SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS PARA LA 
VALORACIÓN DE UN TEXTO 
ESCRITO 
Juanjo Falcó Monserrat 
Departamento de lengua castellana 
Instituto Joan Solá, Torrefarrera
Criterios para la valoración de un texto escrito 
1. Competencia discursiva 
1.1. Adecuación. 
1.2. Coherencia. 
1.3. Cohesión. 
2. Corrección lingüística 
2.1. Léxico. 
2.2. Estructuras morfosintácticas. 
2.3. Ortografía. 
3. Corrección formal (aspectos formales)
1. Competencia discursiva 
1.1. Adecuación (adaptación) 
Un texto es adecuado si: 
•Está adaptado a la situación comunicativa. 
•Tiene corrección lingüística. 
•Tiene buena presentación. 
Lo valoraremos a parte
1. Competencia discursiva 
1.1. Adecuación (adaptación) 
Un texto está adaptado a la situación 
comunicativa si: 
•Tiene en cuenta: 
• El tema que se trata. 
• La intención del autor. 
• El destinatario del texto. 
• El canal en que se transmite el texto.
1. Competencia discursiva 
1.1. Adecuación
1. Competencia discursiva 
1.2. Coherencia (relación) 
•Un texto es coherente si… 
Se estructura en torno a un tema. 
El tema se desarrolla a través de ideas (las 
ideas están relacionadas con el tema). 
Las ideas se exponen con un orden lógico, 
es decir, forman una estructura:
1. Competencia discursiva 
1.2. Cohesión (unión) 
•Un texto está cohesionado si… 
Las partes que lo forman se unen entre sí 
a través de procedimientos lingüísticos
2. Corrección lingüística 
2.1. Léxico (vocabulario) correcto 
•El léxico de un texto es correcto 
Es adecuado al tema 
No hay interferencias de otras lenguas 
Es preciso y rico (no hay palabras 
comodín…)
2. Corrección lingüística 
2.2. Estructuras morfosintácticas correctas: 
•La morfosintaxis es correcta si… 
Las oraciones están bien construidas y 
tienen sentido (uso correcto del punto) 
Las preposiciones están bien utilizadas 
Las conjunciones están bien utilizadas 
No hay errores de concordancia 
Se utilizan oraciones compuestas
2. Corrección lingüística 
2.2. Corrección ortográfica 
• Un texto es correcto ortográficamente si… 
No hay faltas de ortografía (tildes y 
grafías)
3. Aspectos formales 
2.2. Corrección formal 
• Un texto es formalment correcto si… 
La presentación es satisfactoria: 
Limpieza (no hay borrones ni tachaduras) 
Márgenes adecuados 
Adecuada separación entre líneas 
La letra es legible sin esfuerzo
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Denotación; palabras primitivas y
Denotación; palabras primitivas yDenotación; palabras primitivas y
Denotación; palabras primitivas y
olin33
 
Orden logico en la redaccion
Orden logico en la redaccion Orden logico en la redaccion
Orden logico en la redaccion
juanfull23
 
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismosNeologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Anderson Núñez
 
CORTESÍA VERBAL
CORTESÍA VERBALCORTESÍA VERBAL
CORTESÍA VERBALMIGUEL0327
 
Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...ledno 2
 
Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica
Henry Leon
 
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Gonzalo Abio
 
Diglosia según Fishman
Diglosia según FishmanDiglosia según Fishman
Diglosia según Fishman
Herson5677
 
Diglosia
DiglosiaDiglosia
Diglosia
César Calizaya
 
Vicios del lenguaje.
Vicios del lenguaje.Vicios del lenguaje.
Vicios del lenguaje.Fann Andrade
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
nella45
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaEsther Escorihuela
 
Actividad 3 ramas o disciplinas de la lingüística
Actividad 3  ramas o disciplinas de la lingüísticaActividad 3  ramas o disciplinas de la lingüística
Actividad 3 ramas o disciplinas de la lingüísticaRafael Sanchez Ortiz
 
Oraciones condicionales y concesivas
Oraciones condicionales y concesivasOraciones condicionales y concesivas
Oraciones condicionales y concesivas
Conchita Alvarez Lebredo
 
Lenguaje, lengua, norma y habla1
Lenguaje, lengua, norma y habla1Lenguaje, lengua, norma y habla1
Lenguaje, lengua, norma y habla1mfaundes
 
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y hablaEjercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Jesús Rosales
 
Lectura critica Primero de Bachillerato
Lectura critica Primero de BachilleratoLectura critica Primero de Bachillerato
Lectura critica Primero de Bachillerato
Walter Chamba
 
Intención y situación comunicativa
Intención y situación comunicativaIntención y situación comunicativa
Intención y situación comunicativaNora Giraldo
 

La actualidad más candente (20)

Sociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Sociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre CañarSociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre Cañar
Sociolinguistica por Beatriz Elisa Cofre Cañar
 
Denotación; palabras primitivas y
Denotación; palabras primitivas yDenotación; palabras primitivas y
Denotación; palabras primitivas y
 
Orden logico en la redaccion
Orden logico en la redaccion Orden logico en la redaccion
Orden logico en la redaccion
 
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismosNeologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismos
 
CORTESÍA VERBAL
CORTESÍA VERBALCORTESÍA VERBAL
CORTESÍA VERBAL
 
Historia del español
Historia del españolHistoria del español
Historia del español
 
Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...
 
Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica
 
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
 
Diglosia según Fishman
Diglosia según FishmanDiglosia según Fishman
Diglosia según Fishman
 
Diglosia
DiglosiaDiglosia
Diglosia
 
Vicios del lenguaje.
Vicios del lenguaje.Vicios del lenguaje.
Vicios del lenguaje.
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lengua
 
Actividad 3 ramas o disciplinas de la lingüística
Actividad 3  ramas o disciplinas de la lingüísticaActividad 3  ramas o disciplinas de la lingüística
Actividad 3 ramas o disciplinas de la lingüística
 
Oraciones condicionales y concesivas
Oraciones condicionales y concesivasOraciones condicionales y concesivas
Oraciones condicionales y concesivas
 
Lenguaje, lengua, norma y habla1
Lenguaje, lengua, norma y habla1Lenguaje, lengua, norma y habla1
Lenguaje, lengua, norma y habla1
 
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y hablaEjercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
 
Lectura critica Primero de Bachillerato
Lectura critica Primero de BachilleratoLectura critica Primero de Bachillerato
Lectura critica Primero de Bachillerato
 
Intención y situación comunicativa
Intención y situación comunicativaIntención y situación comunicativa
Intención y situación comunicativa
 

Similar a Características texto escrito

Características texto escrito
Características texto escritoCaracterísticas texto escrito
Características texto escrito
Juanjo Falcó Monserrat
 
Corrección actividades expresión escrita
Corrección actividades expresión escritaCorrección actividades expresión escrita
Corrección actividades expresión escrita
Xavier Fernández Guerrero
 
10 11programacion2bachi
10 11programacion2bachi10 11programacion2bachi
10 11programacion2bachifsanch10
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
Sergio Villarreal
 
Las propiedades del_texto 2
Las propiedades del_texto 2Las propiedades del_texto 2
Las propiedades del_texto 2valery33
 
Los textos
Los textosLos textos
Los textosAtramgo
 
Inglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgradoInglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgrado
GHP
 
Tema 1 Propiedades del texto
Tema 1 Propiedades del textoTema 1 Propiedades del texto
Tema 1 Propiedades del texto
Francisco Suárez
 
Tema 1-lenguaje y lengua
Tema 1-lenguaje y lenguaTema 1-lenguaje y lengua
Tema 1-lenguaje y lengua
Francisco López
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
CarlaPineda
 
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)shana2012
 
El texto. sus propiedades.pptx
El texto. sus propiedades.pptxEl texto. sus propiedades.pptx
El texto. sus propiedades.pptx
lenguaorejaverde
 
Criterios latin 2010
Criterios latin 2010Criterios latin 2010
Criterios latin 2010Oscar Herrera
 
Conceptos claves de competencia
Conceptos claves de competenciaConceptos claves de competencia
Conceptos claves de competenciaJoseph Martinez
 
Criterios latin ii 2011
Criterios latin ii 2011Criterios latin ii 2011
Criterios latin ii 2011estudiaenlaubu
 
Criterios latin ii 2011
Criterios latin ii 2011Criterios latin ii 2011
Criterios latin ii 2011Oscar Herrera
 
Presentación del Curso
Presentación del CursoPresentación del Curso
Presentación del Curso
Malena
 

Similar a Características texto escrito (20)

Características texto escrito
Características texto escritoCaracterísticas texto escrito
Características texto escrito
 
Corrección actividades expresión escrita
Corrección actividades expresión escritaCorrección actividades expresión escrita
Corrección actividades expresión escrita
 
10 11programacion2bachi
10 11programacion2bachi10 11programacion2bachi
10 11programacion2bachi
 
Adecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesiónAdecuación, coherencia y cohesión
Adecuación, coherencia y cohesión
 
Las propiedades del_texto 2
Las propiedades del_texto 2Las propiedades del_texto 2
Las propiedades del_texto 2
 
Los textos
Los textosLos textos
Los textos
 
Inglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgradoInglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgrado
 
Tema 1 Propiedades del texto
Tema 1 Propiedades del textoTema 1 Propiedades del texto
Tema 1 Propiedades del texto
 
Tema 1-lenguaje y lengua
Tema 1-lenguaje y lenguaTema 1-lenguaje y lengua
Tema 1-lenguaje y lengua
 
Anexo ii bloque-3
Anexo ii bloque-3Anexo ii bloque-3
Anexo ii bloque-3
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
 
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
 
El texto. sus propiedades.pptx
El texto. sus propiedades.pptxEl texto. sus propiedades.pptx
El texto. sus propiedades.pptx
 
Criterios latin 2010
Criterios latin 2010Criterios latin 2010
Criterios latin 2010
 
Criterios latin 2010
Criterios latin 2010Criterios latin 2010
Criterios latin 2010
 
Conceptos claves de competencia
Conceptos claves de competenciaConceptos claves de competencia
Conceptos claves de competencia
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Criterios latin ii 2011
Criterios latin ii 2011Criterios latin ii 2011
Criterios latin ii 2011
 
Criterios latin ii 2011
Criterios latin ii 2011Criterios latin ii 2011
Criterios latin ii 2011
 
Presentación del Curso
Presentación del CursoPresentación del Curso
Presentación del Curso
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Características texto escrito

  • 1. CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DE UN TEXTO ESCRITO Juanjo Falcó Monserrat Departamento de lengua castellana Instituto Joan Solá, Torrefarrera
  • 2. Criterios para la valoración de un texto escrito 1. Competencia discursiva 1.1. Adecuación. 1.2. Coherencia. 1.3. Cohesión. 2. Corrección lingüística 2.1. Léxico. 2.2. Estructuras morfosintácticas. 2.3. Ortografía. 3. Corrección formal (aspectos formales)
  • 3. 1. Competencia discursiva 1.1. Adecuación (adaptación) Un texto es adecuado si: •Está adaptado a la situación comunicativa. •Tiene corrección lingüística. •Tiene buena presentación. Lo valoraremos a parte
  • 4. 1. Competencia discursiva 1.1. Adecuación (adaptación) Un texto está adaptado a la situación comunicativa si: •Tiene en cuenta: • El tema que se trata. • La intención del autor. • El destinatario del texto. • El canal en que se transmite el texto.
  • 5. 1. Competencia discursiva 1.1. Adecuación
  • 6. 1. Competencia discursiva 1.2. Coherencia (relación) •Un texto es coherente si… Se estructura en torno a un tema. El tema se desarrolla a través de ideas (las ideas están relacionadas con el tema). Las ideas se exponen con un orden lógico, es decir, forman una estructura:
  • 7. 1. Competencia discursiva 1.2. Cohesión (unión) •Un texto está cohesionado si… Las partes que lo forman se unen entre sí a través de procedimientos lingüísticos
  • 8. 2. Corrección lingüística 2.1. Léxico (vocabulario) correcto •El léxico de un texto es correcto Es adecuado al tema No hay interferencias de otras lenguas Es preciso y rico (no hay palabras comodín…)
  • 9. 2. Corrección lingüística 2.2. Estructuras morfosintácticas correctas: •La morfosintaxis es correcta si… Las oraciones están bien construidas y tienen sentido (uso correcto del punto) Las preposiciones están bien utilizadas Las conjunciones están bien utilizadas No hay errores de concordancia Se utilizan oraciones compuestas
  • 10. 2. Corrección lingüística 2.2. Corrección ortográfica • Un texto es correcto ortográficamente si… No hay faltas de ortografía (tildes y grafías)
  • 11. 3. Aspectos formales 2.2. Corrección formal • Un texto es formalment correcto si… La presentación es satisfactoria: Limpieza (no hay borrones ni tachaduras) Márgenes adecuados Adecuada separación entre líneas La letra es legible sin esfuerzo
  • 12. FIN