.Tarea 2. D. QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO.
Tarea 2. D. QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO.
AndreaVictoriaPaula
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
independiente
 
Don quijote de la mancha dia del idioma (para ed. primaria)
Don quijote de la mancha   dia del idioma (para ed. primaria)Don quijote de la mancha   dia del idioma (para ed. primaria)
Don quijote de la mancha dia del idioma (para ed. primaria)aliss811
 
Presentacion Del Quijote****
Presentacion Del Quijote****Presentacion Del Quijote****
Presentacion Del Quijote****cecilia6
 
Presentacion Del Quijote
Presentacion Del QuijotePresentacion Del Quijote
Presentacion Del Quijoteguest81fe3d
 
Don Quijote
Don QuijoteDon Quijote
Don Quijote de la Mancha - lectura facil para ninos
Don Quijote de la Mancha -   lectura facil para ninosDon Quijote de la Mancha -   lectura facil para ninos
Don Quijote de la Mancha - lectura facil para ninos
Erica Flores
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Don quijote 2
 Don quijote 2 Don quijote 2
Don quijote 2
juani1
 
Microsoft Power Point Don Quijote
Microsoft Power Point   Don QuijoteMicrosoft Power Point   Don Quijote
Microsoft Power Point Don QuijoteEncarna
 

La actualidad más candente (18)

Viajes de don quijote en españa
Viajes de don quijote en españaViajes de don quijote en españa
Viajes de don quijote en españa
 
PROSIFICACIÓN DEL TEXTO: “ARGUMENTO DEL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA M...
PROSIFICACIÓN DEL TEXTO: “ARGUMENTO DEL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA M...PROSIFICACIÓN DEL TEXTO: “ARGUMENTO DEL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA M...
PROSIFICACIÓN DEL TEXTO: “ARGUMENTO DEL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA M...
 
Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de claseDon quijote de la mancha para niños. Guion de clase
Don quijote de la mancha para niños. Guion de clase
 
DON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERO
DON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERODON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERO
DON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERO
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Tarea 2. D. QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO.
Tarea 2. D. QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO.Tarea 2. D. QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO.
Tarea 2. D. QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO.
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
Don quijote de la mancha dia del idioma (para ed. primaria)
Don quijote de la mancha   dia del idioma (para ed. primaria)Don quijote de la mancha   dia del idioma (para ed. primaria)
Don quijote de la mancha dia del idioma (para ed. primaria)
 
Presentacion Del Quijote****
Presentacion Del Quijote****Presentacion Del Quijote****
Presentacion Del Quijote****
 
Presentacion Del Quijote
Presentacion Del QuijotePresentacion Del Quijote
Presentacion Del Quijote
 
Don Quijote
Don QuijoteDon Quijote
Don Quijote
 
Los Borbones
Los BorbonesLos Borbones
Los Borbones
 
Don Quijote de la Mancha - lectura facil para ninos
Don Quijote de la Mancha -   lectura facil para ninosDon Quijote de la Mancha -   lectura facil para ninos
Don Quijote de la Mancha - lectura facil para ninos
 
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la ManchaEl ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
 
Don quijote 2
 Don quijote 2 Don quijote 2
Don quijote 2
 
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
DON QUIJOTE DE LA MANCHADON QUIJOTE DE LA MANCHA
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
 
Microsoft Power Point Don Quijote
Microsoft Power Point   Don QuijoteMicrosoft Power Point   Don Quijote
Microsoft Power Point Don Quijote
 

Similar a El Quijote

Don quijote de la mancha2
Don quijote de la mancha2Don quijote de la mancha2
Don quijote de la mancha2
mjmm28
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
Juan Manuel González Lianes
 
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
Blanca Valerio
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijotepaulagarcia93
 
Don Quijote.pptx
Don Quijote.pptxDon Quijote.pptx
Don Quijote.pptx
ThamaraBorges4
 
migueldecervantessaavedra-130708191254-phpapp02.pdf
migueldecervantessaavedra-130708191254-phpapp02.pdfmigueldecervantessaavedra-130708191254-phpapp02.pdf
migueldecervantessaavedra-130708191254-phpapp02.pdf
RamainTovar
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedramilagros
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
Juan Manuel González Lianes
 
Tarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO
Tarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLEROTarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO
Tarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO
AndreaVictoriaPaula
 
Don quijote de la mancha las tres salidas
Don quijote de la mancha las tres salidasDon quijote de la mancha las tres salidas
Don quijote de la mancha las tres salidas
Juan Lamarca
 
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.dolors
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la manchaJaime Yapuchura
 
Shakina alvarado obra leida-don quijote de la mancha
Shakina alvarado obra leida-don quijote de la manchaShakina alvarado obra leida-don quijote de la mancha
Shakina alvarado obra leida-don quijote de la mancha
Shakina Alvarado
 
Trabajo de don quijote
Trabajo de don quijoteTrabajo de don quijote
Trabajo de don quijote
Karla Rojas
 

Similar a El Quijote (20)

Don quijote de la mancha2
Don quijote de la mancha2Don quijote de la mancha2
Don quijote de la mancha2
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
 
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
Don Quijote. Fragmentos y actividades. 16 17
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
 
Eliana
ElianaEliana
Eliana
 
Don Quijote.pptx
Don Quijote.pptxDon Quijote.pptx
Don Quijote.pptx
 
Miguel de Cervantes
Miguel de CervantesMiguel de Cervantes
Miguel de Cervantes
 
migueldecervantessaavedra-130708191254-phpapp02.pdf
migueldecervantessaavedra-130708191254-phpapp02.pdfmigueldecervantessaavedra-130708191254-phpapp02.pdf
migueldecervantessaavedra-130708191254-phpapp02.pdf
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
 
2bien
2bien2bien
2bien
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Tatianita
TatianitaTatianita
Tatianita
 
Tarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO
Tarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLEROTarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO
Tarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO
 
Don quijote de la mancha las tres salidas
Don quijote de la mancha las tres salidasDon quijote de la mancha las tres salidas
Don quijote de la mancha las tres salidas
 
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
 
Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Shakina alvarado obra leida-don quijote de la mancha
Shakina alvarado obra leida-don quijote de la manchaShakina alvarado obra leida-don quijote de la mancha
Shakina alvarado obra leida-don quijote de la mancha
 
Trabajo de don quijote
Trabajo de don quijoteTrabajo de don quijote
Trabajo de don quijote
 

Más de Jorge Castillo

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
Jorge Castillo
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
Jorge Castillo
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
Jorge Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
Jorge Castillo
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
Jorge Castillo
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
Jorge Castillo
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
Jorge Castillo
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
Jorge Castillo
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
Jorge Castillo
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
Jorge Castillo
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
Jorge Castillo
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
Jorge Castillo
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
Jorge Castillo
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
Jorge Castillo
 

Más de Jorge Castillo (20)

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

El Quijote

  • 1. El Quijote La obra más famosa de Cervantes, el Quijote, se publicó en dos partes. La primera en 1605, con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, y la segunda en 1615, con el de Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. La acción de la primera parte Alonso Quijano, hidalgo de buen pasar y que anda por los cincuenta años, pierde el juicio leyendo libros de caballerías y decide hacerse caballero andante. En una primera salida en solitario, don Quijote es armado caballero por un ventero. En la segunda salida, acompañado de un labrador de su pueblo, Sancho Panza, se suceden numerosos episodios en los que se parodian los de los libros de caballerías. Don Quijote y Sancho salen sin más fin concreto que el de vivir aventuras, pero al dejar en libertad a unos cautivos, Sancho decide que deben ocultarse en Sierra Morena para huir de la justicia. Allí, don Quijote determina hacer penitencia imitando a Amadís de Gaula.
  • 2. Sancho parte entonces a llevar una carta a Dulcinea —la amada imaginaria de don Quijote— y en la venta, donde ha estado con anterioridad, se encuentra al cura y al barbero de su lugar. Al tener noticia por Sancho de lo ocurrido hasta ese momento, deciden ambos urdir una estratagema con el fin de engañar a don Quijote y devolverlo a casa. El plan tiene éxito y don Quijote, creyéndose encantado, accede a volver a su pueblo enjaulado en una carreta de bueyes. La acción de la segunda parte En la segunda parte, ante las críticas recibidas por la inserción en la primera de episodios ajenos a la acción principal, Cervantes apenas incluye algún episodio extraño, como el de las bodas de Camacho, por ejemplo. Esto hace que los protagonistas dialoguen continuamente, lo que enriquece el carácter de don Quijote y Sancho. En su tercera salida, don Quijote y su escudero se dirigen en un primer momento a Zaragoza. Poco antes de llegar a esta ciudad, unos duques acogen en su palacio a los protagonistas y les hacen objeto de diversas burlas. Al salir del palacio de los duques, don Quijote decide no pasar por Zaragozay dirigirse a
  • 3. Barcelona. En la playa de esta ciudad, don Quijote será vencido por el Caballero de la Blanca Luna. Este no es otro que el bachiller Sansón Carrasco, quien le exige volver a su pueblo y no salir a vivir nuevas aventuras hasta pasado un tiempo. Don Quijote cae enfermo nada más llegar a la aldea y muere pocos días después, tras haber renegado de los libros de caballerías. ACTIVIDADES 1.- Realice una descripción física y psicológica del Quijote y Sancho. 2.- Enumere al resto de personajes e imagine sus características físicas, escriba un párrafo por cada uno de ellos. 3.- ¿Usted cree que existen personas idealistas como Don Quijote en la actualidad? Argumente. 4.- ¿A qué personaje de la historia del Ecuador o Latinoamérica admira usted? ¿Por qué? 5.- Escriba un final diferente. (Media carilla)