SlideShare una empresa de Scribd logo
Barbarismos prosódicos
a.) Rotacismo es la pronunciación exagerada de la “r”:
• Cormillo
• Armirante
• Purverizar
Se ha utilizado “r” en vez de “l”
b.) Se da en el caso de pronunciar aunque en menor escala el uso de la “l”
por “r”. Ejemplos:
• Álbitro en vez de árbitro
• Pereglino en vez de peregrino
• Rública en vez de rúbrica
c.) En el caso de la “s” especialmente en la costa en suprimirla o
pronunciarla muy bajo. Ejemplos:
 Fuimo
 Salite
También se la agrega demás como:
 Llegastes,
 Caminastes
 Salistes
 Mirastes
 Comistes
d.) El tautismo es otro barbarismo en el que se utiliza la t en lugar de “d”:
• amistat
• ustet
• Atmiración
e.) Otro barbarismo que se produce es cuando se pronuncia la “y” por
“ll”, a este se lo llama yeísmo:
• cabayo en lugar de caballo
• gayina en lugar de gallina
• ceboya en lugar de cebolla
• siya en lugar de silla
Barbarismos analógicos
Son errores que se comete ya sea en el significado, en la estructura
de palabras. Entre los errores mas comunes están:
a.) Formación del plural:
• menuses en lugar de menús
• capulís en lugar de capulíes
• ajís en lugar de ajíes
• cafeses en lugar de cafés
b.) En cuanto al género:
• El jefe
La jefa
• El infante
La infanta
• El comediante La comedianta
• El sirviente
La sirvienta
c.) Nombres que aunque signifiquen uno siempre deben ir en plural como:
• Pararrayos
• Portamonedas
• Parabrisas
• Calzoncillos
d.)Palabras que son de género común lo que determina lo femenino es el
artículo:
 La paciente
 La testigo
 La estudiante
 La bachiller
 La suplente
e.) Se cometen errores en la formación de derivados:
 Buenísimo en lugar de bonísimo
 Antiguísimo en lugar de antiquísimo
 Puertazo en lugar de portazo
Solecismos o errores de sintaxis
Errores relativos a la sintaxis, que puede ser por faltas o reglas de
concordancia, mal uso de preposiciones, complementos, por errores en
e uso de pronombres, formas verbales conjunciones, adverbios.
Solecismos de concordancia:
Incorrecto:
• La monjita está media loca.
• Enseña a primero y segundo grado.
• Compré medias para mujer negra.
Correcto:
• La monjita está medio loca.
• Enseña a primero y segundo grados.
• Compré medias negra para mujer.
Solecismos en formas verbales
Incorrecto:
 Hubieron reuniones
 Habrán navidades para los niños
 Se vende botellas
Correcto:
 Hubo reuniones
 Habrá navidades para los niños
 Se venden botellas
Solecismos al omitir la preposición
Incorrecto:
 Visité Panamá
 Estoy seguro que es así
 Véndame una tela color negro
Correcto:
 Visité a Panamá
 Estoy seguro de que es así
 Véndame una tela de color negro
Solecismos al utilizar una preposición demas:
Correcto:
•
Creo que tienes visita
•
Debemos irnos
Incorrecto:
•
Creo de que tienes visita
•
Debemos de irnos
Solecismos por uso indebido de pronombres relativos
Correcto:
o
Descubrí el ganado, el cual fue robado.
o
Ahí está el medico de quien te hablé
Incorrecto:
o
Descubrí el ganado, cuyo ganado fue robado.
o
Ahí está el medico del cual te hablé
Solecismos por mal empleo de variantes pronominales
Correcto:
¿Volviste en sí?
Volvimos en sí
Incorrecto:
¿Volviste en vos?
Volvimos en nos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los cambios semánticos
Los cambios semánticosLos cambios semánticos
Los cambios semánticos
lourdes.domenech
 
La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
VICIOS DE DICCION
VICIOS DE DICCIONVICIOS DE DICCION
VICIOS DE DICCION
luisleonela
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística... Loret Andy
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
JuliaB68
 
1.2normas linguisticas (1)
1.2normas linguisticas (1)1.2normas linguisticas (1)
1.2normas linguisticas (1)rutnomi65ere
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Leticia Núñez Hernández
 
Lexico y tipos de lexico
Lexico y tipos de lexicoLexico y tipos de lexico
Lexico y tipos de lexico
ymartinez19
 
Vicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcciónVicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcción
ivan gonzalez
 
Características texto escrito
Características texto escritoCaracterísticas texto escrito
Características texto escrito
Juanjo Falcó
 
Técnicas de traducción
Técnicas de traducciónTécnicas de traducción
Técnicas de traducción
Judith Carrera Fernández, PhD
 
Comunicación dequeismo y-redundancia
Comunicación   dequeismo y-redundanciaComunicación   dequeismo y-redundancia
Comunicación dequeismo y-redundancia
Edgar Matienzo
 
Logica hipotesis y conclusion
Logica hipotesis y conclusionLogica hipotesis y conclusion
Logica hipotesis y conclusionPerez Kyria
 
Barbarismo
BarbarismoBarbarismo
Barbarismo
dianyscamargo
 
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
Carlos Alberto Estrada García
 
Mecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textualMecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textual
Alejandro Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Los cambios semánticos
Los cambios semánticosLos cambios semánticos
Los cambios semánticos
 
La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
La estructura de las palabras
 
VICIOS DE DICCION
VICIOS DE DICCIONVICIOS DE DICCION
VICIOS DE DICCION
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
1.2normas linguisticas (1)
1.2normas linguisticas (1)1.2normas linguisticas (1)
1.2normas linguisticas (1)
 
Ejercicios de redaccion
Ejercicios de redaccionEjercicios de redaccion
Ejercicios de redaccion
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Lexico y tipos de lexico
Lexico y tipos de lexicoLexico y tipos de lexico
Lexico y tipos de lexico
 
Vicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcciónVicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcción
 
Características texto escrito
Características texto escritoCaracterísticas texto escrito
Características texto escrito
 
Variedades fòneticas-morfologicas-9 año
Variedades fòneticas-morfologicas-9 añoVariedades fòneticas-morfologicas-9 año
Variedades fòneticas-morfologicas-9 año
 
Los Vicios del Lenguaje
Los Vicios del Lenguaje Los Vicios del Lenguaje
Los Vicios del Lenguaje
 
Técnicas de traducción
Técnicas de traducciónTécnicas de traducción
Técnicas de traducción
 
Comunicación dequeismo y-redundancia
Comunicación   dequeismo y-redundanciaComunicación   dequeismo y-redundancia
Comunicación dequeismo y-redundancia
 
Logica hipotesis y conclusion
Logica hipotesis y conclusionLogica hipotesis y conclusion
Logica hipotesis y conclusion
 
Barbarismo
BarbarismoBarbarismo
Barbarismo
 
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
 
Mecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textualMecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textual
 

Similar a Barbarismos prosódicos

Otros errores gramaticales
Otros errores gramaticalesOtros errores gramaticales
Otros errores gramaticales
Ricardo Tavares Lourenço
 
Barbarismos prosodicos
Barbarismos prosodicosBarbarismos prosodicos
Barbarismos prosodicos
darlin leyton palma
 
barbarismoo(tipo de comunicacion segun el pais
barbarismoo(tipo de comunicacion segun el paisbarbarismoo(tipo de comunicacion segun el pais
barbarismoo(tipo de comunicacion segun el pais
MercyBaznMalca
 
barbarismos.pptx
barbarismos.pptxbarbarismos.pptx
barbarismos.pptx
ClaudiaViveros6
 
Reglas para redactar conectores
Reglas para redactar conectoresReglas para redactar conectores
Reglas para redactar conectoresjoseanderson
 
Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)Luis Quintero
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
fabianriosa
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajefabianriosa
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajefabianriosa
 
Vicios de dicción
Vicios de dicciónVicios de dicción
Vicios de dicción
Liévana
 
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosAnglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosnicolejustiniano
 
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosAnglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosnicolejustiniano
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
Lilia Calderon
 
ERRORES COMUNES EN LA REDACCIÓN, contiene el nombre y su explicación.
ERRORES COMUNES EN LA REDACCIÓN, contiene el nombre y su explicación.ERRORES COMUNES EN LA REDACCIÓN, contiene el nombre y su explicación.
ERRORES COMUNES EN LA REDACCIÓN, contiene el nombre y su explicación.
vanessagonzalezg6
 
Las declinaciones latinas
Las declinaciones latinasLas declinaciones latinas
Las declinaciones latinas
Pedro Moran Rosas
 
Presentacion lenguaje!
Presentacion lenguaje!Presentacion lenguaje!
Presentacion lenguaje!almendrajeno
 
Figuras y vicios de dicción
Figuras y vicios de dicciónFiguras y vicios de dicción
Figuras y vicios de dicción
Lilia G. Torres Fernández
 
Homófonas y homónimas
Homófonas y homónimasHomófonas y homónimas
Homófonas y homónimaslads cardona
 

Similar a Barbarismos prosódicos (20)

Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Otros errores gramaticales
Otros errores gramaticalesOtros errores gramaticales
Otros errores gramaticales
 
Barbarismos prosodicos
Barbarismos prosodicosBarbarismos prosodicos
Barbarismos prosodicos
 
barbarismoo(tipo de comunicacion segun el pais
barbarismoo(tipo de comunicacion segun el paisbarbarismoo(tipo de comunicacion segun el pais
barbarismoo(tipo de comunicacion segun el pais
 
barbarismos.pptx
barbarismos.pptxbarbarismos.pptx
barbarismos.pptx
 
Reglas para redactar conectores
Reglas para redactar conectoresReglas para redactar conectores
Reglas para redactar conectores
 
Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
 
Vicios de dicción
Vicios de dicciónVicios de dicción
Vicios de dicción
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
 
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosAnglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
 
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismosAnglicismos, barbarismos y vulgarismos
Anglicismos, barbarismos y vulgarismos
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
 
ERRORES COMUNES EN LA REDACCIÓN, contiene el nombre y su explicación.
ERRORES COMUNES EN LA REDACCIÓN, contiene el nombre y su explicación.ERRORES COMUNES EN LA REDACCIÓN, contiene el nombre y su explicación.
ERRORES COMUNES EN LA REDACCIÓN, contiene el nombre y su explicación.
 
Las declinaciones latinas
Las declinaciones latinasLas declinaciones latinas
Las declinaciones latinas
 
Presentacion lenguaje!
Presentacion lenguaje!Presentacion lenguaje!
Presentacion lenguaje!
 
Figuras y vicios de dicción
Figuras y vicios de dicciónFiguras y vicios de dicción
Figuras y vicios de dicción
 
Homófonas y homónimas
Homófonas y homónimasHomófonas y homónimas
Homófonas y homónimas
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Barbarismos prosódicos

  • 1. Barbarismos prosódicos a.) Rotacismo es la pronunciación exagerada de la “r”: • Cormillo • Armirante • Purverizar Se ha utilizado “r” en vez de “l” b.) Se da en el caso de pronunciar aunque en menor escala el uso de la “l” por “r”. Ejemplos: • Álbitro en vez de árbitro • Pereglino en vez de peregrino • Rública en vez de rúbrica
  • 2. c.) En el caso de la “s” especialmente en la costa en suprimirla o pronunciarla muy bajo. Ejemplos:  Fuimo  Salite También se la agrega demás como:  Llegastes,  Caminastes  Salistes  Mirastes  Comistes d.) El tautismo es otro barbarismo en el que se utiliza la t en lugar de “d”: • amistat • ustet • Atmiración
  • 3. e.) Otro barbarismo que se produce es cuando se pronuncia la “y” por “ll”, a este se lo llama yeísmo: • cabayo en lugar de caballo • gayina en lugar de gallina • ceboya en lugar de cebolla • siya en lugar de silla
  • 4. Barbarismos analógicos Son errores que se comete ya sea en el significado, en la estructura de palabras. Entre los errores mas comunes están: a.) Formación del plural: • menuses en lugar de menús • capulís en lugar de capulíes • ajís en lugar de ajíes • cafeses en lugar de cafés b.) En cuanto al género: • El jefe La jefa • El infante La infanta • El comediante La comedianta • El sirviente La sirvienta
  • 5. c.) Nombres que aunque signifiquen uno siempre deben ir en plural como: • Pararrayos • Portamonedas • Parabrisas • Calzoncillos d.)Palabras que son de género común lo que determina lo femenino es el artículo:  La paciente  La testigo  La estudiante  La bachiller  La suplente e.) Se cometen errores en la formación de derivados:  Buenísimo en lugar de bonísimo  Antiguísimo en lugar de antiquísimo  Puertazo en lugar de portazo
  • 6. Solecismos o errores de sintaxis Errores relativos a la sintaxis, que puede ser por faltas o reglas de concordancia, mal uso de preposiciones, complementos, por errores en e uso de pronombres, formas verbales conjunciones, adverbios. Solecismos de concordancia: Incorrecto: • La monjita está media loca. • Enseña a primero y segundo grado. • Compré medias para mujer negra. Correcto: • La monjita está medio loca. • Enseña a primero y segundo grados. • Compré medias negra para mujer.
  • 7. Solecismos en formas verbales Incorrecto:  Hubieron reuniones  Habrán navidades para los niños  Se vende botellas Correcto:  Hubo reuniones  Habrá navidades para los niños  Se venden botellas Solecismos al omitir la preposición Incorrecto:  Visité Panamá  Estoy seguro que es así  Véndame una tela color negro Correcto:  Visité a Panamá  Estoy seguro de que es así  Véndame una tela de color negro
  • 8. Solecismos al utilizar una preposición demas: Correcto: • Creo que tienes visita • Debemos irnos Incorrecto: • Creo de que tienes visita • Debemos de irnos Solecismos por uso indebido de pronombres relativos Correcto: o Descubrí el ganado, el cual fue robado. o Ahí está el medico de quien te hablé Incorrecto: o Descubrí el ganado, cuyo ganado fue robado. o Ahí está el medico del cual te hablé Solecismos por mal empleo de variantes pronominales Correcto: ¿Volviste en sí? Volvimos en sí Incorrecto: ¿Volviste en vos? Volvimos en nos